SlideShare una empresa de Scribd logo
“UnADM”
DCSBA
Anatomía y Fisiología
Unidad 1
Actividad 1
“Generalidades de la Anatomía y de la
Fisiología”
Docente en línea: Dr. Raúl Aguilar Ávila
Alumno: Brenda Angelica Chavarin Gutierrez
Matricula: ES162002188
Grupo: NA-NAFFI1-1701-B2-001
03/Abril/2017
La etimología es la disciplina filológica que explica el origen y el significado de
las palabras, la palabra etimología deriva del griego etymos-(verdadero) y logos
-(palabra), por lo cual la etimología nos da un real significado de las palabras.
Dentro de las ciencias de la salud muchas palabras derivan de las etimologías griegas
y latinas. El conocimiento de la estructura de las palabras nos ayuda a conocer y
entender de forma precisa el significado de estas.
Dentro de las ciencias de la salud el uso de las etimologías greco-latinas es muy
común.
Para conocer el significado preciso de cada palabra y termino médico es importante
comprender de manera profunda el significado de estas, siendo necesario estudiar
la estructura léxica de los vocablos.
Como profesional de la salud es indispensable tener un amplio conocimiento de las
etimologías greco-latinas, ya que esto le ayudara a otorgar una valoración y
un tratamiento acertado.
Las etimologías grecolatinas brindan al profesional de la salud los elementos
necesarios para explicar al paciente en términos ordinarios sus diagnósticos.
 Anemia: Viene de la palabra griega ανıµíα, del prefijo griego áν-(sin) y la palabra
αîµα-(hema), sangre, “carencia de la sangre”. La anemia es el síndrome caracterizado
por la disminución del número de los glóbulos rojos que contiene la sangre.
 Alimentación: Proviene del latín alimentum-(alimento) y del sufijo cion-(acción,
efecto). La alimentación es la acción de alimentar.
 Desnutrición: Esta palabra esta formada por raíces latinas, el prefijo des-
(alejamiento, separación múltiple); de la raíz nutrire-(alimentar) y del sufijo ción-
(acción, efecto), “acción de no consumir alimentos”. La desnutrición es la debilitación
del organismo por la deficiencia de la absorción de energía, proteínas o
micronutrientes , causando una deficiencia nutricional.
 Obesidad: La palabra obesidad deriva del latín obesitas, “cualidad del sobrepeso”,
compuesta por el prefijo ob-(sobre, delante) y el sufijo dad-(cualidad). La obesidad
es la patología que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el
cuerpo.
 Dieta: la palabra dieta proviene del latín diaeta, palabra que deriva del griego σíαıτα,
“régimen de vida”. La dieta es el conjunto de sustancias alimenticias que se
consumen habitualmente.
 Metabolismo: Esta palabra griega µεταβολή, es compuesta por el prefijo µετα
(meta= despues de, junto a) y la raíz βολή (bole= lanzamiento, acción de arrojar),
Siendo el metabolismo un conjunto de cambios biológicos y químicos que producen
las células vivas de un organismo.
 Diabetes: Formada por el prefijo σíα-(día= a través), βαíνεıν-(bainein=ir) y
τηϛ(tes=agente), “lo que va a través”. La diabetes es una patología crónica del
metabolismo, se caracteriza por la producción de glucosa en exceso en la sangre u
orina, provocada por una deficiencia de la insulina.
 Nutrición: “Esta una palabra formada por la raíz nutrire-(nutrir) y e sufijo ción-(acción
y efecto)., “la acción de nutrir”. La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con
las necesidades dietéticas del organismo, (OMS 2017).
 Enfermedad: Palabra que deriva del latín, formada por el prefijo in-(negación), del
adjetivo firmus-(firme) y el sufijo itat-(abstracción o cualidad), “falta de firmeza”. La
enfermedad es la alteración del funcionamiento normal del organismo debida a una
causa interna o externa.
 Digestión: Viene del latín digestio, “acción de transformar un alimento en una
sustancia adecuada para la nutrición”; la palabra digestión esta formada por el prefijo
