SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Como es?
Es una pinza brazo extensible metálica. Su objetivo es alcanzar objetos y facilitar la
obtención del mismo sin realizar un gran esfuerzo.
Se caracteriza por ser liviana y tener una gran resistencia. Tiene tres distintas posiciones,
lo que permite que su extensión y alcance sea graduable, dependiendo a que distancia se
encuentra lo que uno desea alcanzar. La pinza es intercambiable, el artículo se encuentra
acompañado por una mano (seleccionar/presionar), una pinza (agarrar), una punta
(pinchar). Requiere dos baterías, para los botones que se encargan de desarrollar las
tareas de la pinza:
- mano: cerrar y abrir, seleccionar
- pinza: cerrar y abrir
- pinche: pinchar (subir y bajar)
No sirve para levantar cosas pesadas, ya que es para un uso cotidiano
Ventajas del Producto:
 Ideal para personas mayores
 Ideal para personas con enfermedades articulares, cardiacas y plagias entre otras
 Útil para comercios y depósitos
 Para alcanzar objetos en lugares altos, ejemplo: biblioteca, estantes, blísteras, etc.
 Para acceder a lugares de difícil acceso, ejemplo: detrás de un mueble, heladera,
etc.
 Alimentar animales peligrosos
 Manipular objetos peligrosos
 Uso para exteriores, por ejemplo: recoger hojas
MOLDES:
 HAZLO TRANSPARENTE
- Utilidad: Se puede visualizar el producto, gracias a un empaque transparente. Le
permite al cliente obtener una mayor información sobre el mismo. No debe
imaginárselo, lo tiene en vivo y directo. Es visible por estar en un continente que
permite ver “su interior”, producto en sí.
-Confianza: para permitirle al cliente que acceda a determinada información y el
uso del producto. Con el fin de generar confianza y credibilidad respecto del
mismo. El cliente evalúa y obtiene una experiencia.
A consecuencia de que la parte del control se encuentra por fuera del empaque,
con el fin de que el cliente pueda sentir el peso, la forma de uso etc.
Inspírate enproductoscuya compra se basa muchoen laconfianza,ypor tanto vale la
penaaumentarel conocimientodel compradorsobre losmismosantesde adquirirlos.
Recuerdaque enun momentodonde sufrimosuna“crisisde confianza”enmuchos
órdenes,latransparenciapuede serunaventajaparagenerarcredibilidad.
 INVIÉRTELO:
“¿Quien no dio por perdido algo que quedo detrás de un mueble, en el olvido?”
“¿Quien no ha dejado de utilizar un objetor algo porque se encuentra fuera del
alcance de uno?”
“Acaso no has dejado de hacer alguna actividad por lo que la misma implica”
Cuestionatópicos: ¿Qué reglaindiscutibleexisteentu sector que tú podrías cuestionarte,
proponiendo todo lo contrario?: Busca una creencia o tópico muy arraigado en el
negocio/producto al que quieras dedicar tu proyecto innovador y empéñate en
contradecirlo. Lo que te proponemos es que te atrevas a cuestionar premisas que son
generalmente aceptadas como requisitos de éxito en ese negocio, y pruebes transitar el
camino contrario.
 SIMPLIFICA: Es objeto simple, sin complejos ni vueltas ya que su fin en si consiste
en facilitar.
En el ámbitode losservicios,tenemosunconceptoequivalente,el de los
llamados consumidores“sobreservidos”,alosque se lesatiborrade una sobre-ofertaque
excede susnecesidades.
¿Vesalgunaoportunidadde simplificarproductos/servicioscomplejosmediante interfaces
más didácticos e intuitivosque permitanacercarlosasegmentosde mercadoque nolos
compran porque nolosentienden?
 HIBRIDA
-Multidisciplinar: Mezclar profesiones y disciplinas muy dispares en los equipos de
proyectos de innovación
-Generacional: Poner a trabajar juntos a personas de diferentes edades, y con
perspectivas generacionales muy diferentes

Más contenido relacionado

Similar a Admin empresarial tp1

Ensayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovaciónEnsayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovación
ciledco
 
Ensayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovaciónEnsayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovación
ciledco
 
DOCUMENTO 3_CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO.pdf
DOCUMENTO 3_CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO.pdfDOCUMENTO 3_CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO.pdf
DOCUMENTO 3_CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO.pdf
NikolLopezValdez
 
Solucion de las caracteristicas de los consumidores
Solucion de las caracteristicas de los consumidoresSolucion de las caracteristicas de los consumidores
Solucion de las caracteristicas de los consumidores
isabellange
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercado
Sandra Torreglosa
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercado
Sandra Torreglosa
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercado
Sandra Torreglosa
 

Similar a Admin empresarial tp1 (20)

Presentación de la Autoevaluación de estudio de mercado.docx
Presentación de la Autoevaluación de estudio de mercado.docxPresentación de la Autoevaluación de estudio de mercado.docx
Presentación de la Autoevaluación de estudio de mercado.docx
 
Ensayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovaciónEnsayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovación
 
Ensayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovaciónEnsayo sobre guiade innovación
Ensayo sobre guiade innovación
 
Cdv
CdvCdv
Cdv
 
Productos y servicios (2)
Productos y servicios (2)Productos y servicios (2)
Productos y servicios (2)
 
Presentación de la Autoevaluación..docx
Presentación de la  Autoevaluación..docxPresentación de la  Autoevaluación..docx
Presentación de la Autoevaluación..docx
 
MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto
 
Pedro gonzalez mba
Pedro gonzalez mbaPedro gonzalez mba
Pedro gonzalez mba
 
DOCUMENTO 3_CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO.pdf
DOCUMENTO 3_CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO.pdfDOCUMENTO 3_CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO.pdf
DOCUMENTO 3_CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO.pdf
 
Lanzamiento Del Producto22
Lanzamiento Del Producto22Lanzamiento Del Producto22
Lanzamiento Del Producto22
 
Mercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidorMercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidor
 
ADEX - convencion envases 2012: ipembal
ADEX - convencion envases 2012: ipembalADEX - convencion envases 2012: ipembal
ADEX - convencion envases 2012: ipembal
 
Milestone -Whadwani2012proyect_UNICENTER.pptx
Milestone -Whadwani2012proyect_UNICENTER.pptxMilestone -Whadwani2012proyect_UNICENTER.pptx
Milestone -Whadwani2012proyect_UNICENTER.pptx
 
Capa camana
Capa camanaCapa camana
Capa camana
 
Solucion de las caracteristicas de los consumidores
Solucion de las caracteristicas de los consumidoresSolucion de las caracteristicas de los consumidores
Solucion de las caracteristicas de los consumidores
 
W atencion al cliente
W atencion al clienteW atencion al cliente
W atencion al cliente
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercado
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercado
 
Comportamiento del producto en el mercado
Comportamiento del producto en el  mercadoComportamiento del producto en el  mercado
Comportamiento del producto en el mercado
 
Autoevaluación.docx
Autoevaluación.docxAutoevaluación.docx
Autoevaluación.docx
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Admin empresarial tp1

  • 1. ¿Como es? Es una pinza brazo extensible metálica. Su objetivo es alcanzar objetos y facilitar la obtención del mismo sin realizar un gran esfuerzo. Se caracteriza por ser liviana y tener una gran resistencia. Tiene tres distintas posiciones, lo que permite que su extensión y alcance sea graduable, dependiendo a que distancia se encuentra lo que uno desea alcanzar. La pinza es intercambiable, el artículo se encuentra acompañado por una mano (seleccionar/presionar), una pinza (agarrar), una punta (pinchar). Requiere dos baterías, para los botones que se encargan de desarrollar las tareas de la pinza: - mano: cerrar y abrir, seleccionar - pinza: cerrar y abrir - pinche: pinchar (subir y bajar) No sirve para levantar cosas pesadas, ya que es para un uso cotidiano Ventajas del Producto:  Ideal para personas mayores  Ideal para personas con enfermedades articulares, cardiacas y plagias entre otras  Útil para comercios y depósitos  Para alcanzar objetos en lugares altos, ejemplo: biblioteca, estantes, blísteras, etc.  Para acceder a lugares de difícil acceso, ejemplo: detrás de un mueble, heladera, etc.  Alimentar animales peligrosos  Manipular objetos peligrosos  Uso para exteriores, por ejemplo: recoger hojas
  • 2. MOLDES:  HAZLO TRANSPARENTE - Utilidad: Se puede visualizar el producto, gracias a un empaque transparente. Le permite al cliente obtener una mayor información sobre el mismo. No debe imaginárselo, lo tiene en vivo y directo. Es visible por estar en un continente que permite ver “su interior”, producto en sí. -Confianza: para permitirle al cliente que acceda a determinada información y el uso del producto. Con el fin de generar confianza y credibilidad respecto del mismo. El cliente evalúa y obtiene una experiencia. A consecuencia de que la parte del control se encuentra por fuera del empaque, con el fin de que el cliente pueda sentir el peso, la forma de uso etc. Inspírate enproductoscuya compra se basa muchoen laconfianza,ypor tanto vale la penaaumentarel conocimientodel compradorsobre losmismosantesde adquirirlos. Recuerdaque enun momentodonde sufrimosuna“crisisde confianza”enmuchos órdenes,latransparenciapuede serunaventajaparagenerarcredibilidad.  INVIÉRTELO: “¿Quien no dio por perdido algo que quedo detrás de un mueble, en el olvido?” “¿Quien no ha dejado de utilizar un objetor algo porque se encuentra fuera del alcance de uno?” “Acaso no has dejado de hacer alguna actividad por lo que la misma implica” Cuestionatópicos: ¿Qué reglaindiscutibleexisteentu sector que tú podrías cuestionarte, proponiendo todo lo contrario?: Busca una creencia o tópico muy arraigado en el negocio/producto al que quieras dedicar tu proyecto innovador y empéñate en contradecirlo. Lo que te proponemos es que te atrevas a cuestionar premisas que son generalmente aceptadas como requisitos de éxito en ese negocio, y pruebes transitar el camino contrario.  SIMPLIFICA: Es objeto simple, sin complejos ni vueltas ya que su fin en si consiste en facilitar. En el ámbitode losservicios,tenemosunconceptoequivalente,el de los llamados consumidores“sobreservidos”,alosque se lesatiborrade una sobre-ofertaque excede susnecesidades. ¿Vesalgunaoportunidadde simplificarproductos/servicioscomplejosmediante interfaces más didácticos e intuitivosque permitanacercarlosasegmentosde mercadoque nolos compran porque nolosentienden?  HIBRIDA -Multidisciplinar: Mezclar profesiones y disciplinas muy dispares en los equipos de
  • 3. proyectos de innovación -Generacional: Poner a trabajar juntos a personas de diferentes edades, y con perspectivas generacionales muy diferentes