SlideShare una empresa de Scribd logo
ADICCIÓN A LAS TIC
Taller a padres
CAROLINA HERNANDEZ LIBREROS
BETTY LUZ CASTILLO RAMIREZ
CARLOS URIEL RIOS ROJAS
Como punto de partida
¿Qué se entiende por Nuevas
Tecnologías de la Información (NIT)?

Según
Francisco
Javier
Labrador “estas consisten en
una
variada
gama
de
instrumentos, herramientas,
canales y soportes dedicados
esencialmente, al uso, manejo,
presentación, comunicación,
almacenamiento
y
recuperación de información
tanto analógico como digital”.
Las principales adiciones a las nuevas
tecnologías son:
· Adicción al Juego (videojuego)
· Adicción a Internet o Ciberadicción,
modalidades:
- Ciberjuego adictivo
- Cibercompra adictiva
- Cibertrabajo adictivo
- Cibersexo adictivo
- Cibercomunicación adictiva.
Resulta complicado determinar
cuando el uso de las TIC se
convierte en inadecuado. Ante
la falta de definiciones,
podríamos utilizar los criterios
de excesivo tiempo dedicado a
la actividad, pérdida de control
sobre esta e interferencia con
las actividades de la vida
cotidiana.
El sector más joven de la población vive totalmente
inmerso en este nuevo modelo de sociedad. Los
adolescentes utilizan las TIC tanto para jugar como para
comunicarse con otras personas y como fuente de
conocimiento en su proceso de aprendizaje y, por
tanto, son capaces de aprovechar al máximo sus
beneficios.
Algunos signos visibles

1-. Sueltas el computador y tomas el celular: Si al
terminar de usar tu ordenador, no pasan más de 5
minutos y ya estás revisando tus notificaciones o
interacciones desde tu Smartphone, está claro que hay
un nivel de dependencia importante. Prueba apagando
tu móvil en comidas, reuniones y antes de dormir.
2-. Duermes y despiertas con el teléfono en la mano: Si
lo último que haces antes de dormir es conectarte por
medio de tu celular, quedándote hasta altas horas de la
madrugada tuiteando o hablando con alguien por
Whatsapp o Line, luego despiertas muy cansado, y lo
primero que haces al abrir los ojos es revisar
nuevamente tus notificaciones, eres un serio caso de
dependencia de redes sociales.
3-.Necesitas publicar varias veces al día: Aunque no
tengas nada importante que decir, es imprescindible
que cuentes tu día, una anécdota, o simplemente
hacer presencia en todas tus redes sociales, no
puedes pasar un día sin cambiar tu foto de perfil,
agregar a algún amigo o tener seguidores nuevos y
no eres Community o Social Media Manager, ni
utilizas las redes para tu trabajo, probablemente estés
en problemas.
4-. Eres esclavo/a de los Likes y RT: Si mides tus
dichos, y publicas pensando en cuantos likes o RT’s te
pueden dar, más allá de lo que en verdad quieres
publicar, es un claro signo de que las redes sociales
han pasado a estar en tu lista de vicios.
5-. Cuando no puedes conectarte, te irritas: El signo
más claro y a la vez más preocupante de las
adicciones a estas plataformas de interacción social,
es que al estar en algún sitio donde no puedas
conectarte, que tu celular o conexión a Internet
fallen, te pongas de mal humor, te irrites y te sientas
incomunicado/a.
EL ENTORNO ES CLAVE
Los expertos subrayan que el éxito de los tratamientos
no se alcanza sin la cooperación de los padres. Estos
deben vigilar, controlar y tomar medidas si ven
síntomas en sus hijos. La familia, el entorno y el
ejemplo son esenciales para la cura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicción al internet
Adicción al internetAdicción al internet
Adicción al internet
Camilo Alsina
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
katerineangelin01
 
Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la webPlataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la web
Jhon Edison Forero Salamanca
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Wolgfan Lopez
 
