SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNIFICADO:




ADMINISTRACIÓN                        EFECTIVO




                 ADMINISTRACIÓN DEL
                      EFECTIVO
CONCEPTO           Una adecuada administración del
                          efectivo       es       de        suma
El efectivo representa    importancia, porque el efectivo es un
un recurso propio de la   instrumento o medio aceptado para
entidad al que puede      la adquisición de bienes y servicios. se
dársele     uso    para   requiere     que      las    empresas
cualquier fin, por lo     establezcan eficientes sistemas y
cual tiene un gran        procedimientos de control para
valor para la empresa.    protegerlo y salvaguardarlo de robos o
                          fraudes.
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO



   La administración del
   efectivo busca garantizar
   que el logro de las metas y
   objetivos presupuestados
   no se frustren por la falta
   de liquidez en efectivo.
   Este es el problema
   predominante       en    la
   administración financiera
   hoy en día en todo el
   mundo
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION DEL EFECTIVO



        Incluye la administración
        del dinero de la empresa
        con el fin de maximizar la
        disponibilidad de efectivo

                     El efectivo es el activo de
                     más     bajo   rendimiento
                     debido a que si no está
                     invertido lógicamente no
                     ganará intereses
                                                   El     objetivo    de     la
                                                   administración           del
                                                   efectivo, crea un consenso
                                                   entre varios economistas
                                                   “se    trata    de    lograr
                                                   mantener el mínimo de
                                                   efectivo para garantizar las
                                                   operaciones corrientes del
                                                   negocio.”
IMPORTANCIA DE
                        LA
                  ADMINISTRACIÓN
                   DEL EFECTIVO.



La administración del
                             sirve como una reserva
efectivo y los valores
                             de fondos para cubrir los
negociables son un área
                             desembolsos
importante dentro de la
                             inesperados
Empresa
ESTRATEGIAS BÁSICAS QUE DEBERÁN SEGUIR LAS
    EMPRESAS PARA UNA EXCELENTE ADMINISTRACIÓN DEL
                        EFECTIVO




 Cubrir cuentas
por pagar lo mas
 tarde posible.

                   Utilizar el inventario
                       lo más rápido
                          posible.

                                            Cobrar las cuentas
                                            pendientes lo más
                                             rápido posible .
En el extremo la función comienza
            cuando     un     cliente   extiende
            su cheque       para pagarle a la
            organización una cuenta por cobrar;
            la función termina cuando un
            proveedor, un empleado o el gobierno
            obtiene fondos cobrados por la
            organización para el pago de una
            cuenta por pagar o una acumulación.



                                              Información
Presupuesto de
                                              sistemática o
   efectivo.
                                          sistemas de control.
Flujos positivos      Flujos negativos
(entradas de dinero)   (salidas de dinero)
PRIMER PRINCIPIO:
  “Siempre que sea posible se deben
incrementar las entradas de efectivo”.




                  Ejemplos:
                   Incrementar el volumen de ventas.
                   Incrementar el precio de ventas.
                   Mejorar la mezcla de ventas
                    (impulsando las de mayor margen de
                    contribución).
                   Eliminar descuentos.
SEGUNDO PRINCIPIO:
“Siempre que sea posible se deben acelerar las
           entradas de efectivo”.




                     Ejemplos:
                      Incrementar las ventas al contado.
                      Pedir anticipos a clientes.
                      Reducir plazos de crédito.
Ejemplo: si se vende sólo al contado (cancelando
ventas a crédito) se logra acelerar las entradas de
dinero, pero se corre el riesgo de que disminuya el
volumen de venta. Como se puede ver, existe un
conflicto entre la aplicación del segundo principio
con el primero.
TERCER PRINCIPIO:
“Siempre que sea posible se deben disminuir
          las salidas de dinero”.




                     Ejemplos:
                      Negociar mejores condiciones
                       (reducción de precios) con los
                       proveedores.
                      Reducir desperdicios en la
                       producción y demás actividades de
                       la empresa.
                      Hacer bien las cosas desde la
                       primera vez (disminuir los costos
                       de no tener calidad).
Hoy no se
                                                               paga
                                                            proveedores



        CUARTO PRINCIPIO:
“Siempre que sea posible se deben demorar
          las salidas de dinero”.




                   Ejemplos:
                    Negociar con los proveedores los
                      mayores plazos posibles.
                    Adquirir los inventarios y otros
                      activos en el momento más próximo a
                      cuando se van a necesitar.
 Dinero en efectivo en Moneda o
  billete Nacional.
 Monedas extranjeras.
 Giros Postales o bancarios.
 Depósitos en Cta. Cte. y de ahorro.
 Oro en Barra.
 Cheques de Gerencia, de Viajeros.
 Cheques Devueltos por Errores de
  Forma.
 Cheques emitidos pendientes por
  entregar a sus beneficiarios.
 Cheques con Fecha Adelantada.
 Cheques devueltos por falta de
  fondo.
 Vales de cajas o adelantos a
  empleados
 Depósitos para la creación de
  fondos.
 Depósitos en Bancos Intervenidos.
 Depósitos en un banco extranjero
  que de alguna forma establezca
  restricciones
 Estampillas Postales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Alfredo Hernandez
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
flora ccama tipo
 
amortización y depreciacion
amortización y depreciacionamortización y depreciacion
amortización y depreciacion
edwin garrido
 
