SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Adolescentes y La
Escuela Secundaria
Introducción
La adolescencia como etapa intermedia entre la infancia y la
adultez es la protagonista en las escuelas secundarias y es la
principal característica en los alumnos que se encuentran
presentes en ellas.
Es cierto que los alumnos son difíciles en esta etapa mas no es
imposible trabajar con ellos.
Características de
los alumnos
Veamos Algunas Características
De acuerdo a la observación realizada a las escuelas de los contextos rural y urbano,
pudimos darnos cuenta que está en la naturaleza de los adolescentes es ser rebeldes y
desordenados y por lo mismo, es difícil que pongan atención, pero es preciso entender que
es una etapa de muchos cambios tanto físicos como emocionales.
LA PERSONALIDAD
Se mueve en la inestabilidad emocional, debido a sus bruscos
cambios físicos, fisiológicos y psíquicos.
Chicos y chicas se muestran soñadores, fantasiosos, distraídos,
desordenados, intransigentes, egocéntricos, rebeldes con los adultos,
como muestra inequívoca de su voluntad por afianzar su propia
autonomía.
RELACIONES SOCIALES
Surge con fuerza la pandilla, que se constituye en el medio ideal de
relación entre iguales, a la vez que fuente de valores. En ella se busca
seguridad, información, aceptación, apoyo, y a través de ella se
comparten intereses y se canalizan ansiedades, frustraciones y deseos.
LA FAMILIA
 La familia continúa teniendo gran importancia para ellos, pese a su
actitud crítica frente a los adultos.
 Los argumentos paternos, que rechazan en casa, los utilizan como
propios con sus amigos.
 Valoran la situación social, profesional, personal de sus padres y
presumen de ella ante sus amistades.
 Disfrutan de las comodidades que el ambiente familiar les ofrece, aunque
se muestran rebeldes e irascibles en el hogar.
EL COLEGIO
Es el lugar ideal para relacionarse. Buscan ser aceptados y valorados
por sus profesores y compañeros.
Puede descender su rendimiento académico, a causa de nuevos
intereses que les distraen y preocupan.
INTERESES
SOCIALES
Les interesa la política, la religión, la naturaleza, la sexualidad, los
animales, la moda, el deporte, las fiestas y las reuniones sociales, la
música, el ordenador, el móvil, las salidas al campo, etc.
También les atraen los misterios, el más allá, y la parapsicología,
por su espíritu abierto al mundo que les rodea.
ASPECTOS MORALES
Defienden los derechos de los más débiles, la libertad, la justicia, la
paz, la amistad....
Generalizan ya los valores y distinguen entre lo que deben y no deben
hacer, afrontan sus responsabilidades, se muestran fieles, respetuosos
solidarios, exaltan el sentido de la justicia y rechazan el engaño.
Relaciones entre alumnos y maestros
 Establecerse como una figura de autoridad.
 Mantener el interés.
 Maestro, ejemplo de preparación y presencia.
 Inspirar confianza y ayudar al alumno.
Conclusión
Se sabe que los adolescentes pasan por una etapa difícil para su edad porque
trae consigo cambios tanto físicos como psicológicos y su educación, enseñanza y
aprendizaje se verán afectados por estos mismos cambios como por el contexto
en el que se desenvuelven y es preciso comprender esa parte tan importante
para entender al adolescente y crear todo lo necesario para que logre tener un
aprendizaje significativo. Todos estos cambios y el contexto del alumno
determinarán la relación con sus maestros y de la misma manera lo hará con su
interés por las clases y su aprendizaje.
Adolescentes y la_escuela_secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico proyecto 2
Triptico proyecto 2Triptico proyecto 2
Triptico proyecto 2
Hyugo Rodriguez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
ulkarina
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
JBalmaceda10
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
danielf2a
 
Reflexion erikito
Reflexion erikitoReflexion erikito
Reflexion erikito
Marvin Perez
 
Los factores protectores
Los factores protectoresLos factores protectores
Los factores protectores
limberquispe
 
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
Daniel Esteban Rodríguez
 
El papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidad
El papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidadEl papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidad
El papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidad
teresapelaez8
 
Jhoanny suárez
Jhoanny suárezJhoanny suárez
Jhoanny suárez
jhoannyalexa
 
La resiliencia grado 10
La resiliencia grado 10La resiliencia grado 10
La resiliencia grado 10
Esmeralda Rubio
 
