SlideShare una empresa de Scribd logo
Art. 12-10


  “Acuerdos entre competidores* en compras
             gubernamentales”
                                                                                          Por: Marlene Tovar
                                                                     Especialista en Licitaciones Colusorias
                                                                             Intendencia de Investigaciones
                                                                         Superintendencia de Competencia


                                       Una de las conductas anticompetitivas más perseguidas por las
                                       legislaciones de protección a la competencia son los acuerdos
                                       efectuados entre rivales que participan en un determinado mercado.
                                       Estas concertaciones, comúnmente denominadas carteles, acuerdos
                                       colusorios o hard-core cartels, se efectúan con la finalidad de fijar
                                       precios, repartir el mercado, presentar ofertas manipuladas en
                                       licitaciones o subastas o reducir la cantidad de producción de un bien o
                                       servicio.

                                       Existe un amplio consenso en cuanto a los elevados costos sociales
vinculados a los mismos, y al hecho que generalmente no involucran ningún tipo de beneficio más que las
ganancias extraordinarias que obtienen los participantes al cobrar un precio supra-competitivo.

Si bien, dichas ganancias pueden llegar a ser considerables y por tanto, es altamente atractivo participar en los
mencionados acuerdos, existe bastante dificultad para la concreción del mismo y el logro de su estabilidad en el
tiempo.

Los miembros del acuerdo deben determinar el objetivo a perseguir, planear la estrategia mediante la cual será
alcanzado, convenir la variable económica a manipular (precios, clientes o producción), y finalmente, establecer
el mecanismo de fiscalización y castigo en caso que el pacto sea roto por cualquiera de los participantes.

Dada su complejidad, el daño inherente que producen en el mercado, y que por su naturaleza son de difícil
detección, las autoridades de competencia en el mundo y algunos organismos internacionales cuentan con
programas continuos para su detección, prevención y erradicación. Por mencionar algunos ejemplos, la
Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) cuenta con diversos artículos en su sitio
web www.oecd.org los cuales abordan ampliamente el tema, y existe también un grupo de trabajo permanente
dedicado al tema en la Red Internacional de Competencia (ICN, por sus siglas en inglés) cuyos avances y
aportes pueden consultarse en www.internationalcompetitionnetwork.org.

Así también, en algunas jurisdicciones como Estados Unidos y Canadá, este tipo de conductas se castigan con
cárcel para los involucrados y ha significado la imposición de importantes multas alrededor del mundo. Por
ejemplo, entre 2004 y 2009 la Comisión Europea ha impuesto sanciones a 56 carteles en los que han participado
306 empresas y que ascienden a un total de 7.9 billones de euros.

Un tipo particular de acuerdo anticompetitivo es el realizado por dos o más agentes económicos para manipular
las ofertas a presentarse en una licitación o subasta (ofertas colusorias). La finalidad del mismo, es determinar

                                                                                                               1
con anticipación el ganador del concurso promovido por las instituciones, principalmente gubernamentales. Estas
prácticas, impiden la eficiente asignación de los recursos financieros, ya que el convocante termina pagando un
precio superior al que podría haber obtenido si los ofertantes hubiesen presentado sus propuestas de manera
independiente.

Las manipulaciones efectuadas en las ofertas pueden adoptar diversas modalidades: acordar la omisión de
presentación de ofertas; la sumisión de ofertas sin capacidad efectiva de ganar (ofertas de cortesía); el
establecimiento de turnos para ganar (rotación de ofertas) o bien el simple reparto de clientes o mercados, entre
otras formas no excluyentes entre sí.

Esto es particularmente dañino cuando la alteración se efectúa en procesos gubernamentales, dado el peso que
tienen las compras públicas en proporción a lo que gasta la nación como un todo y al hecho que involucra fondos
públicos que provienen en última instancia de los contribuyentes del país en que se efectúa la adquisición.

