SlideShare una empresa de Scribd logo
ADECUACIÓN DE LISTA DE ESPERA MEDIANTE LA GESTIÓN FLEXIBLE DE LAS AGENDAS 
Servicio Aparato Digestivo 
Dra. MT Arroyo Villarino 
HCU Lozano Blesa 
Zaragoza
Problemas atención ambulatoria 
Ineficiencia del sistema. 
Relación deficiente entre los 2 
niveles asistenciales. 
Desequilibrios derivaciones. 
Variabilidad en la práctica clínica. 
Objetivo 
Adecuar la atención especializada alrededor de las necesidades del paciente coordinándola con atención primaria. 
Incremento demanda. 
Modificación patrón morbilidad. 
Utilización inadecuada. 
Deficiente calidad
Enf Inflamat Intest 
Hepatología 
Transplante pre/post 
Gastroenterología 
GE Oncológica 
Alt. Funcionales 
y Motores 
Hepatitis 
Hepatocarcinoma 
Atención primaria 
Otros Servicios 
Hospitalarios 
Hospitalización 
1er Nivel 
2º Nivel 
Trastornos 
Absorción y Alergia 
V.B. 
Páncreas 
Patología 
Seguimiento 
Endoscópico 
Consultas Externas Niveles de Atención en Ap Digestivo 
Cirrosis 
3.800 primeras visitas 
2.800 segundas visitas 
7.800-8.000 visitas 
Consulta General
Gestión primeras visitas/agendas 
1. Eliminación de la cita directa. 
2. Evaluación semanal de todas las solicitudes de derivación. 
Revisión historial en intranet 
Protocolos consensuados / Priorización cita 
3. Adaptación semanal de la oferta de las agendas según priorización: 
Consulta General 
Atención primaria 
Otros Servicios 
Hospitalarios 
Hospitalización 
1er Nivel 
Cita presencial preferente- se programa cita en menos de 15 días. 
Cita presencial normal- se programa cita como máximo en 4 semanas. 
Sin necesidad de visita presencial- informe a MAP y paciente en 1 semana.
Evolución demora para primeras consultas 
0 
20 
40 
60 
80 
100 
120 
140 
2009 2010 2011 
Demora media Demora máxima para primaria Demora máxima resto 
20,5 % IDníacsr emento primeras visitas 
44,6 % ( 348/779) sin visita presencial 
55,3% (431/779) visita presencial 
Resolución segundas visitas sin visita presencial 
128 informes alta por correo.
Evolución actividad/demora consulta 
0 
20 
40 
60 
80 
100 
120 
140 
2009 2010 2011 2012 2013 2014 
Demora media Demora media prospectiva 
Objetivos demora controlados 
965 primeras visitas resueltas sin cita presencial. 
598 segundas visitas sin cita presencial 
Adecuación tiempo asistencial de visitas 
Comenzamos 2012 sin necesidad de abrir nuevas agendas 
Coordinación con Urgencias 
Consulta enfermería
Evolución consultas realizadas por centro de salud solicitante 
55% 
38% 
42% 
34% 
28%
•Potenciar el contacto directo con atención primaria. Consulta específica para el médico, NO para el paciente. 
•Suprimir el volante de derivación en papel, para recibir las derivaciones por vía electrónica a través de OMI con respuesta en 24-48 h. 
•Agilizar visita resultados con informe en HCE en las 2-3 semanas de completar estudio. 
•Potenciar consulta enfermería: Iniciar estrategias de autocuidados. Responsable de continuidad asistencial. 
Futuro 
¡¡¡¡Gracias!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
Sociedad Española de Cardiología
 
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptxMODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
Anethrangel
 
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
Colaboración entre atención primaria  y medicina interna.cap.Colaboración entre atención primaria  y medicina interna.cap.
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
Juan Delgado Delgado
 
Jornada SEAPA, Modelos de Práctica Enfermera
Jornada SEAPA, Modelos de Práctica EnfermeraJornada SEAPA, Modelos de Práctica Enfermera
Jornada SEAPA, Modelos de Práctica Enfermera
David Alarcón Antón
 
Teleasistencia en salud en colombia
Teleasistencia en salud en colombia Teleasistencia en salud en colombia
Teleasistencia en salud en colombia
pontificia universidad javeriana,cali,colombia
 
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
UGC Farmacia Granada
 
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
UGC Farmacia Granada
 
Medico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivacionesMedico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivaciones
Centro de Sistemas Públicos
 
Poster cuidados paliativos
Poster cuidados paliativosPoster cuidados paliativos
Poster cuidados paliativos
David Linares Toro
 
EL LADO OSCURO DE LOS HOSPITALES
EL LADO OSCURO DE LOS HOSPITALES EL LADO OSCURO DE LOS HOSPITALES
EL LADO OSCURO DE LOS HOSPITALES
Sarah Já
 
Caso maría
Caso maríaCaso maría
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en la construcción de un m...
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en  la construcción de un m...El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en  la construcción de un m...
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en la construcción de un m...
UGC Farmacia Granada
 
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrsModelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Wilfredo Gochez
 
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Centro de Sistemas Públicos
 
Medico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivacionesMedico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivaciones
Centro de Sistemas Públicos
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción.
 
