SlideShare una empresa de Scribd logo
Adaptación al régimen alimenticio de los Insectos
En los insectos el aparato bucal está formado por un conjunto de piezas bucales. Dicho
aparato está constituido siempre según el mismo plan y comprende las siguientes partes:
 Labio Superior,o, Labro, que es un simple repliegue de la piel y no tiene la
categoría de apéndice.
 Un par de Mandíbulas, que tienen la categoría de apéndices.
 Un par de Maxilares ,o, Maxilas, que son también apéndices (en la mayoría de
los casos presentan una pieza interna, que constituye la parte auténticamente
masticadora, y una pieza externa articulada que recibe el nombre de Palpo
Maxilar).
 Labio Inferior es una pieza única formada por la soldadura de un par de
apéndices. Dicho labio presenta frecuentemente un par de piezas externas
articuladas que reciben el nombre de Palpos Labiales.
Las diferentes piezas bucales sufren profundas transformaciones adaptándose a:
 Modo de vida
 Fisiología
 Régimen Alimenticio
Se pueden distinguir algunas formas de adaptación en los aparatos bucales de los
insectos:
 Aparato bucal Masticador
 Aparato bucal Lamedor
 Aparato bucal Chupador
 Aparato bucal Picador – Chupador
 Aparato bucal Suctor
Adap. al rég. alim. de los insectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Aparato Fonador
El Aparato FonadorEl Aparato Fonador
El Aparato Fonador
Bio_Claudia
 
Aparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humanoAparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humano
ERICKATACO
 
La boca rgs
La boca rgsLa boca rgs
Motricidadorofacialysoplo
MotricidadorofacialysoploMotricidadorofacialysoplo
Motricidadorofacialysoplo
Lucho Ramallo
 
Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1
Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1
Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1
paloma-amaranta
 
el gusto
el gustoel gusto
el gusto
los reyess
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Poliquetos, polychaeta
Poliquetos, polychaetaPoliquetos, polychaeta
Poliquetos, polychaeta
Kryztho D´ Fragg
 
La boca y sus partes
La boca y sus partesLa boca y sus partes
La boca y sus partes
dranxen
 
689 371-respiracion bucal present
689 371-respiracion bucal present689 371-respiracion bucal present
689 371-respiracion bucal present
fonoemprof
 
Las fricativa spptx
Las fricativa spptxLas fricativa spptx
Las fricativa spptx
YasminaMendieta
 
Afecciones de la voz e higiene vocal
Afecciones de la voz e higiene vocalAfecciones de la voz e higiene vocal
Afecciones de la voz e higiene vocal
yolanda cohn
 
Anatomia digestivo
Anatomia digestivoAnatomia digestivo
Anatomia digestivo
patyolguin
 
5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez
5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez
5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez
Pepe Rodríguez
 

La actualidad más candente (14)

El Aparato Fonador
El Aparato FonadorEl Aparato Fonador
El Aparato Fonador
 
Aparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humanoAparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humano
 
La boca rgs
La boca rgsLa boca rgs
La boca rgs
 
Motricidadorofacialysoplo
MotricidadorofacialysoploMotricidadorofacialysoplo
Motricidadorofacialysoplo
 
Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1
Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1
Anatomia y fisiologia de la deglucion c.1
 
el gusto
el gustoel gusto
el gusto
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Poliquetos, polychaeta
Poliquetos, polychaetaPoliquetos, polychaeta
Poliquetos, polychaeta
 
La boca y sus partes
La boca y sus partesLa boca y sus partes
La boca y sus partes
 
689 371-respiracion bucal present
689 371-respiracion bucal present689 371-respiracion bucal present
689 371-respiracion bucal present
 
Las fricativa spptx
Las fricativa spptxLas fricativa spptx
Las fricativa spptx
 
Afecciones de la voz e higiene vocal
Afecciones de la voz e higiene vocalAfecciones de la voz e higiene vocal
Afecciones de la voz e higiene vocal
 
Anatomia digestivo
Anatomia digestivoAnatomia digestivo
Anatomia digestivo
 
5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez
5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez
5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez
 

Similar a Adap. al rég. alim. de los insectos

Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
SantiagoToaquiza
 
Sistema digestivo comparado
Sistema digestivo comparadoSistema digestivo comparado
Sistema digestivo comparado
Lola Ferreyra
 
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Lola Ferreyra
 
Sistema estomatognatico 2
Sistema  estomatognatico 2Sistema  estomatognatico 2
Sistema estomatognatico 2
Valeria Vélez García
 
APARATO BUCAL CHUPADOR.pptx
APARATO BUCAL CHUPADOR.pptxAPARATO BUCAL CHUPADOR.pptx
APARATO BUCAL CHUPADOR.pptx
BenitesHayde
 
RFZ 01.Ba
RFZ 01.BaRFZ 01.Ba
RFZ 01.Ba
Eleuterio noh
 
Aparato estomatognático (2)
Aparato estomatognático (2)Aparato estomatognático (2)
Aparato estomatognático (2)
Mirsa García
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
Citlali Vega
 
