SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL
               LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO
     "LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA"




           Bachilleres:
           Sánchez José
           Bioquímica
            Paena 2008
 Hidrólisis Química de Ácidos
Nucléicos
Hidrólisis Enzimática de
Ácidos Nucléicos
 Estructura Primaria de
Ácidos Nucléicos
Estructura
   General
 Los ácidos nucléicos son
macromoléculas biológicas
      portadoras de
información genética. Son
  polímeros de elevado
      peso molecular
  constituidos por bases
 orgánicas heterocíclicas,
   hidratos de carbono
    (Pentosas) y ácido
         fosfórico
Sus bases nitrogenadas
son:

Pirimidas: como el
Citosina (C) y Timina (T).

Purinas: como Adenina
(A) y Guanina (G).

Para el ADN el hidrato de
carbono presente es la
desoxirribosa.
Sus bases nitrogenadas
son:

Pirimidas: como el
Uracilo (U) y Timina (T).

Purinas: como Adenina
(A) y Guanina (G).

Para el ARN el hidrato de
carbono presente es la
ribosa.
Hidrólisis Enzimática de ADN
                  Endonucleasas: que
                  rompen           enlaces
   Los ácidos     internucleotídicos del
  nucleicos son   interior de la cadena .
  hidrolizados
enzimáticamente
 por medio de:    Exonucleasas:      que
                  rompen los enlaces
                  internucleotídicos  de
                  los extremos de la
                  cadena.
Hidrólisis Enzimática de ADN

       Las        Exonucleasas,         liberan
 secuencialmente nuclósidos 5’ -fosfato o 3’ –
 fosfato, dependiendo de la especificidad de la
 rotura.
       En la tabla que se presentará a
 continuación , se indican algunos de los tipos
 más importantes de exonucleasa.
Nucleasas Inespecíficas
     Enzima           Tipo de   Macro molécula   Enlaces hidrolizados     Productos formados
                      ataque     hidrolizada

Fosfodiesteraza de     Exo       RNA, DNAd        pXpYp… Yn--- pZ       Nucleósidos 5’ - Fosfato
veneno de serpiente
      (FVS)
Fosfodiesteraza de     Exo       RNA, DNAd        XP---Yp… Yn pZp       Nucleósidos 3’ – Fosfato
bazo bovino (FDB)

 Exonucleasa de        Exo       RNA, DNAd         HOXp---Yp…Z          Nucleósidos 3’ – Fosfato
Bascillus subtillis              RNA, DNAn
                                                  pXpYp…p---ZOH
Fosfodiesterasa de     Exo       RNA, DNAd         Xp---Yp…Yn pZ        Nucleósidos 3’ - Fosfato
  L. acidophilus
   Nucleasa de         Endo                      Xp---Ap, Xp---Tp,            Nucleósidos
   Micrococo                     RNA, DNAd           XpYp-- Zp                 3’ - Fosfato
                       Exo                          3’ Terminal
 Endonucleasa de       Endo      RNA, DNAd            Gp --- Gp         Tri a Hepta Nucleósidos
    Veneno                                                                     5’ - Fosfato

 Endonucleasa St      Endo       RNA, DNAd        pXpYp… Yn--- pZ       Mono a Penta Nucleósidos
                                                                              5’ - Fosfato
Hidrólisis Enzimática de ADN
La Fosfodiesterasa de Veneno de Serpiente
(FVS) comienza la hidrólisis por el extremo 3’ –
terminal cuando este se encuentra libre de
fosfato.
La Fosfodiesterasa de Bazo de Bovino (FDB)
hidroliza a partir del extremo 5’ –terminal,
cuando esta posición no está fosforilada.
La Fosfomonoesterasa (FME), como la
fosfatasa alcalina de E. coli, liberan fosfato de las
posiciones 2’, 3’, 5’, no actuando sobre los
enlaces internucleotídicos.
ROMPIMIENTOS ENZIMÁTICOS
                 EXTERNOS
                         (EXONUCLEASAS)
              B1        B2       B3       B4             B5
              3’        3’       3’       3’             3’

     OH
                    P        P        P              P        OH         + FVS
              5’        5’       5’            5’        5’

                             TIPO DE RUPTURA:
         B5
         3’                      X         Y                       X                  Y
     P         OH                3’       3’             FVS       3’                3’

