SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO   INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A”
               CANTIDAD ECONOMICA DE COMPRA (EOQ)                               Esto significa que se tiene que incrementar la cantidad de
                                                                                pedido hasta que la probabilidad acumulada de vender unidades adicionales
Es el tamaño del lote que permite minimizar el total de los costos anuales de   iguale la relación de                            .
hacer pedidos y de manejo de inventario.
                                                                                Donde:
Basado en:
      La tasa de demanda para el artículo es constante.
      No existen restricciones para el tamaño de lote.
      Los únicos costos son: manejo de inventarios (espacio, costo de
      oportunidad, seguros/impuestos y riesgos) y el de hacer pedidos(de
      adquisición)                                                              EOQ POR REABASTECIMEINTO CONJUNTO
                                                                                Pedir múltiples artículos da
EOQ TRADICIONAL                                                                 como      resultado      una
                                                                                ganancia económica, como
De la figura 1, la EOQ se                                                       descuentos por precio y
calcula de la siguiente                                                         cantidad.
manera:
                                                                                El tiempo de revisión común
                                                                                para                artículos
                                                                                conjuntamente es:

Donde:

D:   demanda     anual   de
artículos a tasa constante Figura 1. Equilibrio de los costos de inventario     Donde O es el costo común
en el tiempo (unid/año)       con la cantidad de pedio.                         de procurar un pedido y el
S: costos de adquisición ($/pedido)                                             subíndice i se refiere a un
I: costo de manejo como porcentaje del valor del artículo (porcentaje/año)                                  Figura 2. Sistema P, donde el stock objetivo es nivel
                                                                                artículo, y para el nivel máximo del nivel de inventario (M*).
C: valor del artículo manejado en inventario ($/unid)                           máximo para cada artículo,
                                                                                ver figura 2; es:
EOQ POR PERIODO ÚNICO
Cuando los productos son perecederos o su demanda es de una sola vez
(Ej. Frutas, vegetales, periódicos)
                                                                                Costo total = Costo de pedido + costos de manejo de las existencias + costo
                                                                                de las existencias de seguridad + stock de falta de existencias



ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO                                                                                                             LOGÍSTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO        INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A”
                                                                                           2. Office Supreme una tienda local de artículos de plomería, tiene
                             EJERCICIOS DEL SISTEMA Q                                          un artículo en su inventario cuya demanda de 30,000 unidades al año es
                                                                                               constante. A Office Supreme le cuesta S20 procesar un pedido para
1. Book Barn, Inc. una importante compañía que vende libros populares al detalle, la
                                                                                               reabastecer su inventario y $2 por unidad al año mantener dicho artículo en
    demanda de 16,000 libros al año es constante. El costo por hacer un pedido para
                                                                                               inventario. El material se recibe cuatro días laborables después de la fecha en
    resurtir el inventario es de $20 y el costo anual por mantenimiento de
                                                                                               que se coloca el pedido. No se permite acumular pedidos aplazados. Suponga
    inventario es de S4 por libro. El material se recibe 6 días hábiles después de haber
                                                                                               que la tienda trabaja 300 días al año.
    hecho el pedido. No se permite tener pedidos aplazados. Suponga que la empresa
                                                                                           a. ¿Cuál es la cantidad óptima de pedido para Office Supreme?
    tiene 300 días hábiles al año.
                                                                                           b. ¿Cuál es el número óptimo de pedidos al año? c ¿Cuál es el intervalo óptimo
    a. ¿Cuál es la cantidad óptima de pedido?                                                  entre pedidos (expresado en días laborables)?
    b. ¿Cuál es el número óptimo de pedidos al ano?                                        d. ¿Cuál es la demanda durante el tiempo de espera?
    c. ¿Cuál es el intervalo óptimo entre pedidos (expresado en                            e. ¿Cuál es el punto de reorden?
        días laborables)?                                                                  f. ¿Cuál es la posición de inventario inmediatamente después de haber colocado
    d. ¿Cuál       es    la     demanda      durante      el    tiempo     de    espera?       un pedido?
    e. ¿Cuál es el punto de reorden?                                                       a.
     f. ¿Cuál es la posición de inventario inmediatamente después de haber colocado
         un pedido?

     a.
                                                                                           b.


     b.
                                                                                           c.
     c.
                                                                                           d.


     d.
                                                                                           e.
     e.

     f.                                                                                    f.




ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO                                                                                                                       LOGÍSTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO        INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A”
3. El consultorio de un oftalmólogo permanece abierto 52 semanas al año 6 días a la              d. Si Q = 500 unidades
semana, y usa un sistema de inventario de revisión continua. Compra lentes de
contacto desechables a $11.70 el par. Se dispone de la siguiente información acerca de
esos lentes:
     Demanda = 90 pares/semana
    Costo por hacer el pedido = $54/pedido                                                  El costo anual de manejo (   ) es mayor que el costo de hacer un pedido ( ); por lo tanto Q
    Costo anual por mantenimiento de inventario = 27% del costo                             es demasiado grande.
     Nivel de servicio de ciclo deseado = 80%
    Tiempo de espera = 3 semanas (18 días laborables)                                            e.
    Desviación estándar de la demanda semanal =15 pares
    Actualmente el inventario disponible es de 320 pares sin pedidos abiertos ni
    aplazados.
     a. ¿Cuál es la EOQ? ¿Cuál sería el tiempo promedio entre
         pedidos (expresado en semanas)?
     b. ¿Cuál debe ser el valor del punto de reorden, R?
     c. Se acaba de realizar un retiro de 10 pares del inventario. ¿Será éste el
         momento oportuno para hacer un nuevo pedido?                                       4. Considere de nuevo la política de pedidos de lentes de contacto para el consultorio
                                                                                                del oftalmólogo, descrita en el problema 3
     d. La tienda usa actualmente un tamaño de lote de 500 unidades (es decir Q =
         500). ¿Cuál es el costo anual por mantenimiento de Inventario con esta             a.   Suponga que el pronóstico de la demanda semanal de 90
         política? ¿Y el costo anual por hacer pedidos? Sin calcular la EOQ» ¿de qué             pares es incorrecto y que la demanda real promedia so-
         manera podría usted deducir, a partir de estos dos cálculos, que el tamaño              lamente 60 pares por semana. ¿Cuánto más alto será el
         del lote actual es demasiado grande?                                                    costo total debido a la distorsión en la EOQ ocasionada
     e. ¿Cuál sería el costo anual que podría ahorrarse si el tamaño del lote en lugar de        por este error de pronóstico?
         ser de 500 unidades fuera equivalente a la EOQ?
                                                                                            b. Suponga que la demanda anual es de 60 pares, pero que los costos por hacer
     a.
                                                                                                pedidos se han reducido a sólo $6, gracias al uso de Internet para automatizar la
                                                                                                colocación de pedidos. Sin embarga el encargado de compras no ha informado a
                                                                                                nadie de esto y la EOQ no se ha ajustado para reflejar esta reducción en S.
                                                                                                ¿Cuánto más alto será el costo total, comparado con lo que sería si la EOQ se
     b.                                                                                         hubiera ajustado?
                                                                                            a.
     c.                                                                                     Con D = 60, entonces la EOQ = 327 unidades con un costo de 1 031.73$, el costo será más
                                                                                                alto en 231.87 $ (1 263.6$ - 1 031.73$)

                       No es momento de hacer perdidos porque NI > R                        b.
                                                                                            EOQ = 400 y con S = 6 $/pedido y D = 60, entonces el costo total es de 632.7$
ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO                                                                                                                               LOGÍSTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO         INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A”
                                                                                              b. Si Petromax quiere ofrecer un nivel de servicio de ciclo de
                                                                                                 90%, ¿cuáles deberían ser su inventario de seguridad y su punto de reorden?

                                                                                         a.
Y su costo total es de 175.47$

Si no se ajusta el costo aumenta en 457.23$ (632.7$ - 175.47$)

                                                                                         b.
5.   En un sistema Q la tasa de demanda de artilugios tiene una
     distribución normal, con un promedio de 300 unidades por
     semana. El tiempo de espera es de 9 semanas. La desviación
     estándar de la demanda semanal es de 15 unidades.
     a. ¿Cuál es la desviación estándar de la demanda durante el                         7. En un sistema de inventario perpetuo, el tiempo de espera de unos dispositivos es
          tiempo de espera de 9 semanas?                                                      de cinco semanas. La desviación estándar de la demanda durante el tiempo de
     b. ¿Cuál es          la    demanda promedio durante el tiempo de                         espera es de 85 unidades. El nivel de servicio de ciclo deseado es de 99%. El pro-
          espera de 9 semanas?                                                                veedor de los dispositivos ha modernizado sus operaciones y ahora puede
     c. ¿Qué punto de reorden produce como resultado un nivel                                 ofrecer un tiempo de espera de una semana. ¿En cuánto podrá reducirse el
          de servicio de ciclo de 99%?                                                        inventario de seguridad sin que se afecte el nivel de servicio de ciclo de 99%?
                                                                                         Para L = 5 semanas
     a.

     b.
                                                                                         Para L = 1 semana
     c.

                                                                                         Se reduce en 234 unidades (443 – 199)
6.   Petromax Enterprises usa un sistema de control de inventario de revisión continua   8. En un sistema de inventario de dos depósitos, la demanda de cachivaches tiene
     con uno de los artículos de su inventario. Se dispone de la siguiente información   distribución normal durante el tiempo de espera de dos semanas, con un promedio de
     acerca de ese artículo. La empresa trabaja 50 semanas al año.                       53 unidades por semana. La desviación estándar de la demanda semanal es de 5
     Demanda = 50.000 unidades/ año                                                      unidades. ¿Cuál será el nivel de servicio de ciclo que se proporcionará cuando el nivel
     Costo por hacer pedidos = $35/pedido                                                normal del segundo depósito se ha establecido en 120 unidades?
     Costo por mantenimiento de inventario = S2/unidad/año
     Tiempo de espera promedio = 3 semanas
     Desviación estándar de la demanda semanal = 125 unidades
     a. ¿Cuál es la cantidad económica de pedido que corresponde a este artículo?

ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO                                                                                                                          LOGÍSTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO     INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A”
9. Suponga que usted está a cargo del control de inventario de un producto muy             d.
exitoso que vende al público su compañía. La demanda semanal de este artículo varía
con un promedio de 200 unidades y una desviación estándar de 16 unidades. El pro-
ducto se compra a un mayorista al costo de $12.50 por unidad. El tiempo de espera
para la entrega del producto es de 4 semanas. Hacer un pedido cuesta $50 y el costo
anual por mantenimiento de inventario representa el 20% del costo del artículo. Su
compañía trabaja cinco días a la semana. 50 semanas al año.
                                                                                      10. SU empresa utiliza un sistema de revisión continua y trabaja 52 semanas AL аñо.
     a. ¿Cuál es la cantidad óptima de pedido para este artículo?                          Uno de los artículos que maneja tiene las siguientes características;
     b. ¿Cuántas unidades del artículo habrá que mantener como inventario de
                                                                                           Demanda (D) = 20,000 unidades/año
         seguridad para tener un 99% de protección contra desabastos durante un
                                                                                           Costo por hacer pedidos (S) = $40/pedido
         ciclo de pedido?
                                                                                           COSTO por mantenimiento de inventario (C) = $2/unidad/año
     c. Si el tiempo de espera para la entrega del producto pudiera reducirse a dos
                                                                                           Tiempo de espera (L): 2 semanas
         semanas, ¿cuál sería la disminución porcentual del número de unidades que
         se mantienen como inventario de seguridad, para seguir teniendo la misma          Nivel de servicio de ciclo = 95%
         protección de 99% contra la posibilidad de que ocurran desabastos?                La demanda está distribuida normalmente, con una desviación estándar de la
     d. Si por medio de promociones apropiadas de ventas, la variabilidad de la            demanda semanal de 100 unidades.
         demanda se redujera a tal grado que la desviación estándar de la demanda               Actualmente, el inventario disponible es de 1040 unidades, no hay
         semanal fuera de 8 unidades en lugar de 16, ¿Cuál sería la reducción              recepciones programadas ni pedidos aplazados.
         porcentual [en comparación con la parte (b)] del número de unidades que se            a.     Calcule la EOQ del artículo. ¿Cuál es el tiempo promedio, en semanas,
         mantienen como inventario de seguridad, para tenerla misma protección de          entre pedidos?
         99% contra desabasto?                                                                 b. Encuentre el inventario de seguridad y el punto de reorden que permitan
                                                                                           tener un nivel de servicio de ciclo de 95%.
     a.
                                                                                              c. Aplicando esas políticas, ¿cuáles son los costos anuales de: (i)
                                                                                           mantener el inventario de ciclo у (ii) hacer pedidos?
                                                                                               d. Acaba de efectuarse un retiro de                15 unidades. ¿Sería
                                                                                           oportuno hacer ahora un nuevo pedido?                  En ser así, ¿qué
     b.                                                                                    cantidad sería conveniente pedir)


                                                                                           a.
     c.




ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO                                                                                                                     LOGÍSTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO       INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A”
                                                                                         b.
     b.
                                                                                         c.

                                                                                         2. Supongamos que el consultorio del oftalmólogo del problema 3 (del sistema Q) se
     c.                                                                                       usará un sistema Р еп lugar de un sistema Q. La demanda promedio diaria es de
                                                                                              15 pares y la desviación estándar de la demanda diaria es de 6.124 pares
                                                                                              a. ¿Qué valores de P (en días laborables) у M deberán usarse
                                                                                                 para aproximarse al truque de ventajas y desventajas de los costos
                                                                                                 correspondientes a la EOQ?
     d.                                                                                       b. ¿Cuánto     más     inventario   de  seguridad se        necesitará, en
                                                                                                 comparación con un sistema Q
                                                                                              c. Ha llegado la fecha en que se debe hacer una revisión periódica. ¿Cuántas
                          No se hace el pedido ya que NI > R                                     unidades será conveniente pedir?

                              EJERCICIOS DEL SISTEMA P                                        a.
1. Nationwide Auto Parts usa un sistema de control de inventario con revisión
     periódica para manejar uno de los artículos de su inventario. El intervalo de
     revisión es de 6 semanas y el tiempo de entrega para recibir los materiales
     pedidos al mayorista, es de tres semanas. La demanda semanal presenta una
     distribución normal, con una media de 100 unidades y una desviación estándar de
     20 unidades.
                                                                                              b.
     a. ¿Cuáles son el promedio y la desviación estándar de la
          demanda durante el intervalo de protección?
     b. ¿Cuál tendría que ser el nivel objetivo de inventario si la                           Del ejercicio 3 del sistema Q:
          empresa desea contar con una protección de 97.5% contra el desabasto?
     c. Si en el momento de realizar cierta revisión periódica hubiera 350 unidades en
          inventario, ¿cuántas unidades sería conveniente pedir?
                                                                                                                     Se necesitará 13 pares más (35 – 22)
a.
                                                                                              c.




ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO                                                                                                                               LOGÍSTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO            INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A”
3. Suponga que su compañía usa un sistema de revisión periódica, pero que, en lodo        a.
lo demás, los datos son iguales a los del problema 10 (Sistema Q).

       a) Calcule el valor de P que produciría aproximadamente el mismo número de
          pedidos por año que la EOQ, Redondee su respuesta a la semana más
          próxima.                                                                        Con Q = 900 unidades el costo tal es de 6 458.33$, con la EOQ es de 5 723.64$ se pagaría
       b) Calcule el inventario de seguridad y el nivel objetivo de inventario (M) que    de más 734.69$.
          proporcionan un nivel de servicio de ciclo de 95%.
       c) ¿Cuánto mayor es ahora el inventario de seguridad que con un sistema Q?         b.

a.


                                                                                          5. Una tienda mayorista especializada en artículos de golf trabaja 50 semanas al año,
b.                                                                                             La gerencia está tratando de formular una política de inventarios para sus palos 1,
                                                                                               a los cuales corresponden las siguientes características:
                                                                                               Demanda (D) - 2,000 unidades/año
                                                                                               La demanda presenta una distribución normal
                                                                                               Desviación estándar de la demanda semanal = 3 unidades
c.
                                                                                               Costo por hacer pedidos = $40/pedido
     El inventario es mayor en 96 (329 – 233)
                                                                                               Costo anual por mantenimiento de inventario (C) $5/unidad
4. El hospital Wood County consume 500 cajas de vendas por semana. El precio de                Nivel de servicio de ciclo deseado = 90%
     estas es de $70 por caja, y el hospital funciona 52 semanas al año. El costo de           Tiempo de espera (L) = 4 semanas
     procesamiento de un pedido es de $60 y el costo de manejo de inventario de una            a. Si la compañía usa un sistema de revisión periódica, ¿qué
     caja durante un año es el 15% del valor del material,                                         valor deberá usar para P y M. Redondee P a la semana
      a. El hospital pide las vendas en lotes cuyo tamaño es de 900 cajas. ¿Qué costo              más próxima.
          adicional está ahora pagando el hospital, que podría ahorrarse si aplicara el        b. Si la compañía usa un sistema de revisión continua, ¿cuál
          método de la EOQ?                                                                        será el valor de R?
      b. La demanda tiene una distribución normal, con una desviación estándar de la
                                                                                          a.
          demanda semanal de 100 cajas. El tiempo de espera es de 1/2 semana. Si el
          hospital usa un sistema de revisión periódica con un valor de P = 2 semanas
          ¿cuál tendría que ser el nivel objetivo de inventario, M?, a 97% de nivel de
          servicio.




ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO                                                                                                                           LOGÍSTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO        INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A”
                                                                                           Como política de inventarios para garantizar un 98% de no sufrir
                                                                                           desabasto, se harán pedidos de 331 unidades para este periodo entre revisiones.

                                                                                           8. La demanda diaria de un producto es de 60 unidades con una desviación estándar
b.                                                                                         de 10 unidades. El periodo de revisión es de 10 días con tiempo de entrega de 2 días.
                                                                                           En el momento de la revisión hay 100 unidades en existencia. Si se desea una
                                                                                           probabilidad de servicio del 90%, ¿cuántas unidades se deben pedir?

6. Una empresa envía su camión cada 30 días a recoger Chips de su proveedor. El
camión tarda 2 días en hacer el viaje y antes de salir obtiene el pedido. Los chips se
consumen a un ritmo promedio de 5 por día (con una desviación estándar de 1 por día)
los 7 días de la semana, si actualmente se tienen 35 chips en existencia y se desea un
nivel de servicio del 98% ¿cuántos chips se deben pedir?                                   9. Una empresa farmacéutica pide sus antibióticos cada 2 semanas (14 días) cuando
                                                                                           recibe la vista de un proveedor farmacéutico. La demanda diaria de la Tetraciclina es
                                                                                           de 2,000 pastillas en promedio, con base en datos históricos determinó que su
                                                                                           desviación estándar es de 800 pastillas. El pedido tarda 5 días en llegar. La empresa
                                                                                           quiere surtir el 99% de las recetas. El proveedor acaba de llegar y actualmente se
                                                                                           tienen en existencia 25,000 pastillas. ¿Cuántas pastillas deben pedirse?
7. La fábrica ABC tiene una demanda diaria de un producto es de diez unidades con
una desviación estándar de tres unidades. El periodo entre revisiones es de 30 días y el
tiempo de entrega es de 14 días. Se tiene la intensión de proporcionar un 98% de la
demanda con los artículos en existencia. El inventario inicial es de 150 unidades.

     a)   Hallar su inventario de seguridad

                                                                                           10. Un taller de silenciadores tiene un sistema de inventarios de revisión periódica para
                                                                                           administrar el inventario de su silenciador estándar, determinar la cantidad de pedido y
                                                                                           el nivel máximo de inventario (M) con base en los datos siguientes:

     b) Hallar el nivel máximo de inventario(M)
                                                                                           Costo del artículo                             $30
                                                                                           Costo del pedido                               $50
                                                                                           Costo anual por mantener el inventario (%)     25% del valor del artículo
     c) ¿Cuántas unidades se tendría un pedido si este se hiciera?                         Demanda anual                                  3,500
                                                                                           Demanda promedio (300 días laborales al        3,500/300 = 11.66
                                                                                           año)
                                                                                           Desviación estándar de la demanda diaria       6

ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO                                                                                                                               LOGÍSTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO        INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A”
Tiempos de espera                           2 días hábiles
Probabilidad de servicio                    90%


La cantidad de pedido es:




El nivel máximo de inventario (M) es:




ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO                                         LOGÍSTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
monicavargasapaza
 
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbreClase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbreGuillermo Pastor Alfaro
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
henrry rojas simeon
 
Ejercicios metodos de suavizamiento exponencial
Ejercicios metodos de suavizamiento exponencialEjercicios metodos de suavizamiento exponencial
Ejercicios metodos de suavizamiento exponencial
Alberth ibañez Fauched
 
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTASISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTAHero Valrey
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Daniel Flores
 
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Angel Rodriguez S
 
Modelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticosModelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticosJoselyn Salazar
 
MRP I y MRP II
MRP I y MRP IIMRP I y MRP II
MRP I y MRP II
GaBy Martinez
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
Rebeca Novoa Morales
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)lidibeth1978
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
Jonathan Vissoni
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
Lucas Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbreClase inventarios incorporando_incertidumbre
Clase inventarios incorporando_incertidumbre
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
 
Ejercicios metodos de suavizamiento exponencial
Ejercicios metodos de suavizamiento exponencialEjercicios metodos de suavizamiento exponencial
Ejercicios metodos de suavizamiento exponencial
 
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTEEJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
 
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTASISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
 
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
 
Modelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticosModelos de inventarios probabilísticos
Modelos de inventarios probabilísticos
 
MRP I y MRP II
MRP I y MRP IIMRP I y MRP II
MRP I y MRP II
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
 
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTEEJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
 
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
 

Destacado

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Sthef Manay
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilisticoRoma_7
 
Contaminacion producida por cruceros
Contaminacion producida por crucerosContaminacion producida por cruceros
Contaminacion producida por cruceros
Vitto Alcantara
 
Modapts
ModaptsModapts
Materiales que se utilizan para la cementacion
Materiales que se utilizan para la cementacionMateriales que se utilizan para la cementacion
Materiales que se utilizan para la cementacionVitto Alcantara
 
Prueba de poker simulacion DFD
Prueba de poker simulacion DFDPrueba de poker simulacion DFD
Prueba de poker simulacion DFD
Vitto Alcantara
 
INVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICOINVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICO
CARLOS BRAZON
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilisticoNiurka0302
 
Etiquetas y declaraciones ambientales
Etiquetas y declaraciones ambientalesEtiquetas y declaraciones ambientales
Etiquetas y declaraciones ambientales
Vitto Alcantara
 
