SlideShare una empresa de Scribd logo

Profesora: M. Lic. Rosa Nelva Ticlla Fustamante
Estudiante: Yohana Quiroz Castillo
Lima, 28 de abril del 2017
ESTUDIOS TEOLÓGICOS DESCENTRALIZADOS ETED - Lima
En el Nuevo Testamento la adoración sigue ocupando un tema central
Proskuneo aparece hasta 61 veces en el Nuevo testamento
Proskuneo, pros – kuneo = besar – hacia, es decir inclinarse en
reverencia, - (Adoración)
 13 veces en Mateo
 2 veces en Marcos
 3 veces en Lucas
 12 veces en Juan
 4 veces en Hechos
 1 veces en 1 Corintios
 2 veces en Hebreos
 24 veces en Apocalipsis
Llama la atención el poco uso del término en las epístolas paulinas
La venida del Mesías en la persona de Jesucristo,
eleva la adoración a un nuevo nivel
De la luz de una vela en el A. Testamento a la luz del sol en el N. Testamento
“… lo cual permite
una adoración mas
perfecta y
agradable a Dios y
de mayor bendición
para el adorador”
“Su persona,
enseñanza y obra
revelaron más
perfectamente
quien y como es
Dios…”
SAN MATEO (Aquí proskuneo se repite 13 veces)
 El primer acto de adoración es la que
rinden a Jesús de los magos de oriente.
 Vinieron con propósito definido de
adorar “Hemos venido para adorarle”
 Desde muy lejos para adorar “Vinieron
del Oriente” (1500 Km, 1 mes de viaje o
varios meses)
 Vinieron a adorar con gran gozo “Al ver la estrella se regocijaron con
gran alegría”
 Vinieron a adorar con ofrendas, “postrándose le adoraron, abriendo
sus tesoros le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra”
SAN MARCOS (proskuneo se repite 2 veces)
La referencia de adoración en Marcos, no es precisamente la
adoración que agrada a Dios. Ejemplos:
 El endemoniado gadareno “¿Qué tienes conmigo, Jesús
Hijo del Dios Altísimo” (Marcos 5:6)
 El demonio reconoció quien era Jesús, y su autoridad
sobre él.
 Su reconocimiento, su forma de ‘adoración’ no quiere
decir sometimiento a Jesús.
Es posible creer en Dios, reconocer su poder,
postrarse ante Él, pero no someterse a Él…
eso es una adoración hipócrita
SAN MARCOS (proskuneo se repite 2 veces)
La adoración como parodia
 “comenzaron luego a saludarle: !Salve, Rey de los
judíos!, y le golpeaban en la cabeza con una caña, y le
escupían, y puestos de rodillas le hacían reverencias”
(Marcos 15:18-19)
 Los traductores bíblicos tuvieron problemas para traducir
proskuneo, por el sentido de burla que aquí tenía.
 Literalmente debería decir “Le adoraban”, pero lo
tradujeron como “le hacían reverencias”
 Se hizo en tono de burla, los soldados no sabían quien
era Jesús. Por eso Jesús oró diciendo:
“Padre perdónalos porque no saben lo que hacen”
Una parodia
vergonzosa, lo
vistieron como
“rey” le colocaron
una corona de
espinas
SAN LUCAS (proskuneo se repite 2 veces)
 La primera vez que aparece ‘proskuneo’ es cuando Jesús es
tentado.
 Ni bien iniciado Su ministerio, Satanás tienta a Jesús a que
le adore, Jesús rechazó el falso señorío sobre el mundo.
 La segunda es cuando Jesús asciende a los cielos.
 Es decir culminando su ministerio terrenal, esta vez fueron
sus discípulos los que le adoraron.
 Mientras mas conocía a su Maestro Jesús y Su Reino, más y
mejor le adoraron.
 Le adoraron con gozo mientras se alojaba
 Lo adoraron con obediencia, regresaron a Jerusalén como
se lo ordeno el Señor y esperaron ahí el día del Pentecostés.
SAN JUAN (proskuneo se repite 12 veces)
 10 de estas se encuentran en 5 versículos: cuando Jesús
habla con la samaritana (Jn. 4:20, 24)
La adoración según Jesús
 No depende del lugar geográfico, los samaritanos adoraban en
el monte donde sus padres adoraron por siglos.
 Los judíos lo hacían en Jerusalén, que creían, era la puerta al
cielo
 Pero Jesús le dice a la mujer: “Ni en este monte ni en Jerusalén”
 Se debe conocer a quien se adora “Vosotros adoráis lo que no
sabéis, nosotros adoramos lo que sabemos”
