SlideShare una empresa de Scribd logo
ORÍGENES, CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA
ADMINISTRATIVA
ADMINISTRACIÓN
Lina María Grisales Franco
Docente
Escuela de Microbiología
U. de A.
Orígenes de la administración
El ser humano es social
por naturaleza, lo que
implica vivir
organizadamente: dividir
funciones sociales
(alimento, vestido,
servicios, defensa)
La administración es una
actividad y un trabajo
muy antiguo
Evolución de la teoría administrativa
1. La escuela de la
administración científica
 Henry Ford y Federick
Taylor
 Determinar los mejores
métodos para realizar las
tareas
 Resolvía un problema de
productividad:
 Estudios de tiempo y
movimiento
 Remuneración diferenciada
por desempeño
 Sistema de inventivo
Evolución de la teoría administrativa
2. La escuela de la teoría
clásica de la organización
 Henry Fayol y Max Weber
 Administrar organizaciones
complejas, en busca de la
eficacia. Buscaba un patrón
común en las prácticas
administrativas acertadas.
 Estudiaba la organización
como un todo:
 14 principios de Fayol
 Estrecho control
(burocracias: reglamentos,
líneas de autoridad, división
del trabajo, evaluación de
desempeño)
 Trabajo en grupo
14 principios de Fayol
1. División del trabajo
2. Autoridad
3. Disciplina
4. Unidad de mando
5. Unidad de dirección
6. Subordinación del interés
individual al bien común
7. Remuneración
8. Centralización
9. Jerarquía
10. Orden
11. Equidad
12. Estabilidad del personal
13. Iniciativa
14. Espíritu de grupo
Evolución de la teoría administrativa
3. La escuela conductista: la
organización son las
personas
 Elthon Mayo, Abraham
Maslow y Douglas McGregor
 Atiende el problema del
“lado personal” de las
organizaciones.
 ¿Cómo los gerentes
interactúan con los
empleados?
 Motivación
 Estímulos
 Conducta
Evolución de la teoría administrativa
4. La escuela de la ciencia
de la administración
 Aborda los problemas de
las organizaciones
mediante cálculos
matemáticos para
modelarlos, analizarlos y
resolverlos.
 Lo que hace es
“desmenuzar los datos”.
 Ofrecen una base objetiva
para la toma de
decisiones.
Evolución de la teoría administrativa
5. Enfoque de sistemas
 La organización como
sistema que tiene un único
propósito y está
compuesto por partes que
se interrelacionan. La
organización como un
todo y como una parte del
entorno.
 Dinámica
 Interrelaciones
 Planear

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administraciónCuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administración
MarianaGarcia326
 
Este kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestionEste kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestion
Daisy Elizabeth
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
isa martinez
 
5 administracion
5 administracion5 administracion
5 administracion
jorge
 
Informe grupo
Informe grupoInforme grupo
Informe grupo
JoelCujilema1
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Carolina Andrango
 

La actualidad más candente (6)

Cuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administraciónCuadro comparativo de administración
Cuadro comparativo de administración
 
Este kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestionEste kevin exposicion gestion
Este kevin exposicion gestion
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
5 administracion
5 administracion5 administracion
5 administracion
 
Informe grupo
Informe grupoInforme grupo
Informe grupo
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 

Destacado

Roma
RomaRoma
Adminisracion 5 to b
Adminisracion 5 to bAdminisracion 5 to b
Adminisracion 5 to b
Cristina Sarango
 
Economia 5 to b
Economia 5 to bEconomia 5 to b
Economia 5 to b
Cristina Sarango
 
Origenes de la administracion
Origenes de la administracionOrigenes de la administracion
Origenes de la administracion
Arturo Arana
 
Orígenes de la administración
Orígenes de la administraciónOrígenes de la administración
Orígenes de la administración
tamara gomez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juanjosevegao
 
OríGenes De La AdministracióN
OríGenes De La AdministracióNOríGenes De La AdministracióN
OríGenes De La AdministracióN
guest8f2875
 
Deep web
Deep webDeep web
origenes de la administración
origenes de la administraciónorigenes de la administración
origenes de la administración
Gabriela Rp
 
Origenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilOrigenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abril
Valeria Justiniano
 
1. Conceptos administración
1. Conceptos administración1. Conceptos administración
1. Conceptos administración
Santiago Acurio
 
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracionepoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
Gamaliel Springer
 
Aportaciones romanas griegas y chinas a la administracion
Aportaciones romanas griegas y chinas a la administracionAportaciones romanas griegas y chinas a la administracion
Aportaciones romanas griegas y chinas a la administracion
alePaw
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
agustina forni
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
Paser Hinojosa
 
La escasez y la supervivencia
La escasez y la supervivenciaLa escasez y la supervivencia
La escasez y la supervivencia
Rodolfo Carcavallo
 
Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración. Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración.
Stephany Moreno
 
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
2. presehongo estructura organizacional
2. presehongo estructura organizacional2. presehongo estructura organizacional
2. presehongo estructura organizacional
Santiago Acurio
 
Administración 2da sem orígenes de la adm
Administración 2da sem orígenes de la admAdministración 2da sem orígenes de la adm
Administración 2da sem orígenes de la adm
Augusto Javes Sanchez
 

Destacado (20)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Adminisracion 5 to b
Adminisracion 5 to bAdminisracion 5 to b
Adminisracion 5 to b
 
Economia 5 to b
Economia 5 to bEconomia 5 to b
Economia 5 to b
 
Origenes de la administracion
Origenes de la administracionOrigenes de la administracion
Origenes de la administracion
 