Tema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidadTema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidad
Juan Buendia
 
Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1
Medicina Ulatina Chiriqui
 
EXPOSICION ENTOMOLOGIA GENERAL.pptx
EXPOSICION ENTOMOLOGIA GENERAL.pptxEXPOSICION ENTOMOLOGIA GENERAL.pptx
EXPOSICION ENTOMOLOGIA GENERAL.pptx
LUISFUERTESV
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
José Adan Robles Jarquín
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
José Adan Robles Jarquín
 
Tema 2 belén
Tema 2 belénTema 2 belén
Tema 2 belén
belengleza
 
Tema 2 Belén
Tema 2 BelénTema 2 Belén
Tema 2 Belén
belengleza
 
Morfología externa_Cabeza_Clase3_e532ad3cd959c3d075cf468fde5c32ee.pdf
Morfología externa_Cabeza_Clase3_e532ad3cd959c3d075cf468fde5c32ee.pdfMorfología externa_Cabeza_Clase3_e532ad3cd959c3d075cf468fde5c32ee.pdf
Morfología externa_Cabeza_Clase3_e532ad3cd959c3d075cf468fde5c32ee.pdf
LourdesAcevedo14
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
fagoto
 
Sistema Digestivo De Las Aves
Sistema  Digestivo De Las  AvesSistema  Digestivo De Las  Aves
Sistema Digestivo De Las Aves
richard chavez cruz
 
Sistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las avesSistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las aves
richard chavez cruz
 

Similar a Adap. al rég. alim. de los insectos (20)

Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
 
Anatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectosAnatomia externa de_los_insectos
Anatomia externa de_los_insectos
 
Sistema digestivo comparado
Sistema digestivo comparadoSistema digestivo comparado
Sistema digestivo comparado
 
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.
 
Sistema estomatognatico 2
Sistema  estomatognatico 2Sistema  estomatognatico 2
Sistema estomatognatico 2
 
APARATO BUCAL CHUPADOR.pptx
APARATO BUCAL CHUPADOR.pptxAPARATO BUCAL CHUPADOR.pptx
APARATO BUCAL CHUPADOR.pptx
 
RFZ 01.Ba
RFZ 01.BaRFZ 01.Ba
RFZ 01.Ba
 
Aparato estomatognático (2)
Aparato estomatognático (2)Aparato estomatognático (2)
Aparato estomatognático (2)
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Tema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidadTema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidad
 
Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1
 
EXPOSICION ENTOMOLOGIA GENERAL.pptx
EXPOSICION ENTOMOLOGIA GENERAL.pptxEXPOSICION ENTOMOLOGIA GENERAL.pptx
EXPOSICION ENTOMOLOGIA GENERAL.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Tema 2 belén
Tema 2 belénTema 2 belén
Tema 2 belén
 
Tema 2 Belén
Tema 2 BelénTema 2 Belén
Tema 2 Belén
 
Morfología externa_Cabeza_Clase3_e532ad3cd959c3d075cf468fde5c32ee.pdf
Morfología externa_Cabeza_Clase3_e532ad3cd959c3d075cf468fde5c32ee.pdfMorfología externa_Cabeza_Clase3_e532ad3cd959c3d075cf468fde5c32ee.pdf
Morfología externa_Cabeza_Clase3_e532ad3cd959c3d075cf468fde5c32ee.pdf
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Sistema Digestivo De Las Aves
Sistema  Digestivo De Las  AvesSistema  Digestivo De Las  Aves
Sistema Digestivo De Las Aves
 
Sistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las avesSistema digestivo de las aves
Sistema digestivo de las aves
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Adap. al rég. alim. de los insectos

  • 1. Adaptación al régimen alimenticio de los Insectos En los insectos el aparato bucal está formado por un conjunto de piezas bucales. Dicho aparato está constituido siempre según el mismo plan y comprende las siguientes partes:  Labio Superior,o, Labro, que es un simple repliegue de la piel y no tiene la categoría de apéndice.  Un par de Mandíbulas, que tienen la categoría de apéndices.  Un par de Maxilares ,o, Maxilas, que son también apéndices (en la mayoría de los casos presentan una pieza interna, que constituye la parte auténticamente masticadora, y una pieza externa articulada que recibe el nombre de Palpo Maxilar).  Labio Inferior es una pieza única formada por la soldadura de un par de apéndices. Dicho labio presenta frecuentemente un par de piezas externas articuladas que reciben el nombre de Palpos Labiales. Las diferentes piezas bucales sufren profundas transformaciones adaptándose a:  Modo de vida  Fisiología  Régimen Alimenticio Se pueden distinguir algunas formas de adaptación en los aparatos bucales de los insectos:  Aparato bucal Masticador  Aparato bucal Lamedor  Aparato bucal Chupador  Aparato bucal Picador – Chupador  Aparato bucal Suctor