COMUNICACIÓN SUPERFLUA
COMUNICACIÓN SUPERFLUACOMUNICACIÓN SUPERFLUA
COMUNICACIÓN SUPERFLUA
ChristianARM
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Ibhar Martinez Proal
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Brittany Gavilan
 
Ventajas y desventajas de compartir información en redes sociales
Ventajas y desventajas de compartir información en redes socialesVentajas y desventajas de compartir información en redes sociales
Ventajas y desventajas de compartir información en redes sociales
Diëgö Bustamante
 
Comunicaciòn superflua
Comunicaciòn superfluaComunicaciòn superflua
Comunicaciòn superflua
Willy Oscar Ramirez Aguilera
 
Características e impacto de las redes sociales en
Características e impacto de las redes sociales enCaracterísticas e impacto de las redes sociales en
Características e impacto de las redes sociales en
miguel_javier
 
Características e Impacto de las Redes Sociales
Características e Impacto de las Redes SocialesCaracterísticas e Impacto de las Redes Sociales
Características e Impacto de las Redes Sociales
AngelesBetancourt
 
Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la webPlataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la web
Jhon Edison Forero Salamanca
 
Ventajas, desventajas y peligros de las redes sociales
Ventajas, desventajas y peligros de las redes socialesVentajas, desventajas y peligros de las redes sociales
Ventajas, desventajas y peligros de las redes sociales
jezzy12compu
 
Andrea y dani
Andrea y daniAndrea y dani
Andrea y dani
andreavasconez
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
vieyramonse
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Nicol Purcachi
 

La actualidad más candente (16)

Adicción al internet
Adicción al internetAdicción al internet
Adicción al internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la webPlataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la web
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
COMUNICACIÓN SUPERFLUA
COMUNICACIÓN SUPERFLUACOMUNICACIÓN SUPERFLUA
COMUNICACIÓN SUPERFLUA
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Ventajas y desventajas de compartir información en redes sociales
Ventajas y desventajas de compartir información en redes socialesVentajas y desventajas de compartir información en redes sociales
Ventajas y desventajas de compartir información en redes sociales
 
Comunicaciòn superflua
Comunicaciòn superfluaComunicaciòn superflua
Comunicaciòn superflua
 
Características e impacto de las redes sociales en
Características e impacto de las redes sociales enCaracterísticas e impacto de las redes sociales en
Características e impacto de las redes sociales en
 
Características e Impacto de las Redes Sociales
Características e Impacto de las Redes SocialesCaracterísticas e Impacto de las Redes Sociales
Características e Impacto de las Redes Sociales
 
Plataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la webPlataformas de redes sociales en la web
Plataformas de redes sociales en la web
 
Ventajas, desventajas y peligros de las redes sociales
Ventajas, desventajas y peligros de las redes socialesVentajas, desventajas y peligros de las redes sociales
Ventajas, desventajas y peligros de las redes sociales
 
Andrea y dani
Andrea y daniAndrea y dani
Andrea y dani
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

Competencias, desarrollo y evaluación
Competencias, desarrollo y evaluaciónCompetencias, desarrollo y evaluación
Competencias, desarrollo y evaluación
Maria Ines Cardenas Avella
 
1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia
Ceci Gadea
 
Toma de descisiones
Toma de descisionesToma de descisiones
Toma de descisiones
Wálter Acevedo
 
Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4
Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4
Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4
mcarreno133
 
Manual para padres
Manual para padresManual para padres
Manual para padres
Roger Saúl
 
Sabes Lo Que Hacen Tus Hijos
Sabes Lo Que Hacen Tus HijosSabes Lo Que Hacen Tus Hijos
Sabes Lo Que Hacen Tus Hijos
J S
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA AL ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIA
INFLUENCIA DE LA FAMILIA AL ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIAINFLUENCIA DE LA FAMILIA AL ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIA
INFLUENCIA DE LA FAMILIA AL ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIA
Luis Romero
 
