SlideShare una empresa de Scribd logo
Los agentes geológicos externos actúan sobre
la superficie de nuestro planeta, modificando
tanto las tierras emergidas como los fondos de
los mares y océanos.
Estos agentes son: el viento
el agua
los seres vivos
la gravedad
Los agentes geológicos externos actúan mediante
cuatro procesos:
meteorización: es el proceso de alteración de las rocas situadas
sobre la superficie de la Tierra. Se caracteriza porque los
fragmentos o partículas de las rocas se quedan donde estaban.
erosión: es la separación de fragmentos o partículas de las rocas.
Se diferencia de la meteorización porque estos fragmentos o
partículas son desplazados, no permanecen donde estaban las
rocas.
transporte: consiste en el movimiento o desplazamiento de los
materiales que han sido erosionados, desde un lugar a otro.
Sedimentación: al reducirse o consumirse la energía utilizada
en el transporte de los materiales, éstos se depositan.
ACCIÓN GEOLÓGICA
DE LAS AGUAS
SUPERFICIALES
El agua de las precipitaciones se desplaza por la
superficie siguiendo las líneas de máxima pendiente,
formando el agua de escorrentía.
Cuando se reúnen esos hilitos de agua entre sí
forman cauces con caudal irregular llamados
torrentes.
Éstos van reuniéndose y formando cauces más
grandes, con caudal permanente de agua, que
llamamos ríos.
AGUAS SALVAJES
O DE ESCORRENTÍA
Las aguas continentales que circulan sin curso fijo,
procedentes de las precipitaciones se denominan
aguas salvajes.
Aparecen cuando el aporte de agua es superior a la
capacidad de absorción del terreno.
Formaciones que producen:
En terrenos blandos desprovistos de vegetación,
el agua arranca fragmentos de roca y partículas y
los arrastra ladera abajo.
Se originan surcos en forma de V separados por
crestas llamados cárcavas
Cuando los surcos son más profundos forman
barrancos
En rocas duras, pero solubles, se forman pequeños
surcos de pocos centímetros de profundidad
separados por crestas afiladas, originando un
terreno intransitable llamado lenar o lapiaz
Si en un terreno blando hay intercaladas rocas
más duras, éstas protegen de la erosión a las
capas inferiores formando chimeneas de hadas.
TORRENTES
Son corrientes de agua con cauce fijo, que son
estacionales: sólo corren después de grandes lluvias.
Tiene tres partes:
Cuenca de recepción: es la zona alta del torrente
donde se agrupan las aguas caídas en las lluvias.
Canal de desagüe: el cauce por donde circula. Tiene
gran pendiente
Cono de deyección: desembocadura en el valle. Se
depositan los materiales formando abanicos fluviales.
Abanicos fluviales
Uadi o wadi:
Uadi o wadi es un vocablo de origen árabe que significa valle,
utilizado para denominar los cauces secos o estacionales de ríos que
discurren por regiones cálidas y áridas o desérticas
Ramblas:
Rambla es un cauce con caudal temporal u ocasional debido a las
lluvia. Se caracterizan por su fuerte pendiente y escasa longitud,
lo que las diferencia de los ríos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación y modelado del relieve
Formación y modelado del relieveFormación y modelado del relieve
Formación y modelado del relieveElsa Andia
 
Erosión fluvial Geologia General
Erosión fluvial Geologia GeneralErosión fluvial Geologia General
Erosión fluvial Geologia General
Danilo Jumbo
 
Trabajo Romina y Andrea
Trabajo  Romina y AndreaTrabajo  Romina y Andrea
Trabajo Romina y Andrea
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)
Mau_18
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)Javier
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externosIES San pablo
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
Matias ascanio
 
Agentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisajeAgentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisajeSolPrieto1
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
pedrojoya
 
El modelado de la superficie
El modelado de la superficieEl modelado de la superficie
El modelado de la superficie
anavirtual
 
Los agentes geológicos
Los agentes geológicosLos agentes geológicos
Los agentes geológicos
Valentina García
 
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRECAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTREEMILY CARRERAS
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneasdivpabner
 
