SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de
Información para la
Gestión
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION

Evolución de los sistemas de control
Sistema Dosmil (1991 – 2001)
Gestión descentralizada

200.000 contribuyentes

Sistema Dosmil Regional (2001)
Gestión centralizada

2.000.000 contribuyentes+ segmentación.

Sistema de Cuentas Tributarias (2007)
Gestión centralizada e individual

2

5.850.000 contribuyentes + segmentación
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION

Gestión centralizada del proceso de incumplimiento
Acciones de
intimación del
mes

Generación del
procesos de
pre-intimación

Control y
depuración del
proceso de preintimación
Agencia 19
Agencia 20
Agencia 68

Depuración en
Agencia 19
Agencia 20
Agencia 68

Calendario
Operativo

Depuración e
informe de
revisión

Generación
del proceso de
intimación

Generación de
Archivo de
imposición

Control de
Archivo

Imposición en
Pcarta

Validación en
Pcarta

Comunicación
de imposición
a las
dependencias

Imprime acta
de imposición
Registro en
SCT

3

Fin
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION

Gestión centralizada del proceso de incumplimiento
Registración del incumplimiento
Obligaciones de
presentación
incumplidas

al 4to.
día hábil

DDJJ con saldo a
favor del fisco

No se
registra
el pago

4

Se registra el
incumplimiento
en SCT
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION

Operativos
Intimación principales contribuyentes
IVA
Aportes y Contribuciones de Seguridad Social

Notificación

R.G 3486 Segmentos 1 y 2

5

Gestionar incumplimientos de
obligaciones de pago y obligaciones de
presentación de DDJJ
Reducir los plazos de gestión ante los
incumplimientos

Gestionar notificaciones de
intimaciones que no hayan sido
notificadas
Completar la gestión ante los
incumplimientos

Obliga a los contribuyentes a cancelar
sus obligaciones mediante transferencia
electrónica de fondos
Acelerar la marca del incumplimiento
en el Sistema de Cuentas Tributarias
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION

Plan Anual de Recaudación

Proceso mensual
Publicación en el sitio de Intranet
Desagregado por área operativa
Visualización del grado de cumplimientos de cada indicador
Permite realizar acciones de gestión individual a través de las dependencias

6
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION

Plan Anual de Recaudación
Información disponible para la gestión de las áreas operativas
Información del PAR a la fecha de corte

Gestión individual por área operativa

Información que visualizan las áreas
operativas

Incumplimientos de obligaciones de
presentación y pagos sin intimar.

Gestión de intimaciones por falta de
presentación y pago.

Detalle de incumplimientos sin intimar.

Incumplimientos de obligaciones de
presentación y pagos intimados y no
notificados.

Efectividad en la gestión de notificación
de acciones por la falta de presentación y
pago.

Detalle de incumplimientos intimados sin
notificar.

Incumplimientos de obligaciones de pago
sin emitir boleta de deuda.

Gestión de boletas de deuda por falta de
pago.

Detalle de incumplimientos intimados y
notificados sin incluir en boletas de
deuda.

Principales contribuyentes no localizados.

Localización de principales contribuyentes
con problemas de domicilio.

Detalle de principales contribuyentes no
localizados.
Anexos

7
Sistema de
Gestión de la
Calidad
8
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008
Aspectos generales
Es una demostración objetiva de conformidad con normas de calidad, seguridad y
desempeño
Permite desarrollar y promover la normalización de procesos
Asegura la eficacia y eficiencia de los procesos

Facilita la toma de decisiones

9
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008
Aspectos generales
SIEMPRE EL
MISMO RESULTADO

Procedimientos

UNIFICAN LA
FORMA DE
TRABAJAR
Criterios

Métodos

LA CALIDAD FINAL
DEL PRODUCTO /
SERVICIO QUEDA
ASEGURADA

10
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

Proceso certificado
Emisión centralizada de intimaciones
Este proceso comprende desde la detección del incumplimiento hasta la
imposición en el servicio de correo

