SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángela Milena Garavito Vargas Andrea Carolina Cano Cárdenas
[object Object],[object Object],INTRODUCCIÓN
ADMINISTRACIÓN POR VÍA ORAL ,[object Object],[object Object]
 
(Intestino y estómago) Mucosa digestiva  Renal Circulación portal Hígado Absorción Distribución  Metabolismo Eliminación
FACTORES QUE DIFICULTAN LA ABSORCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADMINISTRACIÓN POR VÍA ORAL ,[object Object]
TIPO DE MEDICAMENTOS Sólidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Líquidas ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
CÁPSULAS 1.Son pequeños contenedores o envases solubles generalmente fabricados a base de gelatina en cuyo interior se haya la dosis del fármaco que se administrará por vía oral . 2. Se desintegran más rápidamente en presencia de los líquidos gástricos.  3.Quizá la única desventaja sea el que puede presentarse un tiempo de absorción variable.
GRAGEAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PÍLDORAS ,[object Object],[object Object]
JARABES ,[object Object],[object Object]
 
DESVENTAJAS DE LA VÍA ORAL Algunos fármacos pueden tener sabor desagradable. Pueden producir irritación gástrica. No se pueden utilizar en pacientes con dificultad de deglutir o en pacientes inconscientes.
CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA No deben administrarse medicamentos por vía oral a pacientes con alteración de la conciencia que presenten abolición del reflejo de deglución.
CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA
CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA Cuando deba suministrarse una suspensión hay que agitar bien el frasco, si no está contraindicado en el envase.
CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA Si el paciente vomita poco después de haber tragado el medicamento, debe observarse el material expulsado para comprobar si se ha eliminado el medicamento entero.
 
SONDA NASOGÁSTRICA Este método, aparte de consumir mucho tiempo al personal de enfermería, puede dar lugar a que el paciente reciba menos dosis de la prescrita, al producirse una pérdida de parte del polvo debido, tanto a que los utensilios utilizados en la trituración no suelen ser adecuados, como a los restos de medicamentos que se pierden en el procedimiento.
SONDA NASOGÁSTRICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONSIDERACIONES GENERALES Para evitar reflujos y aspiración broncopulmonar, el paciente debe estar ubicado a 30 grados al administrar el medicamento. Antes y después de la administración del fármaco, introducir 50 ml. de agua, para eliminar posibles residuos alimenticios y asegurar que no quedan restos de medicamentos en la sonda.
CONSIDERACIONES GENERALES En pacientes con nutrición enteral no añadir el medicamento a la fórmula para evitar interacciones. No administrar varios medicamentos juntos por la sonda. Diluir en 50 ml. de agua aproximadamente, los medicamentos irritantes para la mucosa digestiva.
ADMINISTRACIÓN POR VÍA ORAL EN NIÑOS ,[object Object]
RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA En los niños pequeños, por vía oral solo se puede administrar medicamentos de consistencia líquida, ya que no son capaces de tragar tabletas o cápsulas.
CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA Siempre se debe colocar al niño en una posición que favorezca la ingesta (semi-sentado) En el caso de las tabletas estas deben molerse y disolverse (se disuelven en 5. ml de agua o en S. Glucosado al 5 %)
CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA ,[object Object],[object Object]
CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA Una vez administrado el medicamento, registrar la hora, el nombre exacto, vía y dosis.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectalRUSTICA
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisisen casa
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastricaVictor Vega
 
Via sublingual
Via sublingualVia sublingual
Via sublingualRUSTICA
 
Administración de medicamentos por vía parenteral
Administración de medicamentos por vía parenteralAdministración de medicamentos por vía parenteral
Administración de medicamentos por vía parenteralmoira_IQ
 
Via intradermica
Via intradermicaVia intradermica
Via intradermica
L'aura Ryūzaki
 
Via de administracion rectal Supositorio
Via de administracion rectal SupositorioVia de administracion rectal Supositorio
Via de administracion rectal Supositorio
Juan Carlos Moreira Avilés
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
catherinemullotene
 
Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica
Neto Lainez
 
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6  administracion de medicamentos via no parenteralSeminario 6  administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteralReina Hadas
 
Administracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos viaAdministracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos via
Eduarth Irkai Solis Ruiz
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE IADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
Maria Orive
 