        5’
                             P        P             OH         P        OH   +   P         OH
    Nucleósido 5’
                                 5’        5’                      5’                 5’
Primero en regenerarse
B1           B2        B3         B4             B5
           3’            3’        3’         3’             3’
                     P        P          P              P
                                                                         + FDB
      OH                                                          OH

                5’       5’         5’            5’         5’



                              TIPO DE RUPTURA:
          B1
         3’
                                    X         Y                     X              Y
                 P                 3’        3’                    3’             3’
    OH                                                 FDB
                                                                                           P
           5’                 OH         P         P          OH         P   +   OH


    Nucleósido 3’                   5’       5’                     5’                5’

Primero en regenerarse
Cuando     los                                             extremos    de   un
ologinucleótido                                                  se      encuentran
fosforilados:
      B1        B2                B3            B4
     3’        3’                3’            3’
                                                                                       FME
 P         P             P                 P            P               +              E. coli
     5’            5’            5’                5’                      O   H
                                                                    L   OS
                                                                N
                                                             RA
                                                        TU
                                                  UC
                                             S TR
                                       R   EE
                                  SE
       B1           B2             B3               B4
      3’           3’             3’               3’
                                                                                                 2 Pi
 OH            P             P                 P             OH
                                                                                   +      PIROFOSFATO
          5’            5’            5’                5’
ROMPIMIENTOS ENZIMÁTICOS
              EXTERNOS
                      (ENDONUCLEASA)
     B1        B2          C        B4       B5
     3’        3’         3’        3’       3’
                                                         RIBONUCLEASA
P
           P          P         P        P          P+
                                                          PANCREAS
     5’          5’        5’       5’        5’
     B1         B2         C                  B4         B5
     3’         3’        3’                  3’         3’

 P
           P          P         P   +    OH          P         P

      5’         5’        5’                  5’         5’

Nucleótido con p-3’ Terminal
                                                     BASES PIRIMIDICAS:
               Pirimida
                                                               C,T,U
B1        B2        A        B4       B5
     3’        3’       3’        3’       3’
                                                          RIBONUCLEASA
 P
           P        P         P        P          P   +            U2
      5’       5’        5’       5’        5’



     B1        B2        A                  B4            B5
     3’        3’       3’                  3’            3’

 P
           P        P         P   +    OH             P        P

      5’       5’        5’                  5’           5’

Nucleótido con p-3’ Terminal
           Purina
                                                           BASES PURICAS:
                                                                    A,G
B1        B2          G          T            B5
    3’        3’         3’         3’            3’

P
          P         P          P             P         P   +     DNA asa I

    5’        5’          5’            5’        5’



              B1         B2         G                           T           B5
              3’         3’        3’                          3’           3’

          P
                     P         P             OH   +        P            P        P

               5’         5’        5’                           5’         5’

         Nucleótido con 3’ OH                                  Nucleótido con 5’ P
                   Purina                                             Pirimidica
Tratamientos Químicos sobre
           DNA
• No posee grupo hidroxilo en el C2
• Es sensible a la hidrólisis con ácido diluido (HCl o
  Acido Fórmico) a un pH ≤ 3. es decir los enlaces
  β-glicosídicos entre las bases púricas y la
  desoxirribosa se rompen sin alterar el esqueleto, ni
  la unión pirimídica desoxirribosa.
                                                   O                 O
     Pu       Pi       Pu       Pi                 ll       Pi       ll       Pi

                                         H2o

 …                                   …   H+    …        P        P        P        … + Unidades
          P        P        P                                                               de
                                                                                     Purina
                                                   Acido Apurínico
Tratamientos Químicos sobre
           DNA
• Al ser tratado con hidrazina, las bases de
  naturaleza Pirimídica se separan y en su lugar que
  da una hidrazona. El ácido pirimídico es sensible a
  hidrólisis alcalina y ácida, obteniendo tras éste
  desoxioligonucleótidos con los extremos
  doblemente fosforilados.
                                                       O                 O
  Pu       Pi       Pu       Pi               Pu       ll       Pu       ll


