SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
Significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera
aproximación a la teoría de las relaciones humanas.
ESTABLECE Niveles Jerárquicos
RECONOCE organización formal e informal
ENFOQUE
1 El estructuralismo está enfocado hacia el todo y para la relación de
las partes en la constitución del todo. La totalidad, la interdependencia
de las partes y el hecho de que todo es más grande que la sencilla
suma de sus partes son las características básicas del estructuralismo.
2.El análisis de las organizaciones, realizado por los estructuralistas,
utiliza un enfoque múltiple y amplio que abarca la organización formal
y la informal. En este sentido, el estructuralismo es una síntesis de la
teoría clásica (formal) y la teoría de las relaciones humanas (informal).
ANÁLISIS ORGANIZACIONAL
ENFOQUE MÚLTIPLE: Desde el punto de vista estructuralista, es un
método de análisis de la organización que se divide en diferentes
etapas:
• recompensas materiales y sociales
• Organización formal e informal
• Diferentes enfoques de la organización
• Diferentes niveles de la organización
• Diferentes niveles de la organización
EL HOMBRE ORGANIZACIONAL
El hombre oganizacional es aquel que desempeña
diferente funciones o papeles en varias
organizaciones y refleja una personalidad
cooperativa y colectivista
CARACTERISTICAS
1. Flexibilidad
2. Pasiencia.
3. Recompensas.
4. Permanente deseo de realización.
OBJETIVOS
PRINCIPAL OBJETIVO
Estudiar las problemáticas de las empresas y sus causas
PLANTEA
Recompensas materiales y sociales
CONCEPTUALIZA
Organización como unidad social
1.La corriente estructuralista, pretende equilibrar los recursos de la
empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso
humano.
2. Tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las
empresas y sus causas prestando especial atención a los aspectos de
autoridad y comunicación. Considera que hay cuatro elementos
comunes a todas las empresas: autoridad, comunicación, estructura de
comportamiento, estructura de formalización.
3. Proporcionar un análisis organizacional desde un enfoque múltiple y
amplio.
PRINCIPALES REPRESENTANTES
Kart Marx
Quien asegura que la estructura se compone de partes que, a lo largo
del desarrollo del todo, se descubren, se diferencian y, de una forma
dialéctica, ganan autonomía unas sobre las otras, manteniendo la
integración y la totalidad sin hacer suma o reunión entre ellas, sino por
la reciprocidad instruida entre ellas
Max Weber
fenomenológico: la estructura es un conjunto que se constituye, se
organiza y se altera y sus elementos tienen una cierta función bajo una
cierta relación, lo que impide que el tipo ideal de estructura retrate fiel e
íntegramente la diversidad y la variación del fenómeno real
ETAPAS
Las organizaciones pasaron por un proceso de desarrollo a lo largo de
cuatro etapas, que son:
1. Etapa de la naturaleza.
Es la etapa inicial, en la cual los factores naturales, o sea, los elementos
de la naturaleza, constituían la base única de subsistencia de la
humanidad.
2. Etapa del trabajo.
A partir de la naturaleza, surge un factor perturbador que inicia una
verdadera revolución en el desarrollo de la humanidad: el trabajo, este
condiciona las formas de organización de la sociedad
3. Etapa del capital.
Es la tercera etapa en la cual el capital prepondera sobre la naturaleza y
el trabajo, transformándose en uno de los factores básicos de la vida
social.
4. Etapa de la organización.
La naturaleza, el trabajo y el capital se someten a la organización.
TEORIA ESTRUCTURALISTA
Teoria estructuralista 202195 22424

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implicacion de la teoria de las relaciones humanas
Implicacion de la teoria de las relaciones humanasImplicacion de la teoria de las relaciones humanas
Implicacion de la teoria de las relaciones humanas
Julieth Barrera
 
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesTeorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Luis Ojeda
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalSorely Zambrano
 
TEORIA DE LA CONDUCTA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA CONDUCTA DE LA ADMINISTRACIONTEORIA DE LA CONDUCTA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA CONDUCTA DE LA ADMINISTRACION
URBINAROBERTO
 
Mapa conceptual de Teorías de la Administración
Mapa conceptual de Teorías de la AdministraciónMapa conceptual de Teorías de la Administración
Mapa conceptual de Teorías de la Administración
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasKarina
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
Vilfran
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
Máximo Gómez Medina
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDax Zuko
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductualAntuan Ferry
 
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galiciaCuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galiciajesuseduardogalicia
 
Teoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administraciónTeoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administración
Brad Julio Arevalo Mere
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Erika Picon
 
