SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEMEDICINA
Los cuidados en casa
Por Andrés Souto
El concepto de Telemedicina es
muy amplio y tiene unos límites que
no están claramente definidos. En
general, se acepta que
Telemedicina es algo así como
"medicina a distancia" o más
concretamente "utilizar las nuevas
tecnologías informáticas y de
telecomunicaciones para poder
ofrecer una atención al paciente allí
donde se encuentre".
¿Qué es la Telemedicina?
Sin embargo, cuando se contempla la multitud de experiencias acometidas en distintos países,
que han hecho un uso intensivo de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de la atención
sanitaria, es más difícil dilucidar qué se puede considerar Telemedicina y qué quedaría fuera
de este concepto.
Telemedicina
?
Robodoc
< Fuente: Gráficos explicativos de EL MUNDO >
Se podría establecer que el término Telemedicina fuese algo mas que una referencia a una herramienta
tecnológica o asistencial, y que incluyese la mayoría de los siguientes tipos de servicios:
• Asistencia remota:
Consistente en la utilización de sistemas de telecomunicación para proporcionar asistencia médica a distancia.
Dentro de esta modalidad se puede distinguir entre:
1. Consulta / diagnóstico:
la capacidad de realizar consultas remotas entre diferentes facultativos para la elaboración de un diagnóstico común o
la teleconsulta en tiempo real por videoconferencia entre médico y paciente.
2. Monitorización / vigilancia:
posibilidad de realizar un seguimiento a distancia de parámetros relacionados con un proceso asistencial (registro
electrocardiográfico en pacientes con dolor torácico, parámetros vitales en accidentados, etc.), o bien, seguir a
distancia la evolución de pacientes crónicos (en pacientes diabéticos sus niveles de glucosa, por ej.).
• Gestión de pacientes y administración:
Abarcaría la gestión de los procesos administrativos llevados a cabo en el entorno sanitario, desde un doble punto de vista:
1. Al paciente se le facilita la relación con el sistema sanitario (petición de consultas, pruebas analíticas, radiológicas,
etc.), al que ve como un todo homogéneo independientemente del nivel asistencial.
2. Al profesional le permite mayor agilidad en el acceso e intercambio de información y mejora de los tiempos de
respuesta (recepción de partes de interconsulta, resultados de las pruebas solicitadas, conocimiento de la situación
del proceso asistencial, acceso a información médica del paciente, etc.).
• Información sanitaria a la población:
Consistente en facilitar información relacionada con la salud a la población en general, bien con
carácter meramente informativo para mantener un adecuado nivel de salud (nutrición, estilo de vida
saludable, etc.) bien para informar sobre determinadas enfermedades (SIDA, Alzheimer, etc.) como
medida para prevenir enfermedades o como apoyo a su autocuidado.
• Formación e información a distancia a profesionales:
Tiene como objeto facilitar fuentes de evidencia y conocimiento que permita la evolución continua de los profesionales de la sanidad en general.
La Telemedicina, por tanto, tendría como objetivo suministrar servicios de salud destinados
a mantener el bienestar de la sociedad o mejorar su estado de salud general. Como servicio
debería comprender no sólo una prestación asistencial a los pacientes, sino también facilitar los procesos administrativos y
suministrar información sanitaria. De esta forma, los usuarios de un sistema de Telemedicina pueden ser tanto los
profesionales sanitarios (personal médico, de enfermería, administrativos…) como los pacientes y ciudadanos en general.
INSALUD:
Los proyectos de Telemedicina deben buscar, pues, satisfacer el interés de
los ciudadanos con servicios de alto valor sanitario utilizando los medios
que ofrece la tecnología.
INSALUD:
A LA CONTINUIDAD
ASISTENCIAL
Las innovaciones conducen hacia el cambio
Llegada al hospital En el hospital Después del alta
Hechos importantes
El 55% de las admisiones
provienen de urgencias
El 40% de los pacientes
no necesitan estar en el
hospital
Factores clave
Incrementar la prevención y
tecnologías de exploración
Mejor acceso PCP. Atención
primaria al detalle
Hospital en casa,
telemedicina
Unidades de decisión rápida/
centros de admisión directa
Hechos importantes
En 2004 el ALOS fue de 4.8
El 53% de los pacientes adultos
permaneció ingresado 4+ días
Factores clave
Decisiones más rápidas con
formación de imágenes avanzada
y pruebas de
laboratorio/moleculares
Recuperaciones más rápidas
(descenso de LOS) con medicina
interventiva y terapia de fármacos
controlada.
Centrado en seguridad y
resultados
Hechos importantes
El 49% de las muertes
ocurrieron en el hospital
Factores clave
Control a distancia de
enfermedades crónicas
Cuidado en casa
Rehabilitación /LTAC
Residencias
Altas a hospitales o
centros de día
Hospital del Futuro
Necesidad de la teleasistencia sanitaria
TELEMEDICINA
El aumento de la demanda del cuidado de la salud
conllevará un cambio en los modelos
tradicionales de sanidad y su financiación.
Es necesaria por ejemplo la convergencia de la
sanidad y la asistencia social para tratar a los
pacientes de edad avanzada mediante nuevos
escenarios y modelos de tratamiento.
La mejora de la calidad de vida de estas
personas, junto con la de los enfermos crónicos
--así como la de los responsables de su cuidado--
permitiéndoles una vida más autónoma, fuera del
entorno hospitalario tradicional es la tarea de la
llamada Telemedicina. La que con
productos y tecnologías de servicios para esta
asistencia y cuidados permite que sus usuarios,
sus proveedores de cuidados, las compañías de
seguros médicos y la Administración salgan todos
ellos beneficiados adoptando y aplicando
procesos y decisiones más racionales e
inteligentes.
CUIDADOS CLINICOS
EXTRAHOSPITALARIOS
• Sistemas de medida o
monitorización
domésticos para
pacientes con
enfermedades crónicas
• Permiten a los propios
pacientes un mejor
control de su salud y
ayudan a reducir los
costes totales de sus
tratamientos crónicos
Telemonitorización
Hogar Hospital
Paciente
Registrador de
Ritmo Cardíaco
Dispositivo
de Presión
Sanguínea
MODEM
casero
Servidor
LAN
Datos de
medida
Intervención
del Prestador
de C.S.
en caso
necesario
Prestador de
Cuidados Sanitarios
Intranet
hospitalariaBalanza
de Peso
Software de Revisión
Clínica
Cuidados clínicos extrahospitalarios
APLICACIONES
CUIDADOS
EXTRAHOSPITALARIOS
Telemonitorización
CARDIOLOGIA
HEMODIALISIS
CUIDADOS
CRITICOS
HOSPITAL DE DÍA
HOGAR
RADIOLOGIA
PLANTA
PARITORIOS
CENTRO
SALUD
QUIROFANOS
AMBULATORIO
URGENCIAS
TRANSPORTE
Prestación de los cuidados sanitarios
TRANSPORTE
Médico de Familia
Medicina Primaria
Medicina Hospitalaria
Centro de Salud
Ambulatorio
Hospital Nivel I
Hospital de
