SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA
CABUDARE, JULIO 2018
Laboratorio de Programación (A)
Carlos Reinoso
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN?
Un Sistema de Información es un conjunto de
elementos que interactúan entre sí con el fin de
apoyar las actividades de una empresa o negocio.
En un sentido amplio, un sistema de información
no necesariamente incluye equipo electrónico
hardware.
Los elementos que interactúan entre sí son:
 El equipo computacional.
 El recurso humano,
 Los datos o información fuente.
 Las telecomunicaciones y los procedimientos
de políticas y reglas de operación.
UN SISTEMA DE INFORMACIÓN REALIZA
CUATRO ACTIVIDADES BÁSICAS
Entrada de información: Proceso en el cual el sistema
toma los datos que requiere para procesar la
información, por medio de estaciones de trabajo,
teclado, diskettes, cintas magnéticas, código de barras,
etc.
Almacenamiento de información: Es una de las
actividades más importantes que tiene una computadora,
ya que a través de esta propiedad el sistema puede
recordar la información guardad en la sesión o proceso
anterior.
Procesamiento de la información: Esta característica de
los sistemas permite la transformación de los datos
fuente en información que puede ser utilizada para la
toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras
cosas, que un tomador de decisiones genere una
proyección financiera a partir de los datos que contiene
un estado de resultados o un balance general en un año
base.
Salida de información: Es la capacidad de un SI para
sacar la información procesada o bien datos de entrada
al exterior. Las unidades típicas de salida son las
impresoras, graficadores, memorias entre otros.
¿ PORQUE UNA EMPRESA DEBE CONTAR CON UN SISTEMA
DE INFORMACIÓN?
Un sistema de información adecuado además ofrece una importante y notable
satisfacción en los usuarios que lo operan, debido a su facilidad de uso y su
acceso constante, que puede resultar en que los empleados logren alcanzar
los objetivos planteados por la compañía.
Por todo ello, es importante destacar que la implementación de un sistema de
información implica un cambio organizativo, ya que no sólo afecta a la
administración de la empresa, sino también a sus empleados y habilidades, con
el fin de crear una plataforma acorde a las responsabilidades que se deben
tener frente a este tipo de sistema.
Por otra parte, es de vital importancia utilizar tecnologías de información y
comunicación adecuadas para el procesamiento y transmisión de los datos que
se gestionarán en el sistema de información.
TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Durante los próximos años, los sistemas de información cumplirán los siguientes objetivos:
 Automatizar los procesos operativos.
 Proporcionar información de apoyo a la toma de decisiones.
 Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.
 Con frecuencia, los sistemas de información que logran la automatización de procesos operativos
dentro de una organización son llamados Sistemas Transaccionales, ya que su función principal
consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, pólizas, planillas, entradas, salidas.
 Por otra parte, los sistemas de información que apoyan el proceso de toma de decisiones son los
sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS, por sus siglas en inglés Decisión Supporting
System). El tercer tipo de sistemas, de acuerdo con su uso u objetivos que cumplen, es de los
Sistemas Estratégicos, los cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr las
ventajas competitivas, a través del uso de la Tecnología de Información (TI).
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
La importancia de lo sistemas de información en las empresas radica en los enormes cambios sufridos por el mercado en los últimos años con la
incorporación de tecnologías informáticas que facilitarán la administración de los datos, con el fin de ofrecer mejoras en la toma de decisiones
gerenciales, en la actualidad todas las empresas, incluso las Pymes, requieren de la implementación de un sistema de información que colabore con los
procesos de gestiones empresariales.
Con el fin de mejorar la productividad y el rendimiento de una organización competitiva, es fundamental evaluar las técnicas actuales y la tecnología
disponible para desarrollar sistemas que brinden eficiencia y eficacia de la gestión de la información relevante. La implementación de sistemas de
información en una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de organización de la empresa, y tornar de
esta manera los procesos a una verdadera competitividad. Para ello, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples posibilidades, permitiendo
acceder a los datos relevantes de manera frecuente y oportuna.
Por eso, quienes deseen convertir su emprendimiento en una verdadera empresa competitiva insertada en el mercado actual, deberán analizar
detalladamente la implementación necesaria de sistemas de información precisos. Este concepto ha invadido en los despachos de los encargados de la
gerencia de compañías en los últimos años, ya que hace un par de décadas atrás la información no era considerada un bien tan útil dentro de los
procesos productivos y las tomas de decisiones.
Las empresas de todo el mundo invierten mucho dinero en la obtención de información que les permita tomar decisiones de formas mas acertada e
informada, sabemos que toda decisión de negocios tiene un cierto grado de incertidumbre, pero la misma, puede ser disminuida a través de la
investigación y la aplicación de herramientas, como la estadística, la investigación de operaciones, la probabilidad, la regresión lineal y otras mas.
Ninguna empresa en el mundo invierte dinero en un sistema de información cuyo valor es mas grande que el de la información que se obtendrá.
Los sistema de información permiten a las empresas lograr los siguientes objetivos:
1.-EXCELENCIA EN LAS OPERACIONES
Uno de los objetivos de cualquier empresa es el logro de la excelencia de las operaciones, de tal forma que le
