SlideShare una empresa de Scribd logo
• Descubierto en 1923 por Kimball y Murlin.
• Peso molecular 3.485 daltons.
• Polipéptido de 29 aminoácidos.
• Símbolo: GCG
• Se produce la en las células α de los islotes de
  Langerhans del páncreas y las células L en el tubo
  digestivo próximal.
• Hormona secretada por el Páncreas endocrino.
• Actúa en el metabolismo de los carbohidratos.
• Regulador del nivel de glucosa (azúcar en la
  sangre), junto con la insulina.
ESTRUCTURA DEL GLUCAGÓN
BIOSÍNTESIS GLUCAGÓN
    PROGLUCAGÓN
BIOSÍNTESIS
• Proglucagón: Precursor inactivo de la hormona
  –   Glucagón, así como de:
  –   Péptido similar al GCG (GLP-1)
  –   Péptido similar al GCG (GLP-2)
  –   Oxintomodulina
  –   Glicentina.
  • Molécula de 158 aminoácidos.
  • Codificado por un solo gen y un solo ARM
    mensajero.
  • Mediante ruptura proteolítica origina el
    glucagón y los otros péptidos similares al GCG.
LIBERACIÓN DEL GLUCAGÓN
MECANISMO DE ACCIÓN
MECANISMO DE ACCIÓN
FUNCIONES DEL GLUCAGÓN
• Formación de la glucosa por la degradación de
  glucógeno hepático a glucosa, la cual pasará a
  formar parte del torrente sanguíneo.
• Aumenta la gluconeogénesis hepática al
  incrementar el pool hepático de precursores de la
  glucosa.
• Disminuye la síntesis del glucógeno.
• En la célula grasa, estimula la actividad de la
  lipasa, que convierte triacilgliceroles en ácidos
  grasos libres y glicerol.
• Inhibe la glucólisis
SECRECIÓN DEL GLUCAGÓN
La Cn de glucosa es la señal fisiológica fundamental:
niveles ↓ en sangre, estimulan la liberación de
glucagón y niveles ↑, la inhiben.
        INHIBIDORES                    ESTIMULADORES
                      • Aminoácidos (en particular los glucogénicos:
• Insulina              alanina, serina, glicina,cisteína y treonina).
• Secretina           • Péptido inhibidor gástrico
• Somatostatina       • Cortisol
• Cetonas             • Ejercicio
• Estimuladores α-    • Infecciones
  adrenérgicos        • Estimuladores β-adrenérgicos
• GABA                • Acetilcolina
                      • Otros productores de estrés
METABOLISMO DEL GLUCAGÓN
• Tiene una vida media en la circulación de 5 a 10
  minutos.
• Se degrada principalmente en el hígado. Como el
  glucagón se secreta en la vena porta y alcanza la
  circulación hepática, antes de llegar a la
  circulación periférica, los niveles en sangre
  periférica son relativamente bajos.
• Además se degrada en el riñón, ya que en la
  insuficiencia renal existe una importante
  elevación en sus niveles séricos.
APLICACIONES TERAPÉUTICAS DEL
           GLUCAGÓN
• Su utilidad en la práctica médica es limitada:
• Se utiliza para algunos casos de hipoglucemia.
• Para el tratamiento del paciente
  hipoglucémico inconciente.
• Como relajante intestinal durante
  procedimientos diagnósticos.
• Se ha utilizado para algunos problemas
  cardiovasculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobinaHemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobina
Daniela Loza
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
OrnellaPortilloGarci
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
Cruz Calderón
 
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreaticoGlucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
jose guadalupe dautt leyva
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Marco Castillo
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
Estefania Millaqueo
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
Patricio Barros
 
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
Angel Ramiro
 
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS. (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS.  (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS.  (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS. (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
Miki Vivas
 
Enfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von GierkeEnfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von Gierke
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoLas enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoStefanía Menéndez
 
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011Alejandra Brenes
 
Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
mariangel197
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
URP - FAMURP
 
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitusFisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Lucy Noyola
 
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógenoGlucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Manu Dap
 
Fisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinasFisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinasperico94
 
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Lourdes Sánchez
 
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasasLípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
URP - FAMURP
 

La actualidad más candente (20)

Hemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobinaHemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobina
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
 
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreaticoGlucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
 
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
 
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS. (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS.  (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS.  (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS. (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
 
Enfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von GierkeEnfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von Gierke
 
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoLas enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínico
 
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
 
Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.Glucogenolisis expo.
Glucogenolisis expo.
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
 
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitusFisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
 
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógenoGlucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
 
Fisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinasFisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinas
 
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
 
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasasLípidos: Digestion y absorcion de grasas
Lípidos: Digestion y absorcion de grasas
 
Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
 

Similar a Glucagón

GLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEA
GLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEAGLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEA
GLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEA
BrunaCares
 
Insulina y drogas antidiabéticas
Insulina y drogas antidiabéticasInsulina y drogas antidiabéticas
Insulina y drogas antidiabéticasAndrea Alegria
 
Diapositivas endocrino2
Diapositivas endocrino2Diapositivas endocrino2
Diapositivas endocrino2
Hipocrates de Cos
 
5. fisiologia del pancreas endocrino
5. fisiologia del pancreas   endocrino5. fisiologia del pancreas   endocrino
5. fisiologia del pancreas endocrino
Fausto Pantoja
 
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funcionesMecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mary Carmen Aguilar
 
34 horm pancreáticas glucemia
34 horm pancreáticas   glucemia34 horm pancreáticas   glucemia
34 horm pancreáticas glucemia
Leticia KN
 
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
Insulina, glucagón y diabetes mellitusInsulina, glucagón y diabetes mellitus
Insulina, glucagón y diabetes mellitusMagustita Tinoco
 
Presentación1. GLUCAGON.pptx
Presentación1. GLUCAGON.pptxPresentación1. GLUCAGON.pptx
Presentación1. GLUCAGON.pptx
RosannaCarmona3
 
FARMACOS PARA LA DIABETES HIPOGLUCEMIANTES.pptx
FARMACOS PARA LA DIABETES HIPOGLUCEMIANTES.pptxFARMACOS PARA LA DIABETES HIPOGLUCEMIANTES.pptx
FARMACOS PARA LA DIABETES HIPOGLUCEMIANTES.pptx
AstridToledo2
 
Destino metabólico de los hidratos de carbono
Destino metabólico de los hidratos de carbonoDestino metabólico de los hidratos de carbono
Destino metabólico de los hidratos de carbonoMaria Aray
 
clase de fitness VERSION 2 actual.pptx
clase de fitness VERSION 2 actual.pptxclase de fitness VERSION 2 actual.pptx
clase de fitness VERSION 2 actual.pptx
Rosita Cáceres Buzó
 
Interpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorioInterpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratoriojoeluagmed
 
cetoacidosis y estado hiperosmolar
cetoacidosis y estado hiperosmolarcetoacidosis y estado hiperosmolar
cetoacidosis y estado hiperosmolarandy2345
 
Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos
Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratosFunciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos
Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos
Belen TOvar M
 
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Geomayra Lisbeth Reyes Rivera
 
Resumen bioquimica
Resumen bioquimicaResumen bioquimica
Resumen bioquimica
BrunaCares
 
07- Páncreas
07- Páncreas07- Páncreas

Similar a Glucagón (20)

GLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEA
GLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEAGLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEA
GLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEA
 
Insulina y drogas antidiabéticas
Insulina y drogas antidiabéticasInsulina y drogas antidiabéticas
Insulina y drogas antidiabéticas
 
Diapositivas endocrino2
Diapositivas endocrino2Diapositivas endocrino2
Diapositivas endocrino2
 
5. fisiologia del pancreas endocrino
5. fisiologia del pancreas   endocrino5. fisiologia del pancreas   endocrino
5. fisiologia del pancreas endocrino
 
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funcionesMecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
 
34 horm pancreáticas glucemia
34 horm pancreáticas   glucemia34 horm pancreáticas   glucemia
34 horm pancreáticas glucemia
 
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
Insulina, glucagón y diabetes mellitusInsulina, glucagón y diabetes mellitus
Insulina, glucagón y diabetes mellitus
 
Control glicemia
Control glicemiaControl glicemia
Control glicemia
 
Presentación1. GLUCAGON.pptx
Presentación1. GLUCAGON.pptxPresentación1. GLUCAGON.pptx
Presentación1. GLUCAGON.pptx
 
