SlideShare una empresa de Scribd logo
Fototerapia Fototerapia
La Fototerapia o Luminoterapia es una forma de dar tratamiento a ciertos problemas y trastornos de salud utilizando la luz natural o artificial.
Fototerapia Natural Artificial Actinoterapia Helioterapia
Helioterapia La Helioterapia es la utilización de radiaciones solares, regulada y controlada con fines terapéuticos Su factor fundamental es la energía luminosa del sol, en un diapasón de longitud de onda de 1290-3000 NM, que atravez de la atmosfera alcanza la superficie terrestre de forma débil
Las radiaciones solares tienen una infinidad de indicaciones terapéuticas, como las anemias, el raquitismo, la consolidación de fracturas óseas, la cicatrización de heridas y ulceraciones, las enfermedades de la piel Además, los rayos del sol elevan la resistencia ante las infecciones, facilitan los procesos de desintoxicación y mejoran el metabolismo celular y el glandular. También aumentan la pigmentación y controlan la tensión arterial.
Efectos de las radiaciones solares Elevan la resistencia a las infecciones Aumentan la capacidad de trabajo Aceleran la cicatrización de heridas Fortalecen la respiración tisular • Hiposensibilizante (Cura enfermedades o alergias) Facilitan los procesos de desintoxicación
Indicaciones Profilaxis (Personas que permanencen mucho tiempo en lugares encerrados) Hipoavitaminosis D Affeciones de la piel Cicatrizacion de heridas cutaneas Insuficiencias circulatorias o cardiovasculares Enfermedades pulmonares
Contraindicaciones Tumores malingos o venignos Tuberculosis pulmunar Insuficiencia circulatoria grado 2 o  Asma bronquial Hemorragias
Actinoterapia
Fototerapia Ultravioleta Tienen importantes efectos terapéuticos y biológicos sobre el organismo, pero también efectos nocivos. Cuanto más no alejamos de la luz visible mayores serán los efectos nocivos porque más se acercan a los rayos X
Tipos de rayos ultravioleta     UVA: 3200 – 4000 NM      UVB: 2800 – 3200 NM  UVC: 150 – 2800 NM
Pigmentacion de la piel Se produce por migración de la melanina por efecto foto químico Antirraquítico La luz solar favorece la producción de vitamina D, necesaria para absorber el calcio de los alimentos y fortalecer los huesos. Bactericida  La vitamina D provoca puentes entre las bases del ADN y así impide la replicación bacteriana. Cancerígeno
Efectos Biologicos              Eritema Enrojecimiento de la piel por aumento de la vascularizacion Efectos Foto Quimico Pigmentación de la piel. Efecto antirraquítico. Efecto bactericida. Efecto cancerígeno.
Efectos Generales Aumento de la coagulación sanguínea. Disminución de la fragilidad capilar. Disminución de la permeabilidad celular. Aumento de la irritabilidad celular. Potenciación de las glándulas tiroides, páncreas y suprarrenales. Circulación más fluida y efecto de sedación. Aceleración de la digestión.
Tecnicas de aplicacion La manera de aplicar la radiación ultravioleta es según técnicas totales o parciales del organismo, y de una manera individual o colectiva. 	Se suele hacer con lámparas especiales, en habitaciones bien aireadas para evitar que el ozono de la ionización El usuario debe de estar desnudo y acostado con gafas oscuras para evitar la conjuntivitis de la RU y la luminosa por la gran luminosidad de la lámpara. La distancia debe de ser superior a 1 metro y el enfermo debe de estar alejado de la vertical del mechero, por si hubiera rotura. 	Se empieza con sesiones cortas de tres minutos , que luego se aumentan paulatinamente hasta los 30 minutos máximo. Las regiones muy sensibles se tratan con dosis débiles espaciadas entre sí unos días, y previamente se debe de haber calculado la dosis eritema. No se efectuarán aplicaciones si el enfermo está aún bajo la reacción de la sesión anterior.
Indicaciones Aumento de síntesis de vitamina D Para el tratamiento del Acné Anemia Ictericia fisiológica del recién nacido
Contraindicaciones Ojos Dermatitis bacteriana o vírica. Tuberculosis pulmonar Enfermedades dermatologicas que se agravan con la luz
Protección 	La luz UV es necesaria y peligrosa, pero no tiene efectos genéticos, ya que no puede llegar hasta las gónadas.	Hay que protegerse de ella con vestidos en la piel y con gafas o algodones mojados en los ojos. El cristal de la ventana tampoco deja pasar los rayos UV.
Fototerapia Infrarroja Comprende un amplio grupo de vibraciones electromagnéticas cuyas longitudes de onda abarcan desde los 7.500 a los 4.000.000 de Armstrong
Efectos Fisiologicos Es fundamental el calor local, que activa la circulación y tiene una acción fisiológica estimulante y trófica sobre los tejidos, produciendo un eritema inmediato. La temperatura de la piel puede elevarse hasta los 42 ó 43 grados centígrado Produce también vasodilatación, pero no provoca pigmentación, a diferencia de la radiación ultravioleta.
Indicaciones Foliculitis Abcesos Celulitis Espasmos Vicerales Artritis Dolores reumaticos
Tecnicas de aplicacion Aplicaciones locales: Con lámparas que se colocan siempre a una cierta distancia, según el área a tratar. La zona debe estar desnuda y el tiempo se prefija con un reloj avisador. Aplicaciones generales: En cabinas para baños generales de luz.
Los beneficios de la fototerapia, son múltiples, es un tratamiento que no ocasiona molestias, dolor, es barato e inofensivo aunque se tienen que tener cuidado en el tipo de exposición. Hay personas que requieren de dos a tres horas por día y otras que mejoran notablemente solamente con 30 minutos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media FrecuenciaCorrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media Frecuencia
Maria Vazquez
 
