SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuador 2014
 Criterios de selección: 
◦ Conocimientos y aptitudes. El equilibrio entre ciencia y 
experiencia es un mito pero su acercamiento es siempre mas 
beneficioso. 
◦ Carácter y temperamento. El lapiz no solo es util para 
escribir, sino tambièn para dibujar; pero la pluma fuente deja una 
mejor huella. 
◦ Adaptabilidad y capacidad de proyeccion. El 
buen ejecutivo de hoy debe ser mejor en el mañana.
Una amenaza es un a Crisis 
Una crisis es la alternativa del medio para 
producir Genios. 
Genio es la paciencia y confianza 
inagotables en sus Ideas. 
Ideas son la raíz de todo Proyecto.
QUE? Se quiere hacer. 
-Actividad o funcion 
requerida para satisfacer 
una necesidad puntual, 
clara y objetiva. 
-La transformacion de un 
requerimiento en una 
oportunidad de negocio. 
-El salto cuantico desde una 
pregunta planteada por 
el medio, hasta su 
respuesta logica y 
concreta.
Objetivos primarios Objetivos secundarios
COMO? Hacer. 
-Las actividades 
necesarias para cumplir 
con las necesidades 
existentes. 
-La relacion productiva 
necesaria para 
convertir la oportunidad 
en beneficios. 
-La estructura logica 
utilizada para elaborar 
la respuesta a la 
pregunta del medio.
 Objetivo 
 Alcance 
 Integrantes 
 Comunicación 
 Etapas del proyecto 
 Evaluacion de riesgos 
 Sistemas de control 
 Necesidad planteada y 
satisfactoriamente factible. 
 Mecanismos de realizacion 
con medicion de eficiencia. 
 Equipo integrado de 
comprometidos a responder 
las preguntas logicas. 
 Actitudes y ambitos 
homologados. 
 Proyecto – Miniproyectos – 
Megaproyecto. Proyecto 
complementario/suplementa 
rio. 
 Estratificacion de riesgos y 
amenazas. 
 Contro y autocontrol. 
Definiciones. Definiciones en calidad.
 Define los limites de 
operación, gestion y 
observacion de un 
proyecto 
 Define las gestiones, 
actividades, recursos, 
personal, procesos, 
mecanismos de cada fase 
de un proyecto o 
subproyectos. 
Alcance general. Alcance puntual.
 Necesaria 
 Direccional 
 Inductiva 
 Promotora 
 Retroalimentadora
 Formación 
 Información 
 Coordinación 
 Promoción 
 Reconocimiento 
 Aliento
 Promedios. 
 Promedio inferior. 
 Promedio superior. 
 Limites. 
 Media standard. 
 Desviación standard. 
 Tendencia. 
2500 
2000 
1500 
1000 
500 
 Proyección 
logarítmica. 0 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
Series1 
Series2 
Series3 
Series4 
Series5 
Series6 
Power (Series4) 
Poly. (Series5) 
Log. (Series6)
ESQUEMAS DE ESTUDIO 
DE PROYECTOS 
 MARCO LOGICO. 
 CADENA CRITICA. 
 CASCADA. 
 Integral. 
 Periódico. 
 Selectivo. 
 Creativo. 
 Efectivo. 
 Adecuado. 
 Adaptado. 
 Motivador. 
 Flexible.
SEGUIMIENTO 
PERMANENTE 
MANTENIMIENTO DE LA 
DIRECCION
Gestion eficiente de 
recursos. 
◦ Conograma de 
actividades. 
◦ Cascada de gestion. 
◦ Cadena critica. 
◦ Gantt integrado. 
◦ Cronograma valorado. 
◦ Matriz de recursos 
◦ Curvas de evaluacion. 
◦ Categorizacion de 
riesgos. 
Herramientas.
 Asistencia. 
 Hitos de avance. 
 Objetivos de equipo. 
 Logro de Metas. 
 Plan de acción. 
 Balance mensual. 
 Tasa Interna de 
Retorno.
 Recursos personales 
 Recursos materiales 
 Función 
 Responsabilidad 
 Eficiencia 
 Gestión
RASGOS DEL LIDER 
 Sensibilidad 
 Integridad 
 Arrojo 
 Imparcialidad 
 Innovador 
 Tacto 
 Actitud Positiva
PRINCIPIOS DE CONTROL 
DE CALIDAD 
LEYES DE GESTION DE 
CALIDAD 
 Cumplir necesidades 
de los clientes 
 Analizar procesos 
 Establecer 
mecanismos de 
mejora de procesos 
 Consolidar ambientes 
gratos de trabajo 
 INTEGRALIDAD 
 BIDIRECCIONALIDAD 
 NORMALIZABLE 
 PERDURABLE 
 MODIFICABLE 
 APLICABLE
 Deming: haga, 
planifique, evalúe, 
corrija. 
 Ishikawa: planificar, 
hacer, ajustar, 
comparar. 
 Crosby: planificar, 
revisar, hacer, revisar. 
 E.F.Q.M.: basado en ISO.
REINGENIERIA MEJORA CONTINUA
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad

Más contenido relacionado

Similar a Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad

Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidadDiseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Pablo Rafael Arellano Tomaselli
 
Como Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean ManagementComo Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean Management
Carlos Cagna Vallino
 
La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...
La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...
La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...
Javier Contreras
 
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
www.usarte.co
 
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisorDesarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
German Ramón
 
GESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESGESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONES
rodrigorigo
 
Proyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion pptProyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion ppt
RRHHLIRM
 
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Joseph Edward Flores Luján
 
Curam minoridad infractora v1
Curam minoridad infractora v1Curam minoridad infractora v1
Curam minoridad infractora v1
Quanam
 
Diapos expo admon 3
Diapos expo admon 3Diapos expo admon 3
Diapos expo admon 3
julianrodriguez10usta
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco Javier Tierrafria Corrales
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
Carmen Hevia Medina
 
Proyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion pptProyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion ppt
RRHHLIRM
 
2022 GERENCIA Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
2022 GERENCIA  Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt2022 GERENCIA  Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
2022 GERENCIA Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
PulgarOviedoLuisEnri
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
ziurh
 
Fundamentos iso9000
Fundamentos iso9000Fundamentos iso9000
Fundamentos iso9000
Félix Sánchez Paredes
 
Unidad II Plan de Proyecto
Unidad II Plan de ProyectoUnidad II Plan de Proyecto
Unidad II Plan de Proyecto
José Alberto Domínguez Torres
 
Gestion Taller
Gestion TallerGestion Taller
Gestion Taller
tcordova345
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Emerson Perú
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 

Similar a Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad (20)

Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidadDiseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
Diseño y evaluacion de proyectos desde la optica de calidad
 
Como Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean ManagementComo Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean Management
 
La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...
La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...
La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...
 
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
 
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisorDesarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
 
GESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESGESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONES
 
Proyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion pptProyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion ppt
 
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1
 
Curam minoridad infractora v1
Curam minoridad infractora v1Curam minoridad infractora v1
Curam minoridad infractora v1
 
Diapos expo admon 3
Diapos expo admon 3Diapos expo admon 3
Diapos expo admon 3
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
Proyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion pptProyecto de investigacion ppt
Proyecto de investigacion ppt
 
2022 GERENCIA Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
2022 GERENCIA  Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt2022 GERENCIA  Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
2022 GERENCIA Y CALIDAD EN LA PRODUCCION CLASES LP - copia (1).ppt
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
 
Fundamentos iso9000
Fundamentos iso9000Fundamentos iso9000
Fundamentos iso9000
 
Unidad II Plan de Proyecto
Unidad II Plan de ProyectoUnidad II Plan de Proyecto
Unidad II Plan de Proyecto
 
Gestion Taller
Gestion TallerGestion Taller
Gestion Taller
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 

