SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL USO DE ADITIVOSYCONSERVANTESEN EL PROCESAMIENTODE LACTEOS
INTRODUCCION
En este procesode investigaciónacercade losaditivosutilizadosenlosproductoslácteosme pude
dar cuentaque en susempaques,enla secciónde ingredientesnodescribenlosaditivoscomotal,
únicamente mencionan,colorantes,conservantes,saboresartificialesperonosuministranla
informacióndetalladade loscomponentesutilizadosenlafabricaciónde losproductoslácteos,
por estarazón se ha realizadounainvestigaciónglobal de todoslosinsumosutilizadosp<raestos
procesosde fabricación derivadosde laleche.
OBJETIVOS
 Resaltarlaimportanciadel uso,funciónde aditivosyconservantesenel procesamientode
lácteos.
 Determinarsi sonaptospara el consumohumano.
 Determinarel usode aditivosutilizadosenlossiguientesproductos:yogurt,kumis,queso
parmesano,mayonesayleche condensada.
 Descripciónde losaditivosysutoxicidadparael consumohumano.
CARACTERISTICASDELO ADITIVOS
Con el finde obtenerunabuenacalidaddel productolosaditivospuedenser:
o Innocuosporsí mismos.
o No contenercomponentesnocivos.
o Tenerbuenaprocedenciayaseannaturalesosintéticos.
UTILIDAD DE LOSADITIVOS
 Procesamientosobre losalimentos.
 Posibilitanlaconservaciónde losalimentos.
 Alcanzarcaracterísticas de calidad enel producto.
 Mantenerpropiedadesorganolépticasenel producto.
 Mantenerpropiedadesorganolépticasenel productoynutritivas.
 Mantenerpropiedadessanitariasy saludables.
UTILIZACION DE ADITIVOSY CONSERVANTESEN EL YOGURT
INGREDIENTES:
 Leche líquidaentera.
 Azúcar
 Cultivoláctico.
 Lactobacilusbulcaricos
 Frutas
 Color
 Sabor
AZUCAR:en cantidadexcesivaespeligrosaporque desajustalosdelicadosmecanismosde
regulaciónque permitenalmacenaryquemarlosazucaressimples.
CULTIVO LACTICO:tiene l funciónde acidificarlaleche coagulandolaproteínade lamismay
ayudandoa conservarla materiaprimautilizada.
LACTOBACILUSBULCARICOS:son microorganismosque fermentanlaleche,produce sustancias
que transformanlaleche enun mediogelatinoso haciendoque el yogurttengaunaconsistencia
cremosa,estasharán parte de la floraintestinal unavezconsumida.
COLOR SABOR:esimportante enlapercepciónque el consumidortiene de losalimentos,y
frecuentementese asociaaun sabor especificoya la intensidadde dichosabor.Loscolorantesno
afectanel valornutricional,saboroseguridadde unalimento.
CONSERVANTES
 Benzoatode sodioysorbato de potasio.
 Agentesestabilizantes
BENZOATODE SODIO: esuna sal de ácido benzoicolasal esantisépticayse usa para conservarlos
alimentos.Enmedicinase usapara examinarel funcionamientodel hígado,se puede
desencadenarcirrosishepáticayenfermedadesdegenerativascomomal de párkinson.
AGENTES ESTABILIZANTES:paramodificarlaconsistenciayestabilidaddel yogurt.
EL KUMIS
INGREDIENTES
 Leche líquidaentera
 Azúcar
 Cultivoláctico
AZÚCAR:la energíaque proporcionael azúcar y laglucosason necesariasparael buen
funcionamientode nuestrocerebro,losojos,el sistemanervioso,losmúsculos,losglóbulosrojosy
nos da laenergíanecesariapara afrontarlosquehaceresdiarios.
CULTIVO LÁCTICO:produce uncambioen el estadode laleche,liquidaagel.
CONSERVANTES:benzoatode sodio,sorbatode potasio.
BENZOATODE SODIO: esuna sal del ácidobenzoico,lasal esantisépticayse usa para conservar
losalimentos.
SORBATODE POTASIO:conservante yantisépticode altaeficienciayseguridadque puedeinhibir
eficazmentelaactividaddel moho,previene el crecimientoyreproducciónde microbiosnocivos
como botulínica,estafilococoysalmonella.Puedealargarel tiempode conservaciónymantenerel
sabor original de alimentos.
QUESO PARMESANO:
Ingredientes:
 Leche
 Cuajo
 Cultivode bacteriaslácticas
 Clorurode sodio
 Clorurode calcio
 Caseínas
