SlideShare una empresa de Scribd logo
Médico contralor de
  derivaciones
Corporación municipal de desarrollo social de
           Pudahuel, Área salud
Práctica: Médico Contralor
   Introducción
  • Municipalidad de Pudahuel
     • Población (SINIM año 2010): 262.793
     • Población inscrita en consultorios (SINIM 2012): 205.347
       (78,1%)
     • N° de CESFAM: 5
     • Índice de Pobreza (CASEN 2010): 7,1% (prom. Nacional
       15,1%)
  • Entrevistados
     • Patricio Troncoso, Director (S) Corporación de salud de
       Pudahuel y Heriberto Llanos Director del CESFAM Violeta
       Parra
     • Medico Contralor Dr. Fabian Espinoza, CESFAM Violeta
       Parra
     • Paula Jiron, Servicio de Salud Metropolitano Occidente
Práctica: Médico Contralor

  CONTEXTO

  Origen:
    Las instituciones de salud del Servicio de Salud Occidente se
     reúnen periódicamente en CIRA. Ahí se hizo evidente el reclamo
     de los servicios hospitalarios por la baja pertinencia de las
     interconsultas que venían desde la atención primaria. Esto
     complicaba a los hospitales directamente en su meta de rebajar
     las listas de espera.
    Entregar un mejor servicio a una población más exigente
    Se empezó a conversar esta problemática en el 2009 y se instaló
     el 2011
   Proyecto más salud occidente, sistema informático en atención
    primaria, que permitiera integrarse con los servicios de atención
    hospitalaria  estandarizar procesos
   Más de un millón de inscritos en los centros de salud, se necesita
    hacer una buena gestión de oferta y demanda
   Alto porcentaje de médicos extranjeros, con menor manejo de
    las normas y protocolos algunas enfermedades
Práctica: Médico Contralor

  Problema: ¿Qué motivó el desarrollo de la
  práctica?, ¿Qué Solucionó?

   • Las derivaciones realizadas en consultorios y CESFAM de
     Pudahuel tenían un alto grado de rechazo, debido a falta de
     información del paciente, inadecuada descripción de los
     síntomas o por no ser un tema posible de atender en el nivel
     primario (según la institución receptora)

   • Velar por la calidad de la atención primaria
Práctica: Médico Contralor
   Descripción de la práctica


   • Semanalmente se dispone de horas de uno de los médicos del
     centro de salud (CESFAM o consultorio) para que se dedique a revisar
     las derivaciones efectuadas por el resto de los médicos. Esto permite
     asegurar que las derivaciones contengan toda la información
     necesaria (datos del paciente y descripción de los síntomas) y al
     mismo tiempo descartar aquellas derivaciones que no son necesarias
     porque pueden resolverse en el mismo centro médico.




                             Médico
                            Contralor
                                                          HOSPITAL
               CESFAM
Práctica: Médico Contralor
   Aspectos fundamentales de la práctica

    •La capacitación es muy importante
     •Becas para especializar a los médicos de la salud primaria
     con el fin tender a que este nivel sea más resolutivo. Esto no
     ha sucedido en todas las instituciones
     •También se generaron capacitaciones desde los hospitales
     •Capacitación inicial para aprender a usar el sistema
     tecnológico.
    •Sistema tecnológico: referencia-contrareferencia
    •Alto grado coordinación a nivel interno y externo
     •Semanalmente existe una reunión de coordinación al interior
     de cada institución para revisar problemas y acordar
     mecanismos futuros.
    •Selección del médico contralor
Práctica: Médico Contralor

   Beneficiarios: ¿Quiénes son?



   •Los beneficiarios son los clientes del consultorio de consultorios y
    CESFAM de Pudahuel
   •Servicios receptores de las derivaciones



   Resultados: ¿Qué se logró?


   •Se evita que las derivaciones sean devueltas del hospital y con ello
    que se alargue la espera de los pacientes.
   •Permite evitar que las listas de espera se alarguen innecesariamente
    por derivaciones que no son pertinentes.
   •Hacer mejor de gestión de la oferta
   •Identificar las debilidades y desconocimiento de los profesionales,
    con lo cual se definen capacitaciones y pasantías
Práctica: Médico Contralor
   Costos


   •Al destinar horas de un médico a este trabajo se quita a tiempo a la
    atención de personas.


