SlideShare una empresa de Scribd logo
El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo y
concierta con él en género y número. La función del
adjetivo es caracterizar al sustantivo o limitar su
significado. El adjetivo se coloca normalmente detrás del
sustantivo, pero pueden colocarse antes de éste para
reforzar su valor. Algunos adjetivos cambian su significado
al estar delante del sustantivo, y otros se apocopan.
EJEMPLO DE
ADJETIVOS
AMARILLAS
GRANDES
BONITAS
HERMOSAS
DELICADAS
ATRACTIVAS
TEMPRANERAS
ALEGRES
ATRACTIVAS
EJEMPLOS.
una pobre mujer (mujer infeliz o insignificante) una
mujer pobre (mujer sin dinero)
 caro cara alto alta delgado delgada
grande grande inteligente
FEO, BONITO, DURO, BLANDO, FELIZ, ENOJADO,
ETC.
Un adverbio es un tipo de palabra
invariable que actúa como núcleo del
sintagma adverbial, complementando a un
verbo, un adjetivo o un adverbio (por
ejemplo: lento, lentamente
Adverbios de lugar
allí, ahí, allá, acá, arriba,
abajo, cerca, lejos, delante,
detrás, encima, debajo,
enfrente, atrás, alrededor,
etc.
Adverbios de tiempo:
pronto, tarde, temprano,
todavía, aún, ya, ayer, hoy,
mañana, siempre, nunca, jamás,
próximamente, prontamente,
anoche, enseguida, ahora,
mientras, antier.
Adverbios de negación:
no, jamás, nunca,
tampoco, negativamente,
etc.
Adverbios de modo:
bien, mal, regular, despacio,
deprisa, así, tal, como, aprisa,
adrede, peor, mejor, fielmente,
estupendamente, fácilmente -
todas las que se formen con las
terminaciones "mente".
Adverbios de cantidad o grado:
muy, poco, muy poco,
mucho, bastante, más, menos,
algo, demasiado, casi, sólo,
solamente, tan, tanto, todo,
nada, aproximadamente.1
Adverbios de afirmación:
sí, también, cierto,
ciertamente, efectivamente,
claro, exacto, obvio,
verdaderamente,
seguramente.
Adverbios de duda o dubitativos:
quizá(s), acaso,
probablemente, posiblemente,
seguramente, tal vez, sin
duda, puede, puede ser, a lo
mejor.
Adverbios interrogativos/exclamativos
y relativos
las formas usadas
ortográficamente en oraciones
interrogativas y exclamativas son
cuándo, cómo, cuánto y cómo (las
formas relativas son idénticas
aunque se escriben sin acento).
Otros adverbios:
sólo/solamente, aun, inclusive,
además, únicamente, incluso;
mismamente, propiamente,
precisamente, concretamente;
viceversa, contrariamente,
siquiera, consecuentemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas Ortograficas
Reglas OrtograficasReglas Ortograficas
Reglas Ortograficasdaniebluras
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
JORGEAIR_8
 
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
1311480063
 
Semántica del texto
Semántica del textoSemántica del texto
2bgu-Fil-F2.pdf
2bgu-Fil-F2.pdf2bgu-Fil-F2.pdf
2bgu-Fil-F2.pdf
eugenio12
 
Texto-2do-BGU-Emprendimiento-y-Gestion 2020.pdf
Texto-2do-BGU-Emprendimiento-y-Gestion 2020.pdfTexto-2do-BGU-Emprendimiento-y-Gestion 2020.pdf
Texto-2do-BGU-Emprendimiento-y-Gestion 2020.pdf
DANIELFRANCOREYESALV
 
Recursos de la lengua para escribir biografías
Recursos de la lengua para escribir biografíasRecursos de la lengua para escribir biografías
Recursos de la lengua para escribir biografíasLa Fenech
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORangelicafernandez
 
Exposicion del folleto
Exposicion del folletoExposicion del folleto
Exposicion del folletooscarmon
 
Sustantivos abstractos
Sustantivos abstractosSustantivos abstractos
Sustantivos abstractos
Ceidy2304
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafoslojeda69
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Pablo Trujillo
 
Día de la bandera nacional del Ecuador
Día de la bandera nacional del EcuadorDía de la bandera nacional del Ecuador
Día de la bandera nacional del Ecuador
Darinka Hidalgo
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
Nombre Apellidos
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
baltag
 
Poblacion del ecuador
Poblacion del ecuadorPoblacion del ecuador
Poblacion del ecuador
karla1777
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
miguel488
 

La actualidad más candente (20)

Reglas Ortograficas
Reglas OrtograficasReglas Ortograficas
Reglas Ortograficas
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
 
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
3egb len-mat-eess-ccnn-f1 texto 3ero
 
Eess10
Eess10Eess10
Eess10
 
Semántica del texto
Semántica del textoSemántica del texto
Semántica del texto
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
2bgu-Fil-F2.pdf
2bgu-Fil-F2.pdf2bgu-Fil-F2.pdf
2bgu-Fil-F2.pdf
 
Texto-2do-BGU-Emprendimiento-y-Gestion 2020.pdf
Texto-2do-BGU-Emprendimiento-y-Gestion 2020.pdfTexto-2do-BGU-Emprendimiento-y-Gestion 2020.pdf
Texto-2do-BGU-Emprendimiento-y-Gestion 2020.pdf
 
Recursos de la lengua para escribir biografías
Recursos de la lengua para escribir biografíasRecursos de la lengua para escribir biografías
Recursos de la lengua para escribir biografías
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
 
Exposicion del folleto
Exposicion del folletoExposicion del folleto
Exposicion del folleto
 
