SlideShare una empresa de Scribd logo
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
TEMA 9: GUYTON
MUSCULO CARDIACO
TEMA 9: GUYTON
MUSCULO CARDIACO
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
• Corazón:
• Aurícula derecha.
• Aurícula izquierda.
• Ventrículo derecho
• Ventrículo izquierdo.
• Funcionalmente:
• Corazón derecho:
• Aurícula y ventrículo derechos.
• Corazón izquierdo:
• Aurícula y ventrículo izquierdos.
• Corazón:
• Aurícula derecha.
• Aurícula izquierda.
• Ventrículo derecho
• Ventrículo izquierdo.
• Funcionalmente:
• Corazón derecho:
• Aurícula y ventrículo derechos.
• Corazón izquierdo:
• Aurícula y ventrículo izquierdos.
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
ASPECTOS HISTOLÓGICOS
ASPECTOS HISTOLÓGICOS
• Es un tipo de musculo estriado / INVOLUNTARIO.
• Es un conjunto de células ramificadas e interconectadas entre si, a través de
uniones especializadas (discos intercalares)
• Diámetro: 10 µm / Longitud: 100 µm.
• Es un tipo de musculo estriado / INVOLUNTARIO.
• Es un conjunto de células ramificadas e interconectadas entre si, a través de
uniones especializadas (discos intercalares)
• Diámetro: 10 µm / Longitud: 100 µm.
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
Tejido cardiaco:
1.-Músculo auricular.
2.-Músculo ventricular.
3.-Fibras de excitación y conducción.
Tejido cardiaco:
1.-Músculo auricular.
2.-Músculo ventricular.
3.-Fibras de excitación y conducción.
ASPECTOS HISTOLÓGICOS
ASPECTOS HISTOLÓGICOS
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
• Estructuras contráctiles:
• Filamentos de miosina.
• Filamentos de actina.
• Retículo sarcoplásmico.
• Túbulos T
• Calcio.
• Estructuras contráctiles:
• Filamentos de miosina.
• Filamentos de actina.
• Retículo sarcoplásmico.
• Túbulos T
• Calcio.
ASPECTOS HISTOLÓGICOS
ASPECTOS HISTOLÓGICOS
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
Unidad funcional: Sarcómera
• Mecanismo de contracción igual que el ME.
Unidad funcional: Sarcómera
• Mecanismo de contracción igual que el ME.
ASPECTOS HISTOLÓGICOS
ASPECTOS HISTOLÓGICOS
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
• Discos intercalares:
• Uniones intercelulares estrechas.
• Permiten la comunicación directa entre células.
• Discos intercalares:
• Uniones intercelulares estrechas.
• Permiten la comunicación directa entre células.
ASPECTOS HISTOLÓGICOS
ASPECTOS HISTOLÓGICOS
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
• Músculo cardiaco como un sincitio:
• Conjunto de células que funcionan como una unidad.
• Debido a los discos intercalares.
• Comunicación intercelular en forma directa
• Músculo cardiaco como un sincitio:
• Conjunto de células que funcionan como una unidad.
• Debido a los discos intercalares.
• Comunicación intercelular en forma directa
ASPECTOS FUNCIONALES
ASPECTOS FUNCIONALES
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
• Músculo cardiaco como un sincitio:
• Sincitio auricular.
• Sincitio ventricular.
• Conectados por el sistema de excitación y conducción.
• Músculo cardiaco como un sincitio:
• Sincitio auricular.
• Sincitio ventricular.
• Conectados por el sistema de excitación y conducción.
ASPECTOS FUNCIONALES
ASPECTOS FUNCIONALES
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
• Tejido de excitación-conducción:
• Función de automatismo (marcapaso) y conducción del potencial de acción.
• No requiere de la llegada de un impulso nervioso.
• Inervación: Sistema nervioso autónomo.
• Simpático= Estimulador (noradrenalina)
• Parasimpático= Inhibidor (acetilcolina).
• Le dan inervación principalmente al sistema de excitación/conducción
• Tejido de excitación-conducción:
• Función de automatismo (marcapaso) y conducción del potencial de acción.
• No requiere de la llegada de un impulso nervioso.
• Inervación: Sistema nervioso autónomo.
• Simpático= Estimulador (noradrenalina)
• Parasimpático= Inhibidor (acetilcolina).
• Le dan inervación principalmente al sistema de excitación/conducción
Mecanismo excitación-contracción
Paso 1: Llegada del estimulo
Mecanismo excitación-contracción
Paso 1: Llegada del estimulo