La adoración que agrada a Dios requiere conocimiento personal de Dios,
revelado por medio de Jesús
SAN JUAN - La adoración según Jesús
 La adoración a Dios es conforme a su naturaleza, se concentra
en la persona de Dios, naturaleza y sus obras.
 “Pero la hora viene, y ahora es” Jesús habla del comienzo de
un nuevo tipo de adoración.
 “Los verdaderos adoradores adoraran… en espíritu y en
verdad” Jesús diferencia entre verdaderos y falsos adoradores.
 La diferencia esta en si lo hacen “en espíritu y en verdad” o no.
 “En espíritu” incluye absoluta sinceridad y concentración.
 “En verdad” quiere decir cada vez conociendo mas la
naturaleza de Dios
 “El Padre busca a tales adoradores… Dios es espíritu” Dios
busca adoradores espirituales, desinteresados, llenos de amor.
SAN JUAN - La adoración según Jesús
 La adoración a Dios es conforme a su naturaleza, se concentra
en la persona de Dios, naturaleza y sus obras.
 “Pero la hora viene, y ahora es” Jesús habla del comienzo de
un nuevo tipo de adoración.
 “Los verdaderos adoradores adoraran… en espíritu y en
verdad” Jesús diferencia entre verdaderos y falsos adoradores.
 La diferencia esta en si lo hacen “en espíritu y en verdad” o no.
 “En espíritu” incluye absoluta sinceridad y concentración.
 “En verdad” quiere decir cada vez conociendo mas la
naturaleza de Dios
 “El Padre busca a tales adoradores… Dios es espíritu” Dios
busca adoradores espirituales, desinteresados, llenos de amor.
En Hechos la adoración se destaca de en otros términos:
“Honrar”, “Servir” y “Rendir Culto”
Describe la idea de una adoración continua, que agradaba al Señor
“…, con alegría
y sencillez de
corazón,
alabando a
Dios y teniendo
el favor de todo
el pueblo…”
(He. 2:46-47)
“Ellos
perseveraban
unánimes en el
templo día tras
día y partiendo el
pan casa por
casa participaban
de la comida …”
Aquí veremos 4 referencias
 La adoración a imágenes (He. 7:43)
 Cuando Esteban daba su sermón en el
Sanedrín, acerca de la idolatría en la que
cayo el Pueblo de Israel y el castigo de
Dios por su pecado.
 La adoración de un buscador (He. 8:27)
 Un alto funcionario etíope había venido a
Jerusalén a adorar. Dios tuvo compasión
de él, Felipe aclaró sus dudas y el etíope
que tenía hambre de Dios fue bautizado
ese día.
Aquí veremos 4 referencias
 La adoración mal dirigida (He. 10:25)
Cuando Pedro llega a la casa de Cornelio, un
centurión romano, este “postrándose a sus
pies lo adoró” Pedro de inmediato corrige el
error “levántate yo mismo también soy
hombre”
 La adoración de un apóstol (He. 24:11)
Pablo ante Félix en su defensa dice “subí a adorar a
Jerusalén”. Aquí podemos resaltar 2 detalles:
 Adorar siempre fue su propósito, estaba apresurado para
celebra en Jerusalén el Pentecostés.
 Su adoración incluía purificación, “procuro tener siempre
una conciencia sin ofensa a Dios” (v.16)
Hay solo una referencia a proskuneo en la 1 carta a los
corintios del Aposto Pablo y se encuentra en capítulo 14:25
Pablo habla acerca del don de lenguas, y el provecho espiritual de los oyentes
“ lo oculto de su
corazón se hace
manifiesto; y así,
postrándose sobre el
rostro, adorará a
Dios, declarando que
verdaderamente Dios
está entre vosotros”
(1 Co. 14:25)
De el pasaje de 1 Corintios 14:25, podemos sacar algunas lecciones:
La adoración requiere conocimiento de la verdad
Las Lenguas sin interpretación producen confusión y burla.
La comunicación clara del evangelio trae salvación y una
adoración que agrada a Dios.
La adoración acompañada de postración física
Es la postura de una persona que reconoce su pecado y se arrepiente
sinceramente, y depende totalmente de la misericordia de Dios.
La adoración en que se experimenta la presencia de Dios
El adorador llega a ser muy consiente de que está ante la
presencia del Dios tres veces santo. Es el encuentro
