SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
ESTOMATOGNÁTICO
Laura Gómez Jiménez
Sofia Cadavid
Maria Camila Mejía
ValeriaVélez García
Sebastián Lopera
FONAUDIOLOGÌA
¿QUE ES?
Es la combinación de todas
aquellas estructuras, sistema
nervioso y órganos que tienen
una participación activa en
diferentes actividades realizadas
en cavidad oral.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA UBICADO?
Ubicado en la cavidad oral,
abarcando también parte del
cráneo, la cara y el cuello.
¿DE QUE SE COMPONE?
 Cavidad bucal (Labios, lengua,
dientes, encías, paladar)
 Glándulas salivales
 Piso de la boca
 ATM
 Huesos-músculos
 Amìgdalas
 Orofaringe
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES
FUNCIONES?
Succión
Masticación
Deglución
Respiración
Fonarticulaciòn (habla)
SUCCIÓN
 Extracción de una cosa, generalmente
líquido, aspirandolo o absorbiendolo con
la boca o con un instrumento.
 El músculo con acción más importante
en la succión es el buccinador,también
participan el orbicular de los labios, el
cuadrado y masetero.Además
Intervienen los músculos extrínsecos e
intrínsecos de la lengua (transversos,
palatogloso, linguales, faringogloso,
hiogloso,estilogloso, geniogloso,
amigdalogloso)
MASTICACIÓN
 Proceso mediante el cual se tritura la comida
previamente ingerida al comienzo de la digestión,
esta corre a cargo de los dientes, más
concretamente, de los molares en colaboración
con la lengua.
 Músculos encargados de la masticación:
 masetero,digástrico, temporal, pterigoideo
interno y externo, estilohioideo, milohioideo,
geniohioideo, esternohioideo, omohioideo,
esternotioideo, tirohioideo.
DEGLUCIÓN
 Es el proceso del alimento desde la
boca al estomago. Una vez
formado el bolo alimenticio, la
lengua lo empuja hacia atrás y
entonces ingresa a la faringe y se
desliza hasta llegar al estómago.
 Músculos: Digástrico,
estilohioideo, milohioideo,
geniohioideo, omohioideo,
esternotiroideo, tirohioideo.
RESPIRACIÓN
 Sus músculos:
 músculos inspiratorios como son el
diafragma y los intercostales externos así
como los serratos, escalenos, pectorales.
 músculos espiratorios como son los
intercostales internos y músculos de la pared
abdominal como el transverso del abdomen,
los oblicuos, piramidal y el recto mayor del
abdomen.
FONARTICULACIÓN (HABLAR)
 Es el conjunto de todos aquellos
 órganos que en mayor o menor
medida intervienen en la emisión del
sonido articulado.
 las emociones sonoras del habla son
producidas por: el aparato fonatorio,
compuesto por el sistema respiratorio,
la laringe, las cuerdas vocales y la
cavidad bucal.
HUESOS QUE INTERVENEN EN EL
SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
Hueso Maxilar Superior
El maxilar superior es un hueso par de
forma cuadrilátera, su borde posterior
contribuye a la tuberosidad del maxilar.
En la parte inferior del maxilar se
encuentran las cavidades alveolares
donde se insertan los dientes y le dan
forma al paladar. Este hueso está
ubicado por encima de la cavidad bucal
y por debajo de la cavidades orbitarias.
HUESO MAXILAR INFERIOR
• Es un hueso impar
• Es simétrico
• Situado en la parte inferior de
la cara
• Presenta varias estructuras de
interés en el estudio de la
oclusión
• Se divide en: cuerpo y ramas
• El cóndilo es la porción de la
mandíbula que se articula con
el cráneo.
HUESO HIOIDES
• El hioides proporciona un punto de apoyo
que permite a los huesos temporales y
maxilar inferior movilizarse por intermedio
de los grupos musculares.
• Esta fisiología permitirá igualmente
proteger laringe y faringe.
Una mala posición del hueso hioides podrá
provocar un desequilibrio en la función de
masticación, de deglución y de fonación
HUESOTEMPORAL
Hueso par ubicado en la
parte lateral del cráneo
Compuesto por 3
porciones: --> escamosa,
mastoidea y petrosa.
MÚSCULOS QUE INTERVIENEN EN EL
SISTEMA ESTOMATOGNATICO
MASETERO
• Es de forma triangular y se origina
en el arco cigomático.
• Su función es elevar la mandíbula
MÚSCULOTEMPORAL
• Es en forma de abanico
• Se origina en la fosa temporal y
superficie lateral del cráneo
• Su función es elevar la mandíbula y
que los dientes entren en contacto
PTERIGOIDEO INTERNO
Se origina en la fosa pterigoidea
Se inserta en la superficie interna del
ángulo de la mandíbula
Forma el cabestrillo muscular con el
masetero, se encarga de elevar la
mandíbula y los dientes entran en
contacto, también activa la protrusión
de la mandíbula
PTERIGOIDEO EXTERNO
 Consta de 2 haces.
 Haz superior
 Se origina en la superficie del ala mayor del
esfenoides y plato pterigoideo lateral
 Haz inferior
 Se origina en la cara externa del plato pterigoideo
lateral
 Este permanece inactivo durante la apertura y
luego entra en acción con los músculos
elevadores.
GRACIAS..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase superficies dentarias
Clase superficies dentariasClase superficies dentarias
Clase superficies dentarias
Jony Cordova
 