   Dificultades de implementación


   •La mayor dificultad es conseguir que un médico acepte ser contralor,
    no se sienten capacitados para evaluar a sus pares (alta rotación)
   •Aceptar por parte de los médicos ser criticados por sus pares. Por esto
    es muy importante que el médico contralor sea respetado por sus
    pares
   •Falta de criterios definidos para decidir una derivación en algunas
    áreas, quedando a juicio de los médicos. Se está trabajando en esto
    y se han generado protocolos de derivación.
   •No es claro que los hospitales tengan un contrareferente. Esto se
    debe a que dependen de otra institución (MINSAL). En la práctica, las
    derivaciones siempre se realizan y no se hay certeza de la existencia
    de la contrareferencia.
Práctica: Médico Contralor


    Control de gestión

    • Ahora se está evaluando la pertinencia
    • Según los entrevistados sí ha mejorado la atención de los
      usuarios
    • Menos reclamos desde quienes reciben las derivaciones
    • Se hizo una medición de pertinencia y se determinó que sólo un
      10% no es pertinente. Pero se trata de una medición puntual y no
      se le ha hecho seguimiento.
Buena Práctica
Médico contralor
 Natalie González – Jorge Medina
       1 de octubre de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico garin
Diagnostico garinDiagnostico garin
Diagnostico garin
Cesfamgarin
 
Sistema de gestion de agenda
Sistema de gestion de agendaSistema de gestion de agenda
Sistema de gestion de agenda
Centro de Sistemas Públicos
 
Telemonitorización en pacientes con necesidades complejas de salud
Telemonitorización en pacientes con necesidades complejas de saludTelemonitorización en pacientes con necesidades complejas de salud
Telemonitorización en pacientes con necesidades complejas de salud
Nacho Vallejo-Maroto
 
Estado actual gpc sns
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
Samuel Hernández
 
gestión de la consulta
gestión de la consultagestión de la consulta
gestión de la consulta
Juan V. Quintana Cerezal
 
Cómo mejorar la gestión de mi agenda00
Cómo mejorar la gestión de mi agenda00Cómo mejorar la gestión de mi agenda00
Cómo mejorar la gestión de mi agenda00
Javier Blanquer
 
ptto
pttoptto
ptto
carlei
 
Resultado grado de satisfacción del centro de salud de Atarfe
Resultado grado de satisfacción del centro de salud de AtarfeResultado grado de satisfacción del centro de salud de Atarfe
Resultado grado de satisfacción del centro de salud de Atarfe
podemosatarfe
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
Leidy Tatiana
 
presentacoion power point
presentacoion power pointpresentacoion power point
presentacoion power point
brenda_aguilar
 
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico ComplejoInstrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Javier Blanquer
 
V Seminario de Innov@ción. Pequeñas Innovaciones
V Seminario de Innov@ción. Pequeñas InnovacionesV Seminario de Innov@ción. Pequeñas Innovaciones
V Seminario de Innov@ción. Pequeñas Innovaciones
V Seminario de Innov@ción de la Consejería de Salud y Bienestar Social
 
Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Inforsalud Recap Open Canarias 2014Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Open Canarias
 
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
juangtoscano
 
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
Leoncio Mier y Teran
 
M I C Avanzado
M I C AvanzadoM I C Avanzado
M I C Avanzado
Miguel Saavedra
 
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUDProyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendienteReducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
Jordi Varela
 
Las agendas Que Nos Merecemos
Las agendas Que Nos MerecemosLas agendas Que Nos Merecemos
Las agendas Que Nos Merecemos
Javier Blanquer
 
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmaciaFortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Centro de Sistemas Públicos
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico garin
Diagnostico garinDiagnostico garin
Diagnostico garin
 
Sistema de gestion de agenda
Sistema de gestion de agendaSistema de gestion de agenda
Sistema de gestion de agenda
 
Telemonitorización en pacientes con necesidades complejas de salud
Telemonitorización en pacientes con necesidades complejas de saludTelemonitorización en pacientes con necesidades complejas de salud
Telemonitorización en pacientes con necesidades complejas de salud
 
Estado actual gpc sns
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
 
gestión de la consulta
gestión de la consultagestión de la consulta
gestión de la consulta
 
Cómo mejorar la gestión de mi agenda00
Cómo mejorar la gestión de mi agenda00Cómo mejorar la gestión de mi agenda00
Cómo mejorar la gestión de mi agenda00
 
ptto
pttoptto
ptto
 
Resultado grado de satisfacción del centro de salud de Atarfe
Resultado grado de satisfacción del centro de salud de AtarfeResultado grado de satisfacción del centro de salud de Atarfe
Resultado grado de satisfacción del centro de salud de Atarfe
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
presentacoion power point
presentacoion power pointpresentacoion power point
presentacoion power point
 