Escuela del Sistema Social
Escuela del Sistema SocialEscuela del Sistema Social
Escuela del Sistema Social
Ivan Villamizar
 
Neohumano relacionismo
Neohumano relacionismoNeohumano relacionismo
Neohumano relacionismo
viksan
 
Escuelas del comportamiento organizacional
Escuelas del comportamiento organizacionalEscuelas del comportamiento organizacional
Escuelas del comportamiento organizacionalhemilse1
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 
Cuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teoriasCuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teorias
carmen martinez
 

La actualidad más candente (20)

Implicacion de la teoria de las relaciones humanas
Implicacion de la teoria de las relaciones humanasImplicacion de la teoria de las relaciones humanas
Implicacion de la teoria de las relaciones humanas
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesTeorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacional
 
TEORIA DE LA CONDUCTA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA CONDUCTA DE LA ADMINISTRACIONTEORIA DE LA CONDUCTA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA DE LA CONDUCTA DE LA ADMINISTRACION
 
Mapa conceptual de Teorías de la Administración
Mapa conceptual de Teorías de la AdministraciónMapa conceptual de Teorías de la Administración
Mapa conceptual de Teorías de la Administración
 
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones Humanas
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
 
Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
 
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galiciaCuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
Cuadro comparativo modelo y teoria de la psicologia laboral jesús galicia
 
Teoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administraciónTeoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administración
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
 
Escuela del Sistema Social
Escuela del Sistema SocialEscuela del Sistema Social
Escuela del Sistema Social
 
Neohumano relacionismo
Neohumano relacionismoNeohumano relacionismo
Neohumano relacionismo
 
Escuelas del comportamiento organizacional
Escuelas del comportamiento organizacionalEscuelas del comportamiento organizacional
Escuelas del comportamiento organizacional
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
Cuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teoriasCuadro comparativo de las teorias
Cuadro comparativo de las teorias
 

Similar a Teoria estructuralista 202195 22424

Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Rhene Mhendezz
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdfTEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
FlorJosselinMEZADELA
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacionalDara Iris
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionbordaangela
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organizaciónKarina
 
Contenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralistaContenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralistaAna Maria Aco Chiri
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
jhorge luis
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
alicecalderon
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
laura hernandez
 
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)abraham
 
Teoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralistaTeoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralista
diegocolmenares10
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacionalfredoahva
 
esc_estructuralista_heidy (1).pptx
esc_estructuralista_heidy (1).pptxesc_estructuralista_heidy (1).pptx
esc_estructuralista_heidy (1).pptx
MariaCamilaGuangaBen
 
Estructuralista
EstructuralistaEstructuralista
Estructuralista
Claudia Terrones
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Jhocelyn Naranjo
 
TEORIAS ADMI.pdf
TEORIAS ADMI.pdfTEORIAS ADMI.pdf
TEORIAS ADMI.pdf
Fany Velavi
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
jessicahuaraca
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
Jasson Salazar
 

Similar a Teoria estructuralista 202195 22424 (20)

Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdfTEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
Contenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralistaContenido ex. teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralista
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
 
12
1212
12
 
Teoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralistaTeoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralista
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacion
 
esc_estructuralista_heidy (1).pptx
esc_estructuralista_heidy (1).pptxesc_estructuralista_heidy (1).pptx
esc_estructuralista_heidy (1).pptx
 
Estructuralista
EstructuralistaEstructuralista
Estructuralista
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
TEORIAS ADMI.pdf
TEORIAS ADMI.pdfTEORIAS ADMI.pdf
TEORIAS ADMI.pdf
 
Trabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestionTrabajo en grupo gestion
Trabajo en grupo gestion
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
 

Más de PaolaEchenique2

TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (2).docx
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (2).docxTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (2).docx
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (2).docx
PaolaEchenique2
 
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamariaResumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
PaolaEchenique2
 
357372439 titulos-valores
357372439 titulos-valores357372439 titulos-valores
357372439 titulos-valores
PaolaEchenique2
 
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamariaResumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
PaolaEchenique2
 
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamariaResumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
PaolaEchenique2
 
Taller de ejercicios equilibrio de mercado dominith echenique
Taller de ejercicios equilibrio de mercado dominith echeniqueTaller de ejercicios equilibrio de mercado dominith echenique
Taller de ejercicios equilibrio de mercado dominith echenique
PaolaEchenique2
 