Referencia (Nivel II)
Medicina Domiciliaria
Fases actuales del cuidado de la
salud
Información y
Apoyo de Decisión
Sala de operaciones
Monitorización
Imagen
Unidad de Cuidados
Intensivos
Monitorización
Reanimación
Monitorización
En casa
Observación
Pre-Hospital/
Ambulancia
Monitorización
Diagnóstico
Imagen
Tratamiento
Seguimiento
Diagnóstico
Cuidados clínicos intrahospitalarios
Centros de Información Viridia Servidor de Base
de Datos Acceso RemotoTraceMaster/Web
Transmisión InalámbricaRevisión de
Informes
Domicilio
EMT
RedMédica
Hospital
EnConcert
(Imagenes)
Viridia ACMS Viridia M3 Viridia 24/26
Telemetría Viridia
con Visor de Ondas
Viridia 24/26 Viridia M3
Registros MIDA
CardiopatiasSonos
PageWriter
Radiología Quirófano y Reanimac. Servicio de Urgencias
Viridia 24/26 Sistema de Telemetría
Viridia con Visor de
Ondas
Centros de Información
Viridia
Cardiología
Viridia CMS
CareVue
Centros de
Información Viridia
Device Link Telemetría y
Monitorización Fetal
Viridia
Monitorización previa al
Parto Viridia
Detectores de
Latidos Fetales TraceVue
Unidad de Cuidados
Intensivos
Cuidados
Obstétricos
Medicina
Nuclear
Irma
Paratrend
Neotrend
Desfibrilador
Gran concentración tecnológica
sanitaria de alto coste
OBJETIVO SANITARIO ES...
Aproximar la medicina familiar y comunitaria al domicilio
familiar como medio de reducción de costes y de
mejora de la prestación de los cuidados sanitarios
Fases futuras del cuidado de la
salud
Diagnostics
Tratamiento
Seguimiento
Quirófano
Monitorización
Imagen
Unidad de Cuidados
Intensivos
Monitorización
Cuidados Domiciliarios
Cuidados Personales
Cuidados Domiciliarios
Monitorización Remota
Diagnóstico
Imagen
Pre-Hospitalización/Ambulancia
Monitorización
Cuidados Domiciliarios
Respuesta de los
Servicios de Urgencias
Tratamiento
Diagnóstico
Prevención
Rehabilitación
Gestión
Cuidados
Domiciliarios
Diagnóstico
Los cuidados sanitarios como proceso continuo
Prestación de servicios mediante sistemas integrados en red para potenciar el
intercambio de información
Transporte en
ambulancia
Primeros
auxilios
Hogar, Lugar
de trabajo,
Aeropuertos,
etc.
Servicio de Urgencias
Unidad de
Cuidados
Intensivos
Monitorización
continua de
recuperación
Programa de
rehabilitación
cardíaca
Otra tendencia de la Sanidad
Enfermedad Grave
Hoy:
Grave
Cuidados
crónicos
Prevención
Hospital Domicilio
Curación
Impacto de las enfermedades
crónicas
OMS: Prevenir las enfermedades
crónicas; una inversión vital (2005)
Enfermedades crónicas
en USA
Incapacidad motora
• El 18% > 65 años tiene problemas para
caminar > 0,5 millas
• El 3% > 65 años tienen dificultades para
desenvolverse en el domicilio
Derrame cerebral
• El 71% de los derrames cerebrales
ocurren en personas de más de 65 años
• 950.000 víctimas al año en USA
• El 50% de los casos deriva en una
discapacidad física
Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC)
• El 90% en personas de más de 65 años
• Aprox. 5 mill. de americanos tienen algún
tipo de insuficiencia cardiaca
Enfermedades Coronarias
• 13,2 mill. de enfermos en USA en el 2003
Pérdida de audición
• La mayoría de los enfermos con
problemas auditivos tienen más de 65 años
Traumatismos por caídas
• Las lesiones ocasionadas por
caídas en personas de más de
65 años derivan en algún tipo de
incapacidad temporal (ej:
lesiones de columna vertebral)
Diabetes
• Media de edad de 57 años
• 15 mill. de diagnósticos de
diabetes en USA
Neuropatías periféricas por
diabetes
• El 30% de los afectados de
diabetes tienen pérdida de
sensibilidad en las extremidades
de los miembros inferiores
debido a neuropatías periféricas
Artritis
• 43 mill. de americanos padecen
osteoartritis; de los cuales, 7 mill.
tienen problemas crónicos en las
articulaciones
Trastornos del sueño
• Más del 50% de las personas de
más de 65 años experimentan
problemas de sueño como insomnio,
apnea del sueño, etc.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica – Enfisema (EPOC)
• Media de edad por encima de los 65
años
• 12 mill. de enfermos en USA
SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS SANITARIOS:
mantenimiento asequible de la Sanidad
Fuente: Stat. Bundesamt - Vorausberechnung
Población de Alemania (en Mill.):
82,0
81,5 80,3
78,0
74,5
70,4
Población vs. Edad:
60
entre
20 y 60
< 20
22,4%
21,4%
56,2%
2000
2010 2020 20402030 20502000
El gasto sanitario de la población de más de 65 años suele ser entre 4 ó 5 veces
superior al gasto sanitario medio per cápita y, asciende a 7 u 8 veces en aquella
población de más de 75 años.
(OECD New directions in health care policy. Paris 1995)
Ejemplo:
• 900.000 pacientes con insuficiencia cardiaca en Inglaterra
• Se prevé que los ingresos hospitalarios aumenten en un 50% en los 25 próximos años
< 20
60
entre
20 y 60
15,9 - 16,3%
46,7 - 47,9%
37,4 - 35,8%
2050
≥ ≥
SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS SANITARIOS:
características del modelo demográfico español
“Una población vieja, cada vez más vieja”
Dicen los expertos, explicando el trascendental hecho del acelerado envejecimiento
demográfico de la población….
En efecto:
• A principios del siglo pasado la esperanza media de vida al nacer era de 35 años; hoy es superior a los 80.
• El 80% de los hombres y el 90% de las mujeres llegan a superar los 65 años de edad, alcanzando en 2007 la
población que superaba este límite los 7,5 millones de personas, esto es, el 17% de la población total española.
• Para el año 2050 se calcula que los mayores de 65 años alcanzarán los 16 millones, lo que representará cerca de 1/3
de la población.
• La que ya viene llamándose “cuarta edad”, es decir la que supone rebasar los 80 años, aumenta también
significativamente. En Castilla y León ya supone el 7,2% ; en Asturias, el 6,7%; y en Aragón y Galicia, el 6%.
Tal situación, que constituye por otra parte un auténtico logro social, derivado de la mejora en
el nível de vida, va acompañada de otros fenómenos de signo negativo cuales son…
• La drástica caída del índice de fecundidad (actualmente de 1,3 hijos por mujer en edad fértil, el más bajo de la UE)
• El deterioro de la salud, que comienza a manifestarse a partir de los 40-50 años de edad, acumulándose desde los 45
las enfermedades crónicas.
Además del envejecimiento demográfico, otro hecho trascendental que explica la acelerada
dinámica del gasto sanitario en España, es el aumento poblacional operado durante los últimos
años como consecuencia de la fuerte inmigración…
• Un 11% de extranjeros sobre 46 millones de habitantes inscritos en el censo municipal de 2007
(“Medical Economics” edición española de Octubre de 2009)
Modelos actuales para el cuidado de
enfermos crónicos
edad:0- 35 36– 65
IndividuoscomprometidosIndividuosdependientes
66– 80 80y mas
Statusdesaludindividual
SanoCrónicoAgudo
Individuosindependientes