Introduccion al sistema estomatognatico
Introduccion al sistema estomatognaticoIntroduccion al sistema estomatognatico
Introduccion al sistema estomatognatico
carlos rojas salcedo
 
Historia natural caries dental
Historia natural caries dentalHistoria natural caries dental
Historia natural caries dental
CEUMH 3ro A
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognáticoedomarino
 
Historia de la odontología
Historia de la odontologíaHistoria de la odontología
Historia de la odontologíaanjumont
 
ANATOMIA DENTAL
ANATOMIA DENTALANATOMIA DENTAL
Procedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIA
Procedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIAProcedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIA
Procedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIA
Randyggm
 
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
abner utria rojano
 
Histopatologia de la caries
Histopatologia de la cariesHistopatologia de la caries
Histopatologia de la cariesGiovana Db
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
guest058e1c
 
Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
Ramas de la odontologia
Ramas de la odontologiaRamas de la odontologia
Ramas de la odontologiaVilma Tejada
 
Anatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferioresAnatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferiores
Williams Hernandez
 
MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolarcrisppg
 
Bioseguridad en la practica odontológica
Bioseguridad en la practica odontológicaBioseguridad en la practica odontológica
Bioseguridad en la practica odontológica
Julio Bravo Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Clase superficies dentarias
Clase superficies dentariasClase superficies dentarias
Clase superficies dentarias
 
Cemento Radicular
Cemento RadicularCemento Radicular
Cemento Radicular
 
Introduccion al sistema estomatognatico
Introduccion al sistema estomatognaticoIntroduccion al sistema estomatognatico
Introduccion al sistema estomatognatico
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
 
Historia natural caries dental
Historia natural caries dentalHistoria natural caries dental
Historia natural caries dental
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
 
Historia de la odontología
Historia de la odontologíaHistoria de la odontología
Historia de la odontología
 
ANATOMIA DENTAL
ANATOMIA DENTALANATOMIA DENTAL
ANATOMIA DENTAL
 
Procedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIA
Procedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIAProcedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIA
Procedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIA
 
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
 
Histopatologia de la caries
Histopatologia de la cariesHistopatologia de la caries
Histopatologia de la caries
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
 
Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
Glandulas Salivales
 
Ramas de la odontologia
Ramas de la odontologiaRamas de la odontologia
Ramas de la odontologia
 
Materiales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración OdontológicaMateriales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración Odontológica
 
Anatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferioresAnatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferiores
 
MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
 
Hueso alvelar
Hueso alvelarHueso alvelar
Hueso alvelar
 
Bioseguridad en la practica odontológica
Bioseguridad en la practica odontológicaBioseguridad en la practica odontológica
Bioseguridad en la practica odontológica
 

