SlideShare una empresa de Scribd logo
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO
DE PRODUCTOS LACTEOS
HENRY ENRIQUEZ AREVALO
PRESENTADO A:
JAINZON JOSE ORTIZ PAZ
FACILITADOR
UNIVERSIDAD DE NARIÑO – VIRTUAL
INSUMOS EN LA FABRICACION DE ALIMENTOS
LOS ANDES - SOTOMAYOR
2014
INTRODUCCION
La industria de lácteos a tomado un renglón muy importante en la nutrición de la población, para esto
es importante suministrar productos de calidad, aptos, inocuos y saludables. Para lograr esto se
debe contar con materias primas de primera calidad y para mejorar la duración y conservación de
los productos se debe tener en cuenta la utilización de sustancias que faciliten su manejo.
JUSTIFICACION
el presente trabajo se realiza con la finalidad de dar a conocer los principales
aditivos utilizados en la industria y procesamiento de productos lácteos así como
sus límites permitidos y los efectos negativos en el organismo.
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS
LACTEOS
 IMPORTANCIA DE LA UTILIACION DE ADITIVOS EN LA
INDUSTRIA LACTEA
 La leche y sus derivados por ser productos altamente perecederos, necesitan para su
procesamiento de la utilización de diversos aditivos y conservantes, para poder así alargar
su vida útil conseguir así que los productos lleguen en buenas condiciones a todos lo
mercados y al consumidor final.
 Estos aditivos se los utiliza por:
 Los efectos del proceso sobre los alimentos
 Porque posibilitan la conservación
 Para conseguir alguna característica deseable en el producto
 Para Mantener las propiedades, físicas, químicas y organolépticas del producto
 PRINCIPIOS A TENER EN CUENTA EN EL USO DE ADITIVOS
 Utilizar únicamente aditivos permitidos por la legislación
 No sobrepasar los limites permitidos
 No utilizar aditivos para enmascarar un defecto de fabrica o manipulación.
 Se debe informar en las etiquetas de los productos los aditivos utilizados en la fabricación
de determinado producto
BON YURT
INGREDIENTES
 Leche entera higienizada y/o leche en polvo
entera
 Azúcar
 Estabilizante ( Gelatina)
 Cultivos lácticos ( L delbrucekils thermophilus)
 Conservante (sorbato de potasio)
YOGURT
COLACTEOS
INGREDIENTES
 Leche entera pasteurizada
 Azúcar
 Mermelada de piña
 Estabilizante ( pectina)
 Acidulante acido cítrico
 Conservante ( sorbato de potasio y benzoato de sodio)
 Leche entera en polvo
 Cultivos lácticos (estreptococos Thermophilus)
 Saborizante artificial
 Colorante artificial permitido ( Amarillo No 5 o Tartracina)
YOGO YOGO DE
ALPINA
INGREDIENTES
 Leche semidescremada higienizada
 Suero de leche
 Azúcar
 Salsa de mora
 Espesante(Almidón modificado)
 Estabilizante (gelatina pectina
 Conservante (sorbato de potasio)
 Fermento láctico
 Sabor artificial a mora
 Colorantes artificiales rojo allura No 40 y azul brillante
No 1
AVENA ALPINA
INGREDIENTES
 Leche entera
 Azúcar
 Harina de avena precocida
 Estabilizante (Carragenina, tripolifosfato de
sodio)
ALPIN
INGREDIENTES
 Leche entera higienizada
 Azúcar
 Leche en polvo entera
 Cocoa en polvo
 Estabilizante (carragenina tripolifosfato de sodio)
 Sabor a chocolate
FUNCION
Mejorador y potenciador de sabor
también actúa como conservante y en
menor grado ayuda a compensar y
neutralizar la acidez
EFECTOS NOCIVOS
En dosis bajas no tiene efecto nocivos,
si se ingiere en grandes dosis puede
acarrear Complicaciones metabólicas,
dislipemias, gota, resistencia a la
insulina y aumento de las reservas de
grasa.
FUNCION
El sorbato de potasio es un conservante
y antiséptico de alta eficiencia y
seguridad, puede inhibir eficazmente la
actividad de mohos y bacterias; también
puede prevenir el crecimiento y
reproducción de microbios nocivos
tales como botulínica, estafilococo y
salmonella,
EFECTOS NOCIVOS
efecto nocivo en el proceso digestivo,
por alterar notoriamente, no solo la
flora intestinal y estomacal sino
también bucal, lo que dificulta la
digestión de las comidas y en especial
de los azucares, pues un colaborador