Modelos futuros para el cuidado de
enfermos crónicos
Prevenir los reingresos hospitalarios frecuentes
edad:0- 35 36– 65
IndividuoscomprometidosIndividuosdependientes
66– 80 80y mas
Statusdesaludindividual
SanoCrónicoAgudo
Individuosindependientes
S.V.
S.V.
S.V.
Servicios de Telemonitorización
Retos a soslayar para poder ofrecer una
vida más autónoma a las personas de
edad avanzada y enfermos crónicos
• Soledad y aislamiento social
(por dificultades geográficas, orográficas, climatológicas, etc.)
• Actuación tardía o impropia de los servicios de urgencias
(por escasa dotación de recursos especializados en zonas con baja densidad de población)
• Incapacidad para la gestión personal de la salud
(automedicación o inadecuada medicación, estilo de vida, nutrición, etc.)
• Incapacidad para realizar actividades de la vida diaria
(por minusvalías o enfermedades que les impiden moverse del hogar, etc.)
edad:0- 35 36– 65
Individuos
comprometidos
Individuos
dependientes
66– 80 80y mas
Statusdesaludindividual
SanoCrónicoAgudo
Individuosindependientes
Objetivos de un Sistema de Telemonitorización
Para lograr avances en la gestión de cuidados de
enfermedades crónicas
Nivelesde un Sistemade Telemonitorización
Estilosde vida, educaciónsanitaria,monitoriz.de riesgos
Herramtas.ayuda,modificaciónconductas
SignosVitales
1
2 3
Arquitecturas teleasistenciales
Aparatos de
Control
Estaciones
de Paciente
Servicios de
Aplicación
Proveedores
de Cuidados
Pacientes
domiciliaria/móvil remota
Plataforma
Arquitectura
Integración Tecnológica
Aplicaciones
clínica
• Cuidado preventivo
• Estilo de vida saludable
• Rehabilitación
• Gestión de enfermedad crónica
Áreas de influencia
Ejemplos de productos y servicios comerciales
dirigidos a conseguir una vida más autónoma
Philips
Telemonitoring
Services (PTS)
Plataforma tecnológica, gracias a la conexión de banda ancha
INFORMACIÓN
PERSONALIZADA DEL PACIENTE
EXAMEN DIARIO RECORDATORIO Rx FARMACIA
TENDENCIAS MOTIVACIÓN VIDEOS
Conexión
sin hilos
Equipos de
Telemonitorización
PACIENTE EN EL HOGAR
INFORMACIÓN
CLÍNICA
GRUPOS DE
APOYO
INFORMACIÓN
FARMACEÚTICA
PROVEEDORES SISTEMA SANITARIO
FARMACIA
GESTOR DE
CUIDADOS
MÉDICOS
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
Aplicaciones Clínicas
para el Cuidado de la
Salud Personal
CONEXIÓN POR BANDA ANCHA
HOSPITAL
DOCTOR
OTROS
PROVEEDORES DE
MATERIALMÉDICO
PROGRAMAS DE
REHABILITACIÓN
OTROS
PROVEEDORES DE
EQUIPAMIENTO
Herramientas de Gestión Personal Plataforma de Comunicación Aplicación Clínica
COMPONENTES
Permite la gestión personal del paciente Facilita la Comunicación Permite la distribución de las intervenciones
BENEFICIOS
PLATAFORMAMOTIVA
CUIDADOSMEDICOS
Plataforma interactiva para la telemonitorización
de pacientes crónicos
Una herramienta de comunicación
interactiva entre los pacientes y los
proveedores de cuidados médicos
 Para la mejora de la salud del
paciente
 Con cuidados adaptados a cada
uno
 Para lograr la satisfacción de los
pacientes, sintiéndose seguros de
que “un gran hermano les está
supervisando”
 Con ayudas educacionales y
sugerencias de cambio de hábitos
o comportamientos
- Interfaz de paciente
Herramientas que posibilitan la gestión personal. Una pantalla de TV de uso sencillo
Conocimiento
Información
Personal
Motivación
“Una mejor calidad
de vida gracias a
MOTIVA (conexión
desde el domicilio
a través de una
pantalla de TV)” Avisos
- Módulos para la Insuficiencia Cardiaca
(Tipos)
1. Nutrición
2. Ejercicio
3. Medidas
4. Visión general
5. Preparación de la visita médica
6. Prevención de recaídas
7. Gestión del colesterol
8. Salud emocional
9. Hipertensión
10. Plan de Vida
11. Gestión general de la medicación
12. Nutrición general
13. Vacuna contra la neumonía
14. Vacuna contra la gripe
15. Control del alcohol
Inversión en medios de alto impacto
(Vídeo)
• Lenguaje adaptado a cada grupo
• Adaptado a cada nacionalidad / raza
• Objetivos de conducta / escritos / avisos
• Imágenes y escenarios locales
• Cultura adaptada a cada grupo
• Entorno clínico específico
Desarrollo de tecnologías de medida para la asistencia
en el hogar
Equipamiento telemétrico para la medición de los parámetros de paciente
Equipamiento de Telemonitorización Philips
Balanza
La escala de pesos es más
fácil de utilizar que las de una
balanza convencional. Consta
de un pequeño escalón,
una plataforma ancha y firme,
una amplia pantalla digital;
e incluso, una voz que nos
dice el peso
Tele-estación
Cuestionario de preguntas
sencillas cuyas respuestas
son comunicadas al gestor
de cuidados médicos
Registro de ECG/
Grabador de Ritmo
Sencillas muñequeras
con electrodos
Medidor de presión
sanguínea y pulso
Toma automáticamente
las medidas cuando
el paciente se coloca
el manguito y presiona
la tecla de “Inicio”
Medidor
de glucosa
“LifeScan”
ONE TOUCH BASIC o
ONE TOUCH Profile
La demanda de
conectividad o banda
ancha conduce a la
necesidad de nuevos
servicios
La demanda de un buen
servicio lleva a invertir en
mejores redes
Las redes avanzadas
posibilitan contenidos
convincentes que
satisfacen/atraen a los
pacientes y/o consumidores
Los pacientes y/o
consumidores solicitan
nuevos dispositivos y más
conectividad
Crecimiento
económico, mayores
productividades,
y mejores servicios
La convergencia digital, la banda ancha y las tecnologías
inalámbricas conducen al desarrollo de nuevos
contenidos y servicios sanitarios
La combinación de la sanidad y el estilo de vida
saludable conduce a un mundo de nuevas
soluciones o innovaciones
Sensores
electrónicos
corporales
Información y
cálculo
Interconexión del
usuario y diseño
Modelos
innovadores de
servicios
• Integración de los sensores en las
prendas de vestir, otros
electrodomésticos, hogar y cuerpo
• Dispositivos de alarma personales
inalámbricos, gestión,
reconocimiento de voz.
• Un enfoque universal sobre cómo
las personas utlizan y se
comportan ante las tecnologías
• Interfases clínicas adaptables a la
patología y/o al paciente
Modelo de Servicios:
Funciones/Responsabilidades
• Proveedor Sanitario:
Responsable de la financiación y coordinación global del proyecto
• Hospital:
Responsable del Centro de Respuesta Médico y la atención médica al paciente
• Philips RPM:
Responsable de las instalaciones, centro de respuesta técnico
Philips + Proveedor banda ancha
Infrastructura Atención Primaria
Hospital
Proveedor Sanitario: Compañia Seguros, Consejería
€ cuota/mensual
Centro Competente en la
Gestión de Enfermedades
Paciente
Proyecto
Proveedor de Cuidados Sanitarios:
• ICS
Proveedor de Cuidados Médicos:
• Hospital Germans Trías i Pujol
Gestión Remota de Pacientes (Servicios):
• PHILIPS
• Banda ancha: Vodafone España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUDINFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
EdgardoSJB
 