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Vitto Alcantara
 

Destacado (11)

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Contaminacion producida por cruceros
Contaminacion producida por crucerosContaminacion producida por cruceros
Contaminacion producida por cruceros
 
Modapts
ModaptsModapts
Modapts
 
Limnologia
LimnologiaLimnologia
Limnologia
 
Materiales que se utilizan para la cementacion
Materiales que se utilizan para la cementacionMateriales que se utilizan para la cementacion
Materiales que se utilizan para la cementacion
 
Prueba de poker simulacion DFD
Prueba de poker simulacion DFDPrueba de poker simulacion DFD
Prueba de poker simulacion DFD
 
INVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICOINVENTARIO PROBABILISTICO
INVENTARIO PROBABILISTICO
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Etiquetas y declaraciones ambientales
Etiquetas y declaraciones ambientalesEtiquetas y declaraciones ambientales
Etiquetas y declaraciones ambientales
 
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
 

Similar a Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ

Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
Victor Quirola
 
INVENTARIO MODELO ECONOMICO
INVENTARIO MODELO ECONOMICOINVENTARIO MODELO ECONOMICO
UNIDAD 3 TEORÍA DE INVENTARIOS (1).pptx
UNIDAD 3 TEORÍA DE INVENTARIOS (1).pptxUNIDAD 3 TEORÍA DE INVENTARIOS (1).pptx
UNIDAD 3 TEORÍA DE INVENTARIOS (1).pptx
EmoTip
 
Inv. operaciones diapositivas
Inv. operaciones diapositivasInv. operaciones diapositivas
Inv. operaciones diapositivas
JuliannysMorales
 
Adm. inventarios
Adm. inventariosAdm. inventarios
Adm. inventarios
Bryan Callán Jaramillo
 
Cap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventarioCap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventarioMarco Alfau
 
Admon de inventarios
Admon de inventariosAdmon de inventarios
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Mitzi Linares Vizcarra
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Mitzi Linares Vizcarra
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logisticastefaya
 
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoqInvestigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoqKatita Dávila
 
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
Skierck Lara
 
Gestion de materiales Semana 9.pdf
Gestion de materiales Semana 9.pdfGestion de materiales Semana 9.pdf
Gestion de materiales Semana 9.pdf
LuisChicoma2
 
clase inventarios
clase inventariosclase inventarios
clase inventarios
JulianaRivera42
 
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptx
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptxUnidad 3 Administracion de inventarios.pptx
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptx
EverardoRuiz8
 
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptxCantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
AndresAndrade457263
 
MODELOS DE INVENTARIOS.pdf
MODELOS DE INVENTARIOS.pdfMODELOS DE INVENTARIOS.pdf
MODELOS DE INVENTARIOS.pdf
LeonardoLara34
 
Administración de Inventarios EOQ.pptx
Administración de Inventarios EOQ.pptxAdministración de Inventarios EOQ.pptx
Administración de Inventarios EOQ.pptx
luis479695
 
IO_Eq4 Nicolas_Ruiz
IO_Eq4 Nicolas_RuizIO_Eq4 Nicolas_Ruiz
IO_Eq4 Nicolas_Ruiz
NicolasRuizRovelo
 

Similar a Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ (20)

Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
INVENTARIO MODELO ECONOMICO
INVENTARIO MODELO ECONOMICOINVENTARIO MODELO ECONOMICO
INVENTARIO MODELO ECONOMICO
 
UNIDAD 3 TEORÍA DE INVENTARIOS (1).pptx
UNIDAD 3 TEORÍA DE INVENTARIOS (1).pptxUNIDAD 3 TEORÍA DE INVENTARIOS (1).pptx
UNIDAD 3 TEORÍA DE INVENTARIOS (1).pptx
 
Inv. operaciones diapositivas
Inv. operaciones diapositivasInv. operaciones diapositivas
Inv. operaciones diapositivas
 
Adm. inventarios
Adm. inventariosAdm. inventarios
Adm. inventarios
 
Cap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventarioCap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventario
 
Admon de inventarios
Admon de inventariosAdmon de inventarios
Admon de inventarios
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoqInvestigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
Investigacion de operaciones grupo # 10 modelo eoq
 
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
TEORÍA DE INVENTARIOS, INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
 
Gestion de materiales Semana 9.pdf
Gestion de materiales Semana 9.pdfGestion de materiales Semana 9.pdf
Gestion de materiales Semana 9.pdf
 
clase inventarios
clase inventariosclase inventarios
clase inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptx
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptxUnidad 3 Administracion de inventarios.pptx
Unidad 3 Administracion de inventarios.pptx
 
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptxCantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
 
MODELOS DE INVENTARIOS.pdf
MODELOS DE INVENTARIOS.pdfMODELOS DE INVENTARIOS.pdf
MODELOS DE INVENTARIOS.pdf
 
Administración de Inventarios EOQ.pptx
Administración de Inventarios EOQ.pptxAdministración de Inventarios EOQ.pptx
Administración de Inventarios EOQ.pptx
 
