SlideShare una empresa de Scribd logo
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Genética Molecular
• GENES
• ADN
• ARN
ADN y ARN
Los ácidos nucleicos son macromoléculas,
formadas por la unión de tres tipos de moléculas
menores: acido fosforico, azúcar y bases
nitrogenadas. (ribosa-desoxirribosa)
De acuerdo a la composición química, los ácidos
nucleicos se clasifican en ácidos
desoxiribonucleicos (ADN) y en ácidos
Ribonucleicos (ARN) que actúan en el
citoplasma.
Bases Nitrogenadas
• Las purinas son A (Adenina) y G
(Guanina).
• Las pirimidinas son T (Timina) y C
(Citosina) .
• En el caso del ARN también son cuatro
bases, dos purinas y dos pirimidinas.
• Las purinas son A y G y las pirimidinas
son C y U (Uracilo).
ADN y ARN
• Acido desoxirribonucleico: Es aquel que
posee desoxirribosa en sus molécula, se
conoce como ADN, y contiene Adenina,
Guanina, Citosina, Timina, nunca Uracilo
• (A-T, G-C)(T-A, C-G).
• Acido ribonucleico: Es aquel que contiene
ribosa en su molécula, se conoce como
ARN y posee Adenina, Guanina, citosina,
uracilo.
En el caso del ADN las bases son dos
purinas y dos pirimidinas.
• Los nucleótidos están formados por una base
nitrogenada, un grupo fosfato y un azúcar;
ribosa en caso de ARN y desoxirribosa en el caso
de ADN.
• Si pierde el acido fosforico se le denomina
nucleósido
• A las unidades químicas que se unen para
formar los ácidos nucleicos se les denomina
nucleótidos y al polímero se le denomina
polinucleótido o ácido nucleico.
Las bases se unen al carbono 1' del azúcar y el fosfato en
el carbón 5' para formar el nucleótido.
Los nucleótidos se unen para formar el polinucleótido por uniones
fosfodiester entre el carbono 5' de un nucleótido y el carbono 3' del
siguiente.
El ADN está formado por dos cadenas muy largas de polinucleótidos unidas entre sí por puentes de
hidrógeno específicos entre las bases de las dos cadenas. La base de una cadena que se une por los
puentes de hidrógeno con la base de la otra cadena se dice que forman un par de bases. A se parea
con T y G con
• Las bases nitrogenadas son las que contienen la
información genética y los azúcares y los fosfatos tienen
una función estructural formando el esqueleto del
polinucleótido.
Existen varios tipos de ARN
Los que forman parte de las subunidades de los ribosomas
se les denomina ARN ribosomal, rARN o ARNr.
Los ARN que tienen la función de transportar los
aminoácidos activados, desde el citosol (citoplasma)
hasta el lugar de síntesis de proteínas en los ribosomas;
se les conoce por ARN de transferencia, tARN o ARNt.
Los ARN (portadores de la información genética) La
transportan del genoma (molécula de ADN en el
cromosoma) a los ribosomas son llamados ARN
mensajero mARN o ARNm.
Traducción
• ADN ARNm ribosoma
(citoplasma) aminoácidos, ATP,
enzimas, ARNt formación de
proteínas.(ARNr).
Traducción
Conceptos Básicos
• Fenotipo: expresión externa del genotipo. (color
del cabello, ojos, tamaño) aspecto externo.
Manifestación externa del genotipo, es decir,
interacción del ambiente sobre el genotipo.
• Genotipo: constitución genética de un individuo,
que contiene la información para la transmisión
de los caracteres hereditarios. Es un conjunto de
genes que tiene un individuo y no se ven.
• Locus: lugar que ocupa un gen a lo largo de un
cromosoma.
• Individuo puro: cuando procede de una
ascendencia homocigota para un carácter.
• Hibrido: producto que resulta del
cruzamiento entre dos individuos
genéticamente diferentes.
• Carácter dominante: rasgo que se
manifiesta en el fenotipo descendiente.
Aun cuando tenga solo un gen (Rr)
• Carácter recesivo: carácter que se expresa
solamente cuando posee dos genes para
ese carácter (rr)
• Alelos: una de las versiones alternativas
de un gen, en una localización (locus)
dado.
• Homocigoto: los individuos de raza pura
tienen un par de genes o alelos iguales
para determinado carácter.(RR, rr)