                                  Hidrazina

       P        P        P                         P        P        P

                                               Acido Pirimídico
Hidrólisis Enzimática de ADN
Enzima                  Tipo de   Especificidad   Enlaces hidrolizados         Productos formados
                        ataque
DNasa I (pancreatica)   Endo      DNA n , d .     pPu …. pPy                   Di y trinucleósidos
                                                                               5’ - fosfato
DNasa II (bazo, de      Endo      DNA n , d       Preferentemente Gp ….. Cp    Oligonucleósidos – 3’
timo)                                                                          fosfato
Endonucleasa I de E.    Endo      DNA n , d       No especificidad por bases   Oligonucleósido – 5’
coli                                                                           fosfato
Endonucleasa IV         Endo      DNA d           …pT…. P Cp…                  Oligonucleósidos – T

Exonucleasa I de E.     Exo       DNA d                                        Nucleósidos 5’ fosfato
Coli                                              XpYpY’p…. … Y    n---
                                                                          pZ   dinucleósido XpY
Exonucleasa II de E.    Exo       DNA n           5’              3’           Nucleósidos 5’ fosfato
Coli

Exonucleasa III de E.   Exo       DNA n           3’              5’           Nucleósidos 5’ fosfato
Coli

Exonucleasa de          Exo       DNA n           5’              3’           Nucleósidos 5’ fosfato
Lambda
Hidrólisis Enzimática de ADN
• Indique los productos que se obtendrán por la acción de
  la FVS, FDB, Ribonucleasa T1, Exonucleasa III y
  Desoxirribonucleasa pancreática sobres el siguiente
  desoxioligonucleótido:
                • dTpdCpdApdGpdTpdA
Solución:
 dTpdCpdApdGpdTpdA + FVS          dTpdCpdApdGpdTpdA


Entonces los fragmentos quedan: dT, pdC, pdA, pdG, pdT, pdA
Hidrólisis Enzimática de ADN
Continuación:

dTpdCpdApdGpdTpdA + FDV                 dTpdCpdApdGpdTpdA

Entonces los fragmentos quedan: 2dTp, dCp, dAp, dGp, dA

dTpdCpdApdGpdTpdA + T1                    No Hidroliza


dTpdCpdApdGpdTpdA + EXO III                 No Hidroliza

dTpdCpdApdGpdTpdA + Desoxirribonucleasa Pancreática


dTpdCpdApdGpdTpdA       entonces los fragmentos son:

           dTpdCpdApdG, pdTpdA
Tratamiento Enzimatico
     (Elucidación)
Una alícuota de un Oligorribonucleótido que contiene
2A, 2G, 2C, U se sometió a los siguientes análisis:
2.Tratamiento con FVS y originó C libre
3.Tratado con FDB originó A libre
4. al ser sometido a la Ribonucleasa Pancreática rindió
un tetranucleótido formado por 2A, U, G y un
trinucleótido formado por 2C y G.

•El tetranucleótido fue tratado por separado con:
T2 y rindió A + A, G + U
T1 rindió A,G + A, U

•El trinucleótido por otro lado fue sometido a la acción
de U2 y rindió G libre + 2C
Adn. elucidación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
Andres Tavizon
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
Roma29
 
Glucogenolisis
Glucogenolisis Glucogenolisis
Deshidrogenasas ppt
Deshidrogenasas pptDeshidrogenasas ppt
Deshidrogenasas ppt
Priscilla Hernández
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
Gina Baldovino Hernandez
 
Ruta metabólica de la lactosa.
Ruta metabólica de la lactosa.Ruta metabólica de la lactosa.
Ruta metabólica de la lactosa.
Gloria Amanda Meniconi
 
Glucagón
GlucagónGlucagón
Glucagón
Melissa Salazar
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
Joaquin Candia Nogales
 
BETA OXIDACION AC. GRASOS
BETA OXIDACION AC. GRASOSBETA OXIDACION AC. GRASOS
BETA OXIDACION AC. GRASOS
VICTOR M. VITORIA
 
Bioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinasBioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinas
Carlo Chacaltana
 
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal FisiologiaAutoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
Maaria Esther L'Garza
 
Arbol bronquial
Arbol bronquialArbol bronquial
Arbol bronquial
Stefanía Menéndez
 
Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo
Viictor Aviila
 
Parte ii equilibrio acidobásico
Parte ii equilibrio acidobásicoParte ii equilibrio acidobásico
Parte ii equilibrio acidobásico
ciencias-enfermeria-fucs
 
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo LumbarInervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Samantha Garay
 
Hormonas Esteroideas
Hormonas EsteroideasHormonas Esteroideas
Hormonas Esteroideas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
Mario Arotuma
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
lalistef
 
Metabolismo de los acidos nucleicos
Metabolismo de los acidos nucleicosMetabolismo de los acidos nucleicos
Metabolismo de los acidos nucleicos
Fernando Plata Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
 
Glucogenolisis
Glucogenolisis Glucogenolisis
Glucogenolisis
 
Deshidrogenasas ppt
Deshidrogenasas pptDeshidrogenasas ppt
Deshidrogenasas ppt
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
 
Ruta metabólica de la lactosa.
Ruta metabólica de la lactosa.Ruta metabólica de la lactosa.
Ruta metabólica de la lactosa.
 
