SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
INTEGRANTES:
* ALVAREZ MARIN, WALTER POLO
* FARIAS GONZALES, MIGUEL ANGEL
* MILACHAY CORTEZ, MELANIE LARISA
* SANCHEZ CABELLO, JUNIOR
ALEJANDRO
* UCAÑAY QUESQUEN, LUZ
VILCARROMERO RUIZ, RAÚL
ESTADO DE FLUJO DE
EFECTIVO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
OPERACIÓN
Son las actividades que
constituyen la principal fuente
de ingresos ordinarios de la
empresa, así como otras
actividades que no puedan ser
calificadas como de inversión
o financiación.
INVERSIÓN
Son aquellas relacionadas
con las operaciones de
adquisición de activos a largo
plazo. Así como otras
inversiones no incluidas en el
efectivo y los equivalentes al
efectivo
FINANCIAMIENTO
Son las actividades que
producen cambios en el
tamaño y composición de los
capitales propios y de dos
prestamos tomado por parte
de la empresa.
Es un estado contable que
informa sobre los movimientos
(flujos de entrada y salida) de
efectivo y sus equivalentes.
 La “NIC-7-Estado de Flujos de Efectivo” regula la confección de este
documento.
 Comprende “efectivo y “equivalentes al efectivo”
Efectivo: caja y depósitos bancarios a la vista.
Equivalentes al efectivo: inversiones a corto plazo, con liquidez,
fácilmente convertibles en efectivo, sin riesgos de cambios de su valor.
 MÉTODOS
– Directo
– Indirecto
MÉTODOS DE PRESENTACIÓN
DEL ESTADO DE FLUJO DEL
EFECTIVO• Presenta los movimientos del
efectivo ordenado según las
categorías principales de pagos y
cobros, por lo cual tenemos,
Actividades de Operación, de
Inversión y de Financiamiento.
MÉTODO
DIRECTO
• Presenta los movimientos del
efectivo ajustando la utilidad o
pérdida en más o en menos por
aquellos importes que no requirieron
efectivo.
MÉTODO
INDIREC
TO
Lo que es importante
entender, es que al
emplear cualquiera de
estos dos métodos, el
resultado de la
administración del
efectivo no cambia,
sigue siendo el mismo.
IMPORTANCIA BENEFICIO
EXCEL
ESTADO DE CAMBIO EN EL
PATRIMONIO NETO
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
NETO (ECPN)
ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
Recoge los cambios en el patrimonio neto, los
derivan de el Resultado de la cuenta de perdida y
ganancias, los ingresos y gastos que se imputan al
patrimonio neto y las transferencias realizadas a la
cuenta de perdidas y ganancias
ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
NETO
Recoge todos los cambios realizados en el
neto, los cuales derivan de el Resultado global
ingresos y gastos reconocidos), las variaciones de
patrimonio por operaciones con los socios, las
variaciones que se produzcan en el patrimonio
distribución del resultado) y los ajustes al
cambios en criterios contables y correcciones de
Este estado financiero muestra
cambios que sufren la inversión
los dueños, después de un
determinado periodo no mayor
un año. Cada estado financiero
debe emitirse en un periodo no
mayor a un año.
Según la NIC el ECPN ha de mostrar:
(a) el resultado del ejercicio;
(b) los ingresos y gastos del ejercicio reconocidos
directamente en el patrimonio neto,
(c) el total de los ingresos y gastos del ejercicio (a+b)
(d) los efectos de los cambios en las políticas
contables y la corrección de errores, NIC 8
Si sólo muestra esto, se llama Estado de Ingresos y gastos
reconocidos.
Y además, puede mostrar dividendos, aportaciones de capital y
demás operaciones con socios
CAPITAL
ADICIONAL
Es un exceso de
la diferencia
entre el valor
nominal y el
pagado de las
acciones; es
decir, lo que
cuesta emitir
acciones y el
precio al que
venden.
CAPITAL SOCIAL
Son los aportes
iniciales sea en
efectivo,
mercadería u
otros activos de
inicio de
operaciones de
empresa.
EXCEDENTE DE
REVALUACIÓN
Es producido
el incremento
valor de los
activos.
RESERVA LEGAL
Son reservas que
deben tener las
empresas para
cubrir
eventualidades.
Corresponde al
10% de los
beneficios del
ejercicio, y su
es el 20% del
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO NE
TOLa presentación del estado de cambios en el patrimonio neto se efectúa
avalores históricos y en la moneda en que estén expresados los estados
financieros. De acuerdo a las técnicas de análisis de los estados
financieros, es pertinente mencionar las siguientes:
ANÁLISISVERTICAL
Sirve para conocer
la composición de
cada uno de los
componentes del
patrimonio neto de
la empresa.
ANÁLISIS HORIZONTAL
Sirve para
conocer la variaciones
patrimoniales.
ANÁLISIS POR RATIOS
FINANCIEROS
Sirve para conocer las
relaciones vinculantes del
patrimonio con la
estructura financiera.
EXCEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piuraJulio Chambilla
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Mayqui Mendoza Torres
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
FernandaMoralesMoren
 
