SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
DE LA SEGURIDADDE LA SEGURIDAD
Para empezar es necesario abordar laPara empezar es necesario abordar la
concepción de trabajo seguro desde la OIT.concepción de trabajo seguro desde la OIT.
Ya que ha sido este estamento quien haYa que ha sido este estamento quien ha
considerado la protección de losconsiderado la protección de los
trabajadores contra las enfermedades,trabajadores contra las enfermedades,
lesiones y accidentes de trabajo como sulesiones y accidentes de trabajo como su
mando histórico.mando histórico.
Para la OIT trabajo seguro = trabajoPara la OIT trabajo seguro = trabajo
decente o dignodecente o digno
 El propósito primordial de la OIT es promoverEl propósito primordial de la OIT es promover
oportunidades para que los hombres y lasoportunidades para que los hombres y las
mujeres puedan tener un trabajo digno ymujeres puedan tener un trabajo digno y
productivo en condiciones de libertad, equidad,productivo en condiciones de libertad, equidad,
seguridad y equidad humanaseguridad y equidad humana
 La OIT nunca ha aceptado la creencia de queLa OIT nunca ha aceptado la creencia de que
las lesiones y las enfermedades “van con ellas lesiones y las enfermedades “van con el
trabajo”. el nuevo programa de la OIT ( trabajotrabajo”. el nuevo programa de la OIT ( trabajo
seguro) responde al nuevo paradigma de laseguro) responde al nuevo paradigma de la
OIT y sus objetivos fundamentales son.OIT y sus objetivos fundamentales son.
 Crear, promover e intensificar la sensibilidad en todo elCrear, promover e intensificar la sensibilidad en todo el
mundo en relación con las dimensiones y lasmundo en relación con las dimensiones y las
consecuencias de 105 accidentes vinculados con elconsecuencias de 105 accidentes vinculados con el
trabajo y las enfermedades profesionalestrabajo y las enfermedades profesionales
 Promover el objetivo de la protección social de todosPromover el objetivo de la protección social de todos
los trabajadores de conformidad con las normaslos trabajadores de conformidad con las normas
internacionales del trabajo.internacionales del trabajo.
 Mejorar la capacidad de los estados miembros y laMejorar la capacidad de los estados miembros y la
industria para el diseño y la ejecución de políticas yindustria para el diseño y la ejecución de políticas y
programas eficaces de prevención y protecciónprogramas eficaces de prevención y protección

Más contenido relacionado

Similar a Administración de la seguridad.

Modulo i, clase 1
Modulo i, clase 1Modulo i, clase 1
Modulo i, clase 1
Hugo DE LA Cruz
 
Ddhh 1
Ddhh 1Ddhh 1
Salud y vida en el trabajo : Un derecho humano fundamental
Salud y vida en el trabajo : Un derecho humano fundamental Salud y vida en el trabajo : Un derecho humano fundamental
Salud y vida en el trabajo : Un derecho humano fundamental
Universidad Autonoma del Estado de México
 
Derechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdfDerechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdf
facundotoledo10
 
Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2
Filippo Giuseppe Ferrantelli Charval
 
Análisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
pastora Rodriguez
 
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcional
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcionalSeguridad insdustrial iv salud ocuapcional
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcional
MichelleGarcia210
 
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo socialHigiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
EJimenez62
 
Actividades corregidas
Actividades corregidasActividades corregidas
Actividades corregidas
EvelynVizcaya23
 
Plan nacional de salud l
Plan nacional de salud lPlan nacional de salud l
Plan nacional de salud l
Gregorio Velasco Parra
 
Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1
MarielaAlonso66
 
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdfprevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
CarlosCarrera94
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Marian Otero Urda
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ssuser6860a0
 
Dia mundial
Dia mundialDia mundial
Dia mundial
Betty Cruz
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
omar1001
 
Diario seguridadtrab
Diario seguridadtrabDiario seguridadtrab
Diario seguridadtrab
Anlly Pabon Erazo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Marian Otero Urda
 