permitan obtener mejores rendimientos, la información le permite a la empresa ver si las acciones y decisiones
que tomo la están encaminando al logro de sus metas y objetivos, esto con la finalidad de estar en posición de
realizar los ajustes y correcciones necesarios.
2.-NUEVOS PRODUCTOS, SERVICIOS Y MODELOS DE NEGOCIOS
Los sistemas de información le permiten a las empresas evaluar sus productos actuales, para poder innovar en el
desarrollo e investigación de nuevos productos, nuevos servicios y nuevos modelos de negocios. Un modelo de negocio
describe como las empresas, producen, distribuyen y monetizan productos y servicios, la innovación puede darse en
cualquiera de los tres aspectos, podemos crear productos innovadores, o vender los mismos productos pero con
sistemas de distribución novedosos o incluso monetizarlos con sistemas de pago novedosos.
3.-RELACIÓN CLIENTE-PROVEEDOR
Los sistemas de información permiten que los clientes aporten información a la empresa que por
medios tradicionales seria muy difícil o imposible de recabar con veracidad, la tecnología actual nos
coloca en posición de conocer mas de los clientes, a través de las redes sociales, las encuestas
electrónicas o la evaluación del servicio a través de estos sistemas, en donde por un extraño
fenómeno la gente se siente impulsada a colaborar y aportar su opinión, claro esta que ese aporte
seria nulo e infructuoso si la empresa no implementara un mecanismo de retroalimentación y
acciones que hicieran que los clientes notaran que la información que proporcionaron es valiosa y
que genero cambios en la empresa.
4.- MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES
La incertidumbre es el desconocimiento o la duda sobre algún hecho, es imposible
desaparecer la incertidumbre, pero con la ayuda de los sistemas de información, las
empresas pueden disminuir su grado de influencia para poder tomar mejores
decisiones.
Para mejorar la toma de decisiones, los sistemas deben de proveer la información
necesaria en el momento que se necesita, hoy en día existen sistemas de información
que permiten monitorizar y evaluar las operaciones de la empresa en tiempo real.
5.- VENTAJAS COMPETITIVAS
Cuando las empresas logran cumplir los objetivos anteriores obtienen
características que les permiten diferenciarse de sus competidores y obtener
ventajas sobre ellos, al innovar con productos y servicios que sus clientes desean.
6.- SUPERVIVENCIA
Las empresas mas innovadoras son las que en la mayoría de los casos lideran los
sectores productivos, pero la innovación por si misma no es un hecho estático, se
trata de un trabajo dinámico y constante, cuanto una empresa innova en sus
productos, es normal que en poco tiempo sus competidores copien y mejoren su
trabajo a fin de superarla, son muchos los casos de empresas en el área de
tecnología que al no visualizar la innovación como un proceso constante, se han
estancado en diseños o productos que poco a poco pierden cuota de mercado, como
es el caso de Nokia o de Blackberry, que después de ser líderes en innovación se
estancaron en sus productos, hasta llegar al punto de tener que reinventarse para
poder sobrevivir.
BENEFICIOS DE LOS SISTEMAS
DE INFORMACION
Los sistemas de información se han ido
convirtiendo con el tiempo, en otra área
funcional de la empresa, tal como la de
contabilidad, finanzas, mercadeo, o
producción. En la actualidad toda
organización exitosa se ha concientizado de
la importancia del manejo de las tecnologías
de información (TI) como elemento que
brinda ventajas comparativas con respecto
a la competencia.
Es importante tener en cuenta que un
sistema de información necesita justificar
su implementación desde el punto de vista
costo/beneficio, partiendo de la concepción
del valor que se le otorgue a la información
dentro de una organización.
Los beneficios se pueden medir a nivel
intangible y tangible de acuerdo a la
organización, pues es diferente hacer el
análisis desde el punto de vista de una
empresa comercial a una de tipo académico
que pretende prestar un servicio social
como lo es la salud o educación pública.
 Acceso rápido a la información y por ende mejora en la atención a los usuarios.
 Generación de informes e indicadores, que permiten corregir fallas difíciles de
detectar y controlar con un sistema manual.
 Mayor motivación en los mandos medios para anticipar los requerimientos de las
directivas.
 Evitar pérdida de tiempo recopilando información que ya está almacenada en
bases de datos que se pueden compartir.
 Impulso a la creación de grupos de trabajo e investigación debido a la facilidad
para encontrar y manipular la información.
 Soluciona el problema de falta de comunicación entre las diferentes instancias.
 Generación de nuevas dinámicas, utilizando medios informáticos como el correo
electrónico, multimedia, teleconferencia, acceso directo a bases de datos y
redes nacionales e internacionales.
 Acceso a programas y convenios e intercambios institucionales.
 Aumento de la productividad gracias a la liberación de tiempos en búsqueda y
generación de información repetida
 Posibilidad de planear y generar proyectos institucionales soportados en
sistemas de información que presentan elementos claros y sustentados.
 Organización en el manejo de archivos e información clasificada por temas de
interés general y particular.
 Impacto de Tecnologías Informáticas I
 La Informática y su Impacto Social
 Cohen Karen, Daniel, Sistemas de Información Gerencial McGraw Hill.2000
 Keen, Meter G. W. Shaping the future: Business Design through Information Technology.
 O´ Briend, James. Bases de los Sistemas de Información. McGraw Hill.
2000.
 http://www.unilibre.edu.co/revistaingeniolibre/revista-12/ar6.pdf, fecha de consulta 03/07/2018
 https://izamorar.com/importancia-de-los-sistemas-de-informacion/, fecha de consulta
03/07/2018
 https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-importancia-empresa/fecha de consulta
03/07/2018
Importancia de los sistemas de informacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónbrugman1985
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSEEG
 
Diseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónDiseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónYaskelly Yedra
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosYacira Aguiar
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónYaskelly Yedra
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaAime Rodriguez
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusionAngel kbn
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Katherin Gudiño
 
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de InformaciónUnidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de InformaciónDiana Loboa
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocioslobi7o
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Informaciónkatherine Gaspare
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionYaskelly Yedra
 
Las tic’s y los sistemas de información
Las tic’s y los sistemas de informaciónLas tic’s y los sistemas de información
Las tic’s y los sistemas de informaciónjhos duran
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacionjosue salas
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasLesly Villalta
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
 
Diseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónDiseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de información
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusion
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
 
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMADISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
DISEÑO DE SALIDA DEL SISTEMA
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de InformaciónUnidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
UNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de informaciónUNIDAD I: Los sistemas de información
UNIDAD I: Los sistemas de información
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Las tic’s y los sistemas de información
Las tic’s y los sistemas de informaciónLas tic’s y los sistemas de información
Las tic’s y los sistemas de información
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
 

Similar a Importancia de los sistemas de informacion

Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...IS2015
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digitalmireyaortega
 
Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)AdrianaCeciliaBA
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosmarlon duarte
 
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptxSistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptxjorgenieto81
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaEmi Rapalo Pineda
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaEmi Rapalo Pineda
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Importancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracionImportancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracionNeidis Martinez
 
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesCap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesalejandro831
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionMarilexisFebres
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionespedrope011
 
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresarialesEnsayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresarialesFelipe Schmidt
 

Similar a Importancia de los sistemas de informacion (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
 
Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptxSistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Importancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracionImportancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracion
 
