SlideShare una empresa de Scribd logo
GIMNASIA AERÓBICA: 
INTRODUCCIÓN: 
 La gimnasia aeróbica es un deporte que viene generándose desde el año 1968 por el Dr. Kenneth H. Cooper 
quien dio vida a esta actividad. 
 Al transcurrir los años, la gimnasia aeróbica comenzó a tomar vuelo, dispersándose por diferentes países 
logrando así más fuerza y énfasis. 
 Luego se da origen a diferentes tipos de gimnasia aeróbica como por ejemplo: el Step, el joggins, entre otros. 
 La gimnasia aeróbica da benef icios increíbles al ser humano ya que permite por medio de su entrenamiento 
la disminución de riesgos de enfermedades al sistema cardiovascular y respiratorio. Además de ayudar a 
tener un buen estado f ísico debido a que el individuo pierde un gasto de energía considerable. 
 Cualquier individuo es apto para este deporte como por ejemplo: una persona obesa, de tercera edad; ya que 
la gimnasia aeróbica se adapta al individuo y no el individuo a ella, pues presenta distintos tipos de niveles 
(1º, 2ª, 3ª) específ icos para el estado f ísico que tenga el individuo en ese momento. 
 Por esta razón es que en la actualidad se practica tan constantemente este deporte, porque atrae y envuelve 
al sujeto por su dinámica, es reconfortante, divertida, etc. 
LA GIMNASIA AERÓBICA: 
La Gimnasia Aeróbica se entiende como una actividad f ísica que se realiza al ritmo de la música, con presencia de 
oxígeno que tiende a benef iciar de mejor forma, el transporte y la captación de oxígeno por parte de la célula. De esta 
manera, el organismo adquiere una mayor capacidad de trabajo, expresada en la adecuidad cardio respiratoria, 
existiendo una mayor posibilidad de alcanzar un equilibrio entre el aporte y el consumo de oxígeno. 
""La técnica aeróbica corresponde a movimientos de trayectoria rectilínea, en que juega un rol muy importante 
el balance de contracción y relajación durante la ejecución de la técnica, realizada al compás de la música que lleva el 
sello personal del profesor que ejecuta"". 
OBJETIVO DE LA GIMNASIA AERÓBICA: 
- Mejorar la ef iciencia cardio-respiratoria a través de la práctica sistemática de la gimnasia aeróbica, contribuyendo a 
mejorar la calidad de vida de la persona. 
ORIGEN DE LA GIMNASIA AERÓBICA:
Es divertida, desenfadada y fácil de practicar. La gimnasia aeróbica se empezó a expandir por diversos países, ya que 
se descubrió el sentido lúdico (juego) de este tipo de ejercicio y además de los extraordinarios efectos para el 
organismo. 
Los orígenes de la gimnasia aeróbica se pueden situar ene. Año 1968 en USA donde por primera vez fue publicado un 
libro titulado ""aeróbics"" por el Doctor Kenneth H. Cooper, quien era médico de las fuerzas armadas estadounidenses. 
En el libro expone el Dr. Kenneth un programa de entrenamiento que él mismo diseño para los miembros de las fuerzas 
armadas de su país 
El programa consistía en llevar a cabo esfuerzos durante un período de tiempo prolongado, con el f in de aumentar el 
rendimiento y la resistencia de quienes lo realizaban, disminuyendo así el riesgo de suf rir enfermedades cardíacas y 
respiratorias (como inf arto, arteriosclerosis, etc…). 
En 1969 Kenneth H. Cooper utilizó la gimnasia aeróbica como método de entrenamiento para las esposas de los 
militares Norteamericanos en una base de Puerto Rico. 
En 1970 publicó un 2º libro sobre la aeróbica adaptada a personas mayores de 35 años titulado ""The new Aeróbics"" y 
un 3º libro adaptado especialmente para mujeres titulado ""Aeróbics for w omen"". En el mismo año en New Yersey se 
creo el primer estudio donde se of reció clases de aeróbica de 
resistencia. Debido al programa del Dr. Kenneth apareció en USA y luego en otros países la moda del Jogging, que es 
la forma más popular de practicar un entrenamiento aeróbico de resistencia. Posteriormente se combinó la música y 
elementos, disciplinas diferentes como: Jogging, jazz, gimnasia, baile, etc. Y como resultado apareció lo que se 
denomina Danza aeróbica (o gimnasia aeróbica). 
Actualmente existen numerosas actividades deportivas que pueden ser aeróbica si se realizan durante un período 
relativamente largo y a una intensidad moderada, además que necesiten una cantidad importante de oxígeno para 
poder realizarlas como por Ej.: ciclismo, remo, saltar la cuerda, patinaje, entre otros. 
ALGUNOS VIDEOS DONDE SE REFLEJA MAS EXPLICITAMENTE: 
 https://w w w .youtube.com/w atch?v=C0Lsrx8om6Q