IO_Eq4 Nicolas_Ruiz
IO_Eq4 Nicolas_RuizIO_Eq4 Nicolas_Ruiz
IO_Eq4 Nicolas_Ruiz
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A” CANTIDAD ECONOMICA DE COMPRA (EOQ) Esto significa que se tiene que incrementar la cantidad de pedido hasta que la probabilidad acumulada de vender unidades adicionales Es el tamaño del lote que permite minimizar el total de los costos anuales de iguale la relación de . hacer pedidos y de manejo de inventario. Donde: Basado en: La tasa de demanda para el artículo es constante. No existen restricciones para el tamaño de lote. Los únicos costos son: manejo de inventarios (espacio, costo de oportunidad, seguros/impuestos y riesgos) y el de hacer pedidos(de adquisición) EOQ POR REABASTECIMEINTO CONJUNTO Pedir múltiples artículos da EOQ TRADICIONAL como resultado una ganancia económica, como De la figura 1, la EOQ se descuentos por precio y calcula de la siguiente cantidad. manera: El tiempo de revisión común para artículos conjuntamente es: Donde: D: demanda anual de artículos a tasa constante Figura 1. Equilibrio de los costos de inventario Donde O es el costo común en el tiempo (unid/año) con la cantidad de pedio. de procurar un pedido y el S: costos de adquisición ($/pedido) subíndice i se refiere a un I: costo de manejo como porcentaje del valor del artículo (porcentaje/año) Figura 2. Sistema P, donde el stock objetivo es nivel artículo, y para el nivel máximo del nivel de inventario (M*). C: valor del artículo manejado en inventario ($/unid) máximo para cada artículo, ver figura 2; es: EOQ POR PERIODO ÚNICO Cuando los productos son perecederos o su demanda es de una sola vez (Ej. Frutas, vegetales, periódicos) Costo total = Costo de pedido + costos de manejo de las existencias + costo de las existencias de seguridad + stock de falta de existencias ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO LOGÍSTICA
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A” 2. Office Supreme una tienda local de artículos de plomería, tiene EJERCICIOS DEL SISTEMA Q un artículo en su inventario cuya demanda de 30,000 unidades al año es constante. A Office Supreme le cuesta S20 procesar un pedido para 1. Book Barn, Inc. una importante compañía que vende libros populares al detalle, la reabastecer su inventario y $2 por unidad al año mantener dicho artículo en demanda de 16,000 libros al año es constante. El costo por hacer un pedido para inventario. El material se recibe cuatro días laborables después de la fecha en resurtir el inventario es de $20 y el costo anual por mantenimiento de que se coloca el pedido. No se permite acumular pedidos aplazados. Suponga inventario es de S4 por libro. El material se recibe 6 días hábiles después de haber que la tienda trabaja 300 días al año. hecho el pedido. No se permite tener pedidos aplazados. Suponga que la empresa a. ¿Cuál es la cantidad óptima de pedido para Office Supreme? tiene 300 días hábiles al año. b. ¿Cuál es el número óptimo de pedidos al año? c ¿Cuál es el intervalo óptimo a. ¿Cuál es la cantidad óptima de pedido? entre pedidos (expresado en días laborables)? b. ¿Cuál es el número óptimo de pedidos al ano? d. ¿Cuál es la demanda durante el tiempo de espera? c. ¿Cuál es el intervalo óptimo entre pedidos (expresado en e. ¿Cuál es el punto de reorden? días laborables)? f. ¿Cuál es la posición de inventario inmediatamente después de haber colocado d. ¿Cuál es la demanda durante el tiempo de espera? un pedido? e. ¿Cuál es el punto de reorden? a. f. ¿Cuál es la posición de inventario inmediatamente después de haber colocado un pedido? a. b. b. c. c. d. d. e. e. f. f. ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO LOGÍSTICA
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A” 3. El consultorio de un oftalmólogo permanece abierto 52 semanas al año 6 días a la d. Si Q = 500 unidades semana, y usa un sistema de inventario de revisión continua. Compra lentes de contacto desechables a $11.70 el par. Se dispone de la siguiente información acerca de esos lentes: Demanda = 90 pares/semana Costo por hacer el pedido = $54/pedido El costo anual de manejo ( ) es mayor que el costo de hacer un pedido ( ); por lo tanto Q Costo anual por mantenimiento de inventario = 27% del costo es demasiado grande. Nivel de servicio de ciclo deseado = 80% Tiempo de espera = 3 semanas (18 días laborables) e. Desviación estándar de la demanda semanal =15 pares Actualmente el inventario disponible es de 320 pares sin pedidos abiertos ni aplazados. a. ¿Cuál es la EOQ? ¿Cuál sería el tiempo promedio entre pedidos (expresado en semanas)? b. ¿Cuál debe ser el valor del punto de reorden, R? c. Se acaba de realizar un retiro de 10 pares del inventario. ¿Será éste el momento oportuno para hacer un nuevo pedido? 4. Considere de nuevo la política de pedidos de lentes de contacto para el consultorio del oftalmólogo, descrita en el problema 3 d. La tienda usa actualmente un tamaño de lote de 500 unidades (es decir Q = 500). ¿Cuál es el costo anual por mantenimiento de Inventario con esta a. Suponga que el pronóstico de la demanda semanal de 90 política? ¿Y el costo anual por hacer pedidos? Sin calcular la EOQ» ¿de qué pares es incorrecto y que la demanda real promedia so- manera podría usted deducir, a partir de estos dos cálculos, que el tamaño lamente 60 pares por semana. ¿Cuánto más alto será el del lote actual es demasiado grande? costo total debido a la distorsión en la EOQ ocasionada e. ¿Cuál sería el costo anual que podría ahorrarse si el tamaño del lote en lugar de por este error de pronóstico? ser de 500 unidades fuera equivalente a la EOQ? b. Suponga que la demanda anual es de 60 pares, pero que los costos por hacer a. pedidos se han reducido a sólo $6, gracias al uso de Internet para automatizar la colocación de pedidos. Sin embarga el encargado de compras no ha informado a nadie de esto y la EOQ no se ha ajustado para reflejar esta reducción en S. ¿Cuánto más alto será el costo total, comparado con lo que sería si la EOQ se b. hubiera ajustado? a. c. Con D = 60, entonces la EOQ = 327 unidades con un costo de 1 031.73$, el costo será más alto en 231.87 $ (1 263.6$ - 1 031.73$) No es momento de hacer perdidos porque NI > R b. EOQ = 400 y con S = 6 $/pedido y D = 60, entonces el costo total es de 632.7$ ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO LOGÍSTICA
