SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PARA EJECUTIVOS
EIS
Aspectos importantes
•
•
•
•

Qué hacen los ejecutivos
Cómo piensan los ejecutivos
Características de los SI para ejecutivos
Necesidad de los EIS respecto a las
necesidades de los Ejecutivos
• Como pueden mejorar los ejecutivos sus
EIS
• Opciones para adquirir un software
• Factores influyentes en el éxito de un EIS
“Un hombre rico no es
meramente un hombre pobre
con mas dinero”
Pierre Martineau

“Un ejecutivo no es meramente
un gerente de nivel inferior en
un nivel más alto”
Y si no hubiera EIS….
Gerentes
del nivel
más alto

SI de
Mercadotecnia

SI de
Manufactura

SI de Inf.
Financiera

SI de RH

INFORMACIÓN Y DATOS DEL ENTORNO

SI de
Recursos
de Inf.
Compañía con EIS….
Sistema de Información para
ejecutivos

SI de
Mercadotecnia

SI de
Manufactura

SI de Inf.
Financiera

SI de RH

INFORMACIÓN Y DATOS DEL ENTORNO

SI de
Recursos
de Inf.
• ¿Por qué entre mas alto este
un nivel jerárquico mas va
requerir de un MIS?
¿Qué hacen los ejecutivos?
• Los ejecutivos se distinguen por
encontrarse en niveles superiores
de la jerarquía organizacional, por
ejercer fuerte influencia sobre la
compañía, por realizar planificación
estratégica, establecer políticas,
planificar
a
largo
plazo
y
principalmente por su actitud.
Contribuciones Teóricas
• Las funciones gerenciales de Henri Fayol.
Creía que todos los gerentes desempeñaban las
mismas funciones gerenciales
• Las funciones Gerenciales de Mintzberg.
Él cree que todos gerentes desempeñan todos
los papeles pero que la orientación es diferente
en cada nivel.
• Las agendas y redes de otter.
Cree que los ejecutivos enfrentan los retos de su
trabajo siguiendo tres pasos.
¿Cómo piensan los
ejecutivos?
De acuerdo a estudios realizados por
Daniel J. Isenberg. Los ejecutivos piensan
a cerca de dos clases generales de
problemas:
 ¿Cómo lograr que se hagan las cosas?
 ¿Cómo enfrentar unas cuantas
preocupaciones preponderantes o metas
generales?
Necesidades de información
de los ejecutivos
Los ejecutivos además de tener
procesos mentales únicos también
tienen necesidades de información
única para desempeñar su trabajo.
Enfoques sobre el uso de la información
por parte de los Ejecutivos:
• Estudio de Mintzberg
• Estudio de Jones McLeod
• Estudio de Rockart y Treacy
Estudio de Mintzberg
Fue el primero en realizar un estudio
formal sobre las necesidades de
información de los ejecutivos, e
identifico cinco actividades básicas:
1.
2.
3.
4.
5.

Trabajo de escritorio
Llamadas telefónicas
Reuniones No programadas
Reuniones programadas
Recorridos

El concluyo que para los ejecutivos es mas importante
obtener información con rapidez y eficiencia que
obtenerla formalmente.
Estudio de Jones McLeod
Percibió la necesidad de conocer las
fuentes y medios de información del
ejecutivo, para lo cual realizo un estudio a
diferentes ejecutivos de diferentes
ámbitos donde se buscaba contestar las
siguientes preguntas:
•
•
•
•
•

¿Cuánta información lega al ejecutivo?
¿Qué valor tiene la información?
¿Cuáles son las fuentes de la información?
¿Qué medios se usan para comunicar la información?
¿Cómo usa la información?
• El autor concluyo con los siguientes
tres puntos:
• Casi toda la información de los
ejecutivos provino de fuentes en el
ento…………………
Sugerencias para mejorar los
sistemas de información de los
ejecutivos

• Hacer un inventario de las transacciones
de información recibidas.
• Estimular las fuentes con valor alto.
• Aprovechar las oportunidades.
• Adaptar el sistema al individuo.
• Aprovechar la tecnología
Modelo de un EIS

Proporciona información global de la
compañía y se puede recuperar
fácilmente
BD
ejecutiva

Computador
a personal

Solicitudes
de
información

Información
en pantalla

BD
corporativa
Buzones
electrónicos

Proporcionar
información
corporativa

Biblioteca
de software
Datos e
información
externos

Noticias,
explicaciones
INCORPORACIÓN DE
CONCEPTOS
GERENCIALES
Factores Críticos para el
éxito
El EIS permite al ejecutivo vigilar el desempeño de
la compañía en términos de sus objetivos y de los
factores críticos para el éxito.