personal con Dios.
En medio de tantas visiones apocalípticas, el tema que
sobresale es la adoración.
Adoración: Por un lado a Dios y al Cordero y por otro a Satanás y a sus agentes
24 referencias a proskuneo
 1 en relación a “postrarse” (3:9)
 12 en relación a adoración a Dios (la
mitad de las veces) (4:10; 5:14; 7:11; 11:1;
11:16; 14:7; 15:4; 19:4; 19:10; 22:9)
 9 tienen que ver con adoración a Satanás
(9:20; 13:4, 8, 12; 14:19,11; 16:2; 19:20)
 2 para “los que adoraron a la bestia” pero
que antes adoraban a Dios. (13:15; 20:4)
Adoración rendida a Satanás
(Ap. 13:4a) La adoración al dragón porque dio autoridad
a la bestia. Satanás da autoridad a un emperador para
perseguir a los creyentes.
(Ap. 9:20) Las 7 trompetas han desatado plagas, los
hombres que han sobrevivido, no se arrepienten y no
dejan de adorar a los demonios.
(Ap. 13:4b) La adoración a la bestia con una
parodia satánica. “¿Quién como la bestia, y quien
podrá luchar contra ella?”
(Ap. 13:8) La adoración a la bestia por todos los que no están inscritos en el
libro de la vida del Cordero. Toda la humanidad se divide en dos bandos: “los
no inscritos” que adoran a la bestia y “los inscritos” que adoran al Cordero.
Adoración rendida a Satanás
(Ap. 13:15) La adoración rendida a la primera bestia o
si no la muerte. Los habitantes tenían dos opciones
adorarla y vivir, o a dorar a Cristo y morir.
(Ap. 13:12) La adoración de la primera bestia
promocionada por la segunda bestia. Satanás autoriza
una primera bestia y autoriza a una segunda.
(Ap. 14:9, 10) La adoración a la bestia trae el juicio de
Dios. Si uno adoraba a la bestia escapaba del juicio del
emperador, pero caía bajo el juicio de Dios.
(Ap. 14:11) La adoración a la bestia recibe castigo eterno. Serán
atormentados con fuego y azufre, “no tienen descanso ni de día ni de noche”
Adoración rendida a Dios
Filadelfia representa la iglesia de Cristo, a
quien los judíos rechazaban, pero ha llegado
el momento que tendrán que reconocerla y
reverenciarla (adorar)
(Ap. 3:9) La adoración rendida a la iglesia del
Cordero. Es la primera referencia a proskuneo
del libreo.
(Ap. 4:10) La adoración rendida por los 24 ancianos.
La “corte celestial” describe al que está sentado, los 4 seres vivientes y los
veinticuatro ancianos que le adoran: “echan sus coronan delante del trono.
Esto es un modelo para todas la generaciones de la clase de adoración que
le agrada a Dios.
Adoración rendida a Dios
Aquí se presenta un libro asegurado con 7
sellos que nadie es digno de abrir. Solo el
cordero que cuando lo toma en sus manos, los
4 seres vivientes y los 24 ancianos, se postran
para adorarlo.
(Ap. 5:14) La adoración rendida al Cordero.
(Ap. 7:11) La adoración de los redimidos y
seres celestiales
Se unen a una multitud de los redimidos todos
los ángeles, los ancianos y los seres vivientes
se postran y adoran a Dios y al Cordero.
Adoración rendida a Dios
Tres ángeles predican el
evangelio eterno y proclaman el
juicio de Dios “Temed a Dios…
dadle gloria… adorad al que hizo
los cielos…”
(Ap. 14:7) La adoración al creador
(Ap. 15:4) La adoración con un canto de alabanza
El juicio de Dios se ha desatado, los vencedores entonan un
cántico: “El cantico de Moisés y del Cordero”
Adoración rendida a Dios
La gran Babilonia caído, las multitudes del cielo
cantan un himno de alabanza a Dios por Su
triunfo, “Los veinticuatro ancianos y los cuatro
seres vivientes se postraron en tierra y
adoraron a Dios…¡Amen! ¡Aleluya!”
(Ap. 19:4) La adoración por el triunfo de Dios
(Ap. 19:10) La adoración Solo a Dios
Juan considera al Ángel como divino, y cuando
se inclina para adorarlo, el ángel le dice “Mira,
no lo hagas…” “Yo soy consiervo tuyo y de tus
hermanos” La adoración es solo para Dios.
“La adoración que agrada al altísimo”
FUENTE:
Adoración en N.T..pptx

