SlideShare una empresa de Scribd logo
ADECUACIONES
CURRICULARESCURRICULARES
Historia
Educación “Normal”
‐ Fichas redondas para 
huecos redondos
‐ Niño “normal”
‐ Maestro “normal”
‐ Escuela “Normal”
Educación Integrada
Cambiar al Niño para que
se ajuste al sistema
Educación Inclusiva –
Sistema Flexible –
Todo niño puede 
Educación “Especial”:
‐ Fichas cuadradas para 
huecos cuadrados
Niñ  “ i l”
Tomado del libro:
Inclusive Education Where there are few resources
B  S  St bb  Edit d b  I id L i
se ajuste al sistema
El sistema no cambia
El Niño debe adaptarse o 
fracasar
Todo niño puede 
aprender
‐ Cambiar el sistema para
adaptarse al Niño
‐ Se valora la diferencia: 
Edad, discapacidad, 
é  ét i   li ió  ‐ Niño “especial”
‐ Maestro “especial”
‐ Escuela “especial”
By Sue Stubbs Edited by Ingrid Lewis
Updated and revised version September 2008
género, étnia, religión, 
estatus de salud
C.H.L.A.                                       Junio 2011
Que es Adecuar?Q
Adecuar. (Del lat. adaequāre).
Proporcionar, acomodar, apropiar algo a otra cosa.
En el entorno escolar  adecuar  es acondicionar  los En el entorno escolar, adecuar  es acondicionar  los 
contextos  para que el Niño/a  pueda  aprender y 
desempeñarse, con una participación activa, 
disfrutando de la adquisición del conocimiento y de las disfrutando de la adquisición del conocimiento y de las 
interacciones con los demás y en especial, con sus pares.
Estos acondicionamientos son basados en las 
necesidades e intereses de cada niño/a  de tal manera necesidades e intereses de cada niño/a., de tal manera 
que logre ser exitoso/a y que a la vez le represente un 
reto.
Octubre 2011
Tipos de Adecuacionesp
Existen diferentes tipos de adecuaciones, las Existen diferentes tipos de adecuaciones, las 
cuales deben tenerse en cuenta para un trabajo 
exitoso en el aula.
Físicas
Socio‐afectivas
Curriculares
Octubre 2011
Adecuaciones Físicas
Son las adecuaciones que se deben hacer en Son las adecuaciones que se deben hacer en 
cuanto al espacio y lugar de trabajo del alumno.
Dentro de las adecuaciones de este tipo Dentro de las adecuaciones de este tipo 
encontramos dos tipos:
Aquellas que remuevan cualquier barrera q q q
arquitectónica de la planta física de la Institución.
Octubre 2011
Adecuaciones Físicas
Otras adecuaciones físicas son aquella que se Otras adecuaciones físicas son aquella que se 
relacionan directamente con la ubicación espacial del 
alumno.
Dentro de las adecuaciones de este tipo encontramos:
Encabezar la fila para el ingreso a los recintos.
Ubicación adecuada en el salón.
Apoyo físico en las actividades de sentado en el piso. 
(circle time)(circle time)
Ubicación en el salón de acuerdo con las necesidades 
físicas.
Octubre 2011
Adecuaciones Socio‐afectivas
Conformar  y mantener red de apoyo en el aula.
Controlar que no se aísle, sobre todo en espacios de recreo y 
descanso.
Trabajar la iniciativa: mostrarle la realidad, comentarle lo 
di tid  i t t   t    divertido, interesante, etc. que es.
Conformar grupos  y actividades de trabajo cooperativo 
adecuados a sus necesidades.
F    f  d l á bi   lFomentar encuentros fuera del ámbito escolar.
Controlar la permanencia en el aula.
Resaltar ante sus pares sus fortalezas.
Talleres y trabajos sobre diversidad e inclusión con los 
compañeros y sus familias .
Propiciar un ambiente seguro para el aprendizaje.
Octubre 2011
Adecuaciones Curriculares
Las adecuaciones curriculares son de dos tipos: p
Adecuaciones de Acceso: Hacen referencia a los 