Debido a ello, las autoridades de competencia realizan esfuerzos por promover la rivalidad en las adquisiciones
públicas efectuadas mediante licitaciones como mecanismo de protección contra estos acuerdos. Dicha labor
tiene diferentes enfoques; sin embargo, posee elementos comunes como velar por el diseño cuidadoso de los
procedimientos, la realización de programas permanentes de capacitación para el personal involucrado en las
compras y la elaboración de manuales que incluyen indicadores que pueden ser analizados para detectar
comportamientos atípicos.

Un esfuerzo importante a destacar es el sistema desarrollado por Corea, en el cual las compras
gubernamentales se realizan bajo un sistema electrónico, que busca disminuir la comunicación entre los
potenciales oferentes y de esta manera, reducir los riesgos de colusión en las mismas.

La Superintendencia de Competencia de El Salvador (SC), como parte de esta labor, efectúa diversas acciones,
las cuales se explican a continuación.

Regularmente, el Consejo Directivo, máxima autoridad de la Institución, emite opiniones y recomendaciones
sobre procesos de compras con enfoque preventivo y que buscan fomentar una amplia participación, a fin de
contribuir a reducir los riesgos de colusión. Con dichas recomendaciones se persigue la eliminación de requisitos
excesivos que pudiesen establecer las instituciones y constituirse en barreras a la entrada de nuevos
competidores. Con el mismo fin, se promueve el cumplimiento de los principios de publicidad, transparencia y
trato no discriminatorio.

Adicionalmente, la SC desarrolla un plan permanente de capacitación para el personal directamente vinculado
con las compras gubernamentales, con la finalidad de dotarlos de herramientas para identificar comportamientos
que pudiesen considerarse atípicos y por tanto, reflejen la concreción de un acuerdo anticompetitivo.

Como parte de su labor investigativa, la SC efectúa un monitoreo permanente de las licitaciones y subastas
realizadas por las instituciones gubernamentales, con el fin de determinar los procesos en los cuales es más
susceptible que se produzca un acuerdo colusorio.

La persecución y sanción de estos acuerdos es una tarea difícil, por el hecho de involucrar un pacto secreto que
en muy raras ocasiones es descubierto. Por ello, la SC desarrolla las acciones referidas con el objetivo de
cumplir con su labor de tipo preventiva.

(*) Más conceptos de Política de Competencia en el Glosario de Términos de Competencia http://www.sc.gob.sv/
pages.php?Id=805




                                                                                                               2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué son los acuerdos entre competidores?
¿Qué son los acuerdos entre competidores?¿Qué son los acuerdos entre competidores?
¿Qué son los acuerdos entre competidores?
Superintendencia de Competencia
 
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint VentureVentajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Fernando Amaro
 
Formas de Internacionalización de las empresas
Formas de Internacionalización de las empresasFormas de Internacionalización de las empresas
Formas de Internacionalización de las empresas
carlavalera27
 
Las 5 fuerzas competitivas
Las 5 fuerzas competitivasLas 5 fuerzas competitivas
Las 5 fuerzas competitivas
MariaMFigueroa
 
Cartel monopolístico [principal]
Cartel monopolístico [principal]Cartel monopolístico [principal]
Cartel monopolístico [principal]
Flabio Quispe Chipana
 
Abuso de posición dominante
Abuso de posición dominanteAbuso de posición dominante
Abuso de posición dominante
Pao Sierra
 
Empresa y libre competencia 2015.final
Empresa y libre competencia 2015.finalEmpresa y libre competencia 2015.final
Empresa y libre competencia 2015.final
ASIDER Asider
 
Cartel monopolistico [principal] power point
Cartel monopolistico [principal] power pointCartel monopolistico [principal] power point
Cartel monopolistico [principal] power point
Flabio Quispe Chipana
 
Modelo de colusión perfecta
Modelo de colusión perfectaModelo de colusión perfecta
Modelo de colusión perfecta
Draiver Melgar
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
stefyjulian2013
 
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel deModelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Liza Hinostroza B
 
Cartel monopolistico
Cartel monopolisticoCartel monopolistico
Cartel monopolistico
Yenny AR
 