Telemedicina[1]
Telemedicina[1]Telemedicina[1]
Telemedicina[1]polita2212
 
Enfermería en las TIC
Enfermería en las TICEnfermería en las TIC
Enfermería en las TIC
coto4
 
Sistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en saludSistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en salud
Ariel Mario Goldman
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Fresia Cárdenas García
 
Tema 3, objetivo 4
Tema 3, objetivo 4Tema 3, objetivo 4
Tema 3, objetivo 4
Norma Montilla
 
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
Referencia Y Contrareferencia Ms RaReferencia Y Contrareferencia Ms Ra
Referencia Y Contrareferencia Ms Raguest71c277
 
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Universitat Politècnica de València
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
JORGE YOVANNI CORDERO PALMA
 
Utilizacion de TICs en la derivación de pacientes a cardiología
Utilizacion de TICs en la derivación de pacientes a cardiologíaUtilizacion de TICs en la derivación de pacientes a cardiología
Utilizacion de TICs en la derivación de pacientes a cardiologíaJorge Pacheco
 
Calidad en instituciones de salud
Calidad en instituciones de saludCalidad en instituciones de salud
Calidad en instituciones de salud
Ariel Mario Goldman
 
Trabajo de informatica tele enfermeria
Trabajo de informatica tele enfermeriaTrabajo de informatica tele enfermeria
Trabajo de informatica tele enfermeria
degracia13
 
Sistema de refencia y contraferencia
Sistema de refencia y contraferenciaSistema de refencia y contraferencia
Sistema de refencia y contraferenciamiryrosa
 

