SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Tecnológico
Antonio José de Sucre
Alumno: Karelys García
Barquisimeto, Mayo de 1014
LEGISLACION
INTERNACIONAL Y
NACIONAL
Introducción:
Hasta no hace mucho tiempo, el accidente de trabajo y la enfermedad profesional
había sido considerado como los fatales acompañantes del trabajo cotidiano del hombre. En
nuestros días, ya tal concepto no tiene vigencia. La evolución de la seguridad industrial ha
estado en concordancia con los progresos de la humanidad de todos los campos.
El objetivo de esta investigación es dar a conocer las leyes y legislaciones Nacional e
Internacional para proteger y prevenir la vida humana en el sector Industrial.
Legislaciones Nacional e Internacional:
La seguridad Industrial es una de las herramientas necesarias en una empresa o
industria, su objetivo es mantener, unos niveles elevado de la calidad de vida dentro del
ambiente laboral, garantizando la seguridad y la vida misma de personal que ahí laboral. El
hombre ha hecho de su instinto de conservación una plataforma de defensa ante las lesiones
corporales, tal esfuerzo fue probable en un principio de carácter personal, instintivo y
defensivo. Unas de las herramientas que poseen los trabajadores para su protección es la
creación de leyes y normas que fueron creadas por la Revolución Industrial, como
consecuencia de las apariciones de las fuerzas que ellos ejercían. En 1833 se realizaron las
primares inspecciones gubernamentales, ya que los patrones se preocupaban solo por la
producción y no por la explotación que hacían los trabajadores, tanto adolescentes como
adulto. A través de esto nace la Legislación que juega un rol importante en la seguridad
Industrial, su función es cuidar la salud de los trabajadores y los patrones cumplir con las
Normas y Leyes acordadas ya sea Nacional o Internacional, Charles Trakrak escribió que
cada patrón es responsable de la salud y seguridad de sus trabajadores.
La legislación Internacional es una de las herramientas más importantes en la seguridad
industrial ya que es un movimiento mundial, para la promulgación de instrumentos legales.
Unas de las principales Leyes creada fue Organización Internacional del Trabajo (OIT) en
1919 fue creada por consideraciones sobre Seguridad, Humanitaria, Política y Economía.
Está conformada por 178 países miembro unos de los principales acuerdo fueron:
 Protección de mujeres y niños.
 Inspección del Trabajo.
Otro organismo es Organización Mundial de la Salud (OMS) fue creada 1946 su misión
es alcanzar el bienestar y la salud de todos los seres humanos, su función es promover la
prevención de accidentes, brindar ayuda técnica en temas de salud a los gobiernos.
Luego se fueron creando diversas leyes tales como:
Asociación Internacional de la Seguridad Social su misión es cooperar a nivel
mundial en el desarrollo de la seguridad industrial.
El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI): Se ocupa de supervisar
el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados
Unidos. Su función es que cada producto que sea fabricado en Estados Unidos sea
utilizados en todo el mundo.
Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) con el fin de ayudar a los
empleados a disminuir las lesiones, las enfermedades y las muertes laborales en los Estados
Unidos, el objetivo principal del trabajo es ganar la vida. La seguridad y la salud agregan
valora las vidas de los trabajadores al permitirles de mantener sus ingresos y de brindar un
sustento a sus familias.
Legislación Nacional
Se encarga de la aplicación de leyes sobre la prevención y control de los riesgos en
la seguridad Industrial de la República Bolivariana de Venezuela. Una de las que apoyan la
seguridad industrial en Venezuela es la Constitución Bolivariana, en los art 83 que dice que
toda persona tiene derecho a la protección de la salud y art 87 que todos los patrones
garanticen la seguridad, higiene y ambiente de un trabajo adecuado.
A través de estos artículos los trabajadores tienen derecho y deberes que cumplir, como sus
patrones que su función es proteger y cumplir con las leyes establecidas. Los organismos
Nacionales más importantes dedicados a promover la seguridad industrial en Venezuela
son:
Ley Orgánica del trabajo: En el art 185 todas las personas deben tener un estado físico
normal; darles tiempo suficientes por el tiempo requerido en su hora de descanso por
ejemplo: todas las personas que se inician en un trabajo debe ser revisado antes por los
médicos laboral para verificar que se encuentra en buenas condiciones de salud, por si sufre
algún accidente en horario de trabajo el patrón debe pagar los gastos ocasionados. Entre
otros art se encuentra 186,187.
Ley de Seguro Social 1992 la creación del (SSO) como medio para lograr la protección de
los empleados y obreros contra riesgo de trabajo y para el desarrollo de la seguridad social,
el seguro social obligatorio cubre las contingencias derivadas de enfermedades y
accidentes, maternidad, vejez, sobreviviente y paro forzoso. Retomando el ejemplo anterior
esta ley es una de las más importantes ya que si el trabajador sufre algún accidente o muere
y está manteniendo hijos o padres serán beneficiados como sobreviviente.
Ley Orgánica del sistema de seguridad Social contempla la prestación de empleo que tiene
por objetivo garantizar la atención integral a la fuerza ante las contingencias de la perdida
de trabajo o desempleo.
Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de Trabajo: Esta ley se encarga
de la salud de cada trabajador independiente del puesto o cargo que ocupe, la prevención de
enfermedad o accidentes. Por ejemplo los educadores sufren daños en la salud como
perdida de las cuerdas vocales, desgaste de columna, cervical, varices y mala circulación
por permanecer largo tiempo parados.
Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el trabajo: prevenir el manejo de
máquinas, el uso de equipos para cada puesto que ocupe como: Botas, Lentes, Cascos,
Braga, buenos equipos para prevenir enfermedades.
INPSASEL: Se ocupa sobre las enfermedades ocupacionales su función es asesorar a
empleados y trabajadores en el área de salud ocupacional, su función es inspeccionar dentro
del sector productivo las área de trabajo.
COVENIN: Se encarga de las normas estipuladas sobre los riesgos biológicos, ya sea
químico o físico. Entre los riesgos físicos comunes están el calor, las quemaduras, el ruido,
la vibración, los cambios bruscos de presión, la radiación y las descargas eléctricas.
Otras leyes que protegen la seguridad industrial son código Penal y Protección del
Ambiente.
Conclusión:
Podemos concluir que las legislaciones cumple un rol importante, ya que crean
leyes para la protección y bienestar de los trabajadores, en la actualidad toda empresa debe
contar con un sistema de seguridad industrial para logra una mejor producción y evitar
pérdidas humanas. Gracias a las leyes q mencionamos todos los trabajadores tienen
beneficio tanto para ellos como sus familiares.
trabajo de legislacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1macaribel
 
AVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIALAVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIAL
josealimontilla
 
Taller
TallerTaller
Avances de la Higiene y Seguridad
Avances de la Higiene y SeguridadAvances de la Higiene y Seguridad
Avances de la Higiene y Seguridad
Asambleas de Dios de Venezuela
 
Avances Tecnologicos en Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnologicos en Higiene y Seguridad LaboralAvances Tecnologicos en Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnologicos en Higiene y Seguridad Laboral
Juan Carlos Castillo Oviedo
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Brisleidy
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Will Vasquez
 
De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1
macaribel
 
Renata colmenarezhgsl
Renata colmenarezhgslRenata colmenarezhgsl
Renata colmenarezhgsl
RenataColmenarez
 
Ing. en seguridad industrial
Ing. en seguridad industrialIng. en seguridad industrial
Ing. en seguridad industrial
DAVE RUBER VELAZQUEZ
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos_vidal
 
Aspectos mas relevantes contenidos en las leyes,
Aspectos mas relevantes contenidos en las leyes,Aspectos mas relevantes contenidos en las leyes,
Aspectos mas relevantes contenidos en las leyes,
Jesus Aranguren
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
Ronny Malpica
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Javier Becerra
 
higiene y seguridad laboral
higiene y seguridad laboralhigiene y seguridad laboral
higiene y seguridad laboral
paola castaño
 
Cabrera Cristhian
Cabrera CristhianCabrera Cristhian
Cabrera Cristhian
macaribel
 
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboralAvances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
adriana_silva
 
Seguridad e-higiene-expo
Seguridad e-higiene-expoSeguridad e-higiene-expo
Seguridad e-higiene-expo
Jennifer Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Ley gral de higiene y seg ocupacional
Ley gral de higiene y seg ocupacionalLey gral de higiene y seg ocupacional
Ley gral de higiene y seg ocupacional
 
De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1
 
AVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIALAVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIAL
AVANCES TECNOLÓGICOS EN PROTECCIÓN, SEGURIDAD Y HIGIENE INDUSTRIAL
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Avances de la Higiene y Seguridad
Avances de la Higiene y SeguridadAvances de la Higiene y Seguridad
Avances de la Higiene y Seguridad
 
Avances Tecnologicos en Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnologicos en Higiene y Seguridad LaboralAvances Tecnologicos en Higiene y Seguridad Laboral
Avances Tecnologicos en Higiene y Seguridad Laboral
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1
 
Renata colmenarezhgsl
Renata colmenarezhgslRenata colmenarezhgsl
Renata colmenarezhgsl
 
Ing. en seguridad industrial
Ing. en seguridad industrialIng. en seguridad industrial
Ing. en seguridad industrial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Aspectos mas relevantes contenidos en las leyes,
Aspectos mas relevantes contenidos en las leyes,Aspectos mas relevantes contenidos en las leyes,
Aspectos mas relevantes contenidos en las leyes,
 
Previsión social
Previsión socialPrevisión social
Previsión social
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
 
higiene y seguridad laboral
higiene y seguridad laboralhigiene y seguridad laboral
higiene y seguridad laboral
 
Cabrera Cristhian
Cabrera CristhianCabrera Cristhian
Cabrera Cristhian
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboralAvances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higieney seguridad laboral
 
Seguridad e-higiene-expo
Seguridad e-higiene-expoSeguridad e-higiene-expo
Seguridad e-higiene-expo
 

Destacado

Ohad Nissim Reference Letter
Ohad Nissim Reference LetterOhad Nissim Reference Letter
Ohad Nissim Reference Letterohad nissim
 
wounded warrior information cards
wounded warrior information cardswounded warrior information cards
wounded warrior information cardsJohn Aaron
 
Certificação digital
Certificação digitalCertificação digital
Certificação digitalesaucaldas
 
Contabilidade geral i cap 04 slides - balancos sucessivos-i
Contabilidade geral i cap 04   slides - balancos sucessivos-iContabilidade geral i cap 04   slides - balancos sucessivos-i
Contabilidade geral i cap 04 slides - balancos sucessivos-igabaritocontabil
 
Apresentação3
Apresentação3Apresentação3
Apresentação3Ana Neira
 
Praga passeio- -1 -c.f. sim
Praga passeio- -1  -c.f. simPraga passeio- -1  -c.f. sim
Praga passeio- -1 -c.f. simcarlos2627
 
Revista Dialeto
Revista DialetoRevista Dialeto
Revista Dialeto
Ana Luiza Schifflers
 
Tabla de unidades_fisicas
Tabla de unidades_fisicasTabla de unidades_fisicas
Tabla de unidades_fisicasNeftali Nagel
 
I Simulacro Académico 2012
I Simulacro Académico 2012I Simulacro Académico 2012
I Simulacro Académico 2012
Daniel Choquehuanca Manzanedo
 
A europa se unirá
A europa se uniráA europa se unirá
A europa se unirá
Eduardo Sousa Gomes
 
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
Miguelin Cabornero Cornejo
 
2015_09_09_10_28_11-2
2015_09_09_10_28_11-22015_09_09_10_28_11-2
2015_09_09_10_28_11-2Nicole Pelot
 
ANALISA HARGA PADA AGE COIL
ANALISA HARGA PADA AGE COILANALISA HARGA PADA AGE COIL
ANALISA HARGA PADA AGE COILrizky wicaksono
 

Destacado (20)

Ohad Nissim Reference Letter
Ohad Nissim Reference LetterOhad Nissim Reference Letter
Ohad Nissim Reference Letter
 
wounded warrior information cards
wounded warrior information cardswounded warrior information cards
wounded warrior information cards
 
Certificação digital
Certificação digitalCertificação digital
Certificação digital
 
Contabilidade geral i cap 04 slides - balancos sucessivos-i
Contabilidade geral i cap 04   slides - balancos sucessivos-iContabilidade geral i cap 04   slides - balancos sucessivos-i
Contabilidade geral i cap 04 slides - balancos sucessivos-i
 
Apresentação3
Apresentação3Apresentação3
Apresentação3
 
MIP Certificate
MIP CertificateMIP Certificate
MIP Certificate
 
Praga passeio- -1 -c.f. sim
Praga passeio- -1  -c.f. simPraga passeio- -1  -c.f. sim
Praga passeio- -1 -c.f. sim
 
Revista Dialeto
Revista DialetoRevista Dialeto
Revista Dialeto
 
PLAKAT 90 x135 C&M EN low
PLAKAT 90 x135 C&M EN lowPLAKAT 90 x135 C&M EN low
PLAKAT 90 x135 C&M EN low
 
Tabla de unidades_fisicas
Tabla de unidades_fisicasTabla de unidades_fisicas
Tabla de unidades_fisicas
 
20160310101326
2016031010132620160310101326
20160310101326
 
I Simulacro Académico 2012
I Simulacro Académico 2012I Simulacro Académico 2012
I Simulacro Académico 2012
 
A europa se unirá
A europa se uniráA europa se unirá
A europa se unirá
 
Master Certificate
Master CertificateMaster Certificate
Master Certificate
 
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
LA JALVIA Edición 28 Diciembre 2014
 
3294_001
3294_0013294_001
3294_001
 
2015_09_09_10_28_11-2
2015_09_09_10_28_11-22015_09_09_10_28_11-2
2015_09_09_10_28_11-2
 
3
33
3
 
Gc e estratégia organizacional
Gc e estratégia organizacionalGc e estratégia organizacional
Gc e estratégia organizacional
 
ANALISA HARGA PADA AGE COIL
ANALISA HARGA PADA AGE COILANALISA HARGA PADA AGE COIL
ANALISA HARGA PADA AGE COIL
 

Similar a trabajo de legislacion

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ysabel Leal
 
Ensayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enrega
Ensayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enregaEnsayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enrega
Ensayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enrega
María Castillo
 
CONCEPTO SOBRE NORMAS, FUNDAMENTOS Y ALCANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUS...
CONCEPTO SOBRE NORMAS, FUNDAMENTOS Y ALCANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUS...CONCEPTO SOBRE NORMAS, FUNDAMENTOS Y ALCANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUS...
CONCEPTO SOBRE NORMAS, FUNDAMENTOS Y ALCANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUS...
MAGNO CARDENAS
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalomar1001
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Angelis Millan
 
wilmerlys barreto 22203048 Informe de seguridad industrial i 4%
wilmerlys barreto 22203048 Informe de seguridad industrial i 4% wilmerlys barreto 22203048 Informe de seguridad industrial i 4%
wilmerlys barreto 22203048 Informe de seguridad industrial i 4% wilmerlys
 
Analisiscomparativo vrosky
Analisiscomparativo vroskyAnalisiscomparativo vrosky
Analisiscomparativo vroskyJesus_Oropeza
 
Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Análisis de los aspectos legales que benefician al TrabajadorAnálisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
faustinopadron19
 
Javier virgueza2
Javier virgueza2Javier virgueza2
Javier virgueza2
javiervirguez
 
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
'Victor Santeliz
 
Higiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalHigiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacional
Oswaldo Perez
 
Leonel salas.ae1
Leonel salas.ae1Leonel salas.ae1
Leonel salas.ae1
Leonel Salas
 
Genesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptxGenesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptx
genesisavg
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral.
Proteccion, higiene y seguridad laboral. Proteccion, higiene y seguridad laboral.
Proteccion, higiene y seguridad laboral.
karensqera
 
Arelys betancourt a2p.
Arelys betancourt a2p.Arelys betancourt a2p.
Arelys betancourt a2p.
Arelys1503
 
Seguridad industrial II
Seguridad industrial IISeguridad industrial II
Seguridad industrial II
AlexandraChuello1
 
Freddy gilae2..ppptx.
Freddy gilae2..ppptx.Freddy gilae2..ppptx.
Freddy gilae2..ppptx.
Freddy Gil Ortiz
 

Similar a trabajo de legislacion (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ensayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enrega
Ensayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enregaEnsayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enrega
Ensayo higiene y seguridad industrial. maria castillo enrega
 
Francisco teppaa2
Francisco teppaa2Francisco teppaa2
Francisco teppaa2
 
CONCEPTO SOBRE NORMAS, FUNDAMENTOS Y ALCANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUS...
CONCEPTO SOBRE NORMAS, FUNDAMENTOS Y ALCANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUS...CONCEPTO SOBRE NORMAS, FUNDAMENTOS Y ALCANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUS...
CONCEPTO SOBRE NORMAS, FUNDAMENTOS Y ALCANCES DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUS...
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad IndustrialOrganización de la Higiene y Seguridad Industrial
Organización de la Higiene y Seguridad Industrial
 
wilmerlys barreto 22203048 Informe de seguridad industrial i 4%
wilmerlys barreto 22203048 Informe de seguridad industrial i 4% wilmerlys barreto 22203048 Informe de seguridad industrial i 4%
wilmerlys barreto 22203048 Informe de seguridad industrial i 4%
 
Analisiscomparativo vrosky
Analisiscomparativo vroskyAnalisiscomparativo vrosky
Analisiscomparativo vrosky
 
Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Análisis de los aspectos legales que benefician al TrabajadorAnálisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
 
Javier virgueza2
Javier virgueza2Javier virgueza2
Javier virgueza2
 
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
 
Higiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalHigiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacional
 
Leonel salas.ae1
Leonel salas.ae1Leonel salas.ae1
Leonel salas.ae1
 
Genesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptxGenesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptx
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral.
Proteccion, higiene y seguridad laboral. Proteccion, higiene y seguridad laboral.
Proteccion, higiene y seguridad laboral.
 
Arelys betancourt a2p.
Arelys betancourt a2p.Arelys betancourt a2p.
Arelys betancourt a2p.
 
Seguridad industrial II
Seguridad industrial IISeguridad industrial II
Seguridad industrial II
 
Freddy gilae2..ppptx.
Freddy gilae2..ppptx.Freddy gilae2..ppptx.
Freddy gilae2..ppptx.
 

Más de karelys garcia

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karelys garcia
 
MATEMATICA
MATEMATICAMATEMATICA
MATEMATICA
karelys garcia
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
karelys garcia
 
Seguridad industrial mapamental 1
Seguridad industrial mapamental 1Seguridad industrial mapamental 1
Seguridad industrial mapamental 1
karelys garcia
 
Lesiones y accidente de trabajo
Lesiones y accidente de trabajoLesiones y accidente de trabajo
Lesiones y accidente de trabajo
karelys garcia
 
Matematica mapa conceptual
Matematica mapa conceptualMatematica mapa conceptual
Matematica mapa conceptual
karelys garcia
 
Matematica integrales
Matematica integralesMatematica integrales
Matematica integrales
karelys garcia
 

Más de karelys garcia (12)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MATEMATICA
MATEMATICAMATEMATICA
MATEMATICA
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
 
Seguridad industrial mapamental 1
Seguridad industrial mapamental 1Seguridad industrial mapamental 1
Seguridad industrial mapamental 1
 
Lesiones y accidente de trabajo
Lesiones y accidente de trabajoLesiones y accidente de trabajo
Lesiones y accidente de trabajo
 
Repaso matematica
Repaso matematicaRepaso matematica
Repaso matematica
 
Ejercicio unidad 1
Ejercicio unidad 1Ejercicio unidad 1
Ejercicio unidad 1
 
Matematica mapa conceptual
Matematica mapa conceptualMatematica mapa conceptual
Matematica mapa conceptual
 
Matematica integrales
Matematica integralesMatematica integrales
Matematica integrales
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

trabajo de legislacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Alumno: Karelys García Barquisimeto, Mayo de 1014 LEGISLACION INTERNACIONAL Y NACIONAL
  • 2. Introducción: Hasta no hace mucho tiempo, el accidente de trabajo y la enfermedad profesional había sido considerado como los fatales acompañantes del trabajo cotidiano del hombre. En nuestros días, ya tal concepto no tiene vigencia. La evolución de la seguridad industrial ha estado en concordancia con los progresos de la humanidad de todos los campos. El objetivo de esta investigación es dar a conocer las leyes y legislaciones Nacional e Internacional para proteger y prevenir la vida humana en el sector Industrial.
  • 3. Legislaciones Nacional e Internacional: La seguridad Industrial es una de las herramientas necesarias en una empresa o industria, su objetivo es mantener, unos niveles elevado de la calidad de vida dentro del ambiente laboral, garantizando la seguridad y la vida misma de personal que ahí laboral. El hombre ha hecho de su instinto de conservación una plataforma de defensa ante las lesiones corporales, tal esfuerzo fue probable en un principio de carácter personal, instintivo y defensivo. Unas de las herramientas que poseen los trabajadores para su protección es la creación de leyes y normas que fueron creadas por la Revolución Industrial, como consecuencia de las apariciones de las fuerzas que ellos ejercían. En 1833 se realizaron las primares inspecciones gubernamentales, ya que los patrones se preocupaban solo por la producción y no por la explotación que hacían los trabajadores, tanto adolescentes como adulto. A través de esto nace la Legislación que juega un rol importante en la seguridad Industrial, su función es cuidar la salud de los trabajadores y los patrones cumplir con las Normas y Leyes acordadas ya sea Nacional o Internacional, Charles Trakrak escribió que cada patrón es responsable de la salud y seguridad de sus trabajadores. La legislación Internacional es una de las herramientas más importantes en la seguridad industrial ya que es un movimiento mundial, para la promulgación de instrumentos legales. Unas de las principales Leyes creada fue Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1919 fue creada por consideraciones sobre Seguridad, Humanitaria, Política y Economía. Está conformada por 178 países miembro unos de los principales acuerdo fueron:  Protección de mujeres y niños.  Inspección del Trabajo. Otro organismo es Organización Mundial de la Salud (OMS) fue creada 1946 su misión es alcanzar el bienestar y la salud de todos los seres humanos, su función es promover la prevención de accidentes, brindar ayuda técnica en temas de salud a los gobiernos. Luego se fueron creando diversas leyes tales como: Asociación Internacional de la Seguridad Social su misión es cooperar a nivel mundial en el desarrollo de la seguridad industrial.
  • 4. El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI): Se ocupa de supervisar el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. Su función es que cada producto que sea fabricado en Estados Unidos sea utilizados en todo el mundo. Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) con el fin de ayudar a los empleados a disminuir las lesiones, las enfermedades y las muertes laborales en los Estados Unidos, el objetivo principal del trabajo es ganar la vida. La seguridad y la salud agregan valora las vidas de los trabajadores al permitirles de mantener sus ingresos y de brindar un sustento a sus familias. Legislación Nacional Se encarga de la aplicación de leyes sobre la prevención y control de los riesgos en la seguridad Industrial de la República Bolivariana de Venezuela. Una de las que apoyan la seguridad industrial en Venezuela es la Constitución Bolivariana, en los art 83 que dice que toda persona tiene derecho a la protección de la salud y art 87 que todos los patrones garanticen la seguridad, higiene y ambiente de un trabajo adecuado. A través de estos artículos los trabajadores tienen derecho y deberes que cumplir, como sus patrones que su función es proteger y cumplir con las leyes establecidas. Los organismos Nacionales más importantes dedicados a promover la seguridad industrial en Venezuela son: Ley Orgánica del trabajo: En el art 185 todas las personas deben tener un estado físico normal; darles tiempo suficientes por el tiempo requerido en su hora de descanso por ejemplo: todas las personas que se inician en un trabajo debe ser revisado antes por los médicos laboral para verificar que se encuentra en buenas condiciones de salud, por si sufre algún accidente en horario de trabajo el patrón debe pagar los gastos ocasionados. Entre otros art se encuentra 186,187. Ley de Seguro Social 1992 la creación del (SSO) como medio para lograr la protección de los empleados y obreros contra riesgo de trabajo y para el desarrollo de la seguridad social, el seguro social obligatorio cubre las contingencias derivadas de enfermedades y accidentes, maternidad, vejez, sobreviviente y paro forzoso. Retomando el ejemplo anterior
  • 5. esta ley es una de las más importantes ya que si el trabajador sufre algún accidente o muere y está manteniendo hijos o padres serán beneficiados como sobreviviente. Ley Orgánica del sistema de seguridad Social contempla la prestación de empleo que tiene por objetivo garantizar la atención integral a la fuerza ante las contingencias de la perdida de trabajo o desempleo. Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de Trabajo: Esta ley se encarga de la salud de cada trabajador independiente del puesto o cargo que ocupe, la prevención de enfermedad o accidentes. Por ejemplo los educadores sufren daños en la salud como perdida de las cuerdas vocales, desgaste de columna, cervical, varices y mala circulación por permanecer largo tiempo parados. Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el trabajo: prevenir el manejo de máquinas, el uso de equipos para cada puesto que ocupe como: Botas, Lentes, Cascos, Braga, buenos equipos para prevenir enfermedades. INPSASEL: Se ocupa sobre las enfermedades ocupacionales su función es asesorar a empleados y trabajadores en el área de salud ocupacional, su función es inspeccionar dentro del sector productivo las área de trabajo. COVENIN: Se encarga de las normas estipuladas sobre los riesgos biológicos, ya sea químico o físico. Entre los riesgos físicos comunes están el calor, las quemaduras, el ruido, la vibración, los cambios bruscos de presión, la radiación y las descargas eléctricas. Otras leyes que protegen la seguridad industrial son código Penal y Protección del Ambiente.
  • 6. Conclusión: Podemos concluir que las legislaciones cumple un rol importante, ya que crean leyes para la protección y bienestar de los trabajadores, en la actualidad toda empresa debe contar con un sistema de seguridad industrial para logra una mejor producción y evitar pérdidas humanas. Gracias a las leyes q mencionamos todos los trabajadores tienen beneficio tanto para ellos como sus familiares.