SlideShare una empresa de Scribd logo
La adolescencia es un periodo en el desarrollo 
biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente 
posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. 
Su rango de duración varía según las diferentes 
fuentes y opiniones médicas, científicas y 
psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio 
entre los 10 y 12 años, y su finalización a los 19 o 
20.1 
Para la Organización Mundial de la Salud, la 
adolescencia es el período comprendido entre los 10 
y 19 años y está comprendida dentro del período de 
la juventud —entre los 10 y los 24 años—. La 
pubertad o adolescencia inicial es la primera fase, 
comienza normalmente a los 10 años en las niñas y a 
los 11 en los niños y llega hasta los 14-15 años. La 
adolescencia media y tardía se extiende, hasta los 19 
años. A la adolescencia le sigue la juventud plena, 
desde los 20 hasta los 24 años.2 1 
Algunos psicólogos consideran que la adolescencia 
abarca hasta los 21 años3 e incluso algunos autores 
han extendido en estudios recientes la adolescencia a 
los 25 años.
 De acuerdo a la Organización Mundial 
de la Salud (OMS), en todo el mundo 
la estadística marca que uno de cada 
cinco individuos transita la 
adolescencia. Dentro de ese total, el 
85% habita en naciones de escasos 
recursos o de ingresos medios. Por 
otra parte, cerca de 1,7 millones de 
adolescentes mueren cada año.
Cuando hablamos de la 
etapa de la adolescencia, 
estamos hablando de una 
serie fundamental de 
cambios tanto psicológicos 
como físicos. En este 
último aspecto hay que 
subrayar que los más 
obvios son el crecimiento 
en altura, el aumento de 
peso y de grasa corporal, 
la evolución de lo que es 
la dentición o el 
crecimiento de los 
músculos.
Al entrar en la pubertad, los 
adolescentes pasan por grandes 
cambios físicos, y no sólo en 
relación con su estatura y figura, 
pero también en otras formas, 
tales como el desarrollo del vello 
púbico y en las axilas, así como 
el olor que exude de sus 
cuerpos. En las jovencitas, los 
cambios incluyen el desarrollo de 
los senos y el comienzo de la 
menstruación; en los varones, los 
cambios incluyen el desarrollo de 
los testículos.
CAMBIOS PRIMARIOS 
El pene se va alargando, 
ensanchando y oscureciendo. 
Aparece el vello púbico y se va 
extendiendo por vientre y piernas. 
La próstata y las vesículas seminales 
alcanzan su volumen definitivo. 
Los testículos crecen y producen 
testosterona y espermatozoides. 
Aparecen las primeras erecciones y 
la primera eyaculación. 
Aparición de eyaculaciones 
nocturnas espontáneas 
(poluciones).
CAMBIOS SECUNDARIOS 
Nace vello alrededor de los labios, sobre la barbilla y 
hacia las patillas. 
Aparecen brotes de acné que suelen desaparecer con 
la edad. Si esto te incomoda consulta al dermatólogo 
para que te formule productos que te ayuden a 
controlarlo. 
Crece en el cuello una protuberancia conocida como 
la manzana de Adán. 
La voz cambia y se hace más gruesa. 
Aparecen músculos, los hombros aumentan y se 
estrechan las caderas. 
Se alargan y endurecen los huesos especialmente de 
los brazos y piernas. En general hay un crecimiento 