Tratamientos por presión (presoterapia)
Tratamientos por presión (presoterapia)Tratamientos por presión (presoterapia)
Tratamientos por presión (presoterapia)
Chus Suárez
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
LicDiana1
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Franklin Malca
 
HELIOTERAPIA (1).pptx
HELIOTERAPIA (1).pptxHELIOTERAPIA (1).pptx
HELIOTERAPIA (1).pptx
PerezAna3
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
Madeleine
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
Vianis Ibarra Garcia
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
Lorena Álvarez
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIACRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
Isabel Bernal
 
Hidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicacionesHidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicaciones
Elizabeth Chavez
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Guadalupe Alvarado
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
Jessi Aguirre
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
geralexis
 
Masaje vogler krauss
Masaje vogler kraussMasaje vogler krauss
Masaje vogler krauss
muktenor
 
Agentes Fisicos
Agentes FisicosAgentes Fisicos
Agentes Fisicos
Ricardo Hernandez Gomez
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Estimulación nerviosa transcutánea presentación
Estimulación nerviosa transcutánea presentaciónEstimulación nerviosa transcutánea presentación
Estimulación nerviosa transcutánea presentación
ivoncita21
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
Neylis
 
Presentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapiaPresentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapia
LicDiana1
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media FrecuenciaCorrientes de Media Frecuencia
Corrientes de Media Frecuencia
 
Tratamientos por presión (presoterapia)
Tratamientos por presión (presoterapia)Tratamientos por presión (presoterapia)
Tratamientos por presión (presoterapia)
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
HELIOTERAPIA (1).pptx
HELIOTERAPIA (1).pptxHELIOTERAPIA (1).pptx
HELIOTERAPIA (1).pptx
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIACRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
 
Hidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicacionesHidroterapia indicaciones
Hidroterapia indicaciones
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Masaje vogler krauss
Masaje vogler kraussMasaje vogler krauss
Masaje vogler krauss
 
Agentes Fisicos
Agentes FisicosAgentes Fisicos
Agentes Fisicos
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
 
Estimulación nerviosa transcutánea presentación
Estimulación nerviosa transcutánea presentaciónEstimulación nerviosa transcutánea presentación
Estimulación nerviosa transcutánea presentación
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
 
Presentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapiaPresentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapia
 

Similar a Fototerapia

2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf
Nombre Apellidos
 
Fotoprotección
FotoprotecciónFotoprotección
Fotoprotección
deibizpalas
 
(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol(2015-09-16)sol
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdfTriptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
amaraima2022
 
Fototerapia
FototerapiaFototerapia
Fototerapia
Jöse Sax
 
Radiaciones Ionizantes
Radiaciones IonizantesRadiaciones Ionizantes
Radiaciones Ionizantes
SST299626
 
Fotoprotección Genové
Fotoprotección GenovéFotoprotección Genové
Fotoprotección Genové
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Fotosensiblidad
Fotosensiblidad Fotosensiblidad
Fotosensiblidad
Daniel Arias de la Cruz
 
Laser 2012
Laser 2012Laser 2012
Laser 2012
Mario Soto
 
Laser 2012
Laser 2012Laser 2012
Laser 2012
Mario Soto
 
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptxEnfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Gabriela Mondragón
 
1. RECURSOS TERAPÉUTICOS.pdf
1. RECURSOS TERAPÉUTICOS.pdf1. RECURSOS TERAPÉUTICOS.pdf
1. RECURSOS TERAPÉUTICOS.pdf
anhytavaldiviahotmai
 