Trabajo de estadistica dominith paola echenique
Trabajo de estadistica dominith paola echeniqueTrabajo de estadistica dominith paola echenique
Trabajo de estadistica dominith paola echenique
PaolaEchenique2
 
Taller titulos valores
Taller titulos valoresTaller titulos valores
Taller titulos valores
PaolaEchenique2
 
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamariaResumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
PaolaEchenique2
 

Más de PaolaEchenique2 (9)

TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (2).docx
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (2).docxTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (2).docx
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (2).docx
 
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamariaResumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
 
357372439 titulos-valores
357372439 titulos-valores357372439 titulos-valores
357372439 titulos-valores
 
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamariaResumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
 
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamariaResumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
 
Taller de ejercicios equilibrio de mercado dominith echenique
Taller de ejercicios equilibrio de mercado dominith echeniqueTaller de ejercicios equilibrio de mercado dominith echenique
Taller de ejercicios equilibrio de mercado dominith echenique
 
Trabajo de estadistica dominith paola echenique
Trabajo de estadistica dominith paola echeniqueTrabajo de estadistica dominith paola echenique
Trabajo de estadistica dominith paola echenique
 
Taller titulos valores
Taller titulos valoresTaller titulos valores
Taller titulos valores
 
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamariaResumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Teoria estructuralista 202195 22424

  • 1. DEFINICIÓN Significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas. ESTABLECE Niveles Jerárquicos RECONOCE organización formal e informal ENFOQUE 1 El estructuralismo está enfocado hacia el todo y para la relación de las partes en la constitución del todo. La totalidad, la interdependencia de las partes y el hecho de que todo es más grande que la sencilla suma de sus partes son las características básicas del estructuralismo. 2.El análisis de las organizaciones, realizado por los estructuralistas, utiliza un enfoque múltiple y amplio que abarca la organización formal y la informal. En este sentido, el estructuralismo es una síntesis de la teoría clásica (formal) y la teoría de las relaciones humanas (informal). ANÁLISIS ORGANIZACIONAL ENFOQUE MÚLTIPLE: Desde el punto de vista estructuralista, es un método de análisis de la organización que se divide en diferentes etapas: • recompensas materiales y sociales • Organización formal e informal • Diferentes enfoques de la organización • Diferentes niveles de la organización • Diferentes niveles de la organización EL HOMBRE ORGANIZACIONAL El hombre oganizacional es aquel que desempeña diferente funciones o papeles en varias organizaciones y refleja una personalidad cooperativa y colectivista CARACTERISTICAS 1. Flexibilidad 2. Pasiencia. 3. Recompensas. 4. Permanente deseo de realización. OBJETIVOS PRINCIPAL OBJETIVO Estudiar las problemáticas de las empresas y sus causas PLANTEA Recompensas materiales y sociales CONCEPTUALIZA Organización como unidad social 1.La corriente estructuralista, pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano. 2. Tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las empresas y sus causas prestando especial atención a los aspectos de autoridad y comunicación. Considera que hay cuatro elementos comunes a todas las empresas: autoridad, comunicación, estructura de comportamiento, estructura de formalización. 3. Proporcionar un análisis organizacional desde un enfoque múltiple y amplio. PRINCIPALES REPRESENTANTES Kart Marx Quien asegura que la estructura se compone de partes que, a lo largo del desarrollo del todo, se descubren, se diferencian y, de una forma dialéctica, ganan autonomía unas sobre las otras, manteniendo la integración y la totalidad sin hacer suma o reunión entre ellas, sino por la reciprocidad instruida entre ellas Max Weber fenomenológico: la estructura es un conjunto que se constituye, se organiza y se altera y sus elementos tienen una cierta función bajo una cierta relación, lo que impide que el tipo ideal de estructura retrate fiel e íntegramente la diversidad y la variación del fenómeno real ETAPAS Las organizaciones pasaron por un proceso de desarrollo a lo largo de cuatro etapas, que son: 1. Etapa de la naturaleza. Es la etapa inicial, en la cual los factores naturales, o sea, los elementos de la naturaleza, constituían la base única de subsistencia de la humanidad. 2. Etapa del trabajo. A partir de la naturaleza, surge un factor perturbador que inicia una verdadera revolución en el desarrollo de la humanidad: el trabajo, este condiciona las formas de organización de la sociedad 3. Etapa del capital. Es la tercera etapa en la cual el capital prepondera sobre la naturaleza y el trabajo, transformándose en uno de los factores básicos de la vida social. 4. Etapa de la organización. La naturaleza, el trabajo y el capital se someten a la organización. TEORIA ESTRUCTURALISTA