SlideShare una empresa de Scribd logo
Balance General
•Es un estado financiero que refleja la situación
de la empresa al terminar el periodo contable.
•Indica las inversiones realizadas por la empresa
bajo la forma de Activos, y los medios a través de
los cuales se financiaron dichos activos, ya sea
que los fondos se obtuvieron bajo la modalidad de
préstamos (Pasivos) o mediante la venta de
acciones (Capital Contable).
•Es como una FOTOGRAFIA que muestra la
posición financiera de la empresa en un momento
determinado del tiempo. Está compuesto por el
Activo, Pasivo y Patrimonio.
Balance General
• El Balance General de una empresa muestra sus activos (lo que posee) y sus
  pasivos (lo que debe) en un momento dado.
• La diferencia entre activos y pasivos es el valor neto de la empresa, llamado
  también Patrimonio o Capital de los propietarios.


                                                   PASIVO
                 ACTIVO                         CORRIENTE
              CORRIENTE
                                                   PASIVO
                                                     NO
                 ACTIVO                         CORRIENTE
                   NO
              CORRIENTE                         PATRIMONIO
Ejemplo del Balance General
            BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE

                                     2006        2005         VARIACION
                                   ACTIVO
Efectivo y Valores negociables           100.0       120.0          20.0
Cuentas po Cobrar                         50.0        60.0          10.0
Mercaderías                              150.0       180.0          30.0
Total Activo Corriente                   300.0       360.0          60.0
Propiedades, planta y equipo             400.0       490.0          90.0
Depreciación acumulada                  (100.0)     (130.0)        (30.0)
Activo Fijo Neto                         300.0       360.0          60.0
Activos Totales                          600.0       720.0         120.0
                             PASIVO Y PATRIMONIO
Cuentas por pagar                         60.0        72.0          12.0
Deuda de corto plazo                      90.0       184.6          94.6
Total Pasivo Corriente                   150.0       256.6         106.6
Deuda de largo plazo                     150.0       150.0           0.0
Total Pasivo                             300.0       406.6         106.6
Capital de los accionistas               200.0       200.0           0.0
Utilidades retenidas                     100.0       113.4          13.4
Total Patrimonio                         300.0       313.4          13.4
Total Pasivo y Patrimonio                600.0       720.0         120.0
Estructura del Balance General
             ACTIVO                    PASIVO Y PATRIMONIO
                                PASIVO
Activo Corriente                Pasivo Corriente
Caja y Bancos                   Proveedores
Clientes                        Bancos
Otras Cuentas por Cobrar        Empleados
Inventarios                     Estado
Gastos Pagados por Anticipado   Total Pasivo Corriente
Total Activo Corriente          Pasivo No Corriente
                                Deudas a Largo Plazo
Activo No Corriente             Total Pasivo No Corriente
Activo Fijo                     Total Pasivo
Depreciación                    Patrimonio
Activo Fijo Neto                Capital
Total Activo No Corriente       Utilidades Acumuladas
                                Total Patrimonio
TOTAL ACTIVO                    TOTAL PASIVO + PATRIMONIO
Ejercicio

Supongamos el caso de un pequeño negocio que se ha
iniciado con S/. 10,000, ahorros del propietario. Entonces,
el Balance General inicial de este negocio será el siguiente:


                BALANCE GENERAL DE APERTURA

ACTIVO                           PATRIMONIO
     Caja y Bancos        10,000     Capital            10,000
TOTAL ACTIVO              10,000     TOTAL PATRIMONIO   10,000
Ejercicio

El dueño del negocio decidió comprar equipos e inmuebles
e instalarlos en un pequeño local que alquiló. El precio de
compra fue de S/. 6,000 y las pagó al contado.


                     BALANCE GENERAL 1

ACTIVO                          PATRIMONIO
     Caja y Bancos        4,000     Capital            10,000
     Activo Fijo          6,000
TOTAL ACTIVO             10,000     TOTAL PATRIMONIO   10,000
Ejercicio
Luego, el dueño adquirió mercadería para iniciar el proceso
de comercialización.       Para obtener un descuento por
volumen hizo un pedido por S/. 5,000. Como no tenía
suficiente efectivo para cubrir esta compra, la hizo al crédito.