Plaestrat tema 2.3.1 complementaria
Plaestrat tema 2.3.1 complementariaPlaestrat tema 2.3.1 complementaria
Plaestrat tema 2.3.1 complementaria
liclinea18
 
3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter
Jorge Luis Sanchez Ronzon
 
LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER
LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTERLAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER
LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER
Ing. Rubilet Alvarez
 
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copiaCartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
Flabio Quispe Chipana
 

La actualidad más candente (18)

¿Qué son los acuerdos entre competidores?
¿Qué son los acuerdos entre competidores?¿Qué son los acuerdos entre competidores?
¿Qué son los acuerdos entre competidores?
 
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint VentureVentajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
 
Formas de Internacionalización de las empresas
Formas de Internacionalización de las empresasFormas de Internacionalización de las empresas
Formas de Internacionalización de las empresas
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Las 5 fuerzas competitivas
Las 5 fuerzas competitivasLas 5 fuerzas competitivas
Las 5 fuerzas competitivas
 
Cartel monopolístico [principal]
Cartel monopolístico [principal]Cartel monopolístico [principal]
Cartel monopolístico [principal]
 
Abuso de posición dominante
Abuso de posición dominanteAbuso de posición dominante
Abuso de posición dominante
 
Empresa y libre competencia 2015.final
Empresa y libre competencia 2015.finalEmpresa y libre competencia 2015.final
Empresa y libre competencia 2015.final
 
Cartel monopolistico [principal] power point
Cartel monopolistico [principal] power pointCartel monopolistico [principal] power point
Cartel monopolistico [principal] power point
 
Modelo de colusión perfecta
Modelo de colusión perfectaModelo de colusión perfecta
Modelo de colusión perfecta
 
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porterEl modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
 
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel deModelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
 
Cartel monopolistico
Cartel monopolisticoCartel monopolistico
Cartel monopolistico
 
Plaestrat tema 2.3.1 complementaria
Plaestrat tema 2.3.1 complementariaPlaestrat tema 2.3.1 complementaria
Plaestrat tema 2.3.1 complementaria
 
3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter3. 5 fuerzas de porter
3. 5 fuerzas de porter
 
LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER
LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTERLAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER
LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER
 
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copiaCartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
 
Agroexportación
AgroexportaciónAgroexportación
Agroexportación
 

Destacado

Actividad 2: Preprueba, Postprueba y Tarea
Actividad 2: Preprueba, Postprueba y TareaActividad 2: Preprueba, Postprueba y Tarea
Actividad 2: Preprueba, Postprueba y Tarea
Annabel Lee
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Marvin Lopez
 
Vermicompostor doméstico Futurbin
Vermicompostor doméstico Futurbin Vermicompostor doméstico Futurbin
Vermicompostor doméstico Futurbin
Futuramb
 
Pasteleria dulce imaginacion
Pasteleria dulce imaginacionPasteleria dulce imaginacion
Pasteleria dulce imaginacion
pasteleriadulceimaginacion
 
Noticia de Hoy Puerto Escondido 15 febrero 2011
Noticia de Hoy Puerto Escondido 15 febrero 2011Noticia de Hoy Puerto Escondido 15 febrero 2011
Noticia de Hoy Puerto Escondido 15 febrero 2011
megaradioexpress
 
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gabyGuion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Gabriella Hernandez
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Claudia Correa Fernandez
 
Vida muerte y castigos ejemplares
Vida muerte y castigos ejemplaresVida muerte y castigos ejemplares
Vida muerte y castigos ejemplaresNeri Neri
 
Tugas 4 tik anton
Tugas 4 tik antonTugas 4 tik anton
Tugas 4 tik anton
antonirawan73
 
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS  TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Leo Mutul
 
Calendario abril 2015
Calendario abril 2015Calendario abril 2015
Calendario abril 2015enzopacogo
 