Factores asociados al desarrollo socioafectivo y moral
Factores asociados al desarrollo socioafectivo y moral Factores asociados al desarrollo socioafectivo y moral
Factores asociados al desarrollo socioafectivo y moral
cijgmcam
 
Socialización primaria
Socialización primariaSocialización primaria
Socialización primaria
yajiplasencia
 
Relaciones afectivas
Relaciones afectivasRelaciones afectivas
Relaciones afectivas
Oriana Valdemar
 
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Marcela Reyes
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
Ariani D´Luca
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
ludmilalucena
 
VALORATE Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE  Y VALOERA A LOS QUE TE RODEANVALORATE  Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
Vanessa Ortega
 
La socialización primaria
La socialización primariaLa socialización primaria
La socialización primaria
Roraima78
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiar
modulosai
 
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
andres montero
 

La actualidad más candente (20)

Triptico proyecto 2
Triptico proyecto 2Triptico proyecto 2
Triptico proyecto 2
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Reflexion erikito
Reflexion erikitoReflexion erikito
Reflexion erikito
 
Los factores protectores
Los factores protectoresLos factores protectores
Los factores protectores
 
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
 
El papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidad
El papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidadEl papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidad
El papel de la familia en el desarrollo social y de la personalidad
 
Jhoanny suárez
Jhoanny suárezJhoanny suárez
Jhoanny suárez
 
La resiliencia grado 10
La resiliencia grado 10La resiliencia grado 10
La resiliencia grado 10
 
Factores asociados al desarrollo socioafectivo y moral
Factores asociados al desarrollo socioafectivo y moral Factores asociados al desarrollo socioafectivo y moral
Factores asociados al desarrollo socioafectivo y moral
 
Socialización primaria
Socialización primariaSocialización primaria
Socialización primaria
 
Relaciones afectivas
Relaciones afectivasRelaciones afectivas
Relaciones afectivas
 
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
 
VALORATE Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE  Y VALOERA A LOS QUE TE RODEANVALORATE  Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
 
La socialización primaria
La socialización primariaLa socialización primaria
La socialización primaria
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiar
 
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
 

Similar a Adolescentes y la_escuela_secundaria

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
leidisluna
 
construccion social de niñez y adolescencia
construccion social de niñez y adolescenciaconstruccion social de niñez y adolescencia
construccion social de niñez y adolescencia
leidisluna
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
leidisluna
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
denissepelayo34
 
Etapa de la adolescencia
Etapa de la adolescenciaEtapa de la adolescencia
Etapa de la adolescencia
Miguel Almanza Mendoza
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
robingualotua
 
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorEl perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
Alma Ortiz Rojas
 
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorEl perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
Alma Ortiz Rojas
 
Proyecto de vida1
Proyecto de vida1Proyecto de vida1
Proyecto de vida1
teresabustamante
 
Psicología en la adolescencia :)
Psicología en la adolescencia :)Psicología en la adolescencia :)
Psicología en la adolescencia :)
Esdreychavez
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
MirianUrdiales
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Manuel Bedoya D
 
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_luciaUna mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
universidad nacional abierta y a distancia
 
El estudiante adolescente
El  estudiante  adolescenteEl  estudiante  adolescente
El estudiante adolescente
Instituto Juan Pablo Segundo
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Barranquilla presentación part 1
Barranquilla presentación part 1Barranquilla presentación part 1
Barranquilla presentación part 1
Glanayi
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y AdolescenciaC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
guest01d6af
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y AdolescenciaC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
guest01d6af
 
Relaciones afectivas
Relaciones afectivasRelaciones afectivas
Relaciones afectivas
sarailozada
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\BeneméRito Instituto Normal...
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\BeneméRito Instituto Normal...C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\BeneméRito Instituto Normal...
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\BeneméRito Instituto Normal...
guest01d6af
 

Similar a Adolescentes y la_escuela_secundaria (20)

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
construccion social de niñez y adolescencia
construccion social de niñez y adolescenciaconstruccion social de niñez y adolescencia
construccion social de niñez y adolescencia
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
 
Etapa de la adolescencia
Etapa de la adolescenciaEtapa de la adolescencia
Etapa de la adolescencia
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
 
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorEl perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
 
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superiorEl perfil del alumno adolescente de educación media superior
El perfil del alumno adolescente de educación media superior
 
