SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DIGESTIVO
INTRODUCCION 
 Los alimentos poseen nutrientes, que son 
moléculas necesarias para el organismo, pues son 
la fuente de energía celular. Pero muchos 
alimentos, no pueden utilizarse como fuente 
energética. 
 Por ellos se requiere que se desdoblen en 
moléculas pequeñas para cruzar la membrana de 
las células, este proceso se llama DIGESTION 
 El paso de las pequeñas moléculas a la sangre y 
linfa, se denomina ABSORCION. 
 Y ambos procesos se desarrollan por el aparto 
digestivo.
OBJETIVOS 
GENERALES 
 Conocer las funciones y principales patología de 
cada órgano 
ESPECIFICOS: 
 Identificar las funciones del aparato digestivo 
 Identificar principales patologías
FUNCIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO 
 INGESTIÓN: llevar los alimentos a la boca 
 SECRECION: Liberación de Agua, ácido, 
amortiguadores y enzimas hacia el tuvo digestivo. 
 MEZCLADO Y PROPULSION: Fragmentación y 
desplazamiento de los alimentos por el tubo digestivo 
 DIGESTION: Proceso mecánico y químico que 
desdoblan los alimentos ingeridos en moléculas más 
pequeñas. 
 ABSORCIÓN: paso de los productos digeridos del tubo 
digestivo a la sangre y linfa 
 DEFECACIÓN: Eliminación de la materia fecal del tubo
ORGANIZACIÓN GENERAL 
TUBO DIGESTIVO 
 Boca 
 Faringe 
 Esófago 
 Estomago 
 Intestino delgado 
 Intestino grueso 
ORGANOS ACCESORIOS 
 Lengua 
 Dientes 
 Glándulas Salivales 
 Páncreas 
 Hígado
MOVIMIENTOS DEL TUBO DIGESTIVO 
 PERISTALSIS: Una serie de contracciones 
musculares normales, coordinada y rítmicas que 
ocurren automáticamente al ingerir alimentos.
FUNCIÓN DE 
CADA 
ORGANO
BOCA: 
Aquí se forma el Bolo alimenticio 
Sus principales funciones son: 
1. MASTICACIÓN: Movimiento 
ESOFAGO: 
Es mecánico un tubo encargado muscular de que 
los 
va dientes. 
desde la faringe hasta 
el estomago y a través de 
este pasan los alimentos al 
estomago. 
Su función consiste en 
permitir que el alimento 
llegue al estomago. 
2. SALIVACIÓN: Producida por 
las glándulas salivales 
3. SENTIDO DEL GUSTO: 
Ubicados en la lengua. 
4. HABLA: Estructura que 
modifica el sonido laríngeo y 
producen la voz articulada. 
5. DEGLUCIÓN: Se produce por 
el movimiento ascendente de 
la lengua al techo de la boca
ESTOMAGO 
Sus principales 
funciones son: 
1.Mezclar saliva, 
alimentos y jugos 
gástrico formando 
el QUIMO. 
2. Secretar jugos 
gástrico. 
3. Secreción de 
Gastrina.
INTESTINO DELGADO 
Consta de 3 partes: 
1. Duodeno 
2. Yeyuno 
3. Íleon 
Al final del íleon, se encuentra el 
RECTO Y ANO 
El recto: recibe todos los 
INTESTINO GRUESO 
materiales de desecho que 
Su principal función es la 
quedan después de todo el 
absorción de agua y 
proceso de la ingestión. 
electrolitos y el lugar de 
El Ano: Su principal función 
formación y reservorio de 
es expulsar los desechos 
las heces. 
del cuerpo humano. 
esfínter ileocecal, que impide el 
reflujo del material fecal del I. 
Grueso al Delgado 
Aquí el Quimo se transforma en 
Quilo. 
Su principal función es la 
absorción de los nutrientes 
necesarios para el cuerpo.
HIGADO 
Sus principales funciones son: 
1. Degradación y Síntesis: 
Degrada aminoácidos y 
sintetiza bilis, sales biliares y 
colesterol. 
2. Descodificación: Inactiva 
sustancia toxicas (Alcohol, 
medicamentos, etc.) 
3. Almacenamiento: funciona 
como almacén de glucógeno, 
vitaminas, hierro y cobre.
VESICULA PANCREAS 
BILIAR 
Se Es encuentra una glándula bajo ubicada el Hígado detrás y su del principal estomago, función su principal es ALMACENAR función es 
la 
secretar el bilis 
jugo gástrico.
PRINCIPALES PATOLOGIAS DEL 
SISTEMA DIGESTIVO 
ESOFAGO 
 Enfermedad por reflujo gastroesofagico. 
 Esófago de Barrett: Daño de la mucosa. 
ESTOMAGO 
 Ulcera Péptica: Herida en las capas mas 
superficiales del estomago. 
 Gastroparesia: Disminución en los movimientos del 
estomago, por lo que la trituración sera más lenta. 
 Cáncer al Estomago.
INTESTINO DELGADO 
 E. Celiaca: Intolerancia a determinadas proteinas 
(gluten). 
 E. de Crohn: Inflamación del tubo digestivo. 
 E. de whipple: Infección cronica. 
 E. inflamatoria intestinal . 
 Meteorismo: Presencia de gas en el intestino. 
INTESTINO GRUESO: 
 Cáncer colorrectal 
 Colitis ulcerosa: Inflamación crónica.
HIGADO 
 Ascitis: Acumulación de liquido en el abdomen. 
 Cirrosis: destrucción de los conductor biliares. 
 Encefalopatía hepática: trastorno mental por 
consecuencia de una cirrosis hepática . 
 Hepatitis A – B y C: Infección e inflamación del 
hígado que afecta distintas células del hígado. 
PANCREAS 
 Cáncer de Páncreas. 
 Coledocolitiasis: Cálculos (piedras) en el páncreas. 
 Litiasis Biliar: Calculos en la vesícula Biliar. 
 Pancreatitis Aguda: Inflamación brusca.
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA 
 http://deis.minsal.cl/deis/indicadores/Folleto_IBS_2 
011.pdfSalud, D. d. (2012). Indicadores Basicos de 
Salud. Santiago: Minsal. 
 Garrido, N. (2013). Aparato digestivo. Santiago: 
Universidad Pedro de Valdivia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3Jorge Carrion
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Daniela Segura Flores
 