                      BALANCE GENERAL 2

 ACTIVO                           PATRIMONIO
      Caja y Bancos         4,000     Proveedores          5,000
      Inventarios           5,000
      Activo Fijo           6,000     Capital             10,000
 TOTAL ACTIVO              15,000     TOTAL PATRIMONIO    15,000
Ejercicio
Del total de mercadería adquirida se retiró del almacén
S/. 3,000 para su venta. Esta mercadería se vendió al
crédito a un cliente a S/. 4,500, obteniéndose una ganancia
de S/. 1,500.

                      BALANCE GENERAL 3

 ACTIVO                          PATRIMONIO
      Caja y Bancos        4,000     Proveedores              5,000
      Clientes             4,500
      Inventarios          2,000     Capital                 10,000
      Activo Fijo          6,000     Utilidades Acumuladas    1,500
 TOTAL ACTIVO             16,500     TOTAL PATRIMONIO        16,500
Ejercicio

Se recibió un pago de S/. 3,000 del cliente al que se le
vendió la mercadería al crédito.


                      BALANCE GENERAL 4

 ACTIVO                          PATRIMONIO
      Caja y Bancos        7,000     Proveedores              5,000
      Clientes             1,500
      Inventarios          2,000     Capital                 10,000
      Activo Fijo          6,000     Utilidades Acumuladas    1,500
 TOTAL ACTIVO             16,500     TOTAL PATRIMONIO        16,500
Ejercicio

Se canceló la cuenta correspondiente a la mercadería
adquirida al crédito.


                      BALANCE GENERAL 5

 ACTIVO                            PATRIMONIO
      Caja y Bancos        2,000
      Clientes             1,500
      Inventarios          2,000       Capital                 10,000
      Activo Fijo          6,000       Utilidades Acumuladas    1,500
 TOTAL ACTIVO             11,500       TOTAL PATRIMONIO        11,500

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
aalcalar
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
BENJI SILVA RUIZ
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
Adriana
 
Control interno power point
Control interno power pointControl interno power point
Control interno power point
jesusavalosescalante
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
Marjorie Jessenia Zapata Vargas
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
Edher AC
 
Libro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezLibro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando Nuñez
Wagnerfer
 
Costos predeterminados
Costos predeterminadosCostos predeterminados
Costos predeterminados
UCA
 
Catalogo de cuentas contables
Catalogo de cuentas contablesCatalogo de cuentas contables
Catalogo de cuentas contables
I - H y H Asociados
 
Prorrateo gastos indirectos
Prorrateo gastos indirectosProrrateo gastos indirectos
Prorrateo gastos indirectos
tutor03770
 
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad IIIPropiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
SOLIMAR DOS SANTOS
 
Libros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.pptLibros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.ppt
RenatoJoffreRiosique
 
Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones
poeta poeta poeta
 
Asientos de ajuste y reclasificacion
Asientos de ajuste y reclasificacionAsientos de ajuste y reclasificacion
Asientos de ajuste y reclasificacion
Alex Flores Condori
 
Gastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagarGastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagar
SM SOLUCIONES
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
SoleUCE
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
Teach for All
 
Presupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivoPresupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivo
Jose Fernando Sandoval Llanos
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
 
Control interno power point
Control interno power pointControl interno power point
Control interno power point
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
 
Libro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezLibro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando Nuñez
 
Costos predeterminados
Costos predeterminadosCostos predeterminados
Costos predeterminados
 
Catalogo de cuentas contables
Catalogo de cuentas contablesCatalogo de cuentas contables
Catalogo de cuentas contables
 
Prorrateo gastos indirectos
Prorrateo gastos indirectosProrrateo gastos indirectos
Prorrateo gastos indirectos
 
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad IIIPropiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
 
Libros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.pptLibros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.ppt
 
Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones
 
Asientos de ajuste y reclasificacion
Asientos de ajuste y reclasificacionAsientos de ajuste y reclasificacion
Asientos de ajuste y reclasificacion
 
Gastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagarGastos acumulados por pagar
Gastos acumulados por pagar
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
 
Presupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivoPresupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivo
 