Glucagón
GlucagónGlucagón
Glucagón
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
BETA OXIDACION AC. GRASOS
BETA OXIDACION AC. GRASOSBETA OXIDACION AC. GRASOS
BETA OXIDACION AC. GRASOS
 
Bioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinasBioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinas
 
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal FisiologiaAutoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
Autoexcitación de las fibras del nódulo sinusal Fisiologia
 
Arbol bronquial
Arbol bronquialArbol bronquial
Arbol bronquial
 
Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo
 
Parte ii equilibrio acidobásico
Parte ii equilibrio acidobásicoParte ii equilibrio acidobásico
Parte ii equilibrio acidobásico
 
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo LumbarInervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
Inervación del abdomen | Sistema Nervioso | Plexo Lumbar
 
Hormonas Esteroideas
Hormonas EsteroideasHormonas Esteroideas
Hormonas Esteroideas
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Metabolismo de los acidos nucleicos
Metabolismo de los acidos nucleicosMetabolismo de los acidos nucleicos
Metabolismo de los acidos nucleicos
 

Destacado

Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Dian Alex Gonzalez
 
Manupulacion del dna
Manupulacion del dnaManupulacion del dna
Manupulacion del dna
joseantonioeh
 
Enzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 Pdf
Enzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 PdfEnzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 Pdf
Enzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 Pdf
CESI-DESAN
 
Endonucleasas de restricción
Endonucleasas de restricciónEndonucleasas de restricción
Endonucleasas de restricción
andreauam
 
Enzimas de restriccion
Enzimas de restriccionEnzimas de restriccion
Enzimas de restriccion
Käthërin Ibäñëz
 
Biologia molecular y celular
Biologia molecular y celularBiologia molecular y celular
Biologia molecular y celular
Marcel Bacó Eró
 

Destacado (6)

Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
 
Manupulacion del dna
Manupulacion del dnaManupulacion del dna
Manupulacion del dna
 
Enzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 Pdf
Enzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 PdfEnzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 Pdf
Enzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 Pdf
 
Endonucleasas de restricción
Endonucleasas de restricciónEndonucleasas de restricción
Endonucleasas de restricción
 
Enzimas de restriccion
Enzimas de restriccionEnzimas de restriccion
Enzimas de restriccion
 
Biologia molecular y celular
Biologia molecular y celularBiologia molecular y celular
Biologia molecular y celular
 

Más de JFSN1986

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
JFSN1986
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
JFSN1986
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
JFSN1986
 
Analisis Infrarrojo
Analisis InfrarrojoAnalisis Infrarrojo
Analisis Infrarrojo
JFSN1986
 
lípidos
lípidoslípidos
lípidos
JFSN1986
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
JFSN1986
 
La sociedad de la comunicación
La sociedad de la comunicaciónLa sociedad de la comunicación
La sociedad de la comunicación
JFSN1986
 

Más de JFSN1986 (7)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
 
Analisis Infrarrojo
Analisis InfrarrojoAnalisis Infrarrojo
Analisis Infrarrojo
 
lípidos
lípidoslípidos
lípidos
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
La sociedad de la comunicación
La sociedad de la comunicaciónLa sociedad de la comunicación
La sociedad de la comunicación
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Adn. elucidación

