SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos. 
Maestros Online Reingeniería de procesos Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Ejercicio 
1. 
Lee el Artículo titulado “La reingeniería de procesos – el remedio contra los males que padecen las empresas”. 
2. 
Una vez que hayas revisado la definición de un proceso en los apoyos visuales y la lectura de apoyo, contesta las siguientes preguntas: 
a) 
¿Qué relación tienen los procesos con la reingeniería? 
b) 
¿Cómo puede beneficiar a la empresa el organizarse en torno a sus procesos? 
c) 
¿En qué situaciones se aplica la reingeniería? 
d) 
¿Qué enfoques se pueden utilizar para implementar la reingeniería? 
3. 
De acuerdo a la explicación de lo que es un procesos, determina los insumos o entradas, así como las actividades de transformación y las salidas para los siguientes procesos: 
a) 
Preparación de una hamburguesa. 
b) 
Limpieza de una prenda en la tintorería. 
c) 
Lavado de un automóvil. 
4. 
Realiza una investigación en tres fuentes bibliográficas (pueden ser libros, artículos de revista, periódicos, etc.) los temas de reingeniería y mejoramiento continuo (o mejora continua) y responde las siguientes preguntas: 
a) 
¿Son iguales? 
b) 
¿Cuáles son las características de cada una de ellas? 
c) 
¿Cómo se relacionan estas dos herramientas? 
Ejercicio 
1. 
Lee el Artículo titulado “¿Cómo y qué innovar?” y el Artículo titulado “Beneficia Urrea plataforma de ERP” y responde las siguientes preguntas: 
a) 
¿En qué consistió el proyecto IDP de Grupo Urrea? 
b) 
¿Cuáles fueron los beneficios de este proyecto? 
c) 
¿Qué significa “innovación de procesos” de acuerdo al autor del artículo Coordenadas/Como y qué innovar? 
d) 
¿De qué manera innovó sus procesos Grupo Urrea? 
2. 
Lee el Artículo titulado “El reto del cambio empresarial” y responde a las siguientes preguntas: 
a) 
¿Qué otros nombres se le dan a la reingeniería en el artículo? 
b) 
¿Cuándo se comienzan a implantar proyectos de innovación de procesos de más impacto? 
c) 
¿Por qué asegura uno de los entrevistados que la moda de innovar dentro de las empresas nunca va a cambiar?
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Ejercicio 
1. 
Investiga en Internet o en cualquier otra fuente, dos herramientas (software) que puedan ser utilizadas para la modelación de procesos y que ayuden al análisis, documentación y mejoramiento de los procesos o bien para el desarrollo y aplicación de las herramientas vistas en esta sesión. La información recabada debe incluir el nombre y las principales características del software. 
2. 
Incluye dos aplicaciones reales de diagramas de flujo de datos (DFD). Describe el sistema que se está representando en cada uno de ellos. 
Ejercicio 
1. 
Lee el Artículo titulado “Lazurde automatiza sus procesos de negocios con una serie de productos Captaris” y reflexiona lo siguiente: 
a) 
¿Qué área de oportunidad detectó Lazurde en sus procesos? ¿Cuál era el problema detectado? 
b) 
¿Cuál fue la solución al problema? 
c) 
¿Cuáles fueron los productos de Captaris que sirvieron para la solución? 
d) 
¿De qué manera ayudaron las tecnologías de información a Lazurde para mejorar sus procesos?, es decir, ¿cuáles fueron los beneficios? 
e) 
¿Cuál es el beneficio de contratar a una empresa externa, experta en soluciones de software, en lugar de que la misma Lazurde desarrolle sus propias soluciones para optimizar sus procesos? 
2. 
Realiza una investigación sobre las herramientas CASE (Computer-Aided Software Engineering) y responde las siguientes preguntas: 
a) 
¿Qué son las CASE? 
b) 
¿De qué manera ayudan estas herramientas al diseño y desarrollo de software? 
3. 
Investiga en Internet o en la biblioteca digital (recomendable la base de datos IEEE) 2 herramientas CASE que ayuden al diseño de sistemas para cada una de las metodologías de: 
a) 
Análisis estructurado. 
b) 
Jackson System Development (JSD). 
c) 
Metodologías orientada a objetos. 
Presenta los resultados en forma de resumen en el que incluyas primeramente la definición de las herramientas CASE y la manera en la que estas ayudan al desarrollo de sistemas, y después incluyas una tabla en la que se visualice la metodología en una columna y las herramientas en otra. Metodología Herramienta CASE 1 Herramienta CASE 2 Análisis estructurado Jackson System Development
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
(JSD) Metodologías orientada a objetos 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de resumen. 
Ejercicio 
1. 
Lee el Artículo titulado “Administración de Tecnología / Administración del conocimiento, otro rollo?”. 
2. 
