SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD1
LA TGA es el campode conocimientohumanoque se ocupadel estudiode laadmde las organizaciones
TIPOSDE HABILIDADES
HABILIDADESTECNICASconisiten enusarconocimientos,métodos,técnicasyequiposparalarealizaciónde tareas
por mediode laexperienciaprofesional
HABILIDADESHUMANAS;están relacionadasconlainteraccionentre laspersonase involucranacapacidad de
comunicar,motivar,coordinar,dirigiryresolverconflictospersonales
HABILIDADESCONCEPTUALESse refiere ala capacidadpara tratar con lasideasyconceptosabstractos,desarrollala
visiónyencontralasoportunidadesdonde nadie lohahecho
CONOCIMIENTO esel acervode la informacion,conceptos,ideas,experienciasyaprendizajesdel administrador
PERSPECTIVA eslacapacidadde ponerel conocimientoenacciónde transformarlateoríaen lapractica mediante la
aplicaciónyel conocimientoenel análisisde lassituaciones
ACTITUD significael comportamientopersonal del admfrentealassituacionesconque se enfrentaadiario,la
manerade dirigirse
LA ADMINISTRACION YSUS PERSPECTIVAS
La tareabásica de la admes conseguirque laspersonashaganlascosas con eficienciayeficacia.Lacoordinacióndel
esfuerzohumano se convierteenunproblemaesencialmente administrativo.Dondequieraque se requierala
cooperaciónde laspersonasconla intenciónde alcanzarlosobjetivoscomunesse conviertaenlagoorganizadoy
formal.La funciónde conseguirque laspersonashaganlascosasy que obtenganmejoresresultados
CONTENIDOY OBJETO DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACION
La palabraadministraciónproviene del latinad(dirección,tendenciahacia) yminister(subordinaciónuobediencia)y
significaaquel que desarrollaunafunciónbajomandode otra.La tarea de la adm esdefinirlosobjetivosde la
organizaciónytransformarlosenaccionesorganizacionalespormediode laplaneación,laorganización,ladirección
y el control
SITUACION(ESTADOACTUAL) DELA TEORIA GENERAL DE LA ADMTGA
La TGA estudialaadmde lasorganizacionesyempresasdesdeel puntode vistade lainteraccionyde la
interdependenciaentre lasseisvariables: tarea,estructura,persona,tecnología,ambienteycompetitividad
LA ADMEN LA SOCIEDADMODERNA
La admes unfenómenouniversal enel mundomoderno. Lasorganizacionesdebenalcanzarlosobjetivosenun
escenariosde ferozcompetencia,tomardecisiones,cordinarmultiplesactividades.El admesunprofesional que
tiene laformaciónintegral yvariada;debe conocerdiversasdisciplinascomomatematucas,derecho,psicología,
sociologíayestadística.Debe convivir conpersonas
ORIGENES( ANTECEDENTES HISTORICOS) DELA ADM
Es una cienciajovenque tiene unpocomas de 100 anossu historiaesreciente dado que esunproductodel sigloXX.
La admmodernaapareciópocoa poco conuna lentitudimpresionante.A mediadosdelsigloXIX lasociedadera
completamentediferente lasorganizacioneseranpocasypequeñas
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS
SOCRATESfilosofogriegoescribióéticaanicomacoafirmaque es unahabilidadpersonal separadadel conocimiento
técnicoy laexperiencia.
Dice que el conocimientoesseparadode laexperiencia
PLATON filosofogriegoescribiólarepublicaexponelaformade democráticade gobiernocomolamas conveniente
para la adm de losasuntospúblicos
Dice que la mejorformade gobernares lademocracia
ARISTOTELESen el libropolíticaque trata sobre laorganizacióndel estadodistingue tres formade admpublica:la
monarquiaque esel gobiernode unasolapersona,aristocraciaungobiernode unaelite,lademocraciael gobierno
del pueblo
THOMAS HOBBES filosofopolíticoinglesdefiende el gobiernoabsolutoenfunciónde suvisiónpesimistade la
humanidadenausenciade ungobiernolosindividuostiendenavivirenguerrapermanenteyunaluchainterminable