La actualidad más candente (17)

INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUDINFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
 
Telemedicina[1]
Telemedicina[1]Telemedicina[1]
Telemedicina[1]
 
Enfermería en las TIC
Enfermería en las TICEnfermería en las TIC
Enfermería en las TIC
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Plan de gestion kathy1
Plan de gestion kathy1Plan de gestion kathy1
Plan de gestion kathy1
 
Historia clínica electrónica
Historia clínica electrónicaHistoria clínica electrónica
Historia clínica electrónica
 
Sistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en saludSistemas de informacion en salud
Sistemas de informacion en salud
 
Acreditacion en Salud
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
 
Tema 3, objetivo 4
Tema 3, objetivo 4Tema 3, objetivo 4
Tema 3, objetivo 4
 
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
Referencia Y Contrareferencia Ms RaReferencia Y Contrareferencia Ms Ra
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
 
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
 
Utilizacion de TICs en la derivación de pacientes a cardiología
Utilizacion de TICs en la derivación de pacientes a cardiologíaUtilizacion de TICs en la derivación de pacientes a cardiología
Utilizacion de TICs en la derivación de pacientes a cardiología
 
Calidad en instituciones de salud
Calidad en instituciones de saludCalidad en instituciones de salud
Calidad en instituciones de salud
 
Trabajo de informatica tele enfermeria
Trabajo de informatica tele enfermeriaTrabajo de informatica tele enfermeria
Trabajo de informatica tele enfermeria
 
Sistema de refencia y contraferencia
Sistema de refencia y contraferenciaSistema de refencia y contraferencia
Sistema de refencia y contraferencia
 

Similar a Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa

CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
RosaZambrano37
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
migueljimmy
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
luis felipe Mazariegos
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
Telemed Srl
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
nayubell
 
Tencología y medicina
Tencología y medicinaTencología y medicina
Tencología y medicinalorenita571
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Octavio Barrera
 
Salud y tecnologia
Salud y tecnologiaSalud y tecnologia
Salud y tecnologia
Camila Rivas
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
ValentinaGarciaA
 
TELEMEDICINA
TELEMEDICINATELEMEDICINA
TELEMEDICINA
Curso Evaluación
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
pedro303686
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
nayubell
 
Telemedicina y e salud
Telemedicina y e salud Telemedicina y e salud
Telemedicina y e salud
Yasmin King Ciprian
 
TELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptxTELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptx
Cristian Muñoz Lopez
 
SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...
SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...
SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...
Telemed Srl
 
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
IV Innovando en Jueves
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Yatsury Ramos
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
henaotatis
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
henaotatis
 

Similar a Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa (20)

CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Tencología y medicina
Tencología y medicinaTencología y medicina
Tencología y medicina
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
 
Salud y tecnologia
Salud y tecnologiaSalud y tecnologia
Salud y tecnologia
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
TELEMEDICINA
TELEMEDICINATELEMEDICINA
TELEMEDICINA
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina y e salud
Telemedicina y e salud Telemedicina y e salud
Telemedicina y e salud
 
TELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptxTELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptx
 
SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...
SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...
SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...
 
