SlideShare una empresa de Scribd logo
AEROBICOS !!!!
El aeróbic actual tiene sus
orígenes en el año 1968. En este
año salió publicado un libro en los
Estados Unidos, llamado
“Aeróbics”. Su autor, el DR.
Kenneth H. Cooper, expone un
programa de entrenamiento para
los miembros Fuerzas Armadas de
su país. El programa consistía en llevar a
cabo esfuerzos durante períodos
de tiempo prolongados, con el
fin de aumentar el rendimiento y
la resistencia de quienes los
realizaban, disminuyendo así el
porcentaje de riesgo a sufrir
enfermedades cardíacas y
circulatorias (arteriosclerosis,
infartos,...).
A partir de este programa
inicial, se empieza a
expandir la moda del
Jogging por muchos
países; ya que es la forma
más popular de practicar
un entrenamiento
aeróbico de resistencia.
Con el paso del tiempo se fue combinando con el jogging, la
música y otras disciplinas diferentes que dieron como resultado la
danza aeróbica: divertida y fácil de practicar, es un extraordinario
ejercicio para el cuerpo y lúdico. Pronto se extenderá por el
mundo, y hoy día posee innumerables seguidores que la
practican, ya que es un ejercicio muy saludable y completo, y
desarrolla la resistencia, potencia la flexibilidad, la coordinación, e
incluso la habilidad.
El ejercicio debe ser ininterrumpido
y debe trabajar fundamentalmente
los grandes grupos musculares que
forman las piernas y los glúteos.
La duración mínima
estará entre 12 y 20
minutos.
El corazón trabajará a una intensidad
situada entre el 60% y el 80% de su
capacidad máxima mientras dure el
ejercicio.
EL BEAT HACE REFERENCIA
AL NUMERO DE
PULSACIONES QUE TIENE
UNA CANCION
EL BEAT CONSTA DE DOS
INTENSIDADES: UNA ALTA
REPRESENTADA POR LOS
NÚMEROS PARES Y OTRA BAJA
REPRESENTADA POR LOS
NÚMEROS IMPARES
COMPAS: Lo conforman 4
beat
FRASE MUSICAL: La
conforman 8 beat
SECUENCIA MUSICAL:
Compuesta por 16 beat
BLOQUE MUSICAL:
Compuesto por 32 beat
MOVIMIENTOS BASICOS PRIMARIOS
SON MOVIMIENTOS QUE PERMITEN UNA
MEJOR CAPTACION POR PARTE DEL
USUARIO.
CARACTERISTICAS:
 CENTRO DE GRAVEDAD ESTABLE
 CERO DESPLAZAMIENTO
 UTILIZAN GENERALMENTE DOS TIEMPOS
MUSICALES
 MOVIMIENTOS BASICOS SECUNDARIOS
PARTEN DE LOS MOVIMIENTOS
PRIMARIOS, HACIENDO
PROGRESIONES DE LOS MISMOS Y
CONSERVANDO LA ESTRUCTURA
BIOMECANICA Y NATURAL DEL
CUERPO
CARACTERISTICAS:
 MAYOR GRADO DE DESPLAZAMIENTO
DEL CENTRO DE GRAVEDAD
 CAMBIOS DE DIRECCION
 CAMBIOS DE DURACION
MOVIMIENTO BASICO
SECUNDARIO
MOVIMIENTO
BASICO PRIMARIO
TIEMPOS MUSICALES
MAMBO MARCHA 4 TIEMPOS
PASO V MARCHA 4 TIEMPOS
CAMINAR ADELANTE-
ATRAS
MARCHA 8 TIEMPOS
PASO TOCO BALANCE 2 TIEMPOS
PASO RODILLA BALANCE 4 TIEMPOS
PASO TALON BALANCE 2 TIEMPOS
PASO ELEVO BALANCE 4 TIEMPOS
DESPLAZAMIENTO
LATERAL(IDA Y VUELTA)
BALANCE 8 TIEMPOS
REPETIDORES ESTATICOS ESTATICOS DEPENDIENDO DEL N°
DE REPETICIONES
COMANDO
VERBAL
COMANDO
VISUAL
HACEN REFERENCIA A LA
INFORMACIÓN QUE QUEREMOS
SUMINISTRARLE VERBALMENTE AL
INDIVIDUO PARA UNA EJECUCIÓN
CORRECTA DEL MOVIMIENTO
HACEN REFERENCIA A TODOS LAS
INDICACIONES Y ORIENTACIONES
QUE EL PROFESOR REALIZA CON SU
CUERPO Y LAS CUALES VAN
DIRIGIDAS A LOS USUARIOS.
TECNICA
ADD – 0N
 SE PROPONE UN PASO A, SE REPITE VARIAS VECES
 SE PROPONE UN PASO B, SE REPITE VARIAS
VECES
 SE SUMAN A Y B (A+B) SE REPITEN VARIAS
VECES
 SE PROPONE UN PASO C, SE REPITE VARIAS
VECES
 SE SUMA C A LA ANTERIOR SUMATORIA
(A+B+C)
 SE PROPONE UN PASO D, SE REPITE VARIAS
VECES
 SE SUMA D A LA SUMATORIA ANTERIOR
(A+B+C+D),
ESTA SERA LA COREOGRAFIA FINAL, LA CUAL SE
REPETIRÁ
CUANTAS VECES SEA NECESARIO
CONSTRUCCION
BILATERAL
ES LA EJECUCIÓN DE LA TÉCNICA
“ADD ON” PERO EJECUTÁNDOLA
TANTO POR DERECHA, COMO POR
IZQUIERDA.
EL OBJETIVO DE ESTO , ES PARA
REALIZAR UN TRABAJO SIMÉTRICO
Y NO CAUSAR DESBALANCES
CINÉTICOS POR EJECUCIÓN
REITERADA DEL ALGÚN LADO.

