SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PRESIDENCIA CIVIL Y LA REVOLUCIÓN INSTITUCIONALIZADA Rebeca Vázquez Ramírez No. 26	3°HyS “B” Historia de México II
Miguel Alemán Nacido en Sayula, Veracruz; en 1990. Licenciado en Derecho; abogado consultor de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del D.F. Senador y gobernador del edo. de Veracruz. Encargado de dirigir la campaña presidencial de Manuel Ávila Camacho. Presidente de México de 1946 a 1952. Llamado “El Cachorro de la Revolución” por Vicente Lombardo Toledano. No había participado directamente en los hechos de armas. Murió en 1983 en el Distrito Federal
Miguel Alemán Valdés Manuel Ávila Camacho Vicente Lombardo Toledano
Asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1946
Cuando el Gral. Cárdenas entregó el poder al Gral. Manuel Ávila Camacho, se encontraba en México el vicepresidente de Estados Unidos de América, Henry Wallace, lo que confirmaba, sin lugar a dudas, la aceptación de los vecinos del norte al nuevo régimen
Se inaugura la era de la presidencia civil y se cancela para siempre las presidencias militares. Alemán llegó al poder inaugurada la posguerra. Heredaba un país en aparente unidad y crecimiento económico
Su tarea consistió en impulsar la modernización mediante un proyecto económico que privilegiara la industrialización, el apoyo al capital y a la iniciativa privada y enfatizara el papel rector del Estado.
El gobierno de Alemán se valió de la sombra que le dieron los tiempos de la posguerra, la Guerra Fría y la guerra de Corea.
“Democracia y justicia social”  “Por una democracia de Trabajadores”  Transformación Representó el cambio que se vivió en el interior del mismo grupo político en la manera de concebir la Revolución Mexicana
Con la creación del PRI, la Revolución Mexicana fue institucionalizada para desarrollarse en el futuro dentro de los marcos establecidos. La lucha social quedó en el pasado con el argumento de que ésta ya había logrado sus objetivos.
El discurso nacionalista revolucionario se sustituye por el discurso del progreso. La revolución se volvió patrimonio exclusivo del PRI. Existía una gran confusión entre revolución, gobierno y Estado quedó consumada.
La coyuntura de la Segunda Guerra Mundial promovió el sentimiento de que México formaba parte ya del gran concierto mundial. *Ávila Camacho, en una cena ofrecida en México al presidente estadounidense Franklin D. Rooseve. *Entrevista del presidente Ávila Camacho con su homólogo norteamericano Franklin D. Roosevelt. La entrevista fue en Monterrey
El contexto de la Guerra Fría permitió analizar, como argumento de rechazo a toda ideología externa, el término de la mexicanidad.
Con la retórica de la Guerra Fría y el argumento de la mexicanidad, el alemanismo combatió las “ideas exóticas” y depuró el partido y al gobierno de los hombres más radicales, como Vicente Lombardo Toledano.
Rasgos del sistema político mexicano, afirmados con el gobierno de Alemán… El presidencialismo civilista La hegemonía del partido oficial El fomento y control institucional de las organizaciones populares La amplia intervención del Estado de la economía, en la cultura y en la organización de la sociedad. El control del movimiento obrero mediante el “charrismo sindical” El protagonismo del presidente en prácticamente todas las esferas de la vida nacional.
Tanto la Confederación de Trabajadores de México (CTM), como la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), se alinearon a la hegemonía del partido oficial.
Adolfo Ruiz Cortines Adolfo Ruiz Cortines asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1952.
Combatir las disidencias dentro el grupo gobernante. Disciplinar y fortalecer las instituciones. Erradicar la corrupción. Implementar una renovación en la imagen de los servidores públicos relacionada con la austeridad, la sobriedad y la moral pública.
Se llevaron a cabo las reformas constitucionales que otorgaron a la mujer todos los derechos políticos entre los que se encontraba el derecho de votar.
La Presidencia civil y la Revolución Institucionalizada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política ColombiaHistoria de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política ColombiaDavidTemplario
 
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Ledy Cabrera
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaElena Tapias
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberalIsabel Velez
 
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañanaTaller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañanaPedagogical University
 
Principales factores de la guerra civil
Principales factores de la guerra civilPrincipales factores de la guerra civil
Principales factores de la guerra civilBettyCiro
 
El ochenio de odria
El ochenio de odriaEl ochenio de odria
El ochenio de odriaFlavia211238
 
Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaandrea pacheco
 
crisis oligarquica
crisis oligarquicacrisis oligarquica
crisis oligarquicachicas
 
Infografias power-point
Infografias power-pointInfografias power-point
Infografias power-pointjlibreros
 
Hsea clase5 primera presidencia de yrigoyen
Hsea clase5 primera presidencia de yrigoyenHsea clase5 primera presidencia de yrigoyen
Hsea clase5 primera presidencia de yrigoyenHviano
 
Rojas pinilla un_dictador[1]
Rojas pinilla un_dictador[1]Rojas pinilla un_dictador[1]
Rojas pinilla un_dictador[1]fabianjp86
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaIsabel Velez
 

La actualidad más candente (20)

Origen de grupos insurgentes
Origen de grupos insurgentesOrigen de grupos insurgentes
Origen de grupos insurgentes
 
r.mexicaan!
r.mexicaan!r.mexicaan!
r.mexicaan!
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
Historia de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política ColombiaHistoria de la violencia política Colombia
Historia de la violencia política Colombia
 
La dictadura en america latina
La dictadura en america latinaLa dictadura en america latina
La dictadura en america latina
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
Conflicto armado en colombia.
Conflicto armado en colombia.Conflicto armado en colombia.
Conflicto armado en colombia.
 
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañanaTaller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
Taller historia del siglo xx grado noveno jornada mañana
 
Principales factores de la guerra civil
Principales factores de la guerra civilPrincipales factores de la guerra civil
Principales factores de la guerra civil
 
El ochenio de odria
El ochenio de odriaEl ochenio de odria
El ochenio de odria
 
Autodefensa obrera
Autodefensa obreraAutodefensa obrera
Autodefensa obrera
 
Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombia
 
crisis oligarquica
crisis oligarquicacrisis oligarquica
crisis oligarquica
 
Infografias power-point
Infografias power-pointInfografias power-point
Infografias power-point
 
Hsea clase5 primera presidencia de yrigoyen
Hsea clase5 primera presidencia de yrigoyenHsea clase5 primera presidencia de yrigoyen
Hsea clase5 primera presidencia de yrigoyen
 
Rojas pinilla un_dictador[1]
Rojas pinilla un_dictador[1]Rojas pinilla un_dictador[1]
Rojas pinilla un_dictador[1]
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinilla
 

Destacado

Contexto internacional
Contexto internacionalContexto internacional
Contexto internacionalserveduc
 
Mexico años 50
Mexico años 50Mexico años 50
Mexico años 5012458210
 
Luis echevarría álvarez
Luis echevarría álvarezLuis echevarría álvarez
Luis echevarría álvarezestudiando0013
 
Adolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesAdolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesreveaviles
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazAle Trasviña
 
El Sexenio de LuisEcheverria Álvarez
El Sexenio de LuisEcheverria ÁlvarezEl Sexenio de LuisEcheverria Álvarez
El Sexenio de LuisEcheverria ÁlvarezUNAM
 
5 dic educ. y sociedad
5 dic educ. y sociedad5 dic educ. y sociedad
5 dic educ. y sociedadgabyorrante
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosmayella
 
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.Jenny Zúñiga
 
Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)
Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)
Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)pamfresa
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3CarolinaMHL
 
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2CarolinaMHL
 
Historia de Snte
Historia de SnteHistoria de Snte
Historia de Sntevaimity
 

Destacado (20)

Capitulo Seis
Capitulo SeisCapitulo Seis
Capitulo Seis
 
Contexto internacional
Contexto internacionalContexto internacional
Contexto internacional
 
Mexico años 50
Mexico años 50Mexico años 50
Mexico años 50
 
Luis echevarría álvarez
Luis echevarría álvarezLuis echevarría álvarez
Luis echevarría álvarez
 
Adolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesAdolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortines
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz Cortines
 
El Sexenio de LuisEcheverria Álvarez
El Sexenio de LuisEcheverria ÁlvarezEl Sexenio de LuisEcheverria Álvarez
El Sexenio de LuisEcheverria Álvarez
 
Manuel avila camacho
Manuel avila camachoManuel avila camacho
Manuel avila camacho
 
Capítulo VI. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Capítulo VI. La Defensa de la Tierra del JaguarCapítulo VI. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Capítulo VI. La Defensa de la Tierra del Jaguar
 
5 dic educ. y sociedad
5 dic educ. y sociedad5 dic educ. y sociedad
5 dic educ. y sociedad
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
 
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
La llegada de Adolfo Ruiz Cortines al poder.
 
Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)
Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)
Gustavo Diaz Ordaz (CUVBE)
 
Gustavo díaz-ordaz-1
Gustavo díaz-ordaz-1Gustavo díaz-ordaz-1
Gustavo díaz-ordaz-1
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
Gobierno de gustavo díaz ordaz eq 3
 
Gustavo Díaz Ordaz
Gustavo Díaz OrdazGustavo Díaz Ordaz
Gustavo Díaz Ordaz
 
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
 
Historia de Snte
Historia de SnteHistoria de Snte
Historia de Snte
 
Milagro Mexicano
Milagro MexicanoMilagro Mexicano
Milagro Mexicano
 

Similar a La Presidencia civil y la Revolución Institucionalizada

Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Nicolerrissey
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Nicolerrissey
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaMoishef HerCo
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
GOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docx
GOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docxGOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docx
GOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docxLilibethMartinezPena
 
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANAS
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANASLAS DICTADURAS LATINOAMERICANAS
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANASChristianovl
 
¿Que es el liberalismo?
¿Que es el liberalismo?¿Que es el liberalismo?
¿Que es el liberalismo?LupitaPia7
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriatoPattylu C
 
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdfBrainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdfFlorDLizBeltreRamire
 
Revoluciòn Mexicana
Revoluciòn MexicanaRevoluciòn Mexicana
Revoluciòn Mexicanalunadelie519
 
El Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En HondurasEl Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En HondurasXatruch Morazán
 
José carlos mariátegui la revolución mexicana (formato medio oficio)
José carlos mariátegui la revolución mexicana (formato medio oficio)José carlos mariátegui la revolución mexicana (formato medio oficio)
José carlos mariátegui la revolución mexicana (formato medio oficio)Hugo van Oordt
 

Similar a La Presidencia civil y la Revolución Institucionalizada (20)

Ensayo revolucion
Ensayo revolucionEnsayo revolucion
Ensayo revolucion
 
Aurelio 3
Aurelio 3Aurelio 3
Aurelio 3
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
 
GOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docx
GOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docxGOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docx
GOBIERNO MARCOS PEREZ JIMENEZ.docx
 
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANAS
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANASLAS DICTADURAS LATINOAMERICANAS
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANAS
 
Guerra Civil 1891
Guerra Civil 1891Guerra Civil 1891
Guerra Civil 1891
 
Historia Unidad 7
Historia Unidad 7Historia Unidad 7
Historia Unidad 7
 
¿Que es el liberalismo?
¿Que es el liberalismo?¿Que es el liberalismo?
¿Que es el liberalismo?
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdfBrainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
 
Arevolucion
ArevolucionArevolucion
Arevolucion
 
Revoluciòn Mexicana
Revoluciòn MexicanaRevoluciòn Mexicana
Revoluciòn Mexicana
 
Totalitarismos 1º
Totalitarismos 1ºTotalitarismos 1º
Totalitarismos 1º
 
El Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En HondurasEl Poder Factico En Honduras
El Poder Factico En Honduras
 
José carlos mariátegui la revolución mexicana (formato medio oficio)
José carlos mariátegui la revolución mexicana (formato medio oficio)José carlos mariátegui la revolución mexicana (formato medio oficio)
José carlos mariátegui la revolución mexicana (formato medio oficio)
 

Más de hysb0811

Hacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo MilenioHacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo Mileniohysb0811
 
Crisis, Modernidad Y Globalización
Crisis, Modernidad Y GlobalizaciónCrisis, Modernidad Y Globalización
Crisis, Modernidad Y Globalizaciónhysb0811
 
El Fin del Siglo XX
El Fin del Siglo XXEl Fin del Siglo XX
El Fin del Siglo XXhysb0811
 
La Quimera Petrolera
La Quimera PetroleraLa Quimera Petrolera
La Quimera Petrolerahysb0811
 
La Quimera Petrolera
La Quimera PetroleraLa Quimera Petrolera
La Quimera Petrolerahysb0811
 
El Resurgimiento del populismo
El Resurgimiento del populismoEl Resurgimiento del populismo
El Resurgimiento del populismohysb0811
 
Estabilidad y Nacionalismo
Estabilidad y NacionalismoEstabilidad y Nacionalismo
Estabilidad y Nacionalismohysb0811
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicanohysb0811
 
México en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
México en el escenario de la Segunda Guerra MundialMéxico en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
México en el escenario de la Segunda Guerra Mundialhysb0811
 