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa

  • 1. TELEMEDICINA Los cuidados en casa Por Andrés Souto
  • 2. El concepto de Telemedicina es muy amplio y tiene unos límites que no están claramente definidos. En general, se acepta que Telemedicina es algo así como "medicina a distancia" o más concretamente "utilizar las nuevas tecnologías informáticas y de telecomunicaciones para poder ofrecer una atención al paciente allí donde se encuentre". ¿Qué es la Telemedicina? Sin embargo, cuando se contempla la multitud de experiencias acometidas en distintos países, que han hecho un uso intensivo de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de la atención sanitaria, es más difícil dilucidar qué se puede considerar Telemedicina y qué quedaría fuera de este concepto.
  • 3. Telemedicina ? Robodoc < Fuente: Gráficos explicativos de EL MUNDO >
  • 4. Se podría establecer que el término Telemedicina fuese algo mas que una referencia a una herramienta tecnológica o asistencial, y que incluyese la mayoría de los siguientes tipos de servicios: • Asistencia remota: Consistente en la utilización de sistemas de telecomunicación para proporcionar asistencia médica a distancia. Dentro de esta modalidad se puede distinguir entre: 1. Consulta / diagnóstico: la capacidad de realizar consultas remotas entre diferentes facultativos para la elaboración de un diagnóstico común o la teleconsulta en tiempo real por videoconferencia entre médico y paciente. 2. Monitorización / vigilancia: posibilidad de realizar un seguimiento a distancia de parámetros relacionados con un proceso asistencial (registro electrocardiográfico en pacientes con dolor torácico, parámetros vitales en accidentados, etc.), o bien, seguir a distancia la evolución de pacientes crónicos (en pacientes diabéticos sus niveles de glucosa, por ej.). • Gestión de pacientes y administración: Abarcaría la gestión de los procesos administrativos llevados a cabo en el entorno sanitario, desde un doble punto de vista: 1. Al paciente se le facilita la relación con el sistema sanitario (petición de consultas, pruebas analíticas, radiológicas, etc.), al que ve como un todo homogéneo independientemente del nivel asistencial. 2. Al profesional le permite mayor agilidad en el acceso e intercambio de información y mejora de los tiempos de respuesta (recepción de partes de interconsulta, resultados de las pruebas solicitadas, conocimiento de la situación del proceso asistencial, acceso a información médica del paciente, etc.). • Información sanitaria a la población: Consistente en facilitar información relacionada con la salud a la población en general, bien con carácter meramente informativo para mantener un adecuado nivel de salud (nutrición, estilo de vida saludable, etc.) bien para informar sobre determinadas enfermedades (SIDA, Alzheimer, etc.) como medida para prevenir enfermedades o como apoyo a su autocuidado. • Formación e información a distancia a profesionales: Tiene como objeto facilitar fuentes de evidencia y conocimiento que permita la evolución continua de los profesionales de la sanidad en general.
  • 5. La Telemedicina, por tanto, tendría como objetivo suministrar servicios de salud destinados a mantener el bienestar de la sociedad o mejorar su estado de salud general. Como servicio debería comprender no sólo una prestación asistencial a los pacientes, sino también facilitar los procesos administrativos y suministrar información sanitaria. De esta forma, los usuarios de un sistema de Telemedicina pueden ser tanto los profesionales sanitarios (personal médico, de enfermería, administrativos…) como los pacientes y ciudadanos en general.
  • 6. INSALUD: Los proyectos de Telemedicina deben buscar, pues, satisfacer el interés de los ciudadanos con servicios de alto valor sanitario utilizando los medios que ofrece la tecnología.
  • 8. Las innovaciones conducen hacia el cambio Llegada al hospital En el hospital Después del alta Hechos importantes El 55% de las admisiones provienen de urgencias El 40% de los pacientes no necesitan estar en el hospital Factores clave Incrementar la prevención y tecnologías de exploración Mejor acceso PCP. Atención primaria al detalle Hospital en casa, telemedicina Unidades de decisión rápida/ centros de admisión directa Hechos importantes En 2004 el ALOS fue de 4.8 El 53% de los pacientes adultos permaneció ingresado 4+ días Factores clave Decisiones más rápidas con formación de imágenes avanzada y pruebas de laboratorio/moleculares Recuperaciones más rápidas (descenso de LOS) con medicina interventiva y terapia de fármacos controlada. Centrado en seguridad y resultados Hechos importantes El 49% de las muertes ocurrieron en el hospital Factores clave Control a distancia de enfermedades crónicas Cuidado en casa Rehabilitación /LTAC Residencias Altas a hospitales o centros de día Hospital del Futuro Necesidad de la teleasistencia sanitaria
  • 9. TELEMEDICINA El aumento de la demanda del cuidado de la salud conllevará un cambio en los modelos tradicionales de sanidad y su financiación. Es necesaria por ejemplo la convergencia de la sanidad y la asistencia social para tratar a los pacientes de edad avanzada mediante nuevos escenarios y modelos de tratamiento. La mejora de la calidad de vida de estas personas, junto con la de los enfermos crónicos --así como la de los responsables de su cuidado-- permitiéndoles una vida más autónoma, fuera del entorno hospitalario tradicional es la tarea de la llamada Telemedicina. La que con productos y tecnologías de servicios para esta asistencia y cuidados permite que sus usuarios, sus proveedores de cuidados, las compañías de seguros médicos y la Administración salgan todos ellos beneficiados adoptando y aplicando procesos y decisiones más racionales e inteligentes.
  • 10. CUIDADOS CLINICOS EXTRAHOSPITALARIOS • Sistemas de medida o monitorización domésticos para pacientes con enfermedades crónicas • Permiten a los propios pacientes un mejor control de su salud y ayudan a reducir los costes totales de sus tratamientos crónicos
  • 11. Telemonitorización Hogar Hospital Paciente Registrador de Ritmo Cardíaco Dispositivo de Presión Sanguínea MODEM casero Servidor LAN Datos de medida Intervención del Prestador de C.S. en caso necesario Prestador de Cuidados Sanitarios Intranet hospitalariaBalanza de Peso Software de Revisión Clínica Cuidados clínicos extrahospitalarios
  • 14. Médico de Familia Medicina Primaria Medicina Hospitalaria Centro de Salud Ambulatorio Hospital Nivel I Hospital de Referencia (Nivel II) Medicina Domiciliaria