Rigo el mejor
Rigo el mejorRigo el mejor
Rigo el mejor19950102
 
Articulo unidad 2
Articulo unidad 2Articulo unidad 2
Articulo unidad 2
Edward Hincapie
 

Destacado (19)

Actividad 2: Preprueba, Postprueba y Tarea
Actividad 2: Preprueba, Postprueba y TareaActividad 2: Preprueba, Postprueba y Tarea
Actividad 2: Preprueba, Postprueba y Tarea
 
Koala
KoalaKoala
Koala
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Vermicompostor doméstico Futurbin
Vermicompostor doméstico Futurbin Vermicompostor doméstico Futurbin
Vermicompostor doméstico Futurbin
 
Pasteleria dulce imaginacion
Pasteleria dulce imaginacionPasteleria dulce imaginacion
Pasteleria dulce imaginacion
 
Noticia de Hoy Puerto Escondido 15 febrero 2011
Noticia de Hoy Puerto Escondido 15 febrero 2011Noticia de Hoy Puerto Escondido 15 febrero 2011
Noticia de Hoy Puerto Escondido 15 febrero 2011
 
La internet en el siglo 21
La internet en el siglo 21La internet en el siglo 21
La internet en el siglo 21
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
 
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gabyGuion observaciãƒâ³n (1) gaby
Guion observaciãƒâ³n (1) gaby
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Vida muerte y castigos ejemplares
Vida muerte y castigos ejemplaresVida muerte y castigos ejemplares
Vida muerte y castigos ejemplares
 
Hoja de reflexión
Hoja de reflexiónHoja de reflexión
Hoja de reflexión
 
Tugas 4 tik anton
Tugas 4 tik antonTugas 4 tik anton
Tugas 4 tik anton
 
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS  TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Calendario abril 2015
Calendario abril 2015Calendario abril 2015
Calendario abril 2015
 
Rigo el mejor
Rigo el mejorRigo el mejor
Rigo el mejor
 
Articulo unidad 2
Articulo unidad 2Articulo unidad 2
Articulo unidad 2
 
Bourdieu pierre -_sobre_la_television
Bourdieu pierre -_sobre_la_televisionBourdieu pierre -_sobre_la_television
Bourdieu pierre -_sobre_la_television
 

Similar a Acuerdos entre competidores en compras gubernamentales

Art.10-09 Acuerdos secretos en licitaciones
Art.10-09 Acuerdos secretos en licitacionesArt.10-09 Acuerdos secretos en licitaciones
Art.10-09 Acuerdos secretos en licitaciones
Superintendencia de Competencia
 
Derecho de la competencia y contratación pública
Derecho de la competencia y contratación públicaDerecho de la competencia y contratación pública
Derecho de la competencia y contratación públicaBorja Colón
 
Art.42-10 Diferencia entre investigación de prácticas anticompetitivas y estu...
Art.42-10 Diferencia entre investigación de prácticas anticompetitivas y estu...Art.42-10 Diferencia entre investigación de prácticas anticompetitivas y estu...
Art.42-10 Diferencia entre investigación de prácticas anticompetitivas y estu...
Superintendencia de Competencia
 
10 8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas
10   8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas10   8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas
10 8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicasSuperintendencia de Competencia
 
Resumen y comentarios cuando concertar es malo
Resumen y comentarios   cuando concertar es maloResumen y comentarios   cuando concertar es malo
Resumen y comentarios cuando concertar es malo
Lissette Vargas Machuca Ruiz
 
Consideraciones sobre la Política de Competencia en relación con las negociac...
Consideraciones sobre la Política de Competencia en relación con las negociac...Consideraciones sobre la Política de Competencia en relación con las negociac...
Consideraciones sobre la Política de Competencia en relación con las negociac...
Superintendencia de Competencia
 
RC-AG-06-2006 Política de Competencia en relación
RC-AG-06-2006 Política de Competencia en relaciónRC-AG-06-2006 Política de Competencia en relación
RC-AG-06-2006 Política de Competencia en relación
Superintendencia de Competencia
 