Proyecto de vida1
Proyecto de vida1Proyecto de vida1
Proyecto de vida1
 
Psicología en la adolescencia :)
Psicología en la adolescencia :)Psicología en la adolescencia :)
Psicología en la adolescencia :)
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_luciaUna mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
 
El estudiante adolescente
El  estudiante  adolescenteEl  estudiante  adolescente
El estudiante adolescente
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Barranquilla presentación part 1
Barranquilla presentación part 1Barranquilla presentación part 1
Barranquilla presentación part 1
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y AdolescenciaC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y AdolescenciaC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Adolescentes Y Adolescencia
 
Relaciones afectivas
Relaciones afectivasRelaciones afectivas
Relaciones afectivas
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\BeneméRito Instituto Normal...
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\BeneméRito Instituto Normal...C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\BeneméRito Instituto Normal...
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\BeneméRito Instituto Normal...
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Adolescentes y la_escuela_secundaria

  • 1. Los Adolescentes y La Escuela Secundaria
  • 2. Introducción La adolescencia como etapa intermedia entre la infancia y la adultez es la protagonista en las escuelas secundarias y es la principal característica en los alumnos que se encuentran presentes en ellas. Es cierto que los alumnos son difíciles en esta etapa mas no es imposible trabajar con ellos.
  • 4. Veamos Algunas Características De acuerdo a la observación realizada a las escuelas de los contextos rural y urbano, pudimos darnos cuenta que está en la naturaleza de los adolescentes es ser rebeldes y desordenados y por lo mismo, es difícil que pongan atención, pero es preciso entender que es una etapa de muchos cambios tanto físicos como emocionales.
  • 5. LA PERSONALIDAD Se mueve en la inestabilidad emocional, debido a sus bruscos cambios físicos, fisiológicos y psíquicos. Chicos y chicas se muestran soñadores, fantasiosos, distraídos, desordenados, intransigentes, egocéntricos, rebeldes con los adultos, como muestra inequívoca de su voluntad por afianzar su propia autonomía.
  • 6. RELACIONES SOCIALES Surge con fuerza la pandilla, que se constituye en el medio ideal de relación entre iguales, a la vez que fuente de valores. En ella se busca seguridad, información, aceptación, apoyo, y a través de ella se comparten intereses y se canalizan ansiedades, frustraciones y deseos.
  • 7. LA FAMILIA  La familia continúa teniendo gran importancia para ellos, pese a su actitud crítica frente a los adultos.  Los argumentos paternos, que rechazan en casa, los utilizan como propios con sus amigos.  Valoran la situación social, profesional, personal de sus padres y presumen de ella ante sus amistades.  Disfrutan de las comodidades que el ambiente familiar les ofrece, aunque se muestran rebeldes e irascibles en el hogar.
  • 8. EL COLEGIO Es el lugar ideal para relacionarse. Buscan ser aceptados y valorados por sus profesores y compañeros. Puede descender su rendimiento académico, a causa de nuevos intereses que les distraen y preocupan.
  • 9. INTERESES SOCIALES Les interesa la política, la religión, la naturaleza, la sexualidad, los animales, la moda, el deporte, las fiestas y las reuniones sociales, la música, el ordenador, el móvil, las salidas al campo, etc. También les atraen los misterios, el más allá, y la parapsicología, por su espíritu abierto al mundo que les rodea.
  • 10. ASPECTOS MORALES Defienden los derechos de los más débiles, la libertad, la justicia, la paz, la amistad.... Generalizan ya los valores y distinguen entre lo que deben y no deben hacer, afrontan sus responsabilidades, se muestran fieles, respetuosos solidarios, exaltan el sentido de la justicia y rechazan el engaño.
  • 11. Relaciones entre alumnos y maestros  Establecerse como una figura de autoridad.  Mantener el interés.  Maestro, ejemplo de preparación y presencia.  Inspirar confianza y ayudar al alumno.
  • 12.
  • 13. Conclusión Se sabe que los adolescentes pasan por una etapa difícil para su edad porque trae consigo cambios tanto físicos como psicológicos y su educación, enseñanza y aprendizaje se verán afectados por estos mismos cambios como por el contexto en el que se desenvuelven y es preciso comprender esa parte tan importante para entender al adolescente y crear todo lo necesario para que logre tener un aprendizaje significativo. Todos estos cambios y el contexto del alumno determinarán la relación con sus maestros y de la misma manera lo hará con su interés por las clases y su aprendizaje.