SlideShare una empresa de Scribd logo
JESSICA FABIOLA BARAJAS NAVARRO.
AEROBICS. Definimos “Aeróbico” todo aquel ejercicio que es capaz de estimular la actividad cardiovascular y respiratoria durante un tiempo, lo suficientemente largo, como para producir en nuestro cuerpo toda una serie de beneficios.
AERÓBIC: ORIGEN E HISTORIA El aeróbic actual tiene sus orígenes en el año 1968. En este año salió publicado un libro en los Estados Unidos, llamado “Aeróbics”. Su autor, el DR. Kenneth H. Cooper, expone un programa de entrenamiento para los miembros Fuerzas Armadas de su país.
El programa consistía en llevar a cabo esfuerzos durante períodos de tiempo prolongados, con el fin de aumentar el rendimiento y la resistencia de quienes los realizaban, disminuyendo así el porcentaje de riesgo a sufrir enfermedades cardíacas y circulatorias (arteriosclerosis, infartos,...).
A partir de este programa inicial, se empieza a expandir la moda del Jogging por muchos países; ya que es la forma más popular de practicar un entrenamiento aeróbico de resistencia. Con el paso del tiempo se fue combinando con el jogging, la música y otras disciplinas diferentes que dieron como resultado la  danza aeróbica : divertida y fácil de practicar, es un extraordinario ejercicio para el cuerpo y lúdico.  Pronto se extenderá por el mundo, y hoy día posee innumerables seguidores que la practican, ya que es un ejercicio muy saludable y completo, y  desarrolla la resistencia, potencia la flexibilidad, la coordinación, e incluso la habilidad.
NORMAS BÁSICAS DEL AERÓBIC Las normas básicas que debe cumplir cualquier tipo de ejercicio para ser aeróbico son las siguientes: 1.- El ejercicio debe ser ininterrumpido y debe trabajar fundamentalmente los grandes grupos musculares que forman las piernas y los glúteos. 2.- La duración mínima estará entre 12 y 20 minutos. 3.- El corazón trabajará a una intensidad situada entre el 60% y el 80% de su capacidad máxima mientras dure el ejercicio. 4.- Se practicará un mínimo de 3 días por semana.
NIVEL DE ENTRENAMIENTO Cada persona  es un pequeño mundo, y su organismo tendrá una  manera diferente de responder ante el ejercicio.  Esto se debe a que cada uno de nosotros posee un ritmo corporal propio que vendrá determinado por factores diversos: características físicas, temperamento,... A la hora de diseñar un programa de ejercicios será de suma importancia atender a estos factores, que sin duda van a influir en el hecho de que el entrenamiento pueda ser o no efectivo y satisfactorio.
FORMULA DEL NIVEL DE ENTRENAMIENTO 220 (ritmo cardíaco máximo del corazón humano) - Edad X (ritmo cardíaco máximo de tu corazón a tu edad) - Pulso en reposo A (número de pulsaciones que se aumentan) X Porcentaje de Intensidad (entre 60-80%) B (número de pulsaciones que se aumentan) + Pulso en reposo
INDICADORES DEL SOBREESFUERZO Síntomas de sobreesfuerzo: Rigidez o dolor en el pecho. Sensación de ahogo, de falta de aire. Mareo, aturdimiento, náusea. Al terminar el ejercicio estás más fatigado o sofocado de lo normal. 10 minutos después de acabar, tus pulsaciones están por encima de 100.
GRADOS DE DIFICULTAD: Nivel Básico: Principiantes, mujeres embarazadas y personas  lesionadas, en recuperación o mayores de 50 años. Nivel Medio: Personas acostumbradas a actividades deportivas. Nivel Alto: Deportistas y profesionales.
NUESTRO FORMATO DE CLASE (1 HORA) ACTIVIDAD DURACIÓN 1.- Calentamiento 10 min. 2.- Aeróbic bajo impacto 5 min. 3.- Aeróbic bajo / alto impacto 15-20 min. 4.- Aeróbic bajo impacto (Enfriamiento I) 5-8 min. 5.- Trabajo localizado 15 min.  6.- Enfriamiento II, Flexibilidad y Relajación 5-7 min.
EFECTOS Y BENEFICIOS DEL AERÓBIC El aeróbic, puede ser practicado por cualquier persona, ya sea hombre o mujer y sin depender de la edad del individuo Es una modalidad muy extendida, ya que no necesita tener conocimientos previos Es fácil de aprender, vistosa, divertida y con buenos autoresultados.
LESIONES COMUNES EN UNA CLASE DE AERÓBIC 1.- Bursitis. 2.- Esguinces. 3.- Fisura de espinilla. 4.- Lesiones de rodilla. 5.- Tendinitis. 6.- Tirones. 7.- Torceduras.
 
