SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo saber que, cuanto y cuando producir?

Es un proceso de estimación de un suceso futuro
basándose en consideraciones subjetivas. Se parte de
la experiencia, habilidad y buen juicio.

Es    un     proceso   de    estimación     de    un
acontecimiento, proyectándose hacia el futuro con de
datos del pasado. Se requiere conocer de la técnica
estadística.
Implica reconocer fuentes de demanda para
los bienes y servicios de una empresa,
pronosticar la demanda y determinar la
manera como la empresa satisfacerá esa
demanda.
Pronósticos    Condición General
Económicos
               Pronósticos          Pronósticos
               de Demanda           de recursos
Pronósticos
tecnológicos   Avance tecnológico
La administración de los criterios de demanda del cliente implica:
1.- Identificar lo que los clientes desean y
satisfacerla.

2.- Comprender a sus clientes (conocer sus
expectativas y necesidades)
Son subjetivas


LAS TÉCNICAS MÁS COMUNES SON:
Consenso del Comité
Método Delphi
Estructura de la Fuerza de ventas
Encuesta a los Clientes
5.2.1. MODELOS DE SERIES DE TIEMPO
 El futuro es una función del pasado.
   Enfoque simplista
   Promedio Móvil
   Promedio Móvil Ponderado
   Suavización Exponencial
   Proyección de Tendencia
   Índices Estaciónales
La constante de suavización    es un número entre 0 y 1
Para evaluar se calcula el error (ERROR) del pronóstico
y la desviación media absoluta (DMA) respectivamente.
5.2.2. MODELOS CAUSALES




            r = +1                     0<r<1           r=0               r = -1
Correlación positiva perfecta   Correlación positiva   Sin correlación   Correlación negativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
Ronald Saldaña
 
Unidad 4. Teoría de las lineas de espera
Unidad 4. Teoría de las lineas de esperaUnidad 4. Teoría de las lineas de espera
Unidad 4. Teoría de las lineas de espera
Universidad del golfo de México Norte
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Ing Cvl Montiel
 
1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion 1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion afarias191087
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causalesLeón Leon
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
Abelitox Lárez
 
Administracion de operaciones_-_completo-300-330
Administracion de operaciones_-_completo-300-330Administracion de operaciones_-_completo-300-330
Administracion de operaciones_-_completo-300-330
Edi Chacon
 
Comportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialComportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrial
Lino Antonio
 
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y GastosModulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Hugo Soto..
 
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempoUnidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
f2721
 
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQCantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Vitto Alcantara
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
mgmag
 
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
Mrp: planeacion de requerimiento de materialesMrp: planeacion de requerimiento de materiales
Mrp: planeacion de requerimiento de materialesJeezziika ChAng Ruiiz
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
utsh
 
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Miiranditha Diaz
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarSergio Paez Hernandez
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
Ross Chan
 

La actualidad más candente (20)

Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
 
Unidad 4. Teoría de las lineas de espera
Unidad 4. Teoría de las lineas de esperaUnidad 4. Teoría de las lineas de espera
Unidad 4. Teoría de las lineas de espera
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion 1 ensayo de planificacion y control de la producion
1 ensayo de planificacion y control de la producion
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causales
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
Administracion de operaciones_-_completo-300-330
Administracion de operaciones_-_completo-300-330Administracion de operaciones_-_completo-300-330
Administracion de operaciones_-_completo-300-330
 
Comportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrialComportamiento del Comprador industrial
Comportamiento del Comprador industrial
 
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y GastosModulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
 
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempoUnidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
Unidad-3-analisis-de-series-de-tiempo
 
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQCantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 
Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]
 
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
Mrp: planeacion de requerimiento de materialesMrp: planeacion de requerimiento de materiales
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrar
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
 

Similar a Administración de la demanda

4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
Bryan Benavides
 
Trabajo palnificacion
Trabajo palnificacionTrabajo palnificacion
Trabajo palnificacion
geomog94
 
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidadDiseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidadPablo Rafael Arellano Tomaselli
 
Diseño y Evaluación de Indicadores
Diseño y Evaluación de IndicadoresDiseño y Evaluación de Indicadores
Diseño y Evaluación de Indicadores
Juan Carlos Fernandez
 
Capitulo i el problema
Capitulo i el problemaCapitulo i el problema
Capitulo i el problema
UGMA
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
merlicmedina910
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
LSMM7
 
Sesion 1 conceptos básicos proyectos
Sesion 1 conceptos básicos proyectosSesion 1 conceptos básicos proyectos
Sesion 1 conceptos básicos proyectosJulio Pari
 