di-(divergencia, separación múltiple), el léxico gerere-(hacer, llevar a cabo) y el sufijo
ción-(acción y efecto). La digestion es el proceso donde el alimento se transforma
dentro del aparato digestivo para que el organismo lo asimile.
 Edema: Proviene de la palabra griega οϊσηµα-(oidema), con significado tumor o
hinchazón. El edema es la hinchazón de un órgano o tejido ocasionado por el
aumento de la retención de líquidos.
Hipócrates
(460-377 a.C)
Considerado como el padre
de la medicina.
Hizo grandes aportaciones,
como la reducción de
luxaciones y atención a
partos prematuros.
Aristóteles
(384-322 a.C)
Su trabajo fue de influencia
para el desarrollo de la
medicina. Escribió libros de
anatomía y biología.
Galeno de Pérgamo.
(130-210 d.C)
Pionero de la observación
científica que le permitieron
describir e identificar las
siete partes de los nervios
craneales y las estructuras
de las venas y arterias.
Andries van Wesel.
(1514-1564)
Médico pionero en la
Anatomía moderna, realizo
dibujos de los órganos
humanos.
Louis Pasteur (1822-1895).
Las observaciones que
realizo junto a otros
médicos hicieron que se
utilizara el microscopia en
estudios anatómicos y de
Fisiología.
Ernest Ruska (1906-1988)
Max Knoll (1897-1969)
Diseñaron el primer
microscopio electrónico,
invento que revoluciono el
campo de la anatomía y
fisiología.
 Anatomía: Proviene del latín anatomia, que a su ves viene del griego άνατοµή-
(anatomé, disección). Es la ciencia que estudia las características, la localización y
las interrelaciones que tienen los órganos de un organismo vivo, esta disciplina
subdivide sus estudios en ramas:
Ramas de la anatomía
Anatomía Sistemática Estudia el cuerpo humano en sistemas y aparatos.
Anatomía Fisiológica o funcional Estudia la estructura fisiológica del cuerpo humano.
Anatomía regional topográfica Estudia el cuerpo humano por regiones
Anatomía Patológica Estudia las estructuras que han sido alteradas por
enfermedad.
Anatomía Comparada Estudia las similitudes y diferencias entre especies.
Anatomía Anormal o Teratológica Estudia las modificaciones de los órganos enfermos.
Anatomía Microscópica estructural o
histológica
Estudia los tejidos y su manera de agruparse.
Anatomía Macroscópica Estudia los órganos que se ven a simple vista.
Anatomía del Desarrollo Estudia las estructuras desde la etapa embrionaria a la etapa
de la juventud.
Anatomía Artística o de las Formas Estudia las estructuras del cuerpo humano para
representarlas en artes gráficas o diseño medico.
 Fisiología: La palabra fisiología deriva del latín phisiologia, que proviene del griego
φυσıο-(phiso-naturaleza) y del léxico λογία-(logía-estudio o tratado), “estudio de la
naturaleza”, esta ciencia estudia las funciones de los seres orgánicos; la fisiología se
divide en las siguientes ramas:
Ramas de la Fisiología
Fisiología Celular Estudia el funcionamiento de las
células
Fisiología Orgánica y sistemática Estudia el funcionamiento de los
órganos y los sistemas.
Fisiología Tisular Estudia el funcionamiento de los
tejidos.
Fisiopatología Estudia el funcionamiento de los
sistemas en enfermedad.
 La anatomía y la fisiología son ciencias que ayudan al conocimiento amplio del
organismo humano, además de mostrarnos las funciones de los sistemas y
estructuras que lo conforman en procesos de salud y de enfermedad.
 Dentro de estas ciencias la aplicación de las etimologías nos ayudan a tener un
vocabulario amplio y preciso, que ayuda al desarrollo de las actividades de las
ciencias de la salud.
 UnADM, Anatomía y Fisioogía, DCSBA. (2017). Generalidades de Anatomía y
Fisiología. 04/04/2017, de UnADM, Anatomía y Fisioogía, DCSBA Sitio web:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/
02/NAFI/U1/descarga
 ble/U1_AFI1_100316.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo y anexos
Sistema digestivo y anexosSistema digestivo y anexos
Sistema digestivo y anexos
Universidad Autónoma de Baja California
 
Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Sistema digestivo, hígado y páncreas.Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Lidia Rosas
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis joflaco
 
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Meggy Briceño
 
Afi1 u1 foro_jugm
Afi1 u1 foro_jugmAfi1 u1 foro_jugm
Afi1 u1 foro_jugm
Judith Gonzalez
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointcompadrito25
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Universidad de Cordoba
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOGINGER
 
Fisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasisFisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasis
WENDY LIZETH AREÑOS CACERES
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
Conferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y Salud
Conferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y SaludConferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y Salud
Conferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y Salud
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tema 4 - Termogénesis de los alimentos y termogénesis facultativa
Tema 4 - Termogénesis de los alimentos y termogénesis facultativaTema 4 - Termogénesis de los alimentos y termogénesis facultativa
Tema 4 - Termogénesis de los alimentos y termogénesis facultativa
BrunaCares
 
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosDigestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosJhon Henry Ceballos S.
 
La Homeostasis
La HomeostasisLa Homeostasis
La Homeostasis
Yoel Fuenmayor
 
Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)
Macarena Valenzuela
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
Dulce Soto
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
Patricio Barros
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
Itz U
 

La actualidad más candente (20)

Sistema digestivo y anexos
Sistema digestivo y anexosSistema digestivo y anexos
Sistema digestivo y anexos
 
Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Sistema digestivo, hígado y páncreas.Sistema digestivo, hígado y páncreas.
Sistema digestivo, hígado y páncreas.
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
 
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
 
El estómago
El  estómagoEl  estómago
El estómago
 
Afi1 u1 foro_jugm
Afi1 u1 foro_jugmAfi1 u1 foro_jugm
Afi1 u1 foro_jugm
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Fisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasisFisiologia y homeostasis
Fisiologia y homeostasis
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
 
Conferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y Salud
Conferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y SaludConferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y Salud
Conferencia: Microbiota Intestinal, un mundo por descubrir. Nutrición y Salud
 
Tema 4 - Termogénesis de los alimentos y termogénesis facultativa
Tema 4 - Termogénesis de los alimentos y termogénesis facultativaTema 4 - Termogénesis de los alimentos y termogénesis facultativa
Tema 4 - Termogénesis de los alimentos y termogénesis facultativa
 
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosDigestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
 
La Homeostasis
La HomeostasisLa Homeostasis
La Homeostasis
 
Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
 

Similar a Afi1 u1 foro_brcg

Anatomía fisiología
Anatomía fisiologíaAnatomía fisiología
Anatomía fisiología
alan trejo
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
Ari_19
 
Nutricion
NutricionNutricion
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVODefiniciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVOjoseluishernandezguzman
 
Conceptos básicos de la materia
Conceptos básicos de la materiaConceptos básicos de la materia
Conceptos básicos de la materia
dramiriam
 
1.2. biologia humana i
1.2. biologia humana i1.2. biologia humana i
1.2. biologia humana i
JessJavier2
 
Curso de Ciencias de la Salud I bachillerato
Curso de Ciencias de la Salud I bachilleratoCurso de Ciencias de la Salud I bachillerato
Curso de Ciencias de la Salud I bachillerato
Rocio Pale
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
KarenLucrecia
 
Que es la fisiologia humana
Que es la fisiologia humanaQue es la fisiologia humana
Que es la fisiologia humana
porfhyProfesorPorfi
 
Ciencias Naturales4 [Autoguardado].pptx
Ciencias Naturales4 [Autoguardado].pptxCiencias Naturales4 [Autoguardado].pptx
Ciencias Naturales4 [Autoguardado].pptx
LosBotadosAvanza
 
Ciencias Naturales4.pptx
Ciencias Naturales4.pptxCiencias Naturales4.pptx
Ciencias Naturales4.pptx
LosBotadosAvanza
 
Fisiologia Humana. Introduccion
Fisiologia Humana. IntroduccionFisiologia Humana. Introduccion
Fisiologia Humana. Introduccion
AUGUSTOR
 
Clase1 ANATOMIA
Clase1 ANATOMIAClase1 ANATOMIA
Clase1 ANATOMIA
Uni
 
Introduccion a la_biologia.
Introduccion a la_biologia.Introduccion a la_biologia.
Introduccion a la_biologia.
KarinaFernanda11
 
Introduccion a la anatomia y fisiologia
Introduccion a la anatomia y fisiologiaIntroduccion a la anatomia y fisiologia
Introduccion a la anatomia y fisiologia
KOTA KOTI
 

Similar a Afi1 u1 foro_brcg (20)

Anatomía fisiología
Anatomía fisiologíaAnatomía fisiología
Anatomía fisiología
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVODefiniciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
 
Conceptos básicos de la materia
Conceptos básicos de la materiaConceptos básicos de la materia
Conceptos básicos de la materia
 
1.2. biologia humana i
1.2. biologia humana i1.2. biologia humana i
1.2. biologia humana i
 
Curso de Ciencias de la Salud I bachillerato
Curso de Ciencias de la Salud I bachilleratoCurso de Ciencias de la Salud I bachillerato
Curso de Ciencias de la Salud I bachillerato
 
Que es la anatomia
Que es la anatomiaQue es la anatomia
Que es la anatomia
 
Anatomía y fisiología
Anatomía  y fisiologíaAnatomía  y fisiología
Anatomía y fisiología
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Que es la fisiologia humana
Que es la fisiologia humanaQue es la fisiologia humana
Que es la fisiologia humana
 