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazoFinanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Gherald Vilcara Silva
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarFernando Herval
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarSergio Paez Hernandez
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria600582
 
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosJohann Lopez
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
UGM NORTE
 
Unidad 4 Análisis horizontal
Unidad 4 Análisis horizontalUnidad 4 Análisis horizontal
Unidad 4 Análisis horizontal
Universidad del golfo de México Norte
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesUO
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
jennika58
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
Tania Jimenez
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
Yov Hurt
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
Marycarmen Tello Valencia
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
Kevin De Madariaga Soto
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
 
amortización y depreciacion
amortización y depreciacionamortización y depreciacion
amortización y depreciacion
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazoFinanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrar
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
 
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
 
Unidad 4 Análisis horizontal
Unidad 4 Análisis horizontalUnidad 4 Análisis horizontal
Unidad 4 Análisis horizontal
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
Costos comerciales
Costos comerciales Costos comerciales
Costos comerciales
 
CASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABCCASO PRACTICO: Costos ABC
CASO PRACTICO: Costos ABC
 
Rol del administrador financiero
Rol del administrador financieroRol del administrador financiero
Rol del administrador financiero
 
Administración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociablesAdministración del efectivo y valores negociables
Administración del efectivo y valores negociables
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 

Similar a Administracion del efectivo

Diapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDiapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDayoHi
 
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
DOCUMENTACIÓN MERCANTILDOCUMENTACIÓN MERCANTIL
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
flora ccama tipo
 
efectivo y valores de efectivo en las compañias.
efectivo y valores de efectivo en las compañias.efectivo y valores de efectivo en las compañias.
efectivo y valores de efectivo en las compañias.
percysernaque
 
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencialInvestigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
raulraul1
 
Unidad i 1 introducción a las finanzas
Unidad i 1  introducción a las finanzasUnidad i 1  introducción a las finanzas
Unidad i 1 introducción a las finanzaskela_88
 
Unidad i 1 introducción a las finanzas
Unidad i 1  introducción a las finanzasUnidad i 1  introducción a las finanzas
Unidad i 1 introducción a las finanzaskela_88
 
Unidad i 1 introducción a las finanzas
Unidad i 1  introducción a las finanzasUnidad i 1  introducción a las finanzas
Unidad i 1 introducción a las finanzaskela_88
 
Unidad i 1 introducción a las finanzas
Unidad i 1  introducción a las finanzasUnidad i 1  introducción a las finanzas
Unidad i 1 introducción a las finanzaskela_88
 
Presentación (6).pptx
Presentación (6).pptxPresentación (6).pptx
Presentación (6).pptx
Marayuco
 
Admon del efectivo work
Admon del efectivo workAdmon del efectivo work
Admon del efectivo workbrennmay
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Nekiito96
 
EFECTIVO.ppt
EFECTIVO.pptEFECTIVO.ppt
EFECTIVO.ppt
AnibalEduardoEspada
 
PPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptxPPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptx
AdgamSelaznogZeuqsav
 
Presentacion admon capital de trabajo.
Presentacion admon capital de trabajo.Presentacion admon capital de trabajo.
Presentacion admon capital de trabajo.Elsalopur
 
Administracion de activos y pasivos
Administracion de activos y pasivosAdministracion de activos y pasivos
Administracion de activos y pasivos
Alianza Vamos Vecino
 
Finanzas.pptx
 Finanzas.pptx Finanzas.pptx
Finanzas.pptx
ssuser48cdc6
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Cartoncita_Rosa
 
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
Robert Robert
 
Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)mapa08
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Alexaa' Amaizz'
 

Similar a Administracion del efectivo (20)

Diapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDiapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayana
 
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
DOCUMENTACIÓN MERCANTILDOCUMENTACIÓN MERCANTIL
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
 
efectivo y valores de efectivo en las compañias.
efectivo y valores de efectivo en las compañias.efectivo y valores de efectivo en las compañias.
efectivo y valores de efectivo en las compañias.
 
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencialInvestigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
Investigacion formativa yeisy_maguina_ruiz_gerencial
 
Unidad i 1 introducción a las finanzas
Unidad i 1  introducción a las finanzasUnidad i 1  introducción a las finanzas
Unidad i 1 introducción a las finanzas
 
Unidad i 1 introducción a las finanzas
Unidad i 1  introducción a las finanzasUnidad i 1  introducción a las finanzas
Unidad i 1 introducción a las finanzas
 
Unidad i 1 introducción a las finanzas
Unidad i 1  introducción a las finanzasUnidad i 1  introducción a las finanzas
Unidad i 1 introducción a las finanzas
 
Unidad i 1 introducción a las finanzas
Unidad i 1  introducción a las finanzasUnidad i 1  introducción a las finanzas
Unidad i 1 introducción a las finanzas
 
Presentación (6).pptx
Presentación (6).pptxPresentación (6).pptx
Presentación (6).pptx
 
Admon del efectivo work
Admon del efectivo workAdmon del efectivo work
Admon del efectivo work
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
EFECTIVO.ppt
EFECTIVO.pptEFECTIVO.ppt
EFECTIVO.ppt
 
PPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptxPPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptx
 
Presentacion admon capital de trabajo.
Presentacion admon capital de trabajo.Presentacion admon capital de trabajo.
Presentacion admon capital de trabajo.
 