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptINTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
Jose Bellodas Cubas
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Paula Muñoz
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
Nayú Pamela
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
lasteniads
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroroberypaola
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
Pamela Ramirez
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
Juan Carlos Fernández
 
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
jose carlos kovaleff
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
Diego Imbaquingo
 

La actualidad más candente (20)

NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
NIIF 10
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
 
1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
 
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptINTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif
Nic niif
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
Balance general y Estado de ganancias y pérdidas.
 
Niif y nic
Niif y nicNiif y nic
Niif y nic
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
 

Destacado

Fundamentos de Finanzas
Fundamentos de FinanzasFundamentos de Finanzas
Fundamentos de Finanzas
Leandro Cuno Hancco
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
Gustavo Vallejos Adrianzen
 
Finanzas (1)
Finanzas (1)Finanzas (1)
Finanzas (1)
bryan muñoz zanabria
 
02 Principio De Finanzas
02 Principio De Finanzas02 Principio De Finanzas
02 Principio De Finanzas
Leonidas Zavala Lazo
 
Principios básicos de finanzas
Principios básicos de finanzasPrincipios básicos de finanzas
Principios básicos de finanzas
Carlos Iriarte
 
La funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasLa funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasalicedeoliveira
 
Capitulo1 Administracion Financiera
Capitulo1 Administracion FinancieraCapitulo1 Administracion Financiera
Capitulo1 Administracion Financiera
eduardogarcia01
 
Indicadores Financieros Ecuador_UTPL
Indicadores Financieros Ecuador_UTPLIndicadores Financieros Ecuador_UTPL
Indicadores Financieros Ecuador_UTPL
JuankGonzales
 
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzasUnidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Ma Guadalupe Pita Reyes
 
Primer año utpl
Primer año utplPrimer año utpl
Primer año utpl
JuankGonzales
 
Finanzas 1-
Finanzas  1-Finanzas  1-
Ejemplos para tesis de ingeniería en ejecución en finanzas
Ejemplos para tesis de ingeniería en ejecución en finanzas Ejemplos para tesis de ingeniería en ejecución en finanzas
Ejemplos para tesis de ingeniería en ejecución en finanzas
bastiano10
 
La empresa, la gestión financiera
La empresa, la gestión financiera La empresa, la gestión financiera
La empresa, la gestión financiera
cristianhergil1
 
Tema 2 fin.int. sist. finans. nic,
Tema 2 fin.int. sist. finans. nic,Tema 2 fin.int. sist. finans. nic,
Tema 2 fin.int. sist. finans. nic,
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Silabo contabilidad de entidades financieras 2011 i
Silabo contabilidad de entidades financieras 2011 iSilabo contabilidad de entidades financieras 2011 i
Silabo contabilidad de entidades financieras 2011 i
Yamir Pablo Cabana Salas
 
Finanzas corporativas 7ma edición - stephen a. ross, randolph w. westerfiel...
Finanzas corporativas   7ma edición - stephen a. ross, randolph w. westerfiel...Finanzas corporativas   7ma edición - stephen a. ross, randolph w. westerfiel...
Finanzas corporativas 7ma edición - stephen a. ross, randolph w. westerfiel...
javier adolfo riquelme novoa
 
Cap nº 01 finanzas corporativas de ross
Cap nº 01 finanzas corporativas de rossCap nº 01 finanzas corporativas de ross
Cap nº 01 finanzas corporativas de rossAlfredo Vasquez
 
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas RossSesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Rossgonzalo_vaca
 
CONTABILIDAD ELECTRONICA 2017
CONTABILIDAD ELECTRONICA 2017CONTABILIDAD ELECTRONICA 2017
CONTABILIDAD ELECTRONICA 2017
MGMCCONTADORES
 

Destacado (20)

Fundamentos de Finanzas
Fundamentos de FinanzasFundamentos de Finanzas
Fundamentos de Finanzas
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
 
Finanzas (1)
Finanzas (1)Finanzas (1)
Finanzas (1)
 
02 Principio De Finanzas
02 Principio De Finanzas02 Principio De Finanzas
02 Principio De Finanzas
 
Principios básicos de finanzas
Principios básicos de finanzasPrincipios básicos de finanzas
Principios básicos de finanzas
 
La funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresasLa funcion de las finanzas en las empresas
La funcion de las finanzas en las empresas
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
 
Capitulo1 Administracion Financiera
Capitulo1 Administracion FinancieraCapitulo1 Administracion Financiera
Capitulo1 Administracion Financiera
 