Poster[1]
Poster[1]Poster[1]
V Seminario de Innov@ción. Pequeñas Innovaciones
V Seminario de Innov@ción. Pequeñas InnovacionesV Seminario de Innov@ción. Pequeñas Innovaciones
V Seminario de Innov@ción. Pequeñas Innovaciones
V Seminario de Innov@ción de la Consejería de Salud y Bienestar Social
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Centro de Sistemas Públicos
 

La actualidad más candente (20)

La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
 
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptxMODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
 
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
Colaboración entre atención primaria  y medicina interna.cap.Colaboración entre atención primaria  y medicina interna.cap.
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
 
Jornada SEAPA, Modelos de Práctica Enfermera
Jornada SEAPA, Modelos de Práctica EnfermeraJornada SEAPA, Modelos de Práctica Enfermera
Jornada SEAPA, Modelos de Práctica Enfermera
 
Teleasistencia en salud en colombia
Teleasistencia en salud en colombia Teleasistencia en salud en colombia
Teleasistencia en salud en colombia
 
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
 
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
 
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
Conciliación al ingreso y al alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia ...
 
Medico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivacionesMedico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivaciones
 
Poster cuidados paliativos
Poster cuidados paliativosPoster cuidados paliativos
Poster cuidados paliativos
 
EL LADO OSCURO DE LOS HOSPITALES
EL LADO OSCURO DE LOS HOSPITALES EL LADO OSCURO DE LOS HOSPITALES
EL LADO OSCURO DE LOS HOSPITALES
 
Caso maría
Caso maríaCaso maría
Caso maría
 
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en la construcción de un m...
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en  la construcción de un m...El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en  la construcción de un m...
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en la construcción de un m...
 
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrsModelo de atencion clinico asistencial vrs
Modelo de atencion clinico asistencial vrs
 
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
 
Medico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivacionesMedico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivaciones
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
 
Poster[1]
Poster[1]Poster[1]
Poster[1]
 
V Seminario de Innov@ción. Pequeñas Innovaciones
V Seminario de Innov@ción. Pequeñas InnovacionesV Seminario de Innov@ción. Pequeñas Innovaciones
V Seminario de Innov@ción. Pequeñas Innovaciones
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologias
 

Similar a Adecuación de lista de espera mediante la gestión flexible de las agendas

Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Induccion Practicas 2011 A
Induccion Practicas 2011 AInduccion Practicas 2011 A
Induccion Practicas 2011 A
faquintero
 
INDUCCION 2011 A
INDUCCION 2011 AINDUCCION 2011 A
INDUCCION 2011 A
faquintero
 
Acta intercomunal julio 2013
Acta intercomunal julio 2013Acta intercomunal julio 2013
Acta intercomunal julio 2013
Directorsalud
 
Martes pae (1)
Martes pae (1)Martes pae (1)
Martes pae (1)
YuUki Eric
 
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casaTelemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
gandretta001
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
gandretta001
 
Asistencia compartida departamento orihuela
Asistencia compartida departamento orihuelaAsistencia compartida departamento orihuela
Asistencia compartida departamento orihuela
Santiago Mola
 
Plan de gestion kathy1
Plan de gestion kathy1Plan de gestion kathy1
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado final
CesfamLoFranco
 
SOLUCIONES DEXTRO
SOLUCIONES DEXTRO SOLUCIONES DEXTRO
SOLUCIONES DEXTRO
Juan Manuel Muñoz Olmo
 
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Juan Menendez
 
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
II Encuentro ASD. ¿Cómo vamos a relacionarnos con el paciente digital?
II Encuentro ASD. ¿Cómo vamos a relacionarnos con el paciente digital?II Encuentro ASD. ¿Cómo vamos a relacionarnos con el paciente digital?
II Encuentro ASD. ¿Cómo vamos a relacionarnos con el paciente digital?
SaludDigital
 
Resumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_OsareanResumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_Osarean
Osarean
 
TAO_Residencias
TAO_ResidenciasTAO_Residencias
TAO_Residencias
Osarean
 
presentacoion power point
presentacoion power pointpresentacoion power point
presentacoion power point
brenda_aguilar
 
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
jescarra
 

Similar a Adecuación de lista de espera mediante la gestión flexible de las agendas (20)

Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
 
Induccion Practicas 2011 A
Induccion Practicas 2011 AInduccion Practicas 2011 A
Induccion Practicas 2011 A
 