por obtenermediosde subsistencias
Si no existe ungobiernoque noslimite diariamente abraguerra
JEAN JAQUES ROUSSEAU desarrollola teoríadel contratosocial el estadosurge enrazón de acuerdode voluntades
dichoacuerdoes unpacto entre losmiembrosde unasociedadque reconocenlaautoridadde ungobierno,un
régimenpolíticoounconjuntode leyesoreglasque se aplicantodospor igual.ParaROUSSEAU el hombre esbueno
y afable pornaturalezayla vidaensociedadesloque lo corrompe
El acuerdode voluntades,gobiernocomúnparatodos,lavidaen lasociedadesloque lo corrompe
KARL MARX Y FRIEDRICH ENGELS proponenlateoríadel origeneconómicodel estado.El poderpolíticoydel estado
son simplesfrutosde ladominacióneconómicadekhombre porel hombre
Todoslos fenómenoshistóricossone,productode lasrelacioneseconómicasentre loshombres
INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN DELA IGLESIA CATOLICA
Con lacaída del imperioromanolaiglesiacatólicase convirtióenlaorganizaciónmasgrande de suépoca.La iglesia
cuentacon una organizaciónjerarquicatansimple yeficiente que suenorme organizaciónmundial puedafuncionar
de manera satisfactoriabajoel mandode unasolacabeza ejecutiva.
INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR
Influyoenormemente enel surgimientode lasteoríasde laadm, el general yfilosofochinoSunTzuescribióensu
libroarte de laguerra sobre lapreparaciónde losplanesde guerra,lasmaniobras,variacionesde tácticas.De las
enseñanzashansurgidodiversasversionescontemporáneas,el principiode unidadde mandoenlacual cada
subordinadosolodebe tenerunsuperior,laescalajerarquicade mandoconautoridadyresponsabilidadespecíficos
esuna característica de la org militarque hoyendiase adoptomuchasotras instituciones,conel correr del tiempo
cuandoel volumen de operacionesmilitaresaumentofue necesariodelegarautoridadesennivelesmasbajosde la
organizaciónmilitar
NapoleonBonaparte cadageneral se encargabade latotalidaddel campode batalla,el principiode direcciónsegún
el cual todosoldadodebe saberperfectamenteloque se esperade el yloque debe hacer,napoleonnuncadiouna
ordensinexplicarsuobjetivoysinasegurarse de que se habíacomprendido
Carl VonClausewitzconsideradoel padre del pensamientoestratégico,ladisciplinaesel requisitobásicoparauna
buenaorganización,laorganizaciónrequierede unacuidadosaplaneaciónenlacual lasdecisionesdebenser
científicasyno solointuitivas
INFLUENCIA DE LAS CIENCIAS
FRANCISBACON filosofoyestadistainglesfundadorde lalógicamodernabasada enle métodoexperimental e
inductivo,manifiestasupreocupaciónpracticaporsepararexperimentalmente aquelloque esesencial de loque es
secundario
RENE DESCARTES filosofofrancés,enel discursodel métodoenlacual describe suenfoque filosóficoll amado
cartesianocuyosprincipiosson:
PRINCIPIODELA DUDA SISTEMATICA ODE LA CERTEZA consiste ennoaceptar nadacomo verdaderomientrasnose
tengaevidencia
PRINCIPIODELANALISISODE LA DESCOMPOSICION se basaendescomponercadadificultadoproblemaenpartes
como seaposible yresolvercadaunopor separado
PRINCIPIODESINTESISOCOMPOSICION desarrollarel pensamientoylarazónde forma ordenadacomenzandopor
losaspectosmas fácilesysimplesde comprenderyavanzargradualmente hastalosmas difíciles
PRINCIPIODELA ENUMERACION ODELA VERIFICACION revisaraefectode asegurarse de que nose ha olvidadoni
omitidonada
EL METODO CARTESIANOtuvounainfluenciadecisivaenlaadm, de manera notable enlosenfoquesnormativasy
prescriptivas,comoenel casode la adm científica,lateoríaclásicay lka neoclásicamuchosde cuyosprincipiosse
basaronen lametodologíacartesiana,predomianteenel análisisyladivisióndel trabajo
Analizaryestandarizar,divisiónde trabajo