corporal muy rápido. 
Crece vello en las axilas y la areola que rodea los 
pezones crece y se oscurece.
Cambios psico-sexuales 
por la adquisición de unos conocimientos e 
información (muchas veces errónea) sobre 
sexualidad, hacen que se vaya formando una 
nueva identidad. En este periodo se sale del 
seno familiar para ir entrando y compartiendo 
el mundo de los iguales, con lo que supone el 
choque de las creencias transmitidas en la 
familia sobre sexo y sexualidad con las que 
otros adolescentes y los medios de 
comunicación (incluyendo Internet) le aportan. 
Así, se plantea la disonancia entre qué valores 
asumir como propios, cuáles va a rechazar y 
cuáles conservar de los que ha recibido de sus 
padres. Todo ello se manifiesta a través de lo 
cambiante de su humor, de su irascibilidad y 
de ciertas reacciones irracionales, que son la 
expresión del conflicto interior que está 
viviendo.
CAMBIOS PSICOLOGICOS 
Puedes parecer un joven o una joven, 
agresivo/a, rebelde, aislado/a, 
inestable y hasta grosero/a. Esto se 
debe sólo a que estás en una etapa en 
que piensas diferente a los demás. 
Procura ser amable y tolerante con las 
diferencias de pensamiento. No olvides 
que cada ser es único e irrepetible. 
Es muy posible que sientas cambios en 
tus estados de ánimo, de repente 
puedes sentir depresiones, rabia y al 
rato puedes estar feliz o incluso puedes 
cambiar la percepción que tienes de ti 
mismo de un día para otro.
EMBARAZO PRECOZ 
 es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente; entre la 
adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la 
adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. El 
término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado 
la mayoría de edad jurídica, variable según los distintos países del mundo, así 
como a las mujeres adolescentes embarazadas que están en situación de 
dependencia de la familia de origen
RIESGOS DEL EMBARAZO 
 el embarazo a cualquier edad es un evento biopsicosocial sumamente 
importante. a menudo en las adolescentes embarazadas este hecho va 
acompañado de una serie de situaciones adversas que pueden atentar 
contra la salud, tanto de ella como de su hijo. este hecho puede 
agravarse, si además de la corta edad, la madre no está dentro de la 
protección del matrimonio, por lo que la coloca dentro de una situación 
social de rechazo. 
•Complicaciones obstétricas. 
•Deficiente atención médica durante el embarazo, toxemias 
del embarazo y del parto prematuro. 
•Anemia. 
•Desproporción cefalopelvica. 
•Distocias mecánicas y dinámicas. 
•Parto prolongado y difícil. 
•Muerte. 
•Abortos provocados y sus complicaciones. 
•Perforaciones uterinas. 
•Hemorragias. 
•Infecciones. 
•Aumento de la morbimortalidad infantil 
•Prematurez. 
•Bajo peso al nacer. 
•Enfermedades congénitas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios en la adolescencia presentacion
Cambios en la adolescencia   presentacionCambios en la adolescencia   presentacion
Cambios en la adolescencia presentacion
danielagilpereyra
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ADOKU8
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
David Contreras Navarro
 