11
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

Mapa del proceso
Interacción de Procesos del SGC
PROCESOS ESTRATÉGICOS

PROCESOS ESTRATEGICOS

Manual de Calidad

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Política de Calidad
DIPRRE

PG-06 Revision por la Direccion

Objetivos de Calidad (RCAL-01)

COMUNICACIÓN INTERNA

PROCESOS DE PRESTACION DE SERVICIOS

PROCESOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Calendario
operativo

Ley 11683 -1998
Instrucción General Conjunta
Instrucción General DIPRRE 10 -2010
IT-PRRE-35 Proceso de
Imposición

Depuración del
Universo de Preintimaciones

Generación del
Proceso (PID)
PE-PRRE-01
Procedimiento de
Intimaciones

Control y
Transferencia a
Correo

Registro y archivo
de la imposición

IT-PRRE-34 Proceso de
Depuración
IT-PRRE-20 Preintimación presumarios
IT-PRRE-19

Comunicación
y publicación

IT-PRRE-13 PID
Intimaciones

PROCESOS DE GESTION DE RECURSOS

PROCESOS DE GESTIÓN DE RECURSOS
RRHH

Compras y
Evaluación de
Proveedores

Desarrollo y
verificación de
depuradores

Competencias

Mantenimiento
de Sistemas y
Back up

Control de
Documentación
y registro

Capacitación
PG-07
Evaluación de
proveedores

PE-PRRE-02
Calibración y
verificación de
depuradores

PE-PRRE-03
Diseño y
Desarrolo de
depuradores

PG-09 Gestión de RRHH

PG-01 Control de
Documentos
PG-02 Control de
Registros

PROCESOS DE MEDICIÖN; ANÄLISIS Y MEJORA

PROCESOS DE MEDICION, ANALISIS Y MEJORA

Percepción del Cliente/ Atención
de Consultas y Reclamos
PG-08 Indicadores de calidad

Seguimiento y
Medición

IT-PREE-16 CSR
IT-PREE-04 Proceso de Gestión de
Consultas y Reclamos
PG-05 Satisfacción de
Clientes

Procesos / Productos

Análisis de Datos

Acciones
Correctivas /
Preventivas

IT-PRRE-36 Auditoría al
Servicio de Correo

Auditorías Internas
PG-04 Auditorías Internas

Control de Servicios No
Conformes

12

PG-03 Gestión de No
conformidades, acciones
correctivas y preventivas
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

Pasos para la implementación del SGC

Contratación
de la
consultora

13

Elaboración de
la
documentación

Identificación
de clientes y
proveedores

Capacitación
de agentes

Auditorias
internas

Revisión

Auditoria
externa
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008
Ventajas
Documentación del proceso
Elaboración de instructivos de tareas
Involucramiento de todos los funcionarios intervinientes
Reconocimiento y evaluación de proveedores
Medición y evaluación de las partes y actores
Revisión permanente de los procesos

14
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008
Barreras al momento de la implementación

Demoras en la contratación
Cambios de Dirección
Temor de los funcionarios en ser controlados
Dificultad en la interpretación de la norma

15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

Próximos pasos

Intimaciones

Multas RG 1566

Ampliación del alcance

Boletas de
deuda

16

Aperturas de
sumarios
Anexos

18
ANEXOS

Página Web de uso interno
Información agregada de libre acceso
Información desagregada con acceso
restringido (usuario y contraseña)

19
ANEXOS

Información agregada de libre acceso

20
ANEXOS

Página Web de uso interno
Información agregada de libre acceso
Información desagregada con acceso
restringido (usuario y contraseña)

21
ANEXOS

Información desagregada con acceso restringido

Volver

22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIGA GR Lambayeque
SIGA GR LambayequeSIGA GR Lambayeque
SIGA GR Lambayeque
ProGobernabilidad Perú
 
Siga
SigaSiga
Siga exposicion
Siga exposicionSiga exposicion
Siga exposicion
Gladys Solano Marmolejo
 
Greenhorizon finanzasplus
Greenhorizon finanzasplusGreenhorizon finanzasplus
Greenhorizon finanzasplus
documentaciongreen
 