Administración por excepción
Las pantallas que los ejecutivos solicitan con
frecuencia incorporan la gerencia por excepción al
comparar el desempeño presupuestado con el
desempeño real.
El software de EIS identifica fácilmente las
excepciones y hace que el ejecutivo tome nota de
ellas.
Modelos Mentales
El papel primordial del EIS es sintetizar, o destilar,
un gran volumen de datos e información, a fin de
hacerlos más útiles. Esta destilación se ha llamado
compresión de información, y produce una vista o
un modelo mental de las operaciones de la
compañía.
El CBIS es un modelo mental, lo mismo que cada
uno de sus subsistemas. El EIS es el modelo
mental que más interesa y más sirve al ejecutivo.
DECISIONES DE
IMPLEMENTACIÓN DE EIS
• Software de productividad personal preescrito
• Software de EIS preescrito
• Software de EIS a la medida
Software de productividad personal
preescrito
El software de productividad personal es software
de propósito general que cualquiera puede usar
para crear sus propias aplicaciones.
Como ejemplos podemos citar los paquetes de
hoja de cálculo electrónica, los paquetes de
gráficos y los sistemas de administración de
proyectos.
Software de EIS preescrito
El cual se diseña especialmente para satisfacer las
necesidades de información de ejecutivos. Estos
sistemas generalmente cuentan con capacidades
de comprensión de información y profundización.
Los primeros ejemplos de software de EIS se
diseñaron para sistemas mainframe. En la
actualidad existe software de EIS preescrito para
computadoras de todos los tamaños, y la mayor
parte de los paquetes van dirigidos a propietarios
de computadoras personales.
Ventajas
 Permite a una compañía poner en funcionamiento
un sistema en muy poco tiempo.
 El proyecto de implementación de EIS no
representa una carga tan pesada para el personal
de servicios de información de la compañía que si
tuviera que desarrollar el EIS desde cero.
 El software de EIS está diseñado específicamente
para el ejecutivo y es muy probable que se use
realmente.
Software de EIS a la medida
Si la compañía decide no adquirir software
preescrito de ningún tipo, la opción restante es que
el personal de servicios de información cree
software de EIS a la medida.
Uno de los ejemplos de software de EIS a la
medida que ha recibido más publicidad es el
sistema MIDS (Management Information and
Decisión Support)
-Sistemas de información
gerencial y apoyo a decisiones - implementado
por Lockheed-Georgia a finales de la década de
los 80’s.
FACTORES CRÍTICOS PARA
EL ÉXITO DE UN EIS
1. Un patrocinador ejecutivo comprometido e
informado
2. Un patrocinador operativo
3. Personal de servicios de información
apropiado
4. Tecnología de la información apropiada
5. Administración de datos
6. Una relación clara con los objetivos
comerciales
7. Control de la resistencia organizacional
8. Control de la difusión y evolución del
sistema
ACTIVIDADES INDISPENSABLES PARA EL
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA
EJECUTIVOS
TENDENCIAS FUTURAS EN EIS
La incorporación de la computadora en los
sistemas de información para ejecutivos ha
sido lenta pero la situación ha cambiado
rápidamente ya que hoy en día es común
que el ejecutivo sea usuario de
computadora, sobre todo de aplicaciones
tan amables con el usuario
EL USO DE EIS EN COMPAÑÍAS
GRANDES SERA COMÚN
Cada vez mas gerentes de nivel medio con
conocimientos
de
computación
están
ingresando en las filas de los ejecutivos.
Algunos de estos nuevos ejecutivos se sentirán
atraídos hacia el software de EIS prescrito.
Otros asignarán recursos de servicios de
información al desarrollo de sistemas a la
medida. Toda esta actividad dará como
resultado la presencia de EIS en prácticamente
todas las grandes compañías.
SE REQUIERE SOFTWARE DE
EIS ESPECIAL A PRECIOS MAS
BAJOS