-Pronosticos-.pptx
-Pronosticos-.pptx-Pronosticos-.pptx
-Pronosticos-.pptx
FranklinCoronadoChve
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
LSMM7
 
2.1 Plan y control - pronósticos introducción - series.pdf
2.1 Plan y control - pronósticos introducción - series.pdf2.1 Plan y control - pronósticos introducción - series.pdf
2.1 Plan y control - pronósticos introducción - series.pdf
daniloquevedo1
 
Proceso General de Gestión de Abastecimiento.pdf
Proceso General de Gestión de Abastecimiento.pdfProceso General de Gestión de Abastecimiento.pdf
Proceso General de Gestión de Abastecimiento.pdf
danilofabioracineshe
 
Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Seis Sigma Aplicado al Proceso FinancieroSeis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Juan Carlos Fernandez
 
6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS
6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS
6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
JONATHANJAIRALVARADO1
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
JONATHANJAIRALVARADO1
 
Las Herramientas para la Calidad
Las Herramientas para la CalidadLas Herramientas para la Calidad
Las Herramientas para la CalidadMarianne Vargas
 
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de CalidadDiseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
Pablo Rafael Arellano Tomaselli
 

Similar a Administración de la demanda (20)

Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
 
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
4.4 MEJORA CONTINUA.pptx
 
Trabajo palnificacion
Trabajo palnificacionTrabajo palnificacion
Trabajo palnificacion
 
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidadDiseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
 
Diseño y Evaluación de Indicadores
Diseño y Evaluación de IndicadoresDiseño y Evaluación de Indicadores
Diseño y Evaluación de Indicadores
 
Capitulo i el problema
Capitulo i el problemaCapitulo i el problema
Capitulo i el problema
 
Proyeccion de la demanda
Proyeccion de la demandaProyeccion de la demanda
Proyeccion de la demanda
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
 
Sesion 1 conceptos básicos proyectos
Sesion 1 conceptos básicos proyectosSesion 1 conceptos básicos proyectos
Sesion 1 conceptos básicos proyectos
 
-Pronosticos-.pptx
-Pronosticos-.pptx-Pronosticos-.pptx
-Pronosticos-.pptx
 
4ta sem previsión
4ta sem previsión4ta sem previsión
4ta sem previsión
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
 
2.1 Plan y control - pronósticos introducción - series.pdf
2.1 Plan y control - pronósticos introducción - series.pdf2.1 Plan y control - pronósticos introducción - series.pdf
2.1 Plan y control - pronósticos introducción - series.pdf
 
Proceso General de Gestión de Abastecimiento.pdf
Proceso General de Gestión de Abastecimiento.pdfProceso General de Gestión de Abastecimiento.pdf
Proceso General de Gestión de Abastecimiento.pdf
 
Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Seis Sigma Aplicado al Proceso FinancieroSeis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
 
6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS
6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS
6-Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
 
Las Herramientas para la Calidad
Las Herramientas para la CalidadLas Herramientas para la Calidad
Las Herramientas para la Calidad
 
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de CalidadDiseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
 

Administración de la demanda

  • 1.
  • 2. ¿Cómo saber que, cuanto y cuando producir? Es un proceso de estimación de un suceso futuro basándose en consideraciones subjetivas. Se parte de la experiencia, habilidad y buen juicio. Es un proceso de estimación de un acontecimiento, proyectándose hacia el futuro con de datos del pasado. Se requiere conocer de la técnica estadística.
  • 3. Implica reconocer fuentes de demanda para los bienes y servicios de una empresa, pronosticar la demanda y determinar la manera como la empresa satisfacerá esa demanda.
  • 4. Pronósticos Condición General Económicos Pronósticos Pronósticos de Demanda de recursos Pronósticos tecnológicos Avance tecnológico
  • 5. La administración de los criterios de demanda del cliente implica: 1.- Identificar lo que los clientes desean y satisfacerla. 2.- Comprender a sus clientes (conocer sus expectativas y necesidades)
  • 6.
  • 7. Son subjetivas LAS TÉCNICAS MÁS COMUNES SON: Consenso del Comité Método Delphi Estructura de la Fuerza de ventas Encuesta a los Clientes
  • 8. 5.2.1. MODELOS DE SERIES DE TIEMPO  El futuro es una función del pasado.  Enfoque simplista  Promedio Móvil  Promedio Móvil Ponderado  Suavización Exponencial  Proyección de Tendencia  Índices Estaciónales
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La constante de suavización es un número entre 0 y 1 Para evaluar se calcula el error (ERROR) del pronóstico y la desviación media absoluta (DMA) respectivamente.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 5.2.2. MODELOS CAUSALES r = +1 0<r<1 r=0 r = -1 Correlación positiva perfecta Correlación positiva Sin correlación Correlación negativa