Cambios en el relieve
Cambios en el relieveCambios en el relieve
Cambios en el relievebiogeminis
 
El Modelado Del Relieve
El Modelado Del RelieveEl Modelado Del Relieve
El Modelado Del Relieve
AGM
 
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
ElenaSierra
 
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
 Modelado Eólico (Belén -Abdellatif) Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)paloma
 
Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2
marypaola
 

La actualidad más candente (20)

Formación y modelado del relieve
Formación y modelado del relieveFormación y modelado del relieve
Formación y modelado del relieve
 
Erosión fluvial Geologia General
Erosión fluvial Geologia GeneralErosión fluvial Geologia General
Erosión fluvial Geologia General
 
Trabajo Romina y Andrea
Trabajo  Romina y AndreaTrabajo  Romina y Andrea
Trabajo Romina y Andrea
 
Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)Los agentes geologicos externos (2)
Los agentes geologicos externos (2)
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
 
Agentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisajeAgentes modeladores del paisaje
Agentes modeladores del paisaje
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
El modelado de la superficie
El modelado de la superficieEl modelado de la superficie
El modelado de la superficie
 
Los agentes geológicos
Los agentes geológicosLos agentes geológicos
Los agentes geológicos
 
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRECAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
 
LOS RÍOS. 3ºA-2
LOS RÍOS. 3ºA-2LOS RÍOS. 3ºA-2
LOS RÍOS. 3ºA-2
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
 
Cambios en el relieve
Cambios en el relieveCambios en el relieve
Cambios en el relieve
 
El Modelado Del Relieve
El Modelado Del RelieveEl Modelado Del Relieve
El Modelado Del Relieve
 
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
Influencia del clima en los procesos geológicos externos/ Los procesos gravit...
 
Ag externos
Ag externosAg externos
Ag externos
 
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
 Modelado Eólico (Belén -Abdellatif) Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
 
Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2Clase interactiva modelados 2
Clase interactiva modelados 2
 

Destacado

Formación de la imagen digital [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]Formación de la imagen digital [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]pazsilvana
 
Unidad ii. caracteristicas del texto
Unidad ii. caracteristicas del textoUnidad ii. caracteristicas del texto
Unidad ii. caracteristicas del textoSandra Casierra
 
Analisis situacion critica de patentes..docx
Analisis situacion critica de patentes..docxAnalisis situacion critica de patentes..docx
Analisis situacion critica de patentes..docxLILIANAMAMANIVALERIANO
 
Nidia reyes redes sociales
Nidia reyes redes socialesNidia reyes redes sociales
Nidia reyes redes socialesNidia Reyes
 
Probabilidades2
Probabilidades2Probabilidades2
Probabilidades2
Medalit Salcedo Rodriguez
 
Valoración de la dependencia
Valoración de la dependenciaValoración de la dependencia
Valoración de la dependencia
One Point Formación y Desarrollo
 
Tasca.història.setmana.santa.guillem.ramos
Tasca.història.setmana.santa.guillem.ramosTasca.història.setmana.santa.guillem.ramos
Tasca.història.setmana.santa.guillem.ramosGuillem Ramos
 
El Libro Azul de Chavez
El Libro Azul de Chavez El Libro Azul de Chavez
El Libro Azul de Chavez
Joslius David Prato Valera
 
Fotos basilica
Fotos basilicaFotos basilica
Fotos basilica
Pao Rachell
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambienteJoao Lopez
 
Dinameq campo y data v2
Dinameq   campo y data v2Dinameq   campo y data v2
Dinameq campo y data v2dinameq
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina webkath0132
 

Destacado (20)

Formación de la imagen digital [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]Formación de la imagen digital [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
 
Unidad ii. caracteristicas del texto
Unidad ii. caracteristicas del textoUnidad ii. caracteristicas del texto
Unidad ii. caracteristicas del texto
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
Analisis situacion critica de patentes..docx
Analisis situacion critica de patentes..docxAnalisis situacion critica de patentes..docx
Analisis situacion critica de patentes..docx
 