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Brandon Diaz Marce
 
Administracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oralAdministracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oral
font Fawn
 
Administración de vías im y ev
Administración de vías im y evAdministración de vías im y ev
Administración de vías im y ev
Aleida Ureta Morello
 
Inyección intramuscular
Inyección intramuscularInyección intramuscular
Inyección intramuscularAlee Delat
 
1 tecnicas de administracion parenteral
1 tecnicas de administracion parenteral1 tecnicas de administracion parenteral
1 tecnicas de administracion parenteral
César López
 
los 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentoslos 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentos
Maria Rojas
 
via topica
via topicavia topica
via topica
Bessy Caroiz
 

La actualidad más candente (20)

Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectal
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisis
 
Via intramuscular
Via intramuscular Via intramuscular
Via intramuscular
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Via sublingual
Via sublingualVia sublingual
Via sublingual
 
Administración de medicamentos por vía parenteral
Administración de medicamentos por vía parenteralAdministración de medicamentos por vía parenteral
Administración de medicamentos por vía parenteral
 
Via intradermica
Via intradermicaVia intradermica
Via intradermica
 
Via de administracion rectal Supositorio
Via de administracion rectal SupositorioVia de administracion rectal Supositorio
Via de administracion rectal Supositorio
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
 
Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica Via administracion topica optica y otica
Via administracion topica optica y otica
 
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6  administracion de medicamentos via no parenteralSeminario 6  administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
 
Administracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos viaAdministracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos via
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE IADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL PARTE I
 
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
 
Administracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oralAdministracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oral
 
Administración de vías im y ev
Administración de vías im y evAdministración de vías im y ev
Administración de vías im y ev
 
Inyección intramuscular
Inyección intramuscularInyección intramuscular
Inyección intramuscular
 
1 tecnicas de administracion parenteral
1 tecnicas de administracion parenteral1 tecnicas de administracion parenteral
1 tecnicas de administracion parenteral
 
los 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentoslos 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentos
 
via topica
via topicavia topica
via topica
 

Similar a Administracion Por Via Oral Clase Jueves...000

Administracionporviaoralclasejueves 000-090507201204-phpapp01
Administracionporviaoralclasejueves 000-090507201204-phpapp01Administracionporviaoralclasejueves 000-090507201204-phpapp01
Administracionporviaoralclasejueves 000-090507201204-phpapp01Edwin9Fer7
 
ADMINISTRACION VIA ENTERAL.pptx
ADMINISTRACION VIA ENTERAL.pptxADMINISTRACION VIA ENTERAL.pptx
ADMINISTRACION VIA ENTERAL.pptx
ANIMARELYCORDOVAVERA
 
Medicamentos por Sonda Nasogástrica
Medicamentos por Sonda NasogástricaMedicamentos por Sonda Nasogástrica
Medicamentos por Sonda Nasogástrica
Nikyta6
 
Administracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitriAdministracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitri
Andres Dimitri
 
VIAS DE ADMINISTRACIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
VIAS DE ADMINISTRACIÓN ENTERAL Y PARENTERALVIAS DE ADMINISTRACIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
VIAS DE ADMINISTRACIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
zxhv92
 
Administraciã n de medicamentos (2
Administraciã n de medicamentos (2Administraciã n de medicamentos (2
Administraciã n de medicamentos (2
UV
 
Administracion segura de medicamentos por via parenteral
Administracion segura de medicamentos por via parenteralAdministracion segura de medicamentos por via parenteral
Administracion segura de medicamentos por via parenteral
Javier Correa Lara
 
Administracion via oral
Administracion via oralAdministracion via oral
Administracion via oral
ErickDeyvisCruz
 
4 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
4 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx4 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
4 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
danny670956
 
farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria
mario
 
Administracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscolAdministracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscol
capacitacionesgerscol
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentosJose Giron
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptx
guvammarian
 
Dispositivos de Administración de Medicamentos
 Dispositivos de Administración de Medicamentos Dispositivos de Administración de Medicamentos
Dispositivos de Administración de Medicamentos
LuisPintoRamirez
 
FORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS.pdf
FORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS.pdfFORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS.pdf
FORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS.pdf
JhossMorales
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
Hilda Lucia Salazar Toscano
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Cuicatlan
 
medicamentos-administracion-enfermeria.pdf
medicamentos-administracion-enfermeria.pdfmedicamentos-administracion-enfermeria.pdf
medicamentos-administracion-enfermeria.pdf
DanielAlvarez519
 