 Condimentosuotrosingredientesopcionales
CULTIVO DE BACTERIASLÁCTICAS:estosorganismosinfluyenenel procesode acidificación,que
otorga al quesosuscaracterísticas propias(textura,saboryaroma) e impidenel desarrollode
bacteriasdañinas.
CLORURO DE SODIO:una dietaaltaensodiopuede causaruna elevadapresiónarterial,loque
aumentael riesgode ataquesal corazón y accidentescardiovasculares.
CLORURO DE CALCIO:lafunciónesdarle mayorfirmezaa lacuajada.
CASEÍNAS:cambialaacidez,produciendoinhibiciónde microorganismosindeseables.
MAYONESA
 Leche liquida
 Azúcar
 Bicarbonatode sodio
 Citratode sodio
 Glucosa
 Lactosa
AZUCAR:en cantidadexcesivaespeligrosaporque desajustalosdelicadosmecanismosde
regulaciónque permiten almacenaryquemarlosazucaressimples.
BICARBONATODESODIO:es un aditivoleudante,se debetenercuidadoenpacientesconcirrosis
del hígado,hipertensión,problemascardiacos.
LACTOSA:se la llamatambiénazúcarde la leche cuandoel organismonoes capas de asimilar
correctamente lalactosaaparecendiversasmolestias.
CITRATODE SODIO:se usa como antioxidanteparapreservarlosalimentosasícomopara mejorar
el efectode otrosantioxidantes,esreguladorde acidez.Se prescribe comomicroenemapersonal
para facilitarlaevacuaciónintestinal.
GLUCOSA: evitaladesecaciónde losproductoscongeladosyhace desenderel puntode
congelación de loshelados.
Conservantes:Benzoatode sodioóSorbatode potasioó mezclade lasdos:benzoatode potasio
esun conservante de alimentos,suave,retrasael crecimientode laslevadurasyotrostiposde
hongospor loque no debe serutilizadoenproductosencuyaelaboraciónentraenjuegola
fermentación
1. LECHE CONDENSADA INGREDIENTES: Leche liquida entera Leche en polvo Azúcar
Citrato de sodio Conservantes: Benzoato de sodio y sorbato de potasio CMC
FUNCION QUE CUMPLEN LOS ADITIVOS Y LOS BENEFICIOS O PERJUICIOS
PARA LA SALUD AZÚCAR: En cantidad excesiva es peligrosa porque desajusta los
delicados mecanismos de regulación que permiten almacenar y “quemar” los azúcares
simples (favorece la gordura, la diabetes, fatiga las células del páncreas). CITRATO
DE SODIO: se usa como antioxidante para preservar los alimentos así como para
mejorar el efecto de otros antioxidantes, es regulador de acidez. Se prescribe como
microenema personal para facilitar la evacuación intestinal.
2. 14. CONSERVANTES: limitan, retardan o previenen la proliferación de
microrganismos que están presentes en los alimentos o acceden a ellos y evitan que
se deterioren o se vuelvan tóxicos. BENZOATO DE SODIO Y SORBATO DE
POTASIO: es utilizado para la conservación de las tapas de empanadas, pastas,
pizzas congeladas, salsa de tomate, margarina, etc. beneficios: inhibición de moho,
levaduras y bacterias aerobias. Inhibe la acción de bacterias y hongos por lo que no
hay fermentación.
3. 15. CONCLUSIONES  Los alimentos derivados de la leche tienen un gran potencial
nutritivo, esencial para una buena salud y nutrición para la humanidad.  La leche
como materia prima de calidad es también un producto perecedero que para su
conservación de sus derivados se debe utilizar insumos aditivos alta calidad, para que
el producto final también sea de alta calidad.  Que los consumidores antes de ingerir
estos alimentos debemos revisar los ingrediente y si hay alguna anomalía no tomarlos
y si es el caso presentar denuncia ante las autoridades competentes para que ese
producto sea mejorado o no salga del mercado.  Que los aditivos es de gran
necesidad aplicar a los productos lácteos, con el fin de preservar el valor nutritivo y su
consistencia de calidad e inocuidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lacteaAditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lacteaAndrews Bacca
 