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO "LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA" Bachilleres: Sánchez José Bioquímica Paena 2008
  • 2.  Hidrólisis Química de Ácidos Nucléicos Hidrólisis Enzimática de Ácidos Nucléicos  Estructura Primaria de Ácidos Nucléicos
  • 3. Estructura General Los ácidos nucléicos son macromoléculas biológicas portadoras de información genética. Son polímeros de elevado peso molecular constituidos por bases orgánicas heterocíclicas, hidratos de carbono (Pentosas) y ácido fosfórico
  • 4. Sus bases nitrogenadas son: Pirimidas: como el Citosina (C) y Timina (T). Purinas: como Adenina (A) y Guanina (G). Para el ADN el hidrato de carbono presente es la desoxirribosa.
  • 5. Sus bases nitrogenadas son: Pirimidas: como el Uracilo (U) y Timina (T). Purinas: como Adenina (A) y Guanina (G). Para el ARN el hidrato de carbono presente es la ribosa.
  • 6. Hidrólisis Enzimática de ADN Endonucleasas: que rompen enlaces Los ácidos internucleotídicos del nucleicos son interior de la cadena . hidrolizados enzimáticamente por medio de: Exonucleasas: que rompen los enlaces internucleotídicos de los extremos de la cadena.
  • 7. Hidrólisis Enzimática de ADN Las Exonucleasas, liberan secuencialmente nuclósidos 5’ -fosfato o 3’ – fosfato, dependiendo de la especificidad de la rotura. En la tabla que se presentará a continuación , se indican algunos de los tipos más importantes de exonucleasa.
  • 8. Nucleasas Inespecíficas Enzima Tipo de Macro molécula Enlaces hidrolizados Productos formados ataque hidrolizada Fosfodiesteraza de Exo RNA, DNAd pXpYp… Yn--- pZ Nucleósidos 5’ - Fosfato veneno de serpiente (FVS) Fosfodiesteraza de Exo RNA, DNAd XP---Yp… Yn pZp Nucleósidos 3’ – Fosfato bazo bovino (FDB) Exonucleasa de Exo RNA, DNAd HOXp---Yp…Z Nucleósidos 3’ – Fosfato Bascillus subtillis RNA, DNAn pXpYp…p---ZOH Fosfodiesterasa de Exo RNA, DNAd Xp---Yp…Yn pZ Nucleósidos 3’ - Fosfato L. acidophilus Nucleasa de Endo Xp---Ap, Xp---Tp, Nucleósidos Micrococo RNA, DNAd XpYp-- Zp 3’ - Fosfato Exo 3’ Terminal Endonucleasa de Endo RNA, DNAd Gp --- Gp Tri a Hepta Nucleósidos Veneno 5’ - Fosfato Endonucleasa St Endo RNA, DNAd pXpYp… Yn--- pZ Mono a Penta Nucleósidos 5’ - Fosfato
  • 9. Hidrólisis Enzimática de ADN La Fosfodiesterasa de Veneno de Serpiente (FVS) comienza la hidrólisis por el extremo 3’ – terminal cuando este se encuentra libre de fosfato. La Fosfodiesterasa de Bazo de Bovino (FDB) hidroliza a partir del extremo 5’ –terminal, cuando esta posición no está fosforilada. La Fosfomonoesterasa (FME), como la fosfatasa alcalina de E. coli, liberan fosfato de las posiciones 2’, 3’, 5’, no actuando sobre los enlaces internucleotídicos.
  • 10. ROMPIMIENTOS ENZIMÁTICOS EXTERNOS (EXONUCLEASAS) B1 B2 B3 B4 B5 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ OH P P P P OH + FVS 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ TIPO DE RUPTURA: B5 3’ X Y X Y P OH 3’ 3’ FVS 3’ 3’ 5’ P P OH P OH + P OH Nucleósido 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ Primero en regenerarse
  • 11. B1 B2 B3 B4 B5 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ P P P P + FDB OH OH 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ TIPO DE RUPTURA: B1 3’ X Y X Y P 3’ 3’ 3’ 3’ OH FDB P 5’ OH P P OH P + OH Nucleósido 3’ 5’ 5’ 5’ 5’ Primero en regenerarse
  • 12. Cuando los extremos de un ologinucleótido se encuentran fosforilados: B1 B2 B3 B4 3’ 3’ 3’ 3’ FME P P P P P + E. coli 5’ 5’ 5’ 5’ O H L OS N RA TU UC S TR R EE SE B1 B2 B3 B4 3’ 3’ 3’ 3’ 2 Pi OH P P P OH + PIROFOSFATO 5’ 5’ 5’ 5’
