SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTES FAVORABLES PARA EL
APRENDIZAJE INFANTIL EN LA DIVERSIDADAPRENDIZAJE INFANTIL EN LA DIVERSIDAD
DEL AULA RURAL INCLUSIVA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
DESARROLLADA CON NIÑOS
Y NIÑAS DEL NIVEL
PRE-ESCOLAR Y EDUCACIÓNPRE ESCOLAR Y EDUCACIÓN
BÁSICA PRIMARIA.
ESCUELA RURAL RODAMONTAL
COGUA-CUNDINAMARCA
COLOMBIA
AMBIENTE   DE  APRENDIZAJE
“Es un escenario de construcción de conocimiento
l d ien el que un agente educativo genera
intencionalmente un conjunto de actividades y
acciones dirigidas a garantizar la consecución deacciones, dirigidas a garantizar la consecución de
un objetivo de aprendizaje”. (Otálora, 2010)
“El espacio educativo significativo es un ambiente
de aprendizaje que promueve y fortalece el
desarrollo de competencias sociales y cognitivas
l iñ ”en los niños”.
TRES CONDICIONES  NECESARIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN 
DEL CONOCIMIMIENTO  Y  EL APRENDIZAJE INFANTIL.
1.
EL PROPIO 
SUJETO 2.
LOS OTROS SUJETOS , 
SUS INTERACCIONES 
Y MANERAS DE 
COMUNICARSE
3.
COMUNICARSE 
EL CLIMA DEL 
AULA
1. EL PROPIO SUJETO
(Piaget)
El sujeto es un ser activo. Construye conocimiento a partir
de la interacción con los objetos.j
PRINCIPIOS 
Constructivismo
Actividad
Equilibración (asimilación, 
acomodación)
ETAPAS DE DESARROLLO INFANTIL
Sensorio‐motor (0 a 24 meses) 
i d i l ( ñ )Periodo pre‐operacional  (2 a 7 años)
Operaciones concretas (de los 7 a 11 
años) 
Operaciones formales (de 11 años enOperaciones formales (de 11 años en 
adelante)  
2. LOS OTROS SUJETOS , SUS INTERACCIONES Y2. LOS OTROS SUJETOS , SUS INTERACCIONES Y 
MANERAS DE COMUNICARSE 
(Vigotsky)
El desarrollo de los seres humanos únicamente puede 
ser explicado en términos de la  interacción social y 
d l l jdel lenguaje
•Interacciones 
SocioculturalesSocioculturales
•Trabajo cooperativo
•Lenguaje
•Zona de desarrollo 
próximo
3. EL CLIMA DEL AULA
(María Montessori)
La educación se basa en un triángulo:g
Ambiente, amor y niño‐ambiente.
•Maestros
•Currículo
•Prácticas Pedagógicas•Prácticas Pedagógicas 
•La lúdica 
•Creatividad en el aula
•Adaptaciones para 
favorecer la diversidad
“CONSTRUYENDOCONSTRUYENDO
PUENTES”PUENTES”
CONSTRUYENDO PUENTES
Es una propuesta
pedagógica que sepedagógica que se
concibe como un
camino de articulacióncamino de articulación
del nivel Pre-escolar con
la Básica Primaria, para
facilitar a los niños y
niñas su aprendizaje
significativo en formasignificativo en forma
lúdica, dinámica y
constructivaconstructiva.
CONSTRUIR PUENTES
Es generar
ambientesambientes
favorables al
aprendizaje
infantil en lainfantil en la
riqueza de la
di id d d ldiversidad del
aula inclusiva
PROBLEMA: “CRISIS EN GRADO PRIMERO”PROBLEMA:
Aprendizaje centrado en lo académico con pocas 
experiencias significativas.
CRISIS EN GRADO PRIMERO  
experiencias significativas. 
Ruptura del proceso lúdico. 
Desarticulación de temas y
asignaturas.