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesCap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
 
Si 1
Si 1Si 1
Si 1
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
 
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresarialesEnsayo de sistemas de información en ciencias empresariales
Ensayo de sistemas de información en ciencias empresariales
 
Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
 

Más de C-Reinoso45

Aspectos Capitulo II
Aspectos Capitulo IIAspectos Capitulo II
Aspectos Capitulo IIC-Reinoso45
 
Plumrose matriz foda
Plumrose matriz fodaPlumrose matriz foda
Plumrose matriz fodaC-Reinoso45
 
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacionetica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacionC-Reinoso45
 
Revista conductores electricos
Revista conductores electricosRevista conductores electricos
Revista conductores electricosC-Reinoso45
 
Errores de Mediciones
Errores de MedicionesErrores de Mediciones
Errores de MedicionesC-Reinoso45
 
Origen de la ingenieria en Egipto
Origen de la ingenieria en EgiptoOrigen de la ingenieria en Egipto
Origen de la ingenieria en EgiptoC-Reinoso45
 
Origen de la ingenieria en Egipto
Origen de la ingenieria en EgiptoOrigen de la ingenieria en Egipto
Origen de la ingenieria en EgiptoC-Reinoso45
 
Calculo de Predicados
Calculo de PredicadosCalculo de Predicados
Calculo de PredicadosC-Reinoso45
 
Resumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidadResumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidadC-Reinoso45
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasC-Reinoso45
 

Más de C-Reinoso45 (12)

Aspectos Capitulo II
Aspectos Capitulo IIAspectos Capitulo II
Aspectos Capitulo II
 
Plumrose matriz foda
Plumrose matriz fodaPlumrose matriz foda
Plumrose matriz foda
 
Turbinas a Gas
Turbinas a GasTurbinas a Gas
Turbinas a Gas
 
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacionetica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
 
Revista conductores electricos
Revista conductores electricosRevista conductores electricos
Revista conductores electricos
 
Errores de Mediciones
Errores de MedicionesErrores de Mediciones
Errores de Mediciones
 
Origen de la ingenieria en Egipto
Origen de la ingenieria en EgiptoOrigen de la ingenieria en Egipto
Origen de la ingenieria en Egipto
 
Origen de la ingenieria en Egipto
Origen de la ingenieria en EgiptoOrigen de la ingenieria en Egipto
Origen de la ingenieria en Egipto
 
Calculo de Predicados
Calculo de PredicadosCalculo de Predicados
Calculo de Predicados
 
Resumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidadResumen estadistica probabilidad
Resumen estadistica probabilidad
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricas
 

Último

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 

Último (20)

Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 

Importancia de los sistemas de informacion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA CABUDARE, JULIO 2018 Laboratorio de Programación (A) Carlos Reinoso
  • 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? Un Sistema de Información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. En un sentido amplio, un sistema de información no necesariamente incluye equipo electrónico hardware. Los elementos que interactúan entre sí son:  El equipo computacional.  El recurso humano,  Los datos o información fuente.  Las telecomunicaciones y los procedimientos de políticas y reglas de operación. UN SISTEMA DE INFORMACIÓN REALIZA CUATRO ACTIVIDADES BÁSICAS Entrada de información: Proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere para procesar la información, por medio de estaciones de trabajo, teclado, diskettes, cintas magnéticas, código de barras, etc. Almacenamiento de información: Es una de las actividades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardad en la sesión o proceso anterior. Procesamiento de la información: Esta característica de los sistemas permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general en un año base. Salida de información: Es la capacidad de un SI para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, graficadores, memorias entre otros.
  • 3. ¿ PORQUE UNA EMPRESA DEBE CONTAR CON UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? Un sistema de información adecuado además ofrece una importante y notable satisfacción en los usuarios que lo operan, debido a su facilidad de uso y su acceso constante, que puede resultar en que los empleados logren alcanzar los objetivos planteados por la compañía. Por todo ello, es importante destacar que la implementación de un sistema de información implica un cambio organizativo, ya que no sólo afecta a la administración de la empresa, sino también a sus empleados y habilidades, con el fin de crear una plataforma acorde a las responsabilidades que se deben tener frente a este tipo de sistema. Por otra parte, es de vital importancia utilizar tecnologías de información y comunicación adecuadas para el procesamiento y transmisión de los datos que se gestionarán en el sistema de información.
  • 4. TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Durante los próximos años, los sistemas de información cumplirán los siguientes objetivos:  Automatizar los procesos operativos.  Proporcionar información de apoyo a la toma de decisiones.  Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.  Con frecuencia, los sistemas de información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización son llamados Sistemas Transaccionales, ya que su función principal consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, pólizas, planillas, entradas, salidas.  Por otra parte, los sistemas de información que apoyan el proceso de toma de decisiones son los sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS, por sus siglas en inglés Decisión Supporting System). El tercer tipo de sistemas, de acuerdo con su uso u objetivos que cumplen, es de los Sistemas Estratégicos, los cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr las ventajas competitivas, a través del uso de la Tecnología de Información (TI).
  • 5. IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS La importancia de lo sistemas de información en las empresas radica en los enormes cambios sufridos por el mercado en los últimos años con la incorporación de tecnologías informáticas que facilitarán la administración de los datos, con el fin de ofrecer mejoras en la toma de decisiones gerenciales, en la actualidad todas las empresas, incluso las Pymes, requieren de la implementación de un sistema de información que colabore con los procesos de gestiones empresariales. Con el fin de mejorar la productividad y el rendimiento de una organización competitiva, es fundamental evaluar las técnicas actuales y la tecnología disponible para desarrollar sistemas que brinden eficiencia y eficacia de la gestión de la información relevante. La implementación de sistemas de información en una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de organización de la empresa, y tornar de esta manera los procesos a una verdadera competitividad. Para ello, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples posibilidades, permitiendo acceder a los datos relevantes de manera frecuente y oportuna. Por eso, quienes deseen convertir su emprendimiento en una verdadera empresa competitiva insertada en el mercado actual, deberán analizar detalladamente la implementación necesaria de sistemas de información precisos. Este concepto ha invadido en los despachos de los encargados de la gerencia de compañías en los últimos años, ya que hace un par de décadas atrás la información no era considerada un bien tan útil dentro de los procesos productivos y las tomas de decisiones. Las empresas de todo el mundo invierten mucho dinero en la obtención de información que les permita tomar decisiones de formas mas acertada e informada, sabemos que toda decisión de negocios tiene un cierto grado de incertidumbre, pero la misma, puede ser disminuida a través de la investigación y la aplicación de herramientas, como la estadística, la investigación de operaciones, la probabilidad, la regresión lineal y otras mas. Ninguna empresa en el mundo invierte dinero en un sistema de información cuyo valor es mas grande que el de la información que se obtendrá. Los sistema de información permiten a las empresas lograr los siguientes objetivos:
  • 6. 1.-EXCELENCIA EN LAS OPERACIONES Uno de los objetivos de cualquier empresa es el logro de la excelencia de las operaciones, de tal forma que le permitan obtener mejores rendimientos, la información le permite a la empresa ver si las acciones y decisiones que tomo la están encaminando al logro de sus metas y objetivos, esto con la finalidad de estar en posición de realizar los ajustes y correcciones necesarios. 2.-NUEVOS PRODUCTOS, SERVICIOS Y MODELOS DE NEGOCIOS Los sistemas de información le permiten a las empresas evaluar sus productos actuales, para poder innovar en el desarrollo e investigación de nuevos productos, nuevos servicios y nuevos modelos de negocios. Un modelo de negocio describe como las empresas, producen, distribuyen y monetizan productos y servicios, la innovación puede darse en cualquiera de los tres aspectos, podemos crear productos innovadores, o vender los mismos productos pero con sistemas de distribución novedosos o incluso monetizarlos con sistemas de pago novedosos.
  • 7. 3.-RELACIÓN CLIENTE-PROVEEDOR Los sistemas de información permiten que los clientes aporten información a la empresa que por medios tradicionales seria muy difícil o imposible de recabar con veracidad, la tecnología actual nos coloca en posición de conocer mas de los clientes, a través de las redes sociales, las encuestas electrónicas o la evaluación del servicio a través de estos sistemas, en donde por un extraño fenómeno la gente se siente impulsada a colaborar y aportar su opinión, claro esta que ese aporte seria nulo e infructuoso si la empresa no implementara un mecanismo de retroalimentación y acciones que hicieran que los clientes notaran que la información que proporcionaron es valiosa y que genero cambios en la empresa. 4.- MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES La incertidumbre es el desconocimiento o la duda sobre algún hecho, es imposible desaparecer la incertidumbre, pero con la ayuda de los sistemas de información, las empresas pueden disminuir su grado de influencia para poder tomar mejores decisiones. Para mejorar la toma de decisiones, los sistemas deben de proveer la información necesaria en el momento que se necesita, hoy en día existen sistemas de información que permiten monitorizar y evaluar las operaciones de la empresa en tiempo real.
  • 8. 5.- VENTAJAS COMPETITIVAS Cuando las empresas logran cumplir los objetivos anteriores obtienen características que les permiten diferenciarse de sus competidores y obtener ventajas sobre ellos, al innovar con productos y servicios que sus clientes desean. 6.- SUPERVIVENCIA Las empresas mas innovadoras son las que en la mayoría de los casos lideran los sectores productivos, pero la innovación por si misma no es un hecho estático, se trata de un trabajo dinámico y constante, cuanto una empresa innova en sus productos, es normal que en poco tiempo sus competidores copien y mejoren su trabajo a fin de superarla, son muchos los casos de empresas en el área de tecnología que al no visualizar la innovación como un proceso constante, se han estancado en diseños o productos que poco a poco pierden cuota de mercado, como es el caso de Nokia o de Blackberry, que después de ser líderes en innovación se estancaron en sus productos, hasta llegar al punto de tener que reinventarse para poder sobrevivir.
  • 9. BENEFICIOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Los sistemas de información se han ido convirtiendo con el tiempo, en otra área funcional de la empresa, tal como la de contabilidad, finanzas, mercadeo, o producción. En la actualidad toda organización exitosa se ha concientizado de la importancia del manejo de las tecnologías de información (TI) como elemento que brinda ventajas comparativas con respecto a la competencia. Es importante tener en cuenta que un sistema de información necesita justificar su implementación desde el punto de vista costo/beneficio, partiendo de la concepción del valor que se le otorgue a la información dentro de una organización. Los beneficios se pueden medir a nivel intangible y tangible de acuerdo a la organización, pues es diferente hacer el análisis desde el punto de vista de una empresa comercial a una de tipo académico que pretende prestar un servicio social como lo es la salud o educación pública.  Acceso rápido a la información y por ende mejora en la atención a los usuarios.  Generación de informes e indicadores, que permiten corregir fallas difíciles de detectar y controlar con un sistema manual.  Mayor motivación en los mandos medios para anticipar los requerimientos de las directivas.  Evitar pérdida de tiempo recopilando información que ya está almacenada en bases de datos que se pueden compartir.  Impulso a la creación de grupos de trabajo e investigación debido a la facilidad para encontrar y manipular la información.  Soluciona el problema de falta de comunicación entre las diferentes instancias.  Generación de nuevas dinámicas, utilizando medios informáticos como el correo electrónico, multimedia, teleconferencia, acceso directo a bases de datos y redes nacionales e internacionales.  Acceso a programas y convenios e intercambios institucionales.  Aumento de la productividad gracias a la liberación de tiempos en búsqueda y generación de información repetida  Posibilidad de planear y generar proyectos institucionales soportados en sistemas de información que presentan elementos claros y sustentados.  Organización en el manejo de archivos e información clasificada por temas de interés general y particular.
  • 10.  Impacto de Tecnologías Informáticas I  La Informática y su Impacto Social  Cohen Karen, Daniel, Sistemas de Información Gerencial McGraw Hill.2000  Keen, Meter G. W. Shaping the future: Business Design through Information Technology.  O´ Briend, James. Bases de los Sistemas de Información. McGraw Hill. 2000.  http://www.unilibre.edu.co/revistaingeniolibre/revista-12/ar6.pdf, fecha de consulta 03/07/2018  https://izamorar.com/importancia-de-los-sistemas-de-informacion/, fecha de consulta 03/07/2018  https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-importancia-empresa/fecha de consulta 03/07/2018