Art.33-10 La otra labor de competencia
Art.33-10 La otra labor de competenciaArt.33-10 La otra labor de competencia
Art.33-10 La otra labor de competencia
Superintendencia de Competencia
 
Exposicion De Politicas De Competencia
Exposicion De Politicas De CompetenciaExposicion De Politicas De Competencia
Exposicion De Politicas De CompetenciaMario Linares Barrios
 
Revista oscenº1
Revista oscenº1Revista oscenº1
Revista oscenº1
Raúl Vargas Méndez
 
Dialnet-AdquisicionesPublicas-5109663.pdf
Dialnet-AdquisicionesPublicas-5109663.pdfDialnet-AdquisicionesPublicas-5109663.pdf
Dialnet-AdquisicionesPublicas-5109663.pdf
Giovana Villanueva
 
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivasInician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Superintendencia de Competencia
 
Art.39-10 Competencia y Crecimiento Económico
Art.39-10 Competencia y Crecimiento EconómicoArt.39-10 Competencia y Crecimiento Económico
Art.39-10 Competencia y Crecimiento Económico
Superintendencia de Competencia
 
Lineamientos programa de recompensas
Lineamientos programa de recompensasLineamientos programa de recompensas
Lineamientos programa de recompensas
Oscar Saravia
 
Relación entre contratación pública y corrupción
Relación entre contratación pública y corrupciónRelación entre contratación pública y corrupción
Relación entre contratación pública y corrupción
Ibiza Melián
 
Relación entre contratación pública y corrupción
Relación entre contratación pública y corrupciónRelación entre contratación pública y corrupción
Relación entre contratación pública y corrupción
Ibiza Melián
 
Contrataciones Públicas y Competencia por Mirna J. Amiama Nielsen
Contrataciones Públicas y Competencia por Mirna J. Amiama NielsenContrataciones Públicas y Competencia por Mirna J. Amiama Nielsen
Contrataciones Públicas y Competencia por Mirna J. Amiama Nielsen
Mirna J. Amiama Nielsen
 

Similar a Acuerdos entre competidores en compras gubernamentales (20)

Art.10-09 Acuerdos secretos en licitaciones
Art.10-09 Acuerdos secretos en licitacionesArt.10-09 Acuerdos secretos en licitaciones
Art.10-09 Acuerdos secretos en licitaciones
 
Derecho de la competencia y contratación pública
Derecho de la competencia y contratación públicaDerecho de la competencia y contratación pública
Derecho de la competencia y contratación pública
 
Art.42-10 Diferencia entre investigación de prácticas anticompetitivas y estu...
Art.42-10 Diferencia entre investigación de prácticas anticompetitivas y estu...Art.42-10 Diferencia entre investigación de prácticas anticompetitivas y estu...
Art.42-10 Diferencia entre investigación de prácticas anticompetitivas y estu...
 
10 8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas
10   8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas10   8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas
10 8 octubre 2012 -sc lanzó manual de competencia y compras públicas
 
Resumen y comentarios cuando concertar es malo
Resumen y comentarios   cuando concertar es maloResumen y comentarios   cuando concertar es malo
Resumen y comentarios cuando concertar es malo
 
El rol de las uaci en la defensa de la competencia
El rol de las uaci en la defensa de la competenciaEl rol de las uaci en la defensa de la competencia
El rol de las uaci en la defensa de la competencia
 
Consideraciones sobre la Política de Competencia en relación con las negociac...
Consideraciones sobre la Política de Competencia en relación con las negociac...Consideraciones sobre la Política de Competencia en relación con las negociac...
Consideraciones sobre la Política de Competencia en relación con las negociac...
 