elementos relacionados con actividades de la vida 
cotidiana.
Tamaño adecuado del morral
Tamaño adecuado de mesa y silla, así como la necesidad 
del uso de apoyapiés.
Termo y lonchera de fácil manejo.
Tijeras adecuadas al tamaño de la mano.
Octubre 2011
j
Adecuaciones Curriculares
Cartuchera con  elementos esenciales  y de diseño Cartuchera con  elementos esenciales  y de diseño 
adecuado.
Pegante no transparente, se debe ver con facilidad la g p ,
cantidad utilizada.
Papeles con renglones y cuadrículas mas grandes.p g y g
Ropa sin cordones ni broches, ojalá con velcro
Octubre 2011
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones Pedagógicas: Hacen referencia a la actividad g g
académica en el proceso enseñanza aprendizaje. 
Adecuaciones  de Contenido
Hacer modificaciones en lo que aprenden los alumnos. 
Esto se puede hacer contextualizando el contenido de 
acuerdo con las necesidades del alumno  Es importante acuerdo con las necesidades del alumno. Es importante 
tener en cuenta que aunque se modifique, el 
aprendizaje de los contenidos debe ser significativo y 
d     l b   id  d  l   l bretador en el buen sentido de la palabra.
Alguna veces diferenciar los contenidos requiere menos 
cantidad para aprender, no que estos  tengan una 
Octubre 2011
cantidad para aprender, no que estos  tengan una 
menor calidad.
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones  de Proceso
Hacer modificaciones en cómo aprenden los alumnos. 
Esto tiene en cuenta la metodología de enseñanza, el 
material, las actividades  a realizar, nivel de dificultad 
de la tarea. Para esto se busca la adecuación de textos, 
guías, uso de manipulativos, etc. Estas adecuaciones g , p ,
pueden basarse en la inteligencias múltiples, 
aprendizaje multisensorial, aprendizaje  activo, 
taxonomía de procesos de pensamiento  etctaxonomía de procesos de pensamiento, etc.
Octubre 2011
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones  de Producto
Hacer modificaciones en la demostración del 
aprendizaje de los alumnos. 
Aquí se produce la aplicación y evaluación del 
aprendizaje. Es importante permitir la diferenciación de 
la forma como se presentan las tareas. El uso de las p
inteligencias múltiples, y de los procesos de 
pensamientos permiten hacer los cambios  necesarios.
Octubre 2011
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones  de Evaluación y Objetivos
El diseño y adecuación de objetivos y niveles de logro, deben estar  
planteados siempre teniendo en cuenta los niveles de desarrollo 
próximo de los alumnos.  
La evaluación en sí es una demostración de qué aprendió el 
alumno, y la aplicación de ese aprendizaje  Esto significa que las 
evaluaciones también se adecúan basados en la forma en que se q
produce el proceso de enseñanza‐ aprendizaje. Se debe asegurar 
que la evaluación esté acorde con los tipos de actividades 
realizados.
En los alumnos la evaluación debe ser permanente. No podemos 
evaluar lo que no hemos enseñado, ni en procesos, ni en 
contenidos.
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplos j p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
Octubre 2011
Ejemplosj p
CHAPTER 15: HOW ORGANISMS EVOLVE
Natural Selection Some individuals reproduce more successfully than others and some of theNatural Selection                  Some individuals reproduce more successfully than others, and some of the 
inherited         inherited characteristics are more prevalent in the next generation. 
 