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
profeangelicam
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
profeangelicam
 
Ensayo la calistenia
Ensayo la calisteniaEnsayo la calistenia
Ensayo la calistenia
veronavargas
 
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
Scarlett Neyra
 
Anaerobico y aerobico
Anaerobico y aerobicoAnaerobico y aerobico
Anaerobico y aerobico
Karina Sanchez Hinestroza
 
Potencia aeróbica y anaeróbica
Potencia aeróbica y anaeróbicaPotencia aeróbica y anaeróbica
Potencia aeróbica y anaeróbica
keylabustamante1987
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Jose Fajardo Mesias
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
7300311
 
Gimnasia aerobica
Gimnasia aerobicaGimnasia aerobica
Gimnasia aerobica
Omar Chicaisa Uta
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicosEjercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
instituto intercontinental
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
janio jose godoy soto
 
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garciaEl ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Ejercicios aerobicos
Ejercicios aerobicosEjercicios aerobicos
Ejercicios aerobicos
Adela Bastidas
 
Presentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis GuevaraPresentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis Guevara
maryelisguevara
 
Ejercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobicoEjercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobico
Alberto Maldonado
 
Trabajo aeróbico y anaeróbico pp
Trabajo aeróbico y anaeróbico ppTrabajo aeróbico y anaeróbico pp
Trabajo aeróbico y anaeróbico pp
Jorge Arturo Ordonez Diaz
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Kootta Osorio
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Katherin Guevara Callupe
 
Diapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobicoDiapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobico
Rommel Revelo
 

La actualidad más candente (19)

Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
 
Ensayo la calistenia
Ensayo la calisteniaEnsayo la calistenia
Ensayo la calistenia
 
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y AERÓBICOS.
 
Anaerobico y aerobico
Anaerobico y aerobicoAnaerobico y aerobico
Anaerobico y aerobico
 
Potencia aeróbica y anaeróbica
Potencia aeróbica y anaeróbicaPotencia aeróbica y anaeróbica
Potencia aeróbica y anaeróbica
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
 
Gimnasia aerobica
Gimnasia aerobicaGimnasia aerobica
Gimnasia aerobica
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicosEjercicios anaeróbicos y aeróbicos
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garciaEl ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
 
Ejercicios aerobicos
Ejercicios aerobicosEjercicios aerobicos
Ejercicios aerobicos
 
Presentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis GuevaraPresentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis Guevara
 
Ejercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobicoEjercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobico
 
Trabajo aeróbico y anaeróbico pp
Trabajo aeróbico y anaeróbico ppTrabajo aeróbico y anaeróbico pp
Trabajo aeróbico y anaeróbico pp
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
 
Diapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobicoDiapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobico
 

Similar a Trabajo Final: Gimnasia aeróbica

Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)
Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)
Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)
Walter Hugo Rotela González
 
.Aerobica
.Aerobica.Aerobica
.Aerobica
licha120
 
Treball d'aerobic
Treball d'aerobicTreball d'aerobic
Treball d'aerobic
encromaman
 
Unellez entrenamiento deportivo (rafael ignacio)
Unellez entrenamiento deportivo (rafael ignacio)Unellez entrenamiento deportivo (rafael ignacio)
Unellez entrenamiento deportivo (rafael ignacio)
Maribel Montilla
 
Gimnasia aeróbica para educacion fisica
Gimnasia aeróbica para educacion fisicaGimnasia aeróbica para educacion fisica
Gimnasia aeróbica para educacion fisica
Ashley dana Carpio Caballero
 