GALILEO GALILEI italiano,partiade laobservaciónde hechosaisladosparaestablecerleyescapacesde prever
acontecimientosfuturosycreolascondicionesparaque surgieralafísicanewtoniana
ISAACNEWTON introdujounafuerte tendenciamatemáticaya la exactitudenlaadm, para newtonel mundofísico
era ordenado,lógicoymatemáticamente previsible
INFLUENCIA DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
Con lainvenciónde lamaquinaavapor por jameswatt,cambiocompletamente laestructurasocial ycomercial del
trabajoque provoco velocescambiosenel terrenoeconómico,político,social.Larevoluciónindustrialempezóen
Inglaterrayse dividioendosépocas
NO CADERNO
SEGUNDA EPOCA
Comenzóen1860 tuvotreshechosimportantes;:el procesode fabricacióndel acero1856, perfeccionamientode la
dinamo1873, motor a combustióninterna
Características1 sustituciondel hierroporel acero2 sustituciondel vaporporlaelectricidadyel petróleocomo
fuentesde energía,3desarrollode maquinasautomáticasylaespecializacióndel obrero,4creciente dominiode la
cienciasobre laindustria5 transformacionesradicalesenlostransportesylascomunicaciones 6nuevasformasde
organizacióncapitalista7expansionde laindustrializacióndesdeeuropaal oriente
La revoluciónindustrial provococambioscomolaapariciónde fabricas,crecimientode ciudades,consolidaciónde la
adm comoárea de conocimiento,primerosexperimientosde laadm
INFLUENCIA DE LOS ECONOMISTASLIBERALES
Para el liberalismolavidaeconómicadebe serseparadade la influenciadel estado
AdamSmith padre del liberalismo esel fundadorde laeconomíaclásicadonde la ideacentral eslacompetencia,
para Smithdecía que el origende lariquezade las nacionesreside enladivisióndel trabajoyenla especializaciónde
lastareas, AdamSmithreforzólaimportanciade laplaneaciónyde la organizacióndentrode lasfunciones
administrativas
El liberalismoeconómicocorresponde al periododel desarrolloeconomíacapitalista,lacreciente acomulacionde
capitales generoprofundosdesequilibriosdebidoaladificultadde asegurarlosactivosfijosconrentacompatible
Karl marx y FriedrichEngelscreadoresdel socialismocientíficoydel materialismohistórico,paraelloslaluchade
clasesesel motor de la historia,el capitalismoesunmodode produccióntransitorio,sujetoacrisiseconómicas
debidoacontradiccionesinternas,yconstituye unaetapade desarrollode lasociedad
INFLUENCIA DE LOS PIONEROSY LOS EMPREENDEDORES
El sigloXIX fue testigode unamonumental desfilede innovacionesycambiosenel escenarioempresarial,el mundo
cambiabay las empresastambiénlascondicionesparalaapariciónde la teoríade la admse estaban
consolidando,enEUA alrededorde 1820 el mayor negocioempresarial privadoeranlosferrocarrilesque permitieron
colonizarlosterritoriosyprovocaronel fenómenode laurbanizaciónque creolasnecesidadesde vivienda,
alimentos,etclocual impulsionoel crecimientode lasempresasdirigidasal consumodirecto.En1871 inglaterra era
,lamayor potenciaeconómicamundialconlaproducciónde acero,aluminioycobre.Las empresaselaborabansus
productoscon base enla compra de materiasprimasy losvendíanpormediode agentescomisionados,entonceslos
empresariospensaronque eramejorampliarlaproducciónque organizarunaredde distribuciónyventas.enla
décadade 80 WESTINGHOUSE crearonorganizacionesespecializadasenventasconpersonal capacitado conlocual
dioinicioconel marketing, en1889 las empresascontabanconmas instalacionesytrabajadoresque el necesario
necesitaronreducirlosgastosconuna estructurafuncional que coordinaralasfinanzas,producción,ventas,etc.1880
y 1890 lasindustriasempezaronaadquirirempresasproovedorasymanejarladistribuciónparavendersus
productosdirectamente al consumidorfinal