Ciencias Naturales4 [Autoguardado].pptx
Ciencias Naturales4 [Autoguardado].pptxCiencias Naturales4 [Autoguardado].pptx
Ciencias Naturales4 [Autoguardado].pptx
 
Ciencias Naturales4.pptx
Ciencias Naturales4.pptxCiencias Naturales4.pptx
Ciencias Naturales4.pptx
 
Fisiologia Humana. Introduccion
Fisiologia Humana. IntroduccionFisiologia Humana. Introduccion
Fisiologia Humana. Introduccion
 
Biologia y Sus Ramas
Biologia y Sus RamasBiologia y Sus Ramas
Biologia y Sus Ramas
 
Clase1 ANATOMIA
Clase1 ANATOMIAClase1 ANATOMIA
Clase1 ANATOMIA
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Introduccion a la_biologia.
Introduccion a la_biologia.Introduccion a la_biologia.
Introduccion a la_biologia.
 
Introduccion a la anatomia y fisiologia
Introduccion a la anatomia y fisiologiaIntroduccion a la anatomia y fisiologia
Introduccion a la anatomia y fisiologia
 
Biologia.pptx
Biologia.pptxBiologia.pptx
Biologia.pptx
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Afi1 u1 foro_brcg

  • 2. Anatomía y Fisiología Unidad 1 Actividad 1 “Generalidades de la Anatomía y de la Fisiología” Docente en línea: Dr. Raúl Aguilar Ávila Alumno: Brenda Angelica Chavarin Gutierrez Matricula: ES162002188 Grupo: NA-NAFFI1-1701-B2-001 03/Abril/2017
  • 3. La etimología es la disciplina filológica que explica el origen y el significado de las palabras, la palabra etimología deriva del griego etymos-(verdadero) y logos -(palabra), por lo cual la etimología nos da un real significado de las palabras. Dentro de las ciencias de la salud muchas palabras derivan de las etimologías griegas y latinas. El conocimiento de la estructura de las palabras nos ayuda a conocer y entender de forma precisa el significado de estas.
  • 4. Dentro de las ciencias de la salud el uso de las etimologías greco-latinas es muy común. Para conocer el significado preciso de cada palabra y termino médico es importante comprender de manera profunda el significado de estas, siendo necesario estudiar la estructura léxica de los vocablos. Como profesional de la salud es indispensable tener un amplio conocimiento de las etimologías greco-latinas, ya que esto le ayudara a otorgar una valoración y un tratamiento acertado. Las etimologías grecolatinas brindan al profesional de la salud los elementos necesarios para explicar al paciente en términos ordinarios sus diagnósticos.
  • 5.  Anemia: Viene de la palabra griega ανıµíα, del prefijo griego áν-(sin) y la palabra αîµα-(hema), sangre, “carencia de la sangre”. La anemia es el síndrome caracterizado por la disminución del número de los glóbulos rojos que contiene la sangre.  Alimentación: Proviene del latín alimentum-(alimento) y del sufijo cion-(acción, efecto). La alimentación es la acción de alimentar.  Desnutrición: Esta palabra esta formada por raíces latinas, el prefijo des- (alejamiento, separación múltiple); de la raíz nutrire-(alimentar) y del sufijo ción- (acción, efecto), “acción de no consumir alimentos”. La desnutrición es la debilitación del organismo por la deficiencia de la absorción de energía, proteínas o micronutrientes , causando una deficiencia nutricional.
  • 6.  Obesidad: La palabra obesidad deriva del latín obesitas, “cualidad del sobrepeso”, compuesta por el prefijo ob-(sobre, delante) y el sufijo dad-(cualidad). La obesidad es la patología que se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo.  Dieta: la palabra dieta proviene del latín diaeta, palabra que deriva del griego σíαıτα, “régimen de vida”. La dieta es el conjunto de sustancias alimenticias que se consumen habitualmente.  Metabolismo: Esta palabra griega µεταβολή, es compuesta por el prefijo µετα (meta= despues de, junto a) y la raíz βολή (bole= lanzamiento, acción de arrojar), Siendo el metabolismo un conjunto de cambios biológicos y químicos que producen las células vivas de un organismo.  Diabetes: Formada por el prefijo σíα-(día= a través), βαíνεıν-(bainein=ir) y τηϛ(tes=agente), “lo que va a través”. La diabetes es una patología crónica del metabolismo, se caracteriza por la producción de glucosa en exceso en la sangre u orina, provocada por una deficiencia de la insulina.