Orígenes de la administración
Orígenes de la administraciónOrígenes de la administración
Orígenes de la administración
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
OríGenes De La AdministracióN
OríGenes De La AdministracióNOríGenes De La AdministracióN
OríGenes De La AdministracióN
 
Deep web
Deep webDeep web
Deep web
 
origenes de la administración
origenes de la administraciónorigenes de la administración
origenes de la administración
 
Origenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilOrigenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abril
 
1. Conceptos administración
1. Conceptos administración1. Conceptos administración
1. Conceptos administración
 
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracionepoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
 
Aportaciones romanas griegas y chinas a la administracion
Aportaciones romanas griegas y chinas a la administracionAportaciones romanas griegas y chinas a la administracion
Aportaciones romanas griegas y chinas a la administracion
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
 
La escasez y la supervivencia
La escasez y la supervivenciaLa escasez y la supervivencia
La escasez y la supervivencia
 
Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración. Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración.
 
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
 
2. presehongo estructura organizacional
2. presehongo estructura organizacional2. presehongo estructura organizacional
2. presehongo estructura organizacional
 
Administración 2da sem orígenes de la adm
Administración 2da sem orígenes de la admAdministración 2da sem orígenes de la adm
Administración 2da sem orígenes de la adm
 

Similar a Administracion

1. administración. empresas
1. administración. empresas1. administración. empresas
1. administración. empresas
jesusvt11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Eumarys26
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
rayanstill22
 
Grupo 2- expo
Grupo 2- expoGrupo 2- expo
Grupo 2- expo
DorianXander
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Kathy Baldeon
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Fernanda Garcia
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
YesseniaM18
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Bertha Lema
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
julioguzman92
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
andreaortiz1996
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Daysi Valle
 
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
andreaparra0109
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Tania Sanchez
 
Introd admis clase 3
Introd admis clase 3Introd admis clase 3
Introd admis clase 3
Adonays Huanca Huanca
 
1. administración.ppt lidia
1. administración.ppt lidia1. administración.ppt lidia
1. administración.ppt lidia
lidiaccahuana
 
T administracion
T administracionT administracion
T administracion
Raúl Ramos
 
Teoremas administrativos
Teoremas administrativosTeoremas administrativos
Teoremas administrativos
Lucy Inca
 
T administracion
T administracionT administracion
T administracion
Raúl Ramos
 
Teoremas administrativos
Teoremas administrativosTeoremas administrativos
Teoremas administrativos
Hùgòò Vèrgèl Trìllòs
 

Similar a Administracion (20)

1. administración. empresas
1. administración. empresas1. administración. empresas
1. administración. empresas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Grupo 2- expo
Grupo 2- expoGrupo 2- expo
Grupo 2- expo
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Introd admis clase 3
Introd admis clase 3Introd admis clase 3
Introd admis clase 3
 
1. administración.ppt lidia
1. administración.ppt lidia1. administración.ppt lidia
1. administración.ppt lidia
 
T administracion
T administracionT administracion
T administracion
 
Teoremas administrativos
Teoremas administrativosTeoremas administrativos
Teoremas administrativos
 
T administracion
T administracionT administracion
T administracion
 
Teoremas administrativos
Teoremas administrativosTeoremas administrativos
Teoremas administrativos
 

Administracion

  • 1. ORÍGENES, CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA ADMINISTRACIÓN Lina María Grisales Franco Docente Escuela de Microbiología U. de A.
  • 2. Orígenes de la administración El ser humano es social por naturaleza, lo que implica vivir organizadamente: dividir funciones sociales (alimento, vestido, servicios, defensa) La administración es una actividad y un trabajo muy antiguo
  • 3. Evolución de la teoría administrativa 1. La escuela de la administración científica  Henry Ford y Federick Taylor  Determinar los mejores métodos para realizar las tareas  Resolvía un problema de productividad:  Estudios de tiempo y movimiento  Remuneración diferenciada por desempeño  Sistema de inventivo
  • 4. Evolución de la teoría administrativa 2. La escuela de la teoría clásica de la organización  Henry Fayol y Max Weber  Administrar organizaciones complejas, en busca de la eficacia. Buscaba un patrón común en las prácticas administrativas acertadas.  Estudiaba la organización como un todo:  14 principios de Fayol  Estrecho control (burocracias: reglamentos, líneas de autoridad, división del trabajo, evaluación de desempeño)  Trabajo en grupo
  • 5. 14 principios de Fayol 1. División del trabajo 2. Autoridad 3. Disciplina 4. Unidad de mando 5. Unidad de dirección 6. Subordinación del interés individual al bien común 7. Remuneración 8. Centralización 9. Jerarquía 10. Orden 11. Equidad 12. Estabilidad del personal 13. Iniciativa 14. Espíritu de grupo
  • 6. Evolución de la teoría administrativa 3. La escuela conductista: la organización son las personas  Elthon Mayo, Abraham Maslow y Douglas McGregor  Atiende el problema del “lado personal” de las organizaciones.  ¿Cómo los gerentes interactúan con los empleados?  Motivación  Estímulos  Conducta
  • 7. Evolución de la teoría administrativa 4. La escuela de la ciencia de la administración  Aborda los problemas de las organizaciones mediante cálculos matemáticos para modelarlos, analizarlos y resolverlos.  Lo que hace es “desmenuzar los datos”.  Ofrecen una base objetiva para la toma de decisiones.
  • 8. Evolución de la teoría administrativa 5. Enfoque de sistemas  La organización como sistema que tiene un único propósito y está compuesto por partes que se interrelacionan. La organización como un todo y como una parte del entorno.  Dinámica  Interrelaciones  Planear