Más contenido relacionado

Similar a Administracion

Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Ensayo teorias de la administracion
Ensayo teorias de la administracionEnsayo teorias de la administracion
Ensayo teorias de la administracion
Reyna Gonzalez
 
Escuela entrevista jurjo torres (2013)
Escuela   entrevista jurjo torres (2013)Escuela   entrevista jurjo torres (2013)
Escuela entrevista jurjo torres (2013)Jurjo Torres Santomé
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
teorias.docx
teorias.docxteorias.docx
teorias.docx
Priscillacarrasco5
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
TRABAJO TEMA 1.docx
TRABAJO TEMA 1.docxTRABAJO TEMA 1.docx
TRABAJO TEMA 1.docx
CpIsra
 
Diseño de Tecnologías en Comunicación
Diseño de Tecnologías en ComunicaciónDiseño de Tecnologías en Comunicación
Diseño de Tecnologías en Comunicación
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
ciencia, tecnologia y sociedad
ciencia, tecnologia y sociedadciencia, tecnologia y sociedad
ciencia, tecnologia y sociedad
Daviana Aguirre
 
Cognición Entre El Saber Y El Conocer
Cognición Entre El Saber Y El ConocerCognición Entre El Saber Y El Conocer
Cognición Entre El Saber Y El ConocerDiegoVillada
 
Normalidad anormalidad
Normalidad anormalidadNormalidad anormalidad
Normalidad anormalidadAlvaro Alvite
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
InturiasValenciaAlex
 
6[1]
6[1]6[1]
1 acuña, c. y chudnovsky, m. - como entender a las instituciones y su relaci...
1  acuña, c. y chudnovsky, m. - como entender a las instituciones y su relaci...1  acuña, c. y chudnovsky, m. - como entender a las instituciones y su relaci...
1 acuña, c. y chudnovsky, m. - como entender a las instituciones y su relaci...
Aisha Eichenberger
 
Estructura del conocimiento CEVIP
Estructura del conocimiento CEVIPEstructura del conocimiento CEVIP
Estructura del conocimiento CEVIP
Angel Lopez
 

Similar a Administracion (20)

Paradigma emergente
Paradigma emergenteParadigma emergente
Paradigma emergente
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ensayo teorias de la administracion
Ensayo teorias de la administracionEnsayo teorias de la administracion
Ensayo teorias de la administracion
 
Escuela entrevista jurjo torres (2013)
Escuela   entrevista jurjo torres (2013)Escuela   entrevista jurjo torres (2013)
Escuela entrevista jurjo torres (2013)
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
teorias.docx
teorias.docxteorias.docx
teorias.docx
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
TRABAJO TEMA 1.docx
TRABAJO TEMA 1.docxTRABAJO TEMA 1.docx
TRABAJO TEMA 1.docx
 
Dinamica De Grupos
Dinamica De GruposDinamica De Grupos
Dinamica De Grupos
 
Diseño de Tecnologías en Comunicación
Diseño de Tecnologías en ComunicaciónDiseño de Tecnologías en Comunicación
Diseño de Tecnologías en Comunicación
 
ciencia, tecnologia y sociedad
ciencia, tecnologia y sociedadciencia, tecnologia y sociedad
ciencia, tecnologia y sociedad
 
Cognición Entre El Saber Y El Conocer
Cognición Entre El Saber Y El ConocerCognición Entre El Saber Y El Conocer
Cognición Entre El Saber Y El Conocer
 
Normalidad anormalidad
Normalidad anormalidadNormalidad anormalidad
Normalidad anormalidad
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
6[1]
6[1]6[1]
6[1]
 
Publicación
PublicaciónPublicación
Publicación
 
Publicación
PublicaciónPublicación
Publicación
 
Publicación
PublicaciónPublicación
Publicación
 
1 acuña, c. y chudnovsky, m. - como entender a las instituciones y su relaci...
1  acuña, c. y chudnovsky, m. - como entender a las instituciones y su relaci...1  acuña, c. y chudnovsky, m. - como entender a las instituciones y su relaci...
1 acuña, c. y chudnovsky, m. - como entender a las instituciones y su relaci...
 