• Heterocigoto: son individuos híbridos con
pares de genes o alelos diferentes (Rr) gen
dominante y otro recesivo.
• Gen: factor hereditario que controla un
carácter; es un segmento de ADN que
contiene toda la información necesaria
para la síntesis de proteínas.
• Exones: región codificante para los
aminoácidos. (ARNm)
• Autosomico ( dominante, recesivo)
• Genética : es la ciencia que estudia los
caracteres genéticos. Se llama genética
mendeliana por Mendel.
Primera ley de Mendel
•Llamada también ley de la
uniformidad de los híbridos de la
primera generación:
•cuando se realiza el cruzamiento entre
dos individuos de la misma especie
pertenecientes a dos variedades o razas
puras (homocigóticos), todos los híbridos
de la primera generación filial son
iguales.
Segunda ley de Mendel
Es la ley de la segregación de los caracteres en la segunda
generación filial:
los caracteres que habían desaparecido en el fenotipo de la
primera generación, vuelven a aparecen en la segunda
generación (fruto del cruzamiento entre los híbridos de la
primera).
Las proporciones de los fenotipos de la segunda
generación filial será diferente para los casos de herencia
dominante (3:1) y los de herencia intermedia, (1:2:1), tal
como muestran los siguientes esquemas:
Tercera ley de Mendel
Es la ley de la herencia independiente de los caracteres:
cada uno de los caracteres hereditarios se transmite a la
descendencia con absoluta independencia de los demás.
En las dos primeras leyes nos hemos fijado en el modo
de transmitirse un carácter. Esta tercera ley, en cambio,
se ocupa de averiguar el comportamiento en la herencia
de dos caracteres presentes en el mismo individuo. Así,
entra en juego no un par sino dos pares de genes
alelomorfos.
Herencia en la Especie Humana
• Caracteres Normales
• Carácter Anormales o Anomalías
• Enfermedades hereditarias
• Enfermedades congénitas
• Mutaciones: génicas y cromosomicas
Mutaciones
• Mutaciones génicas: son las que ocurren
en los gene a nivel molecular
• Mutaciones cromosomicas: se produce
cuando ocurre una alteración en la
estructura del cromosoma, se ven en el
fenotipo.
Mutaciones
• Numero de cromosomas: haploidía,
poliploidía, heteroploidia
• Translocación
• Inversión
• Delecciòn o Deficiencia
• Duplicación
• Causas de las Mutaciones
Delecciòn
Duplicación
Inversión
Translocación
• Síndrome de Down.- es una trisomìa en el
cromosoma 21 (xxx) físicamente son de
baja estatura, la lengua gruesa, boca
entreabierta, ojos oblicuos, deficiencia
intelectual muy baja y occipucio plano
• Maullido de Gato.- es una alteración en el
cromosoma 5, no se desarrolla la laringe,
esto provoca que los sonidos sean
semejantes a maullidos, presentan
deficiencia mental y microcefalia. .
• Hemofilia.- es la falta de coagulación en la
cabeza la portadora es la mujer pero se
manifiesta solo en los hombres. (recesivo X)
• Daltonismo.- es una alteración en la visión de los
colores debido a la mala estructuración de los
conos y bastones de la retina. (recesivo X)
• Frente Olímpica.- es una alteración del hueso
frontal se manifiesta con una proyección interna
de los maxilares.
• Síndrome de Turner.- es una mutación en el
cromosoma 45 faltando una X en el cromosoma
sexual solo se presenta en la mujer físicamente
no adquiere la madurez sexual y biológicamente
son estériles.
• Síndrome de Klinelfelter.- es una alteración
sexual poseen 47 o 48 cromosoma siendo (xxx) o
(xxxy) se presenta en los hombres, se presentan
los caracteres secundarios, presenta
ginecomastia desarrollo de las glándulas
mamarias, son estériles y no alcanzan su
madurez sexual.
• Las mujeres con tres cromosomas X o sea
XXX padecen de idiotismo.
• Duplo y varones con instinto criminales y
agresivos, retardo y aberraciones sexuales
• Síndrome de Edwards, trisomìa del 18
tiene 47 cromosomas.
• Síndrome de Patau, trisomìa del 13 o 15
poseen 47 cromosoma.