Mexico En El Escenario De La Segunda Guerra Mundial
Mexico En El Escenario De La Segunda Guerra MundialMexico En El Escenario De La Segunda Guerra Mundial
Mexico En El Escenario De La Segunda Guerra Mundialhysb0811
 
Nacionalismo y Expropiación
Nacionalismo y ExpropiaciónNacionalismo y Expropiación
Nacionalismo y Expropiaciónhysb0811
 
El Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión Presidencial
El Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión PresidencialEl Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión Presidencial
El Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión Presidencialhysb0811
 
Nacionalismo y Expropiación
Nacionalismo y ExpropiaciónNacionalismo y Expropiación
Nacionalismo y Expropiaciónhysb0811
 
Campesinos y Obreros
Campesinos y ObrerosCampesinos y Obreros
Campesinos y Obreroshysb0811
 
La Educación Socialista
La Educación SocialistaLa Educación Socialista
La Educación Socialistahysb0811
 
Decena Trágica-Alejandra García
Decena Trágica-Alejandra GarcíaDecena Trágica-Alejandra García
Decena Trágica-Alejandra Garcíahysb0811
 
Decena Trágica-Rogelio Torpey
Decena Trágica-Rogelio TorpeyDecena Trágica-Rogelio Torpey
Decena Trágica-Rogelio Torpeyhysb0811
 
Decena Trágica-Jesús Cupil
Decena Trágica-Jesús CupilDecena Trágica-Jesús Cupil
Decena Trágica-Jesús Cupilhysb0811
 
Decena Trágica-Fernanda Santos
Decena Trágica-Fernanda SantosDecena Trágica-Fernanda Santos
Decena Trágica-Fernanda Santoshysb0811
 
Decena Trágica-Carlos Rodriguez
Decena Trágica-Carlos RodriguezDecena Trágica-Carlos Rodriguez
Decena Trágica-Carlos Rodriguezhysb0811
 

Más de hysb0811 (20)

Hacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo MilenioHacia El Nuevo Milenio
Hacia El Nuevo Milenio
 
Crisis, Modernidad Y Globalización
Crisis, Modernidad Y GlobalizaciónCrisis, Modernidad Y Globalización
Crisis, Modernidad Y Globalización
 
El Fin del Siglo XX
El Fin del Siglo XXEl Fin del Siglo XX
El Fin del Siglo XX
 
La Quimera Petrolera
La Quimera PetroleraLa Quimera Petrolera
La Quimera Petrolera
 
La Quimera Petrolera
La Quimera PetroleraLa Quimera Petrolera
La Quimera Petrolera
 
El Resurgimiento del populismo
El Resurgimiento del populismoEl Resurgimiento del populismo
El Resurgimiento del populismo
 
Estabilidad y Nacionalismo
Estabilidad y NacionalismoEstabilidad y Nacionalismo
Estabilidad y Nacionalismo
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
 
México en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
México en el escenario de la Segunda Guerra MundialMéxico en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
México en el escenario de la Segunda Guerra Mundial
 
Mexico En El Escenario De La Segunda Guerra Mundial
Mexico En El Escenario De La Segunda Guerra MundialMexico En El Escenario De La Segunda Guerra Mundial
Mexico En El Escenario De La Segunda Guerra Mundial
 
Nacionalismo y Expropiación
Nacionalismo y ExpropiaciónNacionalismo y Expropiación
Nacionalismo y Expropiación
 
El Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión Presidencial
El Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión PresidencialEl Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión Presidencial
El Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión Presidencial
 
Nacionalismo y Expropiación
Nacionalismo y ExpropiaciónNacionalismo y Expropiación
Nacionalismo y Expropiación
 
Campesinos y Obreros
Campesinos y ObrerosCampesinos y Obreros
Campesinos y Obreros
 
La Educación Socialista
La Educación SocialistaLa Educación Socialista
La Educación Socialista
 
Decena Trágica-Alejandra García
Decena Trágica-Alejandra GarcíaDecena Trágica-Alejandra García
Decena Trágica-Alejandra García
 
Decena Trágica-Rogelio Torpey
Decena Trágica-Rogelio TorpeyDecena Trágica-Rogelio Torpey
Decena Trágica-Rogelio Torpey
 
Decena Trágica-Jesús Cupil
Decena Trágica-Jesús CupilDecena Trágica-Jesús Cupil
Decena Trágica-Jesús Cupil
 