Más contenido relacionado

Similar a aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf

Aeróbic y las dimensiones del movimiento
Aeróbic y las dimensiones del movimientoAeróbic y las dimensiones del movimiento
Aeróbic y las dimensiones del movimientomakilara1994
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
Basketball
 
Introduccion a las gimnasias actuales
Introduccion a las gimnasias actualesIntroduccion a las gimnasias actuales
Introduccion a las gimnasias actualesDiego Tenreyro
 
Aerobic 3º eso
Aerobic 3º esoAerobic 3º eso
Aerobic 3º eso
Sergiodg78
 
Aerobics, evento deportivo
Aerobics, evento deportivoAerobics, evento deportivo
Aerobics, evento deportivo
Jessicabulock
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
Wilmerzinho
 
Tema 1 (a) 1º bachillerato
Tema 1 (a) 1º bachilleratoTema 1 (a) 1º bachillerato
Tema 1 (a) 1º bachilleratoJesus
 
Tema 10 Musculo cardiaco.pdf
Tema 10 Musculo cardiaco.pdfTema 10 Musculo cardiaco.pdf
Tema 10 Musculo cardiaco.pdf
zulhyrodriguezbobadi
 
Apuntes 4º Eso (AeróBic)
Apuntes 4º Eso (AeróBic)Apuntes 4º Eso (AeróBic)
Apuntes 4º Eso (AeróBic)olgasegovia
 
BIOMECANICA Congreso 2010 2011
BIOMECANICA Congreso 2010 2011BIOMECANICA Congreso 2010 2011
BIOMECANICA Congreso 2010 2011Wilmerzinho
 
Anatomía de codo
Anatomía de codoAnatomía de codo
Anatomía de codo
MarianEstrada5
 
Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)
Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)
Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)Walter Hugo Rotela González
 