Nidia reyes redes sociales
Nidia reyes redes socialesNidia reyes redes sociales
Nidia reyes redes sociales
 
Probabilidades2
Probabilidades2Probabilidades2
Probabilidades2
 
Valoración de la dependencia
Valoración de la dependenciaValoración de la dependencia
Valoración de la dependencia
 
Tasca.història.setmana.santa.guillem.ramos
Tasca.història.setmana.santa.guillem.ramosTasca.història.setmana.santa.guillem.ramos
Tasca.història.setmana.santa.guillem.ramos
 
El Libro Azul de Chavez
El Libro Azul de Chavez El Libro Azul de Chavez
El Libro Azul de Chavez
 
2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias
 
Fotos basilica
Fotos basilicaFotos basilica
Fotos basilica
 
Creando fuerzas
Creando fuerzasCreando fuerzas
Creando fuerzas
 
Modelo harvard
Modelo harvardModelo harvard
Modelo harvard
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Taller 4 jennyfer guzman leidy mateus
Taller 4 jennyfer guzman leidy mateusTaller 4 jennyfer guzman leidy mateus
Taller 4 jennyfer guzman leidy mateus
 
Dinameq campo y data v2
Dinameq   campo y data v2Dinameq   campo y data v2
Dinameq campo y data v2
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Las Leonas
Las LeonasLas Leonas
Las Leonas
 

Similar a Aexternos1

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
jonathan
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
jozufdez
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
jozufdez
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióNplacton
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
Diego Santaella Sequera
 
Acción geológica de las aguas superficiales
Acción geológica de las aguas superficialesAcción geológica de las aguas superficiales
Acción geológica de las aguas superficialesrlourdesmoreno
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Pablo Díaz
 
PresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíAPresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíAtory
 
Por qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unosPor qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unosLauraLQ
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modeladoMatias ascanio
 
T1. el relieve com
T1. el relieve comT1. el relieve com
T1. el relieve comBegon_a
 
Tema 9 Biologia
Tema 9 BiologiaTema 9 Biologia
Tema 9 Biologiajaimito
 
Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)irisjoni
 
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
MirkaCBauer
 
Tema 9 Biologia
Tema 9 BiologiaTema 9 Biologia
Tema 9 Biologia
jaimito
 

Similar a Aexternos1 (20)

Antonio
AntonioAntonio
Antonio
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
Biology Jozu
Biology JozuBiology Jozu
Biology Jozu
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
 
Acción geológica de las aguas superficiales
Acción geológica de las aguas superficialesAcción geológica de las aguas superficiales
Acción geológica de las aguas superficiales
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
 
PresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíAPresentacióN De BiologíA
PresentacióN De BiologíA
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
 
Por qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unosPor qué cambia el relieve de unos
Por qué cambia el relieve de unos
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modelado
 
T1. el relieve com
T1. el relieve comT1. el relieve com
T1. el relieve com
 
Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)
 
Tema 9 Biologia
Tema 9 BiologiaTema 9 Biologia
Tema 9 Biologia
 
Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)
 
El relieve
El relieve El relieve
El relieve
 
RELIEVE
RELIEVE RELIEVE
RELIEVE
 
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
427126762-CAP-10-ACCION-GEOLOGICA-DE-AGUAS-SUPERFICIALES-pdf.pdf
 
Tema 9 Biologia
Tema 9 BiologiaTema 9 Biologia
Tema 9 Biologia
 

Más de Nieves Romero

Good practices
Good practicesGood practices
Good practices
Nieves Romero
 
Presentación carmen
Presentación carmenPresentación carmen
Presentación carmen
Nieves Romero
 
Presentación carmen
Presentación carmenPresentación carmen
Presentación carmen
Nieves Romero
 
Presentación 1,2,3
Presentación 1,2,3Presentación 1,2,3
Presentación 1,2,3
Nieves Romero
 
02 fisicay quimica-tema2
02 fisicay quimica-tema202 fisicay quimica-tema2
02 fisicay quimica-tema2Nieves Romero
 

Más de Nieves Romero (14)