El control interno y las operaciones contables
El control interno y las operaciones contablesEl control interno y las operaciones contables
El control interno y las operaciones contables
UTPL UTPL
 
Control masivo Colombia
Control masivo ColombiaControl masivo Colombia
Control masivo Colombia
EUROsociAL II
 
Greenhorizon srfplus
Greenhorizon srfplusGreenhorizon srfplus
Greenhorizon srfplus
documentaciongreen
 
ATI_Cap17_Ley Sox
ATI_Cap17_Ley SoxATI_Cap17_Ley Sox
ATI_Cap17_Ley Sox
Jeliza7
 
1. herramientas de facilitación al comercio mcit
1. herramientas de facilitación al comercio mcit1. herramientas de facilitación al comercio mcit
1. herramientas de facilitación al comercio mcit
ProColombia
 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISRATIVO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISRATIVOSISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISRATIVO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISRATIVO
karenCValdez
 
02. siga-base-02 (1) (1)
02. siga-base-02 (1) (1)02. siga-base-02 (1) (1)
02. siga-base-02 (1) (1)
Ingenieria de SISTEMAS
 
Estado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIP
Estado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIPEstado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIP
Estado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIP
Marcos Pueyrredon
 
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1] analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
LauraMedina56
 
Anexo 31 Que es?
Anexo 31 Que es?Anexo 31 Que es?
Anexo 31 Que es?
Samsung SDSM
 
Paquetes administrativos power point
Paquetes administrativos power pointPaquetes administrativos power point
Paquetes administrativos power point
dalys_18lopez
 
Celere Origen
Celere OrigenCelere Origen
Celere Origen
Ricardo Ortiz García
 
Sic
SicSic

La actualidad más candente (17)

SIGA GR Lambayeque
SIGA GR LambayequeSIGA GR Lambayeque
SIGA GR Lambayeque
 
Siga
SigaSiga
Siga
 
Siga exposicion
Siga exposicionSiga exposicion
Siga exposicion
 
Greenhorizon finanzasplus
Greenhorizon finanzasplusGreenhorizon finanzasplus
Greenhorizon finanzasplus
 
El control interno y las operaciones contables
El control interno y las operaciones contablesEl control interno y las operaciones contables
El control interno y las operaciones contables
 
Control masivo Colombia
Control masivo ColombiaControl masivo Colombia
Control masivo Colombia
 
Greenhorizon srfplus
Greenhorizon srfplusGreenhorizon srfplus
Greenhorizon srfplus
 
ATI_Cap17_Ley Sox
ATI_Cap17_Ley SoxATI_Cap17_Ley Sox
ATI_Cap17_Ley Sox
 
1. herramientas de facilitación al comercio mcit
1. herramientas de facilitación al comercio mcit1. herramientas de facilitación al comercio mcit
1. herramientas de facilitación al comercio mcit
 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISRATIVO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISRATIVOSISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISRATIVO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISRATIVO
 
02. siga-base-02 (1) (1)
02. siga-base-02 (1) (1)02. siga-base-02 (1) (1)
02. siga-base-02 (1) (1)
 
Estado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIP
Estado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIPEstado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIP
Estado de Situacion de la Factura Electronica en Argentina - AFIP
 
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1] analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 
Anexo 31 Que es?
Anexo 31 Que es?Anexo 31 Que es?
Anexo 31 Que es?
 