fundamental para la digestión son las
levaduras presentes en el organismo
humano y que estos inhiben o
destruyen.
FUNCION
Por sus propiedades antisépticas se
utiliza para conservar los alimentos,
matando eficientemente a la mayoría de
levaduras, bacterias y hongos.
EFECTOS NOCIVOS
destruye el ADN de las mitocondrias
celulares, provocando un fuerte
proceso de envejecimiento. Se puede
desencadenar cirrosis hepáticas y
enfermedades degenerativas como mal
de Parkinson.
FUNCION
Se usa como agente espesante,
emulsificante, estabilizante La pectina
sirve para dar consistencia trabajando
en el suero de la leche y el agua,
evitando que se separen
posteriormente.
EFECTOS NOCIVOS
Puede causar problemas intestinales
cuando está presente en altas
concentraciones. Además, como
resultado de su efecto espesante,
también es usada en las dietas debido
a que reduce la sensación de hambre.
Puede ser fermentada en el intestino
grueso, provocando flatulencia.
FUNCION
El ácido cítrico es uno de los aditivos
más utilizados por la industria
alimentaria, en la industria de lácteos es
empleado como preservante y
emulsionante
EFECTOS NOCIVOS
El consumo excesivo puede provocar
la pérdida del esmalte en los dientes y
en algunos casos incluso la pérdida de
los dientes. Se pueden desarrollar
úlceras en la boca, la garganta, el
esófago y el estómago y el ácido cítrico
impedirá la curación. También puede
dañar los riñones, ya que el estómago
no tolera cantidades excesivas de
ácido cítrico y puede extenderse a los
riñones, que son incapaces de
descomponerlo.
FUNCION
Colorante de tonalidad amarillo-
anaranjado realza el color de los
productos haciéndolos mas apetitosos.
EFECTOS NOCIVOS
pueden tener un efecto adverso sobre
la actividad y la atención de los niños,
puede producir asmas, alergias y
eczemas.
FUNCION
COLORANTE
EFECTOS NOCIVOS
Causa reacciones alérgicas. Se han
realizado experimentos toxicológicos
en animales y se ha comprobado que
al ser empleado en grandes dosis
puede causar cáncer de vejiga.
FUNCION
COLORANTE
EFECTOS NOCIVOS
Puede acumularse en los riñones y
vasos linfáticos, hiperactividad en
niños.
FUNCION
ESPESANTE
Aceleran y mejoran el desempeño de
las bacterias lácticas reflejándose esto
directamente en la consistencia del
producto final, de igual manera mejora
las características de viscosidad,
palatabilidad, cuerpo, relleno y textura
EFECTOS NOCIVOS
Su consumo excesivo puede provocar
malestar digestivo temporal.
FUNCION
Engrosador, estabilizador
y texturizador.
EFECTOS NOCIVOS
Puede provocar alergias y debilitar el
sistema inmunitario y en grandes
cantidades puede disminuir la
absorción de minerales esenciales.
Este aditivo carece de propiedades
nutritivas y favorece la formación de
tumores cancerígenos.
FUNCION
Estabilizante, texturizador, aglutinante y
agente preservante.
EFECTOS NOCIVOS
Irritación del tracto intestinal
CONCLUSIONES
.-La industria de lácteos al igual que todas las industrias alimenticias necesitan de la utilización de
aditivos para dar mayor durabilidad a los productos
.- Los aditivos alimentarios deben ser utilizado en sus mínimas concentraciones para que sean
benéficos para el producto y no se conviertan en nocivos pare la salud del consumidor.
.- El uso de aditivos en la industrias de lácteos ayuda a evitar las perdidas económicas por deterioro
de sus productos.
 http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/alimentos_a_debate/2012/04/18/208
843.php
 http://www.divsa.com/productos_preservantes.shtml
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sorbato_de_potasio
 http://es.wikipedia.org/wiki/Benzoato_de_sodio
 http://www.aditivosalimentarios.com/index.php/codigo/440i/pectina
 http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-peligros-del-acido-citrico-sobre_111743/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Tartracina
 http://www.mujerhoy.com/salud/dietas/sabes,comes,36939,07,2007.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
 