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
1971nohemi
 
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceAditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceKarencita2105
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosANIJEI
 
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
1971nohemi
 
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...fredyandres77
 
Insumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para lecheInsumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para leche
luikas25
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
diego armando narvaez bastids
 
ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS stefavilla1
 
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarAditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarLizette Pantoja Guerrero
 
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteosAditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteossebastiancm
 
Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosruano320
 
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteosInsumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
miltonpuerres19
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Jose Luis Puenguenan
 
Presentación aditivos en leche
Presentación aditivos en lechePresentación aditivos en leche
Presentación aditivos en lechejorgelmh77
 
ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOSADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS
edward manso ordoñez
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoRodrigo Martinez
 
Aditivos en los productos lacteos
Aditivos en los productos lacteosAditivos en los productos lacteos
Aditivos en los productos lacteosChucho Realpe
 
Aditivos leche
Aditivos lecheAditivos leche
Aditivos leche
milgeovanny
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteosINGSOCARRAS
 

La actualidad más candente (20)

Aditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lacteaAditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lactea
 
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
 
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceAditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
 
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
Aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos fredy andres muno...
 
Insumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para lecheInsumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para leche
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
 
ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS
 
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarAditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
 
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteosAditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
 
Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteos
 
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteosInsumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
 
Presentación aditivos en leche
Presentación aditivos en lechePresentación aditivos en leche
Presentación aditivos en leche
 
ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOSADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
 
Aditivos en los productos lacteos
Aditivos en los productos lacteosAditivos en los productos lacteos
Aditivos en los productos lacteos
 
Aditivos leche
Aditivos lecheAditivos leche
Aditivos leche
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteos
 

Similar a Aditivos de lacteos

Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Jennifer Liceth Ñañez Delgado
 
Aditivos en la ind lactea
Aditivos en la ind lacteaAditivos en la ind lactea
Aditivos en la ind lactea
19859836
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06Oscar Bernal
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosANIJEI
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
ANIJEI
 
Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Oscar Bernal
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
giovavillo
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
giovavillo
 
procesos vegetales de materia prima avance de hortaliza
procesos vegetales de materia prima avance de hortalizaprocesos vegetales de materia prima avance de hortaliza
procesos vegetales de materia prima avance de hortaliza
MAURAESTHELAPONCEMED
 
Aditivos quimicos
Aditivos quimicosAditivos quimicos
Aditivos quimicos
Drainek
 
Leccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnes
Leccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnesLeccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnes
Leccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnes
andres332
 
Procesamiento de los productos lacteos
Procesamiento de los productos lacteosProcesamiento de los productos lacteos
Procesamiento de los productos lacteosbetancourth
 
Aditivos.pptx
Aditivos.pptxAditivos.pptx
Aditivos.pptx
RuthieRobles
 

Similar a Aditivos de lacteos (19)

Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
 
Aditivos en la ind lactea
Aditivos en la ind lacteaAditivos en la ind lactea
Aditivos en la ind lactea
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04
 
Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212
 
Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
 
Lacteos 4
Lacteos  4Lacteos  4
Lacteos 4
 
Prodcutos lacteos
Prodcutos lacteosProdcutos lacteos
Prodcutos lacteos
 
Prodcutos lacteos
Prodcutos lacteosProdcutos lacteos
Prodcutos lacteos
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
 
procesos vegetales de materia prima avance de hortaliza
procesos vegetales de materia prima avance de hortalizaprocesos vegetales de materia prima avance de hortaliza
procesos vegetales de materia prima avance de hortaliza
 
Aditivos quimicos
Aditivos quimicosAditivos quimicos
Aditivos quimicos
 
Leccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnes
Leccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnesLeccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnes
Leccion evaluativa n° 1 aditivos de uso en procesamiento de carnes
 
Procesamiento de los productos lacteos
Procesamiento de los productos lacteosProcesamiento de los productos lacteos
Procesamiento de los productos lacteos
 
Aditivos.pptx
Aditivos.pptxAditivos.pptx
Aditivos.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Aditivos de lacteos

