SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL
CARIBE
SE FORMÓ CON EL OBJETIVO DE:
promover la consulta
 promover la cooperación y
 promover la acción concertada entre todos
los países del Caribe

EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LA ACS ES:
el desarrollo de mayor comercio entre los
países
 mejorar el transporte
 desarrollo de un turismo sostenible y
 facilitar una mayor y más respuestas
eficaces a los desastres naturales locales

Para unir el Caribe por turismo, transporte y comercio

INICIATIVAS PARA PROMOVER LA INTEGRACIÓN
REGIONAL
EL TURISMO SOSTENIBLE


Porque el turismo es la principal actividad
económica de la mayoría de los países del
Caribe, la Asociación de Estados del Caribe
considera la importancia del desarrollo del
turismo sostenible para la mejora de la
distribución de los beneficios derivados de
lo.
EL TURISMO SOSTENIBLE


El objetivo general de la Dirección de Turismo
Sostenible de la AEC es para desarrollar
iniciativas que faciliten la consulta, la
cooperación y la acción concertada entre los
Estados Miembros y Miembros Asociados de la
AEC en el área del Turismo Sostenible.



Para ser un realidad, iniciativas baja El Turismo
Sostenible en el Caribe necesitan la
cooperación de todas las partes interesadas de
turismo regional.
EL PROGRAMO TIENE CUATRO ÁREAS
PROGRAMÁTICAS :
Formación de la Zona de Turismo Sostenible
del Caribe (ZTSC).
 Desarrollo del Turismo Multidestino
 Establecimiento de la Red Regional de
Seguridad y Protección al Turista (RRSPT).
 Establecimiento del Centro para la
Promoción de los Idiomas y las Culturas del
Gran Caribe (CPIC).

EL TRANSPORTE
La Declaración de Petion Ville reconoce la
importancia de la conectividad aérea y
marítima en el fortalecimiento de las
naciones del Caribe.
 “Unir al Caribe por Aire y Mar”, es una
programa puesto en marcha por la AEC para
hacer frente a los desafíos encontrados por
el transporte aéreo y marítimo en la región.

LOS DOS PROYECTOS PRINCIPAL SON:
Mapas de las rutas marítimas del Gran
Caribe
 La estrategia portuaria y marítima del Gran
Caribe

LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA
SON:
Para colaborar con organizaciones e
iniciativas relacionadas con transporte aéreo
y marítimo
 Para implementar o mejorar los instrumentos
mecanismos y condiciones para mejorar la
eficacia del sector del transporte
 Para promover y coordinar, a nivel político,
las actividades relacionadas con la mejora
de la eficacia del sector del transporte.

OTRAS MARCOS CLAVES PARA EL TRANSPORTE




Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre los Estados
Miembros y Miembros Asociados de la Asociación
de Estados del Caribe
“Propuesta de Política a ser adoptada por los Países
Miembros de la Asociación de Estados del Caribe en
Materia de Alianzas Entre los Transportistas Aéreoslos países deben tener en cuenta esta política para
facilitar los acuerdos comerciales de cooperación y
las alianzas entre las aerolíneas de los Países
Miembros, ya que resultan benéficas para el público
al incrementar las redes de rutas y conexiones. La
política final incluirá acuerdos de códigos
compartidos y acuerdos operacionales.”
DESARROLLO DEL COMERCIO Y LAS
RELACIONES ECONÓMICAS EXTERNAS


Este comité facilita la cooperación y la
integración mediante la unión de las fuerzas
de miembros de la AEC y los estados
miembros asociados en la construcción y
consolidación de un espacio económico
ampliado para el comercio y la inversión en
el Gran Caribe.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Reducir y Eliminar Gradualmente los
Obstáculos al Comercio y la Inversión en el
Gran Caribe
 Promover y facilitar el debate sobre el
Tratamiento Especial y Diferenciado de las
Pequeñas Economías en el Gran Caribe
 Promover y fomentar las relaciones
comerciales en el Gran Caribe

OBJETIVOS DEL PROGRAMA


Promover y fomentar las Negociaciones
Comerciales Internacionales y el
Entrenamiento en temas comerciales

Más contenido relacionado

Similar a Association of Caribbean States

Guia banderas azules
Guia banderas azulesGuia banderas azules
Guia banderas azules
Jose Jinete
 
PEIT
PEITPEIT
Caricom y Petrocaribe
Caricom y PetrocaribeCaricom y Petrocaribe
Caricom y Petrocaribe
yasurb
 
News from asorlac and a possible latin american chapter of crf martín ferna...
News from asorlac and a possible latin american chapter of crf   martín ferna...News from asorlac and a possible latin american chapter of crf   martín ferna...
News from asorlac and a possible latin american chapter of crf martín ferna...
Corporate Registers Forum
 
Memoria calidade trb 2005
Memoria calidade trb 2005Memoria calidade trb 2005
Memoria calidade trb 2005
Octavio Rodríguez
 
