SlideShare una empresa de Scribd logo
EJE TEMÁTICO N° 1:  La ADMINISTRACIÓN PROPÓSITO :  Comprender la importancia de la Administración como movilizadora de recursos y esfuerzos en el logro de objetivos de las Unidades de Información.   OBJETIVOS : * Comprender el papel de la Administración en el desarrollo económico de la sociedad y su aplicabilidad a las Unidades de Información.    * Identificar el papel transdisciplinario de la Administración a fin de valorar el potencial de aportes para las Unidades de Información.   * Reconocer la situación actual y los nuevos paradigmas de las ciencias gerenciales y su incidencia en las Unidades de Información.  
Núcleo Problemático ¿QUÉ ES LA  ADMINISTRACIÓN?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Administración bajo sus distintas versiones : gerencia, gestión,  management  es hoy una palabra corriente y hasta está de moda.  Sin embargo su concepto no está tan claramente difundido y aceptado.
Esto no debe alarmarnos puesto que indica la incuestionable existencia de la Administración como una realidad social . Más aún, lejos de ser un inconveniente es una oportunidad, nos permite avanzar sin trabas ni ligazones.  Nos permite explorar, ensayar, transformar...
¿Qué diferencia a las empresas/ organizaciones que tienen éxito de las que fracasan? ¿Por qué algunas sobreviven y otras no? ¿Qué les permite avanzar hacia la excelencia a algunas de ellas?   Nuestra hipótesis es que se debe a   una buena administración .  
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN Administrar viene del latín  ad,  a  y,  ministrare , servir.   La esencia de la Administración es el servicio  L a raíz griega  de la  administración vendría de  manus  = mano,  en este sentido la administración dirige, manda.
Conceptos Varios Sobre Administración La  a d ministración es el arte de coordinar personas y otros recursos para logar objetivos en una organización  (Maristany,2001) La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de una organización, y de utilizar todos los demás recursos para alcanzar metas declaradas.  ( Stoner, 1984)
CONCEPTOS VARIOS SOBRE ADMINISTRACIÓN La disciplina que persigue la satisfacción de objetivos organizacionales contando para ello una estructura y a través de l  esfuerzo humano coordinado En la practica, la administración se efectúa a través del proceso administrativo: planear,  organizar, integrar, dirigir  y controlar
EL PODER DE LA E ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADMINISTRACIÓN
IDEA CLAVE : LOS GERENTES LA ADMINISTRACION ES una disciplina que practican una tarea  que afrontan una función que ejecutan
EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN La Administración ha sufrido (o gozado) una revolución desde fines de la Segunda Guerra Mundial, y hacia fines de la década del '60 se manifestó un verdadero "boom".  
NOTICIAS DEL PASADO DE LA ADMINISTRACIÓN La Administración –como la concebimos hoy- se inicia con F. Taylor y su organización científica del trabajo, con M. Weber y su búsqueda de procedimientos para ordenar la empresa; con H. Fayol y su descripción de las cuatro funciones básicas de la gestión administrativa.  
NOTICIAS DEL PASADO DE LA ADMINISTRACIÓN Después de la Primera Guerra Mundial, A. Sloan desarrolló una forma de organización –la divisional- que permitía ampliar la empresa casi infinitamente.  Fowler trataba de describir las condiciones de lo que debía hacer un manager; E. Mayo investigaba lo que les pasaba a los hombre en el trabajo. La Segunda Guerra trajo el primer curso universal, el TWI  (trainning within industry)   para la formación de suboficiales que parecía servir para formar capataces....
NOTICIAS DEL PASADO DE LA ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object]
NOTICIAS DEL PASADO DE LA ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTAMOS EN EL TITANIC La organización – y las Unidades de Información no son una excepción- se salvan o se hunden por sus integrantes.  El manejo racional de los recursos aplicados a los objetivos es fundamental en todo tipo de organización.
La metáfora de la Orquesta sinfónica Cada instrumento tiene su especificidad, su técnica y sus ensayos particulares. ... Si llegamos antes de que el concierto comience, oiremos una polifonía inarmónica . Sin embargo,  cuando la sinfonía comienza, es una, un solo producto, una totalidad que surge a pesar de la diversidad de sonidos de cada instrumento como una única sinfonía que no se explica por simple adición. ... Esa unidad que desaparecerá apenas termine la ejecución, es la  Administración
ADMINISTRACION PLANEAMIENTO ORGANIZACION INTEGRACION DIRECCION Y   LIDERAZGO CONTROL METAS DECLARADAS FUNCION DE LA ADMINISTRACION
INTERRELACION DE LA ADMINISTRACIÓN La administración no puede trabajar en un vacío social completo.   La administración reconoce la necesidad de interrelacionarse.  Ella recibe aportes e influencias de otras disciplinas.  
EXISTEN TRES TIPOS DE APORTES: CONCEPTUALES: aportes que formulan conceptos y explicaciones de carácter abstracto. METODOLOGICOS: aportes que ayudan en el modo de recolectar datos y seguir procedimientos de razonamiento INSTRUMENTALES: aportes que brindan herramientas de apoyo.  
ADMINISTRACION APORTES ,[object Object],[object Object],[object Object],CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO SOCIOLOGIA PSICOLOGIA PSICOLOGIA SOCIAL ANTROPOLOGIA CIENCIAS  SOCIALES ECONOMIA POLITICA  CIENCIAS  EXACTAS MATEMATICA ESTADISTICA INVESTIGACION OPERATIVA
¿ Qué esperamos que hayan aprendido? *  Que la Administración es una función genérica que afronta las mismas tareas fundamentales en todos los países y, esencialmente en todas las formas de sociedad. * Que como disciplina específica, la Administración tiene sus propios problemas fundamentales, sus enfoques específicos y sus preocupaciones peculiares.   
[object Object],[object Object],[object Object]
La cátedra Quedando a total disposición para consultas, comentarios, observaciones; etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesOrigen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesManuel Duque Salazar
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
JosuGonzlezlvarez1
 
Globalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionGlobalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionMiguel Garcias
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y controlLady Tuty
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Felipe Roberto Mangani
 
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y controlPROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
federicogalvis
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karenMario Bayas
 
Características de la teoría contingencial
Características de la teoría contingencialCaracterísticas de la teoría contingencial
Características de la teoría contingencialintrojaneth7
 
Conceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracionConceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracion
Kdelacruz
 
Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalManuel Bedoya D
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónMelanny
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
cfp19
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Daniel Chacon
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
Alberto Gómez Torres
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
Sol Martin
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
Elizabeth Salas Suri
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
Ramon Fierro
 

La actualidad más candente (20)

Origen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesOrigen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentes
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
 
Globalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracionGlobalizacion y la administracion
Globalizacion y la administracion
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y control
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
 
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y controlPROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karen
 
Características de la teoría contingencial
Características de la teoría contingencialCaracterísticas de la teoría contingencial
Características de la teoría contingencial
 
Conceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracionConceptos generales de la administracion
Conceptos generales de la administracion
 
Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión Documental
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
 
Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
 
Administracion agroindustrial
Administracion agroindustrialAdministracion agroindustrial
Administracion agroindustrial
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
 

Destacado

7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino
7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino
7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino
Jelly Cruces
 
Gonadas masculinas
Gonadas masculinasGonadas masculinas
Gonadas masculinas
horadrem
 
Gonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinasGonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinas
Emiro Daza
 
Gónadas masculinas
Gónadas masculinas Gónadas masculinas
Gónadas masculinas
Adalberto Duran
 
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoAparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoLety Gonzalez
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
agustin andrade
 
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor FemeninoAnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor FemeninoAlumnos Ricardo Palma
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
geopaloma
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Roland Merino Moreno
 

Destacado (11)

7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino
7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino
7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino
 
Gonadas masculinas
Gonadas masculinasGonadas masculinas
Gonadas masculinas
 
Gonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinasGonadas femeninas y masculinas
Gonadas femeninas y masculinas
 
Gónadas masculinas
Gónadas masculinas Gónadas masculinas
Gónadas masculinas
 
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoAparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
 
Anatomía Genital femenino
Anatomía Genital femeninoAnatomía Genital femenino
Anatomía Genital femenino
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor FemeninoAnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
AnatomíA Del Aparato Reproductor Femenino
 
02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 

Similar a Administración conceptos

Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativoIntroducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Gabriela Buiani
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
Alejandro Bandera Oropeza
 
Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Angel Molina
 
HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM
ginajakelinnealarcon
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasangelalbarracin
 
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento AdministrativoIntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
Gabriel Leandro
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasangelalbarracin
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
emelantonio
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
jojhany
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAugusto Javes Sanchez
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaarennita_87
 
2 administración de empresas
2 administración de empresas2 administración de empresas
2 administración de empresas
OCTAVIO Zam-paz
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Adriana Alvarez
 
Tema 1
Tema 1  Tema 1
Teoría adminstrativa
Teoría adminstrativaTeoría adminstrativa
Teoría adminstrativa
benjamin
 
Laadministracion
LaadministracionLaadministracion
Laadministracion
dieguin4
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Daniela Herrera
 

Similar a Administración conceptos (20)

Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativoIntroducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
 
Modulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcanceModulo I administracion significado y alcance
Modulo I administracion significado y alcance
 
Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento AdministrativoIntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tga
 
La administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad modernaLa administracion en la sociedad moderna
La administracion en la sociedad moderna
 
2 administración de empresas
2 administración de empresas2 administración de empresas
2 administración de empresas
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Tema 1
Tema 1  Tema 1
Tema 1
 
Teoría adminstrativa
Teoría adminstrativaTeoría adminstrativa
Teoría adminstrativa
 
Laadministracion
LaadministracionLaadministracion
Laadministracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
 
Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]
 

Más de Verónica García

Murmullos bajo mi_cama
Murmullos bajo mi_camaMurmullos bajo mi_cama
Murmullos bajo mi_cama
Verónica García
 
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos airesLey 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Verónica García
 
El diseño curricular de filosofía de la provincia de buenos aires una lectura...
El diseño curricular de filosofía de la provincia de buenos aires una lectura...El diseño curricular de filosofía de la provincia de buenos aires una lectura...
El diseño curricular de filosofía de la provincia de buenos aires una lectura...
Verónica García
 
El bibliotecario como emprendedor
El bibliotecario como emprendedorEl bibliotecario como emprendedor
El bibliotecario como emprendedorVerónica García
 

Más de Verónica García (9)

Murmullos bajo mi_cama
Murmullos bajo mi_camaMurmullos bajo mi_cama
Murmullos bajo mi_cama
 
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos airesLey 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
Ley 14744 de educación sexual integral de la pcia de buenos aires
 
El diseño curricular de filosofía de la provincia de buenos aires una lectura...
El diseño curricular de filosofía de la provincia de buenos aires una lectura...El diseño curricular de filosofía de la provincia de buenos aires una lectura...
El diseño curricular de filosofía de la provincia de buenos aires una lectura...
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Sen y rawls
Sen y rawlsSen y rawls
Sen y rawls
 
Funciones administrativas
Funciones administrativasFunciones administrativas
Funciones administrativas
 
Administrador
AdministradorAdministrador
Administrador
 
El bibliotecario como emprendedor
El bibliotecario como emprendedorEl bibliotecario como emprendedor
El bibliotecario como emprendedor
 

