SlideShare una empresa de Scribd logo
AfectividadAfectividad
Psicología Medica
Gian Paul Monzón Canales 017101365g
Brandon Mendivil Escalante 014101133a
Facultad de Medicina, Universidad Andina del Cusco
AFECTIVIDAD
• Emociones: reacciones afectivas
transitorias, de menor duración y tienen
un correlato fisiológico.
• Sentimientos: estados afectivos más
estables, no tienen un correlato
fisiológico.
La AFECTIVIDAD es la integración en el
mundo personal de los sentimientos y
emociones de las personas.
Características de los
Fenómenos Afectivos
• Implican mecanismos fisiológicos
• Presentan componentes cognitivos
• Presentan condicionantes sociales y
culturales
• Modifican la actividad física y psíquica
• Se expresan de manera distinta según
el género
Características de los
Fenómenos Afectivos
• Subjetivos, la afectividad convierte toda la
experiencia en vivencia interna.
Temperamento
• Espontáneos, los afectos son involuntarios y
no tienen valoración positiva o negativa
• Bipolares, según tres dimensiones; ser
agradables/desagradables, generar
placer/rechazo y ser intensos o neutros
• Universales, los afectos son universales en
su forma de expresión no verbal.
Desarrollo de la
Afectividad en el Niño
La familia influye directamente en el
desarrollo afectivo del niño, generando
confianza o desconfianza en el mundo y
las personas
El desarrollo de la seguridad, ayudará al
niño a su desarrollo emocional futuro,
enfrentando el mundo con confianza,
optimismo y creatividad
Desarrollo de la Afectividad
en la Adolescencia
• Descubrimiento de la interioridad.
• Definición de la identidad.
• Cambios físicos.
A U TOIM A GEN A U TOESTIM A
Desarrollo Afectivo
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Capacidad de reaccionar asertivamente a
nuevos desafíos y responder a las exigencias
de la vida
Capacidad de motivarse y persistir frente a
las decepciones, controlar los impulsos y
demorar la gratificación, regular el humor y
evitar que los problemas disminuyan la
capacidad de pensar
Inteligencia Emocional
• Reconocer las propias emociones
• Saber manejar las emociones
• Utilizar habilidades personales en la
expresión emocional
• Tener empatía
• Crear relaciones sociales
Madurez Afectiva
La madurez afectiva implica la integración
armónica de todos los componentes de la
personalidad
Se debe lograr una percepción realista
acerca de sí mismo, los demás y el
mundo
Para lograr una madurez emocional, se
debe ser capaz de identificar, expresar y
manejar los propios afectos, además de
ser sensible a los afectos ajenos.
Indicadores de Madurez
Emocional
• Disfrutar pequeños agrados cotidianos
• Aceptar y manejar experiencias
dolorosas
• Tener autoestima real y positiva
• Ser socialmente adaptado
• Tener un comportamiento asertivo
Indicadores de Madurez
Emocional
• Congruencia entre el lenguaje verbal y
no verbal
• Tener un proyecto de vida
• Tener conocimiento de la propia
sexualidad
• Mantener lazos afectivos estables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
Pablo Molina Molina
 
LUGARES TURÍSTICOS DE LAS ISLAS GALÁPAGOS
LUGARES TURÍSTICOS DE LAS ISLAS GALÁPAGOS LUGARES TURÍSTICOS DE LAS ISLAS GALÁPAGOS
LUGARES TURÍSTICOS DE LAS ISLAS GALÁPAGOS MelissaCristinaTrujillo
 
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADORCULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
LizzyRuilova
 
111 disciplina mapa
111 disciplina mapa111 disciplina mapa
111 disciplina mapa
chelo
 
Talento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerenteTalento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerenteAndrés Casadiego
 
Mapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuadorMapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuador
Angie Palacios
 
Triptico de educación sexual para niños
Triptico de educación sexual para niñosTriptico de educación sexual para niños
Triptico de educación sexual para niños
UCV
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorvip internet
 
Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
Fernando Chito
 
Sanjuanito
SanjuanitoSanjuanito
Sanjuanito
Emily Aldas
 
Biotopo Acuatico
Biotopo AcuaticoBiotopo Acuatico
Biotopo Acuaticoaruizruiz
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
Geovanni Samuel Montenegro Sánchez
 
Recortables maqueta 3°
Recortables maqueta 3°Recortables maqueta 3°
Recortables maqueta 3°
Cecilia Rodriguez
 
IDENTIDAD PERSONAL.
IDENTIDAD PERSONAL.IDENTIDAD PERSONAL.
Discurso sobre el medio ambiente y la contaminación
Discurso  sobre  el  medio  ambiente  y  la  contaminaciónDiscurso  sobre  el  medio  ambiente  y  la  contaminación
Discurso sobre el medio ambiente y la contaminaciónHaroLd Bravo Arias
 
Crisis cacaotera
Crisis cacaoteraCrisis cacaotera
Crisis cacaoteraJona Revelo
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
Gonzalo Ramos
 

La actualidad más candente (20)

CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
 
LUGARES TURÍSTICOS DE LAS ISLAS GALÁPAGOS
LUGARES TURÍSTICOS DE LAS ISLAS GALÁPAGOS LUGARES TURÍSTICOS DE LAS ISLAS GALÁPAGOS
LUGARES TURÍSTICOS DE LAS ISLAS GALÁPAGOS
 
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADORCULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
 
111 disciplina mapa
111 disciplina mapa111 disciplina mapa
111 disciplina mapa
 
Talento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerenteTalento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerente
 
Mapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuadorMapa cultural del ecuador
Mapa cultural del ecuador
 
Triptico de educación sexual para niños
Triptico de educación sexual para niñosTriptico de educación sexual para niños
Triptico de educación sexual para niños
 
Gastronomia galapagos
Gastronomia galapagosGastronomia galapagos
Gastronomia galapagos
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
 
Autorretrato del estudiante
Autorretrato del estudianteAutorretrato del estudiante
Autorretrato del estudiante
 
Que es la identidad
Que es la identidadQue es la identidad
Que es la identidad
 
Sanjuanito
SanjuanitoSanjuanito
Sanjuanito
 
Biotopo Acuatico
Biotopo AcuaticoBiotopo Acuatico
Biotopo Acuatico
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
 
Recortables maqueta 3°
Recortables maqueta 3°Recortables maqueta 3°
Recortables maqueta 3°
 
IDENTIDAD PERSONAL.
IDENTIDAD PERSONAL.IDENTIDAD PERSONAL.
IDENTIDAD PERSONAL.
 
Discurso sobre el medio ambiente y la contaminación
Discurso  sobre  el  medio  ambiente  y  la  contaminaciónDiscurso  sobre  el  medio  ambiente  y  la  contaminación
Discurso sobre el medio ambiente y la contaminación
 
Crisis cacaotera
Crisis cacaoteraCrisis cacaotera
Crisis cacaotera
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
 

Similar a Afectividad

Inteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejezInteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejez
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Inteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejezInteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejez
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapNmenap
 
TRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptx
TRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptxTRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptx
TRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptx
LlulyCalderonBarco1
 
clase 3.pptx
clase 3.pptxclase 3.pptx
clase 3.pptx
Romina Parisi V.
 
Aspectosemocionalespacientequirurgico.ppsx
Aspectosemocionalespacientequirurgico.ppsxAspectosemocionalespacientequirurgico.ppsx
Aspectosemocionalespacientequirurgico.ppsx
Yamireth Batista Araúz
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Nidiyare Zarate
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosyiramilena1
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
Espocicion fsc inteligencia emocional
Espocicion fsc inteligencia emocionalEspocicion fsc inteligencia emocional
Espocicion fsc inteligencia emocionalJose Uribe Lopez
 
Yo biopsicosocial
Yo biopsicosocialYo biopsicosocial
Yo biopsicosocial
Ilse Villamil
 
I. E. 1er Bimestre.pptx
I. E. 1er Bimestre.pptxI. E. 1er Bimestre.pptx
I. E. 1er Bimestre.pptx
ELENARIPOLLHERRERA
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
IntroduccinAlaPsicol
 
Inteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Practica n° 4 ciencias de la conducta aplicadas a la medicina
Practica n°  4  ciencias de la conducta aplicadas a la medicinaPractica n°  4  ciencias de la conducta aplicadas a la medicina
Practica n° 4 ciencias de la conducta aplicadas a la medicina
carlaSaavedraQuintan
 
Inteligencia Emocional en las relaciones laborales
Inteligencia Emocional en las relaciones laboralesInteligencia Emocional en las relaciones laborales
Inteligencia Emocional en las relaciones laboralesJOCELYN GIORGANA
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL..................
INTELIGENCIA EMOCIONAL..................INTELIGENCIA EMOCIONAL..................
INTELIGENCIA EMOCIONAL..................
BlancaNievesAmayaPin
 
UNIDAD 2 habilidades directivas.pptx
UNIDAD 2 habilidades directivas.pptxUNIDAD 2 habilidades directivas.pptx
UNIDAD 2 habilidades directivas.pptx
vanniagasca
 
Nivel iv introducción primaria
Nivel iv introducción primariaNivel iv introducción primaria
Nivel iv introducción primariapepinete
 

Similar a Afectividad (20)

Inteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejezInteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejez
 
Inteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejezInteligencia emocional en la vejez
Inteligencia emocional en la vejez
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenap
 
TRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptx
TRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptxTRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptx
TRABAJO DE LIDERAZGO (1).pptx
 
clase 3.pptx
clase 3.pptxclase 3.pptx
clase 3.pptx
 
Aspectosemocionalespacientequirurgico.ppsx
Aspectosemocionalespacientequirurgico.ppsxAspectosemocionalespacientequirurgico.ppsx
Aspectosemocionalespacientequirurgico.ppsx
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Espocicion fsc inteligencia emocional
Espocicion fsc inteligencia emocionalEspocicion fsc inteligencia emocional
Espocicion fsc inteligencia emocional
 
Yo biopsicosocial
Yo biopsicosocialYo biopsicosocial
Yo biopsicosocial
 
I. E. 1er Bimestre.pptx
I. E. 1er Bimestre.pptxI. E. 1er Bimestre.pptx
I. E. 1er Bimestre.pptx
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Inteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdf
 
Practica n° 4 ciencias de la conducta aplicadas a la medicina
Practica n°  4  ciencias de la conducta aplicadas a la medicinaPractica n°  4  ciencias de la conducta aplicadas a la medicina
Practica n° 4 ciencias de la conducta aplicadas a la medicina
 
Inteligencia Emocional en las relaciones laborales
Inteligencia Emocional en las relaciones laboralesInteligencia Emocional en las relaciones laborales
Inteligencia Emocional en las relaciones laborales
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL..................
INTELIGENCIA EMOCIONAL..................INTELIGENCIA EMOCIONAL..................
INTELIGENCIA EMOCIONAL..................
 
UNIDAD 2 habilidades directivas.pptx
UNIDAD 2 habilidades directivas.pptxUNIDAD 2 habilidades directivas.pptx
UNIDAD 2 habilidades directivas.pptx
 
Nivel iv introducción primaria
Nivel iv introducción primariaNivel iv introducción primaria
Nivel iv introducción primaria
 

Último

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 

Último (12)

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 

Afectividad

  • 1. AfectividadAfectividad Psicología Medica Gian Paul Monzón Canales 017101365g Brandon Mendivil Escalante 014101133a Facultad de Medicina, Universidad Andina del Cusco
  • 2. AFECTIVIDAD • Emociones: reacciones afectivas transitorias, de menor duración y tienen un correlato fisiológico. • Sentimientos: estados afectivos más estables, no tienen un correlato fisiológico. La AFECTIVIDAD es la integración en el mundo personal de los sentimientos y emociones de las personas.
  • 3. Características de los Fenómenos Afectivos • Implican mecanismos fisiológicos • Presentan componentes cognitivos • Presentan condicionantes sociales y culturales • Modifican la actividad física y psíquica • Se expresan de manera distinta según el género
  • 4. Características de los Fenómenos Afectivos • Subjetivos, la afectividad convierte toda la experiencia en vivencia interna. Temperamento • Espontáneos, los afectos son involuntarios y no tienen valoración positiva o negativa • Bipolares, según tres dimensiones; ser agradables/desagradables, generar placer/rechazo y ser intensos o neutros • Universales, los afectos son universales en su forma de expresión no verbal.
  • 5. Desarrollo de la Afectividad en el Niño La familia influye directamente en el desarrollo afectivo del niño, generando confianza o desconfianza en el mundo y las personas El desarrollo de la seguridad, ayudará al niño a su desarrollo emocional futuro, enfrentando el mundo con confianza, optimismo y creatividad
  • 6. Desarrollo de la Afectividad en la Adolescencia • Descubrimiento de la interioridad. • Definición de la identidad. • Cambios físicos. A U TOIM A GEN A U TOESTIM A
  • 7. Desarrollo Afectivo INTELIGENCIA EMOCIONAL Capacidad de reaccionar asertivamente a nuevos desafíos y responder a las exigencias de la vida Capacidad de motivarse y persistir frente a las decepciones, controlar los impulsos y demorar la gratificación, regular el humor y evitar que los problemas disminuyan la capacidad de pensar
  • 8. Inteligencia Emocional • Reconocer las propias emociones • Saber manejar las emociones • Utilizar habilidades personales en la expresión emocional • Tener empatía • Crear relaciones sociales
  • 9. Madurez Afectiva La madurez afectiva implica la integración armónica de todos los componentes de la personalidad Se debe lograr una percepción realista acerca de sí mismo, los demás y el mundo Para lograr una madurez emocional, se debe ser capaz de identificar, expresar y manejar los propios afectos, además de ser sensible a los afectos ajenos.
  • 10. Indicadores de Madurez Emocional • Disfrutar pequeños agrados cotidianos • Aceptar y manejar experiencias dolorosas • Tener autoestima real y positiva • Ser socialmente adaptado • Tener un comportamiento asertivo
  • 11. Indicadores de Madurez Emocional • Congruencia entre el lenguaje verbal y no verbal • Tener un proyecto de vida • Tener conocimiento de la propia sexualidad • Mantener lazos afectivos estables