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A” b. Si Petromax quiere ofrecer un nivel de servicio de ciclo de 90%, ¿cuáles deberían ser su inventario de seguridad y su punto de reorden? a. Y su costo total es de 175.47$ Si no se ajusta el costo aumenta en 457.23$ (632.7$ - 175.47$) b. 5. En un sistema Q la tasa de demanda de artilugios tiene una distribución normal, con un promedio de 300 unidades por semana. El tiempo de espera es de 9 semanas. La desviación estándar de la demanda semanal es de 15 unidades. a. ¿Cuál es la desviación estándar de la demanda durante el 7. En un sistema de inventario perpetuo, el tiempo de espera de unos dispositivos es tiempo de espera de 9 semanas? de cinco semanas. La desviación estándar de la demanda durante el tiempo de b. ¿Cuál es la demanda promedio durante el tiempo de espera es de 85 unidades. El nivel de servicio de ciclo deseado es de 99%. El pro- espera de 9 semanas? veedor de los dispositivos ha modernizado sus operaciones y ahora puede c. ¿Qué punto de reorden produce como resultado un nivel ofrecer un tiempo de espera de una semana. ¿En cuánto podrá reducirse el de servicio de ciclo de 99%? inventario de seguridad sin que se afecte el nivel de servicio de ciclo de 99%? Para L = 5 semanas a. b. Para L = 1 semana c. Se reduce en 234 unidades (443 – 199) 6. Petromax Enterprises usa un sistema de control de inventario de revisión continua 8. En un sistema de inventario de dos depósitos, la demanda de cachivaches tiene con uno de los artículos de su inventario. Se dispone de la siguiente información distribución normal durante el tiempo de espera de dos semanas, con un promedio de acerca de ese artículo. La empresa trabaja 50 semanas al año. 53 unidades por semana. La desviación estándar de la demanda semanal es de 5 Demanda = 50.000 unidades/ año unidades. ¿Cuál será el nivel de servicio de ciclo que se proporcionará cuando el nivel Costo por hacer pedidos = $35/pedido normal del segundo depósito se ha establecido en 120 unidades? Costo por mantenimiento de inventario = S2/unidad/año Tiempo de espera promedio = 3 semanas Desviación estándar de la demanda semanal = 125 unidades a. ¿Cuál es la cantidad económica de pedido que corresponde a este artículo? ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO LOGÍSTICA
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A” 9. Suponga que usted está a cargo del control de inventario de un producto muy d. exitoso que vende al público su compañía. La demanda semanal de este artículo varía con un promedio de 200 unidades y una desviación estándar de 16 unidades. El pro- ducto se compra a un mayorista al costo de $12.50 por unidad. El tiempo de espera para la entrega del producto es de 4 semanas. Hacer un pedido cuesta $50 y el costo anual por mantenimiento de inventario representa el 20% del costo del artículo. Su compañía trabaja cinco días a la semana. 50 semanas al año. 10. SU empresa utiliza un sistema de revisión continua y trabaja 52 semanas AL аñо. a. ¿Cuál es la cantidad óptima de pedido para este artículo? Uno de los artículos que maneja tiene las siguientes características; b. ¿Cuántas unidades del artículo habrá que mantener como inventario de Demanda (D) = 20,000 unidades/año seguridad para tener un 99% de protección contra desabastos durante un Costo por hacer pedidos (S) = $40/pedido ciclo de pedido? COSTO por mantenimiento de inventario (C) = $2/unidad/año c. Si el tiempo de espera para la entrega del producto pudiera reducirse a dos Tiempo de espera (L): 2 semanas semanas, ¿cuál sería la disminución porcentual del número de unidades que se mantienen como inventario de seguridad, para seguir teniendo la misma Nivel de servicio de ciclo = 95% protección de 99% contra la posibilidad de que ocurran desabastos? La demanda está distribuida normalmente, con una desviación estándar de la d. Si por medio de promociones apropiadas de ventas, la variabilidad de la demanda semanal de 100 unidades. demanda se redujera a tal grado que la desviación estándar de la demanda Actualmente, el inventario disponible es de 1040 unidades, no hay semanal fuera de 8 unidades en lugar de 16, ¿Cuál sería la reducción recepciones programadas ni pedidos aplazados. porcentual [en comparación con la parte (b)] del número de unidades que se a. Calcule la EOQ del artículo. ¿Cuál es el tiempo promedio, en semanas, mantienen como inventario de seguridad, para tenerla misma protección de entre pedidos? 99% contra desabasto? b. Encuentre el inventario de seguridad y el punto de reorden que permitan tener un nivel de servicio de ciclo de 95%. a. c. Aplicando esas políticas, ¿cuáles son los costos anuales de: (i) mantener el inventario de ciclo у (ii) hacer pedidos? d. Acaba de efectuarse un retiro de 15 unidades. ¿Sería oportuno hacer ahora un nuevo pedido? En ser así, ¿qué b. cantidad sería conveniente pedir) a. c. ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO LOGÍSTICA