  • 1. IMPORTANCIA DEL USO DE ADITIVOSYCONSERVANTESEN EL PROCESAMIENTODE LACTEOS INTRODUCCION En este procesode investigaciónacercade losaditivosutilizadosenlosproductoslácteosme pude dar cuentaque en susempaques,enla secciónde ingredientesnodescribenlosaditivoscomotal, únicamente mencionan,colorantes,conservantes,saboresartificialesperonosuministranla informacióndetalladade loscomponentesutilizadosenlafabricaciónde losproductoslácteos, por estarazón se ha realizadounainvestigaciónglobal de todoslosinsumosutilizadosp<raestos procesosde fabricación derivadosde laleche. OBJETIVOS  Resaltarlaimportanciadel uso,funciónde aditivosyconservantesenel procesamientode lácteos.  Determinarsi sonaptospara el consumohumano.  Determinarel usode aditivosutilizadosenlossiguientesproductos:yogurt,kumis,queso parmesano,mayonesayleche condensada.  Descripciónde losaditivosysutoxicidadparael consumohumano. CARACTERISTICASDELO ADITIVOS Con el finde obtenerunabuenacalidaddel productolosaditivospuedenser: o Innocuosporsí mismos. o No contenercomponentesnocivos. o Tenerbuenaprocedenciayaseannaturalesosintéticos. UTILIDAD DE LOSADITIVOS  Procesamientosobre losalimentos.  Posibilitanlaconservaciónde losalimentos.  Alcanzarcaracterísticas de calidad enel producto.  Mantenerpropiedadesorganolépticasenel producto.  Mantenerpropiedadesorganolépticasenel productoynutritivas.  Mantenerpropiedadessanitariasy saludables.
  • 2. UTILIZACION DE ADITIVOSY CONSERVANTESEN EL YOGURT INGREDIENTES:  Leche líquidaentera.  Azúcar  Cultivoláctico.  Lactobacilusbulcaricos  Frutas  Color  Sabor AZUCAR:en cantidadexcesivaespeligrosaporque desajustalosdelicadosmecanismosde regulaciónque permitenalmacenaryquemarlosazucaressimples. CULTIVO LACTICO:tiene l funciónde acidificarlaleche coagulandolaproteínade lamismay ayudandoa conservarla materiaprimautilizada. LACTOBACILUSBULCARICOS:son microorganismosque fermentanlaleche,produce sustancias que transformanlaleche enun mediogelatinoso haciendoque el yogurttengaunaconsistencia cremosa,estasharán parte de la floraintestinal unavezconsumida. COLOR SABOR:esimportante enlapercepciónque el consumidortiene de losalimentos,y frecuentementese asociaaun sabor especificoya la intensidadde dichosabor.Loscolorantesno afectanel valornutricional,saboroseguridadde unalimento. CONSERVANTES  Benzoatode sodioysorbato de potasio.  Agentesestabilizantes BENZOATODE SODIO: esuna sal de ácido benzoicolasal esantisépticayse usa para conservarlos alimentos.Enmedicinase usapara examinarel funcionamientodel hígado,se puede desencadenarcirrosishepáticayenfermedadesdegenerativascomomal de párkinson. AGENTES ESTABILIZANTES:paramodificarlaconsistenciayestabilidaddel yogurt.
  • 3. EL KUMIS INGREDIENTES  Leche líquidaentera  Azúcar  Cultivoláctico AZÚCAR:la energíaque proporcionael azúcar y laglucosason necesariasparael buen funcionamientode nuestrocerebro,losojos,el sistemanervioso,losmúsculos,losglóbulosrojosy nos da laenergíanecesariapara afrontarlosquehaceresdiarios. CULTIVO LÁCTICO:produce uncambioen el estadode laleche,liquidaagel. CONSERVANTES:benzoatode sodio,sorbatode potasio. BENZOATODE SODIO: esuna sal del ácidobenzoico,lasal esantisépticayse usa para conservar losalimentos. SORBATODE POTASIO:conservante yantisépticode altaeficienciayseguridadque puedeinhibir eficazmentelaactividaddel moho,previene el crecimientoyreproducciónde microbiosnocivos como botulínica,estafilococoysalmonella.Puedealargarel tiempode conservaciónymantenerel sabor original de alimentos. QUESO PARMESANO: Ingredientes:  Leche  Cuajo  Cultivode bacteriaslácticas  Clorurode sodio  Clorurode calcio  Caseínas  Condimentosuotrosingredientesopcionales CULTIVO DE BACTERIASLÁCTICAS:estosorganismosinfluyenenel procesode acidificación,que otorga al quesosuscaracterísticas propias(textura,saboryaroma) e impidenel desarrollode bacteriasdañinas.