Sistema digestivo
Sistema  digestivoSistema  digestivo
Sistema digestivo
yordalys
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioPriiziilynne Krdnas
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Vanessa Gamez Martinez
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓNAPARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Fisiologia del aparato digestivo
Fisiologia del aparato digestivoFisiologia del aparato digestivo
Fisiologia del aparato digestivo
CarinaChacaguasay
 
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
Claudia Sobrino Beleño
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinarioCristobal
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
Monografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinalMonografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinal
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Melany Contreras
 
Función gastrointestinal
Función gastrointestinalFunción gastrointestinal
Función gastrointestinal
Dayelin Álvarez
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointcompadrito25
 

La actualidad más candente (20)

Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Sistema digestivo
Sistema  digestivoSistema  digestivo
Sistema digestivo
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓNAPARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
 
Fisiologia del aparato digestivo
Fisiologia del aparato digestivoFisiologia del aparato digestivo
Fisiologia del aparato digestivo
 
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
El sistema Digestivo Completo con Enfermedades
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Monografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinalMonografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinal
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 
Función gastrointestinal
Función gastrointestinalFunción gastrointestinal
Función gastrointestinal
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 

Similar a Sistema digestivo (Generalidades)

Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosrosateruyaburela
 
3 eso.t3.digestivo y respiratorio
3 eso.t3.digestivo y respiratorio3 eso.t3.digestivo y respiratorio
3 eso.t3.digestivo y respiratorio
Irene Santos Fraile
 
El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
belenrp
 
Sistema digestivo y circulatorio en animales
Sistema digestivo y circulatorio en animalesSistema digestivo y circulatorio en animales
Sistema digestivo y circulatorio en animaleseileem de bracho
 
Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
Universidad Yacambu
 
Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
Universidad Yacambu
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Melanie Naranjo
 
Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Sistema digestivo. Órganos. Funciones. Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Elizabeth Guzmán
 
3º eso digestivo
3º eso digestivo3º eso digestivo
3º eso digestivo
Miriam Valle
 
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorioLa nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorioAlberto Hernandez
 
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el intestino
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el intestinoIngreso y utilizacion de los alimentos en el intestino
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el intestino
Gerardo Escamilla de Santiago
 
"3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion""3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion"racalviz
 
Anatomía del sistema digestivo
Anatomía del sistema digestivoAnatomía del sistema digestivo
Anatomía del sistema digestivoStephy MontEs
 