Aeróbic y las dimensiones del movimiento
Aeróbic y las dimensiones del movimientoAeróbic y las dimensiones del movimiento
Aeróbic y las dimensiones del movimiento
makilara1994
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Derian123
 
Evolución de la preparación física en el fútbol
Evolución de la preparación física en el fútbolEvolución de la preparación física en el fútbol
Evolución de la preparación física en el fútbol
SebastinJR
 
1. gimnasia
1. gimnasia 1. gimnasia
1. gimnasia
MavidMontalvo
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
Ana Arruebarrena
 
Alimentación en el Deporte.pptx
Alimentación en el Deporte.pptxAlimentación en el Deporte.pptx
Alimentación en el Deporte.pptx
Rosita Cáceres Buzó
 
Aerobics, evento deportivo
Aerobics, evento deportivoAerobics, evento deportivo
Aerobics, evento deportivo
Jessicabulock
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
ruthnatera
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
ruthnatera
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
ruthnatera
 
Evolución histórica de los contenidos de la actividad física
Evolución histórica de los contenidos de la actividad físicaEvolución histórica de los contenidos de la actividad física
Evolución histórica de los contenidos de la actividad física
Noé González Gallegos
 
aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf
aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdfaerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf
aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf
AndresJaimes43
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
NEDITH FUENMAYOR
 
Modulo 2 fisiologia
Modulo 2 fisiologiaModulo 2 fisiologia
Modulo 2 fisiologia
Alejandro Balcazar
 
Jose antonio quispe mendoza 1
Jose antonio quispe mendoza 1Jose antonio quispe mendoza 1
Jose antonio quispe mendoza 1
josemrcl
 

Similar a Trabajo Final: Gimnasia aeróbica (20)

Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)
Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)
Reportaje gimnasia aeróbica infantil en el uruguay (04 06-12)
 
.Aerobica
.Aerobica.Aerobica
.Aerobica
 
Treball d'aerobic
Treball d'aerobicTreball d'aerobic
Treball d'aerobic
 
Unellez entrenamiento deportivo (rafael ignacio)
Unellez entrenamiento deportivo (rafael ignacio)Unellez entrenamiento deportivo (rafael ignacio)
Unellez entrenamiento deportivo (rafael ignacio)
 
Gimnasia aeróbica para educacion fisica
Gimnasia aeróbica para educacion fisicaGimnasia aeróbica para educacion fisica
Gimnasia aeróbica para educacion fisica
 
Aeróbic y las dimensiones del movimiento
Aeróbic y las dimensiones del movimientoAeróbic y las dimensiones del movimiento
Aeróbic y las dimensiones del movimiento
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Evolución de la preparación física en el fútbol
Evolución de la preparación física en el fútbolEvolución de la preparación física en el fútbol
Evolución de la preparación física en el fútbol
 
1. gimnasia
1. gimnasia 1. gimnasia
1. gimnasia
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Alimentación en el Deporte.pptx
Alimentación en el Deporte.pptxAlimentación en el Deporte.pptx
Alimentación en el Deporte.pptx
 
Aerobics, evento deportivo
Aerobics, evento deportivoAerobics, evento deportivo
Aerobics, evento deportivo
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Evolución histórica de los contenidos de la actividad física
Evolución histórica de los contenidos de la actividad físicaEvolución histórica de los contenidos de la actividad física
Evolución histórica de los contenidos de la actividad física
 
aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf
aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdfaerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf
aerobicosexpo1-110817192556-phpapp02.pdf
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Modulo 2 fisiologia
Modulo 2 fisiologiaModulo 2 fisiologia
Modulo 2 fisiologia
 
Jose antonio quispe mendoza 1
Jose antonio quispe mendoza 1Jose antonio quispe mendoza 1
Jose antonio quispe mendoza 1
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Trabajo Final: Gimnasia aeróbica