Administración conceptos

  • 1. EJE TEMÁTICO N° 1: La ADMINISTRACIÓN PROPÓSITO : Comprender la importancia de la Administración como movilizadora de recursos y esfuerzos en el logro de objetivos de las Unidades de Información.   OBJETIVOS : * Comprender el papel de la Administración en el desarrollo económico de la sociedad y su aplicabilidad a las Unidades de Información.   * Identificar el papel transdisciplinario de la Administración a fin de valorar el potencial de aportes para las Unidades de Información.   * Reconocer la situación actual y los nuevos paradigmas de las ciencias gerenciales y su incidencia en las Unidades de Información.  
  • 2.
  • 3. La Administración bajo sus distintas versiones : gerencia, gestión, management es hoy una palabra corriente y hasta está de moda. Sin embargo su concepto no está tan claramente difundido y aceptado.
  • 4. Esto no debe alarmarnos puesto que indica la incuestionable existencia de la Administración como una realidad social . Más aún, lejos de ser un inconveniente es una oportunidad, nos permite avanzar sin trabas ni ligazones. Nos permite explorar, ensayar, transformar...
  • 5. ¿Qué diferencia a las empresas/ organizaciones que tienen éxito de las que fracasan? ¿Por qué algunas sobreviven y otras no? ¿Qué les permite avanzar hacia la excelencia a algunas de ellas?   Nuestra hipótesis es que se debe a una buena administración .  
  • 6. ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN Administrar viene del latín ad, a y, ministrare , servir. La esencia de la Administración es el servicio L a raíz griega de la administración vendría de manus = mano, en este sentido la administración dirige, manda.
  • 7. Conceptos Varios Sobre Administración La a d ministración es el arte de coordinar personas y otros recursos para logar objetivos en una organización (Maristany,2001) La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de una organización, y de utilizar todos los demás recursos para alcanzar metas declaradas. ( Stoner, 1984)
  • 8. CONCEPTOS VARIOS SOBRE ADMINISTRACIÓN La disciplina que persigue la satisfacción de objetivos organizacionales contando para ello una estructura y a través de l esfuerzo humano coordinado En la practica, la administración se efectúa a través del proceso administrativo: planear, organizar, integrar, dirigir y controlar
  • 9.
  • 10.
  • 11. IDEA CLAVE : LOS GERENTES LA ADMINISTRACION ES una disciplina que practican una tarea que afrontan una función que ejecutan
  • 12. EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN La Administración ha sufrido (o gozado) una revolución desde fines de la Segunda Guerra Mundial, y hacia fines de la década del '60 se manifestó un verdadero "boom".  
  • 13. NOTICIAS DEL PASADO DE LA ADMINISTRACIÓN La Administración –como la concebimos hoy- se inicia con F. Taylor y su organización científica del trabajo, con M. Weber y su búsqueda de procedimientos para ordenar la empresa; con H. Fayol y su descripción de las cuatro funciones básicas de la gestión administrativa.  
  • 14. NOTICIAS DEL PASADO DE LA ADMINISTRACIÓN Después de la Primera Guerra Mundial, A. Sloan desarrolló una forma de organización –la divisional- que permitía ampliar la empresa casi infinitamente. Fowler trataba de describir las condiciones de lo que debía hacer un manager; E. Mayo investigaba lo que les pasaba a los hombre en el trabajo. La Segunda Guerra trajo el primer curso universal, el TWI (trainning within industry) para la formación de suboficiales que parecía servir para formar capataces....
  • 15.
  • 16.
  • 17. ESTAMOS EN EL TITANIC La organización – y las Unidades de Información no son una excepción- se salvan o se hunden por sus integrantes. El manejo racional de los recursos aplicados a los objetivos es fundamental en todo tipo de organización.
  • 18. La metáfora de la Orquesta sinfónica Cada instrumento tiene su especificidad, su técnica y sus ensayos particulares. ... Si llegamos antes de que el concierto comience, oiremos una polifonía inarmónica . Sin embargo, cuando la sinfonía comienza, es una, un solo producto, una totalidad que surge a pesar de la diversidad de sonidos de cada instrumento como una única sinfonía que no se explica por simple adición. ... Esa unidad que desaparecerá apenas termine la ejecución, es la Administración
  • 19. ADMINISTRACION PLANEAMIENTO ORGANIZACION INTEGRACION DIRECCION Y LIDERAZGO CONTROL METAS DECLARADAS FUNCION DE LA ADMINISTRACION
  • 20. INTERRELACION DE LA ADMINISTRACIÓN La administración no puede trabajar en un vacío social completo.   La administración reconoce la necesidad de interrelacionarse. Ella recibe aportes e influencias de otras disciplinas.  
  • 21. EXISTEN TRES TIPOS DE APORTES: CONCEPTUALES: aportes que formulan conceptos y explicaciones de carácter abstracto. METODOLOGICOS: aportes que ayudan en el modo de recolectar datos y seguir procedimientos de razonamiento INSTRUMENTALES: aportes que brindan herramientas de apoyo.  
  • 22.
  • 23. ¿ Qué esperamos que hayan aprendido? * Que la Administración es una función genérica que afronta las mismas tareas fundamentales en todos los países y, esencialmente en todas las formas de sociedad. * Que como disciplina específica, la Administración tiene sus propios problemas fundamentales, sus enfoques específicos y sus preocupaciones peculiares.   
  • 24.
  • 25. La cátedra Quedando a total disposición para consultas, comentarios, observaciones; etc.