Paquetes administrativos power point
Paquetes administrativos power pointPaquetes administrativos power point
Paquetes administrativos power point
 
Celere Origen
Celere OrigenCelere Origen
Celere Origen
 
Sic
SicSic
Sic
 

Similar a AFIP Sistemas de Información para la Gestión

Certificación de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Certificación de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Certificación de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Certificación de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
NYCE
 
Control Masivo Ecuador - Fiscalización Masiva
Control Masivo Ecuador - Fiscalización Masiva Control Masivo Ecuador - Fiscalización Masiva
Control Masivo Ecuador - Fiscalización Masiva
EUROsociAL II
 
Portafolio confias
Portafolio confiasPortafolio confias
Portafolio confias
JBONILLAL
 
Sii
SiiSii
Sii
Aresthx
 
Siendo Responsables con la Autoridad de Empresas
Siendo Responsables con la Autoridad de EmpresasSiendo Responsables con la Autoridad de Empresas
Siendo Responsables con la Autoridad de Empresas
A&Q Consulting
 
Siendo Responsables con la autoridad de Empresas
Siendo Responsables con la autoridad de EmpresasSiendo Responsables con la autoridad de Empresas
Siendo Responsables con la autoridad de Empresas
A&Q Consulting
 
La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000
Instituto Datakey
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
marlenet26
 
Asi11
Asi11Asi11
Material modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completoMaterial modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completo
Fernando Rada
 
lenny muñoz ok.
lenny muñoz ok. lenny muñoz ok.
lenny muñoz ok.
lennyml
 
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
Control interno y riesgos. Conceptos basicos.  Charla cpce posadasControl interno y riesgos. Conceptos basicos.  Charla cpce posadas
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
Martin Santiago Ghirardotti
 
diapositivas de aufditoria-1 GENERAL.pptx
diapositivas de aufditoria-1 GENERAL.pptxdiapositivas de aufditoria-1 GENERAL.pptx
diapositivas de aufditoria-1 GENERAL.pptx
DANYBUITRONVILCAPOMA
 
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
NYCE
 
Presentación Guatemala - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las a...
Presentación Guatemala - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las a...Presentación Guatemala - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las a...
Presentación Guatemala - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las a...
EUROsociAL II
 
presentacion-sistema-de-control-interno.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno.pptxpresentacion-sistema-de-control-interno.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno.pptx
alberthyefersonsotoc1
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
rosesty
 
Caracterizacion gestion_tecnologica (1)
Caracterizacion  gestion_tecnologica (1)Caracterizacion  gestion_tecnologica (1)
Caracterizacion gestion_tecnologica (1)
Deisy contreras
 
ELABORACIÓN DE PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORÍA.ppt
ELABORACIÓN DE PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORÍA.pptELABORACIÓN DE PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORÍA.ppt
ELABORACIÓN DE PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORÍA.ppt
jmenacho7
 
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Cuestionario  sistema de gestión de calidadCuestionario  sistema de gestión de calidad
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Roberto Tenezaca
 

Similar a AFIP Sistemas de Información para la Gestión (20)

Certificación de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Certificación de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Certificación de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Certificación de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
 
Control Masivo Ecuador - Fiscalización Masiva
Control Masivo Ecuador - Fiscalización Masiva Control Masivo Ecuador - Fiscalización Masiva
Control Masivo Ecuador - Fiscalización Masiva
 
Portafolio confias
Portafolio confiasPortafolio confias
Portafolio confias
 
Sii
SiiSii
Sii
 
Siendo Responsables con la Autoridad de Empresas
Siendo Responsables con la Autoridad de EmpresasSiendo Responsables con la Autoridad de Empresas
Siendo Responsables con la Autoridad de Empresas
 
Siendo Responsables con la autoridad de Empresas
Siendo Responsables con la autoridad de EmpresasSiendo Responsables con la autoridad de Empresas
Siendo Responsables con la autoridad de Empresas
 
La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000La norma internacional ISO 9000
La norma internacional ISO 9000
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Asi11
Asi11Asi11
Asi11
 
Material modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completoMaterial modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completo
 
lenny muñoz ok.
lenny muñoz ok. lenny muñoz ok.
lenny muñoz ok.
 