Falta de acompañamiento en casa.
Horario fraccionado Muchos cuadernos Tareas yHorario fraccionado. Muchos cuadernos. Tareas y 
evaluaciones sin motivación para  los niños.
A ti id d d ió d é d é didActividades de recuperación después de pérdida.
EDUCACION CON TODOS Y PARA TODOS
¿Cómo lograr  aprendizajes 
significativos dinámicos y felices parasignificativos, dinámicos y felices para 
todos los niños y todas las niñas? 
¿Cómo dar continuidad a los ¿
maravillosos procesos lúdicos que se 
viven en el pre‐escolar?
¿Cómo  cerrar la brecha que existe 
entre el nivel pre‐escolar y el inicio de 
la básica primaria? 
¿Cómo responder a la difícil situación 
de los niños y niñas con NEE  
(Necesidades Educativas Especiales)(Necesidades Educativas Especiales) 
integrados al aula regular?
• Flexibilizar el currículo dando continuidad al aprendizaje 
lúdi ti t tilúdico, motivante  y  creativo.
• Articular las asignaturas desde las Dimensiones del Desarrollo 
Humano 
l h d d• Organizar el horario por momentos de aprendizaje
• Planear en cuatro ejes temáticos organizados por períodos: 
Persona, Familia, Comunidad y Medio Ambiente.
• Trabajar por proyectos que parten de preguntas
• Planear y desarrollar actividades lúdicas 
• Propiciar experiencias significativasPropiciar experiencias significativas
• Desarrollar procesos de evaluación
con plan de mejoramiento académico 
antes de pérdidaantes de pérdida
• Integrar a la comunidad  a la vida escolar
OBJETIVOS Generar ambientes
favorables para elp
aprendizaje infantil.
Trazar un camino hacia laTrazar un camino hacia la
articulación del nivel Pre-
escolar con la Básica
Primaria.
Facilitar a los niños y niñas
su aprendizaje cooperativop j p
recuperando la lúdica en la
escuela primaria.
Garantizar el éxito escolar a
todos los niños, a todas las
niñas mejorando su calidad
d idde vida.
EDUCACIÓN   MULTIDIMENSIONAL
INTEGRADO 
Asignaturas 
ti l darticuladas por 
medio de 
tproyectos 
lúdicos
INTEGRAL
Cada persona
INTEGRADOR 
Comunidad 
Cada persona 
en la 
diferencia es
participante de 
los procesos 
diferencia es 
un ser total
educativos
EJES TEMATICOS POR PERIODOS
PERSONA
FAMILIA
MEDIO 
AMBIENTE
COMUNIDAD
Facilita a los niños la construcciónFacilita a los niños la construcción
creativa del conocimiento.
TALLERES LÚDICOSTALLERES LÚDICOS
Organizados por proyectos
pedagógicospedagógicos
transversales
y por dimensionesy por dimensiones.
METODOLOGÍA ABPMETODOLOGÍA ABP
Aprendizaje Basado en
ProblemasProblemas
PREMISAS
Atender para entender.
Entender para vivenciar.
Vivenciar para comprender.
Comprender para practicar.
P ti d iPracticar para dominar.
Dominar para aplicarDominar para aplicar.
HORARIO TRADICIONAL GRADO PRIMERO
HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
7-8 Etica Español Matemáticas Español Matemática7 8 Etica Español Matemáticas Español Matemática
s
8-9 Español Matemáticas Matemáticas Español Sociales
9-10 Español Inglés Español Ciencias Español