Más contenido relacionado

Similar a ADN.ppt

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
adiiz
 

Similar a ADN.ppt (20)

genoma humano
genoma humanogenoma humano
genoma humano
 
LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA LA CIENCIA GENÉTICA
LA CIENCIA GENÉTICA
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
UNIDAD 3 DIAPO-GENETICA.pptx
UNIDAD 3 DIAPO-GENETICA.pptxUNIDAD 3 DIAPO-GENETICA.pptx
UNIDAD 3 DIAPO-GENETICA.pptx
 
ADN - Moléculas DE LA HERENCIA -G.8.pptx
ADN - Moléculas DE LA HERENCIA -G.8.pptxADN - Moléculas DE LA HERENCIA -G.8.pptx
ADN - Moléculas DE LA HERENCIA -G.8.pptx
 
Poyecto 5
Poyecto 5Poyecto 5
Poyecto 5
 
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptxGENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
GENÉTICA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA VIDA (2).pptx
 
Cuadrados de punnett
Cuadrados de punnettCuadrados de punnett
Cuadrados de punnett
 
Neurofisiología cap 1 2
Neurofisiología cap 1 2Neurofisiología cap 1 2
Neurofisiología cap 1 2
 
14. Presentación1.pptx
14. Presentación1.pptx14. Presentación1.pptx
14. Presentación1.pptx
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
 
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptxPRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
PRINCIPIO BASICO DE LA GENETICA.pptx
 
HERENCIA
HERENCIA HERENCIA
HERENCIA
 
El adn en la criminalistica
El adn en la criminalisticaEl adn en la criminalistica
El adn en la criminalistica
 
LA GENETICA.pptx
LA GENETICA.pptxLA GENETICA.pptx
LA GENETICA.pptx
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