Relajación y Entrenamiento de los Labios para Músicos de Viento
Relajación y Entrenamiento de los Labios para Músicos de VientoRelajación y Entrenamiento de los Labios para Músicos de Viento
Relajación y Entrenamiento de los Labios para Músicos de Viento
WolfgangKreitmair
 

Similar a aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf (20)

Aeróbic y las dimensiones del movimiento
Aeróbic y las dimensiones del movimientoAeróbic y las dimensiones del movimiento
Aeróbic y las dimensiones del movimiento
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
 
Introduccion a las gimnasias actuales
Introduccion a las gimnasias actualesIntroduccion a las gimnasias actuales
Introduccion a las gimnasias actuales
 
Aerobicos expo[1]
Aerobicos expo[1]Aerobicos expo[1]
Aerobicos expo[1]
 
Aerobic 3º eso
Aerobic 3º esoAerobic 3º eso
Aerobic 3º eso
 
Aerobics, evento deportivo
Aerobics, evento deportivoAerobics, evento deportivo
Aerobics, evento deportivo
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
 
Tema 1 (a) 1º bachillerato
Tema 1 (a) 1º bachilleratoTema 1 (a) 1º bachillerato
Tema 1 (a) 1º bachillerato
 
Tema 10 Musculo cardiaco.pdf
Tema 10 Musculo cardiaco.pdfTema 10 Musculo cardiaco.pdf
Tema 10 Musculo cardiaco.pdf
 
Apuntes 4º Eso (AeróBic)
Apuntes 4º Eso (AeróBic)Apuntes 4º Eso (AeróBic)
Apuntes 4º Eso (AeróBic)
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
 
BIOMECANICA Congreso 2010 2011
BIOMECANICA Congreso 2010 2011BIOMECANICA Congreso 2010 2011
BIOMECANICA Congreso 2010 2011
 
Anatomía de codo
Anatomía de codoAnatomía de codo
Anatomía de codo
 
Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)
Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)
Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)
 
Biomecanica 2
Biomecanica 2Biomecanica 2
Biomecanica 2
 
Relajación y Entrenamiento de los Labios para Músicos de Viento
Relajación y Entrenamiento de los Labios para Músicos de VientoRelajación y Entrenamiento de los Labios para Músicos de Viento
Relajación y Entrenamiento de los Labios para Músicos de Viento
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf

  • 2. El aeróbic actual tiene sus orígenes en el año 1968. En este año salió publicado un libro en los Estados Unidos, llamado “Aeróbics”. Su autor, el DR. Kenneth H. Cooper, expone un programa de entrenamiento para los miembros Fuerzas Armadas de su país. El programa consistía en llevar a cabo esfuerzos durante períodos de tiempo prolongados, con el fin de aumentar el rendimiento y la resistencia de quienes los realizaban, disminuyendo así el porcentaje de riesgo a sufrir enfermedades cardíacas y circulatorias (arteriosclerosis, infartos,...).
  • 3. A partir de este programa inicial, se empieza a expandir la moda del Jogging por muchos países; ya que es la forma más popular de practicar un entrenamiento aeróbico de resistencia. Con el paso del tiempo se fue combinando con el jogging, la música y otras disciplinas diferentes que dieron como resultado la danza aeróbica: divertida y fácil de practicar, es un extraordinario ejercicio para el cuerpo y lúdico. Pronto se extenderá por el mundo, y hoy día posee innumerables seguidores que la practican, ya que es un ejercicio muy saludable y completo, y desarrolla la resistencia, potencia la flexibilidad, la coordinación, e incluso la habilidad.
  • 4. El ejercicio debe ser ininterrumpido y debe trabajar fundamentalmente los grandes grupos musculares que forman las piernas y los glúteos. La duración mínima estará entre 12 y 20 minutos. El corazón trabajará a una intensidad situada entre el 60% y el 80% de su capacidad máxima mientras dure el ejercicio.
  • 5. EL BEAT HACE REFERENCIA AL NUMERO DE PULSACIONES QUE TIENE UNA CANCION EL BEAT CONSTA DE DOS INTENSIDADES: UNA ALTA REPRESENTADA POR LOS NÚMEROS PARES Y OTRA BAJA REPRESENTADA POR LOS NÚMEROS IMPARES
  • 6. COMPAS: Lo conforman 4 beat FRASE MUSICAL: La conforman 8 beat SECUENCIA MUSICAL: Compuesta por 16 beat BLOQUE MUSICAL: Compuesto por 32 beat
  • 7. MOVIMIENTOS BASICOS PRIMARIOS SON MOVIMIENTOS QUE PERMITEN UNA MEJOR CAPTACION POR PARTE DEL USUARIO. CARACTERISTICAS:  CENTRO DE GRAVEDAD ESTABLE  CERO DESPLAZAMIENTO  UTILIZAN GENERALMENTE DOS TIEMPOS MUSICALES
  • 8.  MOVIMIENTOS BASICOS SECUNDARIOS PARTEN DE LOS MOVIMIENTOS PRIMARIOS, HACIENDO PROGRESIONES DE LOS MISMOS Y CONSERVANDO LA ESTRUCTURA BIOMECANICA Y NATURAL DEL CUERPO CARACTERISTICAS:  MAYOR GRADO DE DESPLAZAMIENTO DEL CENTRO DE GRAVEDAD  CAMBIOS DE DIRECCION  CAMBIOS DE DURACION
  • 9. MOVIMIENTO BASICO SECUNDARIO MOVIMIENTO BASICO PRIMARIO TIEMPOS MUSICALES MAMBO MARCHA 4 TIEMPOS PASO V MARCHA 4 TIEMPOS CAMINAR ADELANTE- ATRAS MARCHA 8 TIEMPOS PASO TOCO BALANCE 2 TIEMPOS PASO RODILLA BALANCE 4 TIEMPOS PASO TALON BALANCE 2 TIEMPOS PASO ELEVO BALANCE 4 TIEMPOS DESPLAZAMIENTO LATERAL(IDA Y VUELTA) BALANCE 8 TIEMPOS REPETIDORES ESTATICOS ESTATICOS DEPENDIENDO DEL N° DE REPETICIONES
  • 10. COMANDO VERBAL COMANDO VISUAL HACEN REFERENCIA A LA INFORMACIÓN QUE QUEREMOS SUMINISTRARLE VERBALMENTE AL INDIVIDUO PARA UNA EJECUCIÓN CORRECTA DEL MOVIMIENTO HACEN REFERENCIA A TODOS LAS INDICACIONES Y ORIENTACIONES QUE EL PROFESOR REALIZA CON SU CUERPO Y LAS CUALES VAN DIRIGIDAS A LOS USUARIOS.
  • 11. TECNICA ADD – 0N  SE PROPONE UN PASO A, SE REPITE VARIAS VECES  SE PROPONE UN PASO B, SE REPITE VARIAS VECES  SE SUMAN A Y B (A+B) SE REPITEN VARIAS VECES  SE PROPONE UN PASO C, SE REPITE VARIAS VECES  SE SUMA C A LA ANTERIOR SUMATORIA (A+B+C)  SE PROPONE UN PASO D, SE REPITE VARIAS VECES  SE SUMA D A LA SUMATORIA ANTERIOR (A+B+C+D), ESTA SERA LA COREOGRAFIA FINAL, LA CUAL SE REPETIRÁ CUANTAS VECES SEA NECESARIO
  • 12. CONSTRUCCION BILATERAL ES LA EJECUCIÓN DE LA TÉCNICA “ADD ON” PERO EJECUTÁNDOLA TANTO POR DERECHA, COMO POR IZQUIERDA. EL OBJETIVO DE ESTO , ES PARA REALIZAR UN TRABAJO SIMÉTRICO Y NO CAUSAR DESBALANCES CINÉTICOS POR EJECUCIÓN REITERADA DEL ALGÚN LADO.