Más contenido relacionado

Similar a Adoración en N.T..pptx

Presentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdf
Presentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdfPresentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdf
Presentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdf
NehemasCituk1
 
En Espiritu Y en Verdad
En Espiritu Y en VerdadEn Espiritu Y en Verdad
En Espiritu Y en Verdad
marco valdez
 
El patrón divino de la adoración que complace a Dios by eliud gamez
El patrón divino de la adoración  que complace a Dios by eliud gamezEl patrón divino de la adoración  que complace a Dios by eliud gamez
El patrón divino de la adoración que complace a Dios by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
La Adoración. Lección 12
La Adoración. Lección 12La Adoración. Lección 12
La Adoración. Lección 12
Julio Jua
 
La Adoracion en la Iglesia Primitiva
La Adoracion en la Iglesia PrimitivaLa Adoracion en la Iglesia Primitiva
La Adoracion en la Iglesia Primitiva
marco valdez
 

Similar a Adoración en N.T..pptx (20)

Efesios 1
Efesios 1Efesios 1
Efesios 1
 
Adoración Extravagante - Hugo Almanza
Adoración Extravagante - Hugo AlmanzaAdoración Extravagante - Hugo Almanza
Adoración Extravagante - Hugo Almanza
 
Cuaresma 2013
Cuaresma 2013Cuaresma 2013
Cuaresma 2013
 
Presentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdf
Presentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdfPresentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdf
Presentación de marca personal Acuarela Elegante y minimalista Azul y rosa.pdf
 
FALSIFICACION DE LOS DONES
FALSIFICACION DE LOS DONESFALSIFICACION DE LOS DONES
FALSIFICACION DE LOS DONES
 
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
El Espíritu Santo y sus siete promesas a las siete iglesias.
 
La ExpiacióN
La ExpiacióNLa ExpiacióN
La ExpiacióN
 
En Espiritu Y en Verdad
En Espiritu Y en VerdadEn Espiritu Y en Verdad
En Espiritu Y en Verdad
 
Un estudio sobre la adoración
Un estudio sobre la adoraciónUn estudio sobre la adoración
Un estudio sobre la adoración
 
Material apoyo tesina la_adoracion_un_estilo_de_vida
Material apoyo tesina la_adoracion_un_estilo_de_vidaMaterial apoyo tesina la_adoracion_un_estilo_de_vida
Material apoyo tesina la_adoracion_un_estilo_de_vida
 