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
•El sistema de excitación/conducción:
•Grupo de células cardiacas especializadas en el automatismo y conducción del potencial de acción.
•Nodo SA / Fibras internodales/ Nodulo AV/ Haz común del haz de Hiz/RDHH/ RIHH/ Fibras de Purkinje
•Es el encargado de generar (marcapasos) y propagar el potencial de acción a todo el corazón.
•El sistema de excitación/conducción:
•Grupo de células cardiacas especializadas en el automatismo y conducción del potencial de acción.
•Nodo SA / Fibras internodales/ Nodulo AV/ Haz común del haz de Hiz/RDHH/ RIHH/ Fibras de Purkinje
•Es el encargado de generar (marcapasos) y propagar el potencial de acción a todo el corazón.
Mecanismo excitación-contracción
Paso 1: Llegada del estimulo
Mecanismo excitación-contracción
Paso 1: Llegada del estimulo
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
Mecanismo excitación-contracción
Paso 2: Transmisión y generación del potencial de acción
Mecanismo excitación-contracción
Paso 2: Transmisión y generación del potencial de acción
•Dos tipos de actividad eléctrica:
1.-Potencial de acción del tejido de excitación conducción.
2.-Potencial de acción del tejido muscular auricular y ventricular.
•Dos tipos de actividad eléctrica:
1.-Potencial de acción del tejido de excitación conducción.
2.-Potencial de acción del tejido muscular auricular y ventricular.
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
• Potencial de acción:
• Fase de despolarización (Canales de Na).
• Fase de meseta (Canales lentos de Calcio)
• Fase repolarización ( Canales de potasio).
• Potencial de acción:
• Fase de despolarización (Canales de Na).
• Fase de meseta (Canales lentos de Calcio)
• Fase repolarización ( Canales de potasio).
Mecanismo excitación-contracción
Paso 2: Transmisión y generación del potencial de acción
Mecanismo excitación-contracción
Paso 2: Transmisión y generación del potencial de acción
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
Mecanismo excitación-contracción
Paso 2: Transmisión y generación del potencial de acción
Mecanismo excitación-contracción
Paso 2: Transmisión y generación del potencial de acción
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
Mecanismo excitación-contracción
Paso 3: Propagación del potencial de acción.
Mecanismo excitación-contracción
Paso 3: Propagación del potencial de acción.
• Velocidad de conducción:
• Fibras musculares auriculares y ventriculares: 0.3-0.5 m/s
• Fibras de excitación/conducción: 4 m/s.
• Retraso en la conducción del nodo SA al AV de 0.16 s.
• Retraso: Contración auriculas y después ventriculos.
• Velocidad de conducción:
• Fibras musculares auriculares y ventriculares: 0.3-0.5 m/s
• Fibras de excitación/conducción: 4 m/s.
• Retraso en la conducción del nodo SA al AV de 0.16 s.
• Retraso: Contración auriculas y después ventriculos.
Retraso = 0.09 s
Retraso = 0.04 s
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
Mecanismo excitación-contracción
Paso 4: Contracción muscular
Mecanismo excitación-contracción
Paso 4: Contracción muscular
• Mecanismo:
• Deslizamiento de los filamentos de actina/miosina
• Iniciado por el aumento del Calcio intracelular.
• Unión del Calcio a la troponina C.
• Mecanismo:
• Deslizamiento de los filamentos de actina/miosina
• Iniciado por el aumento del Calcio intracelular.
• Unión del Calcio a la troponina C.
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
Mecanismo excitación-contracción
Paso 5: Relajación muscular
Mecanismo excitación-contracción
Paso 5: Relajación muscular
•Mecanismo:
•Recaptura del Calcio hacia el retículo sarcoplásmico.
•Bombeo del Calcio hacia el LEC.
•Mecanismo:
•Recaptura del Calcio hacia el retículo sarcoplásmico.
•Bombeo del Calcio hacia el LEC.
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
MUSCULO CARDIACO
Fisiología II Sistema de Conducccion Cardiaca - YouTube.webm
Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version)
http://www.simpopdf.com
Fisiología Médica
Fisiología Médica
Resumen final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
Mabel Tupaz
 
Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
Angel Mascorro Esquivel
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoriachecoesm
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
Miros Alvarez
 
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueleticoTema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
malexjack
 
Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
Eduardo Hernández Cardoza
 
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
URP - FAMURP
 
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Nathaliekq18
 
Contracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo lisoContracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo liso
Montse Neck
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Anahi Chavarria
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Pau Cabrera
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
Jessica Sancere
 
Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
Danielaestremorpino
 
Músculo liso
Músculo lisoMúsculo liso
Músculo liso
Fernando Ro
 
Caracteristicas de los Filamentos de Actina y Miosina
Caracteristicas de los Filamentos de Actina y MiosinaCaracteristicas de los Filamentos de Actina y Miosina
Caracteristicas de los Filamentos de Actina y Miosina
Juan Vargas
 
Vasos linfáticos
Vasos linfáticosVasos linfáticos
Vasos linfáticos
Vivel Arrieta Diaz
 
Tejido Conjuntivo
Tejido ConjuntivoTejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
VICTOR M. VITORIA
 
Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)
Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)
Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)
Universidad Centroocidental Lisandro Alvardo
 

La actualidad más candente (20)

Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
 
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueleticoTema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
 
Histología de músculo
Histología de músculoHistología de músculo
Histología de músculo
 
Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
 
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
 
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
 
Contracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo lisoContracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo liso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
 
metabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidosmetabolismo aminoacidos
metabolismo aminoacidos
 
Músculo liso
Músculo liso Músculo liso
Músculo liso
 
Diapositivas musculo cardiaco
 Diapositivas musculo cardiaco Diapositivas musculo cardiaco
Diapositivas musculo cardiaco
 
Músculo liso
Músculo lisoMúsculo liso
Músculo liso
 
Caracteristicas de los Filamentos de Actina y Miosina
Caracteristicas de los Filamentos de Actina y MiosinaCaracteristicas de los Filamentos de Actina y Miosina
Caracteristicas de los Filamentos de Actina y Miosina
 
Vasos linfáticos
Vasos linfáticosVasos linfáticos
Vasos linfáticos
 
Tejido Conjuntivo
Tejido ConjuntivoTejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
 
Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)
Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)
Aparato Reproductor Masculino Anatomía Microscópica II (Histología)
 

Similar a Tema 10 Musculo cardiaco.pdf

Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
Hector Martínez
 
Función cardiovascular y relación con el ciclo cardiaco
Función cardiovascular y relación con el ciclo cardiacoFunción cardiovascular y relación con el ciclo cardiaco
Función cardiovascular y relación con el ciclo cardiaco
ALINJASSIVYBASILIORE
 
El Corazón
El CorazónEl Corazón
El Corazón
rsirera
 
fisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptx
fisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptxfisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptx
fisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptx
VanessaSantos822060
 
aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf
aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdfaerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf
aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf
AndresJaimes43
 
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdf
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdfClase 29 Dr. Farez 2023.pdf
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdf
TamaraGarro1
 
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
JerryVilca
 
Métodos Diagnósticos para cardiovascular
Métodos Diagnósticos para cardiovascularMétodos Diagnósticos para cardiovascular
Métodos Diagnósticos para cardiovascular
LidyHigueraB
 
Seminario de fisiologia
Seminario de fisiologiaSeminario de fisiologia
Seminario de fisiologia
Johan Rd
 
aparato cardiovascular.pptx
aparato cardiovascular.pptxaparato cardiovascular.pptx
aparato cardiovascular.pptx
Rolandoparionalanda
 
Anatomia Cardiaca.pdf
Anatomia Cardiaca.pdfAnatomia Cardiaca.pdf
Anatomia Cardiaca.pdf
ivanmontoya41
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Miriam Valle
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Miriam Valle
 
Bomba cardiaca
Bomba cardiacaBomba cardiaca
Bomba cardiaca
Luis E Bautista
 
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
Monitoreo hemodinamico del paciente críticoMonitoreo hemodinamico del paciente crítico
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Gasto cardiaco y retorno venoso
Gasto cardiaco y retorno venosoGasto cardiaco y retorno venoso
Gasto cardiaco y retorno venoso
carlosandresrg
 
Presentación Proyecto # 56 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Presentación Proyecto # 56 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud Presentación Proyecto # 56 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Presentación Proyecto # 56 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud Proyecto Red Eureka
 

Similar a Tema 10 Musculo cardiaco.pdf (20)

Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
Función cardiovascular y relación con el ciclo cardiaco
Función cardiovascular y relación con el ciclo cardiacoFunción cardiovascular y relación con el ciclo cardiaco
Función cardiovascular y relación con el ciclo cardiaco
 
Fisiologia cadiaca
Fisiologia cadiacaFisiologia cadiaca
Fisiologia cadiaca
 
El Corazón
El CorazónEl Corazón
El Corazón
 
fisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptx
fisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptxfisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptx
fisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptx
 
aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf
aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdfaerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf
aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf
 
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdf
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdfClase 29 Dr. Farez 2023.pdf
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdf
 
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)39. corazón y conductividad cardíaca (2)
39. corazón y conductividad cardíaca (2)
 
Módulo cardiocirculatorio
Módulo cardiocirculatorioMódulo cardiocirculatorio
Módulo cardiocirculatorio
 
Métodos Diagnósticos para cardiovascular
Métodos Diagnósticos para cardiovascularMétodos Diagnósticos para cardiovascular
Métodos Diagnósticos para cardiovascular
 
Seminario de fisiologia
Seminario de fisiologiaSeminario de fisiologia
Seminario de fisiologia
 
Fisiología cardiaca
Fisiología cardiacaFisiología cardiaca
Fisiología cardiaca
 
aparato cardiovascular.pptx
aparato cardiovascular.pptxaparato cardiovascular.pptx
aparato cardiovascular.pptx
 
Anatomia Cardiaca.pdf
Anatomia Cardiaca.pdfAnatomia Cardiaca.pdf
Anatomia Cardiaca.pdf
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Bomba cardiaca
Bomba cardiacaBomba cardiaca
Bomba cardiaca
 
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
Monitoreo hemodinamico del paciente críticoMonitoreo hemodinamico del paciente crítico
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
 
Gasto cardiaco y retorno venoso
Gasto cardiaco y retorno venosoGasto cardiaco y retorno venoso
Gasto cardiaco y retorno venoso
 
Presentación Proyecto # 56 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Presentación Proyecto # 56 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud Presentación Proyecto # 56 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
Presentación Proyecto # 56 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Salud
 

Más de zulhyrodriguezbobadi

insuficienciarenalcrnica-131005013530-phpapp01.pptx
insuficienciarenalcrnica-131005013530-phpapp01.pptxinsuficienciarenalcrnica-131005013530-phpapp01.pptx
insuficienciarenalcrnica-131005013530-phpapp01.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
Alteraciones-hidroelectrolíticas.pptx
Alteraciones-hidroelectrolíticas.pptxAlteraciones-hidroelectrolíticas.pptx
Alteraciones-hidroelectrolíticas.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
fisiologiadelacoagulacion-221214034804-8632d3a6 (1).pptx
fisiologiadelacoagulacion-221214034804-8632d3a6 (1).pptxfisiologiadelacoagulacion-221214034804-8632d3a6 (1).pptx
fisiologiadelacoagulacion-221214034804-8632d3a6 (1).pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
medio interno agua y electrolitos.ppt
medio interno agua y electrolitos.pptmedio interno agua y electrolitos.ppt
medio interno agua y electrolitos.ppt
zulhyrodriguezbobadi
 
Consideraciones anestésicas en sepsis materna.pptx
Consideraciones anestésicas en sepsis materna.pptxConsideraciones anestésicas en sepsis materna.pptx
Consideraciones anestésicas en sepsis materna.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
ANATOMIA CORAZON.pptx
ANATOMIA CORAZON.pptxANATOMIA CORAZON.pptx
ANATOMIA CORAZON.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
AYUNO PREOPERATORIO zuhly.pptx
AYUNO PREOPERATORIO zuhly.pptxAYUNO PREOPERATORIO zuhly.pptx
AYUNO PREOPERATORIO zuhly.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
fisiopatologialesionrenalagudaensepsis-150412195045-conversion-gate01.pptx
fisiopatologialesionrenalagudaensepsis-150412195045-conversion-gate01.pptxfisiopatologialesionrenalagudaensepsis-150412195045-conversion-gate01.pptx
fisiopatologialesionrenalagudaensepsis-150412195045-conversion-gate01.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
ASPIRACION DE CONTENIDO GASTRIO.pptx
ASPIRACION DE CONTENIDO GASTRIO.pptxASPIRACION DE CONTENIDO GASTRIO.pptx
ASPIRACION DE CONTENIDO GASTRIO.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
anestesiainhalatoriadelacruzyabreu-150418193346-conversion-gate02 (1).pdf
anestesiainhalatoriadelacruzyabreu-150418193346-conversion-gate02 (1).pdfanestesiainhalatoriadelacruzyabreu-150418193346-conversion-gate02 (1).pdf
anestesiainhalatoriadelacruzyabreu-150418193346-conversion-gate02 (1).pdf
zulhyrodriguezbobadi
 
DOLOR.pptx
DOLOR.pptxDOLOR.pptx
OPIODES INTRATECALES.pptx
OPIODES INTRATECALES.pptxOPIODES INTRATECALES.pptx
OPIODES INTRATECALES.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
opioides-170802000138 (1).pptx
opioides-170802000138 (1).pptxopioides-170802000138 (1).pptx
opioides-170802000138 (1).pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
opiodesintratecalyepidural-211008015115.pptx
opiodesintratecalyepidural-211008015115.pptxopiodesintratecalyepidural-211008015115.pptx
opiodesintratecalyepidural-211008015115.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
obesidad-130413122452-phpapp01.pptx
obesidad-130413122452-phpapp01.pptxobesidad-130413122452-phpapp01.pptx
obesidad-130413122452-phpapp01.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
anestesiaparaelpacienteobeso-150418193427-conversion-gate01.pptx
anestesiaparaelpacienteobeso-150418193427-conversion-gate01.pptxanestesiaparaelpacienteobeso-150418193427-conversion-gate01.pptx
anestesiaparaelpacienteobeso-150418193427-conversion-gate01.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
inductores-160722220521.pptx
inductores-160722220521.pptxinductores-160722220521.pptx
inductores-160722220521.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
anestesicoendovenosodelacruzcalcao-150418193026-conversion-gate01.pptx
anestesicoendovenosodelacruzcalcao-150418193026-conversion-gate01.pptxanestesicoendovenosodelacruzcalcao-150418193026-conversion-gate01.pptx
anestesicoendovenosodelacruzcalcao-150418193026-conversion-gate01.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
ACIDO BASE PRACTICA dra myrian (1).ppt
ACIDO BASE PRACTICA dra myrian (1).pptACIDO BASE PRACTICA dra myrian (1).ppt
ACIDO BASE PRACTICA dra myrian (1).ppt
zulhyrodriguezbobadi
 
lupuseritematososistmico-150910205134-lva1-app6891.pptx
lupuseritematososistmico-150910205134-lva1-app6891.pptxlupuseritematososistmico-150910205134-lva1-app6891.pptx
lupuseritematososistmico-150910205134-lva1-app6891.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 

Más de zulhyrodriguezbobadi (20)

insuficienciarenalcrnica-131005013530-phpapp01.pptx
insuficienciarenalcrnica-131005013530-phpapp01.pptxinsuficienciarenalcrnica-131005013530-phpapp01.pptx
insuficienciarenalcrnica-131005013530-phpapp01.pptx
 
Alteraciones-hidroelectrolíticas.pptx
Alteraciones-hidroelectrolíticas.pptxAlteraciones-hidroelectrolíticas.pptx
Alteraciones-hidroelectrolíticas.pptx
 
fisiologiadelacoagulacion-221214034804-8632d3a6 (1).pptx
fisiologiadelacoagulacion-221214034804-8632d3a6 (1).pptxfisiologiadelacoagulacion-221214034804-8632d3a6 (1).pptx
fisiologiadelacoagulacion-221214034804-8632d3a6 (1).pptx
 
medio interno agua y electrolitos.ppt
medio interno agua y electrolitos.pptmedio interno agua y electrolitos.ppt
medio interno agua y electrolitos.ppt
 