Asociacion de estados del caribe
Asociacion de estados del caribeAsociacion de estados del caribe
Asociacion de estados del caribe
edwinlozano499
 
Asociacion de Estados del Caribe
Asociacion de Estados del CaribeAsociacion de Estados del Caribe
Asociacion de Estados del Caribe
edwinlozano499
 
Procto de aula
Procto de aulaProcto de aula
Manifiesto de la_bicicleta_de_lleida
Manifiesto de la_bicicleta_de_lleidaManifiesto de la_bicicleta_de_lleida
Manifiesto de la_bicicleta_de_lleida
JFB-EUSP de Dirección y Gestión de Proyectos
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
Alan Andres Romero Ferrer
 
Diseño de la unidad o contenido a implementar en ambiente multimedia.docx
Diseño de la unidad o contenido a implementar en ambiente multimedia.docxDiseño de la unidad o contenido a implementar en ambiente multimedia.docx
Diseño de la unidad o contenido a implementar en ambiente multimedia.docx
Gonzalo Prieto
 
Proyecto Cantón para PZ
Proyecto Cantón para PZProyecto Cantón para PZ
Proyecto Cantón para PZ
Geinier Guzman
 
Formato presentacion canciller otca 5.11.2014 canciller
Formato presentacion canciller   otca 5.11.2014 cancillerFormato presentacion canciller   otca 5.11.2014 canciller
Formato presentacion canciller otca 5.11.2014 canciller
Franklin Quishpe
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
GWP Centroamérica
 
HappinessHotel
HappinessHotelHappinessHotel
HappinessHotel
Nataly Gómez
 
Yo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa Rica
Yo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa RicaYo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa Rica
Yo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa Rica
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Informe: Sustentabilidad del transporte de carga en América del Norte
Informe: Sustentabilidad del transporte de carga en América del NorteInforme: Sustentabilidad del transporte de carga en América del Norte
Informe: Sustentabilidad del transporte de carga en América del Norte
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Hacia el aumento de la ambición climática.pptx
Hacia el aumento de la ambición climática.pptxHacia el aumento de la ambición climática.pptx
Hacia el aumento de la ambición climática.pptx
cubayacucho
 
Caricom petro
Caricom petroCaricom petro
Caricom petro
Oriannys Arevalo
 
El agua y saneamiento para la población - Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
El agua y saneamiento para la población -	Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...El agua y saneamiento para la población -	Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
El agua y saneamiento para la población - Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
GWP Centroamérica
 

Similar a Association of Caribbean States (20)

Guia banderas azules
Guia banderas azulesGuia banderas azules
Guia banderas azules
 
PEIT
PEITPEIT
PEIT
 
Caricom y Petrocaribe
Caricom y PetrocaribeCaricom y Petrocaribe
Caricom y Petrocaribe
 
News from asorlac and a possible latin american chapter of crf martín ferna...
News from asorlac and a possible latin american chapter of crf   martín ferna...News from asorlac and a possible latin american chapter of crf   martín ferna...
News from asorlac and a possible latin american chapter of crf martín ferna...
 
Memoria calidade trb 2005
Memoria calidade trb 2005Memoria calidade trb 2005
Memoria calidade trb 2005
 
Asociacion de estados del caribe
Asociacion de estados del caribeAsociacion de estados del caribe
Asociacion de estados del caribe
 
Asociacion de Estados del Caribe
Asociacion de Estados del CaribeAsociacion de Estados del Caribe
Asociacion de Estados del Caribe
 
Procto de aula
Procto de aulaProcto de aula
Procto de aula
 
Manifiesto de la_bicicleta_de_lleida
Manifiesto de la_bicicleta_de_lleidaManifiesto de la_bicicleta_de_lleida
Manifiesto de la_bicicleta_de_lleida
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Diseño de la unidad o contenido a implementar en ambiente multimedia.docx
Diseño de la unidad o contenido a implementar en ambiente multimedia.docxDiseño de la unidad o contenido a implementar en ambiente multimedia.docx
Diseño de la unidad o contenido a implementar en ambiente multimedia.docx
 
Proyecto Cantón para PZ
Proyecto Cantón para PZProyecto Cantón para PZ
Proyecto Cantón para PZ
 
Formato presentacion canciller otca 5.11.2014 canciller
Formato presentacion canciller   otca 5.11.2014 cancillerFormato presentacion canciller   otca 5.11.2014 canciller
Formato presentacion canciller otca 5.11.2014 canciller
 
La agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementaciónLa agenda regional de saneamiento y su implementación
La agenda regional de saneamiento y su implementación
 
HappinessHotel
HappinessHotelHappinessHotel
HappinessHotel
 
Yo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa Rica
Yo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa RicaYo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa Rica
Yo Conduzco Responsablemente de Bridgestone Costa Rica
 