Indicadores Financieros Ecuador_UTPL
Indicadores Financieros Ecuador_UTPLIndicadores Financieros Ecuador_UTPL
Indicadores Financieros Ecuador_UTPL
 
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzasUnidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzas
 
Primer año utpl
Primer año utplPrimer año utpl
Primer año utpl
 
Finanzas 1-
Finanzas  1-Finanzas  1-
Finanzas 1-
 
Ejemplos para tesis de ingeniería en ejecución en finanzas
Ejemplos para tesis de ingeniería en ejecución en finanzas Ejemplos para tesis de ingeniería en ejecución en finanzas
Ejemplos para tesis de ingeniería en ejecución en finanzas
 
La empresa, la gestión financiera
La empresa, la gestión financiera La empresa, la gestión financiera
La empresa, la gestión financiera
 
Tema 2 fin.int. sist. finans. nic,
Tema 2 fin.int. sist. finans. nic,Tema 2 fin.int. sist. finans. nic,
Tema 2 fin.int. sist. finans. nic,
 
Silabo contabilidad de entidades financieras 2011 i
Silabo contabilidad de entidades financieras 2011 iSilabo contabilidad de entidades financieras 2011 i
Silabo contabilidad de entidades financieras 2011 i
 
Finanzas corporativas 7ma edición - stephen a. ross, randolph w. westerfiel...
Finanzas corporativas   7ma edición - stephen a. ross, randolph w. westerfiel...Finanzas corporativas   7ma edición - stephen a. ross, randolph w. westerfiel...
Finanzas corporativas 7ma edición - stephen a. ross, randolph w. westerfiel...
 
Cap nº 01 finanzas corporativas de ross
Cap nº 01 finanzas corporativas de rossCap nº 01 finanzas corporativas de ross
Cap nº 01 finanzas corporativas de ross
 
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas RossSesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
 
CONTABILIDAD ELECTRONICA 2017
CONTABILIDAD ELECTRONICA 2017CONTABILIDAD ELECTRONICA 2017
CONTABILIDAD ELECTRONICA 2017
 

Similar a Fundamentos de finanzas

EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptxEEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
ItaloGonzales2
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
Andrea Lucero
 
13. los estados financieros .- flujo de efectivo
13.  los estados financieros .- flujo de efectivo13.  los estados financieros .- flujo de efectivo
13. los estados financieros .- flujo de efectivo
Walter Parra Leon
 
Flujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de cajaFlujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de cajaYisela Mendez Arias
 
Análisis de flujo de efectivo.pptx
Análisis de flujo de efectivo.pptxAnálisis de flujo de efectivo.pptx
Análisis de flujo de efectivo.pptx
ssuserdee8f4
 
Tpas1
Tpas1Tpas1
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
HeidyTelloNavarro
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
cheoG
 
Teoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivoTeoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivo
Josué Zapeta
 
Guia aprendizaje no 4 sena
Guia aprendizaje no  4 senaGuia aprendizaje no  4 sena
Guia aprendizaje no 4 senaJose Santos
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v41599493
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v41599493
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
adelmarys
 
V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01
V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01
V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01tortugatonta
 
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivosV1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
Melvis Martinez
 
Contab tema 6.6
Contab tema 6.6Contab tema 6.6
Contab tema 6.6
ceuss18
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION
COMERCIO Y ADMINISTRACIONCOMERCIO Y ADMINISTRACION
COMERCIO Y ADMINISTRACION
juanychano
 

Similar a Fundamentos de finanzas (20)

EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptxEEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
EEFF HISTORICOS Y PROYECTADOS.pptx
 
Presupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capitalPresupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capital
 
Flujos de eectivo
Flujos de eectivoFlujos de eectivo
Flujos de eectivo
 
13. los estados financieros .- flujo de efectivo
13.  los estados financieros .- flujo de efectivo13.  los estados financieros .- flujo de efectivo
13. los estados financieros .- flujo de efectivo
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de cajaFlujo de efectivo vs flujo de caja
Flujo de efectivo vs flujo de caja
 
Análisis de flujo de efectivo.pptx
Análisis de flujo de efectivo.pptxAnálisis de flujo de efectivo.pptx
Análisis de flujo de efectivo.pptx
 
Tpas1
Tpas1Tpas1
Tpas1
 
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
263603189-Ppt-Estado-de-Flujo-de-Efectivo (1).pptx
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
 
Teoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivoTeoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivo
 
Guia aprendizaje no 4 sena
Guia aprendizaje no  4 senaGuia aprendizaje no  4 sena
Guia aprendizaje no 4 sena
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01
V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01
V1 estado-de-flujos-de-efectivos-130618114735-phpapp01
 