Sustantivos abstractos
Sustantivos abstractosSustantivos abstractos
Sustantivos abstractos
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Día de la bandera nacional del Ecuador
Día de la bandera nacional del EcuadorDía de la bandera nacional del Ecuador
Día de la bandera nacional del Ecuador
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
Poblacion del ecuador
Poblacion del ecuadorPoblacion del ecuador
Poblacion del ecuador
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
 

Destacado

adverbios de negacion
adverbios de negacionadverbios de negacion
adverbios de negacion
valeriacolorado78
 
Adverbios tiempo, lugar y modo.
Adverbios tiempo, lugar y modo.Adverbios tiempo, lugar y modo.
Adverbios tiempo, lugar y modo.Laura Carreño C
 
El sabor de la sal
El sabor de la salEl sabor de la sal
El sabor de la salCielodemusa
 
Adverbio ejercicios
Adverbio ejerciciosAdverbio ejercicios
Adverbio ejercicios
angel bazan hernandez
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 

Destacado (7)

adverbios de negacion
adverbios de negacionadverbios de negacion
adverbios de negacion
 
Ejercicios 2011
Ejercicios 2011Ejercicios 2011
Ejercicios 2011
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Adverbios tiempo, lugar y modo.
Adverbios tiempo, lugar y modo.Adverbios tiempo, lugar y modo.
Adverbios tiempo, lugar y modo.
 
El sabor de la sal
El sabor de la salEl sabor de la sal
El sabor de la sal
 
Adverbio ejercicios
Adverbio ejerciciosAdverbio ejercicios
Adverbio ejercicios
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 

Similar a Adjetivos y adverbios algunos ejemplos.

Idioma español fernanda
Idioma español fernandaIdioma español fernanda
Idioma español fernanda
Mafer Román Barrios
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivoAngieCz
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
Consuelo Lemus
 
Clases de palabras de los rijj
Clases de palabras de los rijjClases de palabras de los rijj
Clases de palabras de los rijjJOSÉ TOMÁS
 
Adjetivo
 Adjetivo Adjetivo
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
La Epica
La EpicaLa Epica
La Epicacarlogu
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
pilarlahoz
 
Adverbios de lugar
Adverbios de lugarAdverbios de lugar
Adverbios de lugar
Rebeca Calderon
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
RobenHkaido
 
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simpleUnidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simpleLASCABEZAS
 
Clase de palabra
Clase de palabraClase de palabra
Clase de palabra
manujesus67
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
Morfología BACH
Morfología BACHMorfología BACH
Morfología BACH
María José virués Duarte
 

Similar a Adjetivos y adverbios algunos ejemplos. (20)

Idioma español fernanda
Idioma español fernandaIdioma español fernanda
Idioma español fernanda
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
Clases de palabras de los rijj
Clases de palabras de los rijjClases de palabras de los rijj
Clases de palabras de los rijj
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Adjetivo
 Adjetivo Adjetivo
Adjetivo
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
 
Diapositiva edith
Diapositiva edithDiapositiva edith
Diapositiva edith
 
Diapositiva edith
Diapositiva edithDiapositiva edith
Diapositiva edith
 
La Epica
La EpicaLa Epica
La Epica
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
 
Adverbios de lugar
Adverbios de lugarAdverbios de lugar
Adverbios de lugar
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
 
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simpleUnidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
 
Clase de palabra
Clase de palabraClase de palabra
Clase de palabra
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Morfología BACH
Morfología BACHMorfología BACH
Morfología BACH
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Adjetivos y adverbios algunos ejemplos.

  • 1.
  • 2. El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo y concierta con él en género y número. La función del adjetivo es caracterizar al sustantivo o limitar su significado. El adjetivo se coloca normalmente detrás del sustantivo, pero pueden colocarse antes de éste para reforzar su valor. Algunos adjetivos cambian su significado al estar delante del sustantivo, y otros se apocopan.
  • 4. EJEMPLOS. una pobre mujer (mujer infeliz o insignificante) una mujer pobre (mujer sin dinero)  caro cara alto alta delgado delgada grande grande inteligente FEO, BONITO, DURO, BLANDO, FELIZ, ENOJADO, ETC.
  • 5. Un adverbio es un tipo de palabra invariable que actúa como núcleo del sintagma adverbial, complementando a un verbo, un adjetivo o un adverbio (por ejemplo: lento, lentamente
  • 6.
  • 7. Adverbios de lugar allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás, alrededor, etc.
  • 8. Adverbios de tiempo: pronto, tarde, temprano, todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, jamás, próximamente, prontamente, anoche, enseguida, ahora, mientras, antier.
  • 9. Adverbios de negación: no, jamás, nunca, tampoco, negativamente, etc.
  • 10. Adverbios de modo: bien, mal, regular, despacio, deprisa, así, tal, como, aprisa, adrede, peor, mejor, fielmente, estupendamente, fácilmente - todas las que se formen con las terminaciones "mente".
  • 11. Adverbios de cantidad o grado: muy, poco, muy poco, mucho, bastante, más, menos, algo, demasiado, casi, sólo, solamente, tan, tanto, todo, nada, aproximadamente.1
  • 12. Adverbios de afirmación: sí, también, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, exacto, obvio, verdaderamente, seguramente.
  • 13. Adverbios de duda o dubitativos: quizá(s), acaso, probablemente, posiblemente, seguramente, tal vez, sin duda, puede, puede ser, a lo mejor.
  • 14. Adverbios interrogativos/exclamativos y relativos las formas usadas ortográficamente en oraciones interrogativas y exclamativas son cuándo, cómo, cuánto y cómo (las formas relativas son idénticas aunque se escriben sin acento).
  • 15. Otros adverbios: sólo/solamente, aun, inclusive, además, únicamente, incluso; mismamente, propiamente, precisamente, concretamente; viceversa, contrariamente, siquiera, consecuentemente.