  • 7.  Nutrición: “Esta una palabra formada por la raíz nutrire-(nutrir) y e sufijo ción-(acción y efecto)., “la acción de nutrir”. La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, (OMS 2017).  Enfermedad: Palabra que deriva del latín, formada por el prefijo in-(negación), del adjetivo firmus-(firme) y el sufijo itat-(abstracción o cualidad), “falta de firmeza”. La enfermedad es la alteración del funcionamiento normal del organismo debida a una causa interna o externa.  Digestión: Viene del latín digestio, “acción de transformar un alimento en una sustancia adecuada para la nutrición”; la palabra digestión esta formada por el prefijo di-(divergencia, separación múltiple), el léxico gerere-(hacer, llevar a cabo) y el sufijo ción-(acción y efecto). La digestion es el proceso donde el alimento se transforma dentro del aparato digestivo para que el organismo lo asimile.  Edema: Proviene de la palabra griega οϊσηµα-(oidema), con significado tumor o hinchazón. El edema es la hinchazón de un órgano o tejido ocasionado por el aumento de la retención de líquidos.
  • 8. Hipócrates (460-377 a.C) Considerado como el padre de la medicina. Hizo grandes aportaciones, como la reducción de luxaciones y atención a partos prematuros. Aristóteles (384-322 a.C) Su trabajo fue de influencia para el desarrollo de la medicina. Escribió libros de anatomía y biología. Galeno de Pérgamo. (130-210 d.C) Pionero de la observación científica que le permitieron describir e identificar las siete partes de los nervios craneales y las estructuras de las venas y arterias.
  • 9. Andries van Wesel. (1514-1564) Médico pionero en la Anatomía moderna, realizo dibujos de los órganos humanos. Louis Pasteur (1822-1895). Las observaciones que realizo junto a otros médicos hicieron que se utilizara el microscopia en estudios anatómicos y de Fisiología. Ernest Ruska (1906-1988) Max Knoll (1897-1969) Diseñaron el primer microscopio electrónico, invento que revoluciono el campo de la anatomía y fisiología.
  • 10.  Anatomía: Proviene del latín anatomia, que a su ves viene del griego άνατοµή- (anatomé, disección). Es la ciencia que estudia las características, la localización y las interrelaciones que tienen los órganos de un organismo vivo, esta disciplina subdivide sus estudios en ramas:
  • 11. Ramas de la anatomía Anatomía Sistemática Estudia el cuerpo humano en sistemas y aparatos. Anatomía Fisiológica o funcional Estudia la estructura fisiológica del cuerpo humano. Anatomía regional topográfica Estudia el cuerpo humano por regiones Anatomía Patológica Estudia las estructuras que han sido alteradas por enfermedad. Anatomía Comparada Estudia las similitudes y diferencias entre especies. Anatomía Anormal o Teratológica Estudia las modificaciones de los órganos enfermos. Anatomía Microscópica estructural o histológica Estudia los tejidos y su manera de agruparse. Anatomía Macroscópica Estudia los órganos que se ven a simple vista. Anatomía del Desarrollo Estudia las estructuras desde la etapa embrionaria a la etapa de la juventud. Anatomía Artística o de las Formas Estudia las estructuras del cuerpo humano para representarlas en artes gráficas o diseño medico.
  • 12.  Fisiología: La palabra fisiología deriva del latín phisiologia, que proviene del griego φυσıο-(phiso-naturaleza) y del léxico λογία-(logía-estudio o tratado), “estudio de la naturaleza”, esta ciencia estudia las funciones de los seres orgánicos; la fisiología se divide en las siguientes ramas: Ramas de la Fisiología Fisiología Celular Estudia el funcionamiento de las células Fisiología Orgánica y sistemática Estudia el funcionamiento de los órganos y los sistemas. Fisiología Tisular Estudia el funcionamiento de los tejidos. Fisiopatología Estudia el funcionamiento de los sistemas en enfermedad.
  • 13.  La anatomía y la fisiología son ciencias que ayudan al conocimiento amplio del organismo humano, además de mostrarnos las funciones de los sistemas y estructuras que lo conforman en procesos de salud y de enfermedad.  Dentro de estas ciencias la aplicación de las etimologías nos ayudan a tener un vocabulario amplio y preciso, que ayuda al desarrollo de las actividades de las ciencias de la salud.
  • 14.  UnADM, Anatomía y Fisioogía, DCSBA. (2017). Generalidades de Anatomía y Fisiología. 04/04/2017, de UnADM, Anatomía y Fisioogía, DCSBA Sitio web: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/NA/ 02/NAFI/U1/descarga  ble/U1_AFI1_100316.pdf