Procesos Digestivos (Nutrición)
Procesos Digestivos (Nutrición)Procesos Digestivos (Nutrición)
Procesos Digestivos (Nutrición)
Sol Casais
 
Aparato digestivo hr
Aparato digestivo hrAparato digestivo hr
Aparato digestivo hr
Universidad Yacambu
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
Javier Pilco
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
Javier Pilco
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoangel619
 
Aparato digestivo.
Aparato digestivo.Aparato digestivo.
Aparato digestivo.
jaime lopez
 

Similar a Sistema digestivo (Generalidades) (20)

Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricos
 
3 eso.t3.digestivo y respiratorio
3 eso.t3.digestivo y respiratorio3 eso.t3.digestivo y respiratorio
3 eso.t3.digestivo y respiratorio
 
El aparato digestivo
El aparato digestivo El aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Sistema digestivo y circulatorio en animales
Sistema digestivo y circulatorio en animalesSistema digestivo y circulatorio en animales
Sistema digestivo y circulatorio en animales
 
Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
 
Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2Sistema digestivo 2
Sistema digestivo 2
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Sistema digestivo. Órganos. Funciones. Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
Sistema digestivo. Órganos. Funciones.
 
Ap digestivo respiratorio i
Ap digestivo respiratorio iAp digestivo respiratorio i
Ap digestivo respiratorio i
 
3º eso digestivo
3º eso digestivo3º eso digestivo
3º eso digestivo
 
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorioLa nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio
 
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el intestino
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el intestinoIngreso y utilizacion de los alimentos en el intestino
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el intestino
 
"3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion""3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion"
 
Anatomía del sistema digestivo
Anatomía del sistema digestivoAnatomía del sistema digestivo
Anatomía del sistema digestivo
 
Procesos Digestivos (Nutrición)
Procesos Digestivos (Nutrición)Procesos Digestivos (Nutrición)
Procesos Digestivos (Nutrición)
 
Aparato digestivo hr
Aparato digestivo hrAparato digestivo hr
Aparato digestivo hr
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
 
Proceso de la digestion
Proceso de la digestionProceso de la digestion
Proceso de la digestion
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo.
Aparato digestivo.Aparato digestivo.
Aparato digestivo.
 

Más de Macarena Valenzuela

Hijo de madre alcohólica
Hijo de madre alcohólica Hijo de madre alcohólica
Hijo de madre alcohólica
Macarena Valenzuela
 
Caso clínico Neumonia Pediatria
Caso clínico Neumonia Pediatria Caso clínico Neumonia Pediatria
Caso clínico Neumonia Pediatria
Macarena Valenzuela
 
Ges en personas de 65 años y más
Ges en personas de 65 años y másGes en personas de 65 años y más
Ges en personas de 65 años y más
Macarena Valenzuela
 
Protocolo lavado de manos
Protocolo lavado de manosProtocolo lavado de manos
Protocolo lavado de manos
Macarena Valenzuela
 
Nutricion Enteral
Nutricion EnteralNutricion Enteral
Nutricion Enteral
Macarena Valenzuela
 
Cambios fisiologicos 6 a 12 años
Cambios fisiologicos 6 a 12 añosCambios fisiologicos 6 a 12 años
Cambios fisiologicos 6 a 12 años
Macarena Valenzuela
 
PAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitisPAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitis
Macarena Valenzuela
 
PAE pacien con Apendicitis
PAE pacien con ApendicitisPAE pacien con Apendicitis
PAE pacien con Apendicitis
Macarena Valenzuela
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
Macarena Valenzuela
 
Caso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAHCaso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAH
Macarena Valenzuela
 
Triptico Autocuidado en adulto mayor
Triptico Autocuidado en adulto mayorTriptico Autocuidado en adulto mayor
Triptico Autocuidado en adulto mayor
Macarena Valenzuela
 
Autocuidado del adulto Mayor en chile
Autocuidado del adulto Mayor en chileAutocuidado del adulto Mayor en chile
Autocuidado del adulto Mayor en chile
Macarena Valenzuela
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
Macarena Valenzuela
 
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
Macarena Valenzuela
 
Cáncer a la vesícula
Cáncer a la vesículaCáncer a la vesícula
Cáncer a la vesícula
Macarena Valenzuela
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Macarena Valenzuela
 
Tipos de Suero
Tipos de SueroTipos de Suero
Tipos de Suero
Macarena Valenzuela
 

Más de Macarena Valenzuela (20)