Heridas
HeridasHeridas
Fisioterapia en el sistema tegumentario Semana 5.pptx
Fisioterapia en el sistema tegumentario Semana 5.pptxFisioterapia en el sistema tegumentario Semana 5.pptx
Fisioterapia en el sistema tegumentario Semana 5.pptx
DAVIDTORRESMALFAVON1
 
NECESIDAD DE HIGIENE.docx
NECESIDAD DE HIGIENE.docxNECESIDAD DE HIGIENE.docx
NECESIDAD DE HIGIENE.docx
FernandoNando71
 
7 laser
7 laser7 laser
7 laser
luciness
 
Presentacion protocolo - aloe-vera
Presentacion  protocolo - aloe-veraPresentacion  protocolo - aloe-vera
Presentacion protocolo - aloe-vera
Jorge Aguilera
 
Manejo de heridas y Ulceras por presión III - IV
Manejo de heridas y  Ulceras por presión III - IVManejo de heridas y  Ulceras por presión III - IV
Manejo de heridas y Ulceras por presión III - IV
colegiodeenfermeros
 
Medicina Antienvejecimiento, Farmacología
Medicina  Antienvejecimiento, FarmacologíaMedicina  Antienvejecimiento, Farmacología
Medicina Antienvejecimiento, Farmacología
Noe2468
 
Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion (1)Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion (1)
Santiago
 

Similar a Fototerapia (20)

2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf
 
Fotoprotección
FotoprotecciónFotoprotección
Fotoprotección
 
(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol
 
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdfTriptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
 
Fototerapia
FototerapiaFototerapia
Fototerapia
 
Radiaciones Ionizantes
Radiaciones IonizantesRadiaciones Ionizantes
Radiaciones Ionizantes
 
Fotoprotección Genové
Fotoprotección GenovéFotoprotección Genové
Fotoprotección Genové
 
Fotosensiblidad
Fotosensiblidad Fotosensiblidad
Fotosensiblidad
 
Laser 2012
Laser 2012Laser 2012
Laser 2012
 
Laser 2012
Laser 2012Laser 2012
Laser 2012
 
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptxEnfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
 
1. RECURSOS TERAPÉUTICOS.pdf
1. RECURSOS TERAPÉUTICOS.pdf1. RECURSOS TERAPÉUTICOS.pdf
1. RECURSOS TERAPÉUTICOS.pdf
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Fisioterapia en el sistema tegumentario Semana 5.pptx
Fisioterapia en el sistema tegumentario Semana 5.pptxFisioterapia en el sistema tegumentario Semana 5.pptx
Fisioterapia en el sistema tegumentario Semana 5.pptx
 
NECESIDAD DE HIGIENE.docx
NECESIDAD DE HIGIENE.docxNECESIDAD DE HIGIENE.docx
NECESIDAD DE HIGIENE.docx
 
7 laser
7 laser7 laser
7 laser
 
Presentacion protocolo - aloe-vera
Presentacion  protocolo - aloe-veraPresentacion  protocolo - aloe-vera
Presentacion protocolo - aloe-vera
 
Manejo de heridas y Ulceras por presión III - IV
Manejo de heridas y  Ulceras por presión III - IVManejo de heridas y  Ulceras por presión III - IV
Manejo de heridas y Ulceras por presión III - IV
 
Medicina Antienvejecimiento, Farmacología
Medicina  Antienvejecimiento, FarmacologíaMedicina  Antienvejecimiento, Farmacología
Medicina Antienvejecimiento, Farmacología
 
Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion (1)Fotoproteccion (1)
Fotoproteccion (1)
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Fototerapia