Administracion de activos y pasivos
Administracion de activos y pasivosAdministracion de activos y pasivos
Administracion de activos y pasivos
 
Finanzas.pptx
 Finanzas.pptx Finanzas.pptx
Finanzas.pptx
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
 
Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Administracion del efectivo

  • 1.
  • 2. SIGNIFICADO: ADMINISTRACIÓN EFECTIVO ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO
  • 3. CONCEPTO Una adecuada administración del efectivo es de suma El efectivo representa importancia, porque el efectivo es un un recurso propio de la instrumento o medio aceptado para entidad al que puede la adquisición de bienes y servicios. se dársele uso para requiere que las empresas cualquier fin, por lo establezcan eficientes sistemas y cual tiene un gran procedimientos de control para valor para la empresa. protegerlo y salvaguardarlo de robos o fraudes.
  • 4. ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO La administración del efectivo busca garantizar que el logro de las metas y objetivos presupuestados no se frustren por la falta de liquidez en efectivo. Este es el problema predominante en la administración financiera hoy en día en todo el mundo
  • 5. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION DEL EFECTIVO Incluye la administración del dinero de la empresa con el fin de maximizar la disponibilidad de efectivo El efectivo es el activo de más bajo rendimiento debido a que si no está invertido lógicamente no ganará intereses El objetivo de la administración del efectivo, crea un consenso entre varios economistas “se trata de lograr mantener el mínimo de efectivo para garantizar las operaciones corrientes del negocio.”
  • 6. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO. La administración del sirve como una reserva efectivo y los valores de fondos para cubrir los negociables son un área desembolsos importante dentro de la inesperados Empresa
  • 7. ESTRATEGIAS BÁSICAS QUE DEBERÁN SEGUIR LAS EMPRESAS PARA UNA EXCELENTE ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO Cubrir cuentas por pagar lo mas tarde posible. Utilizar el inventario lo más rápido posible. Cobrar las cuentas pendientes lo más rápido posible .
  • 8. En el extremo la función comienza cuando un cliente extiende su cheque para pagarle a la organización una cuenta por cobrar; la función termina cuando un proveedor, un empleado o el gobierno obtiene fondos cobrados por la organización para el pago de una cuenta por pagar o una acumulación. Información Presupuesto de sistemática o efectivo. sistemas de control.
  • 9. Flujos positivos Flujos negativos (entradas de dinero) (salidas de dinero)
  • 10. PRIMER PRINCIPIO: “Siempre que sea posible se deben incrementar las entradas de efectivo”. Ejemplos:  Incrementar el volumen de ventas.  Incrementar el precio de ventas.  Mejorar la mezcla de ventas (impulsando las de mayor margen de contribución).  Eliminar descuentos.
  • 11. SEGUNDO PRINCIPIO: “Siempre que sea posible se deben acelerar las entradas de efectivo”. Ejemplos:  Incrementar las ventas al contado.  Pedir anticipos a clientes.  Reducir plazos de crédito.
  • 12. Ejemplo: si se vende sólo al contado (cancelando ventas a crédito) se logra acelerar las entradas de dinero, pero se corre el riesgo de que disminuya el volumen de venta. Como se puede ver, existe un conflicto entre la aplicación del segundo principio con el primero.
  • 13. TERCER PRINCIPIO: “Siempre que sea posible se deben disminuir las salidas de dinero”. Ejemplos:  Negociar mejores condiciones (reducción de precios) con los proveedores.  Reducir desperdicios en la producción y demás actividades de la empresa.  Hacer bien las cosas desde la primera vez (disminuir los costos de no tener calidad).
  • 14. Hoy no se paga proveedores CUARTO PRINCIPIO: “Siempre que sea posible se deben demorar las salidas de dinero”. Ejemplos:  Negociar con los proveedores los mayores plazos posibles.  Adquirir los inventarios y otros activos en el momento más próximo a cuando se van a necesitar.
  • 15.  Dinero en efectivo en Moneda o billete Nacional.  Monedas extranjeras.  Giros Postales o bancarios.  Depósitos en Cta. Cte. y de ahorro.  Oro en Barra.  Cheques de Gerencia, de Viajeros.  Cheques Devueltos por Errores de Forma.  Cheques emitidos pendientes por entregar a sus beneficiarios.
  • 16.  Cheques con Fecha Adelantada.  Cheques devueltos por falta de fondo.  Vales de cajas o adelantos a empleados  Depósitos para la creación de fondos.  Depósitos en Bancos Intervenidos.  Depósitos en un banco extranjero que de alguna forma establezca restricciones  Estampillas Postales