Darwin had no knowledge of the mechanisms of heredity. 
Today we have knowledge of chromosomes, genes and DNA. 
1. How are Population, Genes and Evolution Related? 
  Changes that occur 
from generation to
Changes in 
individual
Evolution is not a 
property of individuals 
 
 
 
from generation to 
generation are 
evolutionary 
changes. 
individual 
organisms are 
not evolutionary 
changes. 
property of individuals, 
but of populations. 
 
       
 
These changes cause descendants 
to be different from their ancestors. 
Octubre 2011
 
INHERITANCE PROVIDES THE LINK BETWEEN THE LIVES OF INDIVIDUAL ORGANISMS AND THE EVOLUTION OF POPULATIONS
Ejemplosj p
1. Genes, Influenced By The Environment, Determine Traits Of Each Individual
Cell: Contains a repository of genetic information encoded in the DNA of it´s chromosomes.  
 
 
 
Storage, 
depository
Prearranged, 
fixed,determined 
Gene: A segment of DNA located at a particular place on a chromosome 
 
 
A gene´s sequence of nucleotides
a subunit of which nucleic 
acids are composed
All l f l lt ti f f 
 
 
encodes the sequence of amino acids of 
protein, normally an enzyme that 
catalyzes one particular reaction in a cell. 
Allele: one of several alternative forms of 
a particular gene 
 
 
 
      
Precipitates a process or an event
Example: Various alleles of the gene for 
eye color in humans produce different 
eye colors. 
hi fl h h ll l f l fl
Octubre 2011
 
 
This flower has the allele for purple flowers
A particular stretch of DNA on one of the flower´s 
chromosomes contains a sequence of nucleotides that codes 
for the enzyme that catalyzes the reaction for a purple color.  
Evaluación Cualitativa
Modelo Evaluación Diferencial 
1. Competencia Personal/Social  
Punto de Inicio  Nivel Actual Zona de Desarrollo Próximo
Para el primer período 
Aquí es importante  hacer un pequeño 
resumen sobre cómo se vio el alumno a su 
llegada al colegio, o al nivel;  cómo fue su 
Para el primer período
Se hace un recuento sobre cómo se 
encuentra el alumno actualmente, cuales 
retos fueron superados en los 3 aspectos, 
Para el primer período
Que se busca para el próximo período, 
cuales son los objetivos para el final del 
trimestre próximo, y cuales son objetivos 
adaptación, la relación inicial con sus 
profesores y con su grupo. 
Para los siguientes períodos: 
Aquí  tendría que aparecer lo que se 
describió en el Nivel Actual  del período 
anterior. 
 
personal, relación con el grupo y relación 
con el profesor. 
Para los siguientes períodos: 
Aquí  tendría que aparecer lo que se 
describió en la ZDP  del período anterior. 
 
para el final del año.
 
Para los siguientes períodos: 
Que se busca para el próximo período, 
cuales son los objetivos para el final del 
trimestre próximo, y cuales son objetivos 
para el final del año. 
 
 
 
2. Competencias curriculares  generales  
Punto de Inicio  Nivel Actual Zona de Desarrollo Próximo
Para el primer período 
A í h d i ió d l
Para el primer período 
S h t i l d t b j
Para el primer período 
Q b l ó i í dAquí se hace una descripción del 
diagnóstico Gral.  inicial: Cómo llegó el 
niño al colegio. 
 
Para los siguientes períodos: 
Aquí  tendría que aparecer lo que se 
describió en el Nivel Actual  del período 
Se hace un recuento a nivel de trabajo en 
aula y actividades académicas en general.
 
 
Para los siguientes períodos: 
Aquí  tendría que aparecer lo que se 
describió en la ZDP  del período anterior. 
Que se busca para el próximo período, 
cuales son los objetivos para el final del 
trimestre próximo, y cuales son objetivos 
para el final del año. 
Para los siguientes períodos: 
Aquí  tendría que aparecer lo que se 
describió en la ZDP  del período anterior. 
Octubre 2011
anterior. 
Sugerencias y recomendaciones
Sugerencias y recomendaciones para trabajar paralelamente en casa.
 