RC-AG-06-2006 Política de Competencia en relación
RC-AG-06-2006 Política de Competencia en relaciónRC-AG-06-2006 Política de Competencia en relación
RC-AG-06-2006 Política de Competencia en relación
 
Art.33-10 La otra labor de competencia
Art.33-10 La otra labor de competenciaArt.33-10 La otra labor de competencia
Art.33-10 La otra labor de competencia
 
Exposicion De Politicas De Competencia
Exposicion De Politicas De CompetenciaExposicion De Politicas De Competencia
Exposicion De Politicas De Competencia
 
Revista oscenº1
Revista oscenº1Revista oscenº1
Revista oscenº1
 
Dialnet-AdquisicionesPublicas-5109663.pdf
Dialnet-AdquisicionesPublicas-5109663.pdfDialnet-AdquisicionesPublicas-5109663.pdf
Dialnet-AdquisicionesPublicas-5109663.pdf
 
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivasInician estudios sobre prácticas anticompetitivas
Inician estudios sobre prácticas anticompetitivas
 
Art.39-10 Competencia y Crecimiento Económico
Art.39-10 Competencia y Crecimiento EconómicoArt.39-10 Competencia y Crecimiento Económico
Art.39-10 Competencia y Crecimiento Económico
 
Lineamientos programa de recompensas
Lineamientos programa de recompensasLineamientos programa de recompensas
Lineamientos programa de recompensas
 
Relación entre contratación pública y corrupción
Relación entre contratación pública y corrupciónRelación entre contratación pública y corrupción
Relación entre contratación pública y corrupción
 
Relación entre contratación pública y corrupción
Relación entre contratación pública y corrupciónRelación entre contratación pública y corrupción
Relación entre contratación pública y corrupción
 
Contrataciones Públicas y Competencia por Mirna J. Amiama Nielsen
Contrataciones Públicas y Competencia por Mirna J. Amiama NielsenContrataciones Públicas y Competencia por Mirna J. Amiama Nielsen
Contrataciones Públicas y Competencia por Mirna J. Amiama Nielsen
 
Social[1] Espincer[1][1]
Social[1] Espincer[1][1]Social[1] Espincer[1][1]
Social[1] Espincer[1][1]
 
07.capitulo1
07.capitulo107.capitulo1
07.capitulo1
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (16)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Acuerdos entre competidores en compras gubernamentales