  • 15. Fases actuales del cuidado de la salud Información y Apoyo de Decisión Sala de operaciones Monitorización Imagen Unidad de Cuidados Intensivos Monitorización Reanimación Monitorización En casa Observación Pre-Hospital/ Ambulancia Monitorización Diagnóstico Imagen Tratamiento Seguimiento Diagnóstico
  • 16. Cuidados clínicos intrahospitalarios Centros de Información Viridia Servidor de Base de Datos Acceso RemotoTraceMaster/Web Transmisión InalámbricaRevisión de Informes Domicilio EMT RedMédica Hospital EnConcert (Imagenes) Viridia ACMS Viridia M3 Viridia 24/26 Telemetría Viridia con Visor de Ondas Viridia 24/26 Viridia M3 Registros MIDA CardiopatiasSonos PageWriter Radiología Quirófano y Reanimac. Servicio de Urgencias Viridia 24/26 Sistema de Telemetría Viridia con Visor de Ondas Centros de Información Viridia Cardiología Viridia CMS CareVue Centros de Información Viridia Device Link Telemetría y Monitorización Fetal Viridia Monitorización previa al Parto Viridia Detectores de Latidos Fetales TraceVue Unidad de Cuidados Intensivos Cuidados Obstétricos Medicina Nuclear Irma Paratrend Neotrend Desfibrilador
  • 18. OBJETIVO SANITARIO ES... Aproximar la medicina familiar y comunitaria al domicilio familiar como medio de reducción de costes y de mejora de la prestación de los cuidados sanitarios
  • 19. Fases futuras del cuidado de la salud Diagnostics Tratamiento Seguimiento Quirófano Monitorización Imagen Unidad de Cuidados Intensivos Monitorización Cuidados Domiciliarios Cuidados Personales Cuidados Domiciliarios Monitorización Remota Diagnóstico Imagen Pre-Hospitalización/Ambulancia Monitorización Cuidados Domiciliarios Respuesta de los Servicios de Urgencias Tratamiento Diagnóstico Prevención Rehabilitación Gestión Cuidados Domiciliarios Diagnóstico
  • 20. Los cuidados sanitarios como proceso continuo Prestación de servicios mediante sistemas integrados en red para potenciar el intercambio de información Transporte en ambulancia Primeros auxilios Hogar, Lugar de trabajo, Aeropuertos, etc. Servicio de Urgencias Unidad de Cuidados Intensivos Monitorización continua de recuperación Programa de rehabilitación cardíaca
  • 21. Otra tendencia de la Sanidad Enfermedad Grave Hoy: Grave Cuidados crónicos Prevención Hospital Domicilio Curación
  • 22. Impacto de las enfermedades crónicas OMS: Prevenir las enfermedades crónicas; una inversión vital (2005)
  • 23. Enfermedades crónicas en USA Incapacidad motora • El 18% > 65 años tiene problemas para caminar > 0,5 millas • El 3% > 65 años tienen dificultades para desenvolverse en el domicilio Derrame cerebral • El 71% de los derrames cerebrales ocurren en personas de más de 65 años • 950.000 víctimas al año en USA • El 50% de los casos deriva en una discapacidad física Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC) • El 90% en personas de más de 65 años • Aprox. 5 mill. de americanos tienen algún tipo de insuficiencia cardiaca Enfermedades Coronarias • 13,2 mill. de enfermos en USA en el 2003 Pérdida de audición • La mayoría de los enfermos con problemas auditivos tienen más de 65 años Traumatismos por caídas • Las lesiones ocasionadas por caídas en personas de más de 65 años derivan en algún tipo de incapacidad temporal (ej: lesiones de columna vertebral) Diabetes • Media de edad de 57 años • 15 mill. de diagnósticos de diabetes en USA Neuropatías periféricas por diabetes • El 30% de los afectados de diabetes tienen pérdida de sensibilidad en las extremidades de los miembros inferiores debido a neuropatías periféricas Artritis • 43 mill. de americanos padecen osteoartritis; de los cuales, 7 mill. tienen problemas crónicos en las articulaciones Trastornos del sueño • Más del 50% de las personas de más de 65 años experimentan problemas de sueño como insomnio, apnea del sueño, etc. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica – Enfisema (EPOC) • Media de edad por encima de los 65 años • 12 mill. de enfermos en USA
  • 24. SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS SANITARIOS: mantenimiento asequible de la Sanidad Fuente: Stat. Bundesamt - Vorausberechnung Población de Alemania (en Mill.): 82,0 81,5 80,3 78,0 74,5 70,4 Población vs. Edad: 60 entre 20 y 60 < 20 22,4% 21,4% 56,2% 2000 2010 2020 20402030 20502000 El gasto sanitario de la población de más de 65 años suele ser entre 4 ó 5 veces superior al gasto sanitario medio per cápita y, asciende a 7 u 8 veces en aquella población de más de 75 años. (OECD New directions in health care policy. Paris 1995) Ejemplo: • 900.000 pacientes con insuficiencia cardiaca en Inglaterra • Se prevé que los ingresos hospitalarios aumenten en un 50% en los 25 próximos años < 20 60 entre 20 y 60 15,9 - 16,3% 46,7 - 47,9% 37,4 - 35,8% 2050 ≥ ≥
  • 25. SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS SANITARIOS: características del modelo demográfico español “Una población vieja, cada vez más vieja” Dicen los expertos, explicando el trascendental hecho del acelerado envejecimiento demográfico de la población…. En efecto: • A principios del siglo pasado la esperanza media de vida al nacer era de 35 años; hoy es superior a los 80. • El 80% de los hombres y el 90% de las mujeres llegan a superar los 65 años de edad, alcanzando en 2007 la población que superaba este límite los 7,5 millones de personas, esto es, el 17% de la población total española. • Para el año 2050 se calcula que los mayores de 65 años alcanzarán los 16 millones, lo que representará cerca de 1/3 de la población. • La que ya viene llamándose “cuarta edad”, es decir la que supone rebasar los 80 años, aumenta también significativamente. En Castilla y León ya supone el 7,2% ; en Asturias, el 6,7%; y en Aragón y Galicia, el 6%. Tal situación, que constituye por otra parte un auténtico logro social, derivado de la mejora en el nível de vida, va acompañada de otros fenómenos de signo negativo cuales son… • La drástica caída del índice de fecundidad (actualmente de 1,3 hijos por mujer en edad fértil, el más bajo de la UE) • El deterioro de la salud, que comienza a manifestarse a partir de los 40-50 años de edad, acumulándose desde los 45 las enfermedades crónicas. Además del envejecimiento demográfico, otro hecho trascendental que explica la acelerada dinámica del gasto sanitario en España, es el aumento poblacional operado durante los últimos años como consecuencia de la fuerte inmigración… • Un 11% de extranjeros sobre 46 millones de habitantes inscritos en el censo municipal de 2007 (“Medical Economics” edición española de Octubre de 2009)
  • 26. Modelos actuales para el cuidado de enfermos crónicos edad:0- 35 36– 65 IndividuoscomprometidosIndividuosdependientes 66– 80 80y mas Statusdesaludindividual SanoCrónicoAgudo Individuosindependientes