PRESENTACIÓN DE LA CUARESMA 2014
PRESENTACIÓN DE LA CUARESMA 2014PRESENTACIÓN DE LA CUARESMA 2014
PRESENTACIÓN DE LA CUARESMA 2014
 
El patrón divino de la adoración que complace a Dios by eliud gamez
El patrón divino de la adoración  que complace a Dios by eliud gamezEl patrón divino de la adoración  que complace a Dios by eliud gamez
El patrón divino de la adoración que complace a Dios by eliud gamez
 
Un estudio de la adoración
Un estudio de la adoraciónUn estudio de la adoración
Un estudio de la adoración
 
Colosenses
ColosensesColosenses
Colosenses
 
En medio de los candeleros
En medio de los candelerosEn medio de los candeleros
En medio de los candeleros
 
La Adoración. Lección 12
La Adoración. Lección 12La Adoración. Lección 12
La Adoración. Lección 12
 
La Adoracion en la Iglesia Primitiva
La Adoracion en la Iglesia PrimitivaLa Adoracion en la Iglesia Primitiva
La Adoracion en la Iglesia Primitiva
 
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo ALECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A
 
Conquista de efeso
Conquista de efesoConquista de efeso
Conquista de efeso
 
Conferencia La Adoración
Conferencia La AdoraciónConferencia La Adoración
Conferencia La Adoración
 

Más de Carlos Fernando Bernales Sierra (9)

EXPOSICIÓN ISAIAS.pptx
EXPOSICIÓN ISAIAS.pptxEXPOSICIÓN ISAIAS.pptx
EXPOSICIÓN ISAIAS.pptx
 
Historia y estructuras de las misiones seminario de camad - 2010 131120 [au...
Historia y estructuras de las misiones   seminario de camad - 2010 131120 [au...Historia y estructuras de las misiones   seminario de camad - 2010 131120 [au...
Historia y estructuras de las misiones seminario de camad - 2010 131120 [au...
 
Estrategias del-apostol-pablo-para-evangelizar
Estrategias del-apostol-pablo-para-evangelizarEstrategias del-apostol-pablo-para-evangelizar
Estrategias del-apostol-pablo-para-evangelizar
 
Estrategias del-apostol-pablo-para-evangelizar
Estrategias del-apostol-pablo-para-evangelizarEstrategias del-apostol-pablo-para-evangelizar
Estrategias del-apostol-pablo-para-evangelizar
 
Simpson tesis
Simpson tesisSimpson tesis
Simpson tesis
 
Exegesis biblica
Exegesis biblicaExegesis biblica
Exegesis biblica
 
Homil ii
Homil iiHomil ii
Homil ii
 
Proceso parlamentariorobert
Proceso parlamentariorobertProceso parlamentariorobert
Proceso parlamentariorobert
 
1 entorno mundial amenazas droga
1 entorno mundial amenazas droga1 entorno mundial amenazas droga
1 entorno mundial amenazas droga
 

Último

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Adoración en N.T..pptx

  • 1.
  • 2. Profesora: M. Lic. Rosa Nelva Ticlla Fustamante Estudiante: Yohana Quiroz Castillo Lima, 28 de abril del 2017 ESTUDIOS TEOLÓGICOS DESCENTRALIZADOS ETED - Lima
  • 3.
  • 4. En el Nuevo Testamento la adoración sigue ocupando un tema central Proskuneo aparece hasta 61 veces en el Nuevo testamento Proskuneo, pros – kuneo = besar – hacia, es decir inclinarse en reverencia, - (Adoración)  13 veces en Mateo  2 veces en Marcos  3 veces en Lucas  12 veces en Juan  4 veces en Hechos  1 veces en 1 Corintios  2 veces en Hebreos  24 veces en Apocalipsis Llama la atención el poco uso del término en las epístolas paulinas
  • 5.
  • 6. La venida del Mesías en la persona de Jesucristo, eleva la adoración a un nuevo nivel De la luz de una vela en el A. Testamento a la luz del sol en el N. Testamento “… lo cual permite una adoración mas perfecta y agradable a Dios y de mayor bendición para el adorador” “Su persona, enseñanza y obra revelaron más perfectamente quien y como es Dios…”
  • 7. SAN MATEO (Aquí proskuneo se repite 13 veces)  El primer acto de adoración es la que rinden a Jesús de los magos de oriente.  Vinieron con propósito definido de adorar “Hemos venido para adorarle”  Desde muy lejos para adorar “Vinieron del Oriente” (1500 Km, 1 mes de viaje o varios meses)  Vinieron a adorar con gran gozo “Al ver la estrella se regocijaron con gran alegría”  Vinieron a adorar con ofrendas, “postrándose le adoraron, abriendo sus tesoros le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra”
  • 8. SAN MARCOS (proskuneo se repite 2 veces) La referencia de adoración en Marcos, no es precisamente la adoración que agrada a Dios. Ejemplos:  El endemoniado gadareno “¿Qué tienes conmigo, Jesús Hijo del Dios Altísimo” (Marcos 5:6)  El demonio reconoció quien era Jesús, y su autoridad sobre él.  Su reconocimiento, su forma de ‘adoración’ no quiere decir sometimiento a Jesús. Es posible creer en Dios, reconocer su poder, postrarse ante Él, pero no someterse a Él… eso es una adoración hipócrita
  • 9. SAN MARCOS (proskuneo se repite 2 veces) La adoración como parodia  “comenzaron luego a saludarle: !Salve, Rey de los judíos!, y le golpeaban en la cabeza con una caña, y le escupían, y puestos de rodillas le hacían reverencias” (Marcos 15:18-19)  Los traductores bíblicos tuvieron problemas para traducir proskuneo, por el sentido de burla que aquí tenía.  Literalmente debería decir “Le adoraban”, pero lo tradujeron como “le hacían reverencias”  Se hizo en tono de burla, los soldados no sabían quien era Jesús. Por eso Jesús oró diciendo: “Padre perdónalos porque no saben lo que hacen” Una parodia vergonzosa, lo vistieron como “rey” le colocaron una corona de espinas
  • 10. SAN LUCAS (proskuneo se repite 2 veces)  La primera vez que aparece ‘proskuneo’ es cuando Jesús es tentado.  Ni bien iniciado Su ministerio, Satanás tienta a Jesús a que le adore, Jesús rechazó el falso señorío sobre el mundo.  La segunda es cuando Jesús asciende a los cielos.  Es decir culminando su ministerio terrenal, esta vez fueron sus discípulos los que le adoraron.  Mientras mas conocía a su Maestro Jesús y Su Reino, más y mejor le adoraron.  Le adoraron con gozo mientras se alojaba  Lo adoraron con obediencia, regresaron a Jerusalén como se lo ordeno el Señor y esperaron ahí el día del Pentecostés.
  • 11. SAN JUAN (proskuneo se repite 12 veces)  10 de estas se encuentran en 5 versículos: cuando Jesús habla con la samaritana (Jn. 4:20, 24) La adoración según Jesús  No depende del lugar geográfico, los samaritanos adoraban en el monte donde sus padres adoraron por siglos.  Los judíos lo hacían en Jerusalén, que creían, era la puerta al cielo  Pero Jesús le dice a la mujer: “Ni en este monte ni en Jerusalén”  Se debe conocer a quien se adora “Vosotros adoráis lo que no sabéis, nosotros adoramos lo que sabemos” La adoración que agrada a Dios requiere conocimiento personal de Dios, revelado por medio de Jesús
  • 12. SAN JUAN - La adoración según Jesús  La adoración a Dios es conforme a su naturaleza, se concentra en la persona de Dios, naturaleza y sus obras.  “Pero la hora viene, y ahora es” Jesús habla del comienzo de un nuevo tipo de adoración.  “Los verdaderos adoradores adoraran… en espíritu y en verdad” Jesús diferencia entre verdaderos y falsos adoradores.  La diferencia esta en si lo hacen “en espíritu y en verdad” o no.  “En espíritu” incluye absoluta sinceridad y concentración.  “En verdad” quiere decir cada vez conociendo mas la naturaleza de Dios  “El Padre busca a tales adoradores… Dios es espíritu” Dios busca adoradores espirituales, desinteresados, llenos de amor.
  • 13. SAN JUAN - La adoración según Jesús  La adoración a Dios es conforme a su naturaleza, se concentra en la persona de Dios, naturaleza y sus obras.  “Pero la hora viene, y ahora es” Jesús habla del comienzo de un nuevo tipo de adoración.  “Los verdaderos adoradores adoraran… en espíritu y en verdad” Jesús diferencia entre verdaderos y falsos adoradores.  La diferencia esta en si lo hacen “en espíritu y en verdad” o no.  “En espíritu” incluye absoluta sinceridad y concentración.  “En verdad” quiere decir cada vez conociendo mas la naturaleza de Dios  “El Padre busca a tales adoradores… Dios es espíritu” Dios busca adoradores espirituales, desinteresados, llenos de amor.
  • 14.
  • 15. En Hechos la adoración se destaca de en otros términos: “Honrar”, “Servir” y “Rendir Culto” Describe la idea de una adoración continua, que agradaba al Señor “…, con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios y teniendo el favor de todo el pueblo…” (He. 2:46-47) “Ellos perseveraban unánimes en el templo día tras día y partiendo el pan casa por casa participaban de la comida …”
  • 16. Aquí veremos 4 referencias  La adoración a imágenes (He. 7:43)  Cuando Esteban daba su sermón en el Sanedrín, acerca de la idolatría en la que cayo el Pueblo de Israel y el castigo de Dios por su pecado.  La adoración de un buscador (He. 8:27)  Un alto funcionario etíope había venido a Jerusalén a adorar. Dios tuvo compasión de él, Felipe aclaró sus dudas y el etíope que tenía hambre de Dios fue bautizado ese día.
  • 17. Aquí veremos 4 referencias  La adoración mal dirigida (He. 10:25) Cuando Pedro llega a la casa de Cornelio, un centurión romano, este “postrándose a sus pies lo adoró” Pedro de inmediato corrige el error “levántate yo mismo también soy hombre”  La adoración de un apóstol (He. 24:11) Pablo ante Félix en su defensa dice “subí a adorar a Jerusalén”. Aquí podemos resaltar 2 detalles:  Adorar siempre fue su propósito, estaba apresurado para celebra en Jerusalén el Pentecostés.  Su adoración incluía purificación, “procuro tener siempre una conciencia sin ofensa a Dios” (v.16)
  • 18.
  • 19. Hay solo una referencia a proskuneo en la 1 carta a los corintios del Aposto Pablo y se encuentra en capítulo 14:25 Pablo habla acerca del don de lenguas, y el provecho espiritual de los oyentes “ lo oculto de su corazón se hace manifiesto; y así, postrándose sobre el rostro, adorará a Dios, declarando que verdaderamente Dios está entre vosotros” (1 Co. 14:25)
  • 20. De el pasaje de 1 Corintios 14:25, podemos sacar algunas lecciones: La adoración requiere conocimiento de la verdad Las Lenguas sin interpretación producen confusión y burla. La comunicación clara del evangelio trae salvación y una adoración que agrada a Dios. La adoración acompañada de postración física Es la postura de una persona que reconoce su pecado y se arrepiente sinceramente, y depende totalmente de la misericordia de Dios. La adoración en que se experimenta la presencia de Dios El adorador llega a ser muy consiente de que está ante la presencia del Dios tres veces santo. Es el encuentro personal con Dios.
  • 21.
  • 22. En medio de tantas visiones apocalípticas, el tema que sobresale es la adoración. Adoración: Por un lado a Dios y al Cordero y por otro a Satanás y a sus agentes 24 referencias a proskuneo  1 en relación a “postrarse” (3:9)  12 en relación a adoración a Dios (la mitad de las veces) (4:10; 5:14; 7:11; 11:1; 11:16; 14:7; 15:4; 19:4; 19:10; 22:9)  9 tienen que ver con adoración a Satanás (9:20; 13:4, 8, 12; 14:19,11; 16:2; 19:20)  2 para “los que adoraron a la bestia” pero que antes adoraban a Dios. (13:15; 20:4)
  • 23. Adoración rendida a Satanás (Ap. 13:4a) La adoración al dragón porque dio autoridad a la bestia. Satanás da autoridad a un emperador para perseguir a los creyentes. (Ap. 9:20) Las 7 trompetas han desatado plagas, los hombres que han sobrevivido, no se arrepienten y no dejan de adorar a los demonios. (Ap. 13:4b) La adoración a la bestia con una parodia satánica. “¿Quién como la bestia, y quien podrá luchar contra ella?” (Ap. 13:8) La adoración a la bestia por todos los que no están inscritos en el libro de la vida del Cordero. Toda la humanidad se divide en dos bandos: “los no inscritos” que adoran a la bestia y “los inscritos” que adoran al Cordero.
  • 24. Adoración rendida a Satanás (Ap. 13:15) La adoración rendida a la primera bestia o si no la muerte. Los habitantes tenían dos opciones adorarla y vivir, o a dorar a Cristo y morir. (Ap. 13:12) La adoración de la primera bestia promocionada por la segunda bestia. Satanás autoriza una primera bestia y autoriza a una segunda. (Ap. 14:9, 10) La adoración a la bestia trae el juicio de Dios. Si uno adoraba a la bestia escapaba del juicio del emperador, pero caía bajo el juicio de Dios. (Ap. 14:11) La adoración a la bestia recibe castigo eterno. Serán atormentados con fuego y azufre, “no tienen descanso ni de día ni de noche”
  • 25. Adoración rendida a Dios Filadelfia representa la iglesia de Cristo, a quien los judíos rechazaban, pero ha llegado el momento que tendrán que reconocerla y reverenciarla (adorar) (Ap. 3:9) La adoración rendida a la iglesia del Cordero. Es la primera referencia a proskuneo del libreo. (Ap. 4:10) La adoración rendida por los 24 ancianos. La “corte celestial” describe al que está sentado, los 4 seres vivientes y los veinticuatro ancianos que le adoran: “echan sus coronan delante del trono. Esto es un modelo para todas la generaciones de la clase de adoración que le agrada a Dios.
  • 26. Adoración rendida a Dios Aquí se presenta un libro asegurado con 7 sellos que nadie es digno de abrir. Solo el cordero que cuando lo toma en sus manos, los 4 seres vivientes y los 24 ancianos, se postran para adorarlo. (Ap. 5:14) La adoración rendida al Cordero. (Ap. 7:11) La adoración de los redimidos y seres celestiales Se unen a una multitud de los redimidos todos los ángeles, los ancianos y los seres vivientes se postran y adoran a Dios y al Cordero.
  • 27. Adoración rendida a Dios Tres ángeles predican el evangelio eterno y proclaman el juicio de Dios “Temed a Dios… dadle gloria… adorad al que hizo los cielos…” (Ap. 14:7) La adoración al creador (Ap. 15:4) La adoración con un canto de alabanza El juicio de Dios se ha desatado, los vencedores entonan un cántico: “El cantico de Moisés y del Cordero”
  • 28. Adoración rendida a Dios La gran Babilonia caído, las multitudes del cielo cantan un himno de alabanza a Dios por Su triunfo, “Los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se postraron en tierra y adoraron a Dios…¡Amen! ¡Aleluya!” (Ap. 19:4) La adoración por el triunfo de Dios (Ap. 19:10) La adoración Solo a Dios Juan considera al Ángel como divino, y cuando se inclina para adorarlo, el ángel le dice “Mira, no lo hagas…” “Yo soy consiervo tuyo y de tus hermanos” La adoración es solo para Dios.
  • 29. “La adoración que agrada al altísimo” FUENTE: