SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL USO DE ADITIVOS Y CONSERVANTES EN EL PROCESAMIENTO DE
LACTEOS
Por: Jennifer Liceth Ñañez Delgado
Profesora: Gabriela Ximena bastidas
Julio de 2016
INTRODUCCION
En este proceso de investigación acerca de los aditivos utilizados
en los productos lácteos me pude dar cuenta que en sus
empaques , en la sección de ingredientes no describen los
aditivos como tal, únicamente mencionan, colorantes,
conservantes, sabores artificiales pero no suministran la
información detallada de los componentes utilizados en la
fabricación de los productos lácteos, por esta razón se ha
realizado una investigación global de todos los insumos utilizados
para estos procesos de fabricación derivados de la leche.
OBJETIVOS
 Resaltar la importancia del uso, función de aditivos y conservantes en el
procesamiento de lácteos.
 Determinar si son aptos para el consumo humano.
 Determinar el uso de aditivos utilizados en los siguientes productos: yogurt, kumis,
queso parmesano, mayonesa y leche condensada.
 Descripción de los aditivos y su toxicidad para el consumo humano.
CARACTERISTICAS DE LO ADITIVOS
 Con el fin de obtener una buena calidad del producto los aditivos pueden ser:
 Innocuos por sí mismos.
 No contener componentes nocivos.
 Tener buena procedencia ya sean naturales o sintéticos.
UTILIDAD DE LOS ADITIVOS
 Procesamiento sobre los alimentos.
 Posibilitan la conservación de los alimentos.
 Alcanzar características de calidad en el producto.
 Mantener propiedades organolépticas en el producto.
 Mantener propiedades organolépticas en el producto y nutritivas.
 Mantener propiedades sanitarias y saludables.
UTILIZACION DE ADITIVOS Y CONSERVANTES EN
EL YOGURT
INGREDIENTES:
 Leche líquida entera.
 Azúcar
 Cultivo láctico.
 Lactobacilus bulcaricos
 Frutas
 Color
 Sabor
UTILIZACION DE ADITIVOS Y CONSERVANTES EN
EL YOGURT
 AZUCAR: en cantidad excesiva es peligrosa porque desajusta los delicados
mecanismos de regulación que permiten almacenar y quemar los azucares
simples.
 CULTIVO LACTICO: tiene l función de acidificar la leche coagulando la
proteína de la misma y ayudando a conservar la materia prima utilizada.
 LACTOBACILUS BULCARICOS: son microorganismos que fermentan la leche,
produce sustancias que transforman la leche en un medio gelatinoso
haciendo que el yogurt tenga una consistencia cremosa, estas harán parte
de la flora intestinal una vez consumida.
 COLOR SABOR: es importante en la percepción que el consumidor tiene de
los alimentos, y frecuentemente se asocia a un sabor especifico y a la
intensidad de dicho sabor. Los colorantes no afectan el valor nutricional,
sabor o seguridad de un alimento.
CONSERVANTES
 Benzoato de sodio y sorbato de potasio.
 Agentes estabilizantes
 BENZOATO DE SODIO: es una sal de ácido benzoico la sal es antiséptica
y se usa para conservar los alimentos. En medicina se usa para examinar
el funcionamiento del hígado, se puede desencadenar cirrosis hepática
y enfermedades degenerativas como mal de párkinson.
 AGENTES ESTABILIZANTES: para modificar la consistencia y estabilidad
del yogurt.
EL KUMIS
INGREDIENTES:
 Leche líquida entera
 Azúcar
 Cultivo láctico
EL KUMIS
 AZÚCAR: la energía que proporciona el azúcar y la glucosa son necesarias para el buen
funcionamiento de nuestro cerebro, los ojos, el sistema nervioso, los músculos, los glóbulos
rojos y nos da la energía necesaria para afrontar los quehaceres diarios.
 CULTIVO LÁCTICO: produce un cambio en el estado de la leche, liquida a gel.
CONSERVANTES: benzoato de sodio, sorbato de potasio.
 BENZOATO DE SODIO: es una sal del ácido benzoico, la sal es antiséptica y se usa para
conservar los alimentos.
 SORBATO DE POTASIO: conservante y antiséptico de alta eficiencia y seguridad que puede
inhibir eficazmente la actividad del moho, previene el crecimiento y reproducción de
microbios nocivos como botulínica, estafilococo y salmonella. Puede alargar el tiempo de
conservación y mantener el sabor original de alimentos.