  • 27. Modelos futuros para el cuidado de enfermos crónicos Prevenir los reingresos hospitalarios frecuentes edad:0- 35 36– 65 IndividuoscomprometidosIndividuosdependientes 66– 80 80y mas Statusdesaludindividual SanoCrónicoAgudo Individuosindependientes S.V. S.V. S.V. Servicios de Telemonitorización
  • 28. Retos a soslayar para poder ofrecer una vida más autónoma a las personas de edad avanzada y enfermos crónicos • Soledad y aislamiento social (por dificultades geográficas, orográficas, climatológicas, etc.) • Actuación tardía o impropia de los servicios de urgencias (por escasa dotación de recursos especializados en zonas con baja densidad de población) • Incapacidad para la gestión personal de la salud (automedicación o inadecuada medicación, estilo de vida, nutrición, etc.) • Incapacidad para realizar actividades de la vida diaria (por minusvalías o enfermedades que les impiden moverse del hogar, etc.)
  • 29. edad:0- 35 36– 65 Individuos comprometidos Individuos dependientes 66– 80 80y mas Statusdesaludindividual SanoCrónicoAgudo Individuosindependientes Objetivos de un Sistema de Telemonitorización Para lograr avances en la gestión de cuidados de enfermedades crónicas Nivelesde un Sistemade Telemonitorización Estilosde vida, educaciónsanitaria,monitoriz.de riesgos Herramtas.ayuda,modificaciónconductas SignosVitales 1 2 3
  • 30. Arquitecturas teleasistenciales Aparatos de Control Estaciones de Paciente Servicios de Aplicación Proveedores de Cuidados Pacientes domiciliaria/móvil remota Plataforma Arquitectura Integración Tecnológica Aplicaciones clínica
  • 31. • Cuidado preventivo • Estilo de vida saludable • Rehabilitación • Gestión de enfermedad crónica Áreas de influencia
  • 32. Ejemplos de productos y servicios comerciales dirigidos a conseguir una vida más autónoma Philips Telemonitoring Services (PTS)
  • 33. Plataforma tecnológica, gracias a la conexión de banda ancha INFORMACIÓN PERSONALIZADA DEL PACIENTE EXAMEN DIARIO RECORDATORIO Rx FARMACIA TENDENCIAS MOTIVACIÓN VIDEOS Conexión sin hilos Equipos de Telemonitorización PACIENTE EN EL HOGAR INFORMACIÓN CLÍNICA GRUPOS DE APOYO INFORMACIÓN FARMACEÚTICA PROVEEDORES SISTEMA SANITARIO FARMACIA GESTOR DE CUIDADOS MÉDICOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA Aplicaciones Clínicas para el Cuidado de la Salud Personal CONEXIÓN POR BANDA ANCHA HOSPITAL DOCTOR OTROS PROVEEDORES DE MATERIALMÉDICO PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN OTROS PROVEEDORES DE EQUIPAMIENTO Herramientas de Gestión Personal Plataforma de Comunicación Aplicación Clínica COMPONENTES Permite la gestión personal del paciente Facilita la Comunicación Permite la distribución de las intervenciones BENEFICIOS PLATAFORMAMOTIVA CUIDADOSMEDICOS
  • 34. Plataforma interactiva para la telemonitorización de pacientes crónicos Una herramienta de comunicación interactiva entre los pacientes y los proveedores de cuidados médicos  Para la mejora de la salud del paciente  Con cuidados adaptados a cada uno  Para lograr la satisfacción de los pacientes, sintiéndose seguros de que “un gran hermano les está supervisando”  Con ayudas educacionales y sugerencias de cambio de hábitos o comportamientos
  • 35. - Interfaz de paciente Herramientas que posibilitan la gestión personal. Una pantalla de TV de uso sencillo Conocimiento Información Personal Motivación “Una mejor calidad de vida gracias a MOTIVA (conexión desde el domicilio a través de una pantalla de TV)” Avisos
  • 36. - Módulos para la Insuficiencia Cardiaca (Tipos) 1. Nutrición 2. Ejercicio 3. Medidas 4. Visión general 5. Preparación de la visita médica 6. Prevención de recaídas 7. Gestión del colesterol 8. Salud emocional 9. Hipertensión 10. Plan de Vida 11. Gestión general de la medicación 12. Nutrición general 13. Vacuna contra la neumonía 14. Vacuna contra la gripe 15. Control del alcohol
  • 37. Inversión en medios de alto impacto (Vídeo) • Lenguaje adaptado a cada grupo • Adaptado a cada nacionalidad / raza • Objetivos de conducta / escritos / avisos • Imágenes y escenarios locales • Cultura adaptada a cada grupo • Entorno clínico específico
  • 38. Desarrollo de tecnologías de medida para la asistencia en el hogar Equipamiento telemétrico para la medición de los parámetros de paciente Equipamiento de Telemonitorización Philips Balanza La escala de pesos es más fácil de utilizar que las de una balanza convencional. Consta de un pequeño escalón, una plataforma ancha y firme, una amplia pantalla digital; e incluso, una voz que nos dice el peso Tele-estación Cuestionario de preguntas sencillas cuyas respuestas son comunicadas al gestor de cuidados médicos Registro de ECG/ Grabador de Ritmo Sencillas muñequeras con electrodos Medidor de presión sanguínea y pulso Toma automáticamente las medidas cuando el paciente se coloca el manguito y presiona la tecla de “Inicio” Medidor de glucosa “LifeScan” ONE TOUCH BASIC o ONE TOUCH Profile
  • 39. La demanda de conectividad o banda ancha conduce a la necesidad de nuevos servicios La demanda de un buen servicio lleva a invertir en mejores redes Las redes avanzadas posibilitan contenidos convincentes que satisfacen/atraen a los pacientes y/o consumidores Los pacientes y/o consumidores solicitan nuevos dispositivos y más conectividad Crecimiento económico, mayores productividades, y mejores servicios La convergencia digital, la banda ancha y las tecnologías inalámbricas conducen al desarrollo de nuevos contenidos y servicios sanitarios
  • 40. La combinación de la sanidad y el estilo de vida saludable conduce a un mundo de nuevas soluciones o innovaciones Sensores electrónicos corporales Información y cálculo Interconexión del usuario y diseño Modelos innovadores de servicios • Integración de los sensores en las prendas de vestir, otros electrodomésticos, hogar y cuerpo • Dispositivos de alarma personales inalámbricos, gestión, reconocimiento de voz. • Un enfoque universal sobre cómo las personas utlizan y se comportan ante las tecnologías • Interfases clínicas adaptables a la patología y/o al paciente
  • 41. Modelo de Servicios: Funciones/Responsabilidades • Proveedor Sanitario: Responsable de la financiación y coordinación global del proyecto • Hospital: Responsable del Centro de Respuesta Médico y la atención médica al paciente • Philips RPM: Responsable de las instalaciones, centro de respuesta técnico Philips + Proveedor banda ancha Infrastructura Atención Primaria Hospital Proveedor Sanitario: Compañia Seguros, Consejería € cuota/mensual Centro Competente en la Gestión de Enfermedades Paciente
  • 42. Proyecto Proveedor de Cuidados Sanitarios: • ICS Proveedor de Cuidados Médicos: • Hospital Germans Trías i Pujol Gestión Remota de Pacientes (Servicios): • PHILIPS • Banda ancha: Vodafone España