  • 1. Art. 12-10 “Acuerdos entre competidores* en compras gubernamentales” Por: Marlene Tovar Especialista en Licitaciones Colusorias Intendencia de Investigaciones Superintendencia de Competencia Una de las conductas anticompetitivas más perseguidas por las legislaciones de protección a la competencia son los acuerdos efectuados entre rivales que participan en un determinado mercado. Estas concertaciones, comúnmente denominadas carteles, acuerdos colusorios o hard-core cartels, se efectúan con la finalidad de fijar precios, repartir el mercado, presentar ofertas manipuladas en licitaciones o subastas o reducir la cantidad de producción de un bien o servicio. Existe un amplio consenso en cuanto a los elevados costos sociales vinculados a los mismos, y al hecho que generalmente no involucran ningún tipo de beneficio más que las ganancias extraordinarias que obtienen los participantes al cobrar un precio supra-competitivo. Si bien, dichas ganancias pueden llegar a ser considerables y por tanto, es altamente atractivo participar en los mencionados acuerdos, existe bastante dificultad para la concreción del mismo y el logro de su estabilidad en el tiempo. Los miembros del acuerdo deben determinar el objetivo a perseguir, planear la estrategia mediante la cual será alcanzado, convenir la variable económica a manipular (precios, clientes o producción), y finalmente, establecer el mecanismo de fiscalización y castigo en caso que el pacto sea roto por cualquiera de los participantes. Dada su complejidad, el daño inherente que producen en el mercado, y que por su naturaleza son de difícil detección, las autoridades de competencia en el mundo y algunos organismos internacionales cuentan con programas continuos para su detección, prevención y erradicación. Por mencionar algunos ejemplos, la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) cuenta con diversos artículos en su sitio web www.oecd.org los cuales abordan ampliamente el tema, y existe también un grupo de trabajo permanente dedicado al tema en la Red Internacional de Competencia (ICN, por sus siglas en inglés) cuyos avances y aportes pueden consultarse en www.internationalcompetitionnetwork.org. Así también, en algunas jurisdicciones como Estados Unidos y Canadá, este tipo de conductas se castigan con cárcel para los involucrados y ha significado la imposición de importantes multas alrededor del mundo. Por ejemplo, entre 2004 y 2009 la Comisión Europea ha impuesto sanciones a 56 carteles en los que han participado 306 empresas y que ascienden a un total de 7.9 billones de euros. Un tipo particular de acuerdo anticompetitivo es el realizado por dos o más agentes económicos para manipular las ofertas a presentarse en una licitación o subasta (ofertas colusorias). La finalidad del mismo, es determinar 1
  • 2. con anticipación el ganador del concurso promovido por las instituciones, principalmente gubernamentales. Estas prácticas, impiden la eficiente asignación de los recursos financieros, ya que el convocante termina pagando un precio superior al que podría haber obtenido si los ofertantes hubiesen presentado sus propuestas de manera independiente. Las manipulaciones efectuadas en las ofertas pueden adoptar diversas modalidades: acordar la omisión de presentación de ofertas; la sumisión de ofertas sin capacidad efectiva de ganar (ofertas de cortesía); el establecimiento de turnos para ganar (rotación de ofertas) o bien el simple reparto de clientes o mercados, entre otras formas no excluyentes entre sí. Esto es particularmente dañino cuando la alteración se efectúa en procesos gubernamentales, dado el peso que tienen las compras públicas en proporción a lo que gasta la nación como un todo y al hecho que involucra fondos públicos que provienen en última instancia de los contribuyentes del país en que se efectúa la adquisición. Debido a ello, las autoridades de competencia realizan esfuerzos por promover la rivalidad en las adquisiciones públicas efectuadas mediante licitaciones como mecanismo de protección contra estos acuerdos. Dicha labor tiene diferentes enfoques; sin embargo, posee elementos comunes como velar por el diseño cuidadoso de los procedimientos, la realización de programas permanentes de capacitación para el personal involucrado en las compras y la elaboración de manuales que incluyen indicadores que pueden ser analizados para detectar comportamientos atípicos. Un esfuerzo importante a destacar es el sistema desarrollado por Corea, en el cual las compras gubernamentales se realizan bajo un sistema electrónico, que busca disminuir la comunicación entre los potenciales oferentes y de esta manera, reducir los riesgos de colusión en las mismas. La Superintendencia de Competencia de El Salvador (SC), como parte de esta labor, efectúa diversas acciones, las cuales se explican a continuación. Regularmente, el Consejo Directivo, máxima autoridad de la Institución, emite opiniones y recomendaciones sobre procesos de compras con enfoque preventivo y que buscan fomentar una amplia participación, a fin de contribuir a reducir los riesgos de colusión. Con dichas recomendaciones se persigue la eliminación de requisitos excesivos que pudiesen establecer las instituciones y constituirse en barreras a la entrada de nuevos competidores. Con el mismo fin, se promueve el cumplimiento de los principios de publicidad, transparencia y trato no discriminatorio. Adicionalmente, la SC desarrolla un plan permanente de capacitación para el personal directamente vinculado con las compras gubernamentales, con la finalidad de dotarlos de herramientas para identificar comportamientos que pudiesen considerarse atípicos y por tanto, reflejen la concreción de un acuerdo anticompetitivo. Como parte de su labor investigativa, la SC efectúa un monitoreo permanente de las licitaciones y subastas realizadas por las instituciones gubernamentales, con el fin de determinar los procesos en los cuales es más susceptible que se produzca un acuerdo colusorio. La persecución y sanción de estos acuerdos es una tarea difícil, por el hecho de involucrar un pacto secreto que en muy raras ocasiones es descubierto. Por ello, la SC desarrolla las acciones referidas con el objetivo de cumplir con su labor de tipo preventiva. (*) Más conceptos de Política de Competencia en el Glosario de Términos de Competencia http://www.sc.gob.sv/ pages.php?Id=805 2