QUESO PARMESANO:
Ingredientes:
 Leche
 Cuajo
 Cultivo de bacterias lácticas
 Cloruro de sodio
 Cloruro de calcio
 Caseínas
 Condimentos u otros ingredientes opcionales
QUESO PARMESANO:
 CULTIVO DE BACTERIAS LÁCTICAS: estos organismos influyen en el proceso de acidificación, que
otorga al queso sus características propias (textura, sabor y aroma) e impiden el desarrollo de
bacterias dañinas.
 CLORURO DE SODIO: una dieta alta en sodio puede causar una elevada presión arterial, lo que
aumenta el riesgo de ataques al corazón y accidentes cardiovasculares.
 CLORURO DE CALCIO: la función es darle mayor firmeza a la cuajada.
 CASEÍNAS: cambia la acidez, produciendo inhibición de microorganismos indeseables.
MAYONESA
INGREDIENTES
 Leche liquida
 Azúcar
 Bicarbonato de sodio
 Citrato de sodio
 Glucosa
 Lactosa
MAYONESA
 AZUCAR: en cantidad excesiva es peligrosa
porque desajusta los delicados mecanismos de
regulación que permiten almacenar y quemar
los azucares simples.
 BICARBONATO DE SODIO: es un aditivo
leudante, se debe tener cuidado en pacientes
con cirrosis del hígado, hipertensión, problemas
cardiacos.
 LACTOSA: se la llama también azúcar de la leche
cuando el organismo no es capas de asimilar
correctamente la lactosa aparecen diversas
molestias.
 CITRATO DE SODIO: se usa como antioxidante
para preservar los alimentos así como para
mejorar el efecto de otros antioxidantes, es
regulador de acidez. Se prescribe como micro
enema personal para facilitar la evacuación
intestinal.
 GLUCOSA: evita la desecación de los productos
congelados y hace descender el punto de
congelación de los helados.
 Conservantes: Benzoato de sodio ó Sorbato de
potasio ó mezcla de las dos: benzoato de
potasio es un conservante de alimentos, suave,
retrasa el crecimiento de las levaduras y otros
tipos de hongos por lo que no debe ser
utilizado en productos en cuya elaboración
entra en juego la fermentación
LECHE CONDENSADA
INGREDIENTES:
 Leche liquida entera.
 Leche en polvo Azúcar Citrato de sodio.
LECHE CONDENSADA
 CONSERVANTES: Benzoato de sodio y
sorbato de potasio como función que
cumplen los aditivos y los beneficios o
perjuicios para la salud.
 AZÚCAR: En cantidad excesiva es peligrosa
porque desajusta los delicados mecanismos
de regulación que permiten almacenar y
“quemar” los azúcares simples (favorece la
gordura, la diabetes, fatiga las células del
páncreas).
 CITRATO DE SODIO: se usa como
antioxidante para preservar los alimentos así
como para mejorar el efecto de otros
antioxidantes, es regulador de acidez. Se
prescribe como microenema personal para
facilitar la evacuación intestinal.
 CONSERVANTES: limitan, retardan o previenen
la proliferación de microrganismos que están
presentes en los alimentos o acceden a ellos y
evitan que se deterioren o se vuelvan tóxicos.
 BENZOATO DE SODIO Y SORBATO DE
POTASIO: es utilizado para la conservación de
las tapas de empanadas, pastas, pizzas
congeladas, salsa de tomate, margarina, etc.
beneficios: inhibición de moho, levaduras y
bacterias aerobias. Inhibe la acción de
bacterias y hongos por lo que no hay
fermentación.
CONCLUSIONES
Los alimentos derivados de la leche tienen un gran potencial nutritivo, esencial para una
buena salud y nutrición para la humanidad. La leche como materia prima de calidad es
también un producto perecedero que para su conservación de sus derivados se debe
utilizar insumos aditivos alta calidad, para que el producto final también sea de alta
calidad.  Que los consumidores antes de ingerir estos alimentos debemos revisar los
ingredientes y si hay alguna anomalía no tomarlos y si es el caso presentar denuncia
ante las autoridades competentes para que ese producto sea mejorado o no salga del
mercado.  Que los aditivos es de gran necesidad aplicar a los productos lácteos, con el
fin de preservar el valor nutritivo y su consistencia de calidad e inocuidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceitesClasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceites
Jose Luis Adan
 
Leche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicasLeche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicas
IPN
 
Microorganismos alterantes de los alimentos
Microorganismos  alterantes de los alimentosMicroorganismos  alterantes de los alimentos
Microorganismos alterantes de los alimentoslorenayate
 
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicosToño Perez
 
La harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisisLa harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisis
Karina Neyra Enciso
 
Aditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentosAditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentos
carrizoemmanuel
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
diego armando narvaez bastids
 
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHECONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
Juani Quesada
 
Lacteos
LacteosLacteos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentosalimentosnorma
 
Identificacion de carnes
Identificacion de carnesIdentificacion de carnes
Identificacion de carnes
Chef Pool
 
analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del quesoanalisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso
gabriela garcia
 
Alimentos acidificados
Alimentos acidificadosAlimentos acidificados
Alimentos acidificados
Juan Jose Carrion Farroñan
 
Expo carnes y embutidos
Expo carnes y embutidosExpo carnes y embutidos
Expo carnes y embutidos
Miguel Daniel Ramirez del Castillo
 
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOSIMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
Carlos Arturo Ortega Caicedo
 
Elaboración de salchicha
Elaboración de salchichaElaboración de salchicha
Elaboración de salchichaIvan Hinojosa
 
Fermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentosFermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentos
Kanikanigoro
 
Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4
MeillynHernndez
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceitesClasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceites
 
Leche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicasLeche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicas
 
Microorganismos alterantes de los alimentos
Microorganismos  alterantes de los alimentosMicroorganismos  alterantes de los alimentos
Microorganismos alterantes de los alimentos
 
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
 
La harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisisLa harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisis
 
Aditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentosAditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentos
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
 
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHECONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Proteinas de la Carne
Proteinas de la CarneProteinas de la Carne
Proteinas de la Carne
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
 
Identificacion de carnes
Identificacion de carnesIdentificacion de carnes
Identificacion de carnes
 
analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del quesoanalisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso
 
Alimentos acidificados
Alimentos acidificadosAlimentos acidificados
Alimentos acidificados
 
Expo carnes y embutidos
Expo carnes y embutidosExpo carnes y embutidos
Expo carnes y embutidos
 
Lácteos
LácteosLácteos
Lácteos
 
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOSIMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
 
Elaboración de salchicha
Elaboración de salchichaElaboración de salchicha
Elaboración de salchicha
 
Fermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentosFermentacion de alimentos
Fermentacion de alimentos
 
Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4Helado. tecnologia de alimentos 4
Helado. tecnologia de alimentos 4
 

Similar a Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lácteos

ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOSADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS
edward manso ordoñez
 
Aditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosClaudia Pantoja
 
Aditivos de lacteos
Aditivos  de lacteosAditivos  de lacteos
Aditivos de lacteos
edward manso ordoñez
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Oscar Bernal
 
Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06Oscar Bernal
 
Aditivos de lacteos
Aditivos  de lacteosAditivos  de lacteos
Aditivos de lacteos
edward manso ordoñez
 
Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Oscar Bernal
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
giovavillo
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
giovavillo
 
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteosActividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteosliseth-villarreal
 
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteosaditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteosJeisson Francisco Rodriguez Romo
 
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteosInsumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
miltonpuerres19
 
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceAditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceKarencita2105
 
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
1971nohemi
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosANIJEI
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosANIJEI
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
ANIJEI
 
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
1971nohemi
 

Similar a Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lácteos (20)

ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOSADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS
 
Aditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteos
 
Aditivos de lacteos
Aditivos  de lacteosAditivos  de lacteos
Aditivos de lacteos
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04
 
Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04Aditivos en productos lacticos 04
Aditivos en productos lacticos 04
 
Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212Aditivos en productos lacticos 1212
Aditivos en productos lacticos 1212
 
Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06Aditivos en productos lacticos 06
Aditivos en productos lacticos 06
 
Aditivos de lacteos
Aditivos  de lacteosAditivos  de lacteos
Aditivos de lacteos
 
Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12Aditivos en productos lacticos 12
Aditivos en productos lacticos 12
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
 
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOSADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
 
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteosActividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
 
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteosaditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
aditivos e insumos en el procesamiento de productos lacteos
 
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteosInsumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
 
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceAditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
 
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lácteos

  • 1. IMPORTANCIA DEL USO DE ADITIVOS Y CONSERVANTES EN EL PROCESAMIENTO DE LACTEOS Por: Jennifer Liceth Ñañez Delgado Profesora: Gabriela Ximena bastidas Julio de 2016
  • 2. INTRODUCCION En este proceso de investigación acerca de los aditivos utilizados en los productos lácteos me pude dar cuenta que en sus empaques , en la sección de ingredientes no describen los aditivos como tal, únicamente mencionan, colorantes, conservantes, sabores artificiales pero no suministran la información detallada de los componentes utilizados en la fabricación de los productos lácteos, por esta razón se ha realizado una investigación global de todos los insumos utilizados para estos procesos de fabricación derivados de la leche.
  • 3. OBJETIVOS  Resaltar la importancia del uso, función de aditivos y conservantes en el procesamiento de lácteos.  Determinar si son aptos para el consumo humano.  Determinar el uso de aditivos utilizados en los siguientes productos: yogurt, kumis, queso parmesano, mayonesa y leche condensada.  Descripción de los aditivos y su toxicidad para el consumo humano.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LO ADITIVOS  Con el fin de obtener una buena calidad del producto los aditivos pueden ser:  Innocuos por sí mismos.  No contener componentes nocivos.  Tener buena procedencia ya sean naturales o sintéticos.
  • 5. UTILIDAD DE LOS ADITIVOS  Procesamiento sobre los alimentos.  Posibilitan la conservación de los alimentos.  Alcanzar características de calidad en el producto.  Mantener propiedades organolépticas en el producto.  Mantener propiedades organolépticas en el producto y nutritivas.  Mantener propiedades sanitarias y saludables.
  • 6. UTILIZACION DE ADITIVOS Y CONSERVANTES EN EL YOGURT INGREDIENTES:  Leche líquida entera.  Azúcar  Cultivo láctico.  Lactobacilus bulcaricos  Frutas  Color  Sabor
  • 7. UTILIZACION DE ADITIVOS Y CONSERVANTES EN EL YOGURT  AZUCAR: en cantidad excesiva es peligrosa porque desajusta los delicados mecanismos de regulación que permiten almacenar y quemar los azucares simples.  CULTIVO LACTICO: tiene l función de acidificar la leche coagulando la proteína de la misma y ayudando a conservar la materia prima utilizada.  LACTOBACILUS BULCARICOS: son microorganismos que fermentan la leche, produce sustancias que transforman la leche en un medio gelatinoso haciendo que el yogurt tenga una consistencia cremosa, estas harán parte de la flora intestinal una vez consumida.  COLOR SABOR: es importante en la percepción que el consumidor tiene de los alimentos, y frecuentemente se asocia a un sabor especifico y a la intensidad de dicho sabor. Los colorantes no afectan el valor nutricional, sabor o seguridad de un alimento.
  • 8. CONSERVANTES  Benzoato de sodio y sorbato de potasio.  Agentes estabilizantes  BENZOATO DE SODIO: es una sal de ácido benzoico la sal es antiséptica y se usa para conservar los alimentos. En medicina se usa para examinar el funcionamiento del hígado, se puede desencadenar cirrosis hepática y enfermedades degenerativas como mal de párkinson.  AGENTES ESTABILIZANTES: para modificar la consistencia y estabilidad del yogurt.
  • 9. EL KUMIS INGREDIENTES:  Leche líquida entera  Azúcar  Cultivo láctico
  • 10. EL KUMIS  AZÚCAR: la energía que proporciona el azúcar y la glucosa son necesarias para el buen funcionamiento de nuestro cerebro, los ojos, el sistema nervioso, los músculos, los glóbulos rojos y nos da la energía necesaria para afrontar los quehaceres diarios.  CULTIVO LÁCTICO: produce un cambio en el estado de la leche, liquida a gel. CONSERVANTES: benzoato de sodio, sorbato de potasio.  BENZOATO DE SODIO: es una sal del ácido benzoico, la sal es antiséptica y se usa para conservar los alimentos.  SORBATO DE POTASIO: conservante y antiséptico de alta eficiencia y seguridad que puede inhibir eficazmente la actividad del moho, previene el crecimiento y reproducción de microbios nocivos como botulínica, estafilococo y salmonella. Puede alargar el tiempo de conservación y mantener el sabor original de alimentos.