10 10:30 Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo10-10:30 Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo
10:30- Sociale Ciencias Religión Economí Ed. Física
11:30 s a
11:30-
12:30
Matemá
ticas
Ed.Fisica Informática Dibujo Artes
Momentos de aprendizaje
Sensibilización
Vivencia 
corporal
Trabajo 
Espacio 
Comunicativo
PROYECTO
j
cognitivo
Trabajo
estético
SENSIBILIZACIONSENSIBILIZACION
Explorar con losExplorar con los 
sentidos 
escuchar, observar, 
oler saborear tocaroler, saborear, tocar, 
sentir, percibir.
VIVENCIAVIVENCIA 
CORPORAL
Experiencias con p
el cuerpo a 
través deltravés del 
juego individual
o en equipo
ESPACIO      
COMUNICATIVOCOMUNICATIVO
Diálogo, reflexión, 
preguntas hipótesispreguntas, hipótesis, 
opinión, conclusión 
Desarrollo de 
competencias 
comunicativas: escuchar, 
hablar, leer, comprender, 
escribir,  interpretar, 
argumentar y proponerargumentar y proponer.
TRABAJOTRABAJO 
COGNITIVO
Opinar consultarOpinar, consultar, 
analizar, preguntar, dar 
hipótesis, relacionar,hipótesis, relacionar, 
juzgar, retener, 
consultar, concluir, 
construir conocimiento 
a partir de 
di j iaprendizajes previos. 
TRABAJO EN PLANO 
GRÁFICO:GRÁFICO: 
Del espacio amplio alDel espacio  amplio al 
plano limitado del 
dcuaderno.
Dibujar, 
trazar, escribir, copiar 
con manejo de 
cuadrícula y renglón 
Mapa de Planeación Diaria con proceso Metodológico
ESPACIO COGNITIVO
Matemáticas, Ciencias N,
Sociales, Informática,
DIMENSION
COGNITIVAESPACIO COMUNICATIVO
SENSIBILIZACION
Etica, Valores,
C t i t
DIMENSION
COMUNICATIVA
DIMENSION
ETICA
S C O CO U C O
Español, Inglés
Informática
Comportamiento
Religión 
Emprendimiento
COMUNICATIVA ETICA
PROYECTO
TRABAJO ESTETICO
DIMENSION
CORPORAL
DIMENSION
ESTETICA
TRABAJO ESTETICO
MOTRICIDAD FINA 
TRABAJO EN PLANO GRAFICO
Música, Danzas,
Teatro Artes Plásticas
(Dibujo
VIVENCIA CORPORAL
MOTRICIDAD GRUESA
Educación Física, 
Recreación y 
Deportes ( j
Manualidades)
Deportes
Mapa de Planeación Diaria
CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICAS 
Experiencias con los sentidos
( adivinar sonidos, probar alimentos, 
tomar olores, tocar y sentir las cosas,) 
Ñ
VALORES
b j i
MATEMATICAS (Noción de decena)
Dibujar y numerar 10 actividades realizadas
ESPAÑOL
Cuento: 
La rebelión 
de los sentidos.
¿Para qué sirven 
ETICA
COGNITIVA
COMUNICATIVA
Trabajo en equipo
para lograr 
la unidad
de os se t dos
Análisis, 
preguntas, 
Relaciones,
Diál
¿ q
los 
Sentidos?
ARTES PLASTICAS
Elaborar una tablita de 
EDUCACION FISICA 
Orientación Espacial
Diálogos.
sensaciones con lija,
algodón, foamy, plastilina
p
Con ojos vendados 
Descubrir camino en el 
Laberinto, guiado por otro 
Compañero.
METODOLOGIA  LÚDICA  
ACTIVIDADES   SIMULTANEAS CON  CIRCUITO MOTRIZ
TIEMPO POR ESTACION 15 MINUTOSTIEMPO POR ESTACION  15 MINUTOS
1
PRIMERA ESTACION
ASIGNATURAS:
SOCIALES, VALORES, 
2
SEGUNDA ESTACION:
ASIGNATURAS: 
MATEMATICAS, SOCIALES, EQUILIBRIO Y LATERALIDAD
l l lARTES Y ESPAÑOL