Comunicacion eficaz con nuestros hijos
Comunicacion eficaz con nuestros hijosComunicacion eficaz con nuestros hijos
Comunicacion eficaz con nuestros hijos
Susana Mateos Sanchez
 
Los padres-en-la-orientacion-vocacional
Los padres-en-la-orientacion-vocacionalLos padres-en-la-orientacion-vocacional
Los padres-en-la-orientacion-vocacional
gelvez
 
Familia y eleccion de carrera profesional
Familia y eleccion de carrera profesionalFamilia y eleccion de carrera profesional
Familia y eleccion de carrera profesional
Universidad de Antioquia
 
Los gerentes como tomadores de decisiones
Los gerentes como tomadores de decisionesLos gerentes como tomadores de decisiones
Los gerentes como tomadores de decisiones
Cesar Alejandro
 
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Gina Reyes
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
valeriasoria
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijos
imeraby
 
TOMA DE DECISIONES - Orientación Vocacional
TOMA DE DECISIONES - Orientación VocacionalTOMA DE DECISIONES - Orientación Vocacional
TOMA DE DECISIONES - Orientación Vocacional
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Toma De Decisiones En La OrientacióN Vocacional
Toma De Decisiones En La OrientacióN VocacionalToma De Decisiones En La OrientacióN Vocacional
Toma De Decisiones En La OrientacióN Vocacional
Christian Jibaja
 
Toma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
Como ayudar a los hijos en la toma decisionesComo ayudar a los hijos en la toma decisiones
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
Loudes Otero
 
Comunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e HijosComunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e Hijos
Faby
 
Curso capital social
Curso capital socialCurso capital social
Curso capital social
johnmario2501
 

Destacado (20)

Competencias, desarrollo y evaluación
Competencias, desarrollo y evaluaciónCompetencias, desarrollo y evaluación
Competencias, desarrollo y evaluación
 
1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia
 
Toma de descisiones
Toma de descisionesToma de descisiones
Toma de descisiones
 
Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4
Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4
Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4
 
Manual para padres
Manual para padresManual para padres
Manual para padres
 
Sabes Lo Que Hacen Tus Hijos
Sabes Lo Que Hacen Tus HijosSabes Lo Que Hacen Tus Hijos
Sabes Lo Que Hacen Tus Hijos
 
INFLUENCIA DE LA FAMILIA AL ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIA
INFLUENCIA DE LA FAMILIA AL ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIAINFLUENCIA DE LA FAMILIA AL ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIA
INFLUENCIA DE LA FAMILIA AL ELEGIR UNA CARRERA UNIVERSITARIA
 
Comunicacion eficaz con nuestros hijos
Comunicacion eficaz con nuestros hijosComunicacion eficaz con nuestros hijos
Comunicacion eficaz con nuestros hijos
 
Los padres-en-la-orientacion-vocacional
Los padres-en-la-orientacion-vocacionalLos padres-en-la-orientacion-vocacional
Los padres-en-la-orientacion-vocacional
 
Familia y eleccion de carrera profesional
Familia y eleccion de carrera profesionalFamilia y eleccion de carrera profesional
Familia y eleccion de carrera profesional
 
Los gerentes como tomadores de decisiones
Los gerentes como tomadores de decisionesLos gerentes como tomadores de decisiones
Los gerentes como tomadores de decisiones
 
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijos
 
TOMA DE DECISIONES - Orientación Vocacional
TOMA DE DECISIONES - Orientación VocacionalTOMA DE DECISIONES - Orientación Vocacional
TOMA DE DECISIONES - Orientación Vocacional
 
Toma De Decisiones En La OrientacióN Vocacional
Toma De Decisiones En La OrientacióN VocacionalToma De Decisiones En La OrientacióN Vocacional
Toma De Decisiones En La OrientacióN Vocacional
 
Toma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
 
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
Como ayudar a los hijos en la toma decisionesComo ayudar a los hijos en la toma decisiones
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
 
Comunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e HijosComunicación Padres e Hijos
Comunicación Padres e Hijos
 
Curso capital social
Curso capital socialCurso capital social
Curso capital social
 

Similar a Adicción a las tic

Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes sociales
Eduardo Paulino
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
El poder de las redes sociales
El poder de las redes socialesEl poder de las redes sociales
El poder de las redes sociales
BORRÓN & CUENTA NUEVA PUBLICIDAD
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Adicciones a las redes sociales.
Adicciones a las redes sociales.Adicciones a las redes sociales.
Adicciones a las redes sociales.
samuelsaavedra
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
Manuel Alejandro Sánchez Orozco
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Jaime Roldan Ramirez
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Loren Ramírez
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Raquel Sánchez Díaz
 
B1 practic2ritanava bereniceolivares2.6.1
B1 practic2ritanava bereniceolivares2.6.1B1 practic2ritanava bereniceolivares2.6.1
B1 practic2ritanava bereniceolivares2.6.1
Riithaa
 
Profesor jaime herrera
Profesor jaime herreraProfesor jaime herrera
Profesor jaime herrera
lectorvirtual
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
michele padilla mendoza
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Griselda100
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
dannaerazo
 
Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
Deniss Juárez
 
Jhoseph a sefair adiccion a las redes (1)
Jhoseph a sefair   adiccion a las redes (1)Jhoseph a sefair   adiccion a las redes (1)
Jhoseph a sefair adiccion a las redes (1)
jhoseph1998
 
Franklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño PinzónFranklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño Pinzón
 
ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES
ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALESADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES
ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES
zepal
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
YolandaRibeiroB
 

Similar a Adicción a las tic (20)

Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
El poder de las redes sociales
El poder de las redes socialesEl poder de las redes sociales
El poder de las redes sociales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Adicciones a las redes sociales.
Adicciones a las redes sociales.Adicciones a las redes sociales.
Adicciones a las redes sociales.
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
 
B1 practic2ritanava bereniceolivares2.6.1
B1 practic2ritanava bereniceolivares2.6.1B1 practic2ritanava bereniceolivares2.6.1
B1 practic2ritanava bereniceolivares2.6.1
 
Profesor jaime herrera
Profesor jaime herreraProfesor jaime herrera
Profesor jaime herrera
 
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tarea 2 Equipos
Tarea 2 EquiposTarea 2 Equipos
Tarea 2 Equipos
 
Jhoseph a sefair adiccion a las redes (1)
Jhoseph a sefair   adiccion a las redes (1)Jhoseph a sefair   adiccion a las redes (1)
Jhoseph a sefair adiccion a las redes (1)
 
Franklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño PinzónFranklim Montaño Pinzón
Franklim Montaño Pinzón
 
ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES
ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALESADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES
ADICCIONES TECNOLÓGICAS:EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
 

Más de johnmario2501

La micea en la universidad cooperativa de colombia
La micea en la universidad cooperativa de colombiaLa micea en la universidad cooperativa de colombia
La micea en la universidad cooperativa de colombia
johnmario2501
 
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. finalGuia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
johnmario2501
 
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. finalGuia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
johnmario2501
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
johnmario2501
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
johnmario2501
 
Maltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologicoMaltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologico
johnmario2501
 
Cree
CreeCree
Heuristica y enfoques de investigaciòn
Heuristica y enfoques de investigaciònHeuristica y enfoques de investigaciòn
Heuristica y enfoques de investigaciòn
johnmario2501
 
Rapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectoraRapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectora
johnmario2501
 
Rapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectoraRapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectora
johnmario2501
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
johnmario2501
 

Más de johnmario2501 (11)

La micea en la universidad cooperativa de colombia
La micea en la universidad cooperativa de colombiaLa micea en la universidad cooperativa de colombia
La micea en la universidad cooperativa de colombia
 
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. finalGuia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
 
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. finalGuia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Maltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologicoMaltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologico
 