Similar a Administracion Por Via Oral Clase Jueves...000 (20)

Administracionporviaoralclasejueves 000-090507201204-phpapp01
Administracionporviaoralclasejueves 000-090507201204-phpapp01Administracionporviaoralclasejueves 000-090507201204-phpapp01
Administracionporviaoralclasejueves 000-090507201204-phpapp01
 
ADMINISTRACION VIA ENTERAL.pptx
ADMINISTRACION VIA ENTERAL.pptxADMINISTRACION VIA ENTERAL.pptx
ADMINISTRACION VIA ENTERAL.pptx
 
Medicamentos por Sonda Nasogástrica
Medicamentos por Sonda NasogástricaMedicamentos por Sonda Nasogástrica
Medicamentos por Sonda Nasogástrica
 
Administracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitriAdministracion de Medicamentos dimitri
Administracion de Medicamentos dimitri
 
VIAS DE ADMINISTRACIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
VIAS DE ADMINISTRACIÓN ENTERAL Y PARENTERALVIAS DE ADMINISTRACIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
VIAS DE ADMINISTRACIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
Administraciã n de medicamentos (2
Administraciã n de medicamentos (2Administraciã n de medicamentos (2
Administraciã n de medicamentos (2
 
Administracion segura de medicamentos por via parenteral
Administracion segura de medicamentos por via parenteralAdministracion segura de medicamentos por via parenteral
Administracion segura de medicamentos por via parenteral
 
Administracion via oral
Administracion via oralAdministracion via oral
Administracion via oral
 
4 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
4 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx4 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
4 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
 
farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria
 
Administracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscolAdministracion de medicamentos gerscol
Administracion de medicamentos gerscol
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL.pptx
 
Dispositivos de Administración de Medicamentos
 Dispositivos de Administración de Medicamentos Dispositivos de Administración de Medicamentos
Dispositivos de Administración de Medicamentos
 
FORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS.pdf
FORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS.pdfFORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS.pdf
FORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS.pdf
 
itu trabajo 131224180209-phpapp01
itu trabajo 131224180209-phpapp01itu trabajo 131224180209-phpapp01
itu trabajo 131224180209-phpapp01
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
 
farmacologia 2 clase 2
 farmacologia 2 clase 2 farmacologia 2 clase 2
farmacologia 2 clase 2
 
medicamentos-administracion-enfermeria.pdf
medicamentos-administracion-enfermeria.pdfmedicamentos-administracion-enfermeria.pdf
medicamentos-administracion-enfermeria.pdf
 

Más de laurita_kairos809

Hemorragia En El 1 Y 2 Semestre
Hemorragia En El 1 Y 2 SemestreHemorragia En El 1 Y 2 Semestre
Hemorragia En El 1 Y 2 Semestrelaurita_kairos809
 
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El EmbarazoCambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El Embarazolaurita_kairos809
 
Cuagulacion Intravascular Diseminada
Cuagulacion Intravascular DiseminadaCuagulacion Intravascular Diseminada
Cuagulacion Intravascular Diseminadalaurita_kairos809
 
Laboratorios Clinicos embarazo
Laboratorios Clinicos embarazoLaboratorios Clinicos embarazo
Laboratorios Clinicos embarazolaurita_kairos809
 
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazolaurita_kairos809
 
8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo
8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo
8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazolaurita_kairos809
 
7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo
7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo
7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazolaurita_kairos809
 
5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo
5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo
5. Gastrointestinales E Higado en el embarazolaurita_kairos809
 
4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo
4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo
4. Hematologicos Y Plasma en el embarazolaurita_kairos809
 
2. Respiratorios en el embarazo
2. Respiratorios en el embarazo2. Respiratorios en el embarazo
2. Respiratorios en el embarazolaurita_kairos809
 

Más de laurita_kairos809 (20)

Iue
IueIue
Iue
 
Hie
HieHie
Hie
 
Hemorragia En El 1 Y 2 Semestre
Hemorragia En El 1 Y 2 SemestreHemorragia En El 1 Y 2 Semestre
Hemorragia En El 1 Y 2 Semestre
 
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El EmbarazoCambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
 