Dialogar sobre el valor de la persona y su 
Pertenencia a una comunidad,
Construir  títeres de  silueta
de  personas y escribir 
lib t t
, ,
CIENCIAS NATURALES, ESPAÑOL
Armar rompecabezas de 
oficios del campo, dialogar 
Sobre la importancia del trabajo
De los  campesinos.
Salta la golosa en un pie
libreto muy corto para
títeres. 
MOTRICIDAD GRUESA
Repta sobre colchoneta
PRECISION MOTRIZ
Juega a la ranita, tiro al blanco o 
embocholar pelotas en la canasta
PROYECTO 
MI COMUNIDAD
La torre más alta
4
CUARTA ESTACION
ASIGNATURAS: ARTES, INGLES,
RELIGION, SOCIALES
3
TERCERA ESTACION:
SOCIALES, ARTES, ESPAÑOL
Pi l B d i j d
pp La torre más alta 
gana el juego
RELIGION, SOCIALES
Modelado con
volumen personas de la comunidad. 
Nombrar en inglés
el oficio o la profesión. 
Dialogar sobre La diferencia entre 
Pintar la Bandera  o paisajes de 
Cogua y decorar. 
Componer coplas  o un poema 
de dos estrofas a la bandera
de Cogua.
COORDINACION Y
TRAYECTORIAS
Salta como caballito en zig‐zag
Iglesia y templo
Títeres, canciones, dibujo 
ít i jrítmico, juego 
coreográfico, video‐
charlas dramatizadoscharlas, dramatizados, 
cuentos infantiles, 
fábulas, juegos didácticos j g
(tangram, rompecabezas, 
ábacos, loterías, cruci‐
lletras, crucigramas, 
concéntrese, tiro al 
blanco golosa sopa deblanco, golosa, sopa de 
letras, escalera). 
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
Proceso permanente 
FORTALEZAS (lo que hacemos 
bien porque lo conocemos y 
dominamos)dominamos) 
DIFICULTADES (lo que nos 
c esta aprender)cuesta aprender)
PLANES DE MEJORAMIENTO 
( Las estrategias o acciones para 
superar las dificultades)
¿PARA QUÉ …LA EDUCACIÓN¿ Q
CON TODOS Y TODAS?
PARA RECONOCER EL DERECHO HUMANO Y LA 
OPORTUNIDAD A EDUCARSE 
EN LA DIVERSIDAD
PARA SER FELIZPARA SER FELIZ
PARA APRENDERPARA APRENDER
CONSEGUIR AMIGOSCONSEGUIR AMIGOS
TRABAJAR JUNTOSTRABAJAR JUNTOS
EXPONER CON PROPIEDADEXPONER CON PROPIEDAD
TRIUNFARTRIUNFAR 
SUPERAR LAS DIFICULTADESSUPERAR LAS DIFICULTADES
HABLAR UNA PALABRAHABLAR UNA PALABRA
DISFRUTAR EL DIADISFRUTAR EL DIA
SUBIR AL ESCENARIOSUBIR AL ESCENARIO
SER ACEPTADO Y AMADOSER ACEPTADO Y AMADO
HACER LO QUE MAS ME GUSTAHACER LO QUE MAS ME GUSTA
SER PRODUCTIVOSSER PRODUCTIVOS
CONFIAR EN MIS CAPACIDADESCONFIAR EN MIS CAPACIDADES
SENTIRME UNA PERSONA ÚTILSENTIRME UNA PERSONA ÚTIL
RECONOCER NUESTROS LOGROSRECONOCER NUESTROS LOGROS
HACER LAS COSAS CON CALIDADHACER LAS COSAS CON CALIDAD
HABLAR COMO LOROHABLAR COMO LORO
HACER LO QUE OTROS HACENHACER LO QUE OTROS HACEN
PARTICIPAR EN LOS JUEGOSPARTICIPAR EN LOS JUEGOS
PROYECTAR EL FUTUROPROYECTAR EL FUTURO
AMAR A LOS AMIGOSAMAR A LOS AMIGOS
AYUDARNOS MUTUAMENTEAYUDARNOS MUTUAMENTE
TRABAJAR EN EQUIPOTRABAJAR EN EQUIPO
ALCANZAR NUEVOS APRENDIZAJESALCANZAR NUEVOS APRENDIZAJES
COMPARTIR UN NUEVO PARADIGMA
DE LA ESCUELA TRADICIONAL 
A LA ESCUELA INCLUSIVA 
Gracias por su atenciónGracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
maria jose luengo parra
 