Nectares
NectaresNectares
Nectares
 
Ficha tecnica yogurt natural
Ficha tecnica yogurt naturalFicha tecnica yogurt natural
Ficha tecnica yogurt natural
 
Aplicaciones de-extrusion-de-cereales[1]
Aplicaciones de-extrusion-de-cereales[1]Aplicaciones de-extrusion-de-cereales[1]
Aplicaciones de-extrusion-de-cereales[1]
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de leche
 
Caramelo
CarameloCaramelo
Caramelo
 
Confitería industrial Modulo I
Confitería industrial  Modulo IConfitería industrial  Modulo I
Confitería industrial Modulo I
 
Queso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocessQueso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocess
 
Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blanco
 
Aditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lacteaAditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lactea
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
 
Leche en polvo
Leche en polvoLeche en polvo
Leche en polvo
 
Prueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENAPrueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENA
 
Analisis de resultados mermelada
Analisis de resultados mermeladaAnalisis de resultados mermelada
Analisis de resultados mermelada
 
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISASADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
 
Metodos de-analisis-de-leche-2014
Metodos de-analisis-de-leche-2014Metodos de-analisis-de-leche-2014
Metodos de-analisis-de-leche-2014
 
Analisis de harinas
Analisis de harinasAnalisis de harinas
Analisis de harinas
 
Quesos
QuesosQuesos
Quesos
 
arequipe
arequipearequipe
arequipe
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 

Destacado

Organigrama spa
Organigrama spaOrganigrama spa
Organigrama spalightspa
 
Aditivos Prohibidos
Aditivos ProhibidosAditivos Prohibidos
Aditivos ProhibidosToxiColaOrg
 
Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosruano320
 
Aditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaHelard García
 
Catálogo de Productos para la Higiene Bucal
Catálogo de Productos para la Higiene BucalCatálogo de Productos para la Higiene Bucal
Catálogo de Productos para la Higiene BucalKEVCC
 
FICHA TECNICA AVENA LIQUIDA
FICHA TECNICA AVENA LIQUIDAFICHA TECNICA AVENA LIQUIDA
FICHA TECNICA AVENA LIQUIDAGITA
 
Ficha tecnica de la leche en polvo
Ficha tecnica de la leche en polvoFicha tecnica de la leche en polvo
Ficha tecnica de la leche en polvoGITA
 
Ficha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucarFicha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucarGITA
 
Procesos trabajo final
Procesos trabajo finalProcesos trabajo final
Procesos trabajo finaleaceved5
 
FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTGITA
 
Antonio Martorell
Antonio MartorellAntonio Martorell
Antonio MartorellIdelisa
 

Destacado (13)

Roberto clemente
Roberto clementeRoberto clemente
Roberto clemente
 
Organigrama spa
Organigrama spaOrganigrama spa
Organigrama spa
 
Aditivos Prohibidos
Aditivos ProhibidosAditivos Prohibidos
Aditivos Prohibidos
 
Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteos
 
Aditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnica
 
Catálogo de Productos para la Higiene Bucal
Catálogo de Productos para la Higiene BucalCatálogo de Productos para la Higiene Bucal
Catálogo de Productos para la Higiene Bucal
 
FICHA TECNICA AVENA LIQUIDA
FICHA TECNICA AVENA LIQUIDAFICHA TECNICA AVENA LIQUIDA
FICHA TECNICA AVENA LIQUIDA
 
Alpinaaaaaa
AlpinaaaaaaAlpinaaaaaa
Alpinaaaaaa
 
Ficha tecnica de la leche en polvo
Ficha tecnica de la leche en polvoFicha tecnica de la leche en polvo
Ficha tecnica de la leche en polvo
 
Ficha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucarFicha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucar
 
Procesos trabajo final
Procesos trabajo finalProcesos trabajo final
Procesos trabajo final
 
FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURT
 
Antonio Martorell
Antonio MartorellAntonio Martorell
Antonio Martorell
 

Similar a ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4

Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...Jennifer Liceth Ñañez Delgado
 
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteosActividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteosliseth-villarreal
 
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos1971nohemi
 
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceAditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceKarencita2105
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSgiovavillo
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosANIJEI
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosANIJEI
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosANIJEI
 
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteosaditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteosJeisson Francisco Rodriguez Romo
 
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarAditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarLizette Pantoja Guerrero
 
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarAditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarLizette Pantoja Guerrero
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSgiovavillo
 
Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Oscar Bernal
 

Similar a ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4 (20)