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
Control interno y riesgos. Conceptos basicos.  Charla cpce posadasControl interno y riesgos. Conceptos basicos.  Charla cpce posadas
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
 
diapositivas de aufditoria-1 GENERAL.pptx
diapositivas de aufditoria-1 GENERAL.pptxdiapositivas de aufditoria-1 GENERAL.pptx
diapositivas de aufditoria-1 GENERAL.pptx
 
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
 
Presentación Guatemala - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las a...
Presentación Guatemala - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las a...Presentación Guatemala - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las a...
Presentación Guatemala - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las a...
 
presentacion-sistema-de-control-interno.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno.pptxpresentacion-sistema-de-control-interno.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno.pptx
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Caracterizacion gestion_tecnologica (1)
Caracterizacion  gestion_tecnologica (1)Caracterizacion  gestion_tecnologica (1)
Caracterizacion gestion_tecnologica (1)
 
ELABORACIÓN DE PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORÍA.ppt
ELABORACIÓN DE PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORÍA.pptELABORACIÓN DE PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORÍA.ppt
ELABORACIÓN DE PAPELES DE TRABAJO DE AUDITORÍA.ppt
 
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Cuestionario  sistema de gestión de calidadCuestionario  sistema de gestión de calidad
Cuestionario sistema de gestión de calidad
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 