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico ComplejoInstrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
 
V Seminario de Innov@ción. Pequeñas Innovaciones
V Seminario de Innov@ción. Pequeñas InnovacionesV Seminario de Innov@ción. Pequeñas Innovaciones
V Seminario de Innov@ción. Pequeñas Innovaciones
 
Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Inforsalud Recap Open Canarias 2014Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Inforsalud Recap Open Canarias 2014
 
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
 
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
 
M I C Avanzado
M I C AvanzadoM I C Avanzado
M I C Avanzado
 
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUDProyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
Proyectos de mejora de la calidad - CICAT-SALUD
 
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendienteReducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
 
Las agendas Que Nos Merecemos
Las agendas Que Nos MerecemosLas agendas Que Nos Merecemos
Las agendas Que Nos Merecemos
 
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmaciaFortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
 

Similar a Medico contralor de derivaciones

Mejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutivaMejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutiva
Centro de Sistemas Públicos
 
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Centro de Sistemas Públicos
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Centro de Sistemas Públicos
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Centro de Sistemas Públicos
 
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Prisma ONG
 
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicosMejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
Centro de Sistemas Públicos
 
Dmci
DmciDmci
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Uso de software SAPU Puente Alto CESFAM Alejandro del Rio
Uso de software SAPU Puente Alto CESFAM Alejandro del RioUso de software SAPU Puente Alto CESFAM Alejandro del Rio
Uso de software SAPU Puente Alto CESFAM Alejandro del Rio
Centro de Sistemas Públicos
 
Central de comunicaciones CESFAM Quinta Bella
Central de comunicaciones CESFAM Quinta BellaCentral de comunicaciones CESFAM Quinta Bella
Central de comunicaciones CESFAM Quinta Bella
Centro de Sistemas Públicos
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
Jessica Gutierrez
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
administracion de consultorios.pptx
administracion de consultorios.pptxadministracion de consultorios.pptx
administracion de consultorios.pptx
ItahiLpez1
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Atención continuada y urgente
Atención continuada y urgenteAtención continuada y urgente
Atención continuada y urgente
SaludNavarra
 
implementacion de la recepcion , acogida y clasificacion de pacientes
implementacion de la recepcion , acogida y clasificacion de pacientesimplementacion de la recepcion , acogida y clasificacion de pacientes
implementacion de la recepcion , acogida y clasificacion de pacientes
MariAyala10
 
Cómo implantar un servicio de RUM en la farmacia
Cómo implantar un servicio de RUM en la farmaciaCómo implantar un servicio de RUM en la farmacia
Cómo implantar un servicio de RUM en la farmacia
frcojoserua
 

Similar a Medico contralor de derivaciones (20)

Mejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutivaMejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutiva
 
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologias
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologias
 
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
 
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicosMejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
 
Dmci
DmciDmci
Dmci
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
 
Uso de software SAPU Puente Alto CESFAM Alejandro del Rio
Uso de software SAPU Puente Alto CESFAM Alejandro del RioUso de software SAPU Puente Alto CESFAM Alejandro del Rio
Uso de software SAPU Puente Alto CESFAM Alejandro del Rio
 
Central de comunicaciones CESFAM Quinta Bella
Central de comunicaciones CESFAM Quinta BellaCentral de comunicaciones CESFAM Quinta Bella
Central de comunicaciones CESFAM Quinta Bella
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
 
administracion de consultorios.pptx
administracion de consultorios.pptxadministracion de consultorios.pptx
administracion de consultorios.pptx
 
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi VarelaReflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
Reflexionando sobre el hospital del futuro - Jordi Varela
 
Atención continuada y urgente
Atención continuada y urgenteAtención continuada y urgente
Atención continuada y urgente
 
implementacion de la recepcion , acogida y clasificacion de pacientes
implementacion de la recepcion , acogida y clasificacion de pacientesimplementacion de la recepcion , acogida y clasificacion de pacientes
implementacion de la recepcion , acogida y clasificacion de pacientes
 
Cómo implantar un servicio de RUM en la farmacia
Cómo implantar un servicio de RUM en la farmaciaCómo implantar un servicio de RUM en la farmacia
Cómo implantar un servicio de RUM en la farmacia
 

Más de Centro de Sistemas Públicos

Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovfPpt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
Centro de Sistemas Públicos
 
Telemedicina ppt m
Telemedicina ppt mTelemedicina ppt m
Telemedicina ppt m
Centro de Sistemas Públicos
 
Actualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crsActualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crs
Centro de Sistemas Públicos
 