Similar a Sistema estomatognatico 2

Musculos
MusculosMusculos
Músculos de la masticación
Músculos de la masticaciónMúsculos de la masticación
Músculos de la masticación
rousecort
 
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptxNeuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
PaulaLeonelaMaciasMo
 
Presentation masticacion1
Presentation masticacion1Presentation masticacion1
Presentation masticacion1
eric alejandro coiscou valet
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo Citlali Vega
 
Sentido del gusto copia
Sentido del gusto   copiaSentido del gusto   copia
Sentido del gusto copia
irenepuch
 
Cara y glandula parotida 5
Cara y glandula parotida 5Cara y glandula parotida 5
Cara y glandula parotida 5
Gary Burgos
 
Cara y glandula parotida 5to
Cara y glandula parotida 5toCara y glandula parotida 5to
Cara y glandula parotida 5to
Ricardo Echavarria
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
tcoaiep2015
 
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
lares
 
Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1alexandracunalata
 
Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1alexandracunalata
 
Generalidades De La Oclusion.
Generalidades De La Oclusion.Generalidades De La Oclusion.
Generalidades De La Oclusion.
Hugo Reyes
 
Músculos y huesos mamíferos
Músculos y huesos mamíferosMúsculos y huesos mamíferos
Músculos y huesos mamíferos
Fernanda Huerta
 
Anatomia fisiologica y anatomica craneo facial
Anatomia fisiologica y anatomica craneo facialAnatomia fisiologica y anatomica craneo facial
Anatomia fisiologica y anatomica craneo facial
Yaelortegaahumada
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
José Adan Robles Jarquín
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
José Adan Robles Jarquín
 

Similar a Sistema estomatognatico 2 (20)

Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Músculos de la masticación
Músculos de la masticaciónMúsculos de la masticación
Músculos de la masticación
 
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptxNeuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
 
Presentation masticacion1
Presentation masticacion1Presentation masticacion1
Presentation masticacion1
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sentido del gusto copia
Sentido del gusto   copiaSentido del gusto   copia
Sentido del gusto copia
 
Cara y glandula parotida 5
Cara y glandula parotida 5Cara y glandula parotida 5
Cara y glandula parotida 5
 
Cara y glandula parotida 5to
Cara y glandula parotida 5toCara y glandula parotida 5to
Cara y glandula parotida 5to
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
 
Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1
 
Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1
 
Generalidades De La Oclusion.
Generalidades De La Oclusion.Generalidades De La Oclusion.
Generalidades De La Oclusion.
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Músculos y huesos mamíferos
Músculos y huesos mamíferosMúsculos y huesos mamíferos
Músculos y huesos mamíferos
 
Anatomia fisiologica y anatomica craneo facial
Anatomia fisiologica y anatomica craneo facialAnatomia fisiologica y anatomica craneo facial
Anatomia fisiologica y anatomica craneo facial
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Presentacion de digestion
Presentacion de digestionPresentacion de digestion
Presentacion de digestion
 
Presentacion de digestion
Presentacion de digestionPresentacion de digestion
Presentacion de digestion
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Sistema estomatognatico 2