  • 13. ROMPIMIENTOS ENZIMÁTICOS EXTERNOS (ENDONUCLEASA) B1 B2 C B4 B5 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ RIBONUCLEASA P P P P P P+ PANCREAS 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ B1 B2 C B4 B5 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ P P P P + OH P P 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ Nucleótido con p-3’ Terminal BASES PIRIMIDICAS: Pirimida C,T,U
  • 14. B1 B2 A B4 B5 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ RIBONUCLEASA P P P P P P + U2 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ B1 B2 A B4 B5 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ P P P P + OH P P 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ Nucleótido con p-3’ Terminal Purina BASES PURICAS: A,G
  • 15. B1 B2 G T B5 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ P P P P P P + DNA asa I 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ B1 B2 G T B5 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ P P P OH + P P P 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ Nucleótido con 3’ OH Nucleótido con 5’ P Purina Pirimidica
  • 16. Tratamientos Químicos sobre DNA • No posee grupo hidroxilo en el C2 • Es sensible a la hidrólisis con ácido diluido (HCl o Acido Fórmico) a un pH ≤ 3. es decir los enlaces β-glicosídicos entre las bases púricas y la desoxirribosa se rompen sin alterar el esqueleto, ni la unión pirimídica desoxirribosa. O O Pu Pi Pu Pi ll Pi ll Pi H2o … … H+ … P P P … + Unidades P P P de Purina Acido Apurínico
  • 17. Tratamientos Químicos sobre DNA • Al ser tratado con hidrazina, las bases de naturaleza Pirimídica se separan y en su lugar que da una hidrazona. El ácido pirimídico es sensible a hidrólisis alcalina y ácida, obteniendo tras éste desoxioligonucleótidos con los extremos doblemente fosforilados. O O Pu Pi Pu Pi Pu ll Pu ll Hidrazina P P P P P P Acido Pirimídico
  • 18. Hidrólisis Enzimática de ADN Enzima Tipo de Especificidad Enlaces hidrolizados Productos formados ataque DNasa I (pancreatica) Endo DNA n , d . pPu …. pPy Di y trinucleósidos 5’ - fosfato DNasa II (bazo, de Endo DNA n , d Preferentemente Gp ….. Cp Oligonucleósidos – 3’ timo) fosfato Endonucleasa I de E. Endo DNA n , d No especificidad por bases Oligonucleósido – 5’ coli fosfato Endonucleasa IV Endo DNA d …pT…. P Cp… Oligonucleósidos – T Exonucleasa I de E. Exo DNA d Nucleósidos 5’ fosfato Coli XpYpY’p…. … Y n--- pZ dinucleósido XpY Exonucleasa II de E. Exo DNA n 5’ 3’ Nucleósidos 5’ fosfato Coli Exonucleasa III de E. Exo DNA n 3’ 5’ Nucleósidos 5’ fosfato Coli Exonucleasa de Exo DNA n 5’ 3’ Nucleósidos 5’ fosfato Lambda
  • 19. Hidrólisis Enzimática de ADN • Indique los productos que se obtendrán por la acción de la FVS, FDB, Ribonucleasa T1, Exonucleasa III y Desoxirribonucleasa pancreática sobres el siguiente desoxioligonucleótido: • dTpdCpdApdGpdTpdA Solución:  dTpdCpdApdGpdTpdA + FVS dTpdCpdApdGpdTpdA Entonces los fragmentos quedan: dT, pdC, pdA, pdG, pdT, pdA
  • 20. Hidrólisis Enzimática de ADN Continuación: dTpdCpdApdGpdTpdA + FDV dTpdCpdApdGpdTpdA Entonces los fragmentos quedan: 2dTp, dCp, dAp, dGp, dA dTpdCpdApdGpdTpdA + T1 No Hidroliza dTpdCpdApdGpdTpdA + EXO III No Hidroliza dTpdCpdApdGpdTpdA + Desoxirribonucleasa Pancreática dTpdCpdApdGpdTpdA entonces los fragmentos son: dTpdCpdApdG, pdTpdA
  • 21. Tratamiento Enzimatico (Elucidación) Una alícuota de un Oligorribonucleótido que contiene 2A, 2G, 2C, U se sometió a los siguientes análisis: 2.Tratamiento con FVS y originó C libre 3.Tratado con FDB originó A libre 4. al ser sometido a la Ribonucleasa Pancreática rindió un tetranucleótido formado por 2A, U, G y un trinucleótido formado por 2C y G. •El tetranucleótido fue tratado por separado con: T2 y rindió A + A, G + U T1 rindió A,G + A, U •El trinucleótido por otro lado fue sometido a la acción de U2 y rindió G libre + 2C