Decena Trágica-Fernanda Santos
Decena Trágica-Fernanda SantosDecena Trágica-Fernanda Santos
Decena Trágica-Fernanda Santos
 
Decena Trágica-Carlos Rodriguez
Decena Trágica-Carlos RodriguezDecena Trágica-Carlos Rodriguez
Decena Trágica-Carlos Rodriguez
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

La Presidencia civil y la Revolución Institucionalizada

  • 1. LA PRESIDENCIA CIVIL Y LA REVOLUCIÓN INSTITUCIONALIZADA Rebeca Vázquez Ramírez No. 26 3°HyS “B” Historia de México II
  • 2. Miguel Alemán Nacido en Sayula, Veracruz; en 1990. Licenciado en Derecho; abogado consultor de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del D.F. Senador y gobernador del edo. de Veracruz. Encargado de dirigir la campaña presidencial de Manuel Ávila Camacho. Presidente de México de 1946 a 1952. Llamado “El Cachorro de la Revolución” por Vicente Lombardo Toledano. No había participado directamente en los hechos de armas. Murió en 1983 en el Distrito Federal
  • 3. Miguel Alemán Valdés Manuel Ávila Camacho Vicente Lombardo Toledano
  • 4. Asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1946
  • 5. Cuando el Gral. Cárdenas entregó el poder al Gral. Manuel Ávila Camacho, se encontraba en México el vicepresidente de Estados Unidos de América, Henry Wallace, lo que confirmaba, sin lugar a dudas, la aceptación de los vecinos del norte al nuevo régimen
  • 6. Se inaugura la era de la presidencia civil y se cancela para siempre las presidencias militares. Alemán llegó al poder inaugurada la posguerra. Heredaba un país en aparente unidad y crecimiento económico
  • 7. Su tarea consistió en impulsar la modernización mediante un proyecto económico que privilegiara la industrialización, el apoyo al capital y a la iniciativa privada y enfatizara el papel rector del Estado.
  • 8. El gobierno de Alemán se valió de la sombra que le dieron los tiempos de la posguerra, la Guerra Fría y la guerra de Corea.
  • 9. “Democracia y justicia social” “Por una democracia de Trabajadores” Transformación Representó el cambio que se vivió en el interior del mismo grupo político en la manera de concebir la Revolución Mexicana
  • 10. Con la creación del PRI, la Revolución Mexicana fue institucionalizada para desarrollarse en el futuro dentro de los marcos establecidos. La lucha social quedó en el pasado con el argumento de que ésta ya había logrado sus objetivos.
  • 11. El discurso nacionalista revolucionario se sustituye por el discurso del progreso. La revolución se volvió patrimonio exclusivo del PRI. Existía una gran confusión entre revolución, gobierno y Estado quedó consumada.
  • 12. La coyuntura de la Segunda Guerra Mundial promovió el sentimiento de que México formaba parte ya del gran concierto mundial. *Ávila Camacho, en una cena ofrecida en México al presidente estadounidense Franklin D. Rooseve. *Entrevista del presidente Ávila Camacho con su homólogo norteamericano Franklin D. Roosevelt. La entrevista fue en Monterrey
  • 13. El contexto de la Guerra Fría permitió analizar, como argumento de rechazo a toda ideología externa, el término de la mexicanidad.
  • 14. Con la retórica de la Guerra Fría y el argumento de la mexicanidad, el alemanismo combatió las “ideas exóticas” y depuró el partido y al gobierno de los hombres más radicales, como Vicente Lombardo Toledano.
  • 15. Rasgos del sistema político mexicano, afirmados con el gobierno de Alemán… El presidencialismo civilista La hegemonía del partido oficial El fomento y control institucional de las organizaciones populares La amplia intervención del Estado de la economía, en la cultura y en la organización de la sociedad. El control del movimiento obrero mediante el “charrismo sindical” El protagonismo del presidente en prácticamente todas las esferas de la vida nacional.
  • 16. Tanto la Confederación de Trabajadores de México (CTM), como la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), se alinearon a la hegemonía del partido oficial.
  • 17. Adolfo Ruiz Cortines Adolfo Ruiz Cortines asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1952.
  • 18. Combatir las disidencias dentro el grupo gobernante. Disciplinar y fortalecer las instituciones. Erradicar la corrupción. Implementar una renovación en la imagen de los servidores públicos relacionada con la austeridad, la sobriedad y la moral pública.
  • 19. Se llevaron a cabo las reformas constitucionales que otorgaron a la mujer todos los derechos políticos entre los que se encontraba el derecho de votar.