Similar a Contabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo Practico

Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Edilberto De La Espriella
 
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASBALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
Vẵlêriã Røciø Llẵnös
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1 1
Finanzas 1 1Finanzas 1 1
Finanzas 1 1
Carmen Valdes
 
estados financieros, balance general
estados financieros, balance generalestados financieros, balance general
estados financieros, balance general
Carlos Víctor Quispe Flores
 
Balance general
Balance generalBalance general
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultadoClase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Alexis Castañeda Lorca
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
Pedro Gonzalez
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
sotello76
 
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y verticalAnalisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Vielka Alvarado
 
3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios
Ruben Hernandez
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Warman Malio Mateo
 
Admon del capital de trabajo (1)
Admon del capital de trabajo (1)Admon del capital de trabajo (1)
Admon del capital de trabajo (1)
ocarvajal68
 
Instrucciones para caso taller simulacro-abril-2010
Instrucciones para caso taller   simulacro-abril-2010Instrucciones para caso taller   simulacro-abril-2010
Instrucciones para caso taller simulacro-abril-2010
Mailen Fulqueris
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
viviana314
 
Analisis balance
Analisis balanceAnalisis balance
Analisis balance
Sabrinsousou Sousousabrin
 
presentacion Balance General contabilidad.ppt
presentacion Balance General contabilidad.pptpresentacion Balance General contabilidad.ppt
presentacion Balance General contabilidad.ppt
yelitzequines
 
Analisis financiero-para-no-financieros[1]
Analisis financiero-para-no-financieros[1]Analisis financiero-para-no-financieros[1]
Analisis financiero-para-no-financieros[1]
naurimarjordan
 
LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
 LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
mariajacintamolina
 

Similar a Contabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo Practico (20)

Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASBALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
BALANCE GENERAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1 1
Finanzas 1 1Finanzas 1 1
Finanzas 1 1
 
estados financieros, balance general
estados financieros, balance generalestados financieros, balance general
estados financieros, balance general
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultadoClase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y verticalAnalisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
 
3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Admon del capital de trabajo (1)
Admon del capital de trabajo (1)Admon del capital de trabajo (1)
Admon del capital de trabajo (1)
 
Instrucciones para caso taller simulacro-abril-2010
Instrucciones para caso taller   simulacro-abril-2010Instrucciones para caso taller   simulacro-abril-2010
Instrucciones para caso taller simulacro-abril-2010
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Analisis balance
Analisis balanceAnalisis balance
Analisis balance
 
presentacion Balance General contabilidad.ppt
presentacion Balance General contabilidad.pptpresentacion Balance General contabilidad.ppt
presentacion Balance General contabilidad.ppt
 
Analisis financiero-para-no-financieros[1]
Analisis financiero-para-no-financieros[1]Analisis financiero-para-no-financieros[1]
Analisis financiero-para-no-financieros[1]
 
LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
 LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Contabilidad Para Toma De Decisiones Ejemplo Practico