Consideraciones anestésicas en sepsis materna.pptx
Consideraciones anestésicas en sepsis materna.pptxConsideraciones anestésicas en sepsis materna.pptx
Consideraciones anestésicas en sepsis materna.pptx
 
ANATOMIA CORAZON.pptx
ANATOMIA CORAZON.pptxANATOMIA CORAZON.pptx
ANATOMIA CORAZON.pptx
 
AYUNO PREOPERATORIO zuhly.pptx
AYUNO PREOPERATORIO zuhly.pptxAYUNO PREOPERATORIO zuhly.pptx
AYUNO PREOPERATORIO zuhly.pptx
 
fisiopatologialesionrenalagudaensepsis-150412195045-conversion-gate01.pptx
fisiopatologialesionrenalagudaensepsis-150412195045-conversion-gate01.pptxfisiopatologialesionrenalagudaensepsis-150412195045-conversion-gate01.pptx
fisiopatologialesionrenalagudaensepsis-150412195045-conversion-gate01.pptx
 
ASPIRACION DE CONTENIDO GASTRIO.pptx
ASPIRACION DE CONTENIDO GASTRIO.pptxASPIRACION DE CONTENIDO GASTRIO.pptx
ASPIRACION DE CONTENIDO GASTRIO.pptx
 
anestesiainhalatoriadelacruzyabreu-150418193346-conversion-gate02 (1).pdf
anestesiainhalatoriadelacruzyabreu-150418193346-conversion-gate02 (1).pdfanestesiainhalatoriadelacruzyabreu-150418193346-conversion-gate02 (1).pdf
anestesiainhalatoriadelacruzyabreu-150418193346-conversion-gate02 (1).pdf
 
DOLOR.pptx
DOLOR.pptxDOLOR.pptx
DOLOR.pptx
 
OPIODES INTRATECALES.pptx
OPIODES INTRATECALES.pptxOPIODES INTRATECALES.pptx
OPIODES INTRATECALES.pptx
 
opioides-170802000138 (1).pptx
opioides-170802000138 (1).pptxopioides-170802000138 (1).pptx
opioides-170802000138 (1).pptx
 
opiodesintratecalyepidural-211008015115.pptx
opiodesintratecalyepidural-211008015115.pptxopiodesintratecalyepidural-211008015115.pptx
opiodesintratecalyepidural-211008015115.pptx
 
obesidad-130413122452-phpapp01.pptx
obesidad-130413122452-phpapp01.pptxobesidad-130413122452-phpapp01.pptx
obesidad-130413122452-phpapp01.pptx
 
anestesiaparaelpacienteobeso-150418193427-conversion-gate01.pptx
anestesiaparaelpacienteobeso-150418193427-conversion-gate01.pptxanestesiaparaelpacienteobeso-150418193427-conversion-gate01.pptx
anestesiaparaelpacienteobeso-150418193427-conversion-gate01.pptx
 
inductores-160722220521.pptx
inductores-160722220521.pptxinductores-160722220521.pptx
inductores-160722220521.pptx
 
anestesicoendovenosodelacruzcalcao-150418193026-conversion-gate01.pptx
anestesicoendovenosodelacruzcalcao-150418193026-conversion-gate01.pptxanestesicoendovenosodelacruzcalcao-150418193026-conversion-gate01.pptx
anestesicoendovenosodelacruzcalcao-150418193026-conversion-gate01.pptx
 
ACIDO BASE PRACTICA dra myrian (1).ppt
ACIDO BASE PRACTICA dra myrian (1).pptACIDO BASE PRACTICA dra myrian (1).ppt
ACIDO BASE PRACTICA dra myrian (1).ppt
 
lupuseritematososistmico-150910205134-lva1-app6891.pptx
lupuseritematososistmico-150910205134-lva1-app6891.pptxlupuseritematososistmico-150910205134-lva1-app6891.pptx
lupuseritematososistmico-150910205134-lva1-app6891.pptx
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Tema 10 Musculo cardiaco.pdf