Estructura del conocimiento CEVIP
Estructura del conocimiento CEVIPEstructura del conocimiento CEVIP
Estructura del conocimiento CEVIP
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Administracion

  • 1. UNIDAD1 LA TGA es el campode conocimientohumanoque se ocupadel estudiode laadmde las organizaciones TIPOSDE HABILIDADES HABILIDADESTECNICASconisiten enusarconocimientos,métodos,técnicasyequiposparalarealizaciónde tareas por mediode laexperienciaprofesional HABILIDADESHUMANAS;están relacionadasconlainteraccionentre laspersonase involucranacapacidad de comunicar,motivar,coordinar,dirigiryresolverconflictospersonales HABILIDADESCONCEPTUALESse refiere ala capacidadpara tratar con lasideasyconceptosabstractos,desarrollala visiónyencontralasoportunidadesdonde nadie lohahecho CONOCIMIENTO esel acervode la informacion,conceptos,ideas,experienciasyaprendizajesdel administrador PERSPECTIVA eslacapacidadde ponerel conocimientoenacciónde transformarlateoríaen lapractica mediante la aplicaciónyel conocimientoenel análisisde lassituaciones ACTITUD significael comportamientopersonal del admfrentealassituacionesconque se enfrentaadiario,la manerade dirigirse LA ADMINISTRACION YSUS PERSPECTIVAS La tareabásica de la admes conseguirque laspersonashaganlascosas con eficienciayeficacia.Lacoordinacióndel esfuerzohumano se convierteenunproblemaesencialmente administrativo.Dondequieraque se requierala cooperaciónde laspersonasconla intenciónde alcanzarlosobjetivoscomunesse conviertaenlagoorganizadoy formal.La funciónde conseguirque laspersonashaganlascosasy que obtenganmejoresresultados CONTENIDOY OBJETO DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACION La palabraadministraciónproviene del latinad(dirección,tendenciahacia) yminister(subordinaciónuobediencia)y significaaquel que desarrollaunafunciónbajomandode otra.La tarea de la adm esdefinirlosobjetivosde la organizaciónytransformarlosenaccionesorganizacionalespormediode laplaneación,laorganización,ladirección y el control SITUACION(ESTADOACTUAL) DELA TEORIA GENERAL DE LA ADMTGA La TGA estudialaadmde lasorganizacionesyempresasdesdeel puntode vistade lainteraccionyde la interdependenciaentre lasseisvariables: tarea,estructura,persona,tecnología,ambienteycompetitividad LA ADMEN LA SOCIEDADMODERNA La admes unfenómenouniversal enel mundomoderno. Lasorganizacionesdebenalcanzarlosobjetivosenun escenariosde ferozcompetencia,tomardecisiones,cordinarmultiplesactividades.El admesunprofesional que tiene laformaciónintegral yvariada;debe conocerdiversasdisciplinascomomatematucas,derecho,psicología, sociologíayestadística.Debe convivir conpersonas ORIGENES( ANTECEDENTES HISTORICOS) DELA ADM Es una cienciajovenque tiene unpocomas de 100 anossu historiaesreciente dado que esunproductodel sigloXX. La admmodernaapareciópocoa poco conuna lentitudimpresionante.A mediadosdelsigloXIX lasociedadera completamentediferente lasorganizacioneseranpocasypequeñas INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS SOCRATESfilosofogriegoescribióéticaanicomacoafirmaque es unahabilidadpersonal separadadel conocimiento técnicoy laexperiencia. Dice que el conocimientoesseparadode laexperiencia