  • 1. Balance General •Es un estado financiero que refleja la situación de la empresa al terminar el periodo contable. •Indica las inversiones realizadas por la empresa bajo la forma de Activos, y los medios a través de los cuales se financiaron dichos activos, ya sea que los fondos se obtuvieron bajo la modalidad de préstamos (Pasivos) o mediante la venta de acciones (Capital Contable). •Es como una FOTOGRAFIA que muestra la posición financiera de la empresa en un momento determinado del tiempo. Está compuesto por el Activo, Pasivo y Patrimonio.
  • 2. Balance General • El Balance General de una empresa muestra sus activos (lo que posee) y sus pasivos (lo que debe) en un momento dado. • La diferencia entre activos y pasivos es el valor neto de la empresa, llamado también Patrimonio o Capital de los propietarios. PASIVO ACTIVO CORRIENTE CORRIENTE PASIVO NO ACTIVO CORRIENTE NO CORRIENTE PATRIMONIO
  • 3. Ejemplo del Balance General BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2006 2005 VARIACION ACTIVO Efectivo y Valores negociables 100.0 120.0 20.0 Cuentas po Cobrar 50.0 60.0 10.0 Mercaderías 150.0 180.0 30.0 Total Activo Corriente 300.0 360.0 60.0 Propiedades, planta y equipo 400.0 490.0 90.0 Depreciación acumulada (100.0) (130.0) (30.0) Activo Fijo Neto 300.0 360.0 60.0 Activos Totales 600.0 720.0 120.0 PASIVO Y PATRIMONIO Cuentas por pagar 60.0 72.0 12.0 Deuda de corto plazo 90.0 184.6 94.6 Total Pasivo Corriente 150.0 256.6 106.6 Deuda de largo plazo 150.0 150.0 0.0 Total Pasivo 300.0 406.6 106.6 Capital de los accionistas 200.0 200.0 0.0 Utilidades retenidas 100.0 113.4 13.4 Total Patrimonio 300.0 313.4 13.4 Total Pasivo y Patrimonio 600.0 720.0 120.0
  • 4. Estructura del Balance General ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO Activo Corriente Pasivo Corriente Caja y Bancos Proveedores Clientes Bancos Otras Cuentas por Cobrar Empleados Inventarios Estado Gastos Pagados por Anticipado Total Pasivo Corriente Total Activo Corriente Pasivo No Corriente Deudas a Largo Plazo Activo No Corriente Total Pasivo No Corriente Activo Fijo Total Pasivo Depreciación Patrimonio Activo Fijo Neto Capital Total Activo No Corriente Utilidades Acumuladas Total Patrimonio TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO
  • 5. Ejercicio Supongamos el caso de un pequeño negocio que se ha iniciado con S/. 10,000, ahorros del propietario. Entonces, el Balance General inicial de este negocio será el siguiente: BALANCE GENERAL DE APERTURA ACTIVO PATRIMONIO Caja y Bancos 10,000 Capital 10,000 TOTAL ACTIVO 10,000 TOTAL PATRIMONIO 10,000
  • 6. Ejercicio El dueño del negocio decidió comprar equipos e inmuebles e instalarlos en un pequeño local que alquiló. El precio de compra fue de S/. 6,000 y las pagó al contado. BALANCE GENERAL 1 ACTIVO PATRIMONIO Caja y Bancos 4,000 Capital 10,000 Activo Fijo 6,000 TOTAL ACTIVO 10,000 TOTAL PATRIMONIO 10,000
  • 7. Ejercicio Luego, el dueño adquirió mercadería para iniciar el proceso de comercialización. Para obtener un descuento por volumen hizo un pedido por S/. 5,000. Como no tenía suficiente efectivo para cubrir esta compra, la hizo al crédito. BALANCE GENERAL 2 ACTIVO PATRIMONIO Caja y Bancos 4,000 Proveedores 5,000 Inventarios 5,000 Activo Fijo 6,000 Capital 10,000 TOTAL ACTIVO 15,000 TOTAL PATRIMONIO 15,000
  • 8. Ejercicio Del total de mercadería adquirida se retiró del almacén S/. 3,000 para su venta. Esta mercadería se vendió al crédito a un cliente a S/. 4,500, obteniéndose una ganancia de S/. 1,500. BALANCE GENERAL 3 ACTIVO PATRIMONIO Caja y Bancos 4,000 Proveedores 5,000 Clientes 4,500 Inventarios 2,000 Capital 10,000 Activo Fijo 6,000 Utilidades Acumuladas 1,500 TOTAL ACTIVO 16,500 TOTAL PATRIMONIO 16,500
  • 9. Ejercicio Se recibió un pago de S/. 3,000 del cliente al que se le vendió la mercadería al crédito. BALANCE GENERAL 4 ACTIVO PATRIMONIO Caja y Bancos 7,000 Proveedores 5,000 Clientes 1,500 Inventarios 2,000 Capital 10,000 Activo Fijo 6,000 Utilidades Acumuladas 1,500 TOTAL ACTIVO 16,500 TOTAL PATRIMONIO 16,500
  • 10. Ejercicio Se canceló la cuenta correspondiente a la mercadería adquirida al crédito. BALANCE GENERAL 5 ACTIVO PATRIMONIO Caja y Bancos 2,000 Clientes 1,500 Inventarios 2,000 Capital 10,000 Activo Fijo 6,000 Utilidades Acumuladas 1,500 TOTAL ACTIVO 11,500 TOTAL PATRIMONIO 11,500