  • 1. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO TEMA 9: GUYTON MUSCULO CARDIACO TEMA 9: GUYTON MUSCULO CARDIACO
  • 2. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN • Corazón: • Aurícula derecha. • Aurícula izquierda. • Ventrículo derecho • Ventrículo izquierdo. • Funcionalmente: • Corazón derecho: • Aurícula y ventrículo derechos. • Corazón izquierdo: • Aurícula y ventrículo izquierdos. • Corazón: • Aurícula derecha. • Aurícula izquierda. • Ventrículo derecho • Ventrículo izquierdo. • Funcionalmente: • Corazón derecho: • Aurícula y ventrículo derechos. • Corazón izquierdo: • Aurícula y ventrículo izquierdos.
  • 3. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO ASPECTOS HISTOLÓGICOS ASPECTOS HISTOLÓGICOS • Es un tipo de musculo estriado / INVOLUNTARIO. • Es un conjunto de células ramificadas e interconectadas entre si, a través de uniones especializadas (discos intercalares) • Diámetro: 10 µm / Longitud: 100 µm. • Es un tipo de musculo estriado / INVOLUNTARIO. • Es un conjunto de células ramificadas e interconectadas entre si, a través de uniones especializadas (discos intercalares) • Diámetro: 10 µm / Longitud: 100 µm.
  • 4. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO Tejido cardiaco: 1.-Músculo auricular. 2.-Músculo ventricular. 3.-Fibras de excitación y conducción. Tejido cardiaco: 1.-Músculo auricular. 2.-Músculo ventricular. 3.-Fibras de excitación y conducción. ASPECTOS HISTOLÓGICOS ASPECTOS HISTOLÓGICOS
  • 5. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO • Estructuras contráctiles: • Filamentos de miosina. • Filamentos de actina. • Retículo sarcoplásmico. • Túbulos T • Calcio. • Estructuras contráctiles: • Filamentos de miosina. • Filamentos de actina. • Retículo sarcoplásmico. • Túbulos T • Calcio. ASPECTOS HISTOLÓGICOS ASPECTOS HISTOLÓGICOS
  • 6. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO Unidad funcional: Sarcómera • Mecanismo de contracción igual que el ME. Unidad funcional: Sarcómera • Mecanismo de contracción igual que el ME. ASPECTOS HISTOLÓGICOS ASPECTOS HISTOLÓGICOS
  • 7. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO • Discos intercalares: • Uniones intercelulares estrechas. • Permiten la comunicación directa entre células. • Discos intercalares: • Uniones intercelulares estrechas. • Permiten la comunicación directa entre células. ASPECTOS HISTOLÓGICOS ASPECTOS HISTOLÓGICOS
  • 8. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO • Músculo cardiaco como un sincitio: • Conjunto de células que funcionan como una unidad. • Debido a los discos intercalares. • Comunicación intercelular en forma directa • Músculo cardiaco como un sincitio: • Conjunto de células que funcionan como una unidad. • Debido a los discos intercalares. • Comunicación intercelular en forma directa ASPECTOS FUNCIONALES ASPECTOS FUNCIONALES
  • 9. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO • Músculo cardiaco como un sincitio: • Sincitio auricular. • Sincitio ventricular. • Conectados por el sistema de excitación y conducción. • Músculo cardiaco como un sincitio: • Sincitio auricular. • Sincitio ventricular. • Conectados por el sistema de excitación y conducción. ASPECTOS FUNCIONALES ASPECTOS FUNCIONALES
  • 10. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO • Tejido de excitación-conducción: • Función de automatismo (marcapaso) y conducción del potencial de acción. • No requiere de la llegada de un impulso nervioso. • Inervación: Sistema nervioso autónomo. • Simpático= Estimulador (noradrenalina) • Parasimpático= Inhibidor (acetilcolina). • Le dan inervación principalmente al sistema de excitación/conducción • Tejido de excitación-conducción: • Función de automatismo (marcapaso) y conducción del potencial de acción. • No requiere de la llegada de un impulso nervioso. • Inervación: Sistema nervioso autónomo. • Simpático= Estimulador (noradrenalina) • Parasimpático= Inhibidor (acetilcolina). • Le dan inervación principalmente al sistema de excitación/conducción Mecanismo excitación-contracción Paso 1: Llegada del estimulo Mecanismo excitación-contracción Paso 1: Llegada del estimulo