Aditivos de lacteos
Aditivos  de lacteosAditivos  de lacteos
Aditivos de lacteos
 
Aditivos de lacteos
Aditivos  de lacteosAditivos  de lacteos
Aditivos de lacteos
 
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOSIMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
 
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
 
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteosActividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
 
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
 
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceAditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteosaditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
 
ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOSADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS
 
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarAditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
 
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviarAditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
Aditivos y conservantes utilizados en lacteos para enviar
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
 
Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04
 
Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212
 

ADITIVOS UTILIZADOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSActividad 4

  • 1. ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS HENRY ENRIQUEZ AREVALO PRESENTADO A: JAINZON JOSE ORTIZ PAZ FACILITADOR UNIVERSIDAD DE NARIÑO – VIRTUAL INSUMOS EN LA FABRICACION DE ALIMENTOS LOS ANDES - SOTOMAYOR 2014
  • 2. INTRODUCCION La industria de lácteos a tomado un renglón muy importante en la nutrición de la población, para esto es importante suministrar productos de calidad, aptos, inocuos y saludables. Para lograr esto se debe contar con materias primas de primera calidad y para mejorar la duración y conservación de los productos se debe tener en cuenta la utilización de sustancias que faciliten su manejo.
  • 3. JUSTIFICACION el presente trabajo se realiza con la finalidad de dar a conocer los principales aditivos utilizados en la industria y procesamiento de productos lácteos así como sus límites permitidos y los efectos negativos en el organismo. ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
  • 4.  IMPORTANCIA DE LA UTILIACION DE ADITIVOS EN LA INDUSTRIA LACTEA  La leche y sus derivados por ser productos altamente perecederos, necesitan para su procesamiento de la utilización de diversos aditivos y conservantes, para poder así alargar su vida útil conseguir así que los productos lleguen en buenas condiciones a todos lo mercados y al consumidor final.  Estos aditivos se los utiliza por:  Los efectos del proceso sobre los alimentos  Porque posibilitan la conservación  Para conseguir alguna característica deseable en el producto  Para Mantener las propiedades, físicas, químicas y organolépticas del producto
  • 5.  PRINCIPIOS A TENER EN CUENTA EN EL USO DE ADITIVOS  Utilizar únicamente aditivos permitidos por la legislación  No sobrepasar los limites permitidos  No utilizar aditivos para enmascarar un defecto de fabrica o manipulación.  Se debe informar en las etiquetas de los productos los aditivos utilizados en la fabricación de determinado producto
  • 6. BON YURT INGREDIENTES  Leche entera higienizada y/o leche en polvo entera  Azúcar  Estabilizante ( Gelatina)  Cultivos lácticos ( L delbrucekils thermophilus)  Conservante (sorbato de potasio)
  • 7. YOGURT COLACTEOS INGREDIENTES  Leche entera pasteurizada  Azúcar  Mermelada de piña  Estabilizante ( pectina)  Acidulante acido cítrico  Conservante ( sorbato de potasio y benzoato de sodio)  Leche entera en polvo  Cultivos lácticos (estreptococos Thermophilus)  Saborizante artificial  Colorante artificial permitido ( Amarillo No 5 o Tartracina)
  • 8. YOGO YOGO DE ALPINA INGREDIENTES  Leche semidescremada higienizada  Suero de leche  Azúcar  Salsa de mora  Espesante(Almidón modificado)  Estabilizante (gelatina pectina  Conservante (sorbato de potasio)  Fermento láctico  Sabor artificial a mora  Colorantes artificiales rojo allura No 40 y azul brillante No 1
  • 9. AVENA ALPINA INGREDIENTES  Leche entera  Azúcar  Harina de avena precocida  Estabilizante (Carragenina, tripolifosfato de sodio)
  • 10. ALPIN INGREDIENTES  Leche entera higienizada  Azúcar  Leche en polvo entera  Cocoa en polvo  Estabilizante (carragenina tripolifosfato de sodio)  Sabor a chocolate
  • 11. FUNCION Mejorador y potenciador de sabor también actúa como conservante y en menor grado ayuda a compensar y neutralizar la acidez EFECTOS NOCIVOS En dosis bajas no tiene efecto nocivos, si se ingiere en grandes dosis puede acarrear Complicaciones metabólicas, dislipemias, gota, resistencia a la insulina y aumento de las reservas de grasa.