Inducir a las personas a que realice actividad física para la prevención de enfermedades y disminuir el riesgo de obesidad en la población.
Inscripciones. Se realizara la presentación de los maestros a impartir las clases. Se dará comienzo con la clase en piso y posteriormente en step. Tendrá una duración de 2 horas.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual acondicionamiento y Oulso
Mapa conceptual acondicionamiento y OulsoMapa conceptual acondicionamiento y Oulso
Mapa conceptual acondicionamiento y Oulso
yelipas
 
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_esoBloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
IES El Médano
 
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Ciclos Formativos
 
Condición fisica 2º eso
Condición fisica 2º esoCondición fisica 2º eso
Condición fisica 2º eso
Ana B Martin
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Andreinalzd
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
PabloAcero
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
Ana B Martin
 
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
Scarlett Neyra
 
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
jorge patterson
 
Formacion deportiva
Formacion deportivaFormacion deportiva
Formacion deportiva
danixav
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
ele-sak
 
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulsoMapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
angulorafael
 
Sistema Fartlek
Sistema FartlekSistema Fartlek
Sistema Fartlek
Josefa Afasija
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
Daniel Posada
 
Condición física daniel garcía
Condición física daniel garcíaCondición física daniel garcía
Condición física daniel garcía
jorgerg
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
winnylacruz
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Kootta Osorio
 
Diapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobicoDiapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobico
Rommel Revelo
 
Sisstemasdeentrenamientodeportivo
SisstemasdeentrenamientodeportivoSisstemasdeentrenamientodeportivo
Sisstemasdeentrenamientodeportivo
Gledsi
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual acondicionamiento y Oulso
Mapa conceptual acondicionamiento y OulsoMapa conceptual acondicionamiento y Oulso
Mapa conceptual acondicionamiento y Oulso
 
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_esoBloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
Bloque i condicin_fsica_y_salud__4_eso
 
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
Cualidades Físicas y sus Métodos de desarrollo 3º ESO
 
Condición fisica 2º eso
Condición fisica 2º esoCondición fisica 2º eso
Condición fisica 2º eso
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
 
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
La nesecidad de una Buena Condicion Fisica
 
Formacion deportiva
Formacion deportivaFormacion deportiva
Formacion deportiva
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
 
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulsoMapa conceptual acondicionamiento y pulso
Mapa conceptual acondicionamiento y pulso
 
Sistema Fartlek
Sistema FartlekSistema Fartlek
Sistema Fartlek
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Condición física daniel garcía
Condición física daniel garcíaCondición física daniel garcía
Condición física daniel garcía
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
 
Diapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobicoDiapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobico
 
Sisstemasdeentrenamientodeportivo
SisstemasdeentrenamientodeportivoSisstemasdeentrenamientodeportivo
Sisstemasdeentrenamientodeportivo
 

Similar a Aerobics, evento deportivo

.Aerobica
.Aerobica.Aerobica
.Aerobica
licha120
 
1. TEST CF.ppt
1. TEST CF.ppt1. TEST CF.ppt
1. TEST CF.ppt
VictorManuelGonzlezI
 
Ud condición fisica 4º eso
Ud condición fisica 4º esoUd condición fisica 4º eso
Ud condición fisica 4º eso
Ana B Martin
 
Apuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y saludApuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y salud
vanearobes
 
Programadeacondicionamiento4
Programadeacondicionamiento4Programadeacondicionamiento4
Programadeacondicionamiento4
ashlye Olivares
 
El ejercicio aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico y anaeróbicoEl ejercicio aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico y anaeróbico
Alexander Caviedes Rodríguez
 
El ejercicio aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico y anaeróbicoEl ejercicio aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico y anaeróbico
Alexander Caviedes Rodríguez
 
Ud condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachilleratoUd condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachillerato
Ana B Martin
 