  • 2. La Fototerapia o Luminoterapia es una forma de dar tratamiento a ciertos problemas y trastornos de salud utilizando la luz natural o artificial.
  • 3. Fototerapia Natural Artificial Actinoterapia Helioterapia
  • 4. Helioterapia La Helioterapia es la utilización de radiaciones solares, regulada y controlada con fines terapéuticos Su factor fundamental es la energía luminosa del sol, en un diapasón de longitud de onda de 1290-3000 NM, que atravez de la atmosfera alcanza la superficie terrestre de forma débil
  • 5. Las radiaciones solares tienen una infinidad de indicaciones terapéuticas, como las anemias, el raquitismo, la consolidación de fracturas óseas, la cicatrización de heridas y ulceraciones, las enfermedades de la piel Además, los rayos del sol elevan la resistencia ante las infecciones, facilitan los procesos de desintoxicación y mejoran el metabolismo celular y el glandular. También aumentan la pigmentación y controlan la tensión arterial.
  • 6. Efectos de las radiaciones solares Elevan la resistencia a las infecciones Aumentan la capacidad de trabajo Aceleran la cicatrización de heridas Fortalecen la respiración tisular • Hiposensibilizante (Cura enfermedades o alergias) Facilitan los procesos de desintoxicación
  • 7. Indicaciones Profilaxis (Personas que permanencen mucho tiempo en lugares encerrados) Hipoavitaminosis D Affeciones de la piel Cicatrizacion de heridas cutaneas Insuficiencias circulatorias o cardiovasculares Enfermedades pulmonares
  • 8. Contraindicaciones Tumores malingos o venignos Tuberculosis pulmunar Insuficiencia circulatoria grado 2 o Asma bronquial Hemorragias
  • 10. Fototerapia Ultravioleta Tienen importantes efectos terapéuticos y biológicos sobre el organismo, pero también efectos nocivos. Cuanto más no alejamos de la luz visible mayores serán los efectos nocivos porque más se acercan a los rayos X
  • 11. Tipos de rayos ultravioleta UVA: 3200 – 4000 NM UVB: 2800 – 3200 NM UVC: 150 – 2800 NM
  • 12. Pigmentacion de la piel Se produce por migración de la melanina por efecto foto químico Antirraquítico La luz solar favorece la producción de vitamina D, necesaria para absorber el calcio de los alimentos y fortalecer los huesos. Bactericida  La vitamina D provoca puentes entre las bases del ADN y así impide la replicación bacteriana. Cancerígeno
  • 13. Efectos Biologicos Eritema Enrojecimiento de la piel por aumento de la vascularizacion Efectos Foto Quimico Pigmentación de la piel. Efecto antirraquítico. Efecto bactericida. Efecto cancerígeno.
  • 14. Efectos Generales Aumento de la coagulación sanguínea. Disminución de la fragilidad capilar. Disminución de la permeabilidad celular. Aumento de la irritabilidad celular. Potenciación de las glándulas tiroides, páncreas y suprarrenales. Circulación más fluida y efecto de sedación. Aceleración de la digestión.
  • 15. Tecnicas de aplicacion La manera de aplicar la radiación ultravioleta es según técnicas totales o parciales del organismo, y de una manera individual o colectiva. Se suele hacer con lámparas especiales, en habitaciones bien aireadas para evitar que el ozono de la ionización El usuario debe de estar desnudo y acostado con gafas oscuras para evitar la conjuntivitis de la RU y la luminosa por la gran luminosidad de la lámpara. La distancia debe de ser superior a 1 metro y el enfermo debe de estar alejado de la vertical del mechero, por si hubiera rotura. Se empieza con sesiones cortas de tres minutos , que luego se aumentan paulatinamente hasta los 30 minutos máximo. Las regiones muy sensibles se tratan con dosis débiles espaciadas entre sí unos días, y previamente se debe de haber calculado la dosis eritema. No se efectuarán aplicaciones si el enfermo está aún bajo la reacción de la sesión anterior.
  • 16.
  • 17. Indicaciones Aumento de síntesis de vitamina D Para el tratamiento del Acné Anemia Ictericia fisiológica del recién nacido
  • 18. Contraindicaciones Ojos Dermatitis bacteriana o vírica. Tuberculosis pulmonar Enfermedades dermatologicas que se agravan con la luz
  • 19. Protección  La luz UV es necesaria y peligrosa, pero no tiene efectos genéticos, ya que no puede llegar hasta las gónadas. Hay que protegerse de ella con vestidos en la piel y con gafas o algodones mojados en los ojos. El cristal de la ventana tampoco deja pasar los rayos UV.
  • 20. Fototerapia Infrarroja Comprende un amplio grupo de vibraciones electromagnéticas cuyas longitudes de onda abarcan desde los 7.500 a los 4.000.000 de Armstrong
  • 21. Efectos Fisiologicos Es fundamental el calor local, que activa la circulación y tiene una acción fisiológica estimulante y trófica sobre los tejidos, produciendo un eritema inmediato. La temperatura de la piel puede elevarse hasta los 42 ó 43 grados centígrado Produce también vasodilatación, pero no provoca pigmentación, a diferencia de la radiación ultravioleta.
  • 22. Indicaciones Foliculitis Abcesos Celulitis Espasmos Vicerales Artritis Dolores reumaticos
  • 23. Tecnicas de aplicacion Aplicaciones locales: Con lámparas que se colocan siempre a una cierta distancia, según el área a tratar. La zona debe estar desnuda y el tiempo se prefija con un reloj avisador. Aplicaciones generales: En cabinas para baños generales de luz.
  • 24. Los beneficios de la fototerapia, son múltiples, es un tratamiento que no ocasiona molestias, dolor, es barato e inofensivo aunque se tienen que tener cuidado en el tipo de exposición. Hay personas que requieren de dos a tres horas por día y otras que mejoran notablemente solamente con 30 minutos.