ADN.ppt

  • 2.
  • 4. ADN y ARN Los ácidos nucleicos son macromoléculas, formadas por la unión de tres tipos de moléculas menores: acido fosforico, azúcar y bases nitrogenadas. (ribosa-desoxirribosa) De acuerdo a la composición química, los ácidos nucleicos se clasifican en ácidos desoxiribonucleicos (ADN) y en ácidos Ribonucleicos (ARN) que actúan en el citoplasma.
  • 5. Bases Nitrogenadas • Las purinas son A (Adenina) y G (Guanina). • Las pirimidinas son T (Timina) y C (Citosina) . • En el caso del ARN también son cuatro bases, dos purinas y dos pirimidinas. • Las purinas son A y G y las pirimidinas son C y U (Uracilo).
  • 6.
  • 7. ADN y ARN • Acido desoxirribonucleico: Es aquel que posee desoxirribosa en sus molécula, se conoce como ADN, y contiene Adenina, Guanina, Citosina, Timina, nunca Uracilo • (A-T, G-C)(T-A, C-G). • Acido ribonucleico: Es aquel que contiene ribosa en su molécula, se conoce como ARN y posee Adenina, Guanina, citosina, uracilo.
  • 8. En el caso del ADN las bases son dos purinas y dos pirimidinas.
  • 9. • Los nucleótidos están formados por una base nitrogenada, un grupo fosfato y un azúcar; ribosa en caso de ARN y desoxirribosa en el caso de ADN. • Si pierde el acido fosforico se le denomina nucleósido • A las unidades químicas que se unen para formar los ácidos nucleicos se les denomina nucleótidos y al polímero se le denomina polinucleótido o ácido nucleico.
  • 10. Las bases se unen al carbono 1' del azúcar y el fosfato en el carbón 5' para formar el nucleótido.
  • 11. Los nucleótidos se unen para formar el polinucleótido por uniones fosfodiester entre el carbono 5' de un nucleótido y el carbono 3' del siguiente.
  • 12. El ADN está formado por dos cadenas muy largas de polinucleótidos unidas entre sí por puentes de hidrógeno específicos entre las bases de las dos cadenas. La base de una cadena que se une por los puentes de hidrógeno con la base de la otra cadena se dice que forman un par de bases. A se parea con T y G con
  • 13. • Las bases nitrogenadas son las que contienen la información genética y los azúcares y los fosfatos tienen una función estructural formando el esqueleto del polinucleótido.
  • 14.
  • 15. Existen varios tipos de ARN Los que forman parte de las subunidades de los ribosomas se les denomina ARN ribosomal, rARN o ARNr. Los ARN que tienen la función de transportar los aminoácidos activados, desde el citosol (citoplasma) hasta el lugar de síntesis de proteínas en los ribosomas; se les conoce por ARN de transferencia, tARN o ARNt. Los ARN (portadores de la información genética) La transportan del genoma (molécula de ADN en el cromosoma) a los ribosomas son llamados ARN mensajero mARN o ARNm.
  • 17.
  • 18. • ADN ARNm ribosoma (citoplasma) aminoácidos, ATP, enzimas, ARNt formación de proteínas.(ARNr). Traducción
  • 19.
  • 20. Conceptos Básicos • Fenotipo: expresión externa del genotipo. (color del cabello, ojos, tamaño) aspecto externo. Manifestación externa del genotipo, es decir, interacción del ambiente sobre el genotipo. • Genotipo: constitución genética de un individuo, que contiene la información para la transmisión de los caracteres hereditarios. Es un conjunto de genes que tiene un individuo y no se ven. • Locus: lugar que ocupa un gen a lo largo de un cromosoma.
  • 21. • Individuo puro: cuando procede de una ascendencia homocigota para un carácter. • Hibrido: producto que resulta del cruzamiento entre dos individuos genéticamente diferentes. • Carácter dominante: rasgo que se manifiesta en el fenotipo descendiente. Aun cuando tenga solo un gen (Rr) • Carácter recesivo: carácter que se expresa solamente cuando posee dos genes para ese carácter (rr)
  • 22. • Alelos: una de las versiones alternativas de un gen, en una localización (locus) dado. • Homocigoto: los individuos de raza pura tienen un par de genes o alelos iguales para determinado carácter.(RR, rr) • Heterocigoto: son individuos híbridos con pares de genes o alelos diferentes (Rr) gen dominante y otro recesivo.
  • 23. • Gen: factor hereditario que controla un carácter; es un segmento de ADN que contiene toda la información necesaria para la síntesis de proteínas. • Exones: región codificante para los aminoácidos. (ARNm) • Autosomico ( dominante, recesivo) • Genética : es la ciencia que estudia los caracteres genéticos. Se llama genética mendeliana por Mendel.
  • 24. Primera ley de Mendel •Llamada también ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación: •cuando se realiza el cruzamiento entre dos individuos de la misma especie pertenecientes a dos variedades o razas puras (homocigóticos), todos los híbridos de la primera generación filial son iguales.
  • 25.
  • 26. Segunda ley de Mendel Es la ley de la segregación de los caracteres en la segunda generación filial: los caracteres que habían desaparecido en el fenotipo de la primera generación, vuelven a aparecen en la segunda generación (fruto del cruzamiento entre los híbridos de la primera). Las proporciones de los fenotipos de la segunda generación filial será diferente para los casos de herencia dominante (3:1) y los de herencia intermedia, (1:2:1), tal como muestran los siguientes esquemas:
  • 27. Tercera ley de Mendel Es la ley de la herencia independiente de los caracteres: cada uno de los caracteres hereditarios se transmite a la descendencia con absoluta independencia de los demás. En las dos primeras leyes nos hemos fijado en el modo de transmitirse un carácter. Esta tercera ley, en cambio, se ocupa de averiguar el comportamiento en la herencia de dos caracteres presentes en el mismo individuo. Así, entra en juego no un par sino dos pares de genes alelomorfos.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Herencia en la Especie Humana • Caracteres Normales • Carácter Anormales o Anomalías • Enfermedades hereditarias • Enfermedades congénitas • Mutaciones: génicas y cromosomicas
  • 31. Mutaciones • Mutaciones génicas: son las que ocurren en los gene a nivel molecular • Mutaciones cromosomicas: se produce cuando ocurre una alteración en la estructura del cromosoma, se ven en el fenotipo.
  • 32. Mutaciones • Numero de cromosomas: haploidía, poliploidía, heteroploidia • Translocación • Inversión • Delecciòn o Deficiencia • Duplicación • Causas de las Mutaciones
  • 37.
  • 38.
  • 39. • Síndrome de Down.- es una trisomìa en el cromosoma 21 (xxx) físicamente son de baja estatura, la lengua gruesa, boca entreabierta, ojos oblicuos, deficiencia intelectual muy baja y occipucio plano • Maullido de Gato.- es una alteración en el cromosoma 5, no se desarrolla la laringe, esto provoca que los sonidos sean semejantes a maullidos, presentan deficiencia mental y microcefalia. .
  • 40. • Hemofilia.- es la falta de coagulación en la cabeza la portadora es la mujer pero se manifiesta solo en los hombres. (recesivo X) • Daltonismo.- es una alteración en la visión de los colores debido a la mala estructuración de los conos y bastones de la retina. (recesivo X) • Frente Olímpica.- es una alteración del hueso frontal se manifiesta con una proyección interna de los maxilares.
  • 41. • Síndrome de Turner.- es una mutación en el cromosoma 45 faltando una X en el cromosoma sexual solo se presenta en la mujer físicamente no adquiere la madurez sexual y biológicamente son estériles. • Síndrome de Klinelfelter.- es una alteración sexual poseen 47 o 48 cromosoma siendo (xxx) o (xxxy) se presenta en los hombres, se presentan los caracteres secundarios, presenta ginecomastia desarrollo de las glándulas mamarias, son estériles y no alcanzan su madurez sexual.
  • 42. • Las mujeres con tres cromosomas X o sea XXX padecen de idiotismo. • Duplo y varones con instinto criminales y agresivos, retardo y aberraciones sexuales • Síndrome de Edwards, trisomìa del 18 tiene 47 cromosomas. • Síndrome de Patau, trisomìa del 13 o 15 poseen 47 cromosoma.