Último (10)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 

Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad

  • 2.
  • 3.
  • 4.  Criterios de selección: ◦ Conocimientos y aptitudes. El equilibrio entre ciencia y experiencia es un mito pero su acercamiento es siempre mas beneficioso. ◦ Carácter y temperamento. El lapiz no solo es util para escribir, sino tambièn para dibujar; pero la pluma fuente deja una mejor huella. ◦ Adaptabilidad y capacidad de proyeccion. El buen ejecutivo de hoy debe ser mejor en el mañana.
  • 5. Una amenaza es un a Crisis Una crisis es la alternativa del medio para producir Genios. Genio es la paciencia y confianza inagotables en sus Ideas. Ideas son la raíz de todo Proyecto.
  • 6. QUE? Se quiere hacer. -Actividad o funcion requerida para satisfacer una necesidad puntual, clara y objetiva. -La transformacion de un requerimiento en una oportunidad de negocio. -El salto cuantico desde una pregunta planteada por el medio, hasta su respuesta logica y concreta.
  • 8. COMO? Hacer. -Las actividades necesarias para cumplir con las necesidades existentes. -La relacion productiva necesaria para convertir la oportunidad en beneficios. -La estructura logica utilizada para elaborar la respuesta a la pregunta del medio.
  • 9.
  • 10.  Objetivo  Alcance  Integrantes  Comunicación  Etapas del proyecto  Evaluacion de riesgos  Sistemas de control  Necesidad planteada y satisfactoriamente factible.  Mecanismos de realizacion con medicion de eficiencia.  Equipo integrado de comprometidos a responder las preguntas logicas.  Actitudes y ambitos homologados.  Proyecto – Miniproyectos – Megaproyecto. Proyecto complementario/suplementa rio.  Estratificacion de riesgos y amenazas.  Contro y autocontrol. Definiciones. Definiciones en calidad.
  • 11.  Define los limites de operación, gestion y observacion de un proyecto  Define las gestiones, actividades, recursos, personal, procesos, mecanismos de cada fase de un proyecto o subproyectos. Alcance general. Alcance puntual.
  • 12.
  • 13.  Necesaria  Direccional  Inductiva  Promotora  Retroalimentadora
  • 14.  Formación  Información  Coordinación  Promoción  Reconocimiento  Aliento
  • 15.  Promedios.  Promedio inferior.  Promedio superior.  Limites.  Media standard.  Desviación standard.  Tendencia. 2500 2000 1500 1000 500  Proyección logarítmica. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Series1 Series2 Series3 Series4 Series5 Series6 Power (Series4) Poly. (Series5) Log. (Series6)
  • 16. ESQUEMAS DE ESTUDIO DE PROYECTOS  MARCO LOGICO.  CADENA CRITICA.  CASCADA.  Integral.  Periódico.  Selectivo.  Creativo.  Efectivo.  Adecuado.  Adaptado.  Motivador.  Flexible.
  • 17.
  • 19.
  • 20. Gestion eficiente de recursos. ◦ Conograma de actividades. ◦ Cascada de gestion. ◦ Cadena critica. ◦ Gantt integrado. ◦ Cronograma valorado. ◦ Matriz de recursos ◦ Curvas de evaluacion. ◦ Categorizacion de riesgos. Herramientas.
  • 21.  Asistencia.  Hitos de avance.  Objetivos de equipo.  Logro de Metas.  Plan de acción.  Balance mensual.  Tasa Interna de Retorno.
  • 22.  Recursos personales  Recursos materiales  Función  Responsabilidad  Eficiencia  Gestión
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. RASGOS DEL LIDER  Sensibilidad  Integridad  Arrojo  Imparcialidad  Innovador  Tacto  Actitud Positiva
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. PRINCIPIOS DE CONTROL DE CALIDAD LEYES DE GESTION DE CALIDAD  Cumplir necesidades de los clientes  Analizar procesos  Establecer mecanismos de mejora de procesos  Consolidar ambientes gratos de trabajo  INTEGRALIDAD  BIDIRECCIONALIDAD  NORMALIZABLE  PERDURABLE  MODIFICABLE  APLICABLE
  • 32.  Deming: haga, planifique, evalúe, corrija.  Ishikawa: planificar, hacer, ajustar, comparar.  Crosby: planificar, revisar, hacer, revisar.  E.F.Q.M.: basado en ISO.
  • 33.