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci apptEtapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Ana Balcarce
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Esperanza Beristain
 
Adolescencia!
Adolescencia!Adolescencia!
Adolescencia!
luiisapereez
 
Informe la adolescencia
Informe la adolescenciaInforme la adolescencia
Informe la adolescencia
Vilma Chacón Rebolledo
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
solracjuan17
 
Etapas de la juventud
Etapas de la juventudEtapas de la juventud
Etapas de la juventud
Lorenzo Orihuela
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Hiram Baez Andino
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
jose jerez jerez
 
La adolescencia monografia
La adolescencia monografiaLa adolescencia monografia
La adolescencia monografia
Dimer More Salinas
 
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Lindsey2002
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
guestc2cca8
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
jlpv89
 
Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)
Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)
Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)
Angeles Garcia
 
La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
andress0012
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Ruth Cecilia
 
Etapa de la juventud
Etapa de la juventudEtapa de la juventud
Etapa de la juventud
Carlos Carmona
 

La actualidad más candente (20)

Cambios en la adolescencia presentacion
Cambios en la adolescencia   presentacionCambios en la adolescencia   presentacion
Cambios en la adolescencia presentacion
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
 
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci apptEtapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia!
Adolescencia!Adolescencia!
Adolescencia!
 
Informe la adolescencia
Informe la adolescenciaInforme la adolescencia
Informe la adolescencia
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Etapas de la juventud
Etapas de la juventudEtapas de la juventud
Etapas de la juventud
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
 
La adolescencia monografia
La adolescencia monografiaLa adolescencia monografia
La adolescencia monografia
 
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
Cambios físicos en la adolescencia exposición de español.
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)
Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)
Procesos Psicologicos en el Desarrollo (adolecencia y edad adulta)
 
La Adolecencia
La AdolecenciaLa Adolecencia
La Adolecencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Etapa de la juventud
Etapa de la juventudEtapa de la juventud
Etapa de la juventud
 

Similar a EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la  adolescenciaCambios fisicos en la  adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Sofia alexandra
Sofia alexandraSofia alexandra
Sofia alexandra
sofi_alexandraa
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicosAdolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
Alicia
 
Ana karen cabral luna
Ana karen cabral lunaAna karen cabral luna
Ana karen cabral luna
Ana Karen Luna
 
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
LinaRamirezRomero
 
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general
Significado de adolecente  en la actualidad, en un contexto generalSignificado de adolecente  en la actualidad, en un contexto general
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general
Yonatan Letter
 
ADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdfADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdf
MariaAnaTschudi1
 
Clase 01 pfrh 1°sec
Clase 01   pfrh 1°secClase 01   pfrh 1°sec
Clase 01 pfrh 1°sec
NEWTON Ate Curso PFRH Secundaria
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
Angela Arce
 
La adolescencia
La   adolescenciaLa   adolescencia
La adolescencia
Jhon Silva Penekita
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
nathaly0504
 
TEORIA DE EXPONENTES.docx
TEORIA DE EXPONENTES.docxTEORIA DE EXPONENTES.docx
TEORIA DE EXPONENTES.docx
Francisca963657
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Kathy Camino
 
Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.
Wendy López
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
Troly Anthony
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
Troly Anthony
 
La adolescencia grupo 3
La adolescencia grupo 3La adolescencia grupo 3
La adolescencia grupo 3
Troly Anthony
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
Yani Espinola
 

Similar a EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (20)

Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la  adolescenciaCambios fisicos en la  adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
 
Sofia alexandra
Sofia alexandraSofia alexandra
Sofia alexandra
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicosAdolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
 
Ana karen cabral luna
Ana karen cabral lunaAna karen cabral luna
Ana karen cabral luna
 
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
 
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general
Significado de adolecente  en la actualidad, en un contexto generalSignificado de adolecente  en la actualidad, en un contexto general
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general
 
ADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdfADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdf
 
Clase 01 pfrh 1°sec
Clase 01   pfrh 1°secClase 01   pfrh 1°sec
Clase 01 pfrh 1°sec
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
La adolescencia
La   adolescenciaLa   adolescencia
La adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
TEORIA DE EXPONENTES.docx
TEORIA DE EXPONENTES.docxTEORIA DE EXPONENTES.docx
TEORIA DE EXPONENTES.docx
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
La adolescencia grupo 3
La adolescencia grupo 3La adolescencia grupo 3
La adolescencia grupo 3
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