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesDg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
VIVI PAGLINO
 
El proyecto ludico pedagógico
El proyecto ludico pedagógicoEl proyecto ludico pedagógico
El proyecto ludico pedagógico
Mariat_
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
Paul Simbaña
 
Enfoque high scope
Enfoque high scopeEnfoque high scope
Enfoque high scope
Sara Pacheco Castro
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 3: El Currículo Integrado
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 3: El Currículo IntegradoPresentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 3: El Currículo Integrado
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 3: El Currículo Integrado
Proyecto Alcanza
 
Guia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica PreescolarGuia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica Preescolar
micolegio.com
 
La atencion a_la_diversidad_en_educion
La atencion a_la_diversidad_en_educionLa atencion a_la_diversidad_en_educion
La atencion a_la_diversidad_en_educion
lolis22
 
213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo
Carla Diana
 
HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
LIE2002
 
Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
blogarmadillo
 
Módulo 6: El Educador de la Niñez en Edad Temprana: Promotor del Aprendizaje ...
Módulo 6: El Educador de la Niñez en Edad Temprana: Promotor del Aprendizaje ...Módulo 6: El Educador de la Niñez en Edad Temprana: Promotor del Aprendizaje ...
Módulo 6: El Educador de la Niñez en Edad Temprana: Promotor del Aprendizaje ...
Proyecto Alcanza
 
Presentación educacion inicial
Presentación educacion inicialPresentación educacion inicial
Presentación educacion inicial
ruthpino1
 
Fines de la edu ecuatoriana
Fines de la edu ecuatorianaFines de la edu ecuatoriana
Fines de la edu ecuatoriana
Paul Simbaña
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
Melania Sánchez
 
Currículo Infantil
Currículo Infantil Currículo Infantil
Currículo Infantil
Angeles Yese
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Javie Esau Estrada Torres
 
Proyecto juego y aprendo con las tic 1
Proyecto juego y aprendo con las tic 1Proyecto juego y aprendo con las tic 1
Proyecto juego y aprendo con las tic 1
rufinac6
 
Modelo de atenciön modalidades
Modelo de atenciön   modalidadesModelo de atenciön   modalidades
Modelo de atenciön modalidades
Paul Simbaña
 

La actualidad más candente (20)

Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesDg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
 
El proyecto ludico pedagógico
El proyecto ludico pedagógicoEl proyecto ludico pedagógico
El proyecto ludico pedagógico
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
 
Enfoque high scope
Enfoque high scopeEnfoque high scope
Enfoque high scope
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 3: El Currículo Integrado
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 3: El Currículo IntegradoPresentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 3: El Currículo Integrado
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 3: El Currículo Integrado
 
Guia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica PreescolarGuia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica Preescolar
 
La atencion a_la_diversidad_en_educion
La atencion a_la_diversidad_en_educionLa atencion a_la_diversidad_en_educion
La atencion a_la_diversidad_en_educion
 
213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo
 
HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
 
Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
 
Módulo 6: El Educador de la Niñez en Edad Temprana: Promotor del Aprendizaje ...
Módulo 6: El Educador de la Niñez en Edad Temprana: Promotor del Aprendizaje ...Módulo 6: El Educador de la Niñez en Edad Temprana: Promotor del Aprendizaje ...
Módulo 6: El Educador de la Niñez en Edad Temprana: Promotor del Aprendizaje ...
 