La tasa de adopción futura en el caso de las
compañías pequeñas no está tan clara. Es
posible que el sw de productividad personal
no sea una alternativa adecuada. La
alternativa mas atractiva para las pequeñas
compañías es el sw de EIS prescrito, pero
la calidad debe ser alta y el sw fácil de
implementar y usar. Estas condiciones
aparecerán
tan
pronto
como
mas
proveedores ingresen en el mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
alejasebas
 
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNFernanda Garza
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Angie Michell Espinosa
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
Yacira Aguiar
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
cesar_dasilvacidec
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Johana Alexandra Diaz Fuentes
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasMirna Lozano
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Katherin Gudiño
 
Mapa mental "SISTEMAS DE INFORMACION"
Mapa mental "SISTEMAS DE INFORMACION"Mapa mental "SISTEMAS DE INFORMACION"
Mapa mental "SISTEMAS DE INFORMACION"Arnold Bello
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
liliananaa
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Jose Luis Luviano EzKobar
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
Jatniel Arias
 
Clasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de InformacionClasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de Informacion
MarthaBCHT
 
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los NegociosSistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Carlos Yax
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Irina Cendrero Sanjurjo
 
Sistema informacion-gerencial-y-estrategico
Sistema informacion-gerencial-y-estrategicoSistema informacion-gerencial-y-estrategico
Sistema informacion-gerencial-y-estrategicoCesar Suniaga
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
 
Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información Conceptos básicos sobre sistemas de información
Conceptos básicos sobre sistemas de información
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Mapa mental "SISTEMAS DE INFORMACION"
Mapa mental "SISTEMAS DE INFORMACION"Mapa mental "SISTEMAS DE INFORMACION"
Mapa mental "SISTEMAS DE INFORMACION"
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
 
Clasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de InformacionClasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de Informacion
 
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los NegociosSistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
 
Sistema informacion-gerencial-y-estrategico
Sistema informacion-gerencial-y-estrategicoSistema informacion-gerencial-y-estrategico
Sistema informacion-gerencial-y-estrategico
 

Similar a Sistemas de Información Ejecutiva

Introducción FBD.pdf
Introducción FBD.pdfIntroducción FBD.pdf
Introducción FBD.pdf
EdnaAraque
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
HectorMercado10
 
Administración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de informaciónAdministración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de información
giorginavillamizar
 
Los Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información EmpresarialLos Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información Empresarial
Juangabrielyate990
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
VictoriaPilco
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
Herramientas info semana02 adm 2014 ii
Herramientas info semana02 adm 2014 iiHerramientas info semana02 adm 2014 ii
Herramientas info semana02 adm 2014 ii
amorloco56
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
VictoriaPilco
 
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
River velasco tadeo
 
Sistemas de apoyo a ejecutivos .pdf
Sistemas de apoyo a ejecutivos .pdfSistemas de apoyo a ejecutivos .pdf
Sistemas de apoyo a ejecutivos .pdf
SEBASTIANCARDENASPAL
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Dayana Villanueva
 
Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1
Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1
Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1equipo1seccionm
 
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
Semana 9   sistemas de información gerencial (sig)Semana 9   sistemas de información gerencial (sig)
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
edithua
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
JavierMartinez702
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
soniareyna11
 
SISTEMAS DE INFORMACION (1).pptx
SISTEMAS DE INFORMACION (1).pptxSISTEMAS DE INFORMACION (1).pptx
SISTEMAS DE INFORMACION (1).pptx
ANTHONYLUCIANOSEBAST
 

Similar a Sistemas de Información Ejecutiva (20)

Introducción FBD.pdf
Introducción FBD.pdfIntroducción FBD.pdf
Introducción FBD.pdf
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Administración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de informaciónAdministración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de información
 
Catalina antepenultimo tema
Catalina antepenultimo temaCatalina antepenultimo tema
Catalina antepenultimo tema
 
Los Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información EmpresarialLos Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información Empresarial
 
Presentación juangabriel
Presentación juangabrielPresentación juangabriel
Presentación juangabriel
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Herramientas info semana02 adm 2014 ii
Herramientas info semana02 adm 2014 iiHerramientas info semana02 adm 2014 ii
Herramientas info semana02 adm 2014 ii
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Clase no1
Clase no1Clase no1
Clase no1
 
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
 
Sistemas de apoyo a ejecutivos .pdf
Sistemas de apoyo a ejecutivos .pdfSistemas de apoyo a ejecutivos .pdf
Sistemas de apoyo a ejecutivos .pdf
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1
Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1
Sistemas de informacion gerencial. Equipo 1
 