Hijo de madre alcohólica
Hijo de madre alcohólica Hijo de madre alcohólica
Hijo de madre alcohólica
 
Caso clínico Neumonia Pediatria
Caso clínico Neumonia Pediatria Caso clínico Neumonia Pediatria
Caso clínico Neumonia Pediatria
 
Ges en personas de 65 años y más
Ges en personas de 65 años y másGes en personas de 65 años y más
Ges en personas de 65 años y más
 
Protocolo lavado de manos
Protocolo lavado de manosProtocolo lavado de manos
Protocolo lavado de manos
 
Nutricion Enteral
Nutricion EnteralNutricion Enteral
Nutricion Enteral
 
Triptico Sonda Naso Gastrica
Triptico Sonda Naso GastricaTriptico Sonda Naso Gastrica
Triptico Sonda Naso Gastrica
 
Cambios fisiologicos 6 a 12 años
Cambios fisiologicos 6 a 12 añosCambios fisiologicos 6 a 12 años
Cambios fisiologicos 6 a 12 años
 
PAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitisPAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitis
 
PAE pacien con Apendicitis
PAE pacien con ApendicitisPAE pacien con Apendicitis
PAE pacien con Apendicitis
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
 
Caso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAHCaso Clinico paciente con TDAH
Caso Clinico paciente con TDAH
 
Triptico Autocuidado en adulto mayor
Triptico Autocuidado en adulto mayorTriptico Autocuidado en adulto mayor
Triptico Autocuidado en adulto mayor
 
Autocuidado del adulto Mayor en chile
Autocuidado del adulto Mayor en chileAutocuidado del adulto Mayor en chile
Autocuidado del adulto Mayor en chile
 
Sonda NASOYEYUNAL
Sonda NASOYEYUNALSonda NASOYEYUNAL
Sonda NASOYEYUNAL
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
 
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
Compuestos químicos usados en establecimientos Clínicos en procedimiento de l...
 
Cáncer a la vesícula
Cáncer a la vesículaCáncer a la vesícula
Cáncer a la vesícula
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
Tipos de Suero
Tipos de SueroTipos de Suero
Tipos de Suero
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Sistema digestivo (Generalidades)