Presentación educacion inicial
Presentación educacion inicialPresentación educacion inicial
Presentación educacion inicial
 
Fines de la edu ecuatoriana
Fines de la edu ecuatorianaFines de la edu ecuatoriana
Fines de la edu ecuatoriana
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
 
Currículo Infantil
Currículo Infantil Currículo Infantil
Currículo Infantil
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Proyecto juego y aprendo con las tic 1
Proyecto juego y aprendo con las tic 1Proyecto juego y aprendo con las tic 1
Proyecto juego y aprendo con las tic 1
 
Modelo de atenciön modalidades
Modelo de atenciön   modalidadesModelo de atenciön   modalidades
Modelo de atenciön modalidades
 

Similar a Ambientes favorables

Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
Laskmi Ortiz
 
Presentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoPresentacion liceo moderno
Presentacion liceo moderno
Maria Fernanda
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Monserrat García Hernández
 
M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012
Laura Cristina Archila Nardes
 
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
ANACARMENCRUZMAYA
 
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
LissetteProaPliego
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
maria nelly
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
maria nelly
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
maria nelly
 
Proyecto De Chan
Proyecto De ChanProyecto De Chan
Proyecto De Chan
guest1e83977
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infancia
cabeos
 
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
michellefolleco
 
Pei 2012 2016
Pei 2012   2016Pei 2012   2016
Pei 2012 2016
XAC75
 
implementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en Méxicoimplementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en México
Silvia Flores Pizaña
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
D Gabriela Egas
 
la implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxicola implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxico
Silvia Flores Pizaña
 
Tres-Miradas-de-La-Educacion-Infantil.pdf
Tres-Miradas-de-La-Educacion-Infantil.pdfTres-Miradas-de-La-Educacion-Infantil.pdf
Tres-Miradas-de-La-Educacion-Infantil.pdf
ssuser583555
 
tres metodologías JUNJI.pdf
tres metodologías JUNJI.pdftres metodologías JUNJI.pdf
tres metodologías JUNJI.pdf
lisset1985
 
Modelo de atencion con enfoke integral
Modelo de atencion con enfoke integralModelo de atencion con enfoke integral
Modelo de atencion con enfoke integral
Jeniffer Henandez
 
Presentación escuela
Presentación escuelaPresentación escuela
Presentación escuela
lorenafdez01
 

Similar a Ambientes favorables (20)

Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
 
Presentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoPresentacion liceo moderno
Presentacion liceo moderno
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
 
M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012M2 pl00.plan de preescolar 2012
M2 pl00.plan de preescolar 2012
 
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
 
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
Proyecto De Chan
Proyecto De ChanProyecto De Chan
Proyecto De Chan
 
Proyecto Primera Infancia
Proyecto Primera InfanciaProyecto Primera Infancia
Proyecto Primera Infancia
 
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
didáctica infantil Principios relacionados con la forma y el contexto de apre...
 
Pei 2012 2016
Pei 2012   2016Pei 2012   2016
Pei 2012 2016
 
implementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en Méxicoimplementacion de la RIEB en México
implementacion de la RIEB en México
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
la implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxicola implementación de la reforma en méxico
la implementación de la reforma en méxico
 
Tres-Miradas-de-La-Educacion-Infantil.pdf
Tres-Miradas-de-La-Educacion-Infantil.pdfTres-Miradas-de-La-Educacion-Infantil.pdf
Tres-Miradas-de-La-Educacion-Infantil.pdf
 
tres metodologías JUNJI.pdf
tres metodologías JUNJI.pdftres metodologías JUNJI.pdf
tres metodologías JUNJI.pdf
 
Modelo de atencion con enfoke integral
Modelo de atencion con enfoke integralModelo de atencion con enfoke integral
Modelo de atencion con enfoke integral
 
Presentación escuela
Presentación escuelaPresentación escuela
Presentación escuela
 

Más de liceo panamericano centro

RECURSOS DIGITALES
RECURSOS DIGITALESRECURSOS DIGITALES
RECURSOS DIGITALES
liceo panamericano centro
 
Recursos digitales ok 1
Recursos digitales ok 1Recursos digitales ok 1
Recursos digitales ok 1
liceo panamericano centro
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
liceo panamericano centro
 
Ejemplo para prezzi
Ejemplo para prezziEjemplo para prezzi
Ejemplo para prezzi
liceo panamericano centro
 