  • 11. QUESO PARMESANO: Ingredientes:  Leche  Cuajo  Cultivo de bacterias lácticas  Cloruro de sodio  Cloruro de calcio  Caseínas  Condimentos u otros ingredientes opcionales
  • 12. QUESO PARMESANO:  CULTIVO DE BACTERIAS LÁCTICAS: estos organismos influyen en el proceso de acidificación, que otorga al queso sus características propias (textura, sabor y aroma) e impiden el desarrollo de bacterias dañinas.  CLORURO DE SODIO: una dieta alta en sodio puede causar una elevada presión arterial, lo que aumenta el riesgo de ataques al corazón y accidentes cardiovasculares.  CLORURO DE CALCIO: la función es darle mayor firmeza a la cuajada.  CASEÍNAS: cambia la acidez, produciendo inhibición de microorganismos indeseables.
  • 13. MAYONESA INGREDIENTES  Leche liquida  Azúcar  Bicarbonato de sodio  Citrato de sodio  Glucosa  Lactosa
  • 14. MAYONESA  AZUCAR: en cantidad excesiva es peligrosa porque desajusta los delicados mecanismos de regulación que permiten almacenar y quemar los azucares simples.  BICARBONATO DE SODIO: es un aditivo leudante, se debe tener cuidado en pacientes con cirrosis del hígado, hipertensión, problemas cardiacos.  LACTOSA: se la llama también azúcar de la leche cuando el organismo no es capas de asimilar correctamente la lactosa aparecen diversas molestias.  CITRATO DE SODIO: se usa como antioxidante para preservar los alimentos así como para mejorar el efecto de otros antioxidantes, es regulador de acidez. Se prescribe como micro enema personal para facilitar la evacuación intestinal.  GLUCOSA: evita la desecación de los productos congelados y hace descender el punto de congelación de los helados.  Conservantes: Benzoato de sodio ó Sorbato de potasio ó mezcla de las dos: benzoato de potasio es un conservante de alimentos, suave, retrasa el crecimiento de las levaduras y otros tipos de hongos por lo que no debe ser utilizado en productos en cuya elaboración entra en juego la fermentación
  • 15. LECHE CONDENSADA INGREDIENTES:  Leche liquida entera.  Leche en polvo Azúcar Citrato de sodio.
  • 16. LECHE CONDENSADA  CONSERVANTES: Benzoato de sodio y sorbato de potasio como función que cumplen los aditivos y los beneficios o perjuicios para la salud.  AZÚCAR: En cantidad excesiva es peligrosa porque desajusta los delicados mecanismos de regulación que permiten almacenar y “quemar” los azúcares simples (favorece la gordura, la diabetes, fatiga las células del páncreas).  CITRATO DE SODIO: se usa como antioxidante para preservar los alimentos así como para mejorar el efecto de otros antioxidantes, es regulador de acidez. Se prescribe como microenema personal para facilitar la evacuación intestinal.  CONSERVANTES: limitan, retardan o previenen la proliferación de microrganismos que están presentes en los alimentos o acceden a ellos y evitan que se deterioren o se vuelvan tóxicos.  BENZOATO DE SODIO Y SORBATO DE POTASIO: es utilizado para la conservación de las tapas de empanadas, pastas, pizzas congeladas, salsa de tomate, margarina, etc. beneficios: inhibición de moho, levaduras y bacterias aerobias. Inhibe la acción de bacterias y hongos por lo que no hay fermentación.
  • 17. CONCLUSIONES Los alimentos derivados de la leche tienen un gran potencial nutritivo, esencial para una buena salud y nutrición para la humanidad. La leche como materia prima de calidad es también un producto perecedero que para su conservación de sus derivados se debe utilizar insumos aditivos alta calidad, para que el producto final también sea de alta calidad.  Que los consumidores antes de ingerir estos alimentos debemos revisar los ingredientes y si hay alguna anomalía no tomarlos y si es el caso presentar denuncia ante las autoridades competentes para que ese producto sea mejorado o no salga del mercado.  Que los aditivos es de gran necesidad aplicar a los productos lácteos, con el fin de preservar el valor nutritivo y su consistencia de calidad e inocuidad.