  • 11. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO •El sistema de excitación/conducción: •Grupo de células cardiacas especializadas en el automatismo y conducción del potencial de acción. •Nodo SA / Fibras internodales/ Nodulo AV/ Haz común del haz de Hiz/RDHH/ RIHH/ Fibras de Purkinje •Es el encargado de generar (marcapasos) y propagar el potencial de acción a todo el corazón. •El sistema de excitación/conducción: •Grupo de células cardiacas especializadas en el automatismo y conducción del potencial de acción. •Nodo SA / Fibras internodales/ Nodulo AV/ Haz común del haz de Hiz/RDHH/ RIHH/ Fibras de Purkinje •Es el encargado de generar (marcapasos) y propagar el potencial de acción a todo el corazón. Mecanismo excitación-contracción Paso 1: Llegada del estimulo Mecanismo excitación-contracción Paso 1: Llegada del estimulo
  • 12. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO Mecanismo excitación-contracción Paso 2: Transmisión y generación del potencial de acción Mecanismo excitación-contracción Paso 2: Transmisión y generación del potencial de acción •Dos tipos de actividad eléctrica: 1.-Potencial de acción del tejido de excitación conducción. 2.-Potencial de acción del tejido muscular auricular y ventricular. •Dos tipos de actividad eléctrica: 1.-Potencial de acción del tejido de excitación conducción. 2.-Potencial de acción del tejido muscular auricular y ventricular.
  • 13. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO • Potencial de acción: • Fase de despolarización (Canales de Na). • Fase de meseta (Canales lentos de Calcio) • Fase repolarización ( Canales de potasio). • Potencial de acción: • Fase de despolarización (Canales de Na). • Fase de meseta (Canales lentos de Calcio) • Fase repolarización ( Canales de potasio). Mecanismo excitación-contracción Paso 2: Transmisión y generación del potencial de acción Mecanismo excitación-contracción Paso 2: Transmisión y generación del potencial de acción
  • 14. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO Mecanismo excitación-contracción Paso 2: Transmisión y generación del potencial de acción Mecanismo excitación-contracción Paso 2: Transmisión y generación del potencial de acción
  • 15. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO Mecanismo excitación-contracción Paso 3: Propagación del potencial de acción. Mecanismo excitación-contracción Paso 3: Propagación del potencial de acción. • Velocidad de conducción: • Fibras musculares auriculares y ventriculares: 0.3-0.5 m/s • Fibras de excitación/conducción: 4 m/s. • Retraso en la conducción del nodo SA al AV de 0.16 s. • Retraso: Contración auriculas y después ventriculos. • Velocidad de conducción: • Fibras musculares auriculares y ventriculares: 0.3-0.5 m/s • Fibras de excitación/conducción: 4 m/s. • Retraso en la conducción del nodo SA al AV de 0.16 s. • Retraso: Contración auriculas y después ventriculos. Retraso = 0.09 s Retraso = 0.04 s
  • 16. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO Mecanismo excitación-contracción Paso 4: Contracción muscular Mecanismo excitación-contracción Paso 4: Contracción muscular • Mecanismo: • Deslizamiento de los filamentos de actina/miosina • Iniciado por el aumento del Calcio intracelular. • Unión del Calcio a la troponina C. • Mecanismo: • Deslizamiento de los filamentos de actina/miosina • Iniciado por el aumento del Calcio intracelular. • Unión del Calcio a la troponina C.
  • 17. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO Mecanismo excitación-contracción Paso 5: Relajación muscular Mecanismo excitación-contracción Paso 5: Relajación muscular •Mecanismo: •Recaptura del Calcio hacia el retículo sarcoplásmico. •Bombeo del Calcio hacia el LEC. •Mecanismo: •Recaptura del Calcio hacia el retículo sarcoplásmico. •Bombeo del Calcio hacia el LEC.
  • 18. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica MUSCULO CARDIACO Fisiología II Sistema de Conducccion Cardiaca - YouTube.webm
  • 19. Created by Simpo PDF Creator Pro (unregistered version) http://www.simpopdf.com Fisiología Médica Fisiología Médica Resumen final