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Centro de Sistemas Públicos
 
Newsletter v2.0
Newsletter v2.0Newsletter v2.0
Beneficios nueva página
Beneficios nueva páginaBeneficios nueva página
Beneficios nueva página
Centro de Sistemas Públicos
 
Cocreacion de innovaciones presentacion
Cocreacion de innovaciones presentacionCocreacion de innovaciones presentacion
Cocreacion de innovaciones presentacion
Centro de Sistemas Públicos
 
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Centro de Sistemas Públicos
 
Prueba Nico
Prueba NicoPrueba Nico
2012 challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
2012   challenge gov - using competitions and awards to spur innovation2012   challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
2012 challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
Centro de Sistemas Públicos
 
Acercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en redAcercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en red
Centro de Sistemas Públicos
 
Calidad y satisfacción usuaria
Calidad y satisfacción usuariaCalidad y satisfacción usuaria
Calidad y satisfacción usuaria
Centro de Sistemas Públicos
 
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Centro de Sistemas Públicos
 
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayoresCuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Centro de Sistemas Públicos
 
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
Comisión mixta salud y educación de rodelilloComisión mixta salud y educación de rodelillo
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
Centro de Sistemas Públicos
 
Escuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbaláEscuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbalá
Centro de Sistemas Públicos
 
Espacio de encuentro viña del mar
Espacio de encuentro viña del marEspacio de encuentro viña del mar
Espacio de encuentro viña del mar
Centro de Sistemas Públicos
 
Prevención en salud mental
Prevención en salud mentalPrevención en salud mental
Prevención en salud mental
Centro de Sistemas Públicos
 
Generación de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidos
Generación de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidosGeneración de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidos
Generación de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidos
Centro de Sistemas Públicos
 
Uso de bupropión en el tratamiento de la dependencia al tabaco
Uso de bupropión en el tratamiento de la dependencia al tabacoUso de bupropión en el tratamiento de la dependencia al tabaco
Uso de bupropión en el tratamiento de la dependencia al tabaco
Centro de Sistemas Públicos
 

Más de Centro de Sistemas Públicos (20)

Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovfPpt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
 
Telemedicina ppt m
Telemedicina ppt mTelemedicina ppt m
Telemedicina ppt m
 
Actualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crsActualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crs
 
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
 
Newsletter v2.0
Newsletter v2.0Newsletter v2.0
Newsletter v2.0
 
Beneficios nueva página
Beneficios nueva páginaBeneficios nueva página
Beneficios nueva página
 
Cocreacion de innovaciones presentacion
Cocreacion de innovaciones presentacionCocreacion de innovaciones presentacion
Cocreacion de innovaciones presentacion
 
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
 
Prueba Nico
Prueba NicoPrueba Nico
Prueba Nico
 
2012 challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
2012   challenge gov - using competitions and awards to spur innovation2012   challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
2012 challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
 
Acercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en redAcercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en red
 
Calidad y satisfacción usuaria
Calidad y satisfacción usuariaCalidad y satisfacción usuaria
Calidad y satisfacción usuaria
 
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
 
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayoresCuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
 
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
Comisión mixta salud y educación de rodelilloComisión mixta salud y educación de rodelillo
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
 
Escuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbaláEscuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbalá
 
Espacio de encuentro viña del mar
Espacio de encuentro viña del marEspacio de encuentro viña del mar
Espacio de encuentro viña del mar
 
Prevención en salud mental
Prevención en salud mentalPrevención en salud mental
Prevención en salud mental
 
Generación de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidos
Generación de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidosGeneración de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidos
Generación de protocolos para un mejor seguimiento de los recién nacidos
 
Uso de bupropión en el tratamiento de la dependencia al tabaco
Uso de bupropión en el tratamiento de la dependencia al tabacoUso de bupropión en el tratamiento de la dependencia al tabaco
Uso de bupropión en el tratamiento de la dependencia al tabaco
 