INDUCCION 2011 A
INDUCCION 2011 AINDUCCION 2011 A
INDUCCION 2011 A
 
Acta intercomunal julio 2013
Acta intercomunal julio 2013Acta intercomunal julio 2013
Acta intercomunal julio 2013
 
Martes pae (1)
Martes pae (1)Martes pae (1)
Martes pae (1)
 
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casaTelemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Asistencia compartida departamento orihuela
Asistencia compartida departamento orihuelaAsistencia compartida departamento orihuela
Asistencia compartida departamento orihuela
 
Plan de gestion kathy1
Plan de gestion kathy1Plan de gestion kathy1
Plan de gestion kathy1
 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado final
 
SOLUCIONES DEXTRO
SOLUCIONES DEXTRO SOLUCIONES DEXTRO
SOLUCIONES DEXTRO
 
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
Cons Ext INCOR - INDICADORES Marzo 20111
 
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
 
II Encuentro ASD. ¿Cómo vamos a relacionarnos con el paciente digital?
II Encuentro ASD. ¿Cómo vamos a relacionarnos con el paciente digital?II Encuentro ASD. ¿Cómo vamos a relacionarnos con el paciente digital?
II Encuentro ASD. ¿Cómo vamos a relacionarnos con el paciente digital?
 
Resumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_OsareanResumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_Osarean
 
TAO_Residencias
TAO_ResidenciasTAO_Residencias
TAO_Residencias
 
presentacoion power point
presentacoion power pointpresentacoion power point
presentacoion power point
 
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
GerontologíA Epoc (15 Gen 10)
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS (20)

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Tipos de CEI
 
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
 

Último

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 

Último (8)

Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 

Adecuación de lista de espera mediante la gestión flexible de las agendas

  • 1. ADECUACIÓN DE LISTA DE ESPERA MEDIANTE LA GESTIÓN FLEXIBLE DE LAS AGENDAS Servicio Aparato Digestivo Dra. MT Arroyo Villarino HCU Lozano Blesa Zaragoza
  • 2. Problemas atención ambulatoria Ineficiencia del sistema. Relación deficiente entre los 2 niveles asistenciales. Desequilibrios derivaciones. Variabilidad en la práctica clínica. Objetivo Adecuar la atención especializada alrededor de las necesidades del paciente coordinándola con atención primaria. Incremento demanda. Modificación patrón morbilidad. Utilización inadecuada. Deficiente calidad
  • 3. Enf Inflamat Intest Hepatología Transplante pre/post Gastroenterología GE Oncológica Alt. Funcionales y Motores Hepatitis Hepatocarcinoma Atención primaria Otros Servicios Hospitalarios Hospitalización 1er Nivel 2º Nivel Trastornos Absorción y Alergia V.B. Páncreas Patología Seguimiento Endoscópico Consultas Externas Niveles de Atención en Ap Digestivo Cirrosis 3.800 primeras visitas 2.800 segundas visitas 7.800-8.000 visitas Consulta General
  • 4. Gestión primeras visitas/agendas 1. Eliminación de la cita directa. 2. Evaluación semanal de todas las solicitudes de derivación. Revisión historial en intranet Protocolos consensuados / Priorización cita 3. Adaptación semanal de la oferta de las agendas según priorización: Consulta General Atención primaria Otros Servicios Hospitalarios Hospitalización 1er Nivel Cita presencial preferente- se programa cita en menos de 15 días. Cita presencial normal- se programa cita como máximo en 4 semanas. Sin necesidad de visita presencial- informe a MAP y paciente en 1 semana.
  • 5. Evolución demora para primeras consultas 0 20 40 60 80 100 120 140 2009 2010 2011 Demora media Demora máxima para primaria Demora máxima resto 20,5 % IDníacsr emento primeras visitas 44,6 % ( 348/779) sin visita presencial 55,3% (431/779) visita presencial Resolución segundas visitas sin visita presencial 128 informes alta por correo.
  • 6. Evolución actividad/demora consulta 0 20 40 60 80 100 120 140 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Demora media Demora media prospectiva Objetivos demora controlados 965 primeras visitas resueltas sin cita presencial. 598 segundas visitas sin cita presencial Adecuación tiempo asistencial de visitas Comenzamos 2012 sin necesidad de abrir nuevas agendas Coordinación con Urgencias Consulta enfermería
  • 7. Evolución consultas realizadas por centro de salud solicitante 55% 38% 42% 34% 28%
  • 8. •Potenciar el contacto directo con atención primaria. Consulta específica para el médico, NO para el paciente. •Suprimir el volante de derivación en papel, para recibir las derivaciones por vía electrónica a través de OMI con respuesta en 24-48 h. •Agilizar visita resultados con informe en HCE en las 2-3 semanas de completar estudio. •Potenciar consulta enfermería: Iniciar estrategias de autocuidados. Responsable de continuidad asistencial. Futuro ¡¡¡¡Gracias!!!!