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivosV1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
 
Contab tema 6.6
Contab tema 6.6Contab tema 6.6
Contab tema 6.6
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION
COMERCIO Y ADMINISTRACIONCOMERCIO Y ADMINISTRACION
COMERCIO Y ADMINISTRACION
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Fundamentos de finanzas

  • 1. FUNDAMENTOS DE FINANZAS INTEGRANTES: * ALVAREZ MARIN, WALTER POLO * FARIAS GONZALES, MIGUEL ANGEL * MILACHAY CORTEZ, MELANIE LARISA * SANCHEZ CABELLO, JUNIOR ALEJANDRO * UCAÑAY QUESQUEN, LUZ VILCARROMERO RUIZ, RAÚL
  • 2. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
  • 3. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO OPERACIÓN Son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos ordinarios de la empresa, así como otras actividades que no puedan ser calificadas como de inversión o financiación. INVERSIÓN Son aquellas relacionadas con las operaciones de adquisición de activos a largo plazo. Así como otras inversiones no incluidas en el efectivo y los equivalentes al efectivo FINANCIAMIENTO Son las actividades que producen cambios en el tamaño y composición de los capitales propios y de dos prestamos tomado por parte de la empresa. Es un estado contable que informa sobre los movimientos (flujos de entrada y salida) de efectivo y sus equivalentes.
  • 4.  La “NIC-7-Estado de Flujos de Efectivo” regula la confección de este documento.  Comprende “efectivo y “equivalentes al efectivo” Efectivo: caja y depósitos bancarios a la vista. Equivalentes al efectivo: inversiones a corto plazo, con liquidez, fácilmente convertibles en efectivo, sin riesgos de cambios de su valor.  MÉTODOS – Directo – Indirecto
  • 5. MÉTODOS DE PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO• Presenta los movimientos del efectivo ordenado según las categorías principales de pagos y cobros, por lo cual tenemos, Actividades de Operación, de Inversión y de Financiamiento. MÉTODO DIRECTO • Presenta los movimientos del efectivo ajustando la utilidad o pérdida en más o en menos por aquellos importes que no requirieron efectivo. MÉTODO INDIREC TO Lo que es importante entender, es que al emplear cualquiera de estos dos métodos, el resultado de la administración del efectivo no cambia, sigue siendo el mismo.
  • 7. ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO NETO
  • 8. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO (ECPN) ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS Recoge los cambios en el patrimonio neto, los derivan de el Resultado de la cuenta de perdida y ganancias, los ingresos y gastos que se imputan al patrimonio neto y las transferencias realizadas a la cuenta de perdidas y ganancias ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Recoge todos los cambios realizados en el neto, los cuales derivan de el Resultado global ingresos y gastos reconocidos), las variaciones de patrimonio por operaciones con los socios, las variaciones que se produzcan en el patrimonio distribución del resultado) y los ajustes al cambios en criterios contables y correcciones de Este estado financiero muestra cambios que sufren la inversión los dueños, después de un determinado periodo no mayor un año. Cada estado financiero debe emitirse en un periodo no mayor a un año.
  • 9. Según la NIC el ECPN ha de mostrar: (a) el resultado del ejercicio; (b) los ingresos y gastos del ejercicio reconocidos directamente en el patrimonio neto, (c) el total de los ingresos y gastos del ejercicio (a+b) (d) los efectos de los cambios en las políticas contables y la corrección de errores, NIC 8 Si sólo muestra esto, se llama Estado de Ingresos y gastos reconocidos. Y además, puede mostrar dividendos, aportaciones de capital y demás operaciones con socios
  • 10. CAPITAL ADICIONAL Es un exceso de la diferencia entre el valor nominal y el pagado de las acciones; es decir, lo que cuesta emitir acciones y el precio al que venden. CAPITAL SOCIAL Son los aportes iniciales sea en efectivo, mercadería u otros activos de inicio de operaciones de empresa. EXCEDENTE DE REVALUACIÓN Es producido el incremento valor de los activos. RESERVA LEGAL Son reservas que deben tener las empresas para cubrir eventualidades. Corresponde al 10% de los beneficios del ejercicio, y su es el 20% del
  • 11. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO NE TOLa presentación del estado de cambios en el patrimonio neto se efectúa avalores históricos y en la moneda en que estén expresados los estados financieros. De acuerdo a las técnicas de análisis de los estados financieros, es pertinente mencionar las siguientes: ANÁLISISVERTICAL Sirve para conocer la composición de cada uno de los componentes del patrimonio neto de la empresa. ANÁLISIS HORIZONTAL Sirve para conocer la variaciones patrimoniales. ANÁLISIS POR RATIOS FINANCIEROS Sirve para conocer las relaciones vinculantes del patrimonio con la estructura financiera. EXCEL