SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN
CONTENIDO
• Concepto
• Definición según autores
• Historia
• Importancia
• Funciones de la administración
• Objetivos de la administración
• Características de la administración
CONCEPTO
• La administración es la ciencia social que tiene por objeto el
estudio de las organizaciones y la técnica encargada de
la planificación, organización, dirección y control de los recursos
(humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento,
etc.) de una organización, con el fin de obtener eficiencia o máximo
beneficio posible; este beneficio puede ser social, económico o
estratégico, dependiendo de los fines perseguidos por dicha
organización.
DEFINICION SEGÚN AUTORES
• La administración es una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya
aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a
través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr.
• La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno.
(George R. Terry)
• La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por
medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. (José A. Fernández Arenas)
• La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de
un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. (Lourdes Münch
Galindo y José García Martínez)
• Andreas Kaplan específicamente describe la administración europea como "una gestión intercultural
y social, basada en un enfoque interdisciplinario".
HISTORIA
• Siglo XIX
• Algunos piensan en la administración moderna como una disciplina que comenzó como un vástago de la
economía en el siglo XIX. Los economistas clásicos, como Adam Smith y John Stuart Mill, proporcionaron
un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción y a la fijación de precios. Al mismo tiempo,
innovadores como Eli Whitney, James Watt y Matthew Boulton desarrollaron herramientas técnicas de
producción tales como la estandarización, procedimientos de control de calidad, contabilidad
analítica y planeamiento del trabajo.
• Para fines del siglo XIX, Léon Walras, Alfred Marshall y otros economistas introdujeron una nueva capa de
complejidad a los principios teóricos de la Administración. Joseph Wharton ofreció el primer curso de nivel
terciario sobre Administración en 1881.
• Siglo XX
• Durante el siglo XX la administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron
haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología, la teoría de
sistemasy las relaciones industriales fueron desarrollándose.
IMPORTANCIA
• En todas y cada una de nuestras actividades cotidianas, en distintos ámbitos de nuestra
vida, necesitamos establecer una Planificación y Metodología de trabajo, teniendo como
primer paso fundamental el establecimiento de un Punto de Partida que es el momento
en que surge la iniciativa y se plantea un posible Objetivo a alcanzar, mientras que en el
camino a ese resultado se requiere de un Sistema o Técnica que permite brindar las
distintas actividades, en forma ordenada y progresiva, a realizar.
• Es por ello que debemos en primer lugar tener en cuenta los Bienes o Recursos que
podremos utilizar en el desarrollo de la actividad, y en base a ellos se establece un
correcto uso para cada uno de ellos, siendo esto referido como una correcta
Administración, un concepto que es aplicado a una gran cantidad de entornos y
actividades sociales y económicas.
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
• A)PLANIFICACION: qué es lo que voy a hacer, cuándo y cómo. Incluye la selección: misión, objetivos,
decisiones y acciones.
• B)ORGANIZACIÓN: estructurar los papeles que cumplen las personas.
• C)DIRECCION: influir y guiar a esas personas para lograr las metas.
• D)INTEGRACION DEL PERSONAL: reclutamiento, pago, grupos de trabajo. Llenar y mantener los puestos
en la Organización.
• E)CONTROL: medir y corregir los hechos, antes, durante y después, para que se adecuen a los planes.
Comparar con estándares.
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN
• 1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo
social.
•
2. Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del
medio en el cual se desarrolla.
•
3. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.
CARACTERÍTICAS DE LA
ADMINISTRACIÓN
• 1. Universal: El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque siempre tiene que existir una coordinación
sistemática de medios. Los elementos esenciales en todas las clases de administración serán los mismos, Por ejemplo: en el estado, en las
fuerzas armadas, instituciones hospitalarias o religiosas, en la empresa; aunque lógicamente existan variantes accidentales.
• 2 . Especifica: Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos, el fenómeno administrativo es específico. La administración
tiene características específicas que no nos permite confundirla con otra ciencia o técnica.
• 3. Unidad temporal: Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, éste es único. En todo momento de la vida de
una empresa se están dando, en mayor o menor grado los elementos administrativos. Es por eso que nunca se deja de mandar, controlar,
organizar, etc.
• 4. Unidad jerárquica: Todos cuando tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma
administración. De está forma la empresa forma un solo cuerpo administrativo; desde el gerente general, hasta el último mayordomo.
• 5. Valor instrumental: La administración es un medio para alcanzar un fin. Se utiliza en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los
objetivos establecidos.
• 6. Amplitud de ejercicio: Se aplica en todos los niveles de un organismo formal.
• 7. Interdisciplinaria: La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas
con la eficiencia en el trabajo. Esta relacionada con matemáticas, estadística, economía, psicología, derecho, etc.
• 8. Flexible: Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes necesidades de la empresa o grupo social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICA
Universidad del Tolima
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
Leonardo Bonilla
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Debora Monsalve
 