Evaluación Cualitativa
1. Competencias curriculares por asignaturas  
Anécdotas  significativas  Zona de Desarrollo Próximo Temas para preparar
Anécdotas que se toman durante las 
clases, mirando aspectos que no están 
dentro de la evaluación formal de general 
Se hace una relación con las anécdotas y 
que se busca para el próximo período. 
Aquí se anotan los temas que se tratarán 
el siguiente período para que el 
estudiante pueda prepararlos con 
de los niños para mostrar avances o 
retrocesos significativos. Es importante 
anotar que para la evaluación 
diferencial se deben tomar anécdotas 
durante todo el período académico.
antelación, esto es muy importante para 
un buen desempeño del estudiante en la 
clase. 
Metacognición Recomendaciones para casaMetacognición  Recomendaciones para  casa
En este espacio se describe cuáles son las 
mejores formas de aprendizaje para el 
estudiante. 
 
Octubre 2011

Más contenido relacionado

Más de liceo panamericano centro

Php basico
Php basicoPhp basico
Framework.Net
Framework.NetFramework.Net
Entorno de Visual Basic 2010
Entorno de Visual Basic 2010Entorno de Visual Basic 2010
Entorno de Visual Basic 2010
liceo panamericano centro
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
liceo panamericano centro
 
Guias didacticas rbc
Guias didacticas rbcGuias didacticas rbc
Guias didacticas rbc
liceo panamericano centro
 
Diapositiva de rbc patricia
Diapositiva de rbc patriciaDiapositiva de rbc patricia
Diapositiva de rbc patricia
liceo panamericano centro
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
Claves para la educación inclusiva
Claves para la educación inclusivaClaves para la educación inclusiva
Claves para la educación inclusiva
liceo panamericano centro
 
Mejor educación para todos 2009
Mejor educación para todos 2009Mejor educación para todos 2009
Mejor educación para todos 2009
liceo panamericano centro
 
Informe educación para todos 2008
Informe educación para todos 2008Informe educación para todos 2008
Informe educación para todos 2008
liceo panamericano centro
 
Garren lumpkin
Garren lumpkinGarren lumpkin
Educación y diversidad cultural
Educación y diversidad culturalEducación y diversidad cultural
Educación y diversidad cultural
liceo panamericano centro
 
Ambientes favorables
Ambientes favorablesAmbientes favorables
Ambientes favorables
liceo panamericano centro
 
Guia ciudad protectora
Guia ciudad protectoraGuia ciudad protectora
Guia ciudad protectora
liceo panamericano centro
 

Más de liceo panamericano centro (14)

Php basico
Php basicoPhp basico
Php basico
 
Framework.Net
Framework.NetFramework.Net
Framework.Net
 
Entorno de Visual Basic 2010
Entorno de Visual Basic 2010Entorno de Visual Basic 2010
Entorno de Visual Basic 2010
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
 
Guias didacticas rbc
Guias didacticas rbcGuias didacticas rbc
Guias didacticas rbc
 
Diapositiva de rbc patricia
Diapositiva de rbc patriciaDiapositiva de rbc patricia
Diapositiva de rbc patricia
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Claves para la educación inclusiva
Claves para la educación inclusivaClaves para la educación inclusiva
Claves para la educación inclusiva
 
Mejor educación para todos 2009
Mejor educación para todos 2009Mejor educación para todos 2009
Mejor educación para todos 2009
 
Informe educación para todos 2008
Informe educación para todos 2008Informe educación para todos 2008
Informe educación para todos 2008
 
Garren lumpkin
Garren lumpkinGarren lumpkin
Garren lumpkin
 
Educación y diversidad cultural
Educación y diversidad culturalEducación y diversidad cultural
Educación y diversidad cultural
 
Ambientes favorables
Ambientes favorablesAmbientes favorables
Ambientes favorables
 
Guia ciudad protectora
Guia ciudad protectoraGuia ciudad protectora
Guia ciudad protectora
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Adecuaciones curriculares