Introduccion a las TIC
Introduccion a las TICIntroduccion a las TIC
Introduccion a las TIC
liceo panamericano centro
 
Aproximación de conceptos para ubicar una estrategia tecnológica
Aproximación de conceptos para ubicar una estrategia tecnológicaAproximación de conceptos para ubicar una estrategia tecnológica
Aproximación de conceptos para ubicar una estrategia tecnológica
liceo panamericano centro
 
Php basico
Php basicoPhp basico
Framework.Net
Framework.NetFramework.Net
Entorno de Visual Basic 2010
Entorno de Visual Basic 2010Entorno de Visual Basic 2010
Entorno de Visual Basic 2010
liceo panamericano centro
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
liceo panamericano centro
 
Guias didacticas rbc
Guias didacticas rbcGuias didacticas rbc
Guias didacticas rbc
liceo panamericano centro
 
Diapositiva de rbc patricia
Diapositiva de rbc patriciaDiapositiva de rbc patricia
Diapositiva de rbc patricia
liceo panamericano centro
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
Claves para la educación inclusiva
Claves para la educación inclusivaClaves para la educación inclusiva
Claves para la educación inclusiva
liceo panamericano centro
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
liceo panamericano centro
 
Mejor educación para todos 2009
Mejor educación para todos 2009Mejor educación para todos 2009
Mejor educación para todos 2009
liceo panamericano centro
 
Informe educación para todos 2008
Informe educación para todos 2008Informe educación para todos 2008
Informe educación para todos 2008
liceo panamericano centro
 
Garren lumpkin
Garren lumpkinGarren lumpkin
Educación y diversidad cultural
Educación y diversidad culturalEducación y diversidad cultural
Educación y diversidad cultural
liceo panamericano centro
 
Guia ciudad protectora
Guia ciudad protectoraGuia ciudad protectora
Guia ciudad protectora
liceo panamericano centro
 

Más de liceo panamericano centro (20)

RECURSOS DIGITALES
RECURSOS DIGITALESRECURSOS DIGITALES
RECURSOS DIGITALES
 
Recursos digitales ok 1
Recursos digitales ok 1Recursos digitales ok 1
Recursos digitales ok 1
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Ejemplo para prezzi
Ejemplo para prezziEjemplo para prezzi
Ejemplo para prezzi
 
Introduccion a las TIC
Introduccion a las TICIntroduccion a las TIC
Introduccion a las TIC
 
Aproximación de conceptos para ubicar una estrategia tecnológica
Aproximación de conceptos para ubicar una estrategia tecnológicaAproximación de conceptos para ubicar una estrategia tecnológica
Aproximación de conceptos para ubicar una estrategia tecnológica
 
Php basico
Php basicoPhp basico
Php basico
 
Framework.Net
Framework.NetFramework.Net
Framework.Net
 
Entorno de Visual Basic 2010
Entorno de Visual Basic 2010Entorno de Visual Basic 2010
Entorno de Visual Basic 2010
 
Conceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmosConceptos de algoritmos
Conceptos de algoritmos
 
Guias didacticas rbc
Guias didacticas rbcGuias didacticas rbc
Guias didacticas rbc
 
Diapositiva de rbc patricia
Diapositiva de rbc patriciaDiapositiva de rbc patricia
Diapositiva de rbc patricia
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Claves para la educación inclusiva
Claves para la educación inclusivaClaves para la educación inclusiva
Claves para la educación inclusiva
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Mejor educación para todos 2009
Mejor educación para todos 2009Mejor educación para todos 2009
Mejor educación para todos 2009
 
Informe educación para todos 2008
Informe educación para todos 2008Informe educación para todos 2008
Informe educación para todos 2008
 
Garren lumpkin
Garren lumpkinGarren lumpkin
Garren lumpkin
 
Educación y diversidad cultural
Educación y diversidad culturalEducación y diversidad cultural
Educación y diversidad cultural
 
Guia ciudad protectora
Guia ciudad protectoraGuia ciudad protectora
Guia ciudad protectora
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Ambientes favorables