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A” b. b. c. 2. Supongamos que el consultorio del oftalmólogo del problema 3 (del sistema Q) se c. usará un sistema Р еп lugar de un sistema Q. La demanda promedio diaria es de 15 pares y la desviación estándar de la demanda diaria es de 6.124 pares a. ¿Qué valores de P (en días laborables) у M deberán usarse para aproximarse al truque de ventajas y desventajas de los costos correspondientes a la EOQ? d. b. ¿Cuánto más inventario de seguridad se necesitará, en comparación con un sistema Q c. Ha llegado la fecha en que se debe hacer una revisión periódica. ¿Cuántas No se hace el pedido ya que NI > R unidades será conveniente pedir? EJERCICIOS DEL SISTEMA P a. 1. Nationwide Auto Parts usa un sistema de control de inventario con revisión periódica para manejar uno de los artículos de su inventario. El intervalo de revisión es de 6 semanas y el tiempo de entrega para recibir los materiales pedidos al mayorista, es de tres semanas. La demanda semanal presenta una distribución normal, con una media de 100 unidades y una desviación estándar de 20 unidades. b. a. ¿Cuáles son el promedio y la desviación estándar de la demanda durante el intervalo de protección? b. ¿Cuál tendría que ser el nivel objetivo de inventario si la Del ejercicio 3 del sistema Q: empresa desea contar con una protección de 97.5% contra el desabasto? c. Si en el momento de realizar cierta revisión periódica hubiera 350 unidades en inventario, ¿cuántas unidades sería conveniente pedir? Se necesitará 13 pares más (35 – 22) a. c. ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO LOGÍSTICA
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A” 3. Suponga que su compañía usa un sistema de revisión periódica, pero que, en lodo a. lo demás, los datos son iguales a los del problema 10 (Sistema Q). a) Calcule el valor de P que produciría aproximadamente el mismo número de pedidos por año que la EOQ, Redondee su respuesta a la semana más próxima. Con Q = 900 unidades el costo tal es de 6 458.33$, con la EOQ es de 5 723.64$ se pagaría b) Calcule el inventario de seguridad y el nivel objetivo de inventario (M) que de más 734.69$. proporcionan un nivel de servicio de ciclo de 95%. c) ¿Cuánto mayor es ahora el inventario de seguridad que con un sistema Q? b. a. 5. Una tienda mayorista especializada en artículos de golf trabaja 50 semanas al año, b. La gerencia está tratando de formular una política de inventarios para sus palos 1, a los cuales corresponden las siguientes características: Demanda (D) - 2,000 unidades/año La demanda presenta una distribución normal Desviación estándar de la demanda semanal = 3 unidades c. Costo por hacer pedidos = $40/pedido El inventario es mayor en 96 (329 – 233) Costo anual por mantenimiento de inventario (C) $5/unidad 4. El hospital Wood County consume 500 cajas de vendas por semana. El precio de Nivel de servicio de ciclo deseado = 90% estas es de $70 por caja, y el hospital funciona 52 semanas al año. El costo de Tiempo de espera (L) = 4 semanas procesamiento de un pedido es de $60 y el costo de manejo de inventario de una a. Si la compañía usa un sistema de revisión periódica, ¿qué caja durante un año es el 15% del valor del material, valor deberá usar para P y M. Redondee P a la semana a. El hospital pide las vendas en lotes cuyo tamaño es de 900 cajas. ¿Qué costo más próxima. adicional está ahora pagando el hospital, que podría ahorrarse si aplicara el b. Si la compañía usa un sistema de revisión continua, ¿cuál método de la EOQ? será el valor de R? b. La demanda tiene una distribución normal, con una desviación estándar de la a. demanda semanal de 100 cajas. El tiempo de espera es de 1/2 semana. Si el hospital usa un sistema de revisión periódica con un valor de P = 2 semanas ¿cuál tendría que ser el nivel objetivo de inventario, M?, a 97% de nivel de servicio. ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO LOGÍSTICA
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A” Como política de inventarios para garantizar un 98% de no sufrir desabasto, se harán pedidos de 331 unidades para este periodo entre revisiones. 8. La demanda diaria de un producto es de 60 unidades con una desviación estándar b. de 10 unidades. El periodo de revisión es de 10 días con tiempo de entrega de 2 días. En el momento de la revisión hay 100 unidades en existencia. Si se desea una probabilidad de servicio del 90%, ¿cuántas unidades se deben pedir? 6. Una empresa envía su camión cada 30 días a recoger Chips de su proveedor. El camión tarda 2 días en hacer el viaje y antes de salir obtiene el pedido. Los chips se consumen a un ritmo promedio de 5 por día (con una desviación estándar de 1 por día) los 7 días de la semana, si actualmente se tienen 35 chips en existencia y se desea un nivel de servicio del 98% ¿cuántos chips se deben pedir? 9. Una empresa farmacéutica pide sus antibióticos cada 2 semanas (14 días) cuando recibe la vista de un proveedor farmacéutico. La demanda diaria de la Tetraciclina es de 2,000 pastillas en promedio, con base en datos históricos determinó que su desviación estándar es de 800 pastillas. El pedido tarda 5 días en llegar. La empresa quiere surtir el 99% de las recetas. El proveedor acaba de llegar y actualmente se tienen en existencia 25,000 pastillas. ¿Cuántas pastillas deben pedirse? 7. La fábrica ABC tiene una demanda diaria de un producto es de diez unidades con una desviación estándar de tres unidades. El periodo entre revisiones es de 30 días y el tiempo de entrega es de 14 días. Se tiene la intensión de proporcionar un 98% de la demanda con los artículos en existencia. El inventario inicial es de 150 unidades. a) Hallar su inventario de seguridad 10. Un taller de silenciadores tiene un sistema de inventarios de revisión periódica para administrar el inventario de su silenciador estándar, determinar la cantidad de pedido y el nivel máximo de inventario (M) con base en los datos siguientes: b) Hallar el nivel máximo de inventario(M) Costo del artículo $30 Costo del pedido $50 Costo anual por mantener el inventario (%) 25% del valor del artículo c) ¿Cuántas unidades se tendría un pedido si este se hiciera? Demanda anual 3,500 Demanda promedio (300 días laborales al 3,500/300 = 11.66 año) Desviación estándar de la demanda diaria 6 ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO LOGÍSTICA
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INGENIERÍA INDUSTRIAL - “A” Tiempos de espera 2 días hábiles Probabilidad de servicio 90% La cantidad de pedido es: El nivel máximo de inventario (M) es: ALCÁNTARA FUENTES CARLO VITTO LOGÍSTICA