SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE LECTURA EQUIPOS DEL PROYECTO
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
1. Considere la formación de un equipo de proyecto. (1.5 c/u)
a. Que características piensa que deben tener los miembros del equipo.
COORDINACION, TRABAJO INTENSIVO ,MOTIVACION , HABILIDAD
b. Debe el equipo consistir con miembros con capacitación y antecedentes similares o deben
tener distintos conocimientos y antecedentes.
SI , capacitación y antecedentes DADA LA CRECIENTE COMPLEJIDAD TECNICA
ACTUAL.
c. Como debe operar el equipo del proyecto
d. Quien debe tener la responsabilidad final del desempeño del equipo.
ADMINISTRADOR DE PROYECTOS
2. Grafique la relación del administrador de proyectos y el equipo del proyecto con los otros
interesados. (2)
3. A la pregunta: Puede un equipo hacerse tan diverso que se convierta en disfuncional? (3)
ES MAS PROBABLE QUE LOS EKIPOS MUY DIVERSOS HAGAN CONTRIBUCIONES MAS
IMPORTANTES Y K OPEREN CON MAS EFECTIVIDAD
4. Explique en que consiste el experimento de Brown con relación al tema de conflictos. (2)
5. Explique en que consiste la realizacion del arbols de causas y efectos y como se llega al albol de
medios y fines. (3 puntos)
CONSISTE EN ORDENAR DE MANERA ESQUEMATIZADA LAS CAUSAS Y EFECTOS DE
UN PROBLEMA , GRACIAS A ESTE ARBOL SE PUEDE PLANTEAR ACTIVIDADES QUE
PUEDEN SOLUCIONAR EEL PROBLEMA CENTRAL..
LOS MEDIOS SON ACTIVIDADES QUE PERMITEN SOLUCIONAR LAS CAUSAS.,
FINES , SON .EFECTOS DESEADOS TRAS SOLUCIONAR EL PROBLEMA.
6. Describa como se determina las acciones o alternativas de solucion a realizarse ante la presencia de
un problema, despues de realizar el analisis del arbols de fines y medios. (2 puntos)
LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION SE DETERMINAN CON LAS COMBINACIONES DE
ACCIONES. DEFINIDAS .
- COMO MIDEN LOS ADMINISTRADORES LA DIVERSIDAD AL FORMAR LOS EKIPOS DE PROYECTO : SE
MIDE CON METRICAS , ANTECEDENTES DE EDUCACION Y EXPERIENCIA PROFESIONAL .

Más contenido relacionado

Similar a administración de proyecto

Ejerciccios 60 69
Ejerciccios 60   69Ejerciccios 60   69
Ejerciccios 60 69NORMA
 
Ejerciccios 60 69
Ejerciccios 60   69Ejerciccios 60   69
Ejerciccios 60 69Carlos Ivan
 
Ejerciccios 60 69
Ejerciccios 60   69Ejerciccios 60   69
Ejerciccios 60 69NORMA
 
Ejerciccios 60 -_69
Ejerciccios 60 -_69Ejerciccios 60 -_69
Ejerciccios 60 -_69
sergio
 
Cuestionario "Las personas, clave para el éxito de proyecto"
Cuestionario "Las personas, clave para el éxito de proyecto"Cuestionario "Las personas, clave para el éxito de proyecto"
Cuestionario "Las personas, clave para el éxito de proyecto"
JessicaGmezAcosta
 
FORMULACION DEL PROBLEMA
FORMULACION DEL PROBLEMAFORMULACION DEL PROBLEMA
FORMULACION DEL PROBLEMA
TarizaCamposTello
 
descripcion y objetivos de la investigacion.pdf
descripcion y objetivos de la investigacion.pdfdescripcion y objetivos de la investigacion.pdf
descripcion y objetivos de la investigacion.pdf
TarizaCamposTello
 
Javiar pres tic
Javiar pres ticJaviar pres tic
Javiar pres tic
javinori
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2IngAbraham
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2IngAbraham
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
Maestros en Linea MX
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
Maestros Online
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2pipooooo
 
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo. Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
mbformacion
 
Desarrollo del capital humano jess
Desarrollo del capital humano jessDesarrollo del capital humano jess
Desarrollo del capital humano jess
Jessebel Calloapaza García
 

Similar a administración de proyecto (20)

Ejerciccios 60 69
Ejerciccios 60   69Ejerciccios 60   69
Ejerciccios 60 69
 
Ejerciccios 60 69
Ejerciccios 60   69Ejerciccios 60   69
Ejerciccios 60 69
 
Ejerciccios 60 69
Ejerciccios 60   69Ejerciccios 60   69
Ejerciccios 60 69
 
Ejerciccios 60 69
Ejerciccios 60   69Ejerciccios 60   69
Ejerciccios 60 69
 
Ejerciccios 60 -_69
Ejerciccios 60 -_69Ejerciccios 60 -_69
Ejerciccios 60 -_69
 
Cuestionario "Las personas, clave para el éxito de proyecto"
Cuestionario "Las personas, clave para el éxito de proyecto"Cuestionario "Las personas, clave para el éxito de proyecto"
Cuestionario "Las personas, clave para el éxito de proyecto"
 
FORMULACION DEL PROBLEMA
FORMULACION DEL PROBLEMAFORMULACION DEL PROBLEMA
FORMULACION DEL PROBLEMA
 
descripcion y objetivos de la investigacion.pdf
descripcion y objetivos de la investigacion.pdfdescripcion y objetivos de la investigacion.pdf
descripcion y objetivos de la investigacion.pdf
 
Javiar pres tic
Javiar pres ticJaviar pres tic
Javiar pres tic
 
Gestion de rrhh
Gestion de rrhhGestion de rrhh
Gestion de rrhh
 
Gestion de rrhh
Gestion de rrhhGestion de rrhh
Gestion de rrhh
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo. Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
 
Desarrollo del capital humano jess
Desarrollo del capital humano jessDesarrollo del capital humano jess
Desarrollo del capital humano jess
 

Más de Mayra JY

obligaciones de los trabajadores
obligaciones de los trabajadoresobligaciones de los trabajadores
obligaciones de los trabajadores
Mayra JY
 
Norma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568aNorma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568a
Mayra JY
 
Php
PhpPhp
012 capitulo 12 eda
012 capitulo 12   eda012 capitulo 12   eda
012 capitulo 12 eda
Mayra JY
 
no parametrico
no parametricono parametrico
no parametrico
Mayra JY
 
Plantas para la bronquitis
Plantas para la bronquitisPlantas para la bronquitis
Plantas para la bronquitis
Mayra JY
 

Más de Mayra JY (6)

obligaciones de los trabajadores
obligaciones de los trabajadoresobligaciones de los trabajadores
obligaciones de los trabajadores
 
Norma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568aNorma eia tia 568-b y 568a
Norma eia tia 568-b y 568a
 
Php
PhpPhp
Php
 
012 capitulo 12 eda
012 capitulo 12   eda012 capitulo 12   eda
012 capitulo 12 eda
 
no parametrico
no parametricono parametrico
no parametrico
 
Plantas para la bronquitis
Plantas para la bronquitisPlantas para la bronquitis
Plantas para la bronquitis
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

administración de proyecto

  • 1. CONTROL DE LECTURA EQUIPOS DEL PROYECTO ADMINISTRACION DE PROYECTOS 1. Considere la formación de un equipo de proyecto. (1.5 c/u) a. Que características piensa que deben tener los miembros del equipo. COORDINACION, TRABAJO INTENSIVO ,MOTIVACION , HABILIDAD b. Debe el equipo consistir con miembros con capacitación y antecedentes similares o deben tener distintos conocimientos y antecedentes. SI , capacitación y antecedentes DADA LA CRECIENTE COMPLEJIDAD TECNICA ACTUAL. c. Como debe operar el equipo del proyecto d. Quien debe tener la responsabilidad final del desempeño del equipo. ADMINISTRADOR DE PROYECTOS 2. Grafique la relación del administrador de proyectos y el equipo del proyecto con los otros interesados. (2) 3. A la pregunta: Puede un equipo hacerse tan diverso que se convierta en disfuncional? (3) ES MAS PROBABLE QUE LOS EKIPOS MUY DIVERSOS HAGAN CONTRIBUCIONES MAS IMPORTANTES Y K OPEREN CON MAS EFECTIVIDAD 4. Explique en que consiste el experimento de Brown con relación al tema de conflictos. (2) 5. Explique en que consiste la realizacion del arbols de causas y efectos y como se llega al albol de medios y fines. (3 puntos) CONSISTE EN ORDENAR DE MANERA ESQUEMATIZADA LAS CAUSAS Y EFECTOS DE UN PROBLEMA , GRACIAS A ESTE ARBOL SE PUEDE PLANTEAR ACTIVIDADES QUE PUEDEN SOLUCIONAR EEL PROBLEMA CENTRAL.. LOS MEDIOS SON ACTIVIDADES QUE PERMITEN SOLUCIONAR LAS CAUSAS., FINES , SON .EFECTOS DESEADOS TRAS SOLUCIONAR EL PROBLEMA. 6. Describa como se determina las acciones o alternativas de solucion a realizarse ante la presencia de un problema, despues de realizar el analisis del arbols de fines y medios. (2 puntos) LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION SE DETERMINAN CON LAS COMBINACIONES DE ACCIONES. DEFINIDAS . - COMO MIDEN LOS ADMINISTRADORES LA DIVERSIDAD AL FORMAR LOS EKIPOS DE PROYECTO : SE MIDE CON METRICAS , ANTECEDENTES DE EDUCACION Y EXPERIENCIA PROFESIONAL .