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)Manuel Buñue
 
Administracion de Empresas
Administracion de Empresas Administracion de Empresas
Administracion de Empresas
Merme Avalos
 
Karol
KarolKarol
Fundamentos de Administracion
Fundamentos de AdministracionFundamentos de Administracion
Fundamentos de Administracion
Feroman
 
Tema 01 Administración de empresas
Tema 01  Administración de empresasTema 01  Administración de empresas
Tema 01 Administración de empresas
AEKAROLVIVIANACHUQUI
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionJosé Armando
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Eduart Coila Palacios
 
Ppt introducción a la administración semana 5
Ppt introducción a la administración semana 5Ppt introducción a la administración semana 5
Ppt introducción a la administración semana 5Augusto Javes Sanchez
 
Introducción al estudio de la administración
Introducción al estudio de la administraciónIntroducción al estudio de la administración
Introducción al estudio de la administraciónalfil240
 
Desarrollo trabajo colaborativo2 fundamentos de administracion
Desarrollo trabajo colaborativo2 fundamentos de administracionDesarrollo trabajo colaborativo2 fundamentos de administracion
Desarrollo trabajo colaborativo2 fundamentos de administracion
esnomepa
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Una diapositivas 601_administracion
Una diapositivas 601_administracionUna diapositivas 601_administracion
Una diapositivas 601_administracion
RosaTovar11
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracioneclipso00
 

La actualidad más candente (19)

ADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICA
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
 
Administracion de Empresas
Administracion de Empresas Administracion de Empresas
Administracion de Empresas
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
Fundamentos de Administracion
Fundamentos de AdministracionFundamentos de Administracion
Fundamentos de Administracion
 
Gestion administrativa 2
Gestion administrativa 2Gestion administrativa 2
Gestion administrativa 2
 
Tema 01 Administración de empresas
Tema 01  Administración de empresasTema 01  Administración de empresas
Tema 01 Administración de empresas
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Ppt introducción a la administración semana 5
Ppt introducción a la administración semana 5Ppt introducción a la administración semana 5
Ppt introducción a la administración semana 5
 
Administracion General I
Administracion General IAdministracion General I
Administracion General I
 
Introducción al estudio de la administración
Introducción al estudio de la administraciónIntroducción al estudio de la administración
Introducción al estudio de la administración
 
Desarrollo trabajo colaborativo2 fundamentos de administracion
Desarrollo trabajo colaborativo2 fundamentos de administracionDesarrollo trabajo colaborativo2 fundamentos de administracion
Desarrollo trabajo colaborativo2 fundamentos de administracion
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Administracion basica
Administracion basicaAdministracion basica
Administracion basica
 
Una diapositivas 601_administracion
Una diapositivas 601_administracionUna diapositivas 601_administracion
Una diapositivas 601_administracion
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 

Destacado

Triptico d desarrollo del pensamiento
Triptico d desarrollo del pensamientoTriptico d desarrollo del pensamiento
Triptico d desarrollo del pensamiento
Mesias Arizaga
 
work1
work1work1
Arándanos
ArándanosArándanos
Arándanos
freiser182
 
Revistas medicas
Revistas medicasRevistas medicas
Revistas medicasgianmaro
 
Fabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
FabiannnnnnnnnnnnnnnnnnFabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
FabiannnnnnnnnnnnnnnnnnDanielws21
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
alejandrocortes1216
 
GWSB Resume-WEI CHEN
GWSB Resume-WEI CHEN GWSB Resume-WEI CHEN
GWSB Resume-WEI CHEN Wei Chen
 
1º Happy Hour ASSERTI
1º Happy Hour ASSERTI1º Happy Hour ASSERTI
1º Happy Hour ASSERTI
assertimarilia
 