Good practices
Good practicesGood practices
Good practices
 
Presentación carmen
Presentación carmenPresentación carmen
Presentación carmen
 
Presentación carmen
Presentación carmenPresentación carmen
Presentación carmen
 
Presentación 1,2,3
Presentación 1,2,3Presentación 1,2,3
Presentación 1,2,3
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
02 fisicay quimica-tema2
02 fisicay quimica-tema202 fisicay quimica-tema2
02 fisicay quimica-tema2
 
Agentes geologicos
Agentes geologicosAgentes geologicos
Agentes geologicos
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Gaceta abril
Gaceta abrilGaceta abril
Gaceta abril
 
Nutricion iii
Nutricion iiiNutricion iii
Nutricion iii
 
Gaceta marzo
Gaceta marzoGaceta marzo
Gaceta marzo
 
Gaceta marzo
Gaceta marzoGaceta marzo
Gaceta marzo
 
Gaceta marzo
Gaceta marzoGaceta marzo
Gaceta marzo
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Aexternos1

  • 1.
  • 2. Los agentes geológicos externos actúan sobre la superficie de nuestro planeta, modificando tanto las tierras emergidas como los fondos de los mares y océanos. Estos agentes son: el viento el agua los seres vivos la gravedad
  • 3. Los agentes geológicos externos actúan mediante cuatro procesos: meteorización: es el proceso de alteración de las rocas situadas sobre la superficie de la Tierra. Se caracteriza porque los fragmentos o partículas de las rocas se quedan donde estaban. erosión: es la separación de fragmentos o partículas de las rocas. Se diferencia de la meteorización porque estos fragmentos o partículas son desplazados, no permanecen donde estaban las rocas. transporte: consiste en el movimiento o desplazamiento de los materiales que han sido erosionados, desde un lugar a otro. Sedimentación: al reducirse o consumirse la energía utilizada en el transporte de los materiales, éstos se depositan.
  • 4. ACCIÓN GEOLÓGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALES
  • 5. El agua de las precipitaciones se desplaza por la superficie siguiendo las líneas de máxima pendiente, formando el agua de escorrentía. Cuando se reúnen esos hilitos de agua entre sí forman cauces con caudal irregular llamados torrentes. Éstos van reuniéndose y formando cauces más grandes, con caudal permanente de agua, que llamamos ríos.
  • 6. AGUAS SALVAJES O DE ESCORRENTÍA Las aguas continentales que circulan sin curso fijo, procedentes de las precipitaciones se denominan aguas salvajes. Aparecen cuando el aporte de agua es superior a la capacidad de absorción del terreno.
  • 7. Formaciones que producen: En terrenos blandos desprovistos de vegetación, el agua arranca fragmentos de roca y partículas y los arrastra ladera abajo. Se originan surcos en forma de V separados por crestas llamados cárcavas
  • 8. Cuando los surcos son más profundos forman barrancos
  • 9. En rocas duras, pero solubles, se forman pequeños surcos de pocos centímetros de profundidad separados por crestas afiladas, originando un terreno intransitable llamado lenar o lapiaz
  • 10. Si en un terreno blando hay intercaladas rocas más duras, éstas protegen de la erosión a las capas inferiores formando chimeneas de hadas.
  • 11. TORRENTES Son corrientes de agua con cauce fijo, que son estacionales: sólo corren después de grandes lluvias. Tiene tres partes: Cuenca de recepción: es la zona alta del torrente donde se agrupan las aguas caídas en las lluvias. Canal de desagüe: el cauce por donde circula. Tiene gran pendiente Cono de deyección: desembocadura en el valle. Se depositan los materiales formando abanicos fluviales.
  • 12.
  • 14. Uadi o wadi: Uadi o wadi es un vocablo de origen árabe que significa valle, utilizado para denominar los cauces secos o estacionales de ríos que discurren por regiones cálidas y áridas o desérticas
  • 15. Ramblas: Rambla es un cauce con caudal temporal u ocasional debido a las lluvia. Se caracterizan por su fuerte pendiente y escasa longitud, lo que las diferencia de los ríos.