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
Semana 9   sistemas de información gerencial (sig)Semana 9   sistemas de información gerencial (sig)
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
SISTEMAS DE INFORMACION (1).pptx
SISTEMAS DE INFORMACION (1).pptxSISTEMAS DE INFORMACION (1).pptx
SISTEMAS DE INFORMACION (1).pptx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Sistemas de Información Ejecutiva

  • 2. Aspectos importantes • • • • Qué hacen los ejecutivos Cómo piensan los ejecutivos Características de los SI para ejecutivos Necesidad de los EIS respecto a las necesidades de los Ejecutivos • Como pueden mejorar los ejecutivos sus EIS • Opciones para adquirir un software • Factores influyentes en el éxito de un EIS
  • 3. “Un hombre rico no es meramente un hombre pobre con mas dinero” Pierre Martineau “Un ejecutivo no es meramente un gerente de nivel inferior en un nivel más alto”
  • 4. Y si no hubiera EIS…. Gerentes del nivel más alto SI de Mercadotecnia SI de Manufactura SI de Inf. Financiera SI de RH INFORMACIÓN Y DATOS DEL ENTORNO SI de Recursos de Inf.
  • 5. Compañía con EIS…. Sistema de Información para ejecutivos SI de Mercadotecnia SI de Manufactura SI de Inf. Financiera SI de RH INFORMACIÓN Y DATOS DEL ENTORNO SI de Recursos de Inf.
  • 6. • ¿Por qué entre mas alto este un nivel jerárquico mas va requerir de un MIS?
  • 7. ¿Qué hacen los ejecutivos? • Los ejecutivos se distinguen por encontrarse en niveles superiores de la jerarquía organizacional, por ejercer fuerte influencia sobre la compañía, por realizar planificación estratégica, establecer políticas, planificar a largo plazo y principalmente por su actitud.
  • 8. Contribuciones Teóricas • Las funciones gerenciales de Henri Fayol. Creía que todos los gerentes desempeñaban las mismas funciones gerenciales • Las funciones Gerenciales de Mintzberg. Él cree que todos gerentes desempeñan todos los papeles pero que la orientación es diferente en cada nivel. • Las agendas y redes de otter. Cree que los ejecutivos enfrentan los retos de su trabajo siguiendo tres pasos.
  • 9. ¿Cómo piensan los ejecutivos? De acuerdo a estudios realizados por Daniel J. Isenberg. Los ejecutivos piensan a cerca de dos clases generales de problemas:  ¿Cómo lograr que se hagan las cosas?  ¿Cómo enfrentar unas cuantas preocupaciones preponderantes o metas generales?
  • 10. Necesidades de información de los ejecutivos Los ejecutivos además de tener procesos mentales únicos también tienen necesidades de información única para desempeñar su trabajo. Enfoques sobre el uso de la información por parte de los Ejecutivos: • Estudio de Mintzberg • Estudio de Jones McLeod • Estudio de Rockart y Treacy
  • 11. Estudio de Mintzberg Fue el primero en realizar un estudio formal sobre las necesidades de información de los ejecutivos, e identifico cinco actividades básicas: 1. 2. 3. 4. 5. Trabajo de escritorio Llamadas telefónicas Reuniones No programadas Reuniones programadas Recorridos El concluyo que para los ejecutivos es mas importante obtener información con rapidez y eficiencia que obtenerla formalmente.
  • 12. Estudio de Jones McLeod Percibió la necesidad de conocer las fuentes y medios de información del ejecutivo, para lo cual realizo un estudio a diferentes ejecutivos de diferentes ámbitos donde se buscaba contestar las siguientes preguntas: • • • • • ¿Cuánta información lega al ejecutivo? ¿Qué valor tiene la información? ¿Cuáles son las fuentes de la información? ¿Qué medios se usan para comunicar la información? ¿Cómo usa la información?
  • 13. • El autor concluyo con los siguientes tres puntos: • Casi toda la información de los ejecutivos provino de fuentes en el ento…………………
  • 14. Sugerencias para mejorar los sistemas de información de los ejecutivos • Hacer un inventario de las transacciones de información recibidas. • Estimular las fuentes con valor alto. • Aprovechar las oportunidades. • Adaptar el sistema al individuo. • Aprovechar la tecnología
  • 15. Modelo de un EIS Proporciona información global de la compañía y se puede recuperar fácilmente