Calentamiento. condición física. resistencia
Calentamiento. condición física. resistenciaCalentamiento. condición física. resistencia
Calentamiento. condición física. resistencia
belen belen belen
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
universidad alas peruanas
 
Apuntes de condicion fisica
Apuntes de condicion fisicaApuntes de condicion fisica
Apuntes de condicion fisica
Santiago Gutiérrez
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
CESAR MACIAS
 
practica 2 educacion fisica
practica 2 educacion fisicapractica 2 educacion fisica
practica 2 educacion fisica
alejandrograciano123
 
4º eso apuntes
4º eso apuntes4º eso apuntes
4º eso apuntes
gonzalo dominguez lopez
 
Luisa
Luisa   Luisa
La resistencia 4º eso
La resistencia 4º esoLa resistencia 4º eso
La resistencia 4º eso
alex lopez
 
Presentacion sc 1
Presentacion sc 1Presentacion sc 1
Presentacion sc 1
Victor Aguilar
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Gerardo Gûereca Ibàñez
 
Mejora tu condición fisica
Mejora tu condición fisicaMejora tu condición fisica
Mejora tu condición fisica
Pepe García Salamanca
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 23 desarrollo atletico
BOMBERO 1 ANORI Leccion 23 desarrollo atleticoBOMBERO 1 ANORI Leccion 23 desarrollo atletico
BOMBERO 1 ANORI Leccion 23 desarrollo atletico
Sergio Mauricio Hernandez Zapata
 

Similar a Aerobics, evento deportivo (20)

.Aerobica
.Aerobica.Aerobica
.Aerobica
 
1. TEST CF.ppt
1. TEST CF.ppt1. TEST CF.ppt
1. TEST CF.ppt
 
Ud condición fisica 4º eso
Ud condición fisica 4º esoUd condición fisica 4º eso
Ud condición fisica 4º eso
 
Apuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y saludApuntes condicion fisica y salud
Apuntes condicion fisica y salud
 
Programadeacondicionamiento4
Programadeacondicionamiento4Programadeacondicionamiento4
Programadeacondicionamiento4
 
El ejercicio aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico y anaeróbicoEl ejercicio aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico y anaeróbico
 
El ejercicio aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico y anaeróbicoEl ejercicio aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico y anaeróbico
 
Ud condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachilleratoUd condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachillerato
 
Calentamiento. condición física. resistencia
Calentamiento. condición física. resistenciaCalentamiento. condición física. resistencia
Calentamiento. condición física. resistencia
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
 
Apuntes de condicion fisica
Apuntes de condicion fisicaApuntes de condicion fisica
Apuntes de condicion fisica
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
practica 2 educacion fisica
practica 2 educacion fisicapractica 2 educacion fisica
practica 2 educacion fisica
 
4º eso apuntes
4º eso apuntes4º eso apuntes
4º eso apuntes
 
Luisa
Luisa   Luisa
Luisa
 
La resistencia 4º eso
La resistencia 4º esoLa resistencia 4º eso
La resistencia 4º eso
 
Presentacion sc 1
Presentacion sc 1Presentacion sc 1
Presentacion sc 1
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Mejora tu condición fisica
Mejora tu condición fisicaMejora tu condición fisica
Mejora tu condición fisica
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 23 desarrollo atletico
BOMBERO 1 ANORI Leccion 23 desarrollo atleticoBOMBERO 1 ANORI Leccion 23 desarrollo atletico
BOMBERO 1 ANORI Leccion 23 desarrollo atletico
 