  • 2. INTRODUCCION  Los alimentos poseen nutrientes, que son moléculas necesarias para el organismo, pues son la fuente de energía celular. Pero muchos alimentos, no pueden utilizarse como fuente energética.  Por ellos se requiere que se desdoblen en moléculas pequeñas para cruzar la membrana de las células, este proceso se llama DIGESTION  El paso de las pequeñas moléculas a la sangre y linfa, se denomina ABSORCION.  Y ambos procesos se desarrollan por el aparto digestivo.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES  Conocer las funciones y principales patología de cada órgano ESPECIFICOS:  Identificar las funciones del aparato digestivo  Identificar principales patologías
  • 4. FUNCIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO  INGESTIÓN: llevar los alimentos a la boca  SECRECION: Liberación de Agua, ácido, amortiguadores y enzimas hacia el tuvo digestivo.  MEZCLADO Y PROPULSION: Fragmentación y desplazamiento de los alimentos por el tubo digestivo  DIGESTION: Proceso mecánico y químico que desdoblan los alimentos ingeridos en moléculas más pequeñas.  ABSORCIÓN: paso de los productos digeridos del tubo digestivo a la sangre y linfa  DEFECACIÓN: Eliminación de la materia fecal del tubo
  • 5. ORGANIZACIÓN GENERAL TUBO DIGESTIVO  Boca  Faringe  Esófago  Estomago  Intestino delgado  Intestino grueso ORGANOS ACCESORIOS  Lengua  Dientes  Glándulas Salivales  Páncreas  Hígado
  • 6. MOVIMIENTOS DEL TUBO DIGESTIVO  PERISTALSIS: Una serie de contracciones musculares normales, coordinada y rítmicas que ocurren automáticamente al ingerir alimentos.
  • 8. BOCA: Aquí se forma el Bolo alimenticio Sus principales funciones son: 1. MASTICACIÓN: Movimiento ESOFAGO: Es mecánico un tubo encargado muscular de que los va dientes. desde la faringe hasta el estomago y a través de este pasan los alimentos al estomago. Su función consiste en permitir que el alimento llegue al estomago. 2. SALIVACIÓN: Producida por las glándulas salivales 3. SENTIDO DEL GUSTO: Ubicados en la lengua. 4. HABLA: Estructura que modifica el sonido laríngeo y producen la voz articulada. 5. DEGLUCIÓN: Se produce por el movimiento ascendente de la lengua al techo de la boca
  • 9. ESTOMAGO Sus principales funciones son: 1.Mezclar saliva, alimentos y jugos gástrico formando el QUIMO. 2. Secretar jugos gástrico. 3. Secreción de Gastrina.
  • 10. INTESTINO DELGADO Consta de 3 partes: 1. Duodeno 2. Yeyuno 3. Íleon Al final del íleon, se encuentra el RECTO Y ANO El recto: recibe todos los INTESTINO GRUESO materiales de desecho que Su principal función es la quedan después de todo el absorción de agua y proceso de la ingestión. electrolitos y el lugar de El Ano: Su principal función formación y reservorio de es expulsar los desechos las heces. del cuerpo humano. esfínter ileocecal, que impide el reflujo del material fecal del I. Grueso al Delgado Aquí el Quimo se transforma en Quilo. Su principal función es la absorción de los nutrientes necesarios para el cuerpo.
  • 11. HIGADO Sus principales funciones son: 1. Degradación y Síntesis: Degrada aminoácidos y sintetiza bilis, sales biliares y colesterol. 2. Descodificación: Inactiva sustancia toxicas (Alcohol, medicamentos, etc.) 3. Almacenamiento: funciona como almacén de glucógeno, vitaminas, hierro y cobre.
  • 12. VESICULA PANCREAS BILIAR Se Es encuentra una glándula bajo ubicada el Hígado detrás y su del principal estomago, función su principal es ALMACENAR función es la secretar el bilis jugo gástrico.
  • 13. PRINCIPALES PATOLOGIAS DEL SISTEMA DIGESTIVO ESOFAGO  Enfermedad por reflujo gastroesofagico.  Esófago de Barrett: Daño de la mucosa. ESTOMAGO  Ulcera Péptica: Herida en las capas mas superficiales del estomago.  Gastroparesia: Disminución en los movimientos del estomago, por lo que la trituración sera más lenta.  Cáncer al Estomago.
  • 14. INTESTINO DELGADO  E. Celiaca: Intolerancia a determinadas proteinas (gluten).  E. de Crohn: Inflamación del tubo digestivo.  E. de whipple: Infección cronica.  E. inflamatoria intestinal .  Meteorismo: Presencia de gas en el intestino. INTESTINO GRUESO:  Cáncer colorrectal  Colitis ulcerosa: Inflamación crónica.
  • 15. HIGADO  Ascitis: Acumulación de liquido en el abdomen.  Cirrosis: destrucción de los conductor biliares.  Encefalopatía hepática: trastorno mental por consecuencia de una cirrosis hepática .  Hepatitis A – B y C: Infección e inflamación del hígado que afecta distintas células del hígado. PANCREAS  Cáncer de Páncreas.  Coledocolitiasis: Cálculos (piedras) en el páncreas.  Litiasis Biliar: Calculos en la vesícula Biliar.  Pancreatitis Aguda: Inflamación brusca.
  • 17. BIBLIOGRAFIA  http://deis.minsal.cl/deis/indicadores/Folleto_IBS_2 011.pdfSalud, D. d. (2012). Indicadores Basicos de Salud. Santiago: Minsal.  Garrido, N. (2013). Aparato digestivo. Santiago: Universidad Pedro de Valdivia.

Notas del editor

  1. Intestino delgado consta de 3 parte: duodeno, yeyuno e ileon Intestino grueso consta de 4 partes: Ciego, colon (Ascendente, transverso, descendente y sigmoideo), recto y ano.
  2. En palabras mas faciles es lo mismo que abrir y cerrar la mano, es asi como el alimento baja y va siendo mesclado con los jugos gástricos, salivas, etc.
  3. QUIMO: es la mezcla de materia alimenticia (alimentos) + jugos gastricos. Jugo gastrico contiene HCl (elimina las bacterias y desnaturaliza las proteinas) Persina (digiere las proteinas) Factores intrinseco (Permite la absorción de la vitamina B12) y Lipasa (ayuda a la digestion de los trigliceridos) GASTRINA: Estimula la secreción de ácido clorhídrico y pepsinógeno 
  4. QUILO: El quilo es un fluido formado por bilis, jugo pancreático y lípidos emulsionados que se produce en el duodeno
  5. La BILIS: ayuda a que las moléculas de grasa se reduzcan y que se puedan absorber en el intestino delgado