  • 2. PLATON filosofogriegoescribiólarepublicaexponelaformade democráticade gobiernocomolamas conveniente para la adm de losasuntospúblicos Dice que la mejorformade gobernares lademocracia ARISTOTELESen el libropolíticaque trata sobre laorganizacióndel estadodistingue tres formade admpublica:la monarquiaque esel gobiernode unasolapersona,aristocraciaungobiernode unaelite,lademocraciael gobierno del pueblo THOMAS HOBBES filosofopolíticoinglesdefiende el gobiernoabsolutoenfunciónde suvisiónpesimistade la humanidadenausenciade ungobiernolosindividuostiendenavivirenguerrapermanenteyunaluchainterminable por obtenermediosde subsistencias Si no existe ungobiernoque noslimite diariamente abraguerra JEAN JAQUES ROUSSEAU desarrollola teoríadel contratosocial el estadosurge enrazón de acuerdode voluntades dichoacuerdoes unpacto entre losmiembrosde unasociedadque reconocenlaautoridadde ungobierno,un régimenpolíticoounconjuntode leyesoreglasque se aplicantodospor igual.ParaROUSSEAU el hombre esbueno y afable pornaturalezayla vidaensociedadesloque lo corrompe El acuerdode voluntades,gobiernocomúnparatodos,lavidaen lasociedadesloque lo corrompe KARL MARX Y FRIEDRICH ENGELS proponenlateoríadel origeneconómicodel estado.El poderpolíticoydel estado son simplesfrutosde ladominacióneconómicadekhombre porel hombre Todoslos fenómenoshistóricossone,productode lasrelacioneseconómicasentre loshombres INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN DELA IGLESIA CATOLICA Con lacaída del imperioromanolaiglesiacatólicase convirtióenlaorganizaciónmasgrande de suépoca.La iglesia cuentacon una organizaciónjerarquicatansimple yeficiente que suenorme organizaciónmundial puedafuncionar de manera satisfactoriabajoel mandode unasolacabeza ejecutiva. INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR Influyoenormemente enel surgimientode lasteoríasde laadm, el general yfilosofochinoSunTzuescribióensu libroarte de laguerra sobre lapreparaciónde losplanesde guerra,lasmaniobras,variacionesde tácticas.De las enseñanzashansurgidodiversasversionescontemporáneas,el principiode unidadde mandoenlacual cada subordinadosolodebe tenerunsuperior,laescalajerarquicade mandoconautoridadyresponsabilidadespecíficos esuna característica de la org militarque hoyendiase adoptomuchasotras instituciones,conel correr del tiempo cuandoel volumen de operacionesmilitaresaumentofue necesariodelegarautoridadesennivelesmasbajosde la organizaciónmilitar NapoleonBonaparte cadageneral se encargabade latotalidaddel campode batalla,el principiode direcciónsegún el cual todosoldadodebe saberperfectamenteloque se esperade el yloque debe hacer,napoleonnuncadiouna ordensinexplicarsuobjetivoysinasegurarse de que se habíacomprendido Carl VonClausewitzconsideradoel padre del pensamientoestratégico,ladisciplinaesel requisitobásicoparauna buenaorganización,laorganizaciónrequierede unacuidadosaplaneaciónenlacual lasdecisionesdebenser científicasyno solointuitivas INFLUENCIA DE LAS CIENCIAS FRANCISBACON filosofoyestadistainglesfundadorde lalógicamodernabasada enle métodoexperimental e inductivo,manifiestasupreocupaciónpracticaporsepararexperimentalmente aquelloque esesencial de loque es secundario RENE DESCARTES filosofofrancés,enel discursodel métodoenlacual describe suenfoque filosóficoll amado cartesianocuyosprincipiosson:
  • 3. PRINCIPIODELA DUDA SISTEMATICA ODE LA CERTEZA consiste ennoaceptar nadacomo verdaderomientrasnose tengaevidencia PRINCIPIODELANALISISODE LA DESCOMPOSICION se basaendescomponercadadificultadoproblemaenpartes como seaposible yresolvercadaunopor separado PRINCIPIODESINTESISOCOMPOSICION desarrollarel pensamientoylarazónde forma ordenadacomenzandopor losaspectosmas fácilesysimplesde comprenderyavanzargradualmente hastalosmas difíciles PRINCIPIODELA ENUMERACION ODELA VERIFICACION revisaraefectode asegurarse de que nose ha olvidadoni omitidonada EL METODO CARTESIANOtuvounainfluenciadecisivaenlaadm, de manera notable enlosenfoquesnormativasy prescriptivas,comoenel casode la adm científica,lateoríaclásicay lka neoclásicamuchosde cuyosprincipiosse basaronen lametodologíacartesiana,predomianteenel