Presentacion seguridad
Presentacion seguridadPresentacion seguridad
Presentacion seguridad
Jose Choque Aguirre
 

Similar a Administración de la seguridad. (20)

Modulo i, clase 1
Modulo i, clase 1Modulo i, clase 1
Modulo i, clase 1
 
Ddhh 1
Ddhh 1Ddhh 1
Ddhh 1
 
Salud y vida en el trabajo : Un derecho humano fundamental
Salud y vida en el trabajo : Un derecho humano fundamental Salud y vida en el trabajo : Un derecho humano fundamental
Salud y vida en el trabajo : Un derecho humano fundamental
 
Derechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdfDerechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdf
 
Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2
 
Análisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higieneAnálisis de seguridad e higiene
Análisis de seguridad e higiene
 
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcional
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcionalSeguridad insdustrial iv salud ocuapcional
Seguridad insdustrial iv salud ocuapcional
 
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo socialHigiene ocupacional en el nuevo modelo social
Higiene ocupacional en el nuevo modelo social
 
Actividades corregidas
Actividades corregidasActividades corregidas
Actividades corregidas
 
Plan nacional de salud l
Plan nacional de salud lPlan nacional de salud l
Plan nacional de salud l
 
Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1Unidad 1 HSI 2013-1
Unidad 1 HSI 2013-1
 
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdfprevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Dia mundial
Dia mundialDia mundial
Dia mundial
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Diario seguridadtrab
Diario seguridadtrabDiario seguridadtrab
Diario seguridadtrab
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Presentacion seguridad
Presentacion seguridadPresentacion seguridad
Presentacion seguridad
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Administración de la seguridad.

  • 1. ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDADDE LA SEGURIDAD Para empezar es necesario abordar laPara empezar es necesario abordar la concepción de trabajo seguro desde la OIT.concepción de trabajo seguro desde la OIT. Ya que ha sido este estamento quien haYa que ha sido este estamento quien ha considerado la protección de losconsiderado la protección de los trabajadores contra las enfermedades,trabajadores contra las enfermedades, lesiones y accidentes de trabajo como sulesiones y accidentes de trabajo como su mando histórico.mando histórico. Para la OIT trabajo seguro = trabajoPara la OIT trabajo seguro = trabajo decente o dignodecente o digno
  • 2.  El propósito primordial de la OIT es promoverEl propósito primordial de la OIT es promover oportunidades para que los hombres y lasoportunidades para que los hombres y las mujeres puedan tener un trabajo digno ymujeres puedan tener un trabajo digno y productivo en condiciones de libertad, equidad,productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y equidad humanaseguridad y equidad humana  La OIT nunca ha aceptado la creencia de queLa OIT nunca ha aceptado la creencia de que las lesiones y las enfermedades “van con ellas lesiones y las enfermedades “van con el trabajo”. el nuevo programa de la OIT ( trabajotrabajo”. el nuevo programa de la OIT ( trabajo seguro) responde al nuevo paradigma de laseguro) responde al nuevo paradigma de la OIT y sus objetivos fundamentales son.OIT y sus objetivos fundamentales son.
  • 3.  Crear, promover e intensificar la sensibilidad en todo elCrear, promover e intensificar la sensibilidad en todo el mundo en relación con las dimensiones y lasmundo en relación con las dimensiones y las consecuencias de 105 accidentes vinculados con elconsecuencias de 105 accidentes vinculados con el trabajo y las enfermedades profesionalestrabajo y las enfermedades profesionales  Promover el objetivo de la protección social de todosPromover el objetivo de la protección social de todos los trabajadores de conformidad con las normaslos trabajadores de conformidad con las normas internacionales del trabajo.internacionales del trabajo.  Mejorar la capacidad de los estados miembros y laMejorar la capacidad de los estados miembros y la industria para el diseño y la ejecución de políticas yindustria para el diseño y la ejecución de políticas y programas eficaces de prevención y protecciónprogramas eficaces de prevención y protección