  • 1. La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 y 12 años, y su finalización a los 19 o 20.1 Para la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el período comprendido entre los 10 y 19 años y está comprendida dentro del período de la juventud —entre los 10 y los 24 años—. La pubertad o adolescencia inicial es la primera fase, comienza normalmente a los 10 años en las niñas y a los 11 en los niños y llega hasta los 14-15 años. La adolescencia media y tardía se extiende, hasta los 19 años. A la adolescencia le sigue la juventud plena, desde los 20 hasta los 24 años.2 1 Algunos psicólogos consideran que la adolescencia abarca hasta los 21 años3 e incluso algunos autores han extendido en estudios recientes la adolescencia a los 25 años.
  • 2.  De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo la estadística marca que uno de cada cinco individuos transita la adolescencia. Dentro de ese total, el 85% habita en naciones de escasos recursos o de ingresos medios. Por otra parte, cerca de 1,7 millones de adolescentes mueren cada año.
  • 3. Cuando hablamos de la etapa de la adolescencia, estamos hablando de una serie fundamental de cambios tanto psicológicos como físicos. En este último aspecto hay que subrayar que los más obvios son el crecimiento en altura, el aumento de peso y de grasa corporal, la evolución de lo que es la dentición o el crecimiento de los músculos.
  • 4. Al entrar en la pubertad, los adolescentes pasan por grandes cambios físicos, y no sólo en relación con su estatura y figura, pero también en otras formas, tales como el desarrollo del vello púbico y en las axilas, así como el olor que exude de sus cuerpos. En las jovencitas, los cambios incluyen el desarrollo de los senos y el comienzo de la menstruación; en los varones, los cambios incluyen el desarrollo de los testículos.
  • 5. CAMBIOS PRIMARIOS El pene se va alargando, ensanchando y oscureciendo. Aparece el vello púbico y se va extendiendo por vientre y piernas. La próstata y las vesículas seminales alcanzan su volumen definitivo. Los testículos crecen y producen testosterona y espermatozoides. Aparecen las primeras erecciones y la primera eyaculación. Aparición de eyaculaciones nocturnas espontáneas (poluciones).
  • 6. CAMBIOS SECUNDARIOS Nace vello alrededor de los labios, sobre la barbilla y hacia las patillas. Aparecen brotes de acné que suelen desaparecer con la edad. Si esto te incomoda consulta al dermatólogo para que te formule productos que te ayuden a controlarlo. Crece en el cuello una protuberancia conocida como la manzana de Adán. La voz cambia y se hace más gruesa. Aparecen músculos, los hombros aumentan y se estrechan las caderas. Se alargan y endurecen los huesos especialmente de los brazos y piernas. En general hay un crecimiento corporal muy rápido. Crece vello en las axilas y la areola que rodea los pezones crece y se oscurece.
  • 7. Cambios psico-sexuales por la adquisición de unos conocimientos e información (muchas veces errónea) sobre sexualidad, hacen que se vaya formando una nueva identidad. En este periodo se sale del seno familiar para ir entrando y compartiendo el mundo de los iguales, con lo que supone el choque de las creencias transmitidas en la familia sobre sexo y sexualidad con las que otros adolescentes y los medios de comunicación (incluyendo Internet) le aportan. Así, se plantea la disonancia entre qué valores asumir como propios, cuáles va a rechazar y cuáles conservar de los que ha recibido de sus padres. Todo ello se manifiesta a través de lo cambiante de su humor, de su irascibilidad y de ciertas reacciones irracionales, que son la expresión del conflicto interior que está viviendo.
  • 8. CAMBIOS PSICOLOGICOS Puedes parecer un joven o una joven, agresivo/a, rebelde, aislado/a, inestable y hasta grosero/a. Esto se debe sólo a que estás en una etapa en que piensas diferente a los demás. Procura ser amable y tolerante con las diferencias de pensamiento. No olvides que cada ser es único e irrepetible. Es muy posible que sientas cambios en tus estados de ánimo, de repente puedes sentir depresiones, rabia y al rato puedes estar feliz o incluso puedes cambiar la percepción que tienes de ti mismo de un día para otro.
  • 9. EMBARAZO PRECOZ  es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. El término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica, variable según los distintos países del mundo, así como a las mujeres adolescentes embarazadas que están en situación de dependencia de la familia de origen
  • 10. RIESGOS DEL EMBARAZO  el embarazo a cualquier edad es un evento biopsicosocial sumamente importante. a menudo en las adolescentes embarazadas este hecho va acompañado de una serie de situaciones adversas que pueden atentar contra la salud, tanto de ella como de su hijo. este hecho puede agravarse, si además de la corta edad, la madre no está dentro de la protección del matrimonio, por lo que la coloca dentro de una situación social de rechazo. •Complicaciones obstétricas. •Deficiente atención médica durante el embarazo, toxemias del embarazo y del parto prematuro. •Anemia. •Desproporción cefalopelvica. •Distocias mecánicas y dinámicas. •Parto prolongado y difícil. •Muerte. •Abortos provocados y sus complicaciones. •Perforaciones uterinas. •Hemorragias. •Infecciones. •Aumento de la morbimortalidad infantil •Prematurez. •Bajo peso al nacer. •Enfermedades congénitas.