Aerobics, evento deportivo

  • 2. AEROBICS. Definimos “Aeróbico” todo aquel ejercicio que es capaz de estimular la actividad cardiovascular y respiratoria durante un tiempo, lo suficientemente largo, como para producir en nuestro cuerpo toda una serie de beneficios.
  • 3. AERÓBIC: ORIGEN E HISTORIA El aeróbic actual tiene sus orígenes en el año 1968. En este año salió publicado un libro en los Estados Unidos, llamado “Aeróbics”. Su autor, el DR. Kenneth H. Cooper, expone un programa de entrenamiento para los miembros Fuerzas Armadas de su país.
  • 4. El programa consistía en llevar a cabo esfuerzos durante períodos de tiempo prolongados, con el fin de aumentar el rendimiento y la resistencia de quienes los realizaban, disminuyendo así el porcentaje de riesgo a sufrir enfermedades cardíacas y circulatorias (arteriosclerosis, infartos,...).
  • 5. A partir de este programa inicial, se empieza a expandir la moda del Jogging por muchos países; ya que es la forma más popular de practicar un entrenamiento aeróbico de resistencia. Con el paso del tiempo se fue combinando con el jogging, la música y otras disciplinas diferentes que dieron como resultado la danza aeróbica : divertida y fácil de practicar, es un extraordinario ejercicio para el cuerpo y lúdico. Pronto se extenderá por el mundo, y hoy día posee innumerables seguidores que la practican, ya que es un ejercicio muy saludable y completo, y desarrolla la resistencia, potencia la flexibilidad, la coordinación, e incluso la habilidad.
  • 6. NORMAS BÁSICAS DEL AERÓBIC Las normas básicas que debe cumplir cualquier tipo de ejercicio para ser aeróbico son las siguientes: 1.- El ejercicio debe ser ininterrumpido y debe trabajar fundamentalmente los grandes grupos musculares que forman las piernas y los glúteos. 2.- La duración mínima estará entre 12 y 20 minutos. 3.- El corazón trabajará a una intensidad situada entre el 60% y el 80% de su capacidad máxima mientras dure el ejercicio. 4.- Se practicará un mínimo de 3 días por semana.
  • 7. NIVEL DE ENTRENAMIENTO Cada persona es un pequeño mundo, y su organismo tendrá una manera diferente de responder ante el ejercicio. Esto se debe a que cada uno de nosotros posee un ritmo corporal propio que vendrá determinado por factores diversos: características físicas, temperamento,... A la hora de diseñar un programa de ejercicios será de suma importancia atender a estos factores, que sin duda van a influir en el hecho de que el entrenamiento pueda ser o no efectivo y satisfactorio.
  • 8. FORMULA DEL NIVEL DE ENTRENAMIENTO 220 (ritmo cardíaco máximo del corazón humano) - Edad X (ritmo cardíaco máximo de tu corazón a tu edad) - Pulso en reposo A (número de pulsaciones que se aumentan) X Porcentaje de Intensidad (entre 60-80%) B (número de pulsaciones que se aumentan) + Pulso en reposo
  • 9. INDICADORES DEL SOBREESFUERZO Síntomas de sobreesfuerzo: Rigidez o dolor en el pecho. Sensación de ahogo, de falta de aire. Mareo, aturdimiento, náusea. Al terminar el ejercicio estás más fatigado o sofocado de lo normal. 10 minutos después de acabar, tus pulsaciones están por encima de 100.
  • 10. GRADOS DE DIFICULTAD: Nivel Básico: Principiantes, mujeres embarazadas y personas lesionadas, en recuperación o mayores de 50 años. Nivel Medio: Personas acostumbradas a actividades deportivas. Nivel Alto: Deportistas y profesionales.
  • 11. NUESTRO FORMATO DE CLASE (1 HORA) ACTIVIDAD DURACIÓN 1.- Calentamiento 10 min. 2.- Aeróbic bajo impacto 5 min. 3.- Aeróbic bajo / alto impacto 15-20 min. 4.- Aeróbic bajo impacto (Enfriamiento I) 5-8 min. 5.- Trabajo localizado 15 min. 6.- Enfriamiento II, Flexibilidad y Relajación 5-7 min.
  • 12. EFECTOS Y BENEFICIOS DEL AERÓBIC El aeróbic, puede ser practicado por cualquier persona, ya sea hombre o mujer y sin depender de la edad del individuo Es una modalidad muy extendida, ya que no necesita tener conocimientos previos Es fácil de aprender, vistosa, divertida y con buenos autoresultados.
  • 13. LESIONES COMUNES EN UNA CLASE DE AERÓBIC 1.- Bursitis. 2.- Esguinces. 3.- Fisura de espinilla. 4.- Lesiones de rodilla. 5.- Tendinitis. 6.- Tirones. 7.- Torceduras.
  • 14.  
  • 15. Inducir a las personas a que realice actividad física para la prevención de enfermedades y disminuir el riesgo de obesidad en la población.
  • 16. Inscripciones. Se realizara la presentación de los maestros a impartir las clases. Se dará comienzo con la clase en piso y posteriormente en step. Tendrá una duración de 2 horas.
  • 17.