  • 18. Factores Críticos para el éxito El EIS permite al ejecutivo vigilar el desempeño de la compañía en términos de sus objetivos y de los factores críticos para el éxito. Administración por excepción Las pantallas que los ejecutivos solicitan con frecuencia incorporan la gerencia por excepción al comparar el desempeño presupuestado con el desempeño real. El software de EIS identifica fácilmente las excepciones y hace que el ejecutivo tome nota de ellas.
  • 19. Modelos Mentales El papel primordial del EIS es sintetizar, o destilar, un gran volumen de datos e información, a fin de hacerlos más útiles. Esta destilación se ha llamado compresión de información, y produce una vista o un modelo mental de las operaciones de la compañía. El CBIS es un modelo mental, lo mismo que cada uno de sus subsistemas. El EIS es el modelo mental que más interesa y más sirve al ejecutivo.
  • 20. DECISIONES DE IMPLEMENTACIÓN DE EIS • Software de productividad personal preescrito • Software de EIS preescrito • Software de EIS a la medida
  • 21. Software de productividad personal preescrito El software de productividad personal es software de propósito general que cualquiera puede usar para crear sus propias aplicaciones. Como ejemplos podemos citar los paquetes de hoja de cálculo electrónica, los paquetes de gráficos y los sistemas de administración de proyectos.
  • 22. Software de EIS preescrito El cual se diseña especialmente para satisfacer las necesidades de información de ejecutivos. Estos sistemas generalmente cuentan con capacidades de comprensión de información y profundización. Los primeros ejemplos de software de EIS se diseñaron para sistemas mainframe. En la actualidad existe software de EIS preescrito para computadoras de todos los tamaños, y la mayor parte de los paquetes van dirigidos a propietarios de computadoras personales.
  • 23. Ventajas  Permite a una compañía poner en funcionamiento un sistema en muy poco tiempo.  El proyecto de implementación de EIS no representa una carga tan pesada para el personal de servicios de información de la compañía que si tuviera que desarrollar el EIS desde cero.  El software de EIS está diseñado específicamente para el ejecutivo y es muy probable que se use realmente.
  • 24. Software de EIS a la medida Si la compañía decide no adquirir software preescrito de ningún tipo, la opción restante es que el personal de servicios de información cree software de EIS a la medida. Uno de los ejemplos de software de EIS a la medida que ha recibido más publicidad es el sistema MIDS (Management Information and Decisión Support) -Sistemas de información gerencial y apoyo a decisiones - implementado por Lockheed-Georgia a finales de la década de los 80’s.
  • 25. FACTORES CRÍTICOS PARA EL ÉXITO DE UN EIS
  • 26. 1. Un patrocinador ejecutivo comprometido e informado 2. Un patrocinador operativo 3. Personal de servicios de información apropiado 4. Tecnología de la información apropiada
  • 27. 5. Administración de datos 6. Una relación clara con los objetivos comerciales 7. Control de la resistencia organizacional 8. Control de la difusión y evolución del sistema
  • 28. ACTIVIDADES INDISPENSABLES PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
  • 29. TENDENCIAS FUTURAS EN EIS La incorporación de la computadora en los sistemas de información para ejecutivos ha sido lenta pero la situación ha cambiado rápidamente ya que hoy en día es común que el ejecutivo sea usuario de computadora, sobre todo de aplicaciones tan amables con el usuario
  • 30. EL USO DE EIS EN COMPAÑÍAS GRANDES SERA COMÚN Cada vez mas gerentes de nivel medio con conocimientos de computación están ingresando en las filas de los ejecutivos. Algunos de estos nuevos ejecutivos se sentirán atraídos hacia el software de EIS prescrito. Otros asignarán recursos de servicios de información al desarrollo de sistemas a la medida. Toda esta actividad dará como resultado la presencia de EIS en prácticamente todas las grandes compañías.
  • 31. SE REQUIERE SOFTWARE DE EIS ESPECIAL A PRECIOS MAS BAJOS La tasa de adopción futura en el caso de las compañías pequeñas no está tan clara. Es posible que el sw de productividad personal no sea una alternativa adecuada. La alternativa mas atractiva para las pequeñas compañías es el sw de EIS prescrito, pero la calidad debe ser alta y el sw fácil de implementar y usar. Estas condiciones aparecerán tan pronto como mas proveedores ingresen en el mercado.