FARMACOS PARA LA DIABETES HIPOGLUCEMIANTES.pptx
FARMACOS PARA LA DIABETES HIPOGLUCEMIANTES.pptxFARMACOS PARA LA DIABETES HIPOGLUCEMIANTES.pptx
FARMACOS PARA LA DIABETES HIPOGLUCEMIANTES.pptx
 
Destino metabólico de los hidratos de carbono
Destino metabólico de los hidratos de carbonoDestino metabólico de los hidratos de carbono
Destino metabólico de los hidratos de carbono
 
clase de fitness VERSION 2 actual.pptx
clase de fitness VERSION 2 actual.pptxclase de fitness VERSION 2 actual.pptx
clase de fitness VERSION 2 actual.pptx
 
Interpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorioInterpretacion pruebas-laboratorio
Interpretacion pruebas-laboratorio
 
X4 pruebas y perfiles
X4 pruebas y perfilesX4 pruebas y perfiles
X4 pruebas y perfiles
 
cetoacidosis y estado hiperosmolar
cetoacidosis y estado hiperosmolarcetoacidosis y estado hiperosmolar
cetoacidosis y estado hiperosmolar
 
Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos
Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratosFunciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos
Funciones endocrinas del páncreas y regulación del metabolismo de carbohidratos
 
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
 
Resumen bioquimica
Resumen bioquimicaResumen bioquimica
Resumen bioquimica
 
07- Páncreas
07- Páncreas07- Páncreas
07- Páncreas
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
 

Glucagón

  • 1.
  • 2. • Descubierto en 1923 por Kimball y Murlin. • Peso molecular 3.485 daltons. • Polipéptido de 29 aminoácidos. • Símbolo: GCG • Se produce la en las células α de los islotes de Langerhans del páncreas y las células L en el tubo digestivo próximal. • Hormona secretada por el Páncreas endocrino. • Actúa en el metabolismo de los carbohidratos. • Regulador del nivel de glucosa (azúcar en la sangre), junto con la insulina.
  • 4.
  • 5. BIOSÍNTESIS GLUCAGÓN PROGLUCAGÓN
  • 6. BIOSÍNTESIS • Proglucagón: Precursor inactivo de la hormona – Glucagón, así como de: – Péptido similar al GCG (GLP-1) – Péptido similar al GCG (GLP-2) – Oxintomodulina – Glicentina. • Molécula de 158 aminoácidos. • Codificado por un solo gen y un solo ARM mensajero. • Mediante ruptura proteolítica origina el glucagón y los otros péptidos similares al GCG.
  • 10. FUNCIONES DEL GLUCAGÓN • Formación de la glucosa por la degradación de glucógeno hepático a glucosa, la cual pasará a formar parte del torrente sanguíneo. • Aumenta la gluconeogénesis hepática al incrementar el pool hepático de precursores de la glucosa. • Disminuye la síntesis del glucógeno. • En la célula grasa, estimula la actividad de la lipasa, que convierte triacilgliceroles en ácidos grasos libres y glicerol. • Inhibe la glucólisis
  • 11. SECRECIÓN DEL GLUCAGÓN La Cn de glucosa es la señal fisiológica fundamental: niveles ↓ en sangre, estimulan la liberación de glucagón y niveles ↑, la inhiben. INHIBIDORES ESTIMULADORES • Aminoácidos (en particular los glucogénicos: • Insulina alanina, serina, glicina,cisteína y treonina). • Secretina • Péptido inhibidor gástrico • Somatostatina • Cortisol • Cetonas • Ejercicio • Estimuladores α- • Infecciones adrenérgicos • Estimuladores β-adrenérgicos • GABA • Acetilcolina • Otros productores de estrés
  • 12. METABOLISMO DEL GLUCAGÓN • Tiene una vida media en la circulación de 5 a 10 minutos. • Se degrada principalmente en el hígado. Como el glucagón se secreta en la vena porta y alcanza la circulación hepática, antes de llegar a la circulación periférica, los niveles en sangre periférica son relativamente bajos. • Además se degrada en el riñón, ya que en la insuficiencia renal existe una importante elevación en sus niveles séricos.
  • 13. APLICACIONES TERAPÉUTICAS DEL GLUCAGÓN • Su utilidad en la práctica médica es limitada: • Se utiliza para algunos casos de hipoglucemia. • Para el tratamiento del paciente hipoglucémico inconciente. • Como relajante intestinal durante procedimientos diagnósticos. • Se ha utilizado para algunos problemas cardiovasculares.