  • 1. GIMNASIA AERÓBICA: INTRODUCCIÓN:  La gimnasia aeróbica es un deporte que viene generándose desde el año 1968 por el Dr. Kenneth H. Cooper quien dio vida a esta actividad.  Al transcurrir los años, la gimnasia aeróbica comenzó a tomar vuelo, dispersándose por diferentes países logrando así más fuerza y énfasis.  Luego se da origen a diferentes tipos de gimnasia aeróbica como por ejemplo: el Step, el joggins, entre otros.  La gimnasia aeróbica da benef icios increíbles al ser humano ya que permite por medio de su entrenamiento la disminución de riesgos de enfermedades al sistema cardiovascular y respiratorio. Además de ayudar a tener un buen estado f ísico debido a que el individuo pierde un gasto de energía considerable.  Cualquier individuo es apto para este deporte como por ejemplo: una persona obesa, de tercera edad; ya que la gimnasia aeróbica se adapta al individuo y no el individuo a ella, pues presenta distintos tipos de niveles (1º, 2ª, 3ª) específ icos para el estado f ísico que tenga el individuo en ese momento.  Por esta razón es que en la actualidad se practica tan constantemente este deporte, porque atrae y envuelve al sujeto por su dinámica, es reconfortante, divertida, etc. LA GIMNASIA AERÓBICA: La Gimnasia Aeróbica se entiende como una actividad f ísica que se realiza al ritmo de la música, con presencia de oxígeno que tiende a benef iciar de mejor forma, el transporte y la captación de oxígeno por parte de la célula. De esta manera, el organismo adquiere una mayor capacidad de trabajo, expresada en la adecuidad cardio respiratoria, existiendo una mayor posibilidad de alcanzar un equilibrio entre el aporte y el consumo de oxígeno. ""La técnica aeróbica corresponde a movimientos de trayectoria rectilínea, en que juega un rol muy importante el balance de contracción y relajación durante la ejecución de la técnica, realizada al compás de la música que lleva el sello personal del profesor que ejecuta"". OBJETIVO DE LA GIMNASIA AERÓBICA: - Mejorar la ef iciencia cardio-respiratoria a través de la práctica sistemática de la gimnasia aeróbica, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la persona. ORIGEN DE LA GIMNASIA AERÓBICA:
  • 2. Es divertida, desenfadada y fácil de practicar. La gimnasia aeróbica se empezó a expandir por diversos países, ya que se descubrió el sentido lúdico (juego) de este tipo de ejercicio y además de los extraordinarios efectos para el organismo. Los orígenes de la gimnasia aeróbica se pueden situar ene. Año 1968 en USA donde por primera vez fue publicado un libro titulado ""aeróbics"" por el Doctor Kenneth H. Cooper, quien era médico de las fuerzas armadas estadounidenses. En el libro expone el Dr. Kenneth un programa de entrenamiento que él mismo diseño para los miembros de las fuerzas armadas de su país El programa consistía en llevar a cabo esfuerzos durante un período de tiempo prolongado, con el f in de aumentar el rendimiento y la resistencia de quienes lo realizaban, disminuyendo así el riesgo de suf rir enfermedades cardíacas y respiratorias (como inf arto, arteriosclerosis, etc…). En 1969 Kenneth H. Cooper utilizó la gimnasia aeróbica como método de entrenamiento para las esposas de los militares Norteamericanos en una base de Puerto Rico. En 1970 publicó un 2º libro sobre la aeróbica adaptada a personas mayores de 35 años titulado ""The new Aeróbics"" y un 3º libro adaptado especialmente para mujeres titulado ""Aeróbics for w omen"". En el mismo año en New Yersey se creo el primer estudio donde se of reció clases de aeróbica de resistencia. Debido al programa del Dr. Kenneth apareció en USA y luego en otros países la moda del Jogging, que es la forma más popular de practicar un entrenamiento aeróbico de resistencia. Posteriormente se combinó la música y elementos, disciplinas diferentes como: Jogging, jazz, gimnasia, baile, etc. Y como resultado apareció lo que se denomina Danza aeróbica (o gimnasia aeróbica). Actualmente existen numerosas actividades deportivas que pueden ser aeróbica si se realizan durante un período relativamente largo y a una intensidad moderada, además que necesiten una cantidad importante de oxígeno para poder realizarlas como por Ej.: ciclismo, remo, saltar la cuerda, patinaje, entre otros. ALGUNOS VIDEOS DONDE SE REFLEJA MAS EXPLICITAMENTE:  https://w w w .youtube.com/w atch?v=C0Lsrx8om6Q