Italianinha modelos e preços 10 2015
Italianinha modelos e preços 10 2015Italianinha modelos e preços 10 2015
Italianinha modelos e preços 10 2015
Italianinha máquinas de sorvete
 
McGill - Training Certs
McGill - Training CertsMcGill - Training Certs
McGill - Training CertsAmar Alallaq
 
PROYECTO DE AULA DIAPOSITIVAS
PROYECTO DE AULA DIAPOSITIVASPROYECTO DE AULA DIAPOSITIVAS
PROYECTO DE AULA DIAPOSITIVASmelisabeth
 
Emergencias medicas
Emergencias medicasEmergencias medicas
Emergencias medicas
Marcos009
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
mary-mantilla
 

Destacado (19)

The Racial Gap on Wages
The Racial Gap on Wages The Racial Gap on Wages
The Racial Gap on Wages
 
Triptico d desarrollo del pensamiento
Triptico d desarrollo del pensamientoTriptico d desarrollo del pensamiento
Triptico d desarrollo del pensamiento
 
Genevieve_Resume_CS
Genevieve_Resume_CSGenevieve_Resume_CS
Genevieve_Resume_CS
 
work1
work1work1
work1
 
Arándanos
ArándanosArándanos
Arándanos
 
Revistas medicas
Revistas medicasRevistas medicas
Revistas medicas
 
HAFIZ MUHAMMAD RAFIQUE
HAFIZ MUHAMMAD RAFIQUEHAFIZ MUHAMMAD RAFIQUE
HAFIZ MUHAMMAD RAFIQUE
 
Fabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
FabiannnnnnnnnnnnnnnnnnFabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
Fabiannnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
GWSB Resume-WEI CHEN
GWSB Resume-WEI CHEN GWSB Resume-WEI CHEN
GWSB Resume-WEI CHEN
 
1º Happy Hour ASSERTI
1º Happy Hour ASSERTI1º Happy Hour ASSERTI
1º Happy Hour ASSERTI
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Italianinha modelos e preços 10 2015
Italianinha modelos e preços 10 2015Italianinha modelos e preços 10 2015
Italianinha modelos e preços 10 2015
 
McGill - Training Certs
McGill - Training CertsMcGill - Training Certs
McGill - Training Certs
 
PROYECTO DE AULA DIAPOSITIVAS
PROYECTO DE AULA DIAPOSITIVASPROYECTO DE AULA DIAPOSITIVAS
PROYECTO DE AULA DIAPOSITIVAS
 
Boletim
BoletimBoletim
Boletim
 
Emergencias medicas
Emergencias medicasEmergencias medicas
Emergencias medicas
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 

Similar a Administración

Administracion
AdministracionAdministracion
Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...
Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...
Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...
nzgarcia4
 
Administracion de empresas..
Administracion de empresas..Administracion de empresas..
Administracion de empresas..
brisaldana08
 
Jorgeluissanchezdiaz
JorgeluissanchezdiazJorgeluissanchezdiaz
Jorgeluissanchezdiaz
jorgesanchezd95
 
Unidad i historia del pensamiento administrativo
Unidad i historia del pensamiento administrativoUnidad i historia del pensamiento administrativo
Unidad i historia del pensamiento administrativo
Karla Matus
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasangelalbarracin
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Camilo Bermudez
 
Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2 Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2
Sanlly Cutiva
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasangelalbarracin
 
Curea de administracion ulises
Curea de administracion  ulisesCurea de administracion  ulises
Curea de administracion ulises
Trinidad Marina Reyes Dominguez
 
Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administraciónOscar Ramirez
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
OscarLoza10
 
administración.pptx
administración.pptxadministración.pptx
administración.pptx
OscarLoza10
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivasforo3
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivasforo3
 
revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013foro3
 

Similar a Administración (20)

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...
Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...
Open Class Semana 1 Principios Gerenciales 202427 - Proceso evolutivo de la a...
 
Administracion de empresas..
Administracion de empresas..Administracion de empresas..
Administracion de empresas..
 