1 Clase
1 Clase1 Clase
1 Clase
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
1.Dx
1.Dx1.Dx
1.Dx
 
Cuagulacion Intravascular Diseminada
Cuagulacion Intravascular DiseminadaCuagulacion Intravascular Diseminada
Cuagulacion Intravascular Diseminada
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Laboratorios Clinicos embarazo
Laboratorios Clinicos embarazoLaboratorios Clinicos embarazo
Laboratorios Clinicos embarazo
 
Sindrome De Hellp
Sindrome De HellpSindrome De Hellp
Sindrome De Hellp
 
11. Glandula Mamaria
11. Glandula Mamaria11. Glandula Mamaria
11. Glandula Mamaria
 
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo
10. Organogenesis Y Teratogenesis en el embarazo
 
9. Circulacion Fetal
9. Circulacion Fetal9. Circulacion Fetal
9. Circulacion Fetal
 
8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo
8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo
8. Sistema Nervioso Central Y Periferico en el embarazo
 
7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo
7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo
7. Metabolicos Y Endocrinos en el embarazo
 
5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo
5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo
5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo
 
4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo
4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo
4. Hematologicos Y Plasma en el embarazo
 
3. Renales en el embarazo
3. Renales en el embarazo3. Renales en el embarazo
3. Renales en el embarazo
 
2. Respiratorios en el embarazo
2. Respiratorios en el embarazo2. Respiratorios en el embarazo
2. Respiratorios en el embarazo
 

Administracion Por Via Oral Clase Jueves...000

  • 1. Ángela Milena Garavito Vargas Andrea Carolina Cano Cárdenas
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5. (Intestino y estómago) Mucosa digestiva Renal Circulación portal Hígado Absorción Distribución Metabolismo Eliminación
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10. CÁPSULAS 1.Son pequeños contenedores o envases solubles generalmente fabricados a base de gelatina en cuyo interior se haya la dosis del fármaco que se administrará por vía oral . 2. Se desintegran más rápidamente en presencia de los líquidos gástricos. 3.Quizá la única desventaja sea el que puede presentarse un tiempo de absorción variable.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  
  • 15. DESVENTAJAS DE LA VÍA ORAL Algunos fármacos pueden tener sabor desagradable. Pueden producir irritación gástrica. No se pueden utilizar en pacientes con dificultad de deglutir o en pacientes inconscientes.
  • 16. CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA No deben administrarse medicamentos por vía oral a pacientes con alteración de la conciencia que presenten abolición del reflejo de deglución.
  • 18. CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA Cuando deba suministrarse una suspensión hay que agitar bien el frasco, si no está contraindicado en el envase.
  • 19. CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA Si el paciente vomita poco después de haber tragado el medicamento, debe observarse el material expulsado para comprobar si se ha eliminado el medicamento entero.
  • 20.  
  • 21. SONDA NASOGÁSTRICA Este método, aparte de consumir mucho tiempo al personal de enfermería, puede dar lugar a que el paciente reciba menos dosis de la prescrita, al producirse una pérdida de parte del polvo debido, tanto a que los utensilios utilizados en la trituración no suelen ser adecuados, como a los restos de medicamentos que se pierden en el procedimiento.
  • 22.
  • 23. CONSIDERACIONES GENERALES Para evitar reflujos y aspiración broncopulmonar, el paciente debe estar ubicado a 30 grados al administrar el medicamento. Antes y después de la administración del fármaco, introducir 50 ml. de agua, para eliminar posibles residuos alimenticios y asegurar que no quedan restos de medicamentos en la sonda.
  • 24. CONSIDERACIONES GENERALES En pacientes con nutrición enteral no añadir el medicamento a la fórmula para evitar interacciones. No administrar varios medicamentos juntos por la sonda. Diluir en 50 ml. de agua aproximadamente, los medicamentos irritantes para la mucosa digestiva.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA En los niños pequeños, por vía oral solo se puede administrar medicamentos de consistencia líquida, ya que no son capaces de tragar tabletas o cápsulas.
  • 29. CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA Siempre se debe colocar al niño en una posición que favorezca la ingesta (semi-sentado) En el caso de las tabletas estas deben molerse y disolverse (se disuelven en 5. ml de agua o en S. Glucosado al 5 %)
  • 30.
  • 31. CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA Una vez administrado el medicamento, registrar la hora, el nombre exacto, vía y dosis.
  • 32.