  • 4. CLORURO DE SODIO:una dietaaltaensodiopuede causaruna elevadapresiónarterial,loque aumentael riesgode ataquesal corazón y accidentescardiovasculares. CLORURO DE CALCIO:lafunciónesdarle mayorfirmezaa lacuajada. CASEÍNAS:cambialaacidez,produciendoinhibiciónde microorganismosindeseables. MAYONESA  Leche liquida  Azúcar  Bicarbonatode sodio  Citratode sodio  Glucosa  Lactosa AZUCAR:en cantidadexcesivaespeligrosaporque desajustalosdelicadosmecanismosde regulaciónque permiten almacenaryquemarlosazucaressimples. BICARBONATODESODIO:es un aditivoleudante,se debetenercuidadoenpacientesconcirrosis del hígado,hipertensión,problemascardiacos. LACTOSA:se la llamatambiénazúcarde la leche cuandoel organismonoes capas de asimilar correctamente lalactosaaparecendiversasmolestias. CITRATODE SODIO:se usa como antioxidanteparapreservarlosalimentosasícomopara mejorar el efectode otrosantioxidantes,esreguladorde acidez.Se prescribe comomicroenemapersonal para facilitarlaevacuaciónintestinal. GLUCOSA: evitaladesecaciónde losproductoscongeladosyhace desenderel puntode congelación de loshelados. Conservantes:Benzoatode sodioóSorbatode potasioó mezclade lasdos:benzoatode potasio esun conservante de alimentos,suave,retrasael crecimientode laslevadurasyotrostiposde hongospor loque no debe serutilizadoenproductosencuyaelaboraciónentraenjuegola fermentación 1. LECHE CONDENSADA INGREDIENTES: Leche liquida entera Leche en polvo Azúcar Citrato de sodio Conservantes: Benzoato de sodio y sorbato de potasio CMC FUNCION QUE CUMPLEN LOS ADITIVOS Y LOS BENEFICIOS O PERJUICIOS PARA LA SALUD AZÚCAR: En cantidad excesiva es peligrosa porque desajusta los delicados mecanismos de regulación que permiten almacenar y “quemar” los azúcares simples (favorece la gordura, la diabetes, fatiga las células del páncreas). CITRATO DE SODIO: se usa como antioxidante para preservar los alimentos así como para
  • 5. mejorar el efecto de otros antioxidantes, es regulador de acidez. Se prescribe como microenema personal para facilitar la evacuación intestinal. 2. 14. CONSERVANTES: limitan, retardan o previenen la proliferación de microrganismos que están presentes en los alimentos o acceden a ellos y evitan que se deterioren o se vuelvan tóxicos. BENZOATO DE SODIO Y SORBATO DE POTASIO: es utilizado para la conservación de las tapas de empanadas, pastas, pizzas congeladas, salsa de tomate, margarina, etc. beneficios: inhibición de moho, levaduras y bacterias aerobias. Inhibe la acción de bacterias y hongos por lo que no hay fermentación. 3. 15. CONCLUSIONES  Los alimentos derivados de la leche tienen un gran potencial nutritivo, esencial para una buena salud y nutrición para la humanidad.  La leche como materia prima de calidad es también un producto perecedero que para su conservación de sus derivados se debe utilizar insumos aditivos alta calidad, para que el producto final también sea de alta calidad.  Que los consumidores antes de ingerir estos alimentos debemos revisar los ingrediente y si hay alguna anomalía no tomarlos y si es el caso presentar denuncia ante las autoridades competentes para que ese producto sea mejorado o no salga del mercado.  Que los aditivos es de gran necesidad aplicar a los productos lácteos, con el fin de preservar el valor nutritivo y su consistencia de calidad e inocuidad.