  • 1. SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO Laura Gómez Jiménez Sofia Cadavid Maria Camila Mejía ValeriaVélez García Sebastián Lopera FONAUDIOLOGÌA
  • 2. ¿QUE ES? Es la combinación de todas aquellas estructuras, sistema nervioso y órganos que tienen una participación activa en diferentes actividades realizadas en cavidad oral.
  • 3. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA UBICADO? Ubicado en la cavidad oral, abarcando también parte del cráneo, la cara y el cuello.
  • 4. ¿DE QUE SE COMPONE?  Cavidad bucal (Labios, lengua, dientes, encías, paladar)  Glándulas salivales  Piso de la boca  ATM  Huesos-músculos  Amìgdalas  Orofaringe
  • 5. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FUNCIONES? Succión Masticación Deglución Respiración Fonarticulaciòn (habla)
  • 6. SUCCIÓN  Extracción de una cosa, generalmente líquido, aspirandolo o absorbiendolo con la boca o con un instrumento.  El músculo con acción más importante en la succión es el buccinador,también participan el orbicular de los labios, el cuadrado y masetero.Además Intervienen los músculos extrínsecos e intrínsecos de la lengua (transversos, palatogloso, linguales, faringogloso, hiogloso,estilogloso, geniogloso, amigdalogloso)
  • 7. MASTICACIÓN  Proceso mediante el cual se tritura la comida previamente ingerida al comienzo de la digestión, esta corre a cargo de los dientes, más concretamente, de los molares en colaboración con la lengua.  Músculos encargados de la masticación:  masetero,digástrico, temporal, pterigoideo interno y externo, estilohioideo, milohioideo, geniohioideo, esternohioideo, omohioideo, esternotioideo, tirohioideo.
  • 8. DEGLUCIÓN  Es el proceso del alimento desde la boca al estomago. Una vez formado el bolo alimenticio, la lengua lo empuja hacia atrás y entonces ingresa a la faringe y se desliza hasta llegar al estómago.  Músculos: Digástrico, estilohioideo, milohioideo, geniohioideo, omohioideo, esternotiroideo, tirohioideo.
  • 9. RESPIRACIÓN  Sus músculos:  músculos inspiratorios como son el diafragma y los intercostales externos así como los serratos, escalenos, pectorales.  músculos espiratorios como son los intercostales internos y músculos de la pared abdominal como el transverso del abdomen, los oblicuos, piramidal y el recto mayor del abdomen.
  • 10. FONARTICULACIÓN (HABLAR)  Es el conjunto de todos aquellos  órganos que en mayor o menor medida intervienen en la emisión del sonido articulado.  las emociones sonoras del habla son producidas por: el aparato fonatorio, compuesto por el sistema respiratorio, la laringe, las cuerdas vocales y la cavidad bucal.
  • 11. HUESOS QUE INTERVENEN EN EL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO Hueso Maxilar Superior El maxilar superior es un hueso par de forma cuadrilátera, su borde posterior contribuye a la tuberosidad del maxilar. En la parte inferior del maxilar se encuentran las cavidades alveolares donde se insertan los dientes y le dan forma al paladar. Este hueso está ubicado por encima de la cavidad bucal y por debajo de la cavidades orbitarias.
  • 12. HUESO MAXILAR INFERIOR • Es un hueso impar • Es simétrico • Situado en la parte inferior de la cara • Presenta varias estructuras de interés en el estudio de la oclusión • Se divide en: cuerpo y ramas • El cóndilo es la porción de la mandíbula que se articula con el cráneo.
  • 13. HUESO HIOIDES • El hioides proporciona un punto de apoyo que permite a los huesos temporales y maxilar inferior movilizarse por intermedio de los grupos musculares. • Esta fisiología permitirá igualmente proteger laringe y faringe. Una mala posición del hueso hioides podrá provocar un desequilibrio en la función de masticación, de deglución y de fonación
  • 14. HUESOTEMPORAL Hueso par ubicado en la parte lateral del cráneo Compuesto por 3 porciones: --> escamosa, mastoidea y petrosa.
  • 15. MÚSCULOS QUE INTERVIENEN EN EL SISTEMA ESTOMATOGNATICO MASETERO • Es de forma triangular y se origina en el arco cigomático. • Su función es elevar la mandíbula
  • 16. MÚSCULOTEMPORAL • Es en forma de abanico • Se origina en la fosa temporal y superficie lateral del cráneo • Su función es elevar la mandíbula y que los dientes entren en contacto
  • 17. PTERIGOIDEO INTERNO Se origina en la fosa pterigoidea Se inserta en la superficie interna del ángulo de la mandíbula Forma el cabestrillo muscular con el masetero, se encarga de elevar la mandíbula y los dientes entran en contacto, también activa la protrusión de la mandíbula
  • 18. PTERIGOIDEO EXTERNO  Consta de 2 haces.  Haz superior  Se origina en la superficie del ala mayor del esfenoides y plato pterigoideo lateral  Haz inferior  Se origina en la cara externa del plato pterigoideo lateral  Este permanece inactivo durante la apertura y luego entra en acción con los músculos elevadores.