Medico contralor de derivaciones

  • 1. Médico contralor de derivaciones Corporación municipal de desarrollo social de Pudahuel, Área salud
  • 2. Práctica: Médico Contralor Introducción • Municipalidad de Pudahuel • Población (SINIM año 2010): 262.793 • Población inscrita en consultorios (SINIM 2012): 205.347 (78,1%) • N° de CESFAM: 5 • Índice de Pobreza (CASEN 2010): 7,1% (prom. Nacional 15,1%) • Entrevistados • Patricio Troncoso, Director (S) Corporación de salud de Pudahuel y Heriberto Llanos Director del CESFAM Violeta Parra • Medico Contralor Dr. Fabian Espinoza, CESFAM Violeta Parra • Paula Jiron, Servicio de Salud Metropolitano Occidente
  • 3. Práctica: Médico Contralor CONTEXTO  Origen:  Las instituciones de salud del Servicio de Salud Occidente se reúnen periódicamente en CIRA. Ahí se hizo evidente el reclamo de los servicios hospitalarios por la baja pertinencia de las interconsultas que venían desde la atención primaria. Esto complicaba a los hospitales directamente en su meta de rebajar las listas de espera.  Entregar un mejor servicio a una población más exigente  Se empezó a conversar esta problemática en el 2009 y se instaló el 2011  Proyecto más salud occidente, sistema informático en atención primaria, que permitiera integrarse con los servicios de atención hospitalaria  estandarizar procesos  Más de un millón de inscritos en los centros de salud, se necesita hacer una buena gestión de oferta y demanda  Alto porcentaje de médicos extranjeros, con menor manejo de las normas y protocolos algunas enfermedades
  • 4. Práctica: Médico Contralor Problema: ¿Qué motivó el desarrollo de la práctica?, ¿Qué Solucionó? • Las derivaciones realizadas en consultorios y CESFAM de Pudahuel tenían un alto grado de rechazo, debido a falta de información del paciente, inadecuada descripción de los síntomas o por no ser un tema posible de atender en el nivel primario (según la institución receptora) • Velar por la calidad de la atención primaria
  • 5. Práctica: Médico Contralor Descripción de la práctica • Semanalmente se dispone de horas de uno de los médicos del centro de salud (CESFAM o consultorio) para que se dedique a revisar las derivaciones efectuadas por el resto de los médicos. Esto permite asegurar que las derivaciones contengan toda la información necesaria (datos del paciente y descripción de los síntomas) y al mismo tiempo descartar aquellas derivaciones que no son necesarias porque pueden resolverse en el mismo centro médico. Médico Contralor HOSPITAL CESFAM
  • 6. Práctica: Médico Contralor Aspectos fundamentales de la práctica •La capacitación es muy importante •Becas para especializar a los médicos de la salud primaria con el fin tender a que este nivel sea más resolutivo. Esto no ha sucedido en todas las instituciones •También se generaron capacitaciones desde los hospitales •Capacitación inicial para aprender a usar el sistema tecnológico. •Sistema tecnológico: referencia-contrareferencia •Alto grado coordinación a nivel interno y externo •Semanalmente existe una reunión de coordinación al interior de cada institución para revisar problemas y acordar mecanismos futuros. •Selección del médico contralor
  • 7. Práctica: Médico Contralor Beneficiarios: ¿Quiénes son? •Los beneficiarios son los clientes del consultorio de consultorios y CESFAM de Pudahuel •Servicios receptores de las derivaciones Resultados: ¿Qué se logró? •Se evita que las derivaciones sean devueltas del hospital y con ello que se alargue la espera de los pacientes. •Permite evitar que las listas de espera se alarguen innecesariamente por derivaciones que no son pertinentes. •Hacer mejor de gestión de la oferta •Identificar las debilidades y desconocimiento de los profesionales, con lo cual se definen capacitaciones y pasantías
  • 8. Práctica: Médico Contralor Costos •Al destinar horas de un médico a este trabajo se quita a tiempo a la atención de personas. Dificultades de implementación •La mayor dificultad es conseguir que un médico acepte ser contralor, no se sienten capacitados para evaluar a sus pares (alta rotación) •Aceptar por parte de los médicos ser criticados por sus pares. Por esto es muy importante que el médico contralor sea respetado por sus pares •Falta de criterios definidos para decidir una derivación en algunas áreas, quedando a juicio de los médicos. Se está trabajando en esto y se han generado protocolos de derivación. •No es claro que los hospitales tengan un contrareferente. Esto se debe a que dependen de otra institución (MINSAL). En la práctica, las derivaciones siempre se realizan y no se hay certeza de la existencia de la contrareferencia.
  • 9. Práctica: Médico Contralor Control de gestión • Ahora se está evaluando la pertinencia • Según los entrevistados sí ha mejorado la atención de los usuarios • Menos reclamos desde quienes reciben las derivaciones • Se hizo una medición de pertinencia y se determinó que sólo un 10% no es pertinente. Pero se trata de una medición puntual y no se le ha hecho seguimiento.
  • 10. Buena Práctica Médico contralor Natalie González – Jorge Medina 1 de octubre de 2012