  • 12. FUNCION El sorbato de potasio es un conservante y antiséptico de alta eficiencia y seguridad, puede inhibir eficazmente la actividad de mohos y bacterias; también puede prevenir el crecimiento y reproducción de microbios nocivos tales como botulínica, estafilococo y salmonella, EFECTOS NOCIVOS efecto nocivo en el proceso digestivo, por alterar notoriamente, no solo la flora intestinal y estomacal sino también bucal, lo que dificulta la digestión de las comidas y en especial de los azucares, pues un colaborador fundamental para la digestión son las levaduras presentes en el organismo humano y que estos inhiben o destruyen.
  • 13. FUNCION Por sus propiedades antisépticas se utiliza para conservar los alimentos, matando eficientemente a la mayoría de levaduras, bacterias y hongos. EFECTOS NOCIVOS destruye el ADN de las mitocondrias celulares, provocando un fuerte proceso de envejecimiento. Se puede desencadenar cirrosis hepáticas y enfermedades degenerativas como mal de Parkinson.
  • 14. FUNCION Se usa como agente espesante, emulsificante, estabilizante La pectina sirve para dar consistencia trabajando en el suero de la leche y el agua, evitando que se separen posteriormente. EFECTOS NOCIVOS Puede causar problemas intestinales cuando está presente en altas concentraciones. Además, como resultado de su efecto espesante, también es usada en las dietas debido a que reduce la sensación de hambre. Puede ser fermentada en el intestino grueso, provocando flatulencia.
  • 15. FUNCION El ácido cítrico es uno de los aditivos más utilizados por la industria alimentaria, en la industria de lácteos es empleado como preservante y emulsionante EFECTOS NOCIVOS El consumo excesivo puede provocar la pérdida del esmalte en los dientes y en algunos casos incluso la pérdida de los dientes. Se pueden desarrollar úlceras en la boca, la garganta, el esófago y el estómago y el ácido cítrico impedirá la curación. También puede dañar los riñones, ya que el estómago no tolera cantidades excesivas de ácido cítrico y puede extenderse a los riñones, que son incapaces de descomponerlo.
  • 16. FUNCION Colorante de tonalidad amarillo- anaranjado realza el color de los productos haciéndolos mas apetitosos. EFECTOS NOCIVOS pueden tener un efecto adverso sobre la actividad y la atención de los niños, puede producir asmas, alergias y eczemas.
  • 17. FUNCION COLORANTE EFECTOS NOCIVOS Causa reacciones alérgicas. Se han realizado experimentos toxicológicos en animales y se ha comprobado que al ser empleado en grandes dosis puede causar cáncer de vejiga.
  • 18. FUNCION COLORANTE EFECTOS NOCIVOS Puede acumularse en los riñones y vasos linfáticos, hiperactividad en niños.
  • 19. FUNCION ESPESANTE Aceleran y mejoran el desempeño de las bacterias lácticas reflejándose esto directamente en la consistencia del producto final, de igual manera mejora las características de viscosidad, palatabilidad, cuerpo, relleno y textura EFECTOS NOCIVOS Su consumo excesivo puede provocar malestar digestivo temporal.
  • 20. FUNCION Engrosador, estabilizador y texturizador. EFECTOS NOCIVOS Puede provocar alergias y debilitar el sistema inmunitario y en grandes cantidades puede disminuir la absorción de minerales esenciales. Este aditivo carece de propiedades nutritivas y favorece la formación de tumores cancerígenos.
  • 21. FUNCION Estabilizante, texturizador, aglutinante y agente preservante. EFECTOS NOCIVOS Irritación del tracto intestinal
  • 22. CONCLUSIONES .-La industria de lácteos al igual que todas las industrias alimenticias necesitan de la utilización de aditivos para dar mayor durabilidad a los productos .- Los aditivos alimentarios deben ser utilizado en sus mínimas concentraciones para que sean benéficos para el producto y no se conviertan en nocivos pare la salud del consumidor. .- El uso de aditivos en la industrias de lácteos ayuda a evitar las perdidas económicas por deterioro de sus productos.
  • 23.  http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/alimentos_a_debate/2012/04/18/208 843.php  http://www.divsa.com/productos_preservantes.shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/Sorbato_de_potasio  http://es.wikipedia.org/wiki/Benzoato_de_sodio  http://www.aditivosalimentarios.com/index.php/codigo/440i/pectina  http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-peligros-del-acido-citrico-sobre_111743/  http://es.wikipedia.org/wiki/Tartracina  http://www.mujerhoy.com/salud/dietas/sabes,comes,36939,07,2007.html