análisisyladivisióndel trabajo Analizaryestandarizar,divisiónde trabajo GALILEO GALILEI italiano,partiade laobservaciónde hechosaisladosparaestablecerleyescapacesde prever acontecimientosfuturosycreolascondicionesparaque surgieralafísicanewtoniana ISAACNEWTON introdujounafuerte tendenciamatemáticaya la exactitudenlaadm, para newtonel mundofísico era ordenado,lógicoymatemáticamente previsible INFLUENCIA DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL Con lainvenciónde lamaquinaavapor por jameswatt,cambiocompletamente laestructurasocial ycomercial del trabajoque provoco velocescambiosenel terrenoeconómico,político,social.Larevoluciónindustrialempezóen Inglaterrayse dividioendosépocas NO CADERNO SEGUNDA EPOCA Comenzóen1860 tuvotreshechosimportantes;:el procesode fabricacióndel acero1856, perfeccionamientode la dinamo1873, motor a combustióninterna Características1 sustituciondel hierroporel acero2 sustituciondel vaporporlaelectricidadyel petróleocomo fuentesde energía,3desarrollode maquinasautomáticasylaespecializacióndel obrero,4creciente dominiode la cienciasobre laindustria5 transformacionesradicalesenlostransportesylascomunicaciones 6nuevasformasde organizacióncapitalista7expansionde laindustrializacióndesdeeuropaal oriente La revoluciónindustrial provococambioscomolaapariciónde fabricas,crecimientode ciudades,consolidaciónde la adm comoárea de conocimiento,primerosexperimientosde laadm INFLUENCIA DE LOS ECONOMISTASLIBERALES Para el liberalismolavidaeconómicadebe serseparadade la influenciadel estado AdamSmith padre del liberalismo esel fundadorde laeconomíaclásicadonde la ideacentral eslacompetencia, para Smithdecía que el origende lariquezade las nacionesreside enladivisióndel trabajoyenla especializaciónde lastareas, AdamSmithreforzólaimportanciade laplaneaciónyde la organizacióndentrode lasfunciones administrativas El liberalismoeconómicocorresponde al periododel desarrolloeconomíacapitalista,lacreciente acomulacionde capitales generoprofundosdesequilibriosdebidoaladificultadde asegurarlosactivosfijosconrentacompatible Karl marx y FriedrichEngelscreadoresdel socialismocientíficoydel materialismohistórico,paraelloslaluchade clasesesel motor de la historia,el capitalismoesunmodode produccióntransitorio,sujetoacrisiseconómicas debidoacontradiccionesinternas,yconstituye unaetapade desarrollode lasociedad INFLUENCIA DE LOS PIONEROSY LOS EMPREENDEDORES
  • 4. El sigloXIX fue testigode unamonumental desfilede innovacionesycambiosenel escenarioempresarial,el mundo cambiabay las empresastambiénlascondicionesparalaapariciónde la teoríade la admse estaban consolidando,enEUA alrededorde 1820 el mayor negocioempresarial privadoeranlosferrocarrilesque permitieron colonizarlosterritoriosyprovocaronel fenómenode laurbanizaciónque creolasnecesidadesde vivienda, alimentos,etclocual impulsionoel crecimientode lasempresasdirigidasal consumodirecto.En1871 inglaterra era ,lamayor potenciaeconómicamundialconlaproducciónde acero,aluminioycobre.Las empresaselaborabansus productoscon base enla compra de materiasprimasy losvendíanpormediode agentescomisionados,entonceslos empresariospensaronque eramejorampliarlaproducciónque organizarunaredde distribuciónyventas.enla décadade 80 WESTINGHOUSE crearonorganizacionesespecializadasenventasconpersonal capacitado conlocual dioinicioconel marketing, en1889 las empresascontabanconmas instalacionesytrabajadoresque el necesario necesitaronreducirlosgastosconuna estructurafuncional que coordinaralasfinanzas,producción,ventas,etc.1880 y 1890 lasindustriasempezaronaadquirirempresasproovedorasymanejarladistribuciónparavendersus productosdirectamente al consumidorfinal