Cree
CreeCree
Cree
 
Heuristica y enfoques de investigaciòn
Heuristica y enfoques de investigaciònHeuristica y enfoques de investigaciòn
Heuristica y enfoques de investigaciòn
 
Rapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectoraRapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectora
 
Rapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectoraRapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectora
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Adicción a las tic

  • 1. ADICCIÓN A LAS TIC Taller a padres CAROLINA HERNANDEZ LIBREROS BETTY LUZ CASTILLO RAMIREZ CARLOS URIEL RIOS ROJAS
  • 2.
  • 3. Como punto de partida ¿Qué se entiende por Nuevas Tecnologías de la Información (NIT)? Según Francisco Javier Labrador “estas consisten en una variada gama de instrumentos, herramientas, canales y soportes dedicados esencialmente, al uso, manejo, presentación, comunicación, almacenamiento y recuperación de información tanto analógico como digital”.
  • 4. Las principales adiciones a las nuevas tecnologías son: · Adicción al Juego (videojuego) · Adicción a Internet o Ciberadicción, modalidades: - Ciberjuego adictivo - Cibercompra adictiva - Cibertrabajo adictivo - Cibersexo adictivo - Cibercomunicación adictiva.
  • 5.
  • 6. Resulta complicado determinar cuando el uso de las TIC se convierte en inadecuado. Ante la falta de definiciones, podríamos utilizar los criterios de excesivo tiempo dedicado a la actividad, pérdida de control sobre esta e interferencia con las actividades de la vida cotidiana.
  • 7. El sector más joven de la población vive totalmente inmerso en este nuevo modelo de sociedad. Los adolescentes utilizan las TIC tanto para jugar como para comunicarse con otras personas y como fuente de conocimiento en su proceso de aprendizaje y, por tanto, son capaces de aprovechar al máximo sus beneficios.
  • 8.
  • 9. Algunos signos visibles 1-. Sueltas el computador y tomas el celular: Si al terminar de usar tu ordenador, no pasan más de 5 minutos y ya estás revisando tus notificaciones o interacciones desde tu Smartphone, está claro que hay un nivel de dependencia importante. Prueba apagando tu móvil en comidas, reuniones y antes de dormir. 2-. Duermes y despiertas con el teléfono en la mano: Si lo último que haces antes de dormir es conectarte por medio de tu celular, quedándote hasta altas horas de la madrugada tuiteando o hablando con alguien por Whatsapp o Line, luego despiertas muy cansado, y lo primero que haces al abrir los ojos es revisar nuevamente tus notificaciones, eres un serio caso de dependencia de redes sociales.
  • 10. 3-.Necesitas publicar varias veces al día: Aunque no tengas nada importante que decir, es imprescindible que cuentes tu día, una anécdota, o simplemente hacer presencia en todas tus redes sociales, no puedes pasar un día sin cambiar tu foto de perfil, agregar a algún amigo o tener seguidores nuevos y no eres Community o Social Media Manager, ni utilizas las redes para tu trabajo, probablemente estés en problemas. 4-. Eres esclavo/a de los Likes y RT: Si mides tus dichos, y publicas pensando en cuantos likes o RT’s te pueden dar, más allá de lo que en verdad quieres publicar, es un claro signo de que las redes sociales han pasado a estar en tu lista de vicios.
  • 11. 5-. Cuando no puedes conectarte, te irritas: El signo más claro y a la vez más preocupante de las adicciones a estas plataformas de interacción social, es que al estar en algún sitio donde no puedas conectarte, que tu celular o conexión a Internet fallen, te pongas de mal humor, te irrites y te sientas incomunicado/a. EL ENTORNO ES CLAVE Los expertos subrayan que el éxito de los tratamientos no se alcanza sin la cooperación de los padres. Estos deben vigilar, controlar y tomar medidas si ven síntomas en sus hijos. La familia, el entorno y el ejemplo son esenciales para la cura.