AFIP Sistemas de Información para la Gestión

  • 2. SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION Evolución de los sistemas de control Sistema Dosmil (1991 – 2001) Gestión descentralizada 200.000 contribuyentes Sistema Dosmil Regional (2001) Gestión centralizada 2.000.000 contribuyentes+ segmentación. Sistema de Cuentas Tributarias (2007) Gestión centralizada e individual 2 5.850.000 contribuyentes + segmentación
  • 3. SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION Gestión centralizada del proceso de incumplimiento Acciones de intimación del mes Generación del procesos de pre-intimación Control y depuración del proceso de preintimación Agencia 19 Agencia 20 Agencia 68 Depuración en Agencia 19 Agencia 20 Agencia 68 Calendario Operativo Depuración e informe de revisión Generación del proceso de intimación Generación de Archivo de imposición Control de Archivo Imposición en Pcarta Validación en Pcarta Comunicación de imposición a las dependencias Imprime acta de imposición Registro en SCT 3 Fin
  • 4. SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION Gestión centralizada del proceso de incumplimiento Registración del incumplimiento Obligaciones de presentación incumplidas al 4to. día hábil DDJJ con saldo a favor del fisco No se registra el pago 4 Se registra el incumplimiento en SCT
  • 5. SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION Operativos Intimación principales contribuyentes IVA Aportes y Contribuciones de Seguridad Social Notificación R.G 3486 Segmentos 1 y 2 5 Gestionar incumplimientos de obligaciones de pago y obligaciones de presentación de DDJJ Reducir los plazos de gestión ante los incumplimientos Gestionar notificaciones de intimaciones que no hayan sido notificadas Completar la gestión ante los incumplimientos Obliga a los contribuyentes a cancelar sus obligaciones mediante transferencia electrónica de fondos Acelerar la marca del incumplimiento en el Sistema de Cuentas Tributarias
  • 6. SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION Plan Anual de Recaudación Proceso mensual Publicación en el sitio de Intranet Desagregado por área operativa Visualización del grado de cumplimientos de cada indicador Permite realizar acciones de gestión individual a través de las dependencias 6
  • 7. SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION Plan Anual de Recaudación Información disponible para la gestión de las áreas operativas Información del PAR a la fecha de corte Gestión individual por área operativa Información que visualizan las áreas operativas Incumplimientos de obligaciones de presentación y pagos sin intimar. Gestión de intimaciones por falta de presentación y pago. Detalle de incumplimientos sin intimar. Incumplimientos de obligaciones de presentación y pagos intimados y no notificados. Efectividad en la gestión de notificación de acciones por la falta de presentación y pago. Detalle de incumplimientos intimados sin notificar. Incumplimientos de obligaciones de pago sin emitir boleta de deuda. Gestión de boletas de deuda por falta de pago. Detalle de incumplimientos intimados y notificados sin incluir en boletas de deuda. Principales contribuyentes no localizados. Localización de principales contribuyentes con problemas de domicilio. Detalle de principales contribuyentes no localizados. Anexos 7
  • 8. Sistema de Gestión de la Calidad 8
  • 9. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Aspectos generales Es una demostración objetiva de conformidad con normas de calidad, seguridad y desempeño Permite desarrollar y promover la normalización de procesos Asegura la eficacia y eficiencia de los procesos Facilita la toma de decisiones 9
  • 10. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Aspectos generales SIEMPRE EL MISMO RESULTADO Procedimientos UNIFICAN LA FORMA DE TRABAJAR Criterios Métodos LA CALIDAD FINAL DEL PRODUCTO / SERVICIO QUEDA ASEGURADA 10
  • 11. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Proceso certificado Emisión centralizada de intimaciones Este proceso comprende desde la detección del incumplimiento hasta la imposición en el servicio de correo 11
  • 12. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Mapa del proceso Interacción de Procesos del SGC PROCESOS ESTRATÉGICOS PROCESOS ESTRATEGICOS Manual de Calidad PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Política de Calidad DIPRRE PG-06 Revision por la Direccion Objetivos de Calidad (RCAL-01) COMUNICACIÓN INTERNA PROCESOS DE PRESTACION DE SERVICIOS PROCESOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Calendario operativo Ley 11683 -1998 Instrucción General Conjunta Instrucción General DIPRRE 10 -2010 IT-PRRE-35 Proceso de Imposición Depuración del Universo de Preintimaciones Generación del Proceso (PID) PE-PRRE-01 Procedimiento de Intimaciones Control y Transferencia a Correo Registro y archivo de la imposición IT-PRRE-34 Proceso de Depuración IT-PRRE-20 Preintimación presumarios IT-PRRE-19 Comunicación y publicación IT-PRRE-13 PID Intimaciones PROCESOS DE GESTION DE RECURSOS PROCESOS DE GESTIÓN DE RECURSOS RRHH Compras y Evaluación de Proveedores Desarrollo y verificación de depuradores Competencias Mantenimiento de Sistemas y Back up Control de Documentación y registro Capacitación PG-07 Evaluación de proveedores PE-PRRE-02 Calibración y verificación de depuradores PE-PRRE-03 Diseño y Desarrolo de depuradores PG-09 Gestión de RRHH PG-01 Control de Documentos PG-02 Control de Registros PROCESOS DE MEDICIÖN; ANÄLISIS Y MEJORA PROCESOS DE MEDICION, ANALISIS Y MEJORA Percepción del Cliente/ Atención de Consultas y Reclamos PG-08 Indicadores de calidad Seguimiento y Medición IT-PREE-16 CSR IT-PREE-04 Proceso de Gestión de Consultas y Reclamos PG-05 Satisfacción de Clientes Procesos / Productos Análisis de Datos Acciones Correctivas / Preventivas IT-PRRE-36 Auditoría al Servicio de Correo Auditorías Internas PG-04 Auditorías Internas Control de Servicios No Conformes 12 PG-03 Gestión de No conformidades, acciones correctivas y preventivas
  • 13. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Pasos para la implementación del SGC Contratación de la consultora 13 Elaboración de la documentación Identificación de clientes y proveedores Capacitación de agentes Auditorias internas Revisión Auditoria externa
  • 14. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Ventajas Documentación del proceso Elaboración de instructivos de tareas Involucramiento de todos los funcionarios intervinientes Reconocimiento y evaluación de proveedores Medición y evaluación de las partes y actores Revisión permanente de los procesos 14
  • 15. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 Barreras al momento de la implementación Demoras en la contratación Cambios de Dirección Temor de los funcionarios en ser controlados Dificultad en la interpretación de la norma 15
  • 16. SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Próximos pasos Intimaciones Multas RG 1566 Ampliación del alcance Boletas de deuda 16 Aperturas de sumarios
  • 17.
  • 19. ANEXOS Página Web de uso interno Información agregada de libre acceso Información desagregada con acceso restringido (usuario y contraseña) 19
  • 21. ANEXOS Página Web de uso interno Información agregada de libre acceso Información desagregada con acceso restringido (usuario y contraseña) 21
  • 22. ANEXOS Información desagregada con acceso restringido Volver 22