Jorgeluissanchezdiaz
JorgeluissanchezdiazJorgeluissanchezdiaz
Jorgeluissanchezdiaz
 
Unidad i historia del pensamiento administrativo
Unidad i historia del pensamiento administrativoUnidad i historia del pensamiento administrativo
Unidad i historia del pensamiento administrativo
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2 Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Curea de administracion ulises
Curea de administracion  ulisesCurea de administracion  ulises
Curea de administracion ulises
 
Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
 
Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]
 
administración.pptx
administración.pptxadministración.pptx
administración.pptx
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivas
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivas
 
revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Administración

  • 2. CONTENIDO • Concepto • Definición según autores • Historia • Importancia • Funciones de la administración • Objetivos de la administración • Características de la administración
  • 3. CONCEPTO • La administración es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener eficiencia o máximo beneficio posible; este beneficio puede ser social, económico o estratégico, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización.
  • 4. DEFINICION SEGÚN AUTORES • La administración es una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr. • La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. (George R. Terry) • La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. (José A. Fernández Arenas) • La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. (Lourdes Münch Galindo y José García Martínez) • Andreas Kaplan específicamente describe la administración europea como "una gestión intercultural y social, basada en un enfoque interdisciplinario".
  • 5. HISTORIA • Siglo XIX • Algunos piensan en la administración moderna como una disciplina que comenzó como un vástago de la economía en el siglo XIX. Los economistas clásicos, como Adam Smith y John Stuart Mill, proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción y a la fijación de precios. Al mismo tiempo, innovadores como Eli Whitney, James Watt y Matthew Boulton desarrollaron herramientas técnicas de producción tales como la estandarización, procedimientos de control de calidad, contabilidad analítica y planeamiento del trabajo. • Para fines del siglo XIX, Léon Walras, Alfred Marshall y otros economistas introdujeron una nueva capa de complejidad a los principios teóricos de la Administración. Joseph Wharton ofreció el primer curso de nivel terciario sobre Administración en 1881. • Siglo XX • Durante el siglo XX la administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología, la teoría de sistemasy las relaciones industriales fueron desarrollándose.
  • 6. IMPORTANCIA • En todas y cada una de nuestras actividades cotidianas, en distintos ámbitos de nuestra vida, necesitamos establecer una Planificación y Metodología de trabajo, teniendo como primer paso fundamental el establecimiento de un Punto de Partida que es el momento en que surge la iniciativa y se plantea un posible Objetivo a alcanzar, mientras que en el camino a ese resultado se requiere de un Sistema o Técnica que permite brindar las distintas actividades, en forma ordenada y progresiva, a realizar. • Es por ello que debemos en primer lugar tener en cuenta los Bienes o Recursos que podremos utilizar en el desarrollo de la actividad, y en base a ellos se establece un correcto uso para cada uno de ellos, siendo esto referido como una correcta Administración, un concepto que es aplicado a una gran cantidad de entornos y actividades sociales y económicas.
  • 7. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN • A)PLANIFICACION: qué es lo que voy a hacer, cuándo y cómo. Incluye la selección: misión, objetivos, decisiones y acciones. • B)ORGANIZACIÓN: estructurar los papeles que cumplen las personas. • C)DIRECCION: influir y guiar a esas personas para lograr las metas. • D)INTEGRACION DEL PERSONAL: reclutamiento, pago, grupos de trabajo. Llenar y mantener los puestos en la Organización. • E)CONTROL: medir y corregir los hechos, antes, durante y después, para que se adecuen a los planes. Comparar con estándares.
  • 8. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN • 1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social. • 2. Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrolla. • 3. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.
  • 9. CARACTERÍTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN • 1. Universal: El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque siempre tiene que existir una coordinación sistemática de medios. Los elementos esenciales en todas las clases de administración serán los mismos, Por ejemplo: en el estado, en las fuerzas armadas, instituciones hospitalarias o religiosas, en la empresa; aunque lógicamente existan variantes accidentales. • 2 . Especifica: Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos, el fenómeno administrativo es específico. La administración tiene características específicas que no nos permite confundirla con otra ciencia o técnica. • 3. Unidad temporal: Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, éste es único. En todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado los elementos administrativos. Es por eso que nunca se deja de mandar, controlar, organizar, etc. • 4. Unidad jerárquica: Todos cuando tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. De está forma la empresa forma un solo cuerpo administrativo; desde el gerente general, hasta el último mayordomo. • 5. Valor instrumental: La administración es un medio para alcanzar un fin. Se utiliza en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos establecidos. • 6. Amplitud de ejercicio: Se aplica en todos los niveles de un organismo formal. • 7. Interdisciplinaria: La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el trabajo. Esta relacionada con matemáticas, estadística, economía, psicología, derecho, etc. • 8. Flexible: Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes necesidades de la empresa o grupo social.