Informe: Sustentabilidad del transporte de carga en América del Norte
Informe: Sustentabilidad del transporte de carga en América del NorteInforme: Sustentabilidad del transporte de carga en América del Norte
Informe: Sustentabilidad del transporte de carga en América del Norte
 
Hacia el aumento de la ambición climática.pptx
Hacia el aumento de la ambición climática.pptxHacia el aumento de la ambición climática.pptx
Hacia el aumento de la ambición climática.pptx
 
Caricom petro
Caricom petroCaricom petro
Caricom petro
 
El agua y saneamiento para la población - Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
El agua y saneamiento para la población -	Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...El agua y saneamiento para la población -	Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
El agua y saneamiento para la población - Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Association of Caribbean States

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE
  • 3. SE FORMÓ CON EL OBJETIVO DE: promover la consulta  promover la cooperación y  promover la acción concertada entre todos los países del Caribe 
  • 4. EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LA ACS ES: el desarrollo de mayor comercio entre los países  mejorar el transporte  desarrollo de un turismo sostenible y  facilitar una mayor y más respuestas eficaces a los desastres naturales locales 
  • 5. Para unir el Caribe por turismo, transporte y comercio INICIATIVAS PARA PROMOVER LA INTEGRACIÓN REGIONAL
  • 6. EL TURISMO SOSTENIBLE  Porque el turismo es la principal actividad económica de la mayoría de los países del Caribe, la Asociación de Estados del Caribe considera la importancia del desarrollo del turismo sostenible para la mejora de la distribución de los beneficios derivados de lo.
  • 7. EL TURISMO SOSTENIBLE  El objetivo general de la Dirección de Turismo Sostenible de la AEC es para desarrollar iniciativas que faciliten la consulta, la cooperación y la acción concertada entre los Estados Miembros y Miembros Asociados de la AEC en el área del Turismo Sostenible.  Para ser un realidad, iniciativas baja El Turismo Sostenible en el Caribe necesitan la cooperación de todas las partes interesadas de turismo regional.
  • 8. EL PROGRAMO TIENE CUATRO ÁREAS PROGRAMÁTICAS : Formación de la Zona de Turismo Sostenible del Caribe (ZTSC).  Desarrollo del Turismo Multidestino  Establecimiento de la Red Regional de Seguridad y Protección al Turista (RRSPT).  Establecimiento del Centro para la Promoción de los Idiomas y las Culturas del Gran Caribe (CPIC). 
  • 9. EL TRANSPORTE La Declaración de Petion Ville reconoce la importancia de la conectividad aérea y marítima en el fortalecimiento de las naciones del Caribe.  “Unir al Caribe por Aire y Mar”, es una programa puesto en marcha por la AEC para hacer frente a los desafíos encontrados por el transporte aéreo y marítimo en la región. 
  • 10. LOS DOS PROYECTOS PRINCIPAL SON: Mapas de las rutas marítimas del Gran Caribe  La estrategia portuaria y marítima del Gran Caribe 
  • 11. LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA SON: Para colaborar con organizaciones e iniciativas relacionadas con transporte aéreo y marítimo  Para implementar o mejorar los instrumentos mecanismos y condiciones para mejorar la eficacia del sector del transporte  Para promover y coordinar, a nivel político, las actividades relacionadas con la mejora de la eficacia del sector del transporte. 
  • 12. OTRAS MARCOS CLAVES PARA EL TRANSPORTE   Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre los Estados Miembros y Miembros Asociados de la Asociación de Estados del Caribe “Propuesta de Política a ser adoptada por los Países Miembros de la Asociación de Estados del Caribe en Materia de Alianzas Entre los Transportistas Aéreoslos países deben tener en cuenta esta política para facilitar los acuerdos comerciales de cooperación y las alianzas entre las aerolíneas de los Países Miembros, ya que resultan benéficas para el público al incrementar las redes de rutas y conexiones. La política final incluirá acuerdos de códigos compartidos y acuerdos operacionales.”
  • 13. DESARROLLO DEL COMERCIO Y LAS RELACIONES ECONÓMICAS EXTERNAS  Este comité facilita la cooperación y la integración mediante la unión de las fuerzas de miembros de la AEC y los estados miembros asociados en la construcción y consolidación de un espacio económico ampliado para el comercio y la inversión en el Gran Caribe.
  • 14. OBJETIVOS DEL PROGRAMA Reducir y Eliminar Gradualmente los Obstáculos al Comercio y la Inversión en el Gran Caribe  Promover y facilitar el debate sobre el Tratamiento Especial y Diferenciado de las Pequeñas Economías en el Gran Caribe  Promover y fomentar las relaciones comerciales en el Gran Caribe 
  • 15. OBJETIVOS DEL PROGRAMA  Promover y fomentar las Negociaciones Comerciales Internacionales y el Entrenamiento en temas comerciales