Una vez que hayas revisado los apoyos visuales y la lectura de apoyo, contesta las siguientes preguntas: 
a) 
¿Qué relación tienen las tecnologías de información con la administración del conocimiento? 
b) 
¿Qué beneficios tiene el llevar a cabo la administración del conocimiento? 
c) 
Desde tu perspectiva, ¿qué es mas importante, Administración de Tecnología ó Administración del Conocimiento? ¿Por qué? 
d) 
¿Consideras importante almacenar los conocimientos de una organización? 
3. 
De acuerdo con el tema expuesto, define y desarrolla la documentación de un proceso que tengas el “know how” listo para ser documentada. Define criterios utilizados, procedimientos, procesos, etc. 
4. 
Realiza una investigación de dos tecnologías que ofrezcan una infraestructura para llevar a cabo la administración del conocimiento y elabora un Benchmarking de ambas con al menos 7 puntos que te permitan visualizar las características que ofrece cada herramienta. 
Responde los siguientes cuestionamientos: 
a) 
¿Qué herramientas se tienen disponibles o se pueden adquirir para poder entregar y administrar la información a los usuarios de manera más eficiente? 
b) 
¿Ofrecen infraestructuras similares? 
c) 
¿Se podrá crear algo dentro de la misma compañía que haga las veces de Infraestructura tecnológica? ¿Ofrecerá los mismos beneficios? 
d) 
Identifica al menos 3 procesos relevantes para la administración del conocimiento que consideres importante por el beneficio que ofrezca a los clientes 
Considera las etapas generales de una metodología de reingeniería identificadas por William J. Kettinger y compañía, que puedes encontrar en la sesión 3 del módulo 1: 
1. 
Visualizar 
2. 
Iniciar 
3. 
Diagnosticar
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Realiza una investigación en diversas fuentes bibliográficas de otras tres metodologías de reingeniería (sugerencia: se pueden investigar autores como Thomas Davenport, Hammer y Champy, Adair y Murray, Morris y Brandon y otros). 
Basándote en las definiciones de las etapas anteriores, descritas por Kettinger: 
1. 
Determine qué etapas y actividades de las metodologías seleccionadas, encajan en cada una de ellas. Nombre y defina cada una de las etapas. 
2. 
Determine qué herramientas, técnicas, métodos, enfoques y metodologías pueden ser utilizadas en cada una de las etapas (diagramas de flujo, CASE, metodologías de diseño de sistemas, costeo basado en actividad, análisis del valor de proceso, sistemas socio- técnicos, etc) Es necesario incluir para cada etapa, por lo menos una herramienta adicional a las mencionadas en el curso. 
Es necesario incluir para cada etapa, por lo menos una herramienta adicional a las mencionadas en el curso . 
Ejercicio 
1. 
Reflexiona la importancia de la documentación de procesos. Selecciona un área específica de una organización y documenta un proceso enfocado a clientes. 
2 
Reflexiona acerca de los siguientes puntos: 
 ¿De que manera ayuda la documentación de procesos a la misión de una compañía? 
 La documentación ¿realmente facilita el autoaprendizaje de los empleados? 
 Sí se aplica un proyecto de reingeniería, ¿Cuándo es el momento adecuado para intentar obtener una certificación ISO? 
 El documentar procesos, ¿incrementa la satisfacción de los clientes? 
3. 
Investiga los puntos de la norma ISO 9000, determina de qué manera se da la documentación en cada uno de esos puntos. 
Considera las últimas tres etapas generales de una metodología de reingeniería identificadas por William J. Kettinger y compañía, que puedes encontrar en la sesión 3 del módulo 1: 
1. 
Rediseñar 
2. 
Reconstruir 
3. 
Evaluar 
Utilizando las mismas tres metodologías de reingeniería elegidas para realizar el avance de la práctica integradora desarrolla los siguientes puntos: 
Basándote en las definiciones de las etapas anteriores, descritas por Kettinger: 
1. 
Determina qué etapas y actividades de las metodologías seleccionadas, encajan en cada una de ellas. Nombre y defina cada una de las etapas. 
2. 
Determine qué herramientas pueden ser utilizadas en cada una de las etapas
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
(diagramas de flujo, CASE, metodologías de diseño de sistemas, costeo basado en actividad, análisis del valor de proceso, etc) 
3. 
Indica para cada una de ellas, qué importancia se le da al aspecto social y cómo es manejado en la metodología. 
4. 
Incluye un caso práctico para cualquiera de las metodologías que hayas seleccionado en donde se describa el nombre de la empresa, la situación problemática y la solución a la misma. 
Presenta los resultados en forma de Desarrollo de proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Reingenieria de procesos

Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013
Maestros en Linea MX
 
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Maestros en Linea
 
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Maestros Online
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Maestros en Linea MX
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
duberlisg
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
duberlisg
 
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdfET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
aaron947737
 
Introduccion a la ingenieria de software ss14
Introduccion a la ingenieria de software ss14Introduccion a la ingenieria de software ss14
Introduccion a la ingenieria de software ss14
Maestros Online Mexico
 
Introduccion a la ingenieria de software ss14
Introduccion a la ingenieria de software ss14Introduccion a la ingenieria de software ss14
Introduccion a la ingenieria de software ss14
Maestros Online
 
Analisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abiertoAnalisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abierto
Maestros en Linea
 
Yo rifo lml
Yo rifo lmlYo rifo lml
Yo rifo lml
alexandraazapata
 
Tema 5 sistemas duros 2020 (2).pdf
Tema 5 sistemas duros 2020 (2).pdfTema 5 sistemas duros 2020 (2).pdf
Tema 5 sistemas duros 2020 (2).pdf
AlejandraLuevanos
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Maestros Online
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Maestros Online
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Maestros en Linea
 
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasMetodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Isidro Gonzalez
 
Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013
Maestros Online
 
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciomMetodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Mcgregory Shango
 
Avance Conceptos
Avance ConceptosAvance Conceptos
Avance Conceptos
lanimax
 
Optimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laboralesOptimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laborales
Maestros Online Mexico
 

Similar a Reingenieria de procesos (20)

Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013Sistemas de información 2013
Sistemas de información 2013
 
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
 
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
 
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdfET1_Aaron Lara Valdes.pdf
ET1_Aaron Lara Valdes.pdf
 
Introduccion a la ingenieria de software ss14
Introduccion a la ingenieria de software ss14Introduccion a la ingenieria de software ss14
Introduccion a la ingenieria de software ss14
 
Introduccion a la ingenieria de software ss14
Introduccion a la ingenieria de software ss14Introduccion a la ingenieria de software ss14
Introduccion a la ingenieria de software ss14
 
Analisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abiertoAnalisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abierto
 
Yo rifo lml
Yo rifo lmlYo rifo lml
Yo rifo lml
 
Tema 5 sistemas duros 2020 (2).pdf
Tema 5 sistemas duros 2020 (2).pdfTema 5 sistemas duros 2020 (2).pdf
Tema 5 sistemas duros 2020 (2).pdf
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasMetodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de Sistemas
 
Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013
 
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciomMetodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informaciom
 
Avance Conceptos
Avance ConceptosAvance Conceptos
Avance Conceptos
 
Optimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laboralesOptimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laborales
 

Más de Maestros en Linea MX

Cálculo
CálculoCálculo
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
Maestros en Linea MX
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
Maestros en Linea MX
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea MX
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
Maestros en Linea MX
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
Maestros en Linea MX
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
Maestros en Linea MX
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Maestros en Linea MX
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
Maestros en Linea MX
 

Más de Maestros en Linea MX (20)

Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Calculo ebc
 
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Reingenieria de procesos

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Reingeniería de procesos Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Ejercicio 1. Lee el Artículo titulado “La reingeniería de procesos – el remedio contra los males que padecen las empresas”. 2. Una vez que hayas revisado la definición de un proceso en los apoyos visuales y la lectura de apoyo, contesta las siguientes preguntas: a) ¿Qué relación tienen los procesos con la reingeniería? b) ¿Cómo puede beneficiar a la empresa el organizarse en torno a sus procesos? c) ¿En qué situaciones se aplica la reingeniería? d) ¿Qué enfoques se pueden utilizar para implementar la reingeniería? 3. De acuerdo a la explicación de lo que es un procesos, determina los insumos o entradas, así como las actividades de transformación y las salidas para los siguientes procesos: a) Preparación de una hamburguesa. b) Limpieza de una prenda en la tintorería. c) Lavado de un automóvil. 4. Realiza una investigación en tres fuentes bibliográficas (pueden ser libros, artículos de revista, periódicos, etc.) los temas de reingeniería y mejoramiento continuo (o mejora continua) y responde las siguientes preguntas: a) ¿Son iguales? b) ¿Cuáles son las características de cada una de ellas? c) ¿Cómo se relacionan estas dos herramientas? Ejercicio 1. Lee el Artículo titulado “¿Cómo y qué innovar?” y el Artículo titulado “Beneficia Urrea plataforma de ERP” y responde las siguientes preguntas: a) ¿En qué consistió el proyecto IDP de Grupo Urrea? b) ¿Cuáles fueron los beneficios de este proyecto? c) ¿Qué significa “innovación de procesos” de acuerdo al autor del artículo Coordenadas/Como y qué innovar? d) ¿De qué manera innovó sus procesos Grupo Urrea? 2. Lee el Artículo titulado “El reto del cambio empresarial” y responde a las siguientes preguntas: a) ¿Qué otros nombres se le dan a la reingeniería en el artículo? b) ¿Cuándo se comienzan a implantar proyectos de innovación de procesos de más impacto? c) ¿Por qué asegura uno de los entrevistados que la moda de innovar dentro de las empresas nunca va a cambiar?
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Ejercicio 1. Investiga en Internet o en cualquier otra fuente, dos herramientas (software) que puedan ser utilizadas para la modelación de procesos y que ayuden al análisis, documentación y mejoramiento de los procesos o bien para el desarrollo y aplicación de las herramientas vistas en esta sesión. La información recabada debe incluir el nombre y las principales características del software. 2. Incluye dos aplicaciones reales de diagramas de flujo de datos (DFD). Describe el sistema que se está representando en cada uno de ellos. Ejercicio 1. Lee el Artículo titulado “Lazurde automatiza sus procesos de negocios con una serie de productos Captaris” y reflexiona lo siguiente: a) ¿Qué área de oportunidad detectó Lazurde en sus procesos? ¿Cuál era el problema detectado? b) ¿Cuál fue la solución al problema? c) ¿Cuáles fueron los productos de Captaris que sirvieron para la solución? d) ¿De qué manera ayudaron las tecnologías de información a Lazurde para mejorar sus procesos?, es decir, ¿cuáles fueron los beneficios? e) ¿Cuál es el beneficio de contratar a una empresa externa, experta en soluciones de software, en lugar de que la misma Lazurde desarrolle sus propias soluciones para optimizar sus procesos? 2. Realiza una investigación sobre las herramientas CASE (Computer-Aided Software Engineering) y responde las siguientes preguntas: a) ¿Qué son las CASE? b) ¿De qué manera ayudan estas herramientas al diseño y desarrollo de software? 3. Investiga en Internet o en la biblioteca digital (recomendable la base de datos IEEE) 2 herramientas CASE que ayuden al diseño de sistemas para cada una de las metodologías de: a) Análisis estructurado. b) Jackson System Development (JSD). c) Metodologías orientada a objetos. Presenta los resultados en forma de resumen en el que incluyas primeramente la definición de las herramientas CASE y la manera en la que estas ayudan al desarrollo de sistemas, y después incluyas una tabla en la que se visualice la metodología en una columna y las herramientas en otra. Metodología Herramienta CASE 1 Herramienta CASE 2 Análisis estructurado Jackson System Development
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com (JSD) Metodologías orientada a objetos Presenta los resultados de tu actividad en forma de resumen. Ejercicio 1. Lee el Artículo titulado “Administración de Tecnología / Administración del conocimiento, otro rollo?”. 2. Una vez que hayas revisado los apoyos visuales y la lectura de apoyo, contesta las siguientes preguntas: a) ¿Qué relación tienen las tecnologías de información con la administración del conocimiento? b) ¿Qué beneficios tiene el llevar a cabo la administración del conocimiento? c) Desde tu perspectiva, ¿qué es mas importante, Administración de Tecnología ó Administración del Conocimiento? ¿Por qué? d) ¿Consideras importante almacenar los conocimientos de una organización? 3. De acuerdo con el tema expuesto, define y desarrolla la documentación de un proceso que tengas el “know how” listo para ser documentada. Define criterios utilizados, procedimientos, procesos, etc. 4. Realiza una investigación de dos tecnologías que ofrezcan una infraestructura para llevar a cabo la administración del conocimiento y elabora un Benchmarking de ambas con al menos 7 puntos que te permitan visualizar las características que ofrece cada herramienta. Responde los siguientes cuestionamientos: a) ¿Qué herramientas se tienen disponibles o se pueden adquirir para poder entregar y administrar la información a los usuarios de manera más eficiente? b) ¿Ofrecen infraestructuras similares? c) ¿Se podrá crear algo dentro de la misma compañía que haga las veces de Infraestructura tecnológica? ¿Ofrecerá los mismos beneficios? d) Identifica al menos 3 procesos relevantes para la administración del conocimiento que consideres importante por el beneficio que ofrezca a los clientes Considera las etapas generales de una metodología de reingeniería identificadas por William J. Kettinger y compañía, que puedes encontrar en la sesión 3 del módulo 1: 1. Visualizar 2. Iniciar 3. Diagnosticar
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Realiza una investigación en diversas fuentes bibliográficas de otras tres metodologías de reingeniería (sugerencia: se pueden investigar autores como Thomas Davenport, Hammer y Champy, Adair y Murray, Morris y Brandon y otros). Basándote en las definiciones de las etapas anteriores, descritas por Kettinger: 1. Determine qué etapas y actividades de las metodologías seleccionadas, encajan en cada una de ellas. Nombre y defina cada una de las etapas. 2. Determine qué herramientas, técnicas, métodos, enfoques y metodologías pueden ser utilizadas en cada una de las etapas (diagramas de flujo, CASE, metodologías de diseño de sistemas, costeo basado en actividad, análisis del valor de proceso, sistemas socio- técnicos, etc) Es necesario incluir para cada etapa, por lo menos una herramienta adicional a las mencionadas en el curso. Es necesario incluir para cada etapa, por lo menos una herramienta adicional a las mencionadas en el curso . Ejercicio 1. Reflexiona la importancia de la documentación de procesos. Selecciona un área específica de una organización y documenta un proceso enfocado a clientes. 2 Reflexiona acerca de los siguientes puntos:  ¿De que manera ayuda la documentación de procesos a la misión de una compañía?  La documentación ¿realmente facilita el autoaprendizaje de los empleados?  Sí se aplica un proyecto de reingeniería, ¿Cuándo es el momento adecuado para intentar obtener una certificación ISO?  El documentar procesos, ¿incrementa la satisfacción de los clientes? 3. Investiga los puntos de la norma ISO 9000, determina de qué manera se da la documentación en cada uno de esos puntos. Considera las últimas tres etapas generales de una metodología de reingeniería identificadas por William J. Kettinger y compañía, que puedes encontrar en la sesión 3 del módulo 1: 1. Rediseñar 2. Reconstruir 3. Evaluar Utilizando las mismas tres metodologías de reingeniería elegidas para realizar el avance de la práctica integradora desarrolla los siguientes puntos: Basándote en las definiciones de las etapas anteriores, descritas por Kettinger: 1. Determina qué etapas y actividades de las metodologías seleccionadas, encajan en cada una de ellas. Nombre y defina cada una de las etapas. 2. Determine qué herramientas pueden ser utilizadas en cada una de las etapas
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com (diagramas de flujo, CASE, metodologías de diseño de sistemas, costeo basado en actividad, análisis del valor de proceso, etc) 3. Indica para cada una de ellas, qué importancia se le da al aspecto social y cómo es manejado en la metodología. 4. Incluye un caso práctico para cualquiera de las metodologías que hayas seleccionado en donde se describa el nombre de la